SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TENOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
NUCLEO LARA
ALUMNO:
WILLIAN DELGADO
C.I. 22.333.432
INFORMATICA
BARQUISMETO, AGOSTO DE 2014
Ejercicio N°1
Se tiene la información de 80 semanas de operación de un terminal de
computación conectado por vía telefónica a un computador central, donde se
registró el número de caídas del sistema por semanas. Los datos son los
siguientes:
1 0 2 0 0 3 2 3 1 0 1 0 2 0 1 0 0 2 1 1
0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3
0 2 0 1 2 1 0 1 1 2 1 0 2 0 1 0 1 1 1 3
0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3
1. Tabule los datos y represente gráficamente la distribución.
Intervalo Frecuencia
Frecuencia
Porcentual
0, 1 36 45%
1, 2 27 33.75%
2, 3 10 12.5%
3, 3 7 8.75%
Caidas del Sistema
Semana 0
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Ejercicio N°2
A continuación se da la tabla de frecuencia correspondiente a las notas finales de
un curso en Ciencias Naturales, expresadas en la escala de 1 a 7:
Intervalo Frecuencia
[ 1 , 2 [ 2
[ 2 , 3 [ 3
[ 3 , 4 [ 7
[ 4 , 5 [ 18
[ 5 , 6 [ 7
[ 6 , 7 ] 3
1. Confeccione el histograma correspondiente a estos datos.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
1, 2 2, 3 3, 4 4, 5 5, 6 6, 7
Frecuencia
Intervalo
Histograma
Ejercicio N°3
Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones,
sobre 50, en un examen de Física.
3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26,20,
11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13.
1. Construir la tabla de frecuencias.
f F H M Xi
3 – 10 2 2 0.1 0.1 8
10 – 17 5 7 0.1 0.2 18.5
17 – 24 4 11 0.1 0.3 29
24 – 31 7 18 0.2 0.5 39.5
31 – 38 12 30 0.3 0.8 50
38 – 45 8 38 0.2 1 60.5
45 – 52 2 40 0.1 1.1 71
Numero de Intervalos
1 + 3.3 log(48) = 6.5 = 6
Rango
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 = 48 − 3 = 45
Amplitud del Intervalo
𝑎 =
45
6
= 7.5 = 7
2. Calcular:
a) La moda, mediana y media.
3, 7, 11, 13, 13, 15, 15, 17, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 28, 29, 31, 32,
32, 33, 34, 34, 34, 35, 35, 36, 36, 37, 38, 38, 38, 39, 39, 41, 42, 44, 47,
48.
Mediana = 30.1
𝒙 =
∑ 𝒙𝒊𝒏
𝒊=𝟏
𝒏
=
𝒙𝟏 + 𝒙𝟐 + 𝒙𝟑 + 𝒙𝟒 + 𝒙𝟓 + 𝒙𝟔 + 𝒙𝟕 + 𝒙𝟖 + 𝒙𝟗 + 𝒙𝟏𝟎
+𝒙𝟏𝟏 + 𝒙𝟏𝟐 + 𝒙𝟏𝟑 + 𝒙𝟏𝟒 + 𝒙𝟏𝟓 + 𝒙𝟏𝟔 + 𝒙𝟏𝟕 + 𝟏𝟖 + 𝒙𝟏𝟗
+𝒙𝟐𝟎 + 𝒙𝟐𝟏 + 𝒙𝟐𝟐 + 𝒙𝟐𝟑 + 𝒙𝟐𝟒 + 𝒙𝟐𝟓 + 𝒙𝟐𝟔 + 𝒙𝟐𝟖 + 𝒙𝟐𝟗
+𝒙𝟑𝟎 + 𝒙𝟑𝟏 + 𝒙𝟑𝟐 + 𝒙𝟑𝟑 + 𝒙𝟑𝟒 + 𝒙𝟑𝟓 + 𝒙𝟑𝟔 + 𝒙𝟑𝟖 + 𝒙𝟑𝟗 + 𝒙𝟒𝟎
𝒏
=
𝟏𝟐𝟎𝟒
𝟒𝟎
= 𝟑𝟎. 𝟏
Media =32
Moda =34 y 38
b) El rango, varianza y desviación típica.
Rango = 48 – 3 = 45
Varianza =
4765.45
50−1
=
4765.45
49
= 97.25
Desviación Típica = √97.25 = 9.86
Ejercicio N°4
Se ha aplicado un test a los empleados de una fábrica, obteniéndose la siguiente
tabla:
Test fi
[38, 44) 7
[44, 50) 8
[50, 56) 15
[56, 62) 25
[62, 68) 18
[68, 74) 9
[74, 80) 6
6, 7, 8, 9, 15, 18, 25, 18
1. Dibujar el histograma y el polígono de frecuencias acumuladas(ojiva).
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
38, 44 44, 50 50, 56 56, 62 62, 68 68, 74 74, 80
Intervalo
Frecuencia Acumulada
Histograma
Test fi Fi
[38, 44) 7 7
[44, 50) 8 15
[50, 56) 15 30
[56, 62) 25 55
[62, 68) 18 73
[68, 74) 9 82
[74, 80) 6 88
2. Calcular:
a) La moda, la mediana y la media.
6, 7, 8, 9, 15, 18, 25
Mediana = 11.71
𝑴 =
𝒙𝟏 + 𝒙𝟐 + 𝒙𝟑 + 𝒙𝟒 + 𝒙𝟓 + 𝒙𝟔 + 𝒙𝟕
𝒏
=
𝟖𝟐
𝟕
= 𝟏𝟏. 𝟕𝟏
Media = 9
Moda = No tiene moda no hay dato que se Repita
b) La varianza y la desviación típica.
Varianza =
𝟕𝟖𝟒𝟔.𝟑𝟒𝟐𝟓
𝟖𝟖
= 𝟖𝟖. 𝟏𝟔
Desviación = √𝟖𝟖. 𝟏𝟔 = 9.35 = 9.4
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
38, 44 44, 50 50, 56 56, 62 62, 68 68, 74 74, 80
Ojiva
Serie 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
Superate Kriete
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Yesica Munayco Morán
 
