SlideShare una empresa de Scribd logo
Beneficiosde laEstimulaciónTempranaparaBebés
Padresrealizandoactividadesestimulantesconsubebé
¿Es convenienteestimularami bebé siendotanpequeño?¿Cuálessonlosbeneficiosde laestimulación
temprana?¿Mi bebé estápreparadoparala estimulación?¿A partirde qué mespuedocomenzara
estimularlo?
Éstas sonalgunasde lasmilesde preguntasque se nosvienenalamente cuandotenemosanuestrobebé
enbrazos y muchasvecesescuchamosrespuestasdistintasyconfusasque loque hacenes preocuparnos
más. Sinembargo,existenrecomendacionesmuypuntualesyexplicacionesconcisasque compartiremos
contigoeneste artículo.¡Toma nota!
Importanciade la EstimulaciónTemprana
La estimulacióntempranaesde vital importanciaparael adecuado crecimientode nuestrobebé.Su
desarrollomotriz,cognitivoyde lenguaje dependeránde laatenciónydedicaciónque le ofrezcamosal
momentode interactuarconél.
Comonuestrohijoestátan pequeñoe indefenso,necesitadesarrollarsucerebroyfuturas cualidadesa
travésdel contacto consus padres.Si recibe unabuenacantidadde estímulosdesde sunacimiento,su
cerebropodráir adquiriendocualidadesque le permitancrecerymadurar.
Es por estoque el primeraño de vidadel bebé viene siendounode losmásimportantesydebemosprestar
una especial atenciónenello.
Seguramente hasescuchadolafrase que citaque el cerebrode un niñoescomo el de una esponjay,
efectivamente,esasí.Cuandounbebé nace,tiene millonesde cualidadesque puedenser estimuladaspor
nosotrosdurante suprocesode maduración,yaque ellassonmásreceptivasypermiten,conmayor
facilidad,el aprendizajetempranode nuestroshijos.
¿Qué debe desarrollarnuestrobebé?
Padresestimulandolamanodel bebé
Antesde conocerlosbeneficiosde laestimulacióntemprana,esimportante que sepamosunpocosobre la
motricidadgruesayfina,la cognición,el desarrollosocio-afectivoyel desarrollodellenguaje,yaque nos
permitiránentenderel procesode crecimientode nuestrobebé ycómonosotrosformamosunaparte
importante eneste.
Motricidadfina:Involucrapequeñosgruposde músculos.Entre ellosse encuentranlosde lasmanos,piesy
cara.
Motricidadgruesa:Involucragrandesgruposde músculos,entre loscualespodemosnombrarlosde las
piernas,brazos,espalda,abdomen,etc.
Cognición:Esaquellaque estávinculadaconnuestracapacidadde pensar,razonary de entenderel
ambiente que tenemosalrededorapartir de percepcionespropias.
Desarrollosocio-afectivo:Esaquel que nospermite interactuare integrarnosenlasociedadincluyendo
sentimientos.
Desarrollodel lenguaje:Procesomediante el cual el serhumanoadquiereyaprende ausar lalengua
materna.
Beneficiosde laEstimulaciónTemprana
Para la motricidadfina:le permite al bebé conocerymoversucara, susmanos y suspies,al mismotiempo
que gana fuerzaencada una de estas áreas.Una vezque estoocurre,debemospermitirle que experimente
tocando,palpandoychupandoobjetosque nole causenriesgoalguno.Después,podráabriro cerrar cosas,
mantenerlasensusmanosymás.
Para la motricidadgruesa:serábeneficiosoparaque el bebé puedairadquiriendofuerzayequilibrioen
todosu cuerpo.Es uno de losprimerosenmanifestarseenel reciénnacido,yaque él querrálevantarsu
cabezapara alimentarse de sumadre.Conel tiempo,desarrollarálasganasde levantarse,gatearycaminar
Para la cognición:desde que nace,oinclusodesde antes,el bebé escapazde percibirloque estáa su
alrededor,peronoesalgoque él puedaentenderporsí mismo.Esaquí cuando debemosprestarle mucha
atenciónofreciéndole nuestraspropiasmanosparaque nosconozca, algunosobjetosparaque interactúe y
que le permitandesarrollarlacuriosidadyciertosreflejos.
Para el desarrollosocio-afectivo:estose traduce enque tuhijosonreiráolloraráal escucharciertossonidos
o, inclusive,al vera ciertaspersonas.Sinembargo,laprincipal personaconlacual él sentiráunagran
afinidadesconsu madre,ya que ellaeslaque le brindaalimentode supecho.
Para el desarrollodel lenguaje:el lenguaje básicode unbebé se traduce enllantoyalgunosmovimientos.
En la medidaque vayashablándoleycalmándolocontuscariciaspodrá sonreíry, mientrasmásle hablende
formadirectay pausada,querrá imitarsonidosmediante balbuceos.
¿CuándopuedescomenzarconlaEstimulaciónTemprana?
Aunque losreciénnacidosnoseancapacