SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTANDARES DE COSTOS DE LOS ALIMENTOS Crhistian Quintero
4 HERRAMIENTAS BASICAS DEL CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTOS Estándares de compras Receta estándar Rendimientos estándar Porciones estándar
ESTANDARES DE COMPRA Es la descripción concisa de la calidad, tamaño, peso y demás factores que requiere la calidad del producto. Estas  especificaciones están fijadas por  la carta o menú, en cuanto a los precios de venta y las políticas de la empresa
ESTANDARES DE COMPRA Las especificaciones estándar de compra requieren que se hallan hecho pruebas de rendimiento y análisis de los productos (calidad, sabor, aroma, presentación, etc.)
FORMATO DE ESTANDAR DE COMPRA
RECETA ESTANDAR Es una lista detallada de los ingredientes necesarios para la preparación de un platillo, aderezo, salsa y guarnición en un formato especial. Como información adicional contiene los costos unitarios, las cantidades utilizadas y los costos totales, mismos que sirven para calcular el precio de venta de los platillos.
RECETA ESTANDAR El uso de la receta estándar es importante por que asegura la calidad permanente de su preparación al usarse los mismos ingredientes, en las mismas cantidades y con procesos iguales. Este estándar permite que las compras sean mas fáciles y mas exactas.
PASOS PARA ELABORAR RECETA ESTANDAR Ensayar la receta  Determinar las fases de trabajo Determinar el orden cronológico de producción Tomar una fotografía del plato (emplatado) Medir el grado de dificultad
RENDIMIENTO ESTANDAR Es el peso o volumen de un alimento que queda listo para servir al cliente, después de su proceso de transformación.
LA MERMA Es la diferencia entre producto bruto y la cantidad de materia prima utilizable.
EL ESTANDAR DE RENDIMIENTO Es una herramienta que permite saber el numero de porciones que se pueden obtener de un producto, determinar las especificaciones de compra, ayudar en el costeo y la fijación  de precios.
EJEMPLO PARA PRUEBA DE RENDIMIENTO: Análisis para un filete de robalo: 	Se compran 5 kilos de robalo, en su limpieza dieron 1000 gramos de desperdicio no útil y por la cocción 580 gramos de merma y el costo del robalo fue de $65.000 por los 5 kilos.
% carne servida: 	1 kilo              1.000 gr. 	5 kilos                 X X = 5.000 gr. 	merma:  	5.000 - 1.000 – 580 = 3.420 gr. 	% carne servida=  5.000 gr.              100% 				       3.420 gr.               X                                              X =  68.4%
Costo carne servida: 	65.000                68,4 %            X                     100 % 		X= 95.029 Factor de costo: 	95.029 / 65.000  =  1,4
Estandares de costos de los alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración por procesos y calidad en restaurantes
Administración por procesos y calidad en restaurantesAdministración por procesos y calidad en restaurantes
Administración por procesos y calidad en restaurantes
Mauricio Zavala
 
PERTEMUAN 1
PERTEMUAN 1PERTEMUAN 1
Historia del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacionHistoria del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacionAna Vergara
 
Manual de cocina profesional
Manual de cocina profesionalManual de cocina profesional
Manual de cocina profesionalmareydoc03
 
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticosGestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
natashaisaaccura
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
yulia
 
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudioRestauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Modul 2 kb 1 (finish)
Modul 2 kb 1 (finish)Modul 2 kb 1 (finish)
Modul 2 kb 1 (finish)
Yayan Yanuar Rahman
 
Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas
Paul Pesantez
 
Recetas haití
Recetas haitíRecetas haití
Recetas haití
vicpercast
 
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus CostosRentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
Formato receta estandar
Formato receta estandarFormato receta estandar
Formato receta estandar
Maria del Pilar Rosas Niño
 
organizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquemaorganizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquema
Vivi Colmenarez
 

La actualidad más candente (14)

Administración por procesos y calidad en restaurantes
Administración por procesos y calidad en restaurantesAdministración por procesos y calidad en restaurantes
Administración por procesos y calidad en restaurantes
 
PERTEMUAN 1
PERTEMUAN 1PERTEMUAN 1
PERTEMUAN 1
 
Historia del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacionHistoria del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacion
 
Manual de cocina profesional
Manual de cocina profesionalManual de cocina profesional
Manual de cocina profesional
 
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticosGestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudioRestauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
Restauración colectiva. Un pequeño (y breve) estudio
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
Modul 2 kb 1 (finish)
Modul 2 kb 1 (finish)Modul 2 kb 1 (finish)
Modul 2 kb 1 (finish)
 
Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas
 
Recetas haití
Recetas haitíRecetas haití
Recetas haití
 
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus CostosRentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
 
Formato receta estandar
Formato receta estandarFormato receta estandar
Formato receta estandar
 
organizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquemaorganizacion de eventos. Esquema
organizacion de eventos. Esquema
 

