SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL F.M. 
C.U.E.D. Comayagua, Com. 
Centro Universitario de Educación a Distancia 
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN 
En el Estado la Sociedad Nacional de Honduras. 
DESCRIPCIÓN BREVE 
Breve ensayo acerca del Neoliberalismo y la 
Globalización y sus implicaciones en el Estado y la 
Sociedad Nacional de Honduras. 
Presentado por PERCY LÓPEZ CANACA C #: 9220071 
C.U.E.D. COMAYAGUA, Com. 
Asignatura: Seminario de Estado y Sociedad. 
Catedrática: Licenciada Maritza Cáceres
ESTADO Y SOCIEDAD NACIONAL EN EL MARCO DEL NEO-LIBERALISMO Y DE 
LA GLOBALIZACIÓN 
1…Neoliberalismo. 
Al momento de hacer un análisis social, económico o de cualquier otra disciplina humanista, 
es necesario mantener la objetividad e imparcialidad, pero tal premisa, no imposible, es muy 
difícil de cumplir. En este caso, hablar del Neoliberalismo y Globalización y la influencia 
que ha ejercido sobre los gobiernos, Estados y sociedades en Latinoamérica y otros países la 
imparcialidad presenta un reto muy pronunciado para el investigador social. 
Según el artículo 59 de la Constitución de la República de Honduras, la persona humana es 
el fin supremo de la sociedad y del Estado. O sea que la seguridad integral del hondureño 
recae en el Estado y por ende en el Gobierno. Y lo que ha sucedido con estos sistemas de 
producción y de expansionismo es que han des-regularizado la preponderancia que han 
tenido los poderes del Estado para que la premisa que tienen de velar por la población se vea 
minada y al mismo tiempo estos poderes han favorecido la concentración de la riqueza del 
país en unos pocos grupos de gran poder económico. Y a su vez se ha promovido el 
desempleo masivo, la escases alimentaria y desnutrición infantil y adulta, la deserción 
escolar, insalubridad, inseguridad al elevarse los niveles de violencia, destrucción de bienes 
naturales como ser los bosques y otros ecosistemas, continuas crisis políticas como ser 
intentos de golpe y golpes de Estado. 
Hay que tener en cuenta que las políticas económicas del neo-liberalismo influyen, no solo 
en la economía nacional, también influyen en la política vernácula, en la cultura, y en las 
otras dimensiones como ser la sociedad, la administración pública, etc. 
Las teorías neoliberales proponen sistemas hipotético-deductivos, los cuales no se convierten 
en realidad cuando se intenta llevarlos a la práctica, ya que a pesar que su racionalidad sea 
creíble e impecable los supuestos no corresponden a la realidad del país. Por eso al aplicarlas, 
los resultados obtenidos no son los que se esperaban. 
La discusión sobre las políticas neo-liberales no puede limitarse al plano técnico-económico, 
tiene que ser llevada hacia los puntos de vista político, social, cultural, y hasta religioso (el 
Papa Juan Pablo II en su encíclica Centesimus annus, mayo 1991, llama Capitalismo salvaje 
a las prácticas inhumanas del neoliberalismo). Y así como se puede presentar oposición al 
neoliberalismo se pueden presentar soluciones a los problemas integrales y actuales de la 
sociedad en general, desde la trinchera de lucha política, ya que si el investigador se pone a 
dar sus puntos de vista económicos no saldría bien parado ya que el apologista del 
neoliberalismo ya está instruido para imponer sus puntos de vista apoyado por los poderes 
facticos, en este caso los medios de comunicación.
2…Globalización. 
Lo primero es no confundir ni pensar que globalización es sinónimo de neoliberalismo. 
La globalización no se debe tomar ¨a priori¨, conceptualizándola en términos financieros o 
tecnológicos, ni verla como una teoría de conspiración fraguada en el club de Bilderberg. El 
mercado es una creación humana, resultante de fuerzas humanas desde tiempos antiguos y 
que día a día se ha estado actualizando mediante prácticas humanas dentro de instituciones 
que son de carácter histórico, en otras palabras la globalización no procede de fuerzas 
espirituales malignas que influyen en personajes de mucho peso económico, político, social 
o religioso. 
Tampoco globalización es equiparable a ¨libre comercio¨, ya que no es producto de la 
voluntad de un grupo de gobernantes y tecnócratas. 
Pero el término globalización no se reduce solamente al neoliberalismo o bien al capitalismo 
ya que existen asociaciones internacionales que son altamente anti-neolibera les, 
anticapitalistas, etc. Como por ejemplo: el Foro de Sao Pablo, el Foro Social Mundial, Los 
Indignados, etc. Algunos de los cuales se autodenominan globalización dela solidaridad. 
El investigador social, como dijimos al principio, debe buscar la objetividad y la 
imparcialidad frente a su objeto de estudio, por eso debe de dejar a un lado fundamentalismos 
y criterios influidos debido a su cultura propia. 
En primer lugar evitar el fetichismo, y ¿cómo se empieza esto? Dándole el término plural de 
¨procesos de globalización¨, ya que existen varios procesos resultantes de las interrelaciones 
que se establecen entre actores sociales, económicos, etc., alrededor del mundo y que 
producen globalización. 
El segundo punto está relacionado con la idea de ¨cultura¨, tomando en cuenta el concepto 
de cultura para designar una perspectiva analítica desde la cual se estudian los procesos 
sociales, donde van incluidos los económicos, políticos, culturales, y de sociedad. 
Por lo tanto podemos decir que globalización no solo se trata de economía, es algo integral. 
Y por último diremos que así como hay desventajas, hay ventajas, (de la globalización en 
Honduras) de las cuales podríamos enumerar las siguientes: 
Compraventa de productos internacionalmente más expedita, competencia en calidad de 
productos, intercambio de tecnología e inversión de capitales. Apertura con mercados de 
otras naciones, mayor comunicación vía medios electrónicos, crecimiento y fusión de 
empresas, etc. Y algunas desventajas que podemos observar serían: aumento excesivo del 
consumismo, criminalización de posicionamientos contrarios a las prácticas globalizadoras 
del neoliberalismo, mayor brecha entre las clases sociales (ricos más ricos y pobres mas 
empobrecidos), empeoramiento de condiciones y pérdida de conquistas y derechos laborales, 
daños al medio ambiente, supeditación a las grandes economías (ejemplo: si la economía 
norteamericana desciende, también lo harán las economías pequeñas), etc.
Bibliografía: 
Daniel Mato: Estado y sociedades nacionales en tiempos de Neoliberalismo y Globalizac ión. 
Manuel Antonio Garretón: Estado Nacional y democracia en Tiempos de Globalización: Los 
Desafíos para Chile y América Latina. 
Maristella Svampa: Ciudadanía, Estado y Globalización. Una mirada desde la Argentina 
contemporánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Yulieth Guerrero
 
