SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Estadísticas judiciales 7:
Magistrados electos en la Corte Suprema de
Justicia entre 1994 y 2015
ÍNDICE
1.Integración de la Corte Suprema de Justicia entre 1994 y 2015:
a) Magistrados nombrados en cada elección trienal
b) Desglose por sexo
c) Sector postulante
2. Mujeres candidatas y mujeres electas en la CSJ
3. Incidencia de los sectores postulantes en la integración de la CSJ
Nota: Estas estadísticas han sido elaboradas con base en información obtenida de: 1) el CNJ, a
través de la resolución del Oficial de Información de las diez horas con cincuenta minutos del 19
de mayo de 2016; 2) la CSJ, a través de resolución UAIP/1721/RR/474 del 7 de junio de 2016; y c)
la Asamblea Legislativa, a través de resolución REFE:OIP-AL-4669/16 del 21 de junio de 2016.
Observatorio Judicial
ESTADÍSTICAS 7 JUNIO 2016
2
INTRODUCCIÓN
En 1991 se reformó el art. 186 de la Constitución para modificar el
procedimiento de elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia
(CSJ), como parte del fortalecimiento institucional requerido, previo a la firma
de los Acuerdos de Paz de 19921
. La primera elección de la CSJ realizada con
base en el nuevo procedimiento, se llevó a cabo en 1994, cuando se eligieron
15 nuevas autoridades. Sin embargo, dado que se acordó un sistema de
renovación escalonada de 1/3 de la CSJ, cada 3 años, a partir de la elección de
1997 solo se eligieron 5 nuevas magistraturas.
En las primeras gráficas se analiza desde una perspectiva estadística,
cómo quedó configurada la CSJ para cada nueva elección. Para cada periodo
se han incluido los nombres de los magistrados y magistradas, el sector
postulante (Consejo Nacional de la Judicatura o Federación de Asociaciones
de Abogados de El Salvador) y un desglose por sexo.
En las gráficas finales se analiza un consolidado de la participación de
la mujer en la elección y en la integración de la CSJ, así como la incidencia de
los sectores postulantes. En el desglose por sexo se han incluido estadísticas
sobre los porcentajes de mujeres en los listados de candidatos, así como datos
sobre mujeres magistradas electas. En el desglose por sector postulante se han
incluido gráficas sobre la incidencia histórica de los sectores postulantes y sus
variaciones a través de 2 décadas.
1
Decreto Legislativo N°. 64 del 1 de octubre de 1991, publicado en el Diario Oficial N°. 217, Tomo N°. 313
del 20 de noviembre de 1991
3
1-Integración de la Corte Suprema de Justicia entre 1994 y 2015:
Magistradas y magistrados nombrados en cada elección trienal, con
desglose por sexo y sector postulante2
GRÁFICA 1:
INTEGRACIÓN DE LA CSJ 1994-1997
** El Dr. José Carlos Costa Calderón pidió ser exonerado del cargo y nunca fungió
GRÁFICA 2:
INTEGRACIÓN DE LA CSJ 1997-2000
2
En las gráficas 1 a 8, se reflejan 2 datos en cada sector de la gráfica de pastel: El número a la
izquierda de la coma, es el número de magistradas y magistrados electos, los cuales suman 15; el
número a la derecha de la coma, es el porcentaje de magistradas y magistrados, los cuales suman 100.
4
GRÁFICA 3:
INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2000-2003
GRÁFICA 4:
INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2003-2006
5
GRÁFICA 5:
INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2006-2009
GRÁFICA 6:
INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2009-2012
6
GRÁFICA 7:
INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2012-2015
*La magistrada falleció en julio de 2014, antes de concluir su periodo
.
GRÁFICA 8:
INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2015-2018
7
2. Mujeres candidatas y mujeres electas en la CSJ
Entre 1994 y 2015, en 8 elecciones trienales se ha electo un total de
51 magistrados en la CSJ. En la elección de 1994 se eligió a toda la Corte en
Pleno-15 nuevos magistrados- por ser la primera realizada con base en el
nuevo procedimiento establecido en la reforma a la Constitución de 1991. En
la elección para el periodo 2012-2021, se eligieron de forma excepcional a 6
magistrados, ya que en 2013 la Sala de lo Constitucional declaró
inconstitucional la elección del magistrado presidente de la CSJ y la Asamblea
Legislativa eligió a un nuevo magistrado en 20143
.
En las últimas 2 décadas, 39 de los magistrados electos han sido
hombres y 12 han sido mujeres. En este periodo ha habido un 76.5% de
hombres y un de 23.5% de mujeres en la CSJ. De 1994 a 2003, el número
de mujeres electas osciló entre 1 y 2. En 1997, no hubo mujeres electas en la
CSJ. En la elección de 2006, el número se incrementó a 3; entre 2009 y 2015,
la cifra volvió a oscilar entre 1 y 2.
En virtud de la renovación trienal escalonada, el número de mujeres
electas ha incidido de forma distinta en la configuración de la CSJ. Entre
1994 y 2006, el porcentaje de mujeres magistradas en la CSJ se mantuvo
estable en un 13%. Sin embargo, con la elección de 2006, se incrementó a
33% y en 2012, alcanzó el porcentaje más alto, el cual fue de 40% de
mujeres magistradas en el periodo entre 2012 y 2015. En la elección de
2015, este volvió a bajar a 33%. Este promedio es ligeramente más elevado
que la media regional, que según datos de la CEPAL a 2014 era de 29.1%4
.
3
Sentencia de inconstitucionalidad 77/97-2013 del 13 de octubre de 2013
4
Fuente: Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL, disponible en
http://www.cepal.org/oig/ws/getRegionalIndicator.asp?page=07&language=spanish (Datos a 2014) consultado el 20.06.2016
8
A nivel de candidaturas, los porcentajes de mujeres en los listados
consolidados CNJ-Fedaes que se mandaron a la Asamblea Legislativa han sido
variables. En la elección de 1994, el listado incluía a 84 candidaturas, de las
cuales 6 eran mujeres o el 7%. En 1997, el listado consolidado incluía 60
candidaturas, de las cuales 8 eran mujeres, el equivalente al 13.33%. A partir
de la elección del 2000, el número de candidaturas en los listados fue de 30 y
en esos años, los porcentajes de mujeres candidatas han sido variables. La
elección en la que ha habido mayor representación de las mujeres ha sido
la de 2009, en la cual se incluyeron a 10 de 30 candidatos; sin embargo,
fue la elección de 2006, con 9 candidaturas de 30, en la que se eligieron
más mujeres de una sola vez: 3 de 15 magistraturas. En un poco más de 2
décadas, de un total de 324 candidatos, 62 han sido mujeres; es decir el
19.1%.
GRÁFICA 9:
MUJERES CANDIDATAS Y MUJERES MAGISTRADAS ELECTAS EN
LA CSJ ENTRE 1994 Y 2015
9
3-Incidencia de los sectores postulantes en la integración de la
CSJ
GRÁFICA 10:
DESGLOSE HISTÓRICO SEGÚN SECTOR POSTULANTE
GRÁFICA 11:
INCIDENCIA DE LOS SECTORES POSTULANTES ENTRE 1994 Y 2015
10
Incidencia de los sectores postulantes en la integración de la CSJ
La incidencia histórica de los 2 sectores de elección de las magistraturas
de la CSJ, Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y Federación de
Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES) ha sido variable. En los
inicios del nuevo proceso, es decir en las elecciones de 1994 a 2003, se
advierte una marcada incidencia de la elección de la FEDAES en la
configuración de la CSJ. Esta comienza a decrecer en la elección de 2006, en
la cual hubo por primera vez más magistraturas electas provenientes del
listado del CNJ que de la FEDAES, tendencia que se repitió en 2012 y 2015.
En la elección de 2009, se rompe la tendencia a la baja, puesto que volvió a
haber más magistraturas electas a partir del listado de la FEDAES.
A nivel de consolidado, puede advertirse que de 51 magistradas y
magistrados electos entre 1994 y 2015, 29 han provenido del listado de la
FEDAES, mientras que 22 han sido seleccionados y postulados por el
CNJ. De las 12 mujeres electas en la CSJ durante el mismo periodo, 9
han sido propuestas por la FEDAES y 3 por el CNJ.
www.observatoriojudicial.org.sv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Directiva 03 de inscripción de candidatos al Congreso de la República y al Pa...
Directiva 03 de inscripción de candidatos al Congreso de la República y al Pa...Directiva 03 de inscripción de candidatos al Congreso de la República y al Pa...
Directiva 03 de inscripción de candidatos al Congreso de la República y al Pa...
Tania Roja
 
