SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ SON LOS ESTÁNDARES?






Las expectativas de lo que se espera que los
estudiantes logren alcanzar.
Que el estudiante saque provecho las tecnologías
digitales para ser aprovechadas en su vida.
Se utilizan herramientas atractivas para adquirir
habilidades.
SE UTILIZAN LOS ESTÁNDARES DE
DESEMPAÑO SOLO EN LAS
TECNOLOGÍAS DIGITALES?

o Se puede aplicar en cualquier área.

o Su objetivo es aplicar lineamientos para un
determinado objetivo, depende de lo que se desee o
espera alcanzar.
DIFERENCIA ENTRE “ESTÁNDARES DE
DESEMPEÑO Y ESTÁNDARES DE
CONTENIDO”.
o Desempeño se refiere a las habilidades y contenidos al
conocimiento.
o Los estándares de contenido son los conceptos que se
enseñarán.
o Lo que se espera que se aprenda serán los de contenido y
cómo se enseñe los de desempeño.

o Los de contenidos son las expectativas por aprender, y los
de desempeño deben mostrar la evidencia de que los
estándares fueron cumplidos y aprendidos.
EN QUÉ SE BASO LA FUNDACIÓN OMAR
DENGO PARA LA CREACIÓN DE LOS
ESTÁNDARES?
o Promover una mejor calidad de vida por medio de la
educación y desarrollo tecnológico.
o EL aprendizaje y uso de las tecnologías para estar acorde
a las competencias del mercado.
o Los estándares se convierten en la posibilidad máxima a
la que se puede llegar siguiendo el camino presentado.
Esto le sirve a los niños y niñas en un futuro cercano
como miembros activos de una sociedad con una
mentalidad totalmente diferente.
QUÉ ASPECTOS SE DEBEN CONSIDERAR
PARA ESTABLECER ESOS ESTÁNDARES?
o Tiempo.
o Acceso a la infraestructura.
o Trabajo docente.
o Recursos.
o Nivel, edades.
o Lugar donde se desarrolle.
PORQUÉ TENER ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO
DE ESTUDIANTES EN EL APRENDIZAJE CON
TECNOLOGÍAS DIGITALES?






Se pretende que los estudiantes aprendan con
las tecnologías digitales y puedan utilizarlas
según su nivel de avance escolar.
Crear un ambiente de interés y buen desempeño
por parte de los estudiantes.
Inclusión de las tecnologías en el campo
educativo.




Introducir la educación en el campo tecnológico
digital, social y económico.
Dar una mejor calidad de educación.
RUBRICA DE EVALUACIÓN:
REALIZADO POR:
ADRIANA CORDERO AGUILAR.
304350520

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República DominicanaConferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
educarepdom
 
La Calidad en la Educación a distancia
La Calidad en la Educación a distanciaLa Calidad en la Educación a distancia
La Calidad en la Educación a distancia
angyg
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
5ForoASCTI
 
Tecnologías que revolucionan la Educación - Lea Sulmont (UPC)
Tecnologías que revolucionan la Educación - Lea Sulmont (UPC)Tecnologías que revolucionan la Educación - Lea Sulmont (UPC)
Tecnologías que revolucionan la Educación - Lea Sulmont (UPC)
IPAE
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
ginabeldoris
 
Syllabus diplomados ifc
Syllabus diplomados ifcSyllabus diplomados ifc
Syllabus diplomados ifc
Universidad de Córdoba
 
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La1
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La1Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La1
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La1
angyg
 
C1 ana alfaro
C1 ana alfaroC1 ana alfaro
C1 ana alfaro
Sara Badillo
 
Universidad y Contexto - Cátedra institucional Universidad de Córdoba
Universidad y Contexto - Cátedra institucional Universidad de CórdobaUniversidad y Contexto - Cátedra institucional Universidad de Córdoba
Universidad y Contexto - Cátedra institucional Universidad de Córdoba
Universidad de Córdoba
 
EstáNdares Las Tic Kate
EstáNdares Las  Tic KateEstáNdares Las  Tic Kate
EstáNdares Las Tic Kate
katherine cepeda
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
lsusana1
 
Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...
Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...
Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
MiguelAngelYax
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
LUIS TARKER
 
