SlideShare una empresa de Scribd logo
vectores
Unidad de
aprendizaje 1
Medición de
magnitudes físicas y
representación de
vectores en objetos y
fenómenos físicos
cotidianos
Propósito
Realizará mediciones utilizando
las magnitudes físicas escalares o
vectoriales, así como los métodos
gráfico y analítico para resolver
problemas que involucren
objetos y fenómenos físicos
cotidianos
Resultado de Aprendizaje 1.3
Resuelve problemas cotidianos
que involucren cantidades
vectoriales empleando el
método grafico y analítico.
Justificación
 En este resultado de aprendizaje el
estudiante podrá jugar pero también
se dará cuenta que tan importante es
trazar un vector y conocer sus
características propias.
 Vera que lo que hace diariamente
tiene una explicación y notara su
quehacer diario de otra manera
 El trabajo con el uso de vectores le
permitirá orientarse adecuadamente.
Algebra
vectorial
Las magnitudes pueden ser clasificadas en:
* magnitudes escalares
* magnitudes vectoriales
Las escalares son aquellas que para quedar
definidas solo requieren una cantidad
expresada en numero y el nombre de la
unidad de medida.
p/e: las medidas tomadas de un terreno, la
temperatura corporal, la masa de un
cuerpo, etc.
Las vectoriales son aquellas que para
quedar definidas, además de la cantidad y
la unidad expresada requieren que se
señale la dirección y el sentido.
p/e: desplazamiento, velocidad, fuerza, la
cantidad de movimiento
Autoeducación el proceso mediante el
cual el ser humano, consciente de sus
posibilidades de realización, libremente
selecciona, exige y asume el
compromiso, con responsabilidad,
lealtad y sinceridad, de su
propia formación y realización
personal.
(Brandt, 1998: 48).
vector
Un vector es un segmento de
recta dirigido (punta de flecha)
que indica dirección y sentido
origen magnitud sentido
dirección
Características de un vector
Un vector cualquiera tiene las
siguientes características:
1. Punto de partida, aplicación u
origen
2. Magnitud, intensidad o modulo de
un vector
3. Dirección señala la línea sobre la
cual actúa, puede ser vertical,
horizontal u oblicua
4. Sentido indica hacia donde va el
vector (puntos cardinales, o signos
“+” o “ – “
Métodos de
solución
Grafico.- consiste en hallar la suma,
resta o multiplicación de vectores,
de dos o mas vectores.
Analítico.- consiste en la solución
de la figura obtenida (Triángulo)
una vez realizado el grafico, dicha
solución da lugar a la aplicación del:
* Teorema de Pitágoras
* Ley de senos
* Ley de cosenos
Método del
paralelogra
mo
Pasos a seguir
a) Trazar un plano cartesiano
b) Trazar el primer vector respetando su
dirección y su sentido sobre el plano
cartesiano partiendo del origen del plano
c) Colocar el origen del segundo vector donde
termina la punta de la flecha del primer
vector respetando, de la misma manera, el
sentido y dirección si se realiza una suma de
vectores
d) En el caso de la resta, el segundo vector es
el que presentaría un cambio, en sentido y
dirección ( contrario al que tiene
inicialmente)
e) El vector resultante (suma o resta) será
trazado desde el origen del primer vector
trazado a la punta de la flecha del ultimo
vector trazado.
Interpretaci
ón
geométrica
de la suma
de vectores
V1 + V2 = VR
Ejercicio
Halla el vector resultante de la suma de dos vectores
utilizando el método del paralelogramo
M = 5cm, 0o y N = 7cm, 30º suma: M + N = R
Realizamos la suma grafica:
30º
M
NR

El triángulo resulto ser un
triángulo obtusángulo, por lo
que el análisis matemático se
realizara usando la ley de
cosenos y senos.

Para dicho triángulo usaremos la ley de cosenos, como podemos observar el ángulo
obtuso se forma de la suma de 30º +  = 180º , si despejamos podemos observar que 
= 180º -30º = 150º
Construyendo la ley de cosenos correspondiente:
𝑅2 = 𝑀2 + 𝑁2 − 2𝑀𝑁𝑐𝑜𝑠𝛼
Sustituyendo:
𝑅2
= 5𝑐𝑚 2
+ 7𝑐𝑚 2
− 2 5𝑐𝑚 × 7𝑐𝑚 𝑐𝑜𝑠150°
𝑅2
= 25𝑐𝑚2
+ 49𝑐𝑚2
− 70𝑐𝑚2
−0.8660
𝑅2 = 74𝑐𝑚2 + 60.62𝑐𝑚2
𝑅 = 134.62𝑐𝑚2
𝑹 = 𝟏𝟏. 𝟔𝟎𝒄𝒎 magnitud
Para hallar la dirección usamos la ley de senos:
𝑁
𝑠𝑒𝑛𝜃
=
𝑅
𝑠𝑒𝑛𝛼
𝑁𝑠𝑒𝑛𝛼 = 𝑅𝑠𝑒𝑛𝜃
𝜃 = sin−1
𝑁𝑠𝑒𝑛𝛼
𝑅
https://www.youtube.com/watch?v=xJnAeAqFEhA
𝜃 = sin−1
𝑁𝑠𝑒𝑛𝛼
𝑅
𝜃 = sin−1
7 × 𝑠𝑒𝑛150°
11.60
𝜃 = sin−1
0.3017
𝜃 = 17.55°
Por la posición del vector resultante podemos concluir que:
R = (0,0), 11.60cm, 17.55º , NEE
V1+V2+V3+V4+V5 =VR
Método del Polígono
V1
V2
V3
V4
VR
V5
En la vida real
Bibliografía
 Pérez Montiel Héctor, Física 1 para bachillerato
General, 2ª edición, México, Publicaciones
Cultural, 2003
 Hewitt, Paul G. Física conceptual, 9ª Edición,
México, Editorial Pearson Educación, 2004
 Tippens, Paul G. Física conceptos y
aplicaciones, 7ª Edición, México Editorial
McGraw-Hill, 2007
 Burbano de Ercilla, et. Al , Física General, 32ª
Edición, Editorial Tébar, S.L.
Paginas web
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/cinematica.ht
m
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/vectores1.ht
ml
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/default.html
https://www.youtube.com/watch?v=xcWldcH5cG8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
arnobis01
 
Vectores en fisica
Vectores en fisicaVectores en fisica
Vectores en fisica
Angelez Luna
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
enrique0975
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectores
lilaecabrera
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
Alexander Almeida
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Abigail Soberon
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores 3d
Vectores 3dVectores 3d
Vectores 3d
Malzon Juan
 
Vectores fisica
Vectores fisicaVectores fisica
Vectores fisica
Melissa Cardozo
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
David Sandoval
 
Vectores
VectoresVectores
Semana 1 vectores
Semana 1 vectoresSemana 1 vectores
Semana 1 vectores
Levano Huamacto Alberto
 
Magnitud
MagnitudMagnitud
Magnitud
guest7f261b
 
Componentes vectoriales
Componentes vectorialesComponentes vectoriales
Componentes vectoriales
Elba Sepúlveda
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
delpinopatrick
 
Vectores
VectoresVectores
Cce fisica vectores
Cce fisica   vectoresCce fisica   vectores
Cce fisica vectores
Gerardo Carmona Galicia
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
ALCIBAR ALMEIDA
 
Laboratorio de vectores
Laboratorio de vectoresLaboratorio de vectores
Laboratorio de vectores
Fiorella Lara Estrada
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Mariana Campos
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
 
Vectores en fisica
Vectores en fisicaVectores en fisica
Vectores en fisica
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectores
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores 3d
Vectores 3dVectores 3d
Vectores 3d
 
Vectores fisica
Vectores fisicaVectores fisica
Vectores fisica
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Semana 1 vectores
Semana 1 vectoresSemana 1 vectores
Semana 1 vectores
 
Magnitud
MagnitudMagnitud
Magnitud
 
Componentes vectoriales
Componentes vectorialesComponentes vectoriales
Componentes vectoriales
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Cce fisica vectores
Cce fisica   vectoresCce fisica   vectores
Cce fisica vectores
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Laboratorio de vectores
Laboratorio de vectoresLaboratorio de vectores
Laboratorio de vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Similar a Vectores

Vectores
VectoresVectores
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
JimmyFhill
 
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra VectorialEcuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
JoseTenorio22
 
Vectores.pptx
Vectores.pptxVectores.pptx
Vectores.pptx
EdsonBarriosOchaeta
 
Vectores
VectoresVectores
Guia de vectores
Guia de vectoresGuia de vectores
Guia de vectores
Wimar Alexánder
 
1º de bachillerato física
1º de bachillerato física1º de bachillerato física
1º de bachillerato física
arroudj
 
Vectores (1).pptx Física mecánica y longitud
Vectores (1).pptx Física mecánica y longitudVectores (1).pptx Física mecánica y longitud
Vectores (1).pptx Física mecánica y longitud
eduardogatica715
 
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptxfmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
javier Apellidos
 
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas  matematicaAndreina Pérez ecuaciones parametricas  matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
AndrePrez4
 
TALLER fisica.docx
TALLER  fisica.docxTALLER  fisica.docx
TALLER fisica.docx
johan475925
 
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02Dipocitiva 02
Dipocitiva 02
yecelia
 
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02Dipocitiva 02
Dipocitiva 02
yecelia
 
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
edddysurco
 
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptxSEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
AlexandraAbigailLeza
 
Vectores
VectoresVectores
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
RominaMndezDunn
 
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptxSesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
ManuelCceresMaldonad
 
02 – Vectores y Cinemática en una dimensión docentes (1)
02 – Vectores y Cinemática en una  dimensión docentes (1)02 – Vectores y Cinemática en una  dimensión docentes (1)
02 – Vectores y Cinemática en una dimensión docentes (1)
oscarvelasco64
 

Similar a Vectores (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
 
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra VectorialEcuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
 
Vectores.pptx
Vectores.pptxVectores.pptx
Vectores.pptx
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Guia de vectores
Guia de vectoresGuia de vectores
Guia de vectores
 
1º de bachillerato física
1º de bachillerato física1º de bachillerato física
1º de bachillerato física
 
Vectores (1).pptx Física mecánica y longitud
Vectores (1).pptx Física mecánica y longitudVectores (1).pptx Física mecánica y longitud
Vectores (1).pptx Física mecánica y longitud
 
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptxfmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
 
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas  matematicaAndreina Pérez ecuaciones parametricas  matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
 
TALLER fisica.docx
TALLER  fisica.docxTALLER  fisica.docx
TALLER fisica.docx
 
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02Dipocitiva 02
Dipocitiva 02
 
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02Dipocitiva 02
Dipocitiva 02
 
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
 
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptxSEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptxSesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
 
02 – Vectores y Cinemática en una dimensión docentes (1)
02 – Vectores y Cinemática en una  dimensión docentes (1)02 – Vectores y Cinemática en una  dimensión docentes (1)
02 – Vectores y Cinemática en una dimensión docentes (1)
 

Más de ecruzo

Razones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdfRazones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdf
ecruzo
 
fracciones.pdf
fracciones.pdffracciones.pdf
fracciones.pdf
ecruzo
 
Números racionales.pdf
Números racionales.pdfNúmeros racionales.pdf
Números racionales.pdf
ecruzo
 
Potenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdfPotenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdf
ecruzo
 
Los números.pdf
Los números.pdfLos números.pdf
Los números.pdf
ecruzo
 
CONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdfCONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdf
ecruzo
 
Límites de una función.pdf
Límites de una función.pdfLímites de una función.pdf
Límites de una función.pdf
ecruzo
 
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
ecruzo
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
ecruzo
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
ecruzo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
ecruzo
 
Ejercicio alge-trig
Ejercicio alge-trigEjercicio alge-trig
Ejercicio alge-trig
ecruzo
 
Sumatoria
SumatoriaSumatoria
Sumatoria
ecruzo
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
ecruzo
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
ecruzo
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
ecruzo
 
Sistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesianoSistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesiano
ecruzo
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
ecruzo
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
ecruzo
 
Arte geometria
Arte geometriaArte geometria
Arte geometria
ecruzo
 

Más de ecruzo (20)

Razones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdfRazones y Proporciones.pdf
Razones y Proporciones.pdf
 
fracciones.pdf
fracciones.pdffracciones.pdf
fracciones.pdf
 
Números racionales.pdf
Números racionales.pdfNúmeros racionales.pdf
Números racionales.pdf
 
Potenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdfPotenciación y radicales.pdf
Potenciación y radicales.pdf
 
Los números.pdf
Los números.pdfLos números.pdf
Los números.pdf
 
CONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdfCONJUNTOS.pdf
CONJUNTOS.pdf
 
Límites de una función.pdf
Límites de una función.pdfLímites de una función.pdf
Límites de una función.pdf
 
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Ejercicio alge-trig
Ejercicio alge-trigEjercicio alge-trig
Ejercicio alge-trig
 
Sumatoria
SumatoriaSumatoria
Sumatoria
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Sistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesianoSistema de coordenadas cartesiano
Sistema de coordenadas cartesiano
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
 
Arte geometria
Arte geometriaArte geometria
Arte geometria
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Vectores

  • 2. Unidad de aprendizaje 1 Medición de magnitudes físicas y representación de vectores en objetos y fenómenos físicos cotidianos
  • 3. Propósito Realizará mediciones utilizando las magnitudes físicas escalares o vectoriales, así como los métodos gráfico y analítico para resolver problemas que involucren objetos y fenómenos físicos cotidianos
  • 4. Resultado de Aprendizaje 1.3 Resuelve problemas cotidianos que involucren cantidades vectoriales empleando el método grafico y analítico.
  • 5. Justificación  En este resultado de aprendizaje el estudiante podrá jugar pero también se dará cuenta que tan importante es trazar un vector y conocer sus características propias.  Vera que lo que hace diariamente tiene una explicación y notara su quehacer diario de otra manera  El trabajo con el uso de vectores le permitirá orientarse adecuadamente.
  • 6. Algebra vectorial Las magnitudes pueden ser clasificadas en: * magnitudes escalares * magnitudes vectoriales Las escalares son aquellas que para quedar definidas solo requieren una cantidad expresada en numero y el nombre de la unidad de medida. p/e: las medidas tomadas de un terreno, la temperatura corporal, la masa de un cuerpo, etc. Las vectoriales son aquellas que para quedar definidas, además de la cantidad y la unidad expresada requieren que se señale la dirección y el sentido. p/e: desplazamiento, velocidad, fuerza, la cantidad de movimiento
  • 7. Autoeducación el proceso mediante el cual el ser humano, consciente de sus posibilidades de realización, libremente selecciona, exige y asume el compromiso, con responsabilidad, lealtad y sinceridad, de su propia formación y realización personal. (Brandt, 1998: 48).
  • 8. vector Un vector es un segmento de recta dirigido (punta de flecha) que indica dirección y sentido origen magnitud sentido dirección
  • 9. Características de un vector Un vector cualquiera tiene las siguientes características: 1. Punto de partida, aplicación u origen 2. Magnitud, intensidad o modulo de un vector 3. Dirección señala la línea sobre la cual actúa, puede ser vertical, horizontal u oblicua 4. Sentido indica hacia donde va el vector (puntos cardinales, o signos “+” o “ – “
  • 10. Métodos de solución Grafico.- consiste en hallar la suma, resta o multiplicación de vectores, de dos o mas vectores. Analítico.- consiste en la solución de la figura obtenida (Triángulo) una vez realizado el grafico, dicha solución da lugar a la aplicación del: * Teorema de Pitágoras * Ley de senos * Ley de cosenos
  • 11. Método del paralelogra mo Pasos a seguir a) Trazar un plano cartesiano b) Trazar el primer vector respetando su dirección y su sentido sobre el plano cartesiano partiendo del origen del plano c) Colocar el origen del segundo vector donde termina la punta de la flecha del primer vector respetando, de la misma manera, el sentido y dirección si se realiza una suma de vectores d) En el caso de la resta, el segundo vector es el que presentaría un cambio, en sentido y dirección ( contrario al que tiene inicialmente) e) El vector resultante (suma o resta) será trazado desde el origen del primer vector trazado a la punta de la flecha del ultimo vector trazado.
  • 13. Ejercicio Halla el vector resultante de la suma de dos vectores utilizando el método del paralelogramo M = 5cm, 0o y N = 7cm, 30º suma: M + N = R Realizamos la suma grafica: 30º M NR  El triángulo resulto ser un triángulo obtusángulo, por lo que el análisis matemático se realizara usando la ley de cosenos y senos. 
  • 14. Para dicho triángulo usaremos la ley de cosenos, como podemos observar el ángulo obtuso se forma de la suma de 30º +  = 180º , si despejamos podemos observar que  = 180º -30º = 150º Construyendo la ley de cosenos correspondiente: 𝑅2 = 𝑀2 + 𝑁2 − 2𝑀𝑁𝑐𝑜𝑠𝛼 Sustituyendo: 𝑅2 = 5𝑐𝑚 2 + 7𝑐𝑚 2 − 2 5𝑐𝑚 × 7𝑐𝑚 𝑐𝑜𝑠150° 𝑅2 = 25𝑐𝑚2 + 49𝑐𝑚2 − 70𝑐𝑚2 −0.8660 𝑅2 = 74𝑐𝑚2 + 60.62𝑐𝑚2 𝑅 = 134.62𝑐𝑚2 𝑹 = 𝟏𝟏. 𝟔𝟎𝒄𝒎 magnitud Para hallar la dirección usamos la ley de senos: 𝑁 𝑠𝑒𝑛𝜃 = 𝑅 𝑠𝑒𝑛𝛼 𝑁𝑠𝑒𝑛𝛼 = 𝑅𝑠𝑒𝑛𝜃 𝜃 = sin−1 𝑁𝑠𝑒𝑛𝛼 𝑅 https://www.youtube.com/watch?v=xJnAeAqFEhA
  • 15. 𝜃 = sin−1 𝑁𝑠𝑒𝑛𝛼 𝑅 𝜃 = sin−1 7 × 𝑠𝑒𝑛150° 11.60 𝜃 = sin−1 0.3017 𝜃 = 17.55° Por la posición del vector resultante podemos concluir que: R = (0,0), 11.60cm, 17.55º , NEE
  • 16. V1+V2+V3+V4+V5 =VR Método del Polígono V1 V2 V3 V4 VR V5
  • 17. En la vida real
  • 18.
  • 19. Bibliografía  Pérez Montiel Héctor, Física 1 para bachillerato General, 2ª edición, México, Publicaciones Cultural, 2003  Hewitt, Paul G. Física conceptual, 9ª Edición, México, Editorial Pearson Educación, 2004  Tippens, Paul G. Física conceptos y aplicaciones, 7ª Edición, México Editorial McGraw-Hill, 2007  Burbano de Ercilla, et. Al , Física General, 32ª Edición, Editorial Tébar, S.L.