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRALISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
carmencitamami
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALMiguel Vasquez
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
Javier Cruz
 
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
Julio José A. Becerra Saucedo
 
Solucionario de Física I
Solucionario de Física ISolucionario de Física I
Solucionario de Física I
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESguest79929af
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.AbyDialy0804
 
Funciones Trigonometricas para Angulos Notables
Funciones Trigonometricas para Angulos NotablesFunciones Trigonometricas para Angulos Notables
Funciones Trigonometricas para Angulos Notables
Eduardo Pila
 
Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...
Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...
Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...
Alberto Carranza Garcia
 
Problemas resueltos física
Problemas resueltos físicaProblemas resueltos física
Problemas resueltos física
FR GB
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaCarlos Chaparro
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
Educación
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
Jhon Villacorta
 
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRALISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
 
Solucionario de Física I
Solucionario de Física ISolucionario de Física I
Solucionario de Física I
 
Factorización aspa simple
Factorización aspa simpleFactorización aspa simple
Factorización aspa simple
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
 
Funciones Trigonometricas para Angulos Notables
Funciones Trigonometricas para Angulos NotablesFunciones Trigonometricas para Angulos Notables
Funciones Trigonometricas para Angulos Notables
 
Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...
Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...
Vocabulario de las profesiones en inglés y español - Ocupaciones o Trabajos -...
 
Problemas resueltos física
Problemas resueltos físicaProblemas resueltos física
Problemas resueltos física
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica plana
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
 
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
 

Destacado

Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
Maestros Online
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
cesarzatta
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
Maestros en Linea MX
 
Distribucion De Frecuencias
Distribucion De FrecuenciasDistribucion De Frecuencias
Distribucion De FrecuenciasRaul Altamirano
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Joooseee
 
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticacienciascontables
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
edwmarin15
 
Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...
Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...
Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...
Nestor Montaño
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de paretomoca.2346
 
Evaluación estadistica descriptiva
Evaluación estadistica descriptivaEvaluación estadistica descriptiva
Evaluación estadistica descriptivayisedviviana
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevoSita Yani's
 
Ejercicios media-mediana-moda
Ejercicios media-mediana-modaEjercicios media-mediana-moda
Ejercicios media-mediana-modaFernanda Rincon
 
Metodo estadistico
Metodo estadisticoMetodo estadistico
Metodo estadisticopelao1972
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
Victor Tito
 

Destacado (20)

Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
DESARROLLO PRIMERA ACTIVIDAD
DESARROLLO PRIMERA ACTIVIDADDESARROLLO PRIMERA ACTIVIDAD
DESARROLLO PRIMERA ACTIVIDAD
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
 
Distribucion De Frecuencias
Distribucion De FrecuenciasDistribucion De Frecuencias
Distribucion De Frecuencias
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
 
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadistica
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
 
Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...
Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...
Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Evaluación estadistica descriptiva
Evaluación estadistica descriptivaEvaluación estadistica descriptiva
Evaluación estadistica descriptiva
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
Calculo de la desviación estándar
Calculo de la desviación estándarCalculo de la desviación estándar
Calculo de la desviación estándar
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Ejercicios media-mediana-moda
Ejercicios media-mediana-modaEjercicios media-mediana-moda
Ejercicios media-mediana-moda
 
