SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS Y COMBINADOS.
PRESENTADO POR:
● Daniela Arango - 1941856
● Nicolle Garcia - 1941811
● Jhaudy Mina - 1940991
● Jhonatan Villada- 1940563
Estados financieros
separados
01
1.1 DEFINICIÓN
1.2 OBJETIVO
1.2 ALCANCE
1.4 NORMATIVA
1.5 REVELACIÓN
1.6 ESTADOS FINANCIEROS Y LAS PYMES
1.7 EJEMPLO PRÁCTICO
Estados financieros
combinados
02
2.1 DEFINICIÓN
2.2 REVELACIÓN
2.3 OBLIGADOS
2.4 CUÁNDO DEBEN PRESENTARSE
2.5 TIPOS DE EF COMBINADOS
2.6 CASOS DE EF COMBINADOS
2.7 EJEMPLO
Tabla de contenido
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS
01
Son los estados financieros independientes que
presenta una controladora (es decir, una empresa que
posee control sobre una subsidiaria) o un inversor con
control conjunto o una entidad con influencia
significativa (NIC 27, párr. 4).
DEFINICIÓN
EEFF SEPARADOS
Son elaborados de acuerdo con todas las NIIF
Excepto cuando:
Contabilice inversiones en
subsidiarias,negocios
conjuntos y asociadas:
*Al costo
*Según la NIIF 9
*Método de la participación (NIC 28)
Objetivo
Alcance
NIC 27
PARA INVERSIONES
Información a revelar
Requerimientos de
contabilización
Subsidiarias Negocios conjuntos Asociadas
2001
IASB adoptó la
NIC 27 como
estados
financieros
consolidados y
contabilización
de inversiones en
subsidiarias.
IASB emite la
NIC 27 como
estados
financieros
consolidados y
separados.
IASB modificó la
NIC 27 para
abandonar la
contabilidad de las
participaciones no
controladoras y la
pérdida de control.
NORMATIVA
Secuencia histórica de la NIC 27
2003 2008 2011 2012 2014
IASB emite la
NIC 27 como
estados
financieros
separados.
IASB modificó
la NIC 27 para
entidades de
inversión.
IASB modificó
la NIC 27 por el
método de la
participación
en los estados
financieros
separados.
Fuente: Elaboración propia en base a la NIC 27
● Una lista de inversiones significativas en
subsidiarias, negocios conjuntos y
asociadas.
● Una descripción del método.
● Cuando una controladora o un inversor
con control conjunto en una participada.
REVELACIÓN DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS SEPARADOS
Para la elaboración de los estados
financieros separados, se deben aplicar
todos los lineamientos, criterios de
reconocimiento y medición de los activos
y pasivos presentes en las diferentes
normas internacionales
ESTADOS FINANCIEROS
SEPARADOS Y LA PYMES
EJEMPLO PRÁCTICO
VALOR DE COMPRA DE LA COMPAÑÍA A
ACTIVOS NETOS 250.000.000
PORCENTAJE 40%
INVERSIÓN EN LA COMPAÑIA B 100.000.000
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022:
La utilidad neta de 2022 asciende a 80.000.000
se declararon y pagaron dividendos por 24.000.000
El 01 de enero de 2022 la compañía A adquiere el 40% de la compañía B , el
valor de los activos netos identificados asciende a 250.000.000
EJEMPLO PRÁCTICO
COSTO INICIAL 100.000.000
MÁS RESULTADO DEL EJERCICIO 32.000.000
MENOS DIVIDENDOS RETRIBUIDOS 9.600.000
PARTICIPACIÓN EN CAMBIOS DE CAPITAL 0
IGUAL VALOR EN LIBROS (INVERSIÓN EN ASOCIADAS) 122.400.000
ESTADOS FINANCIEROS
COMBINADOS
02
Los estados financieros combinados son un conjunto de
estados financieros de dos o más entidades controladas
por un único inversor.Las NIIF no requieren que se
preparen estados financieros combinados.
DEFINICIÓN.
párrafo 9.28 del Estándar para Pymes
NIIF PARA LAS PYMES - Sección 9
Párrafo 9.29
Párrafo 9.28
Párrafo 9.30
Eliminar las transacciones
entre las empresas que
se van a combinar.
Unificar las políticas
contables para
transacciones similares.
REVELACIÓN.
Pasos para
combinar estados
financieros.
Párrafo 9.29 del Estándar para Pymes
Información a revelar.
Que los estados financieros
que se presentan son
combinados.
La razón por la que
presentan estados
financieros combinados.
La base de
preparación de los
estados financieros
Información sobre las partes
relacionadas de conformidad con la
sección 33 del Estándar para Pymes.
Los criterios bajo los cuales se
eligieron las entidades que se
incluyen en los estados
financieros combinados.
Párrafo 9.30 del Estándar para Pymes
15%
La sucursal en Colombia de la entidad extranjera, en el caso en que
la entidad controladora extranjera la tuviere. De lo contrario, la
obligación de presentar los EF combinados es de la subsidiaria
colombiana con mayor patrimonio.
La subsidiaria colombiana con mayor patrimonio, en el caso en que
el controlante sea una PN o esté compuesto por dos o más PN o PJ.
La SuperSociedades no puede exigirle la elaboración de EF
consolidados a la entidad extranjera, en su lugar le
impone la obligación de presentar EF combinados a:
SuperSociedades:Concepto 115-038268 del 9 de abril del 2021.
Es una persona natural
o jurídica domiciliada
en el extranjero.
Es una persona
natural domiciliada
en Colombia.
Está compuesta por dos o
más personas naturales o
jurídicas que ejercen
control común sobre una
misma entidad.
SE DEBEN PRESENTAR EF COMBINADOS CUANDO LA
MATRIZ O CONTROLANTE DE UN GRUPO ECONÓMICO:
ESTADOS FINANCIEROS
COMBINADOS.
ESPECÍFICOS.
DE PROPÓSITO
GENERAL.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública en el Concepto 122 del 20 de abril del 2021
Cuando las actividades
son similares, se les
conoce como estados
combinados horizontales.
cuando se complementan en
actividades escalonadas se
les denomina estados
combinados verticales
Casos de estados
combinados
.
Combinación
horizontal
Combinación
vertical
● Se deben eliminar las operaciones entre las compañías que se combinan, ya que
desde un punto de vista de integración del grupo no representan derechos u
obligaciones; ingresos o gastos, ni utilidades o pérdidas.
● La combinación de empresas subsidiarias no se puede sumar con la empresa
que tiene la propiedad de las acciones (tenedora), ya que en este caso se trataría
de una consolidación.
● Los estados financieros combinados deberán ser preparados a una misma fecha
o con una diferencia no significativa
REGLAS
EJEMPLO
Estados financieros combinados horizontales
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
GRACIAS
Please keep this slide for attribution
https://blog.legis.com.co/contable-tributario/clases-de-estados-
financieros#:~:text=Estados%20financieros%20combinados.,la%20informaci%C3%B3n%20de
%20la%20controlante.
https://actualicese.com/estados-financieros-combinados/
http://www.niifsuperfaciles.com/memorias/recursos/NIC/09-NIIF-para-las-PYMES-
(Norma)_2009-ESTADOS%20FINANCIEROS%20CONSOLIDADOS%20Y%20SEPARADOS.pdf
http://ual.dyndns.org/biblioteca/Contabilidad_Sociedades/Pdf/Unidad%2010.pdf
Referencias
In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide.
You are allowed to:
- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.
You are not allowed to:
- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide.
You are allowed to:
● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.
You are not allowed to:
● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
This presentation has been made using the following fonts:
Open Sans
(https://fonts.google.com/specimen/Open+Sans)
Assistant
(https://fonts.google.com/specimen/Assistant)
#111111 #2344ec #3BBB9F #f4f4f4 #ffffff
Fonts & colors used
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out How it Works.
Pana Amico Bro Rafiki Cuate
Storyset
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
Use our editable graphic resources...
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL
PHASE 1
Task 1
Task 2
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
PHASE 2
Task 1
Task 2
Task 1
Task 2
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
...and our sets of editable icons
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Y COMBINADOS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conversion de estados financieros
Conversion de estados financierosConversion de estados financieros
Conversion de estados financieros
UNIVERSIDAD
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
chamorrojjavier
 
