SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándares en Salud



 LIC. PATRICIA RIVADERO

CÁTEDRA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE
       S E RV I C I O S D E S A L U D
Que es un Estándar?

Patrón, modelo, pauta, regla

Es una declaración o criterio que
puede usar una profesión y el
público general para medir la
calidad de la práctica.
Que representa un Estándar?

Señalan explícitamente, el
comportamiento esperado y el
deseado.

Se utilizan como guías para evaluar
el funcionamiento y alcanzar el
mejoramiento continuo
Estándares aplicados a la Salud

Deben ser establecidos con el fin de
contar con una referencia

Permitir identificar las variaciones en el
desarrollo de los procesos y aplicar las
medidas correctivas necesarias, en el
momento oportuno.
Estándares aplicados a la Salud

Facilita el funcionamiento de servicios

Proveen un modo de resolver un
problema.

Fomentan el trabajo cooperativo en el
equipo interdisciplinario
Estándares aplicados a la Salud



Según un reporte de la Organización
Internacional de Estándares (ISO) de
1987, para que exista cualquier
intercambio de información, es necesaria
la existencia de un set de reglas
sintácticas y semánticas previamente
acordado.
Estándares aplicados a la Salud

                        Captura
Salud                   Almacenamiento
                        Difusión

definir reglas, que permitan
intercambiar la información de las
personas con el fin de mejorar el
cuidado de su salud.
En la actualidad las instituciones de salud

Están conformadas por unidades que trabajan y se
organizan de manera independiente

La mayor parte dispone de un sistema de
información propio, con remota conexión entre si.
Los mas usados son sistemas contables y de
facturación, sistemas de admisión, egreso, y
transferencia de pacientes, y en algunos casos
sistemas de laboratorio.
En la actualidad las instituciones de salud

Los pacientes atraviesan diferentes niveles
(primario, secundario y terciario), atendidos por uno
o más médicos generalistas y especialistas, con
escasa posibilidad de comunicar, coordinar y
compartir la información que se genera en los
distintos puntos de atención.

Resultado        islas de información entre los
distintos servicios y profesionales. Incremento de
costos
¿Cómo se elabora?

Grupo técnico, que represente a los
profesionales interesados y, a los servicios
involucrados.
Revisión e investigación bibliográfica
(disponibilidad de estándares específicos,
internacionales o locales )
 Identificar aspectos a estandarizar en los
procesos
Diseño de Estándares en Salud


Enunciado que señala el modelo, criterio,
requerimiento necesario para alcanzar el nivel de
calidad deseado.

Justificación: expresa la utilidad y el beneficio que
el estándar tiene para los usuarios.

Condiciones de factibilidad: requerimientos que
hacen posible el cumplimiento del estándar.
Diseño de Estándares en Salud

Realizar la difusión del estándar entre
el personal y de ser necesario
capacitarlo para su pleno
cumplimiento.

Realizar el seguimiento y control de los
estándares
Estándares aplicados a la Salud

Recomendación:
 Considerar que las fallas de los procesos
 pueden ser atribuibles a problemas
 propios del sistema de salud (revisión de
 estructura y funcionamiento)
 y por otra parte atribuible a errores
 producidos por los empleados.
Ejemplo
Estándares aplicados a
            Servicios de Enfermería
Son guías de acción. Detallan con exactitud, la
manera de realizar las actividades y tareas.
Explica cada uno de los pasos.
Caracteriza los recursos necesarios y que perfil o
perfiles profesionales lo realizan.
Son muy útiles para personal con poco
adiestramiento, (nuevas incorporaciones, alumnos),
facilitan la unificación de criterios.
Estándares aplicados a
            Servicios de Enfermería

Los estándares establecidos de la práctica de la
enfermería hacen responsable a cada profesional de
enfermería de su propia práctica.

Cada profesional que presta asistencia tiene la
responsabilidad u obligación de avalar sus propias
conductas dentro de su función.
Ejercicio de aplicación Grupal:
                 Visionario en:
  http://www.slideshare.net/consultoriauniversidad/e
  standares-e-indicadores
  Consulte la bibliografía ofrecida por la Cátedra
  Ensaye un PAE estandarizado en cuidados
  Obstétricos de Alto Riesgo.
Individual:
  Fundamente como se produciría la gestión de
  cambio y las estrategias que propone para prevenir
  conflictos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
La salud que queremos
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
nAyblancO
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Bertha Alegria
 
Análisis FODA de una institución de salud
Análisis FODA de una institución de saludAnálisis FODA de una institución de salud
Análisis FODA de una institución de salud
LoreaAnasagastiMonca
 
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADEXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
gestorcalidadestatal
 
Planificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-salud
Tarcilla Hermelinda Cruz Sanchez
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
Elii Fuentes
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
Natalia Rafael Robles
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Katia Delgado
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
Clínica Universidad de Navarra
 
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
BenjaminAnilema
 
Responsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeriaResponsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeria
Alexis Bracamontes
 
El proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la saludEl proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la salud
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Procesos gerenciales
Procesos gerenciales Procesos gerenciales
Procesos gerenciales
Itzel Cruz
 
Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londres
rinerporlles
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
CECY50
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Gestión de recursos materiales
Gestión de recursos materialesGestión de recursos materiales
Gestión de recursos materiales
albertososa
 

La actualidad más candente (20)

Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
 
Análisis FODA de una institución de salud
Análisis FODA de una institución de saludAnálisis FODA de una institución de salud
Análisis FODA de una institución de salud
 
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADEXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
 
Planificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-salud
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
 
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
 
Responsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeriaResponsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeria
 
El proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la saludEl proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la salud
 
Procesos gerenciales
Procesos gerenciales Procesos gerenciales
Procesos gerenciales
 
Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londres
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Gestión de recursos materiales
Gestión de recursos materialesGestión de recursos materiales
Gestión de recursos materiales
 

Similar a Estandares en salud

Standares de salud
Standares de saludStandares de salud
Standares de salud
Wily Alexander Chamaya Silva
 
Mesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUD
Mesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUDMesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUD
Mesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012
AndreaQuinto
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Julio Nuñez
 
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición ClínicaCalidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
jlpc1962
 
36 final
36 final36 final
36 final
CECY50
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
CECY50
 
Modulo 3 implementación
Modulo 3 implementaciónModulo 3 implementación
Modulo 3 implementación
Victor Recchi
 
Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!
20gatita
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
jlpc1962
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
CECY50
 
Estandares emerg
Estandares emergEstandares emerg
Estandares emerg
albertososa
 
Actividad 4 lizeth ocaño_careaga
Actividad 4 lizeth ocaño_careagaActividad 4 lizeth ocaño_careaga
Actividad 4 lizeth ocaño_careaga
guest00edb0
 
02 Indicadores de gestion Marina Tirado
02 Indicadores de gestion Marina Tirado02 Indicadores de gestion Marina Tirado
02 Indicadores de gestion Marina Tirado
SAMFYRE
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptxPAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
Candelaria Guerrero Cordoba
 
CCC conferencia 5
CCC conferencia 5CCC conferencia 5
CCC conferencia 5
Cesar Antunez
 
Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)
Matías Cofré Torres
 
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y AdministrativosEstandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
junior alcalde
 

Similar a Estandares en salud (20)

Standares de salud
Standares de saludStandares de salud
Standares de salud
 
Mesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUD
Mesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUDMesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUD
Mesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUD
 
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
 
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición ClínicaCalidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
 
36 final
36 final36 final
36 final
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
 
Modulo 3 implementación
Modulo 3 implementaciónModulo 3 implementación
Modulo 3 implementación
 
Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
 
Estandares emerg
Estandares emergEstandares emerg
Estandares emerg
 
Actividad 4 lizeth ocaño_careaga
Actividad 4 lizeth ocaño_careagaActividad 4 lizeth ocaño_careaga
Actividad 4 lizeth ocaño_careaga
 
02 Indicadores de gestion Marina Tirado
02 Indicadores de gestion Marina Tirado02 Indicadores de gestion Marina Tirado
02 Indicadores de gestion Marina Tirado
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptxPAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
 
CCC conferencia 5
CCC conferencia 5CCC conferencia 5
CCC conferencia 5
 
Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)
 
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y AdministrativosEstandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
Estandarización de Procesos Radiológicos y Administrativos
 
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!2 Calidad Y Gerengia  De Procesos En Cirugia   Expo!
2 Calidad Y Gerengia De Procesos En Cirugia Expo!
 

Más de albertososa

Cuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés TecnicoCuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés Tecnico
albertososa
 
Taller access
Taller accessTaller access
Taller access
albertososa
 
Basesdedatos
BasesdedatosBasesdedatos
Basesdedatos
albertososa
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
albertososa
 
2parcial
2parcial2parcial
2parcial
albertososa
 
Trabajopracticon2
Trabajopracticon2Trabajopracticon2
Trabajopracticon2
albertososa
 
Comisiones Enfermeria
Comisiones EnfermeriaComisiones Enfermeria
Comisiones Enfermeria
albertososa
 
Practicaiii girardi
Practicaiii girardiPracticaiii girardi
Practicaiii girardi
albertososa
 
Practicaiii armengol
Practicaiii armengolPracticaiii armengol
Practicaiii armengol
albertososa
 
Practicaiii antonio
Practicaiii antonioPracticaiii antonio
Practicaiii antonio
albertososa
 
Practicaii viviana
Practicaii vivianaPracticaii viviana
Practicaii viviana
albertososa
 
Practicaiimayo cristian
Practicaiimayo cristianPracticaiimayo cristian
Practicaiimayo cristian
albertososa
 
Practicaiimayo
PracticaiimayoPracticaiimayo
Practicaiimayo
albertososa
 
Practica julio
Practica julioPractica julio
Practica julio
albertososa
 
Practica agustin
Practica agustinPractica agustin
Practica agustin
albertososa
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
albertososa
 
Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011
albertososa
 
calendario-vacunacion
calendario-vacunacioncalendario-vacunacion
calendario-vacunacion
albertososa
 
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-20110000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
albertososa
 
Tpn1
Tpn1Tpn1

Más de albertososa (20)

Cuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés TecnicoCuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés Tecnico
 
Taller access
Taller accessTaller access
Taller access
 
Basesdedatos
BasesdedatosBasesdedatos
Basesdedatos
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
 
2parcial
2parcial2parcial
2parcial
 
Trabajopracticon2
Trabajopracticon2Trabajopracticon2
Trabajopracticon2
 
Comisiones Enfermeria
Comisiones EnfermeriaComisiones Enfermeria
Comisiones Enfermeria
 
Practicaiii girardi
Practicaiii girardiPracticaiii girardi
Practicaiii girardi
 
Practicaiii armengol
Practicaiii armengolPracticaiii armengol
Practicaiii armengol
 
Practicaiii antonio
Practicaiii antonioPracticaiii antonio
Practicaiii antonio
 
Practicaii viviana
Practicaii vivianaPracticaii viviana
Practicaii viviana
 
Practicaiimayo cristian
Practicaiimayo cristianPracticaiimayo cristian
Practicaiimayo cristian
 
Practicaiimayo
PracticaiimayoPracticaiimayo
Practicaiimayo
 
Practica julio
Practica julioPractica julio
Practica julio
 
Practica agustin
Practica agustinPractica agustin
Practica agustin
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
 
Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011
 
calendario-vacunacion
calendario-vacunacioncalendario-vacunacion
calendario-vacunacion
 
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-20110000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 

Estandares en salud

  • 1. Estándares en Salud LIC. PATRICIA RIVADERO CÁTEDRA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE S E RV I C I O S D E S A L U D
  • 2. Que es un Estándar? Patrón, modelo, pauta, regla Es una declaración o criterio que puede usar una profesión y el público general para medir la calidad de la práctica.
  • 3. Que representa un Estándar? Señalan explícitamente, el comportamiento esperado y el deseado. Se utilizan como guías para evaluar el funcionamiento y alcanzar el mejoramiento continuo
  • 4. Estándares aplicados a la Salud Deben ser establecidos con el fin de contar con una referencia Permitir identificar las variaciones en el desarrollo de los procesos y aplicar las medidas correctivas necesarias, en el momento oportuno.
  • 5. Estándares aplicados a la Salud Facilita el funcionamiento de servicios Proveen un modo de resolver un problema. Fomentan el trabajo cooperativo en el equipo interdisciplinario
  • 6. Estándares aplicados a la Salud Según un reporte de la Organización Internacional de Estándares (ISO) de 1987, para que exista cualquier intercambio de información, es necesaria la existencia de un set de reglas sintácticas y semánticas previamente acordado.
  • 7. Estándares aplicados a la Salud Captura Salud Almacenamiento Difusión definir reglas, que permitan intercambiar la información de las personas con el fin de mejorar el cuidado de su salud.
  • 8. En la actualidad las instituciones de salud Están conformadas por unidades que trabajan y se organizan de manera independiente La mayor parte dispone de un sistema de información propio, con remota conexión entre si. Los mas usados son sistemas contables y de facturación, sistemas de admisión, egreso, y transferencia de pacientes, y en algunos casos sistemas de laboratorio.
  • 9. En la actualidad las instituciones de salud Los pacientes atraviesan diferentes niveles (primario, secundario y terciario), atendidos por uno o más médicos generalistas y especialistas, con escasa posibilidad de comunicar, coordinar y compartir la información que se genera en los distintos puntos de atención. Resultado islas de información entre los distintos servicios y profesionales. Incremento de costos
  • 10. ¿Cómo se elabora? Grupo técnico, que represente a los profesionales interesados y, a los servicios involucrados. Revisión e investigación bibliográfica (disponibilidad de estándares específicos, internacionales o locales ) Identificar aspectos a estandarizar en los procesos
  • 11. Diseño de Estándares en Salud Enunciado que señala el modelo, criterio, requerimiento necesario para alcanzar el nivel de calidad deseado. Justificación: expresa la utilidad y el beneficio que el estándar tiene para los usuarios. Condiciones de factibilidad: requerimientos que hacen posible el cumplimiento del estándar.
  • 12. Diseño de Estándares en Salud Realizar la difusión del estándar entre el personal y de ser necesario capacitarlo para su pleno cumplimiento. Realizar el seguimiento y control de los estándares
  • 13. Estándares aplicados a la Salud Recomendación: Considerar que las fallas de los procesos pueden ser atribuibles a problemas propios del sistema de salud (revisión de estructura y funcionamiento) y por otra parte atribuible a errores producidos por los empleados.
  • 15. Estándares aplicados a Servicios de Enfermería Son guías de acción. Detallan con exactitud, la manera de realizar las actividades y tareas. Explica cada uno de los pasos. Caracteriza los recursos necesarios y que perfil o perfiles profesionales lo realizan. Son muy útiles para personal con poco adiestramiento, (nuevas incorporaciones, alumnos), facilitan la unificación de criterios.
  • 16. Estándares aplicados a Servicios de Enfermería Los estándares establecidos de la práctica de la enfermería hacen responsable a cada profesional de enfermería de su propia práctica. Cada profesional que presta asistencia tiene la responsabilidad u obligación de avalar sus propias conductas dentro de su función.
  • 17. Ejercicio de aplicación Grupal: Visionario en: http://www.slideshare.net/consultoriauniversidad/e standares-e-indicadores Consulte la bibliografía ofrecida por la Cátedra Ensaye un PAE estandarizado en cuidados Obstétricos de Alto Riesgo. Individual: Fundamente como se produciría la gestión de cambio y las estrategias que propone para prevenir conflictos.