Similar a Estandares de costos de los alimentos

Rentabilidad en A&B.pdf
Rentabilidad en A&B.pdfRentabilidad en A&B.pdf
Rentabilidad en A&B.pdf
StephanieCuevaOrtega
 
3 medición del costo de venta de a y b
3 medición del costo de venta de a y b3 medición del costo de venta de a y b
3 medición del costo de venta de a y btarias44
 
productos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docxproductos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docx
MedinaPinales1
 
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASOEjercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
costos alimentos y bebidas.pptx
costos alimentos y bebidas.pptxcostos alimentos y bebidas.pptx
costos alimentos y bebidas.pptx
josemariasandoval3
 
Receta estandar
Receta estandarReceta estandar
Receta estandar
David Paz
 
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptxManejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
monsecontrerasf2003
 
Milanesa de-pollo
Milanesa de-polloMilanesa de-pollo
Milanesa de-pollo
Luis Garcia Guerrero
 
Realisacion De Embutidos UEA
Realisacion De Embutidos UEARealisacion De Embutidos UEA
Realisacion De Embutidos UEA
Alejandro Cadena Bonilla
 
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porcionesClase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porcionesdietetica2
 
AVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptx
AVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptxAVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptx
AVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptx
FelipeLoayzaBeramend1
 
Ingeniería del menú e ingeniería de precios
Ingeniería del menú e ingeniería de preciosIngeniería del menú e ingeniería de precios
Ingeniería del menú e ingeniería de precios
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofaPract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofaAnthuanet Corcuera
 
Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...
Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...
Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptxMaterias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
claramayelirosales14
 
instrumentos de control de costos
instrumentos de control de costosinstrumentos de control de costos
instrumentos de control de costos
universidad de panama
 

Similar a Estandares de costos de los alimentos (20)

Rentabilidad en A&B.pdf
Rentabilidad en A&B.pdfRentabilidad en A&B.pdf
Rentabilidad en A&B.pdf
 
3 medición del costo de venta de a y b
3 medición del costo de venta de a y b3 medición del costo de venta de a y b
3 medición del costo de venta de a y b
 
productos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docxproductos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docx
 
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASOEjercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
 
costos alimentos y bebidas.pptx
costos alimentos y bebidas.pptxcostos alimentos y bebidas.pptx
costos alimentos y bebidas.pptx
 
Receta estandar
Receta estandarReceta estandar
Receta estandar
 
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptxManejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
 
Milanesa de-pollo
Milanesa de-polloMilanesa de-pollo
Milanesa de-pollo
 
Sena 2014 jhon
Sena 2014 jhonSena 2014 jhon
Sena 2014 jhon
 
Sena 2014 jhon
Sena 2014 jhonSena 2014 jhon
Sena 2014 jhon
 
Realisacion De Embutidos UEA
Realisacion De Embutidos UEARealisacion De Embutidos UEA
Realisacion De Embutidos UEA
 
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porcionesClase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
 
AVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptx
AVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptxAVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptx
AVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptx
 
Ingeniería del menú e ingeniería de precios
Ingeniería del menú e ingeniería de preciosIngeniería del menú e ingeniería de precios
Ingeniería del menú e ingeniería de precios
 
Gerardo Vaqueria Alianza Pastizal
Gerardo  Vaqueria  Alianza  PastizalGerardo  Vaqueria  Alianza  Pastizal
Gerardo Vaqueria Alianza Pastizal
 
Vaqueria del Este - Evia
Vaqueria  del Este - EviaVaqueria  del Este - Evia
Vaqueria del Este - Evia
 
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofaPract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
 
Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...
Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...
Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...
 
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptxMaterias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
 
instrumentos de control de costos
instrumentos de control de costosinstrumentos de control de costos
instrumentos de control de costos
 

Más de dayan8911

Ordenar logicamente los procesos de produccion tendientes a
Ordenar logicamente los procesos de produccion tendientes aOrdenar logicamente los procesos de produccion tendientes a
Ordenar logicamente los procesos de produccion tendientes adayan8911
 
Preparaciones de base
Preparaciones de basePreparaciones de base
Preparaciones de basedayan8911
 
Sopas de francia hsitoria
Sopas de francia hsitoriaSopas de francia hsitoria
Sopas de francia hsitoriadayan8911
 
Cortes de carness
Cortes de carnessCortes de carness
Cortes de carnessdayan8911
 
Proceso de maduracion de las carnes
Proceso de  maduracion de las carnesProceso de  maduracion de las carnes
Proceso de maduracion de las carnesdayan8911
 
Proceso de maduracion de las carnes
Proceso de  maduracion de las carnesProceso de  maduracion de las carnes
Proceso de maduracion de las carnesdayan8911
 
.........la carne.........
.........la carne..................la carne.........
.........la carne.........dayan8911
 
maduracion de las carne
maduracion de las carnemaduracion de las carne
maduracion de las carnedayan8911
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescadosdayan8911
 
Receta de salsas
Receta de salsasReceta de salsas
Receta de salsasdayan8911
 
Preparaciones de base
Preparaciones de basePreparaciones de base
Preparaciones de basedayan8911
 
Estandares de costos de los alimentos
Estandares de costos de los alimentosEstandares de costos de los alimentos
Estandares de costos de los alimentosdayan8911
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de cocciondayan8911
 

Más de dayan8911 (20)

Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 
Ordenar logicamente los procesos de produccion tendientes a
Ordenar logicamente los procesos de produccion tendientes aOrdenar logicamente los procesos de produccion tendientes a
Ordenar logicamente los procesos de produccion tendientes a
 
Preparaciones de base
Preparaciones de basePreparaciones de base
Preparaciones de base
 
Farinaceos
FarinaceosFarinaceos
Farinaceos
 
Salsas
SalsasSalsas
Salsas
 
Sopas de francia hsitoria
Sopas de francia hsitoriaSopas de francia hsitoria
Sopas de francia hsitoria
 
Cortes de carness
Cortes de carnessCortes de carness
Cortes de carness
 
Proceso de maduracion de las carnes
Proceso de  maduracion de las carnesProceso de  maduracion de las carnes
Proceso de maduracion de las carnes
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
Proceso de maduracion de las carnes
Proceso de  maduracion de las carnesProceso de  maduracion de las carnes
Proceso de maduracion de las carnes
 
La carne
La carneLa carne
La carne
 
.........la carne.........
.........la carne..................la carne.........
.........la carne.........
 
maduracion de las carne
maduracion de las carnemaduracion de las carne
maduracion de las carne
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
Receta de salsas
Receta de salsasReceta de salsas
Receta de salsas
 
Preparaciones de base
Preparaciones de basePreparaciones de base
Preparaciones de base
 
Estandares de costos de los alimentos
Estandares de costos de los alimentosEstandares de costos de los alimentos
Estandares de costos de los alimentos
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 
Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 
Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 

Estandares de costos de los alimentos

  • 1. ESTANDARES DE COSTOS DE LOS ALIMENTOS Crhistian Quintero
  • 2. 4 HERRAMIENTAS BASICAS DEL CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTOS Estándares de compras Receta estándar Rendimientos estándar Porciones estándar
  • 3. ESTANDARES DE COMPRA Es la descripción concisa de la calidad, tamaño, peso y demás factores que requiere la calidad del producto. Estas especificaciones están fijadas por la carta o menú, en cuanto a los precios de venta y las políticas de la empresa
  • 4. ESTANDARES DE COMPRA Las especificaciones estándar de compra requieren que se hallan hecho pruebas de rendimiento y análisis de los productos (calidad, sabor, aroma, presentación, etc.)
  • 6. RECETA ESTANDAR Es una lista detallada de los ingredientes necesarios para la preparación de un platillo, aderezo, salsa y guarnición en un formato especial. Como información adicional contiene los costos unitarios, las cantidades utilizadas y los costos totales, mismos que sirven para calcular el precio de venta de los platillos.
  • 7. RECETA ESTANDAR El uso de la receta estándar es importante por que asegura la calidad permanente de su preparación al usarse los mismos ingredientes, en las mismas cantidades y con procesos iguales. Este estándar permite que las compras sean mas fáciles y mas exactas.
  • 8. PASOS PARA ELABORAR RECETA ESTANDAR Ensayar la receta Determinar las fases de trabajo Determinar el orden cronológico de producción Tomar una fotografía del plato (emplatado) Medir el grado de dificultad
  • 9. RENDIMIENTO ESTANDAR Es el peso o volumen de un alimento que queda listo para servir al cliente, después de su proceso de transformación.
  • 10. LA MERMA Es la diferencia entre producto bruto y la cantidad de materia prima utilizable.
  • 11. EL ESTANDAR DE RENDIMIENTO Es una herramienta que permite saber el numero de porciones que se pueden obtener de un producto, determinar las especificaciones de compra, ayudar en el costeo y la fijación de precios.
  • 12. EJEMPLO PARA PRUEBA DE RENDIMIENTO: Análisis para un filete de robalo: Se compran 5 kilos de robalo, en su limpieza dieron 1000 gramos de desperdicio no útil y por la cocción 580 gramos de merma y el costo del robalo fue de $65.000 por los 5 kilos.
  • 13. % carne servida: 1 kilo 1.000 gr. 5 kilos X X = 5.000 gr. merma: 5.000 - 1.000 – 580 = 3.420 gr. % carne servida= 5.000 gr. 100% 3.420 gr. X X = 68.4%
  • 14. Costo carne servida: 65.000 68,4 % X 100 % X= 95.029 Factor de costo: 95.029 / 65.000 = 1,4