SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTANDARES DE CALIDAD DE LOS OBJETOS ANDRES FELIPE LINARES KATHERIN GARCIA SENA  BOGOTA 27 DE OCTUBRE 2009
DEFINICION DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD Es un proceso que parte de los criterios de autoevaluación de una organización. Éstos sirven para medir la excelencia del servicio prestado por la organización.
OBJETIVOS DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD El principal objetivo es crear una cultura de mejora y 	aprendizaje continuos en la gestión de las organizaciones, promoviendo así que 	dichas organizaciones puedan madurar y rendir al máximo, según los objetivos 	planteados, y ofrecer a las personas usuarias un producto o servicio de la más alta calidad.
CLASIFICACION DE LOS ESTANADARES ,[object Object],-1 a 3°C (centro geométrico) ,[object Object],3 a 6°C             Obligatorio Termógrafo ,[object Object]
Envasado:Vació óptimo (Adherencia total del envase y 		ausencia de burbujas de aire),[object Object]
Calidad Fisicoquímica: pH(grado de acidez): rango 5.6 a 6.2Potencial Redox : 40-60 milivolt  Rotulación: Nombre del ProductoPaís de origenResolución de origenTipificación (denominación nacional del corte)Nombre y dirección del productorFecha de faena/ Fecha de envasadoFecha de vencimiento o duraciónContenido NetoInstrucciones de almacenaje  Período de Recepción: Límite máximo está establecido en 15 días a partir de la fecha de envasado (carne nacional) y 30 días para carne importada.Las partidas no deben mezclar fechas de envasado y producción superiores a 5 días.
Condiciones de embalaje: Las cajas contenedores deben presentarse limpias, en buen estado, libres de materias extrañas, recubiertas en un plástico entre el producto y la caja. Deben ser lo suficientemente resistentes para soportar estiba, manejo y embalaje. Calidad de Transporte:  Optimas condiciones higiénicas de transporte.Ausencia de objetos o mercaderías no acordes con el transporte de la carne.Infraestructura interna que permita un adecuado transporte, descarga y mantenimiento de la cadena de frío.    
Parámetros Microbiológicos: Las partidas de carne importadas deben presentar certificado de calidad microbiológica que debe cumplir los siguientes parámetros. - Microorganismos Anaeróbicos Mesófilos: menor a 1.000.000 col/gr. - Bacterias Sulfito reductoras: menor a 1.0 col/gr. - Determinación de Salmonela sp . ausencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4
Martha
 
plan operativo
plan operativoplan operativo
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
alvaro londoño
 
Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Soluciones Bravo S.A.C.
 
Proceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricularProceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricular
betyarauz
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Mi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarialMi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarial
TaLïssa ÄlejäNdrä
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Segmentación, mercado, demanda y proyección de ventas - telescopio.galileo.edu
Segmentación, mercado, demanda y proyección de ventas - telescopio.galileo.eduSegmentación, mercado, demanda y proyección de ventas - telescopio.galileo.edu
Segmentación, mercado, demanda y proyección de ventas - telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
David Vargas
 
METODOLOGIA KANBAN- SURI.pdf
METODOLOGIA KANBAN- SURI.pdfMETODOLOGIA KANBAN- SURI.pdf
METODOLOGIA KANBAN- SURI.pdf
JOHNNY SURI MAMANI
 
Sistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteriaSistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteria
UPA
 
Enfoque de procesos. iaen m. urigüen
Enfoque de procesos. iaen m. urigüenEnfoque de procesos. iaen m. urigüen
Enfoque de procesos. iaen m. urigüen
Mónica Urigüen
 
Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)
Jordan Pereyra Castillo
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Maria Mendez
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Yansi_Olivo
 
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
Oportunidad Estratégica Ltda
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Hoja de registro
 
Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4
 
plan operativo
plan operativoplan operativo
plan operativo
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
 
Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Proceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricularProceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricular
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Mi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarialMi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarial
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Segmentación, mercado, demanda y proyección de ventas - telescopio.galileo.edu
Segmentación, mercado, demanda y proyección de ventas - telescopio.galileo.eduSegmentación, mercado, demanda y proyección de ventas - telescopio.galileo.edu
Segmentación, mercado, demanda y proyección de ventas - telescopio.galileo.edu
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
 
