SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTES: Bertha Albahaca
                   Esther Rojas
               Stefany Márquez
                Vanessa Farrera
ESTILOS DE APRENDIZAJE



Dunn y Dunn (1978) definen Estilos de Aprendizaje
como “un conjunto de características personales,
biológicas o del desarrollo, que hacen que un método,
o estrategia de enseñar sea efectivo en unos
estudiantes e inefectivo en otros”.




                          Guild y Garger (1998) consideran que los Estilos
                          de Aprendizaje son “las características estables
                          de un individuo, expresadas a través de la
                          interacción de la conducta de alguien y la
                          personalidad cuando realiza una tarea de
                          aprendizaje”.
MODELO DE HONEY Y MUMFORD
      Tendencias Generales del Comportamiento Personal


Los autores consideran el aprendizaje como
un proceso circular de cuatro etapas que
corresponden a su vez con los cuatro
Estilos de Aprendizaje.


      Toman las respuestas al cuestionario o test
      como un punto de partida y no como un
      final.



         Lo ideal debía ser que todo el mundo fuera capaz de
         experimentar, reflexionar, elaborar hipótesis y aplicar
         de igual manera. Es decir, que todas las virtualidades
         estuvieran repartidas equilibradamente. Pero lo cierto
         es que los individuos son más capaces de una cosa
         que de otra.
                         Honey (1986, en Alonso, et al. 1997)
Estilo Activo
                                          Estilo Reflexivo
 Animador, Improvisador, De
                                  Ponderado, Concienzudo, Receptiv
 scubridor, Arriesgado, Espo
                                      o, Analítico, Exhaustivo.
            ntáneo.




                      MODELO DE HONEY
                        Y MUMFORD

                                             Estilo Pragmático
                                          Experimentador, Práctico,
     Estilo Teórico                       Directo, Eficaz, Realista.
Metódico, Lógico, Objetivo,
  Crítico, Estructurado
Estilo Activo
                     Descripción                          Lista de características principales
Son personas abiertas, entusiastas, sin prejuicios ante    Animador,
las nuevas experiencias, incluso aumenta su
motivación ante los retos. S e involucran totalmente y     Improvisador,
sin prejuicios en las experiencias nuevas. Disfrutan el    Descubridor,
momento presente y se dejan llevar por los
acontecimientos. Suelen ser entusiastas ante lo nuevo      Arriesgado,
y tienden a actuar primero y pensar después en las
consecuencias. Llenan sus días de actividades y tan
                                                           Espontáneo.
pronto disminuye el encanto de una de ellas se lanzan
a la siguiente.

                                        Estilo Reflexivo
                     Descripción                          Lista de características principales
Son     individuos  que     observan     y   analizan      Ponderado,
detenidamente. Consideran todas las opciones antes
de tomar una decisión. Les gusta observar y escuchar,      Concienzudo,
se muestran cautos, discretos e incluso a veces quizá      Receptivo,
distantes. Tienden a adoptar la postura de un
observador que analiza sus experiencias desde              Analítico,
muchas perspectivas distintas. Recogen datos y los
                                                           Exhaustivo.
analizan detalladamente antes de llegar a una
conclusión.
Estilo teórico
                     Descripción                          Lista de características principales
Adaptan e integran las observaciones dentro de             Metódico
teorías lógicas y complejas. Enfocan los problemas de
                                                           Lógico
forma vertical, escalonada, por etapas lógicas.
Tienden a ser perfeccionistas. Integran los hechos en      Objetivo
teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar.
                                                           Crítico
Son profundos en su sistema de pensamiento al
establecer principios, teorías y modelos. Para ellos si    Estructurado
es lógico, es bueno. Buscan la racionalidad y la
objetividad huyendo de lo subjetivo y lo ambiguo.



                                       Estilo pragmático
                     Descripción                          Lista de características principales
Su punto fuerte es la aplicación práctica de las ideas.    Experimentador
Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y
                                                           Práctico
aprovechan       la    primera    oportunidad      para
experimentarlas. Les gusta actuar rápidamente y con        Directo
seguridad con aquellas ideas y proyectos que les
                                                           Eficaz
atraen. Tienden a ser impacientes cuando hay
personas que teorizan… Tienen los pies puestos en la       Realista
tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver
un problema. Su filosofía es: siempre se puede hacer
mejor; si funciona, es bueno.
MODELO DE NED HERRMANN



Fue en 1.976, Ned Herrmann, investigó al cerebro
como la fuente de la creatividad.


