SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos Agrupados
Daniela Cristina Gómez Herrera
Universidad Tecnológica de Torreón
Estadística
2”F”
Presentación.
 En esta diapositiva, explicaré detalladamente como resolver intervalos
aparentes.
 Máxima: 18.5 Mínima: 3.2 N°de intervalo: 9
 Rango: Para obtener el rango se hace la operación de resta de nuestros
valores (Max y Min), se utilizará ésta formula: Rango= Max – Min
 El intervalo son datos que nos solicitan. Ahora vamos a encontrar el tamaño
de intervalos.
 Para obtener los limites superiores debemos encontrar un número menor que
el número mínimo. El número mínimo que tenemos es de 3.2
 Nuestro primer limite inferior es 3.0
 Para obtener nuestros límites inferiores sumaremos el valor anterior de
nuestro límite inferior, más el rango (que es 1.7) Hasta obtener nuestros
intervalos, que son 9.
 Para hacer nuestro primer límite superior tomaremos el segundo límite
inferior, y le restaremos 0.1
 Para seguir obteniendo los límites superiores se efectúan a la siguiente
operación. Qué es sumar nuestro valor superior más el rango que es 1.8
Mejoramiento:
 Para realizar esto restamos la mínima por el primer límite inferior.
 Mínima: 3.2
 𝐿𝑖 = 3.0
 El resultado de la resta sería: 0.2
 Restemos nuestro último límite superior por el valor máximo
 𝐿𝑖 = 19.1
 Máxima=18.5
 Resultado de nuestra resta: 0.6
Intervalos Aparentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
karemlucero
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
kaoko7
 
Datos agrupados tarea 1 blog
Datos agrupados tarea 1 blogDatos agrupados tarea 1 blog
Datos agrupados tarea 1 blog
Carolina Zuñiga
 
Repaso estadística
Repaso estadísticaRepaso estadística
Repaso estadística
kmilagh1
 
Descomposicion en factores primos
Descomposicion en factores primosDescomposicion en factores primos
Descomposicion en factores primos
mareshdz
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
maria
 

La actualidad más candente (19)

Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Datos agrupados tarea 1 blog
Datos agrupados tarea 1 blogDatos agrupados tarea 1 blog
Datos agrupados tarea 1 blog
 
Números primos en java
Números primos en javaNúmeros primos en java
Números primos en java
 
Tema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcmTema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcm
 
M.c.d
M.c.dM.c.d
M.c.d
 
Repaso estadística
Repaso estadísticaRepaso estadística
Repaso estadística
 
Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
 
M.c.m. y m. c. d.
M.c.m.  y m. c. d.M.c.m.  y m. c. d.
M.c.m. y m. c. d.
 
Supermegachula presentation
Supermegachula presentationSupermegachula presentation
Supermegachula presentation
 
Diviciones de 2 3 cifras
Diviciones de  2 3 cifrasDiviciones de  2 3 cifras
Diviciones de 2 3 cifras
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
 
Descomposicion en factores primos
Descomposicion en factores primosDescomposicion en factores primos
Descomposicion en factores primos
 
Preparo mi evaluación
Preparo mi evaluaciónPreparo mi evaluación
Preparo mi evaluación
 
Minimo Común Múltiplo
Minimo Común MúltiploMinimo Común Múltiplo
Minimo Común Múltiplo
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 

Destacado

難得看到的合影
難得看到的合影難得看到的合影
難得看到的合影
galatalent
 
Analysis of Cover - NME
Analysis of Cover - NMEAnalysis of Cover - NME
Analysis of Cover - NME
Will Jones
 
Grand Hyatt Hotel, Shenzhen China
Grand Hyatt Hotel, Shenzhen ChinaGrand Hyatt Hotel, Shenzhen China
Grand Hyatt Hotel, Shenzhen China
ghickox
 
Charleston resume
Charleston resumeCharleston resume
Charleston resume
DCOLLIE
 

Destacado (16)

Jose garcia 20.711.866 mapa conceptual
Jose garcia 20.711.866 mapa conceptualJose garcia 20.711.866 mapa conceptual
Jose garcia 20.711.866 mapa conceptual
 
Leishmaniasis cutanea
Leishmaniasis cutaneaLeishmaniasis cutanea
Leishmaniasis cutanea
 
Bolt ethernet-schematic
Bolt ethernet-schematicBolt ethernet-schematic
Bolt ethernet-schematic
 
