SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTADOS CONTABLES
1. EQUILIBRIO FINANCIERO TOTAL ACTIVO NO  CORRIENTE ACTIVO  CORRIENTE NETO El equilibrio financiero total es la situación más óptima en la que se pueda  encontrar una empresa, ya que el activo corriente y no corriente están fi- nanciados por el neto
2. EQUILIBRIO FINANCIERO NORMAL ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO  CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE FM El equilibrio financiero normal es la situación ideal para las empresas siendo una  buena opción porque tiene el fondo de maniobra (FM), el cual le permite maniobrar ante deudas con plazos cortos. El pasivo no corriente financia el activo no corriente y también una porción del circulante a la que se le llama FM.
3. DESEQUILIBRIO FINANCIERO A CORTO PLAZO ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE El desequilibrio financiero a corto plazo se produce cuando el pasivo no corriente es menor que el activo no corriente, y el pasivo corriente es mayor que el activo  corriente. A pesar de que el neto pudiera ser elevado, no existe fondo de maniobra por lo que la empresa podría no ser capaz de atender los pagos del corto plazo. En cualquier momento podría declararse en suspensión de pagos. Como solución se propone ampliar el plazo de pago a proveedores o reducir el  plazo de cobro
4. DESEQUILIBRIO FINANCIERO A LARGO PLAZO ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO  EXIGIBLE El desequilibrio financiero a largo plazo es la peor situación en la que una empresa Se pueda encontrar. La empresa necesita liquidar activo para hacer frente a las Deudas. A la mayor brevedad se necesitaría renegociar las deudas y plazos con los  Acreedores así como inyectar recursos propios. La participación de los propietarios es nula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

FINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVASFINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVAS
 
05 EconomíA
05 EconomíA05 EconomíA
05 EconomíA
 
Jajaja
JajajaJajaja
Jajaja
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Estiven
EstivenEstiven
Estiven
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
11 area finanzas
11  area finanzas11  area finanzas
11 area finanzas
 
Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversiónUnidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROSINTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
 
Banca de inversión
Banca de inversiónBanca de inversión
Banca de inversión
 

Similar a ESTADOS CONTABLES

Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
loktita
 
Administración del capital de trabajo
Administración del capital de trabajoAdministración del capital de trabajo
Administración del capital de trabajo
Oscar
 
2008 2009. aefe. tema 5. el analisis de la situacion financiera a corto y lar...
2008 2009. aefe. tema 5. el analisis de la situacion financiera a corto y lar...2008 2009. aefe. tema 5. el analisis de la situacion financiera a corto y lar...
2008 2009. aefe. tema 5. el analisis de la situacion financiera a corto y lar...
pATRICIA GARCIA GARCIA
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
sotello76
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
Aneth JBebys
 
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdfAnálisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
jorge468474
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
chioo6
 
Análisis Financiero de la Empresa
Análisis Financiero de la EmpresaAnálisis Financiero de la Empresa
Análisis Financiero de la Empresa
ortizzubillagae
 

Similar a ESTADOS CONTABLES (20)

Analisis financiero07
Analisis financiero07Analisis financiero07
Analisis financiero07
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pdf
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pdfADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pdf
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pdf
 
Copia de trabajo finanzas administrativas
Copia de trabajo finanzas administrativasCopia de trabajo finanzas administrativas
Copia de trabajo finanzas administrativas
 
Administración del capital de trabajo
Administración del capital de trabajoAdministración del capital de trabajo
Administración del capital de trabajo
 
Tema12 analisis financiero
Tema12 analisis financieroTema12 analisis financiero
Tema12 analisis financiero
 
PPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptxPPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptx
 
2008 2009. aefe. tema 5. el analisis de la situacion financiera a corto y lar...
2008 2009. aefe. tema 5. el analisis de la situacion financiera a corto y lar...2008 2009. aefe. tema 5. el analisis de la situacion financiera a corto y lar...
2008 2009. aefe. tema 5. el analisis de la situacion financiera a corto y lar...
 
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capitalUnidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
 
Fundamentos de la administración financiera del capital
Fundamentos de la administración financiera del capitalFundamentos de la administración financiera del capital
Fundamentos de la administración financiera del capital
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
 
Planeacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptxPlaneacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptx
 
Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.
 
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdfAnálisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Análisis Financiero de la Empresa
Análisis Financiero de la EmpresaAnálisis Financiero de la Empresa
Análisis Financiero de la Empresa
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

ESTADOS CONTABLES

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1. EQUILIBRIO FINANCIERO TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE NETO El equilibrio financiero total es la situación más óptima en la que se pueda encontrar una empresa, ya que el activo corriente y no corriente están fi- nanciados por el neto
  • 4. 2. EQUILIBRIO FINANCIERO NORMAL ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE FM El equilibrio financiero normal es la situación ideal para las empresas siendo una buena opción porque tiene el fondo de maniobra (FM), el cual le permite maniobrar ante deudas con plazos cortos. El pasivo no corriente financia el activo no corriente y también una porción del circulante a la que se le llama FM.
  • 5. 3. DESEQUILIBRIO FINANCIERO A CORTO PLAZO ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE El desequilibrio financiero a corto plazo se produce cuando el pasivo no corriente es menor que el activo no corriente, y el pasivo corriente es mayor que el activo corriente. A pesar de que el neto pudiera ser elevado, no existe fondo de maniobra por lo que la empresa podría no ser capaz de atender los pagos del corto plazo. En cualquier momento podría declararse en suspensión de pagos. Como solución se propone ampliar el plazo de pago a proveedores o reducir el plazo de cobro
  • 6. 4. DESEQUILIBRIO FINANCIERO A LARGO PLAZO ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO EXIGIBLE El desequilibrio financiero a largo plazo es la peor situación en la que una empresa Se pueda encontrar. La empresa necesita liquidar activo para hacer frente a las Deudas. A la mayor brevedad se necesitaría renegociar las deudas y plazos con los Acreedores así como inyectar recursos propios. La participación de los propietarios es nula.