SlideShare una empresa de Scribd logo
La estimulación temprana; busca estimular al
pequeño, de forma oportuna como su nombre lo
indica, se trata de que sea oportuna, jamás de
hacerla antes de tiempo, el objetivo es desarrollar
niños con pensamientos felices, no es adelantarlos
en su desarrollo natural, es proporcionarles una
amplia gama de experiencias que sirvan como base
para futuros pensamientos.
La idea es abrir canales sensoriales para que el niño
adquiera mayor información del mundo que le rodea.
Es fundamental que los papitos, y más adelante los
educadores, le brinden al niño (a) un ambiente rico
para poder despertar sus energías ocultas. Con esto
lograremos      en   un    futuro    niños(a)    más
investigadores, seguros, audaces, y capaces de ir
en busca de la satisfacción de sus propias
necesidades teniendo con esto aprendizajes
significativos para ejercer con autonomía, lo cual
quiere decir que el pensamiento tenga un sentido
real para el niño (a), dejando atrás el aprendizaje
mecánico y vacío, que posteriormente llevará a
muchos al fracaso escolar
Desde antes de nacer, en el cerebro del niño
comienza a presentarse la sinapsis, que consiste en
las conexiones entre neuronas. Este proceso se
prolonga hasta los seis o siete años, momento en el
cual no se crean más circuitos. Durante éste tiempo
algunos circuitos se atrofian y otros se regeneran,
por esto, la misión dentro de la estimulación del
pensamiento es conseguir el mayor número de
conexiones para que no se pierdan.
Es importante que el bebé participe en un programa
de estimulación oportuna y adecuada a partir de los
3 meses, ya que antes de esto el niño se está
adaptando a su nuevo mundo, su nuevo hogar, sus
papitos y a su ambiente.
Es recomendable que se les lean cuentos todos los
días y, en la medida de lo posible, de acuerdo a su
edad, se debe iniciar con preguntas acerca de qué
creen que sigue o de qué piensan que se tratará el
cuento por el título del libro (lo que se conoce en
lectura como anticipación). Es bueno seguir la
lectura con el dedo ya que los niños comienzan a
darse cuenta de la direccionalidad así como de que
en las letras dicen algo y comienzan a darle
significado a las mismas.
Hay que alentar a los niños a que jueguen e
investiguen, a que aprendan y avancen en su
desarrollo social como emocional, físico e
intelectual. No se debe subestimar la importancia
que tiene el juego en el desarrollo cognoscitivo. El
juego cumple una función primordial con respecto al
aprendizaje      del      pensamiento       infantil,
independientemente de su contenido real.
Los niños aprenden a comportarse imitando la
conducta de quienes les rodean. Por eso los papitos,
maestros y otras personas que cuidan los niños
deben contar con los conocimientos y las aptitudes
necesarias para brindarles en la primera infancia los
mejores ámbitos de aprendizaje y de interacción; ser
capaces de reconocer los síntomas y señales que
indican deficiencias en el crecimiento y desarrollo de
los niños y niñas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion
Estimulacion Estimulacion
Estimulacion
libradapeart
 
Importancia de invertir en la educacion temprana
Importancia de invertir en la educacion tempranaImportancia de invertir en la educacion temprana
Importancia de invertir en la educacion temprana
dorys fanny ramirez rodriguez
 
Práctica sobre lectura del II libro del Emilio
Práctica sobre lectura del II libro del EmilioPráctica sobre lectura del II libro del Emilio
Práctica sobre lectura del II libro del Emilio
Rocio Fdez
 
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educaciónEsquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
educacion1314
 
Educadora sandra
Educadora sandraEducadora sandra
Educadora sandra
12san
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
carooaquino15
 
Ol
OlOl
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizajePor qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
einfantilmarina
 
Práctica 1 didáctica de la educación infantil
Práctica 1   didáctica de la educación infantilPráctica 1   didáctica de la educación infantil
Práctica 1 didáctica de la educación infantil
Alejandra0995
 
Paula ballesteros Martinez 43251627
Paula ballesteros Martinez 43251627Paula ballesteros Martinez 43251627
Paula ballesteros Martinez 43251627
PAULABALLESTEROSMA
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Bronys Francisco Loyo Teran
 
Anlisis del desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años
Anlisis del desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 añosAnlisis del desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años
Anlisis del desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años
itzy
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
RedParaCrecer
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
ceci conforme
 

La actualidad más candente (15)

Estimulacion
Estimulacion Estimulacion
Estimulacion
 
Importancia de invertir en la educacion temprana
Importancia de invertir en la educacion tempranaImportancia de invertir en la educacion temprana
Importancia de invertir en la educacion temprana
 