Metodo estadistico
Metodo estadisticoMetodo estadistico
Metodo estadistico
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
 

Similar a Ejercicios de Estadistica

Tarea 3 Arlet Estadistica
Tarea 3 Arlet EstadisticaTarea 3 Arlet Estadistica
Tarea 3 Arlet Estadistica
Estadistica1000
 
Ejercicios Estadistico
Ejercicios EstadisticoEjercicios Estadistico
Ejercicios Estadistico
Yessica Adalgheid Escalona
 
Tarea 2 ajs
Tarea 2 ajsTarea 2 ajs
Tarea 2 ajs
jaidelinburgos
 
Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.
ldbb2290
 
ejercicios de estadistica
ejercicios de estadisticaejercicios de estadistica
ejercicios de estadistica
luijo0215
 
estadistica general= ejercicios
estadistica general= ejerciciosestadistica general= ejercicios
estadistica general= ejercicios
luce0218
 
ejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica generalejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica general
darwin66
 
problemas de estadistica
problemas de estadisticaproblemas de estadistica
problemas de estadistica
nayibe430
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
Tobias Rodriguez
 
Ejercicio datos agrupados para blog
Ejercicio datos agrupados para blogEjercicio datos agrupados para blog
Ejercicio datos agrupados para blogEva de Herrera
 
Cursillo estadistica
Cursillo estadisticaCursillo estadistica
Cursillo estadisticamecufer09
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
Carlos Franco
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Carlos Castro
 
Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1
solanyi medina rojas
 
Ejercicios resueltos unidades
Ejercicios resueltos unidades Ejercicios resueltos unidades
Ejercicios resueltos unidades
yodyta
 
Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1Santo Tomás
 
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
Juan Carlos Durand
 
Estadistica 3 er grado
Estadistica 3 er gradoEstadistica 3 er grado
Estadistica 3 er grado
jose a. achata c.
 

Similar a Ejercicios de Estadistica (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 Arlet Estadistica
Tarea 3 Arlet EstadisticaTarea 3 Arlet Estadistica
Tarea 3 Arlet Estadistica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Ejercicios Estadistico
Ejercicios EstadisticoEjercicios Estadistico
Ejercicios Estadistico
 
Tarea 2 ajs
Tarea 2 ajsTarea 2 ajs
Tarea 2 ajs
 
Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.
 
ejercicios de estadistica
ejercicios de estadisticaejercicios de estadistica
ejercicios de estadistica
 
estadistica general= ejercicios
estadistica general= ejerciciosestadistica general= ejercicios
estadistica general= ejercicios
 
ejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica generalejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica general
 
problemas de estadistica
problemas de estadisticaproblemas de estadistica
problemas de estadistica
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
 
Ejercicio datos agrupados para blog
Ejercicio datos agrupados para blogEjercicio datos agrupados para blog
Ejercicio datos agrupados para blog
 
Cursillo estadistica
Cursillo estadisticaCursillo estadistica
Cursillo estadistica
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1
 
Ejercicios resueltos unidades
Ejercicios resueltos unidades Ejercicios resueltos unidades
Ejercicios resueltos unidades
 
Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1
 
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
 
Estadistica 3 er grado
Estadistica 3 er gradoEstadistica 3 er grado
Estadistica 3 er grado
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ejercicios de Estadistica