Bancos hipotecarios 2_
Bancos hipotecarios 2_Bancos hipotecarios 2_
Bancos hipotecarios 2_
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
MARCO BAILA
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
Estructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capitalEstructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capital
Al Cougar
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SALAZARFRISANCHO
 
NIC 1.ppt
NIC 1.pptNIC 1.ppt
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
Ruben Hernandez
 
NIC 27-28
NIC 27-28NIC 27-28
contabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financierascontabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financieras
Luisa Anabel Leiva Escobar
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
Adriana Tovar Gomez
 
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOUTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL UTPL
 
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 9 Instrumentos FinancierosNIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 9 Instrumentos Financieros
Anderson Choque
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
pp guanuchi
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
PRECOZ LTDA
 
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversión
Angelica_Narbona
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Carol Pacheco Martinez
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 

La actualidad más candente (20)

Conversion de estados financieros
Conversion de estados financierosConversion de estados financieros
Conversion de estados financieros
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
 
Bancos hipotecarios 2_
Bancos hipotecarios 2_Bancos hipotecarios 2_
Bancos hipotecarios 2_
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
Niif 9
 
Estructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capitalEstructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capital
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
NIC 1.ppt
NIC 1.pptNIC 1.ppt
NIC 1.ppt
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
 
NIC 27-28
NIC 27-28NIC 27-28
NIC 27-28
 
contabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financierascontabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financieras
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 
Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
 
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOUTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 9 Instrumentos FinancierosNIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 9 Instrumentos Financieros
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
 
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversión
 
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizadaDiferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 

Similar a ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Y COMBINADOS.pptx

PRESENTACION DE EE.FF SEGUN NIIF & NIC
PRESENTACION DE EE.FF SEGUN NIIF & NICPRESENTACION DE EE.FF SEGUN NIIF & NIC
PRESENTACION DE EE.FF SEGUN NIIF & NIC
Yeisson Guzman Martinez
 
Diapositiva betsy
Diapositiva betsyDiapositiva betsy
Diapositiva betsy
betsylluberes
 
secme-28794_1.pdfcapital contable derecho mercantil
secme-28794_1.pdfcapital contable derecho mercantilsecme-28794_1.pdfcapital contable derecho mercantil
secme-28794_1.pdfcapital contable derecho mercantil
RobertoCarlosFragoso
 
NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9 NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9
Abdelloco
 
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
camposrecursoshumano
 
Rendimiento financiero
Rendimiento financieroRendimiento financiero
Rendimiento financiero
Yolanda Uruchima
 
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdfniif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
JefersonAndresPachec
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
ANGEL PIA TECNOLOGIAS.docx
ANGEL PIA TECNOLOGIAS.docxANGEL PIA TECNOLOGIAS.docx
ANGEL PIA TECNOLOGIAS.docx
ValeriaBetsabeOrtizE
 
Apalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativoApalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativo
Kharla Graciela Damian Castillo
 
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Kharina Manjarres Palencia
 
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
guest8d6c3b
 
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
guest8d6c3b
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
reexpresión contable.pdf
reexpresión contable.pdfreexpresión contable.pdf
reexpresión contable.pdf
luisrivero341911
 
Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)
Katherin Blondet
 
BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024
BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024
BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024
peedMaureenCalizto
 
Equipo 7 c. internacional nic 24, nic 28 y niif 11
Equipo 7   c. internacional nic 24, nic 28 y niif 11Equipo 7   c. internacional nic 24, nic 28 y niif 11
Equipo 7 c. internacional nic 24, nic 28 y niif 11
andree Haro
 
Capitulo 03
Capitulo 03Capitulo 03
Capitulo 03
ENRIQUE RODRIGUEZ
 
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Fernando Boza
 

Similar a ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Y COMBINADOS.pptx (20)

PRESENTACION DE EE.FF SEGUN NIIF & NIC
PRESENTACION DE EE.FF SEGUN NIIF & NICPRESENTACION DE EE.FF SEGUN NIIF & NIC
PRESENTACION DE EE.FF SEGUN NIIF & NIC
 
Diapositiva betsy
Diapositiva betsyDiapositiva betsy
Diapositiva betsy
 
secme-28794_1.pdfcapital contable derecho mercantil
secme-28794_1.pdfcapital contable derecho mercantilsecme-28794_1.pdfcapital contable derecho mercantil
secme-28794_1.pdfcapital contable derecho mercantil
 
NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9 NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9
 
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
 
Rendimiento financiero
Rendimiento financieroRendimiento financiero
Rendimiento financiero
 
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdfniif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
ANGEL PIA TECNOLOGIAS.docx
ANGEL PIA TECNOLOGIAS.docxANGEL PIA TECNOLOGIAS.docx
ANGEL PIA TECNOLOGIAS.docx
 
Apalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativoApalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativo
 
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
 
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
 
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
 
reexpresión contable.pdf
reexpresión contable.pdfreexpresión contable.pdf
reexpresión contable.pdf
 
Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)
 
BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024
BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024
BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024
 
Equipo 7 c. internacional nic 24, nic 28 y niif 11
Equipo 7   c. internacional nic 24, nic 28 y niif 11Equipo 7   c. internacional nic 24, nic 28 y niif 11
Equipo 7 c. internacional nic 24, nic 28 y niif 11
 
Capitulo 03
Capitulo 03Capitulo 03
Capitulo 03
 
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
 

Último

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Y COMBINADOS.pptx

  • 1. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Y COMBINADOS. PRESENTADO POR: ● Daniela Arango - 1941856 ● Nicolle Garcia - 1941811 ● Jhaudy Mina - 1940991 ● Jhonatan Villada- 1940563
  • 2. Estados financieros separados 01 1.1 DEFINICIÓN 1.2 OBJETIVO 1.2 ALCANCE 1.4 NORMATIVA 1.5 REVELACIÓN 1.6 ESTADOS FINANCIEROS Y LAS PYMES 1.7 EJEMPLO PRÁCTICO Estados financieros combinados 02 2.1 DEFINICIÓN 2.2 REVELACIÓN 2.3 OBLIGADOS 2.4 CUÁNDO DEBEN PRESENTARSE 2.5 TIPOS DE EF COMBINADOS 2.6 CASOS DE EF COMBINADOS 2.7 EJEMPLO Tabla de contenido
  • 4. Son los estados financieros independientes que presenta una controladora (es decir, una empresa que posee control sobre una subsidiaria) o un inversor con control conjunto o una entidad con influencia significativa (NIC 27, párr. 4). DEFINICIÓN
  • 5. EEFF SEPARADOS Son elaborados de acuerdo con todas las NIIF Excepto cuando: Contabilice inversiones en subsidiarias,negocios conjuntos y asociadas: *Al costo *Según la NIIF 9 *Método de la participación (NIC 28)
  • 6. Objetivo Alcance NIC 27 PARA INVERSIONES Información a revelar Requerimientos de contabilización Subsidiarias Negocios conjuntos Asociadas
  • 7. 2001 IASB adoptó la NIC 27 como estados financieros consolidados y contabilización de inversiones en subsidiarias. IASB emite la NIC 27 como estados financieros consolidados y separados. IASB modificó la NIC 27 para abandonar la contabilidad de las participaciones no controladoras y la pérdida de control. NORMATIVA Secuencia histórica de la NIC 27 2003 2008 2011 2012 2014 IASB emite la NIC 27 como estados financieros separados. IASB modificó la NIC 27 para entidades de inversión. IASB modificó la NIC 27 por el método de la participación en los estados financieros separados. Fuente: Elaboración propia en base a la NIC 27
  • 8. ● Una lista de inversiones significativas en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas. ● Una descripción del método. ● Cuando una controladora o un inversor con control conjunto en una participada. REVELACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS
  • 9. Para la elaboración de los estados financieros separados, se deben aplicar todos los lineamientos, criterios de reconocimiento y medición de los activos y pasivos presentes en las diferentes normas internacionales ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Y LA PYMES
  • 10. EJEMPLO PRÁCTICO VALOR DE COMPRA DE LA COMPAÑÍA A ACTIVOS NETOS 250.000.000 PORCENTAJE 40% INVERSIÓN EN LA COMPAÑIA B 100.000.000 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022: La utilidad neta de 2022 asciende a 80.000.000 se declararon y pagaron dividendos por 24.000.000 El 01 de enero de 2022 la compañía A adquiere el 40% de la compañía B , el valor de los activos netos identificados asciende a 250.000.000
  • 11. EJEMPLO PRÁCTICO COSTO INICIAL 100.000.000 MÁS RESULTADO DEL EJERCICIO 32.000.000 MENOS DIVIDENDOS RETRIBUIDOS 9.600.000 PARTICIPACIÓN EN CAMBIOS DE CAPITAL 0 IGUAL VALOR EN LIBROS (INVERSIÓN EN ASOCIADAS) 122.400.000
  • 13. Los estados financieros combinados son un conjunto de estados financieros de dos o más entidades controladas por un único inversor.Las NIIF no requieren que se preparen estados financieros combinados. DEFINICIÓN. párrafo 9.28 del Estándar para Pymes
  • 14. NIIF PARA LAS PYMES - Sección 9 Párrafo 9.29 Párrafo 9.28 Párrafo 9.30
  • 15. Eliminar las transacciones entre las empresas que se van a combinar. Unificar las políticas contables para transacciones similares. REVELACIÓN. Pasos para combinar estados financieros. Párrafo 9.29 del Estándar para Pymes