難得看到的合影
難得看到的合影難得看到的合影
難得看到的合影
 
Ejercicio 5
Ejercicio   5Ejercicio   5
Ejercicio 5
 
Dictée 1
Dictée 1Dictée 1
Dictée 1
 
ЛивЛон - средство омоложения организма. Сильнейшие антиоксиданты против старения
ЛивЛон - средство омоложения организма. Сильнейшие антиоксиданты против старенияЛивЛон - средство омоложения организма. Сильнейшие антиоксиданты против старения
ЛивЛон - средство омоложения организма. Сильнейшие антиоксиданты против старения
 
01. hip anatomy
01. hip anatomy01. hip anatomy
01. hip anatomy
 
Mahagun Manorial Noida 128
Mahagun Manorial Noida 128Mahagun Manorial Noida 128
Mahagun Manorial Noida 128
 
Analysis of Cover - NME
Analysis of Cover - NMEAnalysis of Cover - NME
Analysis of Cover - NME
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
20th convocation by kathmandu university.
20th convocation by kathmandu university.20th convocation by kathmandu university.
20th convocation by kathmandu university.
 
Historia egipcia - cuadro
Historia egipcia - cuadroHistoria egipcia - cuadro
Historia egipcia - cuadro
 
Grand Hyatt Hotel, Shenzhen China
Grand Hyatt Hotel, Shenzhen ChinaGrand Hyatt Hotel, Shenzhen China
Grand Hyatt Hotel, Shenzhen China
 
3
33
3
 
Charleston resume
Charleston resumeCharleston resume
Charleston resume
 

Similar a Intervalos Aparentes.

Datos agrupados anahi daza
Datos agrupados  anahi dazaDatos agrupados  anahi daza
Datos agrupados anahi daza
Anahi Daza
 

Similar a Intervalos Aparentes. (20)

Presentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agruPresentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agru
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
Datos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplosDatos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplos
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Escuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comercialesEscuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comerciales
 
Escuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comercialesEscuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comerciales
 
Datos de intervalos
Datos de intervalosDatos de intervalos
Datos de intervalos
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
datos aparentes
datos aparentesdatos aparentes
datos aparentes
 
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
Intervalos Aparentes de Cynthia OrtizIntervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
 
Datos estrella
Datos estrellaDatos estrella
Datos estrella
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
 
Power pont mary
Power pont maryPower pont mary
Power pont mary
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
Datos agrupados anahi daza
Datos agrupados  anahi dazaDatos agrupados  anahi daza
Datos agrupados anahi daza
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
 

Más de Danielagomezh01 (7)

Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
EJERCICIO 6
EJERCICIO 6EJERCICIO 6
EJERCICIO 6
 
NUMEROS ALEATORIOS
NUMEROS ALEATORIOSNUMEROS ALEATORIOS
NUMEROS ALEATORIOS
 
EJERCICIO 5: DATOS AGRUPADOS
EJERCICIO 5: DATOS AGRUPADOSEJERCICIO 5: DATOS AGRUPADOS
EJERCICIO 5: DATOS AGRUPADOS
 
EJERCICIO 4: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
EJERCICIO 4: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓNEJERCICIO 4: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
EJERCICIO 4: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
 
Estadística Elemental.
Estadística Elemental.Estadística Elemental.
Estadística Elemental.
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (8)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 

Intervalos Aparentes.

  • 1. Datos Agrupados Daniela Cristina Gómez Herrera Universidad Tecnológica de Torreón Estadística 2”F”
  • 2. Presentación.  En esta diapositiva, explicaré detalladamente como resolver intervalos aparentes.
  • 3.  Máxima: 18.5 Mínima: 3.2 N°de intervalo: 9  Rango: Para obtener el rango se hace la operación de resta de nuestros valores (Max y Min), se utilizará ésta formula: Rango= Max – Min  El intervalo son datos que nos solicitan. Ahora vamos a encontrar el tamaño de intervalos.
  • 4.  Para obtener los limites superiores debemos encontrar un número menor que el número mínimo. El número mínimo que tenemos es de 3.2  Nuestro primer limite inferior es 3.0
  • 5.  Para obtener nuestros límites inferiores sumaremos el valor anterior de nuestro límite inferior, más el rango (que es 1.7) Hasta obtener nuestros intervalos, que son 9.
  • 6.  Para hacer nuestro primer límite superior tomaremos el segundo límite inferior, y le restaremos 0.1
  • 7.  Para seguir obteniendo los límites superiores se efectúan a la siguiente operación. Qué es sumar nuestro valor superior más el rango que es 1.8
  • 8. Mejoramiento:  Para realizar esto restamos la mínima por el primer límite inferior.  Mínima: 3.2  𝐿𝑖 = 3.0  El resultado de la resta sería: 0.2  Restemos nuestro último límite superior por el valor máximo  𝐿𝑖 = 19.1  Máxima=18.5  Resultado de nuestra resta: 0.6