SlideShare una empresa de Scribd logo
Probabilidad.
Ejercicio No. 7
En este ejerciciopodrás encontrar diferentesformasde resolverlas
probabilidades endiferentesproblemas.
2015
EdsonRdz Pizarro
Lic. GerardoEdgar Mata.
01/01/2015
Un tirador está practicando con un blanco que tiene
cuatro anillos concéntricos. Por experiencia previa, él
sabe que sus probabilidades de acertar en cada anillo
son los que se muestran en la siguiente tabla
Como se determinó la probabilidad de acertar en
cada área del blanco?
Con la probabilidad subjetiva, ya que el tirador hizo
uno número N de tiros y determino esos valores que
significan la probabilidad que tiene cada color.
Cuál es la probabilidad que no acierte en ningún
circulo?
En esta ocasión, sumando las probabilidades de
cada circulo, suman un 97% esto quiere decir que el
otro 3% es la probabilidad de que el tirador no acierte a
ningún circulo.
Areade blanco Probabilidad
Rojo (1) 23%
Amarillo (2) 44%
Verde (3) 22%
Negro (4) 5%
Un sistema de desagüe utiliza una bomba cuya probabilidad de falla
es del 5% para minimizar el riesgo de que el sistema deje de funcionar se
dispone de una bomba de respaldo con probabilidad de falla del 10%. La
probabilidad de que las dos bombas funcionen es del 88% ¿Cuál es la
probabilidad de que el sistema funcione?
Una caja contiene cuatro lámparas de 100 w, cinco de 75w y seis de
60w. si se extraen dos lámparas aleatoriamente, ¿Cuál es la probabilidad
de que ambas sean de 100w?
Lamparas Watts Porcentaje Probabilidad 2 de 100W
4 100 26.66% 13.33%
5 75 33.33%
6 60 40%
15
Un centro de maquinado produce pernos de seguridad cuya
longitud de diámetro son características de calidad. Mediante una
inspección se ha detectado que algunos de los pernos no cumplen con la
especificación del cliente, ya sea por fallas en la longitud o en el diámetro,
la tabla muestra el resultado del muestreo de 3000 piezas en la relación
con las especificaciones del cliente
Probabilidad de que un perno defectuoso no pueda ser Re
trabajado y deba desecharse. 2.84%
La probabilidad de que un perno defectuoso pueda ser re trabajado para
corregir sus defectos evitando que sea un desperdicio. 2.88%
Probabilidad de que un perno este defectuoso. 4.68%
Probabilidad de que un perno cumpla todas sus especificaciones. 89.6%
Longitud
Mayorque el LSL Dentro de las especificaciones Mayorque el LSL
Menorque el LSL 11 24 12
dentro de las especificaciones 22 2857 26
Mayorque el LSL 16 14 17
diametro
Realiza una simulación en Excel para el lanzamiento de dos dados, 100 veces.
Determina la frecuencia relativa de cada resultado e interprétalo como una
probabilidad. De acuerdo con los resultados determina
Probabilidad de que salga 2,3,4…..12
Probabilidad de que salga un número par. 50%
Cuál es la probabilidad de que salga un número impar. 50%
Cuál es la probabilidad de que sea un número primo. 38%
Cuál es la probabilidad de que el resultado sea menor que 7. 41%
Cual es la probabilidad de que sea mayor o igual que 10. 13%
xi probabilidad.
2 0
3 5
4 6
5 16
6 14
7 18
8 20
9 8
10 9
11 3
12 1

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio no 7

Probability
ProbabilityProbability
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
Arturo Najeriux
 
Ejercicio7
Ejercicio7Ejercicio7
Ejercicio 7
Ejercicio 7 Ejercicio 7
ejercicio7
ejercicio7ejercicio7
ejercicio7
dnny94
 
Ejercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidadEjercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidad
Andrea Mtz Gomez
 
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Edgar Mata
 
Estadísticas
EstadísticasEstadísticas
Estadísticas
Sofia' Becerra
 
Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6
EmilioVargasM
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
carlosalexisestradajuarez
 
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
EmilioVargasM
 
binomial probability.
binomial probability.binomial probability.
binomial probability.
Eduardo Galicia
 
Binomial probability
Binomial probabilityBinomial probability
Binomial probability
Eduardo Galicia
 
