SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad y Finanzas
Los Estados Financieros
•Balance General
•Estado de Resultados (P&G)
•Estado de Flujos de Efectivo
El Balance General
Definición
Estado financiero que muestra el valor de lo
que la empresa tiene (activos) y lo que la
empresa debe (pasivos) en un momento
específico de tiempo (desde el punto de vista
contable).
El Balance General
Activo Corriente
Propiedad, Planta y Equipo
Otros Activos No Corrientes
Total Activo
Pasivo Corriente
Deuda Largo Plazo
Patrimonio
Total Pasivo y Patrimonio
Activo Corriente
Bienes o derechos que pueden convertirse en
dinero en un tiempo inferior a un año a partir
de la fecha del balance.
Tipos de Activos Corrientes
• Disponible (caja, cuentas corrientes y de ahorros) - 11
• Inversiones (acciones, bonos, certificados de depósito a
término - CDTs, etc) - 12
• Deudores (clientes, CxC a socios, anticipos y avances a
proveedores, anticipo de impuestos, CxC trabajadores,
deudores varios) - 13
• Inventarios (mercancía, materia prima, producto en
proceso, producto terminado, inventarios en transito) -
14
• Diferidos, Gastos pagados por Anticipado (seguros,
intereses) - 17
Propiedad, Planta y Equipo - 15
Bienes construidos, en proceso de
construcción o adquiridos con la intención de
usarlos en la administración de la empresa,
para la producción o para arrendarlos. Su vida
útil debe exceder una año y no estar
destinado para la venta.
Tipos de P, P & E
• Vehículos
• Muebles y Enseres
• Maquinaria y Equipo
• Edificios
• Terrenos
• Construcciones en Curso
Depreciación
Teniendo en cuenta que algunos de estos
bienes se deterioran, la norma fiscal permite
un “ahorro” durante la vida útil del mismo con
el fin de renovar el bien al fin de su ciclo, la
depreciación. Existen varios métodos de
depreciación tal como línea recta, suma de
números dígitos y doble saldo decreciente.
Otros No Corrientes
Los activos que no pueden ser clasificados
como corrientes ni como propiedades, planta
y equipo.
Tipos de Otros No Corrientes
• Inversiones permanentes (bonos, acciones,
etc) - 12
• Deudores no corrientes (acreencias largo
plazo) - 13
• Intangibles (patentes) - 16
• Cargos diferidos (costo/gasto prepagado) - 17
• Valorizaciones (mayor valor de activos) - 19
Pasivos
Obligaciones presentes que la empresa tiene
con terceras personas derivadas de eventos
pasados por lo cual se reconoce que en el
futuro se deberá transferir recursos o
servicios.
Se clasifican según el grado de exigibilidad.
Pasivo Corriente
Exigibles antes de un año:
– Sobregiros bancarios - 21
– Deudas con proveedores - 22
– Cuentas por Pagar – 23 (Socios, dividendos, retenciones)
– Impuestos, gravámenes y tasas - 24
– Obligaciones laborales – 25 (Primas y salarios pendientes por pagar)
– Pasivos estimados y provisiones – 26 (vacaciones, cesantías, etc)
– Diferidos – 27 (impuestos)
– Otros pasivos – 28 (anticipos, ingresos de otros)
– Bonos y papeles comerciales - 29
Pasivo a Largo Plazo
Representa las deudas exigibles a largo plazo.
Las porciones de las deudas a largo plazo
exigibles antes de un año deben registrarse en
el Pasivo Corriente.
• Préstamos bancario a largo plazo - 21
• Bonos emitidos - 29
Patrimonio
Representa los compromisos que la empresa
tiene con sus dueños respaldado en la
escritura y las ganancias obtenidas. El dinero
realmente invertido por los dueños.
Tipos de Patrimonio
• Capital social (aportes de los socios: ordinarias,
preferenciales, privilegiadas) - 31
• Superávit de capital (mayor monto pagado por socios) - 32
• Reservas (legal – 10% y otras) -33
• Divedendos decretados - 35
• Utilidad del ejercicio -36
• Utilidades acumuladas (ejercicios anteriores) - 37
• Superávit por valorización - 38
El Balance General