METODOLOGIA KANBAN- SURI.pdf
METODOLOGIA KANBAN- SURI.pdfMETODOLOGIA KANBAN- SURI.pdf
METODOLOGIA KANBAN- SURI.pdf
 
Sistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteriaSistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteria
 
Enfoque de procesos. iaen m. urigüen
Enfoque de procesos. iaen m. urigüenEnfoque de procesos. iaen m. urigüen
Enfoque de procesos. iaen m. urigüen
 
Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
 

Similar a Estandares de calidad

Criterios de aceptaci_n_y_rechazo_2013
Criterios de aceptaci_n_y_rechazo_2013Criterios de aceptaci_n_y_rechazo_2013
Criterios de aceptaci_n_y_rechazo_2013
hlunavictoria2013
 
Creación de nuestra empresa (1).pptx
Creación de nuestra empresa (1).pptxCreación de nuestra empresa (1).pptx
Creación de nuestra empresa (1).pptx
Veygar2017FF
 
Creación de nuestra empresa (2).pptx
Creación de nuestra empresa (2).pptxCreación de nuestra empresa (2).pptx
Creación de nuestra empresa (2).pptx
Veygar2017FF
 
3 carnipro
3 carnipro3 carnipro
3 carnipro
Calidad PUCP
 
Manipulacion de la carne y sus derivados
Manipulacion de  la carne y sus derivadosManipulacion de  la carne y sus derivados
Manipulacion de la carne y sus derivados
MELI P. A
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
Ariel Rincon
 
CERTIFICACION KOSHER, CALIDAD SUPREMA, DISTINTIVO H.pptx
CERTIFICACION KOSHER, CALIDAD SUPREMA, DISTINTIVO H.pptxCERTIFICACION KOSHER, CALIDAD SUPREMA, DISTINTIVO H.pptx
CERTIFICACION KOSHER, CALIDAD SUPREMA, DISTINTIVO H.pptx
ABelSH3
 
Empresa de-economia
Empresa de-economiaEmpresa de-economia
Empresa de-economia
ricardo avila
 
Manual de buenas prácticas de manufactura
Manual de buenas prácticas de manufacturaManual de buenas prácticas de manufactura
Manual de buenas prácticas de manufactura
Ana Karen Meneses
 
Agregación de Valor Carne - Tonelli
Agregación de Valor Carne - TonelliAgregación de Valor Carne - Tonelli
Agregación de Valor Carne - Tonelli
Pastizalesdelconosur
 
Proyecto adming
Proyecto admingProyecto adming
Proyecto adming
luis migel lazaro de la o
 
Acerca de embutidos expo chía
Acerca de embutidos expo chíaAcerca de embutidos expo chía
Acerca de embutidos expo chía
amigo25
 
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
fpardo13
 
1. ENVASES Y EMBALAJES DE EXPORTACIÓN.pdf
1. ENVASES Y EMBALAJES DE EXPORTACIÓN.pdf1. ENVASES Y EMBALAJES DE EXPORTACIÓN.pdf
1. ENVASES Y EMBALAJES DE EXPORTACIÓN.pdf
QUINDERENTERIAEDGARD
 
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
Johanna DL
 
productos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docxproductos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docx
MedinaPinales1
 
Garantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidadGarantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidad
JackelineAlvarado6
 
Manual de calidad para carne marinada
Manual de calidad para carne marinadaManual de calidad para carne marinada
Manual de calidad para carne marinada
anacandrauz
 
Presentación final abc ss (1)
Presentación final abc ss (1)Presentación final abc ss (1)
Presentación final abc ss (1)
mar432
 
Controldecalidad (1)
Controldecalidad (1)Controldecalidad (1)
Controldecalidad (1)
angelicacd7
 

Similar a Estandares de calidad (20)

Criterios de aceptaci_n_y_rechazo_2013
Criterios de aceptaci_n_y_rechazo_2013Criterios de aceptaci_n_y_rechazo_2013
Criterios de aceptaci_n_y_rechazo_2013
 
Creación de nuestra empresa (1).pptx
Creación de nuestra empresa (1).pptxCreación de nuestra empresa (1).pptx
Creación de nuestra empresa (1).pptx
 
Creación de nuestra empresa (2).pptx
Creación de nuestra empresa (2).pptxCreación de nuestra empresa (2).pptx
Creación de nuestra empresa (2).pptx
 