Es una técnica que se puede utilizar
para analizar las preferencias de
pensamientos personales y de la
organización.


Estos son las maneras de pensar que nos satisfacen
más y que parecen naturales en este punto de
nuestras vidas.
MODELO DE NED HERRMANN


Los cuatro estilos de pensamientos del Modelo del Cerebro son:

1.- Lógico: analítico, matemático, técnico y solucionador de
problemas
2.-Organizado: controlado, conservador, planificado, organizado
y administrativo por naturaleza.
3.-Comunicador: interpersonal, emocional, musical, espiritual y
los modos de transmisor.
4.- Visionario: modos imaginativos, sintetizador, artístico,
holístico y conceptual.
MODELO DE NED HERRMANN
MODELO DE NED HERRMANN



Estos cuatro estilos de pensamiento, dice Herrmann, se
originan en los hemisferios izquierdo y derecho del
cerebro, y en el lado derecho e izquierdo del sistema
límbico medio, resultando cada uno de ellos en
importantes, diversas y distintas características de
comportamiento en los seres humanos.

El sentido central más reciente del libro de Ned Herrmann,
descansa en la creencia que el funcionamiento del
cerebro humano es conducido por un grupo de cuatro
cuadrantes interconectados referidos a los modos de
procesamiento mental.
MODELO BASADO EN LA PROGRAMACIÓN NEURO-
                       LINGÜÍSTICA (PNL)


Sistema de representación Visual
Las personas visuales aprenden mejor cuando leen o ven la
información de alguna manera.


Sistema de representación Auditivo
Las personas auditivas aprenden mejor cuando reciben las
explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar
esa información a otra persona.


         Sistema de representación Kinestésico
Cuando se procesa la información asociándola a las
sensaciones y movimientos, al cuerpo, se esta utilizando el
sistema de representación kinestésico. Se utiliza este
sistema de forma natural cuando se aprende un deporte,
pero también para muchas otras actividades.
ESTILOS DE ENSEÑAR


Cada profesor, al igual que sus estudiantes,
tiene un estilo de aprendizaje desarrollado
mediante los conocimientos, las experiencias y
la conducta en sus diferentes etapas de
desarrollo y ambiente en general.



                 Por ende, al realizar la ardua tarea que es
                 enseñar, utilizará un estilo de enseñar
                 basado en sus estilo de aprender.



                                       Será necesario que los profesores
                                       identifiquen y entiendan las posibilidades
                                       y limitaciones de su estilo de enseñar de
                                       manera       que      pueda       enjuiciar
                                       objetivamente su impacto en el proceso
                                       de enseñanza-aprendizaje.
ESTILOS DE ENSEÑAR


En este proceso convergen varios elementos importantes. Cada
uno aporta las características o los atributos que inciden
directamente y sobre la dinámica académica.


el (la) profesor (a)                   los métodos instruccionales




                                                      la sala de clases




       los estudiantes
ESTILOS DE ENSEÑAR
Si cada profesor (a) enseña exclusivamente en una manera que favorece
   la preferencia de aprender más baja entre sus estudiantes, el nivel de
  insatisfacción entre ellos será más que suficiente para interferir con su
                                 aprendizaje.
     Si el profesor enseña exclusivamente en el modo que prefieren sus
estudiantes, éstos puede que no desarrollen la capacidad mental necesaria
      para elevar su potencial al máximo y ser exitosos en sus vidas y
                           profesiones particulares.
Estilos de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
milenavet
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
CUBAS
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
saladehistoria.net
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Paradigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdfParadigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdf
RoxanaDexireeBecerra
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Leònidas Rivera Atoche
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
Jair Ayala Flores
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
ISRAELRAMOS
 
teoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogersteoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogers
pedrogayoso11
 
Psicogénetico
PsicogéneticoPsicogénetico
Psicogénetico
psialf
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Angelica Hernandez
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
luisrodriguezjocobi
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
milagros quintanar
 
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
TAZITASALAS
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
misahuamamm
 
Clasificación de las Teorías del aprendizaje
Clasificación de las Teorías del aprendizajeClasificación de las Teorías del aprendizaje
Clasificación de las Teorías del aprendizaje
aprendizajet7
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
JG Gueerreeroo
 
Aprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Aprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasAprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Aprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Eysel Adolfo Chong
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l

La actualidad más candente (19)

Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Paradigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdfParadigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdf
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
teoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogersteoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogers
 
Psicogénetico
PsicogéneticoPsicogénetico
Psicogénetico
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
 