Activos 2007 2008
Efectivo 7,282 14,000
Títulos 20,000 71,632
CxC 632,160 878,000
Inventarios 1,287,360 1,716,480
Activo Cte 1,946,802 2,680,112
AFB 1,202,950 1,220,000
-Dep. Acum. 263,160 383,160
AFN 939,790 836,840
Activo Total 2,886,592 3,516,952
Pasivos
CxP 324,000 359,800
NxP 720,000 300,000
OxP 284,960 380,000
Pasivo Cte 1,328,960 1,039,800
DLP 1,000,000 500,000
Pasivo Total 2,328,960 1,539,800
Acc. Pref. - -
Acc. Com. 460,000 1,680,936
Util. Ret. 97,632 296,216
Patrimonio 557,632 1,977,152
P&P 2,886,592 3,516,952
Estado de Resultados
Informe financiero que presenta de manera
analítica los ingresos obtenidos y los egresos
incurridos por la empresa en desarrollo de su
actividad mercantil durante un periodo
contable determinado.
Esquema General del P&G
Estado de Resultados
Ingresos $ xxx
Menos: Egresos $ xxx
Utilidad (o pérdida) $ xxx
Ingresos
Representan los beneficios operativos y
financieros que percibe la empresa por la
venta de bienes o por la prestación de
servicios o por la ejecución de otras
actividades realizadas durante un periodo
contable.
Tipos de Ingresos
• Ingresos por ventas
– Ventas brutas
– Ventas netas (menos rebajas, descuentos,
devoluciones)
• Otros ingresos
– Percibidos por conceptos diferentes a la actividad
principal de la empresa
– Intereses ganados, dividendos, venta de activos,
etc.
Egresos
Representa las salidas de dinero de la empresa
en la operación de la misma.
Existen tres tipos principales:
– Costo de ventas
– Gastos
– Otros egresos
Costo de Ventas
Representan erogaciones y cargos asociados
clara y directamente con la adquisición o
producción de los bienes o la prestación de
servicios de los cuales la empresa obtuvo sus
ingresos.
– Empresas de servicios
– Empresas comerciales
– Empresas industriales
Gastos
Representan los flujos de salida de recursos
efectuados durante el periodo que generan
disminuciones patrimoniales diferentes de retiro de
capital o utilidades.
– Gastos de ventas (sueldos, comisiones, publicidad, fletes)
– Gastos de administración (sueldos administrativos y derivados)
– Gastos de depreciación (no es desembolso real)
– Otros egresos (gastos financieros, pérdidas por venta de
equipos)
– Impuesto sobre la renta
Estado de Resultados
2007 2008
Ventas netas 5,834,400 7,035,600
Costos 4,980,000 5,800,000
Gastos 720,000 612,960
UAIIDA 134,400 622,640
Depr. 116,960 120,000
Amort. - -
D&A 116,960 120,000
UAII 17,440 502,640
Intereses 176,000 80,000
UAI - 158,560 422,640
Impuestos - 63,424 169,056
UDI ant DP - 95,136 253,584
Div. Pref. - -
UDI - 95,136 253,584
Dividendos 11,000 55,000
Ad. U.R. - 106,136 198,584
Estado de Resultados
DM_FORMATO 31/12/2006
41 Ingresos Operacionales 520,232,887
61 MENOS: Costos de Ventas y de Prestación de
Servicios 438,429,679
UTILIDAD BRUTA 81,803,208
51 MENOS: Gastos Operacionales de Administración 12,039,214
52 MENOS: Gastos Operacionales de Ventas 26,568,148
UTILIDAD OPERACIONAL 43,195,846
42 MAS: Ingresos No Operacionales 45,130,325
53 MENOS: Gastos No Operacionales 42,277,798
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y AJUSTE POR
INFLACION 46,048,373
47 Ajustes Por Inflación 896,063
54 MENOS: Impuestos de Renta y Complementarios 8,747,520
59 GANANCIAS Y PERDIDAS 38,196,916
Estado de Flujos de Efectivo
Estado financiero básico que presenta la
información relacionada con los recaudos y
desembolsos en efectivo que se derivan de las
actividades de operación, inversión y
financiación llevadas a cabo por la empresa
durante un periodo contable.
Formato General
Actividades de operación
P&G $xx1
Capital de Trabajo $xx2
Actividades de inversión $yyy
Actividades de financiación $zzz
Saldo caja inicial $xxx
Cambio en el período $xxx
Saldo caja final $xxx
Flujos de Efectivo
Ejemplo Práctico