  • 16. Información a revelar. Que los estados financieros que se presentan son combinados. La razón por la que presentan estados financieros combinados. La base de preparación de los estados financieros Información sobre las partes relacionadas de conformidad con la sección 33 del Estándar para Pymes. Los criterios bajo los cuales se eligieron las entidades que se incluyen en los estados financieros combinados. Párrafo 9.30 del Estándar para Pymes
  • 17. 15% La sucursal en Colombia de la entidad extranjera, en el caso en que la entidad controladora extranjera la tuviere. De lo contrario, la obligación de presentar los EF combinados es de la subsidiaria colombiana con mayor patrimonio. La subsidiaria colombiana con mayor patrimonio, en el caso en que el controlante sea una PN o esté compuesto por dos o más PN o PJ. La SuperSociedades no puede exigirle la elaboración de EF consolidados a la entidad extranjera, en su lugar le impone la obligación de presentar EF combinados a: SuperSociedades:Concepto 115-038268 del 9 de abril del 2021.
  • 18. Es una persona natural o jurídica domiciliada en el extranjero. Es una persona natural domiciliada en Colombia. Está compuesta por dos o más personas naturales o jurídicas que ejercen control común sobre una misma entidad. SE DEBEN PRESENTAR EF COMBINADOS CUANDO LA MATRIZ O CONTROLANTE DE UN GRUPO ECONÓMICO:
  • 19. ESTADOS FINANCIEROS COMBINADOS. ESPECÍFICOS. DE PROPÓSITO GENERAL. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública en el Concepto 122 del 20 de abril del 2021
  • 20. Cuando las actividades son similares, se les conoce como estados combinados horizontales. cuando se complementan en actividades escalonadas se les denomina estados combinados verticales Casos de estados combinados . Combinación horizontal Combinación vertical
  • 21.
  • 22. ● Se deben eliminar las operaciones entre las compañías que se combinan, ya que desde un punto de vista de integración del grupo no representan derechos u obligaciones; ingresos o gastos, ni utilidades o pérdidas. ● La combinación de empresas subsidiarias no se puede sumar con la empresa que tiene la propiedad de las acciones (tenedora), ya que en este caso se trataría de una consolidación. ● Los estados financieros combinados deberán ser preparados a una misma fecha o con una diferencia no significativa REGLAS
  • 24. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik GRACIAS Please keep this slide for attribution
  • 26. In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. You are allowed to: - Modify this template. - Use it for both personal and commercial projects. You are not allowed to: - Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content). - Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo. - Include Slidesgo Content in an online or offline database or file. - Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download. - Acquire the copyright of Slidesgo Content. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use
  • 27. As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide. You are allowed to: ● Modify this template. ● Use it for both personal and commercial purposes. ● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits. ● Share this template in an editable format with people who are not part of your team. You are not allowed to: ● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template). ● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to distribution or resale. ● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this Template. ● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an intellectual property registry or similar. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use (premium users)
  • 28. This presentation has been made using the following fonts: Open Sans (https://fonts.google.com/specimen/Open+Sans) Assistant (https://fonts.google.com/specimen/Assistant) #111111 #2344ec #3BBB9F #f4f4f4 #ffffff Fonts & colors used
  • 29. Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost your presentation. Check out How it Works. Pana Amico Bro Rafiki Cuate Storyset
  • 30. You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo. Use our editable graphic resources...
  • 31.
  • 32.
  • 33. JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL PHASE 1 Task 1 Task 2 JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE PHASE 1 PHASE 2 Task 1 Task 2 Task 1 Task 2
  • 34.
  • 35.
  • 36. You can resize these icons without losing quality. You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen. In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons. ...and our sets of editable icons
  • 39. Help & Support Icons Avatar Icons
  • 40. Creative Process Icons Performing Arts Icons

Notas del editor

  1. D