SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA INFANTIL 
Estimulación temprana 
Historia de la pedagogía 
Desarrollo cognitivo 
Didáctica en el preescolar 
Conclusiones
ESTIMULACIÓN TEMPRANA 
Del mismo modo que aprendemos a 
decir mamá o papá, repitiendo lo 
que nos dicen una y otra vez, 
podemos también aprender a leer, 
lograr un pensamiento matemático, 
e incluso desarrollar aspectos 
sensoriales y sociales.
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA 
Es un error afirmar que antes del 
concepto de educación inicial, no 
se impartiera educación a los 
niños de 0 a 6 años de edad. Un 
breve recorrido de la historia de 
la educación infantil en nuestro 
país ayudará a entender la 
evolución de ésta La bibliografía 
sobre atención a la infancia 
menor de 5 años difundida en 
Colombia, caracteriza la atención 
a los niños y niñas en los inicios 
del siglo XX, como un modelo 
asistencial.
DESARROLLO COGNITIVO 
Las fases del desarrollo cognitivo 
surgen de trabajos llevados a 
cabo y analizados por Jean 
Piaget, que vivió desde 1896 a 
1980. Descubrió cuatro etapas 
diferentes del desarrollo cognitivo 
y conciencia: sensorio motora, pre 
operacional, concreta y 
operaciones formales. El trabajo 
de Piaget se basaba en Lev 
Vygotsky, que creía que la 
capacidad de un niño de 
interactuar socialmente con otros 
aceleraba su desarrollo.
DIDÁCTICA EN EL PREESCOLAR 
La didáctica es importante en la pedagogía 
y la educación porque permite llevar a 
cabo y con calidad la tarea docente, 
seleccionar y utilizar los materiales que 
facilitan el desarrollo de las 
competencias y los indicadores de logro, 
evita la rutina, posibilita la reflexión 
sobre los diferentes estrategias de 
aprendizaje. Evita las improvisaciones 
que provoca el trabajo desordenado y 
poco eficaz; se adhiere al actuar con 
seguridad sobre la base prevista y sobre 
las necesidades propias de cada grupo 
de alumnos.
CONCLUSIONES 
 La estimulación empieza desde la concepción 
 El lenguaje determina la capacidad de aprender del 
niño 
 El afecto estimula la capacidad de conocer y su 
seguridad emocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinthia Balderrama grafomotricidad
Cinthia Balderrama  grafomotricidadCinthia Balderrama  grafomotricidad
Cinthia Balderrama grafomotricidad
CINTHIAFATIMABALDERR
 
Como el niño piensa
Como el niño piensaComo el niño piensa
Como el niño piensa
redencioninfanciajuventud
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
Karla Vidal
 
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
Victoria Sugar
 
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Zeus Zex
 
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Paty Rojas
 
Bits
BitsBits
Bits
krysthye
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Mi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigaciónMi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigación
Pilar Córdoba Jiménez
 
..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog
NeryMadaiLutinoMaman
 
No escolarizada
No escolarizada No escolarizada
No escolarizada
genesisrvjl
 
Metodos de la pedagogia
Metodos de la pedagogiaMetodos de la pedagogia
Metodos de la pedagogia
MilayRaln
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
Kelly Jhoanna Cortes Mercado
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
krysthye
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Maritza Bautista'
 
Presentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion tempranaPresentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion temprana
teacher123noblecilla-raul
 
A que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación tempranaA que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación temprana
Soofi Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Cinthia Balderrama grafomotricidad
Cinthia Balderrama  grafomotricidadCinthia Balderrama  grafomotricidad
Cinthia Balderrama grafomotricidad
 
Como el niño piensa
Como el niño piensaComo el niño piensa
Como el niño piensa
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
 
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preop...
 
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
 
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
 
Bits
BitsBits
Bits
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Mi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigaciónMi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigación
 
..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog
 
No escolarizada
No escolarizada No escolarizada
No escolarizada
 
Metodos de la pedagogia
Metodos de la pedagogiaMetodos de la pedagogia
Metodos de la pedagogia
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Presentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion tempranaPresentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion temprana
 
A que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación tempranaA que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación temprana
 

Destacado

Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
lokita2htatis
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTILESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
Laura Jurad
 
Fundamentos estimulaciòn temprana
Fundamentos estimulaciòn tempranaFundamentos estimulaciòn temprana
Fundamentos estimulaciòn temprana
Karina Pinto
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Marielithaa Tentlee
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
majitors
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Isa8a
 

Destacado (6)

Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTILESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
 
Fundamentos estimulaciòn temprana
Fundamentos estimulaciòn tempranaFundamentos estimulaciòn temprana
Fundamentos estimulaciòn temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
 

Similar a Paula ballesteros Martinez 43251627

Reflexion[1]..
Reflexion[1]..Reflexion[1]..
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Magui D
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Leonardo Caro Davila
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
luiscabrejos
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
BrendaYepez
 
Desarrollo Cognitivo Martha Caceres
Desarrollo Cognitivo Martha CaceresDesarrollo Cognitivo Martha Caceres
Desarrollo Cognitivo Martha Caceres
danielfuentes23
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
SelenaFloresRodrguez
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Moises Logroño
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
meb-upn203
 
Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 2
12398
 
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdfdominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
KrishnaJaelMonteroRu
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
sofyandy0501
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Charis GC
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Kimberly Vargas Morera
 
Proyecto huellas
Proyecto huellasProyecto huellas
Proyecto huellas
Tatiana Hernandez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
josherra
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
MarcelaMirthaQuispeC
 

Similar a Paula ballesteros Martinez 43251627 (20)

Reflexion[1]..
Reflexion[1]..Reflexion[1]..
Reflexion[1]..
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
 
Desarrollo Cognitivo Martha Caceres
Desarrollo Cognitivo Martha CaceresDesarrollo Cognitivo Martha Caceres
Desarrollo Cognitivo Martha Caceres
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 2
 
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdfdominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
 
Proyecto huellas
Proyecto huellasProyecto huellas
Proyecto huellas
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
 

Paula ballesteros Martinez 43251627

  • 1.
  • 2. LICENCIATURA INFANTIL Estimulación temprana Historia de la pedagogía Desarrollo cognitivo Didáctica en el preescolar Conclusiones
  • 3. ESTIMULACIÓN TEMPRANA Del mismo modo que aprendemos a decir mamá o papá, repitiendo lo que nos dicen una y otra vez, podemos también aprender a leer, lograr un pensamiento matemático, e incluso desarrollar aspectos sensoriales y sociales.
  • 4. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Es un error afirmar que antes del concepto de educación inicial, no se impartiera educación a los niños de 0 a 6 años de edad. Un breve recorrido de la historia de la educación infantil en nuestro país ayudará a entender la evolución de ésta La bibliografía sobre atención a la infancia menor de 5 años difundida en Colombia, caracteriza la atención a los niños y niñas en los inicios del siglo XX, como un modelo asistencial.
  • 5. DESARROLLO COGNITIVO Las fases del desarrollo cognitivo surgen de trabajos llevados a cabo y analizados por Jean Piaget, que vivió desde 1896 a 1980. Descubrió cuatro etapas diferentes del desarrollo cognitivo y conciencia: sensorio motora, pre operacional, concreta y operaciones formales. El trabajo de Piaget se basaba en Lev Vygotsky, que creía que la capacidad de un niño de interactuar socialmente con otros aceleraba su desarrollo.
  • 6. DIDÁCTICA EN EL PREESCOLAR La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencias y los indicadores de logro, evita la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes estrategias de aprendizaje. Evita las improvisaciones que provoca el trabajo desordenado y poco eficaz; se adhiere al actuar con seguridad sobre la base prevista y sobre las necesidades propias de cada grupo de alumnos.
  • 7. CONCLUSIONES  La estimulación empieza desde la concepción  El lenguaje determina la capacidad de aprender del niño  El afecto estimula la capacidad de conocer y su seguridad emocional