Más contenido relacionado

Similar a Estados_financieros-2.ppt

Estado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivoEstado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivo
multiserviciosgodinez
 
Presentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptx
Presentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptxPresentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptx
Presentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptx
fredy valbuena
 
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
DIEGOANTHONYTANDAZOV
 
Registros y finanzas
Registros y finanzasRegistros y finanzas
Registros y finanzas
Fabio Buiza
 
Análisis Financiero Básico
Análisis Financiero BásicoAnálisis Financiero Básico
Análisis Financiero Básico
karina15kjsf
 
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Oc regular  balance general ii presentación power_point_2Oc regular  balance general ii presentación power_point_2
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Erick Alejandro Sanchez Lopez
 
Analisis financiero basico presentación pp
Analisis financiero basico presentación ppAnalisis financiero basico presentación pp
Analisis financiero basico presentación pp
Diana Gonzalez
 
Conceptos básicos registros contables y estados financieros
Conceptos básicos  registros contables y estados financierosConceptos básicos  registros contables y estados financieros
Conceptos básicos registros contables y estados financieros
Adriana Nosa
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasjaime moraga
 
Tipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financierosTipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financieros
Emmanuel Robles
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonioaroncalm
 
Finanzas básicas
Finanzas básicasFinanzas básicas
Finanzas básicas
eiuss
 
Análisis financiero básico
Análisis financiero básicoAnálisis financiero básico
Análisis financiero básico
IvonneJennifer31
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
Gustavo Adolfo Sierra Velez
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Coneccof Cusco
 
Estados financieros. balance general
Estados financieros.  balance generalEstados financieros.  balance general
Estados financieros. balance general
Diana Suarez
 
Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
mglogistica2011
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge La Chira
 
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19 Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Davy Cueva Rodriguez
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 

Similar a Estados_financieros-2.ppt (20)

Estado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivoEstado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivo
 
Presentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptx
Presentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptxPresentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptx
Presentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptx
 
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
 
Registros y finanzas
Registros y finanzasRegistros y finanzas
Registros y finanzas
 
Análisis Financiero Básico
Análisis Financiero BásicoAnálisis Financiero Básico
Análisis Financiero Básico
 
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Oc regular  balance general ii presentación power_point_2Oc regular  balance general ii presentación power_point_2
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
 
Analisis financiero basico presentación pp
Analisis financiero basico presentación ppAnalisis financiero basico presentación pp
Analisis financiero basico presentación pp
 
Conceptos básicos registros contables y estados financieros
Conceptos básicos  registros contables y estados financierosConceptos básicos  registros contables y estados financieros
Conceptos básicos registros contables y estados financieros
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
 
Tipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financierosTipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financieros
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
Finanzas básicas
Finanzas básicasFinanzas básicas
Finanzas básicas
 
Análisis financiero básico
Análisis financiero básicoAnálisis financiero básico
Análisis financiero básico
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
 
Estados financieros. balance general
Estados financieros.  balance generalEstados financieros.  balance general
Estados financieros. balance general
 
Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19 Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkkCapítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
jesus ruben Cueto Sequeira
 
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.pptelementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbbAspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
jesus ruben Cueto Sequeira
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
jesus ruben Cueto Sequeira
 
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCIONREPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
jesus ruben Cueto Sequeira
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacionT-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ejercicio eerr.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkkCapítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
 
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmPROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmproyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.pptelementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
 
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbbAspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
 
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCIONREPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
 
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
 
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacionT-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 

Último

Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Estados_financieros-2.ppt

  • 2. Los Estados Financieros •Balance General •Estado de Resultados (P&G) •Estado de Flujos de Efectivo
  • 3. El Balance General Definición Estado financiero que muestra el valor de lo que la empresa tiene (activos) y lo que la empresa debe (pasivos) en un momento específico de tiempo (desde el punto de vista contable).
  • 4. El Balance General Activo Corriente Propiedad, Planta y Equipo Otros Activos No Corrientes Total Activo Pasivo Corriente Deuda Largo Plazo Patrimonio Total Pasivo y Patrimonio
  • 5. Activo Corriente Bienes o derechos que pueden convertirse en dinero en un tiempo inferior a un año a partir de la fecha del balance.
  • 6. Tipos de Activos Corrientes • Disponible (caja, cuentas corrientes y de ahorros) - 11 • Inversiones (acciones, bonos, certificados de depósito a término - CDTs, etc) - 12 • Deudores (clientes, CxC a socios, anticipos y avances a proveedores, anticipo de impuestos, CxC trabajadores, deudores varios) - 13 • Inventarios (mercancía, materia prima, producto en proceso, producto terminado, inventarios en transito) - 14 • Diferidos, Gastos pagados por Anticipado (seguros, intereses) - 17
  • 7. Propiedad, Planta y Equipo - 15 Bienes construidos, en proceso de construcción o adquiridos con la intención de usarlos en la administración de la empresa, para la producción o para arrendarlos. Su vida útil debe exceder una año y no estar destinado para la venta.
  • 8. Tipos de P, P & E • Vehículos • Muebles y Enseres • Maquinaria y Equipo • Edificios • Terrenos • Construcciones en Curso
  • 9. Depreciación Teniendo en cuenta que algunos de estos bienes se deterioran, la norma fiscal permite un “ahorro” durante la vida útil del mismo con el fin de renovar el bien al fin de su ciclo, la depreciación. Existen varios métodos de depreciación tal como línea recta, suma de números dígitos y doble saldo decreciente.
  • 10. Otros No Corrientes Los activos que no pueden ser clasificados como corrientes ni como propiedades, planta y equipo.
  • 11. Tipos de Otros No Corrientes • Inversiones permanentes (bonos, acciones, etc) - 12 • Deudores no corrientes (acreencias largo plazo) - 13 • Intangibles (patentes) - 16 • Cargos diferidos (costo/gasto prepagado) - 17 • Valorizaciones (mayor valor de activos) - 19
  • 12. Pasivos Obligaciones presentes que la empresa tiene con terceras personas derivadas de eventos pasados por lo cual se reconoce que en el futuro se deberá transferir recursos o servicios. Se clasifican según el grado de exigibilidad.
  • 13. Pasivo Corriente Exigibles antes de un año: – Sobregiros bancarios - 21 – Deudas con proveedores - 22 – Cuentas por Pagar – 23 (Socios, dividendos, retenciones) – Impuestos, gravámenes y tasas - 24 – Obligaciones laborales – 25 (Primas y salarios pendientes por pagar) – Pasivos estimados y provisiones – 26 (vacaciones, cesantías, etc) – Diferidos – 27 (impuestos) – Otros pasivos – 28 (anticipos, ingresos de otros) – Bonos y papeles comerciales - 29
  • 14. Pasivo a Largo Plazo Representa las deudas exigibles a largo plazo. Las porciones de las deudas a largo plazo exigibles antes de un año deben registrarse en el Pasivo Corriente. • Préstamos bancario a largo plazo - 21 • Bonos emitidos - 29
  • 15. Patrimonio Representa los compromisos que la empresa tiene con sus dueños respaldado en la escritura y las ganancias obtenidas. El dinero realmente invertido por los dueños.
  • 16. Tipos de Patrimonio • Capital social (aportes de los socios: ordinarias, preferenciales, privilegiadas) - 31 • Superávit de capital (mayor monto pagado por socios) - 32 • Reservas (legal – 10% y otras) -33 • Divedendos decretados - 35 • Utilidad del ejercicio -36 • Utilidades acumuladas (ejercicios anteriores) - 37 • Superávit por valorización - 38