Sentencias notificadas en 2017 por juezas y magistradas
Sentencias notificadas en 2017 por juezas y magistradasSentencias notificadas en 2017 por juezas y magistradas
Sentencias notificadas en 2017 por juezas y magistradas
airamayala
 
Proceso electoral 2011 elecciones primarias-
Proceso electoral 2011  elecciones primarias-Proceso electoral 2011  elecciones primarias-
Proceso electoral 2011 elecciones primarias-
hminotti
 
Sistema electoral uruguayo
Sistema electoral uruguayoSistema electoral uruguayo
Sistema electoral uruguayo
Sandra Cáceres
 
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electoralesConvocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Jesús Alanoca
 
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
FUSADES
 
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docxInstructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Yasmin Cortes
 
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO    RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO    RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Resolución medidas de protección Elecciones PASO
Resolución medidas de protección Elecciones PASOResolución medidas de protección Elecciones PASO
Resolución medidas de protección Elecciones PASO
Eduardo Nelson German
 
Derecho de sufragio. Personas con discapacidad.
Derecho de sufragio. Personas con discapacidad.Derecho de sufragio. Personas con discapacidad.
Derecho de sufragio. Personas con discapacidad.
José María
 
CENTRO CARTER Venezuela preliminary-report-120321-spanish
CENTRO CARTER Venezuela preliminary-report-120321-spanishCENTRO CARTER Venezuela preliminary-report-120321-spanish
CENTRO CARTER Venezuela preliminary-report-120321-spanish
Angel Monagas
 
EL CONSORCIO POR LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PRESENTA PROPU...
EL CONSORCIO POR LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PRESENTA PROPU...EL CONSORCIO POR LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PRESENTA PROPU...
EL CONSORCIO POR LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PRESENTA PROPU...
FUSADES
 
115928601rad45398
115928601rad45398115928601rad45398
115928601rad45398
Aaron Ruiz
 
¿Por qué necesitamos un Físcal electoral?
¿Por qué necesitamos un Físcal electoral?¿Por qué necesitamos un Físcal electoral?
¿Por qué necesitamos un Físcal electoral?
FUSADES
 
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
UPyD Estepona
 
RSI III 48. 09.12.2020
RSI III 48. 09.12.2020RSI III 48. 09.12.2020
RSI III 48. 09.12.2020
Matias Iglesias
 
Instructivo electoral jsre jse
Instructivo electoral jsre jseInstructivo electoral jsre jse
Instructivo electoral jsre jse
psfaecuador
 
Proceso consulta popular
Proceso consulta popularProceso consulta popular
Proceso consulta popular
Julio Cesar Ruiz Zhingre
 

La actualidad más candente (19)

Directiva 03 de inscripción de candidatos al Congreso de la República y al Pa...
Directiva 03 de inscripción de candidatos al Congreso de la República y al Pa...Directiva 03 de inscripción de candidatos al Congreso de la República y al Pa...
Directiva 03 de inscripción de candidatos al Congreso de la República y al Pa...
 
Sentencias notificadas en 2017 por juezas y magistradas
Sentencias notificadas en 2017 por juezas y magistradasSentencias notificadas en 2017 por juezas y magistradas
Sentencias notificadas en 2017 por juezas y magistradas
 
Proceso electoral 2011 elecciones primarias-
Proceso electoral 2011  elecciones primarias-Proceso electoral 2011  elecciones primarias-
Proceso electoral 2011 elecciones primarias-
 
Sistema electoral uruguayo
Sistema electoral uruguayoSistema electoral uruguayo
Sistema electoral uruguayo
 
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electoralesConvocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
 
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
 
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docxInstructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
Instructivo reglamentario#1de las_postulación-vp_elecciones_internas .docx
 
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
 
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO    RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO    RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO RESOLUCIÓN N° 014-2014-JEE-LIMACE...
 
Resolución medidas de protección Elecciones PASO
Resolución medidas de protección Elecciones PASOResolución medidas de protección Elecciones PASO
Resolución medidas de protección Elecciones PASO
 
Derecho de sufragio. Personas con discapacidad.
Derecho de sufragio. Personas con discapacidad.Derecho de sufragio. Personas con discapacidad.
Derecho de sufragio. Personas con discapacidad.
 