Acuerdo de Trabajo y Estrategia de Acción del LLECE. Carta compromiso ministe...
Acuerdo de Trabajo y Estrategia de Acción del LLECE. Carta compromiso ministe...Acuerdo de Trabajo y Estrategia de Acción del LLECE. Carta compromiso ministe...
Acuerdo de Trabajo y Estrategia de Acción del LLECE. Carta compromiso ministe...
eraser Juan José Calderón
 
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación
Evaluación en los Programas Nacionales de FormaciónEvaluación en los Programas Nacionales de Formación
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación
Carlos Macallums
 
Taller 2 pedagogia
Taller 2 pedagogiaTaller 2 pedagogia
Taller 2 pedagogia
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBAMATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
Raúl Ananías Garayar Gallegos
 
ELPT-S4A4
ELPT-S4A4ELPT-S4A4
ELPT-S4A4
Ely Buendía
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Pily Proaño
 

La actualidad más candente (20)

Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República DominicanaConferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
 
La Calidad en la Educación a distancia
La Calidad en la Educación a distanciaLa Calidad en la Educación a distancia
La Calidad en la Educación a distancia
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
 
Tecnologías que revolucionan la Educación - Lea Sulmont (UPC)
Tecnologías que revolucionan la Educación - Lea Sulmont (UPC)Tecnologías que revolucionan la Educación - Lea Sulmont (UPC)
Tecnologías que revolucionan la Educación - Lea Sulmont (UPC)
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Syllabus diplomados ifc
Syllabus diplomados ifcSyllabus diplomados ifc
Syllabus diplomados ifc
 
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La1
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La1Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La1
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La1
 
C1 ana alfaro
C1 ana alfaroC1 ana alfaro
C1 ana alfaro
 
Universidad y Contexto - Cátedra institucional Universidad de Córdoba
Universidad y Contexto - Cátedra institucional Universidad de CórdobaUniversidad y Contexto - Cátedra institucional Universidad de Córdoba
Universidad y Contexto - Cátedra institucional Universidad de Córdoba
 
EstáNdares Las Tic Kate
EstáNdares Las  Tic KateEstáNdares Las  Tic Kate
EstáNdares Las Tic Kate
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
 
Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...
Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...
Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
 
Acuerdo de Trabajo y Estrategia de Acción del LLECE. Carta compromiso ministe...
Acuerdo de Trabajo y Estrategia de Acción del LLECE. Carta compromiso ministe...Acuerdo de Trabajo y Estrategia de Acción del LLECE. Carta compromiso ministe...
Acuerdo de Trabajo y Estrategia de Acción del LLECE. Carta compromiso ministe...
 
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación
Evaluación en los Programas Nacionales de FormaciónEvaluación en los Programas Nacionales de Formación
Evaluación en los Programas Nacionales de Formación
 
Taller 2 pedagogia
Taller 2 pedagogiaTaller 2 pedagogia
Taller 2 pedagogia
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBAMATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
 
ELPT-S4A4
ELPT-S4A4ELPT-S4A4
ELPT-S4A4
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 

Similar a Estándares de desempeño

Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI. Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
EmyCG
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Erika arias
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
juan esteban almanza rojas
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Ade Kruz
 
Practica b
Practica bPractica b
Seminario e informatica
Seminario e informaticaSeminario e informatica
Seminario e informatica
Delberto Garcia
 
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupohCp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Laura Armo
 
Presentación Estandares
Presentación EstandaresPresentación Estandares
Presentación Estandares
Elio Fernández Serrano
 
Presentacion Estandares
Presentacion EstandaresPresentacion Estandares
Presentacion Estandares
Elio Fernández Serrano
 
PresentacióN Programa
PresentacióN ProgramaPresentacióN Programa
PresentacióN Programa
guestc51191
 
Curso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por ProyectosCurso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por Proyectos
mauricioipuc
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Carolina Rodriguez
 
Integracion de tic 2
Integracion de tic 2Integracion de tic 2
Integracion de tic 2
HERNAN (INEM)
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
Zaida Santiago
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Carolina Rodriguez
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Carolina Rodriguez
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
albatrespalacio
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
johanamartinezvillarreal
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
albatrespalacio
 

Similar a Estándares de desempeño (20)

Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI. Competencias docentes digitales del siglo XXI.
Competencias docentes digitales del siglo XXI.
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Seminario e informatica
Seminario e informaticaSeminario e informatica
Seminario e informatica
 