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalizaciónC1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
Martín Ramírez
 
Enlace
EnlaceEnlace
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓNNEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
32Garre
 
Concepto y teorías desarrollo
Concepto y teorías desarrolloConcepto y teorías desarrollo
Concepto y teorías desarrollo
Daniel Dominguez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Multiservis Gc
 
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
Lucila Tanga Meyers
 
Globalización
Globalización Globalización
Crisis del estado nación.
Crisis del estado nación.Crisis del estado nación.
Crisis del estado nación.
reganaconcha
 
Informe poster
Informe posterInforme poster
Más allá del conflicto educacional
Más allá del conflicto educacionalMás allá del conflicto educacional
Más allá del conflicto educacional
Roberto Manriquez
 
Neoliberalismo y educación
Neoliberalismo y educaciónNeoliberalismo y educación
Neoliberalismo y educación
Juan Ignacio Sago
 
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
Sergio Balardini
 
Crisis, Modernidad Y Globalización
Crisis, Modernidad Y GlobalizaciónCrisis, Modernidad Y Globalización
Crisis, Modernidad Y Globalización
hysb0811
 
La sociedad Mundial
La sociedad MundialLa sociedad Mundial
La sociedad Mundial
elieser284
 
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundialGlo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
David Enrique Garcia Guevara
 
Globalización e integracón en américa latina
Globalización e integracón en américa latinaGlobalización e integracón en américa latina
Globalización e integracón en américa latina
Jonathan Mansilla
 
Etica y globalizacion 2
Etica y globalizacion 2Etica y globalizacion 2

La actualidad más candente (18)

Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
Trabajo colaborativo wiki 4 febrero 27 2012
 
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalizaciónC1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓNNEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
 
Concepto y teorías desarrollo
Concepto y teorías desarrolloConcepto y teorías desarrollo
Concepto y teorías desarrollo
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
04.- Modernización y violencia de Estado: La marginación espacial de los crea...
 
Globalización
Globalización Globalización
Globalización
 
Crisis del estado nación.
Crisis del estado nación.Crisis del estado nación.
Crisis del estado nación.
 
Informe poster
Informe posterInforme poster
Informe poster
 
Más allá del conflicto educacional
Más allá del conflicto educacionalMás allá del conflicto educacional
Más allá del conflicto educacional
 
Neoliberalismo y educación
Neoliberalismo y educaciónNeoliberalismo y educación
Neoliberalismo y educación
 
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
 
Crisis, Modernidad Y Globalización
Crisis, Modernidad Y GlobalizaciónCrisis, Modernidad Y Globalización
Crisis, Modernidad Y Globalización
 
La sociedad Mundial
La sociedad MundialLa sociedad Mundial
La sociedad Mundial
 
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundialGlo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
 
Globalización e integracón en américa latina
Globalización e integracón en américa latinaGlobalización e integracón en américa latina
Globalización e integracón en américa latina
 
Etica y globalizacion 2
Etica y globalizacion 2Etica y globalizacion 2
Etica y globalizacion 2
 

Destacado

Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y LuchadoresHonduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Crónicas del despojo
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
Julio Cruz
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
hectgon arquecon
 
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo ResumenEl Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
karito1990
 
Estado social y estado liberal
Estado social y estado liberalEstado social y estado liberal
Estado social y estado liberal
EdinfantilEva
 
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del NeoliberalismoEl Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
Universidad Politecnica Salesiana Quito
 

Destacado (6)

Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y LuchadoresHonduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
 
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo ResumenEl Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
El Impacto PolíTico Del Neoliberalismo Resumen
 
Estado social y estado liberal
Estado social y estado liberalEstado social y estado liberal
Estado social y estado liberal
 
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del NeoliberalismoEl Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
 

Similar a Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
andres Cuello
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
DANIELPEREZCARRASCO1
 
Póster científico.
Póster científico.Póster científico.
Póster científico.
Juan Carlos García Miguel
 
Globalización, Neoliberalismo y la Educación
Globalización, Neoliberalismo y la EducaciónGlobalización, Neoliberalismo y la Educación
Globalización, Neoliberalismo y la Educación
RubenGarcia1418
 
Hassan
HassanHassan
Trabajo poster completo
Trabajo poster completoTrabajo poster completo
Trabajo poster completo
Jose Antonio Alcazar
 
Trabajo poster
Trabajo posterTrabajo poster
Trabajo poster
Fran Pino
 
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberalEl disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
UNMSM
 
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Francisco Miguel Ramirez
 
Tendencias Curriculares en la Postmodernidad
Tendencias Curriculares en la PostmodernidadTendencias Curriculares en la Postmodernidad
Tendencias Curriculares en la Postmodernidad
SistemadeEstudiosMed
 
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4 LCE-5 CLASES.pptx
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4  LCE-5 CLASES.pptx13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4  LCE-5 CLASES.pptx
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4 LCE-5 CLASES.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
educacionsinescuela
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
Erika Rivera
 
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD CULTU...
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE  LA  GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD  CULTU...ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE  LA  GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD  CULTU...
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD CULTU...
AURA OLIVA
 
El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
Universidad Paulo Freire
 
Efectos De La Globalizacion
Efectos De La GlobalizacionEfectos De La Globalizacion
Efectos De La Globalizacion
jemardi
 
Art1 Globaliz
Art1 GlobalizArt1 Globaliz
Art1 Globaliz
guest940c24
 
Afther 1
Afther 1Afther 1
Afther 1
Michii Arriaga
 
Neoliberal globalization a good or bad thing
Neoliberal globalization a good or bad thingNeoliberal globalization a good or bad thing
Neoliberal globalization a good or bad thing
ZuZaNiTa00
 
globalizacion.pdf
globalizacion.pdfglobalizacion.pdf
globalizacion.pdf
SusanaSaavedra12
 

Similar a Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01 (20)

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
 
Póster científico.
Póster científico.Póster científico.
Póster científico.
 
Globalización, Neoliberalismo y la Educación
Globalización, Neoliberalismo y la EducaciónGlobalización, Neoliberalismo y la Educación
Globalización, Neoliberalismo y la Educación
 
Hassan
HassanHassan
Hassan
 
Trabajo poster completo
Trabajo poster completoTrabajo poster completo
Trabajo poster completo
 
Trabajo poster
Trabajo posterTrabajo poster
Trabajo poster
 
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberalEl disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
 
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
 
Tendencias Curriculares en la Postmodernidad
Tendencias Curriculares en la PostmodernidadTendencias Curriculares en la Postmodernidad
Tendencias Curriculares en la Postmodernidad
 
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4 LCE-5 CLASES.pptx
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4  LCE-5 CLASES.pptx13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4  LCE-5 CLASES.pptx
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4 LCE-5 CLASES.pptx
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
 
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD CULTU...
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE  LA  GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD  CULTU...ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE  LA  GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD  CULTU...
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD CULTU...
 
El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
 
Efectos De La Globalizacion
Efectos De La GlobalizacionEfectos De La Globalizacion
Efectos De La Globalizacion
 
Art1 Globaliz
Art1 GlobalizArt1 Globaliz
Art1 Globaliz
 
Afther 1
Afther 1Afther 1
Afther 1
 
Neoliberal globalization a good or bad thing
Neoliberal globalization a good or bad thingNeoliberal globalization a good or bad thing
Neoliberal globalization a good or bad thing
 
globalizacion.pdf
globalizacion.pdfglobalizacion.pdf
globalizacion.pdf
 

Más de Percy Lopez

Diagnóstico institucional i.c.v.c.
Diagnóstico institucional i.c.v.c.Diagnóstico institucional i.c.v.c.
Diagnóstico institucional i.c.v.c.
Percy Lopez
 
Reglamento de evaluacion docente
Reglamento de evaluacion docenteReglamento de evaluacion docente
Reglamento de evaluacion docente
Percy Lopez
 
REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))
REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))
REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))
Percy Lopez
 
LEY FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN (Honduras 2012)
LEY FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN (Honduras 2012)LEY FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN (Honduras 2012)
LEY FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN (Honduras 2012)
Percy Lopez
 
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureñaEntendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Percy Lopez
 
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
Percy Lopez
 
Antropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de AméricaAntropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de América
Percy Lopez
 
Municipio de lepaterique. Investigación Etnográfica de la historia del,
Municipio de lepaterique. Investigación Etnográfica de la historia del,Municipio de lepaterique. Investigación Etnográfica de la historia del,
Municipio de lepaterique. Investigación Etnográfica de la historia del,
Percy Lopez
 
Análisis o ensayo de una pelicula
Análisis o ensayo de una peliculaAnálisis o ensayo de una pelicula
Análisis o ensayo de una pelicula
Percy Lopez
 
La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.
Percy Lopez
 
En la orilla del mundo maya 02
En la orilla del mundo maya 02En la orilla del mundo maya 02
En la orilla del mundo maya 02
Percy Lopez
 
2 Ensayos: exoneraciones fiscales en honduras y medidas económicas
2 Ensayos: exoneraciones fiscales en honduras y medidas económicas2 Ensayos: exoneraciones fiscales en honduras y medidas económicas
2 Ensayos: exoneraciones fiscales en honduras y medidas económicas
Percy Lopez
 
Localización geográfica de Honduras.
Localización geográfica de Honduras. Localización geográfica de Honduras.
Localización geográfica de Honduras.
Percy Lopez
 
planes de clase diarios
planes de clase diariosplanes de clase diarios
planes de clase diarios
Percy Lopez
 
El Nombre de Honduras y su Historia
El Nombre de Honduras y su HistoriaEl Nombre de Honduras y su Historia
El Nombre de Honduras y su Historia
Percy Lopez
 
Hechos ocurridos en honduras que han influido en la vida nacional e internaci...
Hechos ocurridos en honduras que han influido en la vida nacional e internaci...Hechos ocurridos en honduras que han influido en la vida nacional e internaci...
Hechos ocurridos en honduras que han influido en la vida nacional e internaci...
Percy Lopez
 
Datos generales paises de Amèrica
Datos generales paises de AmèricaDatos generales paises de Amèrica
Datos generales paises de Amèrica
Percy Lopez
 
Vulcanismo en honduras
Vulcanismo en hondurasVulcanismo en honduras
Vulcanismo en honduras
Percy Lopez
 
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F. Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Percy Lopez
 
Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador
Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvadorTarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador
Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador
Percy Lopez
 

Más de Percy Lopez (20)

Diagnóstico institucional i.c.v.c.
Diagnóstico institucional i.c.v.c.Diagnóstico institucional i.c.v.c.
Diagnóstico institucional i.c.v.c.
 
