SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ SON LOS ESTÁNDARES?


Las expectativas de lo que se espera que los
estudiantes logren alcanzar.



Que el estudiante saque provecho las tecnologías
digitales para ser aprovechadas en su vida.



Se utilizan herramientas atractivas para adquirir
habilidades.
SE UTILIZAN LOS ESTÁNDARES DE
DESEMPAÑO SOLO EN LAS TECNOLOGÍAS
DIGITALES?

o Se puede aplicar en cualquier área.
o Su objetivo es aplicar lineamientos para un determinado
objetivo, depende de lo que se desee o espera
alcanzar.
DIFERENCIA ENTRE “ESTÁNDARES DE
DESEMPEÑO Y ESTÁNDARES DE CONTENIDO”.
o Desempeño se refiere a las habilidades y contenidos al
conocimiento.
o Los estándares de contenido son los conceptos que se
enseñarán.
o Lo que se espera que se aprenda serán los de contenido y
cómo se enseñe los de desempeño.
o Los de contenidos son las expectativas por aprender, y los de
desempeño deben mostrar la evidencia de que los
estándares fueron cumplidos y aprendidos.
EN QUÉ SE BASO LA FUNDACIÓN OMAR
DENGO PARA LA CREACIÓN DE LOS
ESTÁNDARES?
o Promover una mejor calidad de vida por medio de la
educación y desarrollo tecnológico.
o EL aprendizaje y uso de las tecnologías para estar acorde a
las competencias del mercado.

o Los estándares se convierten en la posibilidad máxima a la
que se puede llegar siguiendo el camino presentado. Esto le
sirve a los niños y niñas en un futuro cercano como
miembros activos de una sociedad con una mentalidad
totalmente diferente.
QUÉ ASPECTOS SE DEBEN CONSIDERAR
PARA ESTABLECER ESOS ESTÁNDARES?
o Tiempo.
o Acceso a la infraestructura.

o Trabajo docente.
o Recursos.

o Nivel, edades.
o Lugar donde se desarrolle.
PORQUÉ TENER ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DE
ESTUDIANTES EN EL APRENDIZAJE CON
TECNOLOGÍAS DIGITALES?


Se pretende que los estudiantes aprendan con las
tecnologías digitales y puedan utilizarlas según su
nivel de avance escolar.



Crear un ambiente de interés y buen desempeño
por parte de los estudiantes.



Inclusión de las tecnologías en el campo
educativo.


Introducir la educación en el campo tecnológico
digital, social y económico.



Dar una mejor calidad de educación.
RUBRICA DE EVALUACIÓN:
REALIZADO POR:
ADRIANA CORDERO AGUILAR.
304350520

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MENMapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
ospinacampojorge
 
Infografia jhon jimenez
Infografia jhon jimenezInfografia jhon jimenez
Infografia jhon jimenez
JDRJO16
 
Curso virtual Cúcuta Red de Matemáticas
Curso virtual Cúcuta Red de MatemáticasCurso virtual Cúcuta Red de Matemáticas
Curso virtual Cúcuta Red de Matemáticas
Mon I'k
 
Fase de Planificación - TIC's - FATLA
Fase de Planificación - TIC's - FATLAFase de Planificación - TIC's - FATLA
Fase de Planificación - TIC's - FATLA
Carlos Novoa
 
Presentacion INFORMATICA EDUCACTIVA janeth triana-grupo 15 bogotá
Presentacion INFORMATICA EDUCACTIVA janeth triana-grupo 15 bogotáPresentacion INFORMATICA EDUCACTIVA janeth triana-grupo 15 bogotá
Presentacion INFORMATICA EDUCACTIVA janeth triana-grupo 15 bogotá
jantrianat
 
Exploración, manejo y evaluación de los contenidos
Exploración, manejo y evaluación de los contenidosExploración, manejo y evaluación de los contenidos
Exploración, manejo y evaluación de los contenidosalfredonegreteoviedo
 
Presentaci
PresentaciPresentaci
Agualogo rosa seccion6
Agualogo rosa seccion6Agualogo rosa seccion6
Agualogo rosa seccion6
Bianca Linda
 
Sena
SenaSena
Senalkpp
 
De paseo con
De paseo conDe paseo con
Sena
SenaSena
Senalkpp
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
5ForoASCTI
 
Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3Patricio Quito
 
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Hector Melo
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3

La actualidad más candente (19)

Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MENMapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
Mapa mental Apropiación De Las TIC en Colombia UNESCO - MEN
 
Infografia jhon jimenez
Infografia jhon jimenezInfografia jhon jimenez
Infografia jhon jimenez
 
Curso virtual Cúcuta Red de Matemáticas
Curso virtual Cúcuta Red de MatemáticasCurso virtual Cúcuta Red de Matemáticas
Curso virtual Cúcuta Red de Matemáticas
 
Fase de Planificación - TIC's - FATLA
Fase de Planificación - TIC's - FATLAFase de Planificación - TIC's - FATLA
Fase de Planificación - TIC's - FATLA
 
Brando
BrandoBrando
Brando
 
En la ducación a distancia
En la ducación a distanciaEn la ducación a distancia
En la ducación a distancia
 
Presentacion INFORMATICA EDUCACTIVA janeth triana-grupo 15 bogotá
Presentacion INFORMATICA EDUCACTIVA janeth triana-grupo 15 bogotáPresentacion INFORMATICA EDUCACTIVA janeth triana-grupo 15 bogotá
Presentacion INFORMATICA EDUCACTIVA janeth triana-grupo 15 bogotá
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Exploración, manejo y evaluación de los contenidos
Exploración, manejo y evaluación de los contenidosExploración, manejo y evaluación de los contenidos
Exploración, manejo y evaluación de los contenidos
 
Presentaci
PresentaciPresentaci
Presentaci
 
Agualogo rosa seccion6
Agualogo rosa seccion6Agualogo rosa seccion6
Agualogo rosa seccion6
 
Sena
SenaSena
Sena
 
De paseo con
De paseo conDe paseo con
De paseo con
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
 
Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3
 
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Similar a Estandares de desempeño

Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI. Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
EmyCG
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Erika arias
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Ade Kruz
 
Practica b
Practica bPractica b
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnologíaCompetencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
MariaLuisaMoratayaPe
 
Seminario e informatica
Seminario e informaticaSeminario e informatica
Seminario e informatica
Delberto Garcia
 
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupohCp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Laura Armo
 
PresentacióN Programa
PresentacióN ProgramaPresentacióN Programa
PresentacióN Programaguestc51191
 
Curso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por ProyectosCurso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por Proyectos
mauricioipuc
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Carolina Rodriguez
 
Integracion de tic 2
Integracion de tic 2Integracion de tic 2
Integracion de tic 2
HERNAN (INEM)
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2felix6904
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
Zaida Santiago
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoCarolina Rodriguez
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Carolina Rodriguez
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008albatrespalacio
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008albatrespalacio
 

Similar a Estandares de desempeño (20)

Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI. Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnologíaCompetencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
 
Seminario e informatica
Seminario e informaticaSeminario e informatica
Seminario e informatica
 
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupohCp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
 
Presentación Estandares
Presentación EstandaresPresentación Estandares
Presentación Estandares
 
Presentacion Estandares
Presentacion EstandaresPresentacion Estandares
Presentacion Estandares
 
PresentacióN Programa
PresentacióN ProgramaPresentacióN Programa
PresentacióN Programa
 
Curso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por ProyectosCurso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por Proyectos
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
 
Integracion de tic 2
Integracion de tic 2Integracion de tic 2
Integracion de tic 2
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
 

Más de adri-ca

Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativaadri-ca
 
Producto comunicativo
Producto comunicativo Producto comunicativo
Producto comunicativo adri-ca
 
Estándares de desempeño
Estándares de desempeñoEstándares de desempeño
Estándares de desempeñoadri-ca
 
Didáctica y programación en la educación
Didáctica y programación en la educaciónDidáctica y programación en la educación
Didáctica y programación en la educaciónadri-ca
 
Presentación power point.
Presentación power point.Presentación power point.
Presentación power point.
adri-ca
 

Más de adri-ca (6)

Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
PRONIE
PRONIE PRONIE
PRONIE
 
Producto comunicativo
Producto comunicativo Producto comunicativo
Producto comunicativo
 
Estándares de desempeño
Estándares de desempeñoEstándares de desempeño
Estándares de desempeño
 
Didáctica y programación en la educación
Didáctica y programación en la educaciónDidáctica y programación en la educación
Didáctica y programación en la educación
 
Presentación power point.
Presentación power point.Presentación power point.
Presentación power point.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Estandares de desempeño

  • 1. QUÉ SON LOS ESTÁNDARES?
  • 2.  Las expectativas de lo que se espera que los estudiantes logren alcanzar.  Que el estudiante saque provecho las tecnologías digitales para ser aprovechadas en su vida.  Se utilizan herramientas atractivas para adquirir habilidades.
  • 3. SE UTILIZAN LOS ESTÁNDARES DE DESEMPAÑO SOLO EN LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES? o Se puede aplicar en cualquier área. o Su objetivo es aplicar lineamientos para un determinado objetivo, depende de lo que se desee o espera alcanzar.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE “ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO Y ESTÁNDARES DE CONTENIDO”. o Desempeño se refiere a las habilidades y contenidos al conocimiento. o Los estándares de contenido son los conceptos que se enseñarán. o Lo que se espera que se aprenda serán los de contenido y cómo se enseñe los de desempeño. o Los de contenidos son las expectativas por aprender, y los de desempeño deben mostrar la evidencia de que los estándares fueron cumplidos y aprendidos.
  • 5. EN QUÉ SE BASO LA FUNDACIÓN OMAR DENGO PARA LA CREACIÓN DE LOS ESTÁNDARES? o Promover una mejor calidad de vida por medio de la educación y desarrollo tecnológico. o EL aprendizaje y uso de las tecnologías para estar acorde a las competencias del mercado. o Los estándares se convierten en la posibilidad máxima a la que se puede llegar siguiendo el camino presentado. Esto le sirve a los niños y niñas en un futuro cercano como miembros activos de una sociedad con una mentalidad totalmente diferente.
  • 6. QUÉ ASPECTOS SE DEBEN CONSIDERAR PARA ESTABLECER ESOS ESTÁNDARES? o Tiempo. o Acceso a la infraestructura. o Trabajo docente. o Recursos. o Nivel, edades. o Lugar donde se desarrolle.
  • 7. PORQUÉ TENER ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DE ESTUDIANTES EN EL APRENDIZAJE CON TECNOLOGÍAS DIGITALES?  Se pretende que los estudiantes aprendan con las tecnologías digitales y puedan utilizarlas según su nivel de avance escolar.  Crear un ambiente de interés y buen desempeño por parte de los estudiantes.  Inclusión de las tecnologías en el campo educativo.
  • 8.  Introducir la educación en el campo tecnológico digital, social y económico.  Dar una mejor calidad de educación.
  • 10. REALIZADO POR: ADRIANA CORDERO AGUILAR. 304350520