  • 17. El Balance General Activos 2007 2008 Efectivo 7,282 14,000 Títulos 20,000 71,632 CxC 632,160 878,000 Inventarios 1,287,360 1,716,480 Activo Cte 1,946,802 2,680,112 AFB 1,202,950 1,220,000 -Dep. Acum. 263,160 383,160 AFN 939,790 836,840 Activo Total 2,886,592 3,516,952 Pasivos CxP 324,000 359,800 NxP 720,000 300,000 OxP 284,960 380,000 Pasivo Cte 1,328,960 1,039,800 DLP 1,000,000 500,000 Pasivo Total 2,328,960 1,539,800 Acc. Pref. - - Acc. Com. 460,000 1,680,936 Util. Ret. 97,632 296,216 Patrimonio 557,632 1,977,152 P&P 2,886,592 3,516,952
  • 18. Estado de Resultados Informe financiero que presenta de manera analítica los ingresos obtenidos y los egresos incurridos por la empresa en desarrollo de su actividad mercantil durante un periodo contable determinado.
  • 19. Esquema General del P&G Estado de Resultados Ingresos $ xxx Menos: Egresos $ xxx Utilidad (o pérdida) $ xxx
  • 20. Ingresos Representan los beneficios operativos y financieros que percibe la empresa por la venta de bienes o por la prestación de servicios o por la ejecución de otras actividades realizadas durante un periodo contable.
  • 21. Tipos de Ingresos • Ingresos por ventas – Ventas brutas – Ventas netas (menos rebajas, descuentos, devoluciones) • Otros ingresos – Percibidos por conceptos diferentes a la actividad principal de la empresa – Intereses ganados, dividendos, venta de activos, etc.
  • 22. Egresos Representa las salidas de dinero de la empresa en la operación de la misma. Existen tres tipos principales: – Costo de ventas – Gastos – Otros egresos
  • 23. Costo de Ventas Representan erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la adquisición o producción de los bienes o la prestación de servicios de los cuales la empresa obtuvo sus ingresos. – Empresas de servicios – Empresas comerciales – Empresas industriales
  • 24. Gastos Representan los flujos de salida de recursos efectuados durante el periodo que generan disminuciones patrimoniales diferentes de retiro de capital o utilidades. – Gastos de ventas (sueldos, comisiones, publicidad, fletes) – Gastos de administración (sueldos administrativos y derivados) – Gastos de depreciación (no es desembolso real) – Otros egresos (gastos financieros, pérdidas por venta de equipos) – Impuesto sobre la renta
  • 25. Estado de Resultados 2007 2008 Ventas netas 5,834,400 7,035,600 Costos 4,980,000 5,800,000 Gastos 720,000 612,960 UAIIDA 134,400 622,640 Depr. 116,960 120,000 Amort. - - D&A 116,960 120,000 UAII 17,440 502,640 Intereses 176,000 80,000 UAI - 158,560 422,640 Impuestos - 63,424 169,056 UDI ant DP - 95,136 253,584 Div. Pref. - - UDI - 95,136 253,584 Dividendos 11,000 55,000 Ad. U.R. - 106,136 198,584
  • 26. Estado de Resultados DM_FORMATO 31/12/2006 41 Ingresos Operacionales 520,232,887 61 MENOS: Costos de Ventas y de Prestación de Servicios 438,429,679 UTILIDAD BRUTA 81,803,208 51 MENOS: Gastos Operacionales de Administración 12,039,214 52 MENOS: Gastos Operacionales de Ventas 26,568,148 UTILIDAD OPERACIONAL 43,195,846 42 MAS: Ingresos No Operacionales 45,130,325 53 MENOS: Gastos No Operacionales 42,277,798 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y AJUSTE POR INFLACION 46,048,373 47 Ajustes Por Inflación 896,063 54 MENOS: Impuestos de Renta y Complementarios 8,747,520 59 GANANCIAS Y PERDIDAS 38,196,916
  • 27. Estado de Flujos de Efectivo Estado financiero básico que presenta la información relacionada con los recaudos y desembolsos en efectivo que se derivan de las actividades de operación, inversión y financiación llevadas a cabo por la empresa durante un periodo contable.
  • 28. Formato General Actividades de operación P&G $xx1 Capital de Trabajo $xx2 Actividades de inversión $yyy Actividades de financiación $zzz Saldo caja inicial $xxx Cambio en el período $xxx Saldo caja final $xxx