3 carnipro
3 carnipro3 carnipro
3 carnipro
 
Manipulacion de la carne y sus derivados
Manipulacion de  la carne y sus derivadosManipulacion de  la carne y sus derivados
Manipulacion de la carne y sus derivados
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
 
CERTIFICACION KOSHER, CALIDAD SUPREMA, DISTINTIVO H.pptx
CERTIFICACION KOSHER, CALIDAD SUPREMA, DISTINTIVO H.pptxCERTIFICACION KOSHER, CALIDAD SUPREMA, DISTINTIVO H.pptx
CERTIFICACION KOSHER, CALIDAD SUPREMA, DISTINTIVO H.pptx
 
Empresa de-economia
Empresa de-economiaEmpresa de-economia
Empresa de-economia
 
Manual de buenas prácticas de manufactura
Manual de buenas prácticas de manufacturaManual de buenas prácticas de manufactura
Manual de buenas prácticas de manufactura
 
Agregación de Valor Carne - Tonelli
Agregación de Valor Carne - TonelliAgregación de Valor Carne - Tonelli
Agregación de Valor Carne - Tonelli
 
Proyecto adming
Proyecto admingProyecto adming
Proyecto adming
 
Acerca de embutidos expo chía
Acerca de embutidos expo chíaAcerca de embutidos expo chía
Acerca de embutidos expo chía
 
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
 
1. ENVASES Y EMBALAJES DE EXPORTACIÓN.pdf
1. ENVASES Y EMBALAJES DE EXPORTACIÓN.pdf1. ENVASES Y EMBALAJES DE EXPORTACIÓN.pdf
1. ENVASES Y EMBALAJES DE EXPORTACIÓN.pdf
 
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
 
productos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docxproductos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docx
 
Garantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidadGarantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidad
 
Manual de calidad para carne marinada
Manual de calidad para carne marinadaManual de calidad para carne marinada
Manual de calidad para carne marinada
 
Presentación final abc ss (1)
Presentación final abc ss (1)Presentación final abc ss (1)
Presentación final abc ss (1)
 
Controldecalidad (1)
Controldecalidad (1)Controldecalidad (1)
Controldecalidad (1)
 

Más de kathe1606

Cronograma de rutas[1][1][1]
Cronograma de rutas[1][1][1]Cronograma de rutas[1][1][1]
Cronograma de rutas[1][1][1]
kathe1606
 
Pesado de la carga[1][1]
Pesado de la carga[1][1]Pesado de la carga[1][1]
Pesado de la carga[1][1]
kathe1606
 
Proceso verificacion equipos[1][1]
Proceso verificacion equipos[1][1]Proceso verificacion equipos[1][1]
Proceso verificacion equipos[1][1]
kathe1606
 
Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]
kathe1606
 
Taller zonificaciones a, b, c[1]
Taller zonificaciones a, b, c[1]Taller zonificaciones a, b, c[1]
Taller zonificaciones a, b, c[1]
kathe1606
 
Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]
kathe1606
 
Orden de compra[1]
Orden de compra[1]Orden de compra[1]
Orden de compra[1]
kathe1606
 
Politicas de devolucion[1]
Politicas de devolucion[1]Politicas de devolucion[1]
Politicas de devolucion[1]
kathe1606
 
Tipos de estanterias[1]
Tipos de estanterias[1]Tipos de estanterias[1]
Tipos de estanterias[1]
kathe1606
 
Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]
kathe1606
 
Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]
kathe1606
 
Medio de trasporte[1]
Medio de trasporte[1]Medio de trasporte[1]
Medio de trasporte[1]
kathe1606
 
Normas de manejo de equipos[1]
Normas de manejo de equipos[1]Normas de manejo de equipos[1]
Normas de manejo de equipos[1]
kathe1606
 
Normas de transito internaconales[1]
Normas de transito internaconales[1]Normas de transito internaconales[1]
Normas de transito internaconales[1]
kathe1606
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureras
kathe1606
 
Peso y medidas
Peso y medidasPeso y medidas
Peso y medidas
kathe1606
 
Gravedad de la carga
Gravedad de la cargaGravedad de la carga
Gravedad de la carga
kathe1606
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
kathe1606
 
Cargue y decargue de los objetos
Cargue y decargue de los objetosCargue y decargue de los objetos
Cargue y decargue de los objetos
kathe1606
 
Inventarios lifo y fifo
Inventarios lifo y fifoInventarios lifo y fifo
Inventarios lifo y fifo
kathe1606
 

Más de kathe1606 (20)

Cronograma de rutas[1][1][1]
Cronograma de rutas[1][1][1]Cronograma de rutas[1][1][1]
Cronograma de rutas[1][1][1]
 
Pesado de la carga[1][1]
Pesado de la carga[1][1]Pesado de la carga[1][1]
Pesado de la carga[1][1]
 
Proceso verificacion equipos[1][1]
Proceso verificacion equipos[1][1]Proceso verificacion equipos[1][1]
Proceso verificacion equipos[1][1]
 
Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]Tipos de pedido[1]
Tipos de pedido[1]
 
Taller zonificaciones a, b, c[1]
Taller zonificaciones a, b, c[1]Taller zonificaciones a, b, c[1]
Taller zonificaciones a, b, c[1]
 
Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]
 
Orden de compra[1]
Orden de compra[1]Orden de compra[1]
Orden de compra[1]
 
Politicas de devolucion[1]
Politicas de devolucion[1]Politicas de devolucion[1]
Politicas de devolucion[1]
 
Tipos de estanterias[1]
Tipos de estanterias[1]Tipos de estanterias[1]
Tipos de estanterias[1]
 
Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]
 
Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]
 
Medio de trasporte[1]
Medio de trasporte[1]Medio de trasporte[1]
Medio de trasporte[1]
 
Normas de manejo de equipos[1]
Normas de manejo de equipos[1]Normas de manejo de equipos[1]
Normas de manejo de equipos[1]
 
Normas de transito internaconales[1]
Normas de transito internaconales[1]Normas de transito internaconales[1]
Normas de transito internaconales[1]
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureras
 
Peso y medidas
Peso y medidasPeso y medidas
Peso y medidas
 
Gravedad de la carga
Gravedad de la cargaGravedad de la carga
Gravedad de la carga
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Cargue y decargue de los objetos
Cargue y decargue de los objetosCargue y decargue de los objetos
Cargue y decargue de los objetos
 
Inventarios lifo y fifo
Inventarios lifo y fifoInventarios lifo y fifo
Inventarios lifo y fifo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Estandares de calidad

  • 1. ESTANDARES DE CALIDAD DE LOS OBJETOS ANDRES FELIPE LINARES KATHERIN GARCIA SENA BOGOTA 27 DE OCTUBRE 2009
  • 2. DEFINICION DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD Es un proceso que parte de los criterios de autoevaluación de una organización. Éstos sirven para medir la excelencia del servicio prestado por la organización.
  • 3. OBJETIVOS DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD El principal objetivo es crear una cultura de mejora y aprendizaje continuos en la gestión de las organizaciones, promoviendo así que dichas organizaciones puedan madurar y rendir al máximo, según los objetivos planteados, y ofrecer a las personas usuarias un producto o servicio de la más alta calidad.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Calidad Fisicoquímica: pH(grado de acidez): rango 5.6 a 6.2Potencial Redox : 40-60 milivolt Rotulación: Nombre del ProductoPaís de origenResolución de origenTipificación (denominación nacional del corte)Nombre y dirección del productorFecha de faena/ Fecha de envasadoFecha de vencimiento o duraciónContenido NetoInstrucciones de almacenaje Período de Recepción: Límite máximo está establecido en 15 días a partir de la fecha de envasado (carne nacional) y 30 días para carne importada.Las partidas no deben mezclar fechas de envasado y producción superiores a 5 días.
  • 7. Condiciones de embalaje: Las cajas contenedores deben presentarse limpias, en buen estado, libres de materias extrañas, recubiertas en un plástico entre el producto y la caja. Deben ser lo suficientemente resistentes para soportar estiba, manejo y embalaje. Calidad de Transporte: Optimas condiciones higiénicas de transporte.Ausencia de objetos o mercaderías no acordes con el transporte de la carne.Infraestructura interna que permita un adecuado transporte, descarga y mantenimiento de la cadena de frío.    
  • 8. Parámetros Microbiológicos: Las partidas de carne importadas deben presentar certificado de calidad microbiológica que debe cumplir los siguientes parámetros. - Microorganismos Anaeróbicos Mesófilos: menor a 1.000.000 col/gr. - Bacterias Sulfito reductoras: menor a 1.0 col/gr. - Determinación de Salmonela sp . ausencia