CENTRO CARTER Venezuela preliminary-report-120321-spanish
CENTRO CARTER Venezuela preliminary-report-120321-spanishCENTRO CARTER Venezuela preliminary-report-120321-spanish
CENTRO CARTER Venezuela preliminary-report-120321-spanish
 
EL CONSORCIO POR LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PRESENTA PROPU...
EL CONSORCIO POR LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PRESENTA PROPU...EL CONSORCIO POR LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PRESENTA PROPU...
EL CONSORCIO POR LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PRESENTA PROPU...
 
115928601rad45398
115928601rad45398115928601rad45398
115928601rad45398
 
¿Por qué necesitamos un Físcal electoral?
¿Por qué necesitamos un Físcal electoral?¿Por qué necesitamos un Físcal electoral?
¿Por qué necesitamos un Físcal electoral?
 
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
 
RSI III 48. 09.12.2020
RSI III 48. 09.12.2020RSI III 48. 09.12.2020
RSI III 48. 09.12.2020
 
Instructivo electoral jsre jse
Instructivo electoral jsre jseInstructivo electoral jsre jse
Instructivo electoral jsre jse
 
Proceso consulta popular
Proceso consulta popularProceso consulta popular
Proceso consulta popular
 

Destacado

FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
FUSADES
 
Ponentes: FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
Ponentes: FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis PolíticoPonentes: FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
Ponentes: FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
FUSADES
 
No puede haber impunidad ante extravío de Información Pública
No puede haber impunidad ante extravío de Información PúblicaNo puede haber impunidad ante extravío de Información Pública
No puede haber impunidad ante extravío de Información Pública
FUSADES
 
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarseEl Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
FUSADES
 
Consulta del RLAIP debe respetar las garantías del derecho de Acceso a la In...
Consulta del RLAIP debe respetar las garantías del derecho de  Acceso a la In...Consulta del RLAIP debe respetar las garantías del derecho de  Acceso a la In...
Consulta del RLAIP debe respetar las garantías del derecho de Acceso a la In...
FUSADES
 
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
FUSADES
 
Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...
Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...
Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...
FUSADES
 
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadoresSe debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
FUSADES
 
Propuestas de reforma del Grupo Promotor de la Ley de Acceso a la Información...
Propuestas de reforma del Grupo Promotor de la Ley de Acceso a la Información...Propuestas de reforma del Grupo Promotor de la Ley de Acceso a la Información...
Propuestas de reforma del Grupo Promotor de la Ley de Acceso a la Información...
FUSADES
 
Sala de lo Constitucional fortalece Derecho de Acceso a la Información en p...
Sala de lo Constitucional fortalece Derecho de Acceso  a la  Información en p...Sala de lo Constitucional fortalece Derecho de Acceso  a la  Información en p...
Sala de lo Constitucional fortalece Derecho de Acceso a la Información en p...
FUSADES
 
Comunicado: Asamblea Legislativa debe respetar la LAIP
Comunicado: Asamblea Legislativa debe respetar la LAIPComunicado: Asamblea Legislativa debe respetar la LAIP
Comunicado: Asamblea Legislativa debe respetar la LAIP
FUSADES
 
¿Cómo reactivar las exportaciones de El Salvador?
¿Cómo reactivar las exportaciones de El Salvador?¿Cómo reactivar las exportaciones de El Salvador?
¿Cómo reactivar las exportaciones de El Salvador?
FUSADES
 
Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
Aspectos generales del sistema político y de la gestión públicaAspectos generales del sistema político y de la gestión pública
Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
FUSADES
 
Diplomado: Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
Diplomado: Aspectos generales del sistema político y de la gestión públicaDiplomado: Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
Diplomado: Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
FUSADES
 
Continúa el financiamiento barato para el gobierno en perjuicio de las pensio...
Continúa el financiamiento barato para el gobierno en perjuicio de las pensio...Continúa el financiamiento barato para el gobierno en perjuicio de las pensio...
Continúa el financiamiento barato para el gobierno en perjuicio de las pensio...
FUSADES
 
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
FUSADES
 
Alto a la ofensiva política contra la Sala de lo Constitucional
Alto a la ofensiva política contra la Sala de lo Constitucional Alto a la ofensiva política contra la Sala de lo Constitucional
Alto a la ofensiva política contra la Sala de lo Constitucional
FUSADES
 
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionalesEl proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
FUSADES
 
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016  Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
FUSADES
 
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadoresSe debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
FUSADES
 

Destacado (20)

FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
 
Ponentes: FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
Ponentes: FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis PolíticoPonentes: FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
Ponentes: FIAP 2016 V foro Internacional de Análisis Político
 
No puede haber impunidad ante extravío de Información Pública
No puede haber impunidad ante extravío de Información PúblicaNo puede haber impunidad ante extravío de Información Pública
No puede haber impunidad ante extravío de Información Pública
 
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarseEl Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
 
Consulta del RLAIP debe respetar las garantías del derecho de Acceso a la In...
Consulta del RLAIP debe respetar las garantías del derecho de  Acceso a la In...Consulta del RLAIP debe respetar las garantías del derecho de  Acceso a la In...
Consulta del RLAIP debe respetar las garantías del derecho de Acceso a la In...
 
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
 
Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...
Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...
Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...
 
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadoresSe debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
 
Propuestas de reforma del Grupo Promotor de la Ley de Acceso a la Información...
Propuestas de reforma del Grupo Promotor de la Ley de Acceso a la Información...Propuestas de reforma del Grupo Promotor de la Ley de Acceso a la Información...
Propuestas de reforma del Grupo Promotor de la Ley de Acceso a la Información...
 
Sala de lo Constitucional fortalece Derecho de Acceso a la Información en p...
Sala de lo Constitucional fortalece Derecho de Acceso  a la  Información en p...Sala de lo Constitucional fortalece Derecho de Acceso  a la  Información en p...
Sala de lo Constitucional fortalece Derecho de Acceso a la Información en p...
 
Comunicado: Asamblea Legislativa debe respetar la LAIP
Comunicado: Asamblea Legislativa debe respetar la LAIPComunicado: Asamblea Legislativa debe respetar la LAIP
Comunicado: Asamblea Legislativa debe respetar la LAIP
 
¿Cómo reactivar las exportaciones de El Salvador?
¿Cómo reactivar las exportaciones de El Salvador?¿Cómo reactivar las exportaciones de El Salvador?
¿Cómo reactivar las exportaciones de El Salvador?
 
Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
Aspectos generales del sistema político y de la gestión públicaAspectos generales del sistema político y de la gestión pública
Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
 
Diplomado: Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
Diplomado: Aspectos generales del sistema político y de la gestión públicaDiplomado: Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
Diplomado: Aspectos generales del sistema político y de la gestión pública
 
Continúa el financiamiento barato para el gobierno en perjuicio de las pensio...
Continúa el financiamiento barato para el gobierno en perjuicio de las pensio...Continúa el financiamiento barato para el gobierno en perjuicio de las pensio...
Continúa el financiamiento barato para el gobierno en perjuicio de las pensio...
 
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
 
Alto a la ofensiva política contra la Sala de lo Constitucional
Alto a la ofensiva política contra la Sala de lo Constitucional Alto a la ofensiva política contra la Sala de lo Constitucional
Alto a la ofensiva política contra la Sala de lo Constitucional
 
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionalesEl proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
El proyecto de reforma de pensiones vulnera derechos constitucionales
 
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016  Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
Comunicado y Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica a Mayo 2016
 
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadoresSe debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
 

Similar a Estadisticas judiciales 7 integracion historica csj 1994 2015

Estadísticas sobre funcionarios judiciales 1, 2 y 3
Estadísticas sobre funcionarios judiciales 1, 2 y 3 Estadísticas sobre funcionarios judiciales 1, 2 y 3
Estadísticas sobre funcionarios judiciales 1, 2 y 3
FUSADES
 
Elecciones psuv.pdf
Elecciones psuv.pdfElecciones psuv.pdf
Elecciones psuv.pdf
ssuser4e83d61
 
Universidad Central de Chile - “Reelección”.
Universidad Central de Chile - “Reelección”.Universidad Central de Chile - “Reelección”.
Universidad Central de Chile - “Reelección”.
Emisor Digital
 
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJInjustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
FUSADES
 
REFORMA EN EL SISTEMA ELECTORAL EN EL PERÚ
REFORMA EN EL SISTEMA ELECTORAL EN EL PERÚREFORMA EN EL SISTEMA ELECTORAL EN EL PERÚ
REFORMA EN EL SISTEMA ELECTORAL EN EL PERÚ
Ivan Tello Medina
 
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
FUSADES
 
Derecho a Elegir
Derecho a ElegirDerecho a Elegir
Derecho a Elegir
Elio Jose Gonzalez Bernal
 
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional segundo semestre de 2014
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional segundo semestre de 2014Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional segundo semestre de 2014
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional segundo semestre de 2014
FUSADES
 
La ley de cuotas y las elecciones uruguayas 2014
La ley de cuotas y las elecciones uruguayas 2014La ley de cuotas y las elecciones uruguayas 2014
La ley de cuotas y las elecciones uruguayas 2014
Cotidiano Mujer
 
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Indicadores de genero roxana silva
Indicadores de genero roxana silvaIndicadores de genero roxana silva
Indicadores de genero roxana silva
Vototransparente
 
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del segundo semestre de...
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del segundo semestre de...Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del segundo semestre de...
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del segundo semestre de...
FUSADES
 
Tibisay Definitvo Blogs
Tibisay Definitvo BlogsTibisay Definitvo Blogs
Tibisay Definitvo Blogs
Daniel Garcia
 
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 
ensayo fraude electoral 2006
ensayo fraude electoral 2006ensayo fraude electoral 2006
ensayo fraude electoral 2006
yaneli1
 
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las eleccionesEl padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
FUSADES
 
Presentación Padrón Electoral en Guayaquil
Presentación Padrón Electoral en GuayaquilPresentación Padrón Electoral en Guayaquil
Presentación Padrón Electoral en Guayaquil
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2013
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2013Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2013
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2013
FUSADES
 
La nueva realidad municipal y el contexto electoral
La nueva realidad municipal y el contexto electoralLa nueva realidad municipal y el contexto electoral
La nueva realidad municipal y el contexto electoral
sociodialogos
 
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
FUSADES
 

Similar a Estadisticas judiciales 7 integracion historica csj 1994 2015 (20)

Estadísticas sobre funcionarios judiciales 1, 2 y 3
Estadísticas sobre funcionarios judiciales 1, 2 y 3 Estadísticas sobre funcionarios judiciales 1, 2 y 3
Estadísticas sobre funcionarios judiciales 1, 2 y 3
 
Elecciones psuv.pdf
Elecciones psuv.pdfElecciones psuv.pdf
Elecciones psuv.pdf
 
Universidad Central de Chile - “Reelección”.
Universidad Central de Chile - “Reelección”.Universidad Central de Chile - “Reelección”.
Universidad Central de Chile - “Reelección”.
 
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJInjustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
 
REFORMA EN EL SISTEMA ELECTORAL EN EL PERÚ
REFORMA EN EL SISTEMA ELECTORAL EN EL PERÚREFORMA EN EL SISTEMA ELECTORAL EN EL PERÚ
REFORMA EN EL SISTEMA ELECTORAL EN EL PERÚ
 
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
Serie de Investigación: De la reforma pactada a la modificación judicial del ...
 
Derecho a Elegir
Derecho a ElegirDerecho a Elegir
Derecho a Elegir
 
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional segundo semestre de 2014
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional segundo semestre de 2014Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional segundo semestre de 2014
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional segundo semestre de 2014
 
La ley de cuotas y las elecciones uruguayas 2014
La ley de cuotas y las elecciones uruguayas 2014La ley de cuotas y las elecciones uruguayas 2014
La ley de cuotas y las elecciones uruguayas 2014
 
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
 
Indicadores de genero roxana silva
Indicadores de genero roxana silvaIndicadores de genero roxana silva
Indicadores de genero roxana silva
 
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del segundo semestre de...
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del segundo semestre de...Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del segundo semestre de...
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del segundo semestre de...
 
Tibisay Definitvo Blogs
Tibisay Definitvo BlogsTibisay Definitvo Blogs
Tibisay Definitvo Blogs
 
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
 
ensayo fraude electoral 2006
ensayo fraude electoral 2006ensayo fraude electoral 2006
ensayo fraude electoral 2006
 
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las eleccionesEl padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
El padrón electoral: la base para la seguridad y legitimidad de las elecciones
 
Presentación Padrón Electoral en Guayaquil
Presentación Padrón Electoral en GuayaquilPresentación Padrón Electoral en Guayaquil
Presentación Padrón Electoral en Guayaquil
 
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2013
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2013Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2013
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2013
 