Reglamento de evaluacion docente
Reglamento de evaluacion docenteReglamento de evaluacion docente
Reglamento de evaluacion docente
 
REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))
REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))
REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))
 
LEY FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN (Honduras 2012)
LEY FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN (Honduras 2012)LEY FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN (Honduras 2012)
LEY FUNDAMENTAL DE LA EDUCACIÓN (Honduras 2012)
 
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureñaEntendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureña
 
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
INDICADORES DEMOGRÁFICOS Censo de Población y Vivienda Honduras 2011
 
Antropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de AméricaAntropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de América
 
Municipio de lepaterique. Investigación Etnográfica de la historia del,
Municipio de lepaterique. Investigación Etnográfica de la historia del,Municipio de lepaterique. Investigación Etnográfica de la historia del,
Municipio de lepaterique. Investigación Etnográfica de la historia del,
 
Análisis o ensayo de una pelicula
Análisis o ensayo de una peliculaAnálisis o ensayo de una pelicula
Análisis o ensayo de una pelicula
 
La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.La Sociedad Industrial, Ensayo.
La Sociedad Industrial, Ensayo.
 
En la orilla del mundo maya 02
En la orilla del mundo maya 02En la orilla del mundo maya 02
En la orilla del mundo maya 02
 
2 Ensayos: exoneraciones fiscales en honduras y medidas económicas
2 Ensayos: exoneraciones fiscales en honduras y medidas económicas2 Ensayos: exoneraciones fiscales en honduras y medidas económicas
2 Ensayos: exoneraciones fiscales en honduras y medidas económicas
 
Localización geográfica de Honduras.
Localización geográfica de Honduras. Localización geográfica de Honduras.
Localización geográfica de Honduras.
 
planes de clase diarios
planes de clase diariosplanes de clase diarios
planes de clase diarios
 
El Nombre de Honduras y su Historia
El Nombre de Honduras y su HistoriaEl Nombre de Honduras y su Historia
El Nombre de Honduras y su Historia
 
Hechos ocurridos en honduras que han influido en la vida nacional e internaci...
Hechos ocurridos en honduras que han influido en la vida nacional e internaci...Hechos ocurridos en honduras que han influido en la vida nacional e internaci...
Hechos ocurridos en honduras que han influido en la vida nacional e internaci...
 
Datos generales paises de Amèrica
Datos generales paises de AmèricaDatos generales paises de Amèrica
Datos generales paises de Amèrica
 
Vulcanismo en honduras
Vulcanismo en hondurasVulcanismo en honduras
Vulcanismo en honduras
 
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F. Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
 
Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador
Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvadorTarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador
Tarea. los bolsones en litigio entre honduras y el salvador
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Estado y sociedad nacional en el marco del neoliberalismo y globalizacion 01