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Clasificación de las Teorías del aprendizaje
Clasificación de las Teorías del aprendizajeClasificación de las Teorías del aprendizaje
Clasificación de las Teorías del aprendizaje
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
 
Aprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Aprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasAprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Aprendizaje-enseñanza – Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Capitulo l
 

Similar a Estilos de aprendizaje

Estilos del p arendizaje
Estilos del p arendizajeEstilos del p arendizaje
Estilos del p arendizaje
Alex Hernandez Torres
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Angelica Garcia Enriquez
 
Tendencias generales del comportamiento personal
Tendencias generales del comportamiento personalTendencias generales del comportamiento personal
Tendencias generales del comportamiento personal
ruizstvn07
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
RITAVILLALOBOS5
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Emilio Soriano
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Augusto Aeec
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
hurtadoarranzlara
 
estilos aprendizaje
estilos aprendizajeestilos aprendizaje
estilos aprendizaje
hurtadoarranzlara
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
hurtadoarranzlara
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Adriana Retes Céspedes
 
Modelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizajeModelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizaje
Leticia González
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Claumtzmora
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanza
Zhergkio Kan
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
Luis Hernandez Enriquez
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
CarlosMTorresS
 
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De AprendizajeDidactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Ciuad de Asis
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
945303569
 
Momento numero 2 principal
Momento numero 2 principalMomento numero 2 principal
Momento numero 2 principal
sihsanfelipe02
 
Aprende Arte
Aprende ArteAprende Arte
Aprende Arte
IvethEspinoza6
 

Similar a Estilos de aprendizaje (20)

Estilos del p arendizaje
Estilos del p arendizajeEstilos del p arendizaje
Estilos del p arendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Tendencias generales del comportamiento personal
Tendencias generales del comportamiento personalTendencias generales del comportamiento personal
Tendencias generales del comportamiento personal
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
 
estilos aprendizaje
estilos aprendizajeestilos aprendizaje
estilos aprendizaje
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Modelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizajeModelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanza
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
 
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De AprendizajeDidactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
 
Momento numero 2 principal
Momento numero 2 principalMomento numero 2 principal
Momento numero 2 principal
 