Binomial probability
Binomial probabilityBinomial probability
Binomial probability
Eduardo Galicia
 
Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...
Luis Enrique Martinez Ramitrez
 
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Karem lucero garcia vitela
Karem lucero garcia vitelaKarem lucero garcia vitela
Karem lucero garcia vitela
karemlucero
 
Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...
Luis Enrique Martinez Ramitrez
 
Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...
Luis Enrique Martinez Ramitrez
 
Tablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptx
Tablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptxTablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptx
Tablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptx
WilberEstrada5
 

Similar a Ejercicio no 7 (20)

Probability
ProbabilityProbability
Probability
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio7
Ejercicio7Ejercicio7
Ejercicio7
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7 Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
ejercicio7
ejercicio7ejercicio7
ejercicio7
 
Ejercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidadEjercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidad
 
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
 
Estadísticas
EstadísticasEstadísticas
Estadísticas
 
Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
 
binomial probability.
binomial probability.binomial probability.
binomial probability.
 
Binomial probability
Binomial probabilityBinomial probability
Binomial probability
 
Binomial probability
Binomial probabilityBinomial probability
Binomial probability
 
Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...
 
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
 
Karem lucero garcia vitela
Karem lucero garcia vitelaKarem lucero garcia vitela
Karem lucero garcia vitela
 
Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...
 
Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...Intervalos de confianza...
Intervalos de confianza...
 
Tablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptx
Tablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptxTablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptx
Tablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptx
 

Más de Edson Pizarro

Grafico tipo p
Grafico tipo pGrafico tipo p
Grafico tipo p
Edson Pizarro
 
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatriDatos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Edson Pizarro
 
Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.
Edson Pizarro
 
Intervalos de Confianza.
Intervalos de Confianza.Intervalos de Confianza.
Intervalos de Confianza.
Edson Pizarro
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
Edson Pizarro
 
Problema No. 6 en Excel.
Problema No. 6 en Excel.Problema No. 6 en Excel.
Problema No. 6 en Excel.
Edson Pizarro
 
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial. Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Edson Pizarro
 
Evaluacion Unidad 1.
Evaluacion Unidad 1.Evaluacion Unidad 1.
Evaluacion Unidad 1.Edson Pizarro
 
Estadística Ejercicio No. 5
Estadística Ejercicio No. 5Estadística Ejercicio No. 5
Estadística Ejercicio No. 5
Edson Pizarro
 
Ejercicio 4. estadística.
Ejercicio 4. estadística. Ejercicio 4. estadística.
Ejercicio 4. estadística. Edson Pizarro
 
Ejercicio No.3 Estadística.
Ejercicio No.3 Estadística.Ejercicio No.3 Estadística.
Ejercicio No.3 Estadística.Edson Pizarro
 
Estadística no2 mejorado
Estadística no2 mejoradoEstadística no2 mejorado
Estadística no2 mejoradoEdson Pizarro
 
Ejercicio No.2 Mejorado.
Ejercicio No.2 Mejorado.Ejercicio No.2 Mejorado.
Ejercicio No.2 Mejorado.Edson Pizarro
 
Ejercicio No.2 Estadística.
Ejercicio No.2 Estadística.Ejercicio No.2 Estadística.
Ejercicio No.2 Estadística.
Edson Pizarro
 
Muestra y poblacion
Muestra y poblacionMuestra y poblacion
Muestra y poblacion
Edson Pizarro
 

Más de Edson Pizarro (16)

Grafico tipo p
Grafico tipo pGrafico tipo p
Grafico tipo p
 
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatriDatos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
 
Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.
 
Intervalos de Confianza.
Intervalos de Confianza.Intervalos de Confianza.
Intervalos de Confianza.
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
 
Problema No. 6 en Excel.
Problema No. 6 en Excel.Problema No. 6 en Excel.
Problema No. 6 en Excel.
 
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial. Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
 
Evaluacion Unidad 1.
Evaluacion Unidad 1.Evaluacion Unidad 1.
Evaluacion Unidad 1.
 
Estadística Ejercicio No. 5
Estadística Ejercicio No. 5Estadística Ejercicio No. 5
Estadística Ejercicio No. 5
 
Ejercicio 4. estadística.
Ejercicio 4. estadística. Ejercicio 4. estadística.
Ejercicio 4. estadística.
 
Ejercicio No.3 Estadística.
Ejercicio No.3 Estadística.Ejercicio No.3 Estadística.
Ejercicio No.3 Estadística.
 
Estadística no2 mejorado
Estadística no2 mejoradoEstadística no2 mejorado
Estadística no2 mejorado
 
Ejerci
EjerciEjerci
Ejerci
 
Ejercicio No.2 Mejorado.
Ejercicio No.2 Mejorado.Ejercicio No.2 Mejorado.
Ejercicio No.2 Mejorado.
 
Ejercicio No.2 Estadística.
Ejercicio No.2 Estadística.Ejercicio No.2 Estadística.
Ejercicio No.2 Estadística.
 
Muestra y poblacion
Muestra y poblacionMuestra y poblacion
Muestra y poblacion
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Ejercicio no 7

  • 1. Probabilidad. Ejercicio No. 7 En este ejerciciopodrás encontrar diferentesformasde resolverlas probabilidades endiferentesproblemas. 2015 EdsonRdz Pizarro Lic. GerardoEdgar Mata. 01/01/2015
  • 2. Un tirador está practicando con un blanco que tiene cuatro anillos concéntricos. Por experiencia previa, él sabe que sus probabilidades de acertar en cada anillo son los que se muestran en la siguiente tabla Como se determinó la probabilidad de acertar en cada área del blanco? Con la probabilidad subjetiva, ya que el tirador hizo uno número N de tiros y determino esos valores que significan la probabilidad que tiene cada color. Cuál es la probabilidad que no acierte en ningún circulo? En esta ocasión, sumando las probabilidades de cada circulo, suman un 97% esto quiere decir que el otro 3% es la probabilidad de que el tirador no acierte a ningún circulo. Areade blanco Probabilidad Rojo (1) 23% Amarillo (2) 44% Verde (3) 22% Negro (4) 5%
  • 3. Un sistema de desagüe utiliza una bomba cuya probabilidad de falla es del 5% para minimizar el riesgo de que el sistema deje de funcionar se dispone de una bomba de respaldo con probabilidad de falla del 10%. La probabilidad de que las dos bombas funcionen es del 88% ¿Cuál es la probabilidad de que el sistema funcione? Una caja contiene cuatro lámparas de 100 w, cinco de 75w y seis de 60w. si se extraen dos lámparas aleatoriamente, ¿Cuál es la probabilidad de que ambas sean de 100w? Lamparas Watts Porcentaje Probabilidad 2 de 100W 4 100 26.66% 13.33% 5 75 33.33% 6 60 40% 15
  • 4. Un centro de maquinado produce pernos de seguridad cuya longitud de diámetro son características de calidad. Mediante una inspección se ha detectado que algunos de los pernos no cumplen con la especificación del cliente, ya sea por fallas en la longitud o en el diámetro, la tabla muestra el resultado del muestreo de 3000 piezas en la relación con las especificaciones del cliente Probabilidad de que un perno defectuoso no pueda ser Re trabajado y deba desecharse. 2.84% La probabilidad de que un perno defectuoso pueda ser re trabajado para corregir sus defectos evitando que sea un desperdicio. 2.88% Probabilidad de que un perno este defectuoso. 4.68% Probabilidad de que un perno cumpla todas sus especificaciones. 89.6% Longitud Mayorque el LSL Dentro de las especificaciones Mayorque el LSL Menorque el LSL 11 24 12 dentro de las especificaciones 22 2857 26 Mayorque el LSL 16 14 17 diametro
  • 5. Realiza una simulación en Excel para el lanzamiento de dos dados, 100 veces. Determina la frecuencia relativa de cada resultado e interprétalo como una probabilidad. De acuerdo con los resultados determina Probabilidad de que salga 2,3,4…..12 Probabilidad de que salga un número par. 50% Cuál es la probabilidad de que salga un número impar. 50% Cuál es la probabilidad de que sea un número primo. 38% Cuál es la probabilidad de que el resultado sea menor que 7. 41% Cual es la probabilidad de que sea mayor o igual que 10. 13% xi probabilidad. 2 0 3 5 4 6 5 16 6 14 7 18 8 20 9 8 10 9 11 3 12 1