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL F.M. C.U.E.D. Comayagua, Com. Centro Universitario de Educación a Distancia NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN En el Estado la Sociedad Nacional de Honduras. DESCRIPCIÓN BREVE Breve ensayo acerca del Neoliberalismo y la Globalización y sus implicaciones en el Estado y la Sociedad Nacional de Honduras. Presentado por PERCY LÓPEZ CANACA C #: 9220071 C.U.E.D. COMAYAGUA, Com. Asignatura: Seminario de Estado y Sociedad. Catedrática: Licenciada Maritza Cáceres
  • 2. ESTADO Y SOCIEDAD NACIONAL EN EL MARCO DEL NEO-LIBERALISMO Y DE LA GLOBALIZACIÓN 1…Neoliberalismo. Al momento de hacer un análisis social, económico o de cualquier otra disciplina humanista, es necesario mantener la objetividad e imparcialidad, pero tal premisa, no imposible, es muy difícil de cumplir. En este caso, hablar del Neoliberalismo y Globalización y la influencia que ha ejercido sobre los gobiernos, Estados y sociedades en Latinoamérica y otros países la imparcialidad presenta un reto muy pronunciado para el investigador social. Según el artículo 59 de la Constitución de la República de Honduras, la persona humana es el fin supremo de la sociedad y del Estado. O sea que la seguridad integral del hondureño recae en el Estado y por ende en el Gobierno. Y lo que ha sucedido con estos sistemas de producción y de expansionismo es que han des-regularizado la preponderancia que han tenido los poderes del Estado para que la premisa que tienen de velar por la población se vea minada y al mismo tiempo estos poderes han favorecido la concentración de la riqueza del país en unos pocos grupos de gran poder económico. Y a su vez se ha promovido el desempleo masivo, la escases alimentaria y desnutrición infantil y adulta, la deserción escolar, insalubridad, inseguridad al elevarse los niveles de violencia, destrucción de bienes naturales como ser los bosques y otros ecosistemas, continuas crisis políticas como ser intentos de golpe y golpes de Estado. Hay que tener en cuenta que las políticas económicas del neo-liberalismo influyen, no solo en la economía nacional, también influyen en la política vernácula, en la cultura, y en las otras dimensiones como ser la sociedad, la administración pública, etc. Las teorías neoliberales proponen sistemas hipotético-deductivos, los cuales no se convierten en realidad cuando se intenta llevarlos a la práctica, ya que a pesar que su racionalidad sea creíble e impecable los supuestos no corresponden a la realidad del país. Por eso al aplicarlas, los resultados obtenidos no son los que se esperaban. La discusión sobre las políticas neo-liberales no puede limitarse al plano técnico-económico, tiene que ser llevada hacia los puntos de vista político, social, cultural, y hasta religioso (el Papa Juan Pablo II en su encíclica Centesimus annus, mayo 1991, llama Capitalismo salvaje a las prácticas inhumanas del neoliberalismo). Y así como se puede presentar oposición al neoliberalismo se pueden presentar soluciones a los problemas integrales y actuales de la sociedad en general, desde la trinchera de lucha política, ya que si el investigador se pone a dar sus puntos de vista económicos no saldría bien parado ya que el apologista del neoliberalismo ya está instruido para imponer sus puntos de vista apoyado por los poderes facticos, en este caso los medios de comunicación.
  • 3. 2…Globalización. Lo primero es no confundir ni pensar que globalización es sinónimo de neoliberalismo. La globalización no se debe tomar ¨a priori¨, conceptualizándola en términos financieros o tecnológicos, ni verla como una teoría de conspiración fraguada en el club de Bilderberg. El mercado es una creación humana, resultante de fuerzas humanas desde tiempos antiguos y que día a día se ha estado actualizando mediante prácticas humanas dentro de instituciones que son de carácter histórico, en otras palabras la globalización no procede de fuerzas espirituales malignas que influyen en personajes de mucho peso económico, político, social o religioso. Tampoco globalización es equiparable a ¨libre comercio¨, ya que no es producto de la voluntad de un grupo de gobernantes y tecnócratas. Pero el término globalización no se reduce solamente al neoliberalismo o bien al capitalismo ya que existen asociaciones internacionales que son altamente anti-neolibera les, anticapitalistas, etc. Como por ejemplo: el Foro de Sao Pablo, el Foro Social Mundial, Los Indignados, etc. Algunos de los cuales se autodenominan globalización dela solidaridad. El investigador social, como dijimos al principio, debe buscar la objetividad y la imparcialidad frente a su objeto de estudio, por eso debe de dejar a un lado fundamentalismos y criterios influidos debido a su cultura propia. En primer lugar evitar el fetichismo, y ¿cómo se empieza esto? Dándole el término plural de ¨procesos de globalización¨, ya que existen varios procesos resultantes de las interrelaciones que se establecen entre actores sociales, económicos, etc., alrededor del mundo y que producen globalización. El segundo punto está relacionado con la idea de ¨cultura¨, tomando en cuenta el concepto de cultura para designar una perspectiva analítica desde la cual se estudian los procesos sociales, donde van incluidos los económicos, políticos, culturales, y de sociedad. Por lo tanto podemos decir que globalización no solo se trata de economía, es algo integral. Y por último diremos que así como hay desventajas, hay ventajas, (de la globalización en Honduras) de las cuales podríamos enumerar las siguientes: Compraventa de productos internacionalmente más expedita, competencia en calidad de productos, intercambio de tecnología e inversión de capitales. Apertura con mercados de otras naciones, mayor comunicación vía medios electrónicos, crecimiento y fusión de empresas, etc. Y algunas desventajas que podemos observar serían: aumento excesivo del consumismo, criminalización de posicionamientos contrarios a las prácticas globalizadoras del neoliberalismo, mayor brecha entre las clases sociales (ricos más ricos y pobres mas empobrecidos), empeoramiento de condiciones y pérdida de conquistas y derechos laborales, daños al medio ambiente, supeditación a las grandes economías (ejemplo: si la economía norteamericana desciende, también lo harán las economías pequeñas), etc.
  • 4. Bibliografía: Daniel Mato: Estado y sociedades nacionales en tiempos de Neoliberalismo y Globalizac ión. Manuel Antonio Garretón: Estado Nacional y democracia en Tiempos de Globalización: Los Desafíos para Chile y América Latina. Maristella Svampa: Ciudadanía, Estado y Globalización. Una mirada desde la Argentina contemporánea.