La nueva realidad municipal y el contexto electoral
La nueva realidad municipal y el contexto electoralLa nueva realidad municipal y el contexto electoral
La nueva realidad municipal y el contexto electoral
 
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
 

Más de FUSADES

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
FUSADES
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
FUSADES
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
FUSADES
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
FUSADES
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
FUSADES
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
FUSADES
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
FUSADES
 

Más de FUSADES (20)

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 

Estadisticas judiciales 7 integracion historica csj 1994 2015

  • 1. 1 Estadísticas judiciales 7: Magistrados electos en la Corte Suprema de Justicia entre 1994 y 2015 ÍNDICE 1.Integración de la Corte Suprema de Justicia entre 1994 y 2015: a) Magistrados nombrados en cada elección trienal b) Desglose por sexo c) Sector postulante 2. Mujeres candidatas y mujeres electas en la CSJ 3. Incidencia de los sectores postulantes en la integración de la CSJ Nota: Estas estadísticas han sido elaboradas con base en información obtenida de: 1) el CNJ, a través de la resolución del Oficial de Información de las diez horas con cincuenta minutos del 19 de mayo de 2016; 2) la CSJ, a través de resolución UAIP/1721/RR/474 del 7 de junio de 2016; y c) la Asamblea Legislativa, a través de resolución REFE:OIP-AL-4669/16 del 21 de junio de 2016. Observatorio Judicial ESTADÍSTICAS 7 JUNIO 2016
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN En 1991 se reformó el art. 186 de la Constitución para modificar el procedimiento de elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como parte del fortalecimiento institucional requerido, previo a la firma de los Acuerdos de Paz de 19921 . La primera elección de la CSJ realizada con base en el nuevo procedimiento, se llevó a cabo en 1994, cuando se eligieron 15 nuevas autoridades. Sin embargo, dado que se acordó un sistema de renovación escalonada de 1/3 de la CSJ, cada 3 años, a partir de la elección de 1997 solo se eligieron 5 nuevas magistraturas. En las primeras gráficas se analiza desde una perspectiva estadística, cómo quedó configurada la CSJ para cada nueva elección. Para cada periodo se han incluido los nombres de los magistrados y magistradas, el sector postulante (Consejo Nacional de la Judicatura o Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador) y un desglose por sexo. En las gráficas finales se analiza un consolidado de la participación de la mujer en la elección y en la integración de la CSJ, así como la incidencia de los sectores postulantes. En el desglose por sexo se han incluido estadísticas sobre los porcentajes de mujeres en los listados de candidatos, así como datos sobre mujeres magistradas electas. En el desglose por sector postulante se han incluido gráficas sobre la incidencia histórica de los sectores postulantes y sus variaciones a través de 2 décadas. 1 Decreto Legislativo N°. 64 del 1 de octubre de 1991, publicado en el Diario Oficial N°. 217, Tomo N°. 313 del 20 de noviembre de 1991
  • 3. 3 1-Integración de la Corte Suprema de Justicia entre 1994 y 2015: Magistradas y magistrados nombrados en cada elección trienal, con desglose por sexo y sector postulante2 GRÁFICA 1: INTEGRACIÓN DE LA CSJ 1994-1997 ** El Dr. José Carlos Costa Calderón pidió ser exonerado del cargo y nunca fungió GRÁFICA 2: INTEGRACIÓN DE LA CSJ 1997-2000 2 En las gráficas 1 a 8, se reflejan 2 datos en cada sector de la gráfica de pastel: El número a la izquierda de la coma, es el número de magistradas y magistrados electos, los cuales suman 15; el número a la derecha de la coma, es el porcentaje de magistradas y magistrados, los cuales suman 100.
  • 4. 4 GRÁFICA 3: INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2000-2003 GRÁFICA 4: INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2003-2006
  • 5. 5 GRÁFICA 5: INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2006-2009 GRÁFICA 6: INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2009-2012
