SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO MIXTO DE TRES VECTORES 
Hablamos de producto mixto porque intervienen el 
producto escalar y el producto vectorial y esto ya nos orienta 
a que deben intervenir 3 vectores. 
Se trata del producto escalar de uno de ellos por el 
producto vectorial de los otros dos, obteniendo un 
resultado numérico como el procedente del cálculo del 
volumen de un paralelepípedo (poliedro cuyas caras son 
paralelogramos). 
Sean los vectores. El producto es el 
producto mixto de tres vectores. 
El resultado no varía en el caso de que permutemos los factores 
en el mismo sentido de giro: 
En realidad, estamos multiplicando escalarmente, un vector por 
el producto vectorial de dos vectores, que sería como 
decir:multiplicamos el área de la base por la altura que 
equivale al volumen de un paralelepípedo. 
Sirviéndonos de lo ya estudiado tendríamos, suponiendo las 
coordenadas de los vectores:
La respuesta siempre debes darla con su valor absoluto. 
21.68 El volumen de un ortoedro, como la de cualquier otro 
paralelepípedo se obtiene multiplicando el área de la base por la 
altura. Sabiendo que los vectores que forman la 
basecorresponden a: y las componentes de 
laaltura son: 
¿Cuál es el valor de este ortoedro? 
Respuesta: 
Solución 
Dibujamos la figura y colocamos los datos que conocemos:
Lo resolvemos: 
21.69 Tenemos tres vectores cuyas componentes son: 
Responde, tras comprobar, si el valor escalar de es 
igual a 
Respuesta: Sí, son iguales a 
Solución 
La permutación exige que el factor que tomamos lo coloquemos por detrás “empujando ” 
hacia la izquierda a los otros dos. 
Si no se respeta el sentido del giro produciremos un error.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Darvin teoria
Darvin teoriaDarvin teoria
Vectores
VectoresVectores
Vectores
ecruzo
 
Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)
Jorge Rojas
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
Víctor Tobias
 
Física I magnitudes vectoriales
Física I magnitudes vectorialesFísica I magnitudes vectoriales
Física I magnitudes vectoriales
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
La física y su clasificación
La física y su clasificaciónLa física y su clasificación
La física y su clasificación
abelarora
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculo
migueladom
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculo
migueladominguez
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculo
migueladominguez
 
Igualdad y semejanza
Igualdad y semejanzaIgualdad y semejanza
Igualdad y semejanza
Marite Enriquez Gonzalez
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
OmarAzuaje3
 
Proporción e igualdad
Proporción e igualdadProporción e igualdad
Proporción e igualdad
mararrabal
 
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertidoTeorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
ElmerCardoza1
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
jedanu11
 
Grafica (paralelogramo)
Grafica (paralelogramo)Grafica (paralelogramo)
Grafica (paralelogramo)
kathe97
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
estatica1
 
matrmaticas
matrmaticas matrmaticas
matrmaticas
KevinChicaiza5
 
Blog vectores
Blog vectoresBlog vectores
Blog vectores
Tefys Flores
 
Vectores
VectoresVectores
Física I-III vectores
Física I-III vectoresFísica I-III vectores
Física I-III vectores
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Darvin teoria
Darvin teoriaDarvin teoria
Darvin teoria
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
 
Física I magnitudes vectoriales
Física I magnitudes vectorialesFísica I magnitudes vectoriales
Física I magnitudes vectoriales
 
La física y su clasificación
La física y su clasificaciónLa física y su clasificación
La física y su clasificación
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculo
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculo
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculo
 
Igualdad y semejanza
Igualdad y semejanzaIgualdad y semejanza
Igualdad y semejanza
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Proporción e igualdad
Proporción e igualdadProporción e igualdad
Proporción e igualdad
 
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertidoTeorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Grafica (paralelogramo)
Grafica (paralelogramo)Grafica (paralelogramo)
Grafica (paralelogramo)
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
matrmaticas
matrmaticas matrmaticas
matrmaticas
 
Blog vectores
Blog vectoresBlog vectores
Blog vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Física I-III vectores
Física I-III vectoresFísica I-III vectores
Física I-III vectores
 

Destacado

Av2 finalizado.
Av2 finalizado.Av2 finalizado.
Av2 finalizado.
GenesisBethencourt
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Sophii Barillas
 
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
edvinogo
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
alex0002
 
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
edvinogo
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
Rafael David Méndez Anillo
 
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
edvinogo
 
CALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIALCALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIAL
rich_guadalupano08
 
Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.
NajidAugusto
 

Destacado (9)

Av2 finalizado.
Av2 finalizado.Av2 finalizado.
Av2 finalizado.
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
 
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
6. PRODUCTO PUNTO Y PRODUCTO CRUZ
 
CALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIALCALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIAL
 
Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.
 