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TENOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” NUCLEO LARA ALUMNO: WILLIAN DELGADO C.I. 22.333.432 INFORMATICA BARQUISMETO, AGOSTO DE 2014
  • 2. Ejercicio N°1 Se tiene la información de 80 semanas de operación de un terminal de computación conectado por vía telefónica a un computador central, donde se registró el número de caídas del sistema por semanas. Los datos son los siguientes: 1 0 2 0 0 3 2 3 1 0 1 0 2 0 1 0 0 2 1 1 0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3 0 2 0 1 2 1 0 1 1 2 1 0 2 0 1 0 1 1 1 3 0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3 1. Tabule los datos y represente gráficamente la distribución. Intervalo Frecuencia Frecuencia Porcentual 0, 1 36 45% 1, 2 27 33.75% 2, 3 10 12.5% 3, 3 7 8.75% Caidas del Sistema Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3
  • 3. Ejercicio N°2 A continuación se da la tabla de frecuencia correspondiente a las notas finales de un curso en Ciencias Naturales, expresadas en la escala de 1 a 7: Intervalo Frecuencia [ 1 , 2 [ 2 [ 2 , 3 [ 3 [ 3 , 4 [ 7 [ 4 , 5 [ 18 [ 5 , 6 [ 7 [ 6 , 7 ] 3 1. Confeccione el histograma correspondiente a estos datos. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1, 2 2, 3 3, 4 4, 5 5, 6 6, 7 Frecuencia Intervalo Histograma
  • 4. Ejercicio N°3 Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Física. 3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26,20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13. 1. Construir la tabla de frecuencias. f F H M Xi 3 – 10 2 2 0.1 0.1 8 10 – 17 5 7 0.1 0.2 18.5 17 – 24 4 11 0.1 0.3 29 24 – 31 7 18 0.2 0.5 39.5 31 – 38 12 30 0.3 0.8 50 38 – 45 8 38 0.2 1 60.5 45 – 52 2 40 0.1 1.1 71 Numero de Intervalos 1 + 3.3 log(48) = 6.5 = 6 Rango 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 = 48 − 3 = 45 Amplitud del Intervalo 𝑎 = 45 6 = 7.5 = 7
  • 5. 2. Calcular: a) La moda, mediana y media. 3, 7, 11, 13, 13, 15, 15, 17, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 28, 29, 31, 32, 32, 33, 34, 34, 34, 35, 35, 36, 36, 37, 38, 38, 38, 39, 39, 41, 42, 44, 47, 48. Mediana = 30.1 𝒙 = ∑ 𝒙𝒊𝒏 𝒊=𝟏 𝒏 = 𝒙𝟏 + 𝒙𝟐 + 𝒙𝟑 + 𝒙𝟒 + 𝒙𝟓 + 𝒙𝟔 + 𝒙𝟕 + 𝒙𝟖 + 𝒙𝟗 + 𝒙𝟏𝟎 +𝒙𝟏𝟏 + 𝒙𝟏𝟐 + 𝒙𝟏𝟑 + 𝒙𝟏𝟒 + 𝒙𝟏𝟓 + 𝒙𝟏𝟔 + 𝒙𝟏𝟕 + 𝟏𝟖 + 𝒙𝟏𝟗 +𝒙𝟐𝟎 + 𝒙𝟐𝟏 + 𝒙𝟐𝟐 + 𝒙𝟐𝟑 + 𝒙𝟐𝟒 + 𝒙𝟐𝟓 + 𝒙𝟐𝟔 + 𝒙𝟐𝟖 + 𝒙𝟐𝟗 +𝒙𝟑𝟎 + 𝒙𝟑𝟏 + 𝒙𝟑𝟐 + 𝒙𝟑𝟑 + 𝒙𝟑𝟒 + 𝒙𝟑𝟓 + 𝒙𝟑𝟔 + 𝒙𝟑𝟖 + 𝒙𝟑𝟗 + 𝒙𝟒𝟎 𝒏 = 𝟏𝟐𝟎𝟒 𝟒𝟎 = 𝟑𝟎. 𝟏 Media =32 Moda =34 y 38 b) El rango, varianza y desviación típica. Rango = 48 – 3 = 45 Varianza = 4765.45 50−1 = 4765.45 49 = 97.25 Desviación Típica = √97.25 = 9.86
  • 6. Ejercicio N°4 Se ha aplicado un test a los empleados de una fábrica, obteniéndose la siguiente tabla: Test fi [38, 44) 7 [44, 50) 8 [50, 56) 15 [56, 62) 25 [62, 68) 18 [68, 74) 9 [74, 80) 6 6, 7, 8, 9, 15, 18, 25, 18 1. Dibujar el histograma y el polígono de frecuencias acumuladas(ojiva). 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 38, 44 44, 50 50, 56 56, 62 62, 68 68, 74 74, 80 Intervalo Frecuencia Acumulada Histograma Test fi Fi [38, 44) 7 7 [44, 50) 8 15 [50, 56) 15 30 [56, 62) 25 55 [62, 68) 18 73 [68, 74) 9 82 [74, 80) 6 88
  • 7. 2. Calcular: a) La moda, la mediana y la media. 6, 7, 8, 9, 15, 18, 25 Mediana = 11.71 𝑴 = 𝒙𝟏 + 𝒙𝟐 + 𝒙𝟑 + 𝒙𝟒 + 𝒙𝟓 + 𝒙𝟔 + 𝒙𝟕 𝒏 = 𝟖𝟐 𝟕 = 𝟏𝟏. 𝟕𝟏 Media = 9 Moda = No tiene moda no hay dato que se Repita b) La varianza y la desviación típica. Varianza = 𝟕𝟖𝟒𝟔.𝟑𝟒𝟐𝟓 𝟖𝟖 = 𝟖𝟖. 𝟏𝟔 Desviación = √𝟖𝟖. 𝟏𝟔 = 9.35 = 9.4 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 38, 44 44, 50 50, 56 56, 62 62, 68 68, 74 74, 80 Ojiva Serie 1