  • 6. 6 GRÁFICA 7: INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2012-2015 *La magistrada falleció en julio de 2014, antes de concluir su periodo . GRÁFICA 8: INTEGRACIÓN DE LA CSJ 2015-2018
  • 7. 7 2. Mujeres candidatas y mujeres electas en la CSJ Entre 1994 y 2015, en 8 elecciones trienales se ha electo un total de 51 magistrados en la CSJ. En la elección de 1994 se eligió a toda la Corte en Pleno-15 nuevos magistrados- por ser la primera realizada con base en el nuevo procedimiento establecido en la reforma a la Constitución de 1991. En la elección para el periodo 2012-2021, se eligieron de forma excepcional a 6 magistrados, ya que en 2013 la Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional la elección del magistrado presidente de la CSJ y la Asamblea Legislativa eligió a un nuevo magistrado en 20143 . En las últimas 2 décadas, 39 de los magistrados electos han sido hombres y 12 han sido mujeres. En este periodo ha habido un 76.5% de hombres y un de 23.5% de mujeres en la CSJ. De 1994 a 2003, el número de mujeres electas osciló entre 1 y 2. En 1997, no hubo mujeres electas en la CSJ. En la elección de 2006, el número se incrementó a 3; entre 2009 y 2015, la cifra volvió a oscilar entre 1 y 2. En virtud de la renovación trienal escalonada, el número de mujeres electas ha incidido de forma distinta en la configuración de la CSJ. Entre 1994 y 2006, el porcentaje de mujeres magistradas en la CSJ se mantuvo estable en un 13%. Sin embargo, con la elección de 2006, se incrementó a 33% y en 2012, alcanzó el porcentaje más alto, el cual fue de 40% de mujeres magistradas en el periodo entre 2012 y 2015. En la elección de 2015, este volvió a bajar a 33%. Este promedio es ligeramente más elevado que la media regional, que según datos de la CEPAL a 2014 era de 29.1%4 . 3 Sentencia de inconstitucionalidad 77/97-2013 del 13 de octubre de 2013 4 Fuente: Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL, disponible en http://www.cepal.org/oig/ws/getRegionalIndicator.asp?page=07&language=spanish (Datos a 2014) consultado el 20.06.2016
  • 8. 8 A nivel de candidaturas, los porcentajes de mujeres en los listados consolidados CNJ-Fedaes que se mandaron a la Asamblea Legislativa han sido variables. En la elección de 1994, el listado incluía a 84 candidaturas, de las cuales 6 eran mujeres o el 7%. En 1997, el listado consolidado incluía 60 candidaturas, de las cuales 8 eran mujeres, el equivalente al 13.33%. A partir de la elección del 2000, el número de candidaturas en los listados fue de 30 y en esos años, los porcentajes de mujeres candidatas han sido variables. La elección en la que ha habido mayor representación de las mujeres ha sido la de 2009, en la cual se incluyeron a 10 de 30 candidatos; sin embargo, fue la elección de 2006, con 9 candidaturas de 30, en la que se eligieron más mujeres de una sola vez: 3 de 15 magistraturas. En un poco más de 2 décadas, de un total de 324 candidatos, 62 han sido mujeres; es decir el 19.1%. GRÁFICA 9: MUJERES CANDIDATAS Y MUJERES MAGISTRADAS ELECTAS EN LA CSJ ENTRE 1994 Y 2015
  • 9. 9 3-Incidencia de los sectores postulantes en la integración de la CSJ GRÁFICA 10: DESGLOSE HISTÓRICO SEGÚN SECTOR POSTULANTE GRÁFICA 11: INCIDENCIA DE LOS SECTORES POSTULANTES ENTRE 1994 Y 2015
  • 10. 10 Incidencia de los sectores postulantes en la integración de la CSJ La incidencia histórica de los 2 sectores de elección de las magistraturas de la CSJ, Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES) ha sido variable. En los inicios del nuevo proceso, es decir en las elecciones de 1994 a 2003, se advierte una marcada incidencia de la elección de la FEDAES en la configuración de la CSJ. Esta comienza a decrecer en la elección de 2006, en la cual hubo por primera vez más magistraturas electas provenientes del listado del CNJ que de la FEDAES, tendencia que se repitió en 2012 y 2015. En la elección de 2009, se rompe la tendencia a la baja, puesto que volvió a haber más magistraturas electas a partir del listado de la FEDAES. A nivel de consolidado, puede advertirse que de 51 magistradas y magistrados electos entre 1994 y 2015, 29 han provenido del listado de la FEDAES, mientras que 22 han sido seleccionados y postulados por el CNJ. De las 12 mujeres electas en la CSJ durante el mismo periodo, 9 han sido propuestas por la FEDAES y 3 por el CNJ. www.observatoriojudicial.org.sv