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupohCp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
 
Presentación Estandares
Presentación EstandaresPresentación Estandares
Presentación Estandares
 
Presentacion Estandares
Presentacion EstandaresPresentacion Estandares
Presentacion Estandares
 
PresentacióN Programa
PresentacióN ProgramaPresentacióN Programa
PresentacióN Programa
 
Curso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por ProyectosCurso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por Proyectos
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
 
Integracion de tic 2
Integracion de tic 2Integracion de tic 2
Integracion de tic 2
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
 
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
Apropiacionde tic mapadecompetencias2008
 

Más de adri-ca

Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
adri-ca
 
PRONIE
PRONIE PRONIE
PRONIE
adri-ca
 
Producto comunicativo
Producto comunicativo Producto comunicativo
Producto comunicativo
adri-ca
 
Estandares de desempeño
Estandares de desempeño Estandares de desempeño
Estandares de desempeño
adri-ca
 
Didáctica y programación en la educación
Didáctica y programación en la educaciónDidáctica y programación en la educación
Didáctica y programación en la educación
adri-ca
 
Presentación power point.
Presentación power point.Presentación power point.
Presentación power point.
adri-ca
 

Más de adri-ca (6)

Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
PRONIE
PRONIE PRONIE
PRONIE
 
Producto comunicativo
Producto comunicativo Producto comunicativo
Producto comunicativo
 
Estandares de desempeño
Estandares de desempeño Estandares de desempeño
Estandares de desempeño
 
Didáctica y programación en la educación
Didáctica y programación en la educaciónDidáctica y programación en la educación
Didáctica y programación en la educación
 
Presentación power point.
Presentación power point.Presentación power point.
Presentación power point.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Estándares de desempeño

  • 1. QUÉ SON LOS ESTÁNDARES?
  • 2.    Las expectativas de lo que se espera que los estudiantes logren alcanzar. Que el estudiante saque provecho las tecnologías digitales para ser aprovechadas en su vida. Se utilizan herramientas atractivas para adquirir habilidades.
  • 3. SE UTILIZAN LOS ESTÁNDARES DE DESEMPAÑO SOLO EN LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES? o Se puede aplicar en cualquier área. o Su objetivo es aplicar lineamientos para un determinado objetivo, depende de lo que se desee o espera alcanzar.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE “ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO Y ESTÁNDARES DE CONTENIDO”. o Desempeño se refiere a las habilidades y contenidos al conocimiento. o Los estándares de contenido son los conceptos que se enseñarán. o Lo que se espera que se aprenda serán los de contenido y cómo se enseñe los de desempeño. o Los de contenidos son las expectativas por aprender, y los de desempeño deben mostrar la evidencia de que los estándares fueron cumplidos y aprendidos.
  • 5. EN QUÉ SE BASO LA FUNDACIÓN OMAR DENGO PARA LA CREACIÓN DE LOS ESTÁNDARES? o Promover una mejor calidad de vida por medio de la educación y desarrollo tecnológico. o EL aprendizaje y uso de las tecnologías para estar acorde a las competencias del mercado. o Los estándares se convierten en la posibilidad máxima a la que se puede llegar siguiendo el camino presentado. Esto le sirve a los niños y niñas en un futuro cercano como miembros activos de una sociedad con una mentalidad totalmente diferente.
  • 6. QUÉ ASPECTOS SE DEBEN CONSIDERAR PARA ESTABLECER ESOS ESTÁNDARES? o Tiempo. o Acceso a la infraestructura. o Trabajo docente. o Recursos. o Nivel, edades. o Lugar donde se desarrolle.
  • 7. PORQUÉ TENER ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DE ESTUDIANTES EN EL APRENDIZAJE CON TECNOLOGÍAS DIGITALES?    Se pretende que los estudiantes aprendan con las tecnologías digitales y puedan utilizarlas según su nivel de avance escolar. Crear un ambiente de interés y buen desempeño por parte de los estudiantes. Inclusión de las tecnologías en el campo educativo.
  • 8.   Introducir la educación en el campo tecnológico digital, social y económico. Dar una mejor calidad de educación.
  • 10. REALIZADO POR: ADRIANA CORDERO AGUILAR. 304350520