Práctica sobre lectura del II libro del Emilio
Práctica sobre lectura del II libro del EmilioPráctica sobre lectura del II libro del Emilio
Práctica sobre lectura del II libro del Emilio
 
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educaciónEsquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
 
Educadora sandra
Educadora sandraEducadora sandra
Educadora sandra
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
Ol
OlOl
Ol
 
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizajePor qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
 
Práctica 1 didáctica de la educación infantil
Práctica 1   didáctica de la educación infantilPráctica 1   didáctica de la educación infantil
Práctica 1 didáctica de la educación infantil
 
Paula ballesteros Martinez 43251627
Paula ballesteros Martinez 43251627Paula ballesteros Martinez 43251627
Paula ballesteros Martinez 43251627
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Anlisis del desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años
Anlisis del desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 añosAnlisis del desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años
Anlisis del desarrollo cognitivo del niño de 2 a 3 años
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 

Destacado

Horário eja 2010
Horário eja 2010Horário eja 2010
Horário eja 2010
guestaa96c4
 
Week 6 Presentation
Week 6 PresentationWeek 6 Presentation
Week 6 Presentationrimt2010
 
Navin
NavinNavin
Deye obama
Deye obamaDeye obama
Deye obama
dougdeye
 
39
3939
Coves de serinyà (bloc gossos)
Coves de serinyà (bloc gossos)Coves de serinyà (bloc gossos)
Coves de serinyà (bloc gossos)pilar
 
Articulos.xls
Articulos.xlsArticulos.xls
Articulos.xls
guestd9603e5
 
social exam 3 bimester
social exam 3 bimestersocial exam 3 bimester
social exam 3 bimestercristina
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
anyelik13
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
anabelenchangosantana
 
Diversitat
DiversitatDiversitat
Diversitat
rg9752
 
Dj Hans on air
Dj Hans on airDj Hans on air
Dj Hans on airsalvaro
 
Resume
ResumeResume
Articulos.xls
Articulos.xlsArticulos.xls
Articulos.xls
guest08611b
 
Concept map
Concept mapConcept map
Concept map
anama12345
 
EbA and biosphere reserves
EbA and biosphere reserves EbA and biosphere reserves
EbA and biosphere reserves
Chelsey Bryson
 
Jonathan madrid
Jonathan madridJonathan madrid
Jonathan madrid
madrid34jona
 
Biblia CNBB -OFICIAL -
Biblia CNBB -OFICIAL -Biblia CNBB -OFICIAL -
Biblia CNBB -OFICIAL -
GRUPO DE ORAÇÃO ANJO RAFAEL
 
Cronograma universiada2010
Cronograma universiada2010Cronograma universiada2010
Cronograma universiada2010
guest54c70c
 

Destacado (20)

Horário eja 2010
Horário eja 2010Horário eja 2010
Horário eja 2010
 
Week 6 Presentation
Week 6 PresentationWeek 6 Presentation
Week 6 Presentation
 
Navin
NavinNavin
Navin
 
Deye obama
Deye obamaDeye obama
Deye obama
 
39
3939
39
 
Coves de serinyà (bloc gossos)
Coves de serinyà (bloc gossos)Coves de serinyà (bloc gossos)
Coves de serinyà (bloc gossos)
 
Articulos.xls
Articulos.xlsArticulos.xls
Articulos.xls
 
social exam 3 bimester
social exam 3 bimestersocial exam 3 bimester
social exam 3 bimester
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
 
Diversitat
DiversitatDiversitat
Diversitat
 
Dj Hans on air
Dj Hans on airDj Hans on air
Dj Hans on air
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Articulos.xls
Articulos.xlsArticulos.xls
Articulos.xls
 
Concept map
Concept mapConcept map
Concept map
 
EbA and biosphere reserves
EbA and biosphere reserves EbA and biosphere reserves
EbA and biosphere reserves
 
Protagonista nicolas p4
Protagonista nicolas p4Protagonista nicolas p4
Protagonista nicolas p4
 
Jonathan madrid
Jonathan madridJonathan madrid
Jonathan madrid
 
Biblia CNBB -OFICIAL -
Biblia CNBB -OFICIAL -Biblia CNBB -OFICIAL -
Biblia CNBB -OFICIAL -
 
Cronograma universiada2010
Cronograma universiada2010Cronograma universiada2010
Cronograma universiada2010
 

Similar a Estimulación adecuada de los niños

Estimulación
 Estimulación Estimulación
Estimulación
Albino Rojas
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
DiaVane
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
Deiby Ojeda
 