Similar a Estatica

2.vectores (1)
2.vectores (1)2.vectores (1)
2.vectores (1)
fbelmonte10
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
quishpedavid
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
quishpedavid
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
David Sandoval
 
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
BrayanRamirez840127
 
Vectores
VectoresVectores
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
JimmyFhill
 
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Drake Ronny
 
Definición de vectores
Definición de vectoresDefinición de vectores
Definición de vectores
liveromo1975
 
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.pptOPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
OscarGuerra54
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
tactabambarapayanhuari
 
2.vectores.ppt
2.vectores.ppt2.vectores.ppt
2.vectores.ppt
georgegio
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
omgmrcc
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
lidersantos86
 
Suma y resta de vectores
Suma y resta de vectoresSuma y resta de vectores
Suma y resta de vectores
karolhernandez020579
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
Alan Bravo
 
Vector, operaciones con vectores, tipos de vectores
Vector, operaciones con vectores, tipos de vectoresVector, operaciones con vectores, tipos de vectores
Vector, operaciones con vectores, tipos de vectores
MARGARITABALTAZARFLO
 
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
Introduccion al calculo vectorial  ccesa007Introduccion al calculo vectorial  ccesa007
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vectores
VectoresVectores

Similar a Estatica (20)

2.vectores (1)
2.vectores (1)2.vectores (1)
2.vectores (1)
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
 
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Definición de vectores
Definición de vectoresDefinición de vectores
Definición de vectores
 
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.pptOPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
 
2.vectores.ppt
2.vectores.ppt2.vectores.ppt
2.vectores.ppt
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Suma y resta de vectores
Suma y resta de vectoresSuma y resta de vectores
Suma y resta de vectores
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
Vector, operaciones con vectores, tipos de vectores
Vector, operaciones con vectores, tipos de vectoresVector, operaciones con vectores, tipos de vectores
Vector, operaciones con vectores, tipos de vectores
 
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
Introduccion al calculo vectorial  ccesa007Introduccion al calculo vectorial  ccesa007
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Estatica

  • 1. PRODUCTO MIXTO DE TRES VECTORES Hablamos de producto mixto porque intervienen el producto escalar y el producto vectorial y esto ya nos orienta a que deben intervenir 3 vectores. Se trata del producto escalar de uno de ellos por el producto vectorial de los otros dos, obteniendo un resultado numérico como el procedente del cálculo del volumen de un paralelepípedo (poliedro cuyas caras son paralelogramos). Sean los vectores. El producto es el producto mixto de tres vectores. El resultado no varía en el caso de que permutemos los factores en el mismo sentido de giro: En realidad, estamos multiplicando escalarmente, un vector por el producto vectorial de dos vectores, que sería como decir:multiplicamos el área de la base por la altura que equivale al volumen de un paralelepípedo. Sirviéndonos de lo ya estudiado tendríamos, suponiendo las coordenadas de los vectores:
  • 2. La respuesta siempre debes darla con su valor absoluto. 21.68 El volumen de un ortoedro, como la de cualquier otro paralelepípedo se obtiene multiplicando el área de la base por la altura. Sabiendo que los vectores que forman la basecorresponden a: y las componentes de laaltura son: ¿Cuál es el valor de este ortoedro? Respuesta: Solución Dibujamos la figura y colocamos los datos que conocemos:
  • 3. Lo resolvemos: 21.69 Tenemos tres vectores cuyas componentes son: Responde, tras comprobar, si el valor escalar de es igual a Respuesta: Sí, son iguales a Solución La permutación exige que el factor que tomamos lo coloquemos por detrás “empujando ” hacia la izquierda a los otros dos. Si no se respeta el sentido del giro produciremos un error.