Aprende Arte
Aprende ArteAprende Arte
Aprende Arte
 

Estilos de aprendizaje

  • 1. PARTICIPANTES: Bertha Albahaca Esther Rojas Stefany Márquez Vanessa Farrera
  • 2. ESTILOS DE APRENDIZAJE Dunn y Dunn (1978) definen Estilos de Aprendizaje como “un conjunto de características personales, biológicas o del desarrollo, que hacen que un método, o estrategia de enseñar sea efectivo en unos estudiantes e inefectivo en otros”. Guild y Garger (1998) consideran que los Estilos de Aprendizaje son “las características estables de un individuo, expresadas a través de la interacción de la conducta de alguien y la personalidad cuando realiza una tarea de aprendizaje”.
  • 3. MODELO DE HONEY Y MUMFORD Tendencias Generales del Comportamiento Personal Los autores consideran el aprendizaje como un proceso circular de cuatro etapas que corresponden a su vez con los cuatro Estilos de Aprendizaje. Toman las respuestas al cuestionario o test como un punto de partida y no como un final. Lo ideal debía ser que todo el mundo fuera capaz de experimentar, reflexionar, elaborar hipótesis y aplicar de igual manera. Es decir, que todas las virtualidades estuvieran repartidas equilibradamente. Pero lo cierto es que los individuos son más capaces de una cosa que de otra. Honey (1986, en Alonso, et al. 1997)
  • 4. Estilo Activo Estilo Reflexivo Animador, Improvisador, De Ponderado, Concienzudo, Receptiv scubridor, Arriesgado, Espo o, Analítico, Exhaustivo. ntáneo. MODELO DE HONEY Y MUMFORD Estilo Pragmático Experimentador, Práctico, Estilo Teórico Directo, Eficaz, Realista. Metódico, Lógico, Objetivo, Crítico, Estructurado
  • 5. Estilo Activo Descripción Lista de características principales Son personas abiertas, entusiastas, sin prejuicios ante Animador, las nuevas experiencias, incluso aumenta su motivación ante los retos. S e involucran totalmente y Improvisador, sin prejuicios en las experiencias nuevas. Disfrutan el Descubridor, momento presente y se dejan llevar por los acontecimientos. Suelen ser entusiastas ante lo nuevo Arriesgado, y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Llenan sus días de actividades y tan Espontáneo. pronto disminuye el encanto de una de ellas se lanzan a la siguiente. Estilo Reflexivo Descripción Lista de características principales Son individuos que observan y analizan Ponderado, detenidamente. Consideran todas las opciones antes de tomar una decisión. Les gusta observar y escuchar, Concienzudo, se muestran cautos, discretos e incluso a veces quizá Receptivo, distantes. Tienden a adoptar la postura de un observador que analiza sus experiencias desde Analítico, muchas perspectivas distintas. Recogen datos y los Exhaustivo. analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión.
  • 6. Estilo teórico Descripción Lista de características principales Adaptan e integran las observaciones dentro de Metódico teorías lógicas y complejas. Enfocan los problemas de Lógico forma vertical, escalonada, por etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas. Integran los hechos en Objetivo teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar. Crítico Son profundos en su sistema de pensamiento al establecer principios, teorías y modelos. Para ellos si Estructurado es lógico, es bueno. Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo y lo ambiguo. Estilo pragmático Descripción Lista de características principales Su punto fuerte es la aplicación práctica de las ideas. Experimentador Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y Práctico aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Les gusta actuar rápidamente y con Directo seguridad con aquellas ideas y proyectos que les Eficaz atraen. Tienden a ser impacientes cuando hay personas que teorizan… Tienen los pies puestos en la Realista tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un problema. Su filosofía es: siempre se puede hacer mejor; si funciona, es bueno.
  • 7. MODELO DE NED HERRMANN Fue en 1.976, Ned Herrmann, investigó al cerebro como la fuente de la creatividad. Es una técnica que se puede utilizar para analizar las preferencias de pensamientos personales y de la organización. Estos son las maneras de pensar que nos satisfacen más y que parecen naturales en este punto de nuestras vidas.
  • 8. MODELO DE NED HERRMANN Los cuatro estilos de pensamientos del Modelo del Cerebro son: 1.- Lógico: analítico, matemático, técnico y solucionador de problemas 2.-Organizado: controlado, conservador, planificado, organizado y administrativo por naturaleza. 3.-Comunicador: interpersonal, emocional, musical, espiritual y los modos de transmisor. 4.- Visionario: modos imaginativos, sintetizador, artístico, holístico y conceptual.
  • 9. MODELO DE NED HERRMANN
  • 10. MODELO DE NED HERRMANN Estos cuatro estilos de pensamiento, dice Herrmann, se originan en los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, y en el lado derecho e izquierdo del sistema límbico medio, resultando cada uno de ellos en importantes, diversas y distintas características de comportamiento en los seres humanos. El sentido central más reciente del libro de Ned Herrmann, descansa en la creencia que el funcionamiento del cerebro humano es conducido por un grupo de cuatro cuadrantes interconectados referidos a los modos de procesamiento mental.
  • 11. MODELO BASADO EN LA PROGRAMACIÓN NEURO- LINGÜÍSTICA (PNL) Sistema de representación Visual Las personas visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera. Sistema de representación Auditivo Las personas auditivas aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona. Sistema de representación Kinestésico Cuando se procesa la información asociándola a las sensaciones y movimientos, al cuerpo, se esta utilizando el sistema de representación kinestésico. Se utiliza este sistema de forma natural cuando se aprende un deporte, pero también para muchas otras actividades.
  • 12. ESTILOS DE ENSEÑAR Cada profesor, al igual que sus estudiantes, tiene un estilo de aprendizaje desarrollado mediante los conocimientos, las experiencias y la conducta en sus diferentes etapas de desarrollo y ambiente en general. Por ende, al realizar la ardua tarea que es enseñar, utilizará un estilo de enseñar basado en sus estilo de aprender. Será necesario que los profesores identifiquen y entiendan las posibilidades y limitaciones de su estilo de enseñar de manera que pueda enjuiciar objetivamente su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 13. ESTILOS DE ENSEÑAR En este proceso convergen varios elementos importantes. Cada uno aporta las características o los atributos que inciden directamente y sobre la dinámica académica. el (la) profesor (a) los métodos instruccionales la sala de clases los estudiantes
  • 15. Si cada profesor (a) enseña exclusivamente en una manera que favorece la preferencia de aprender más baja entre sus estudiantes, el nivel de insatisfacción entre ellos será más que suficiente para interferir con su aprendizaje. Si el profesor enseña exclusivamente en el modo que prefieren sus estudiantes, éstos puede que no desarrollen la capacidad mental necesaria para elevar su potencial al máximo y ser exitosos en sus vidas y profesiones particulares.