Jhulisa.ppt
Jhulisa.pptJhulisa.ppt
Jhulisa.ppt
EdgarSanchez173563
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
GladysEly
 
La estimulaciontamprana
La estimulaciontampranaLa estimulaciontamprana
La estimulaciontamprana
reynasaraileon
 
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidadDesarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Katiuska Chioscovich
 
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Universidad Estatal de Milagro
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Viena
linda gonzalez
 
Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)
JHOSELINEUGENIATACOC
 
Universidad enrique guzman y valle
Universidad  enrique guzman y valleUniversidad  enrique guzman y valle
Universidad enrique guzman y valle
Maria Izquierdo Zuñiga
 
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
Eliizabeth Angel
 
plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
NoemiToledo90
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Claudia Barajas
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
Priscila De Silva
 
La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )
Trula Elisabet
 
La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )
Trula Elisabet
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
fran melendez
 
Desarrollo psicológico
Desarrollo psicológicoDesarrollo psicológico
Desarrollo psicológico
escuela normal superior de uraba
 

Similar a Estimulación adecuada de los niños (20)

Estimulación
 Estimulación Estimulación
Estimulación
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
 
Jhulisa.ppt
Jhulisa.pptJhulisa.ppt
Jhulisa.ppt
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
La estimulaciontamprana
La estimulaciontampranaLa estimulaciontamprana
La estimulaciontamprana
 
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidadDesarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
 
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la infancia (aprendizaje emocionante)
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Viena
 
Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)
 
Universidad enrique guzman y valle
Universidad  enrique guzman y valleUniversidad  enrique guzman y valle
Universidad enrique guzman y valle
 
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
 
plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
 
La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )
 
La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Desarrollo psicológico
Desarrollo psicológicoDesarrollo psicológico
Desarrollo psicológico
 

Estimulación adecuada de los niños

  • 1.
  • 2. La estimulación temprana; busca estimular al pequeño, de forma oportuna como su nombre lo indica, se trata de que sea oportuna, jamás de hacerla antes de tiempo, el objetivo es desarrollar niños con pensamientos felices, no es adelantarlos en su desarrollo natural, es proporcionarles una amplia gama de experiencias que sirvan como base para futuros pensamientos.
  • 3. La idea es abrir canales sensoriales para que el niño adquiera mayor información del mundo que le rodea. Es fundamental que los papitos, y más adelante los educadores, le brinden al niño (a) un ambiente rico para poder despertar sus energías ocultas. Con esto lograremos en un futuro niños(a) más investigadores, seguros, audaces, y capaces de ir en busca de la satisfacción de sus propias necesidades teniendo con esto aprendizajes significativos para ejercer con autonomía, lo cual quiere decir que el pensamiento tenga un sentido real para el niño (a), dejando atrás el aprendizaje mecánico y vacío, que posteriormente llevará a muchos al fracaso escolar
  • 4. Desde antes de nacer, en el cerebro del niño comienza a presentarse la sinapsis, que consiste en las conexiones entre neuronas. Este proceso se prolonga hasta los seis o siete años, momento en el cual no se crean más circuitos. Durante éste tiempo algunos circuitos se atrofian y otros se regeneran, por esto, la misión dentro de la estimulación del pensamiento es conseguir el mayor número de conexiones para que no se pierdan. Es importante que el bebé participe en un programa de estimulación oportuna y adecuada a partir de los 3 meses, ya que antes de esto el niño se está adaptando a su nuevo mundo, su nuevo hogar, sus papitos y a su ambiente.
  • 5. Es recomendable que se les lean cuentos todos los días y, en la medida de lo posible, de acuerdo a su edad, se debe iniciar con preguntas acerca de qué creen que sigue o de qué piensan que se tratará el cuento por el título del libro (lo que se conoce en lectura como anticipación). Es bueno seguir la lectura con el dedo ya que los niños comienzan a darse cuenta de la direccionalidad así como de que en las letras dicen algo y comienzan a darle significado a las mismas.
  • 6. Hay que alentar a los niños a que jueguen e investiguen, a que aprendan y avancen en su desarrollo social como emocional, físico e intelectual. No se debe subestimar la importancia que tiene el juego en el desarrollo cognoscitivo. El juego cumple una función primordial con respecto al aprendizaje del pensamiento infantil, independientemente de su contenido real.
  • 7. Los niños aprenden a comportarse imitando la conducta de quienes les rodean. Por eso los papitos, maestros y otras personas que cuidan los niños deben contar con los conocimientos y las aptitudes necesarias para brindarles en la primera infancia los mejores ámbitos de aprendizaje y de interacción; ser capaces de reconocer los síntomas y señales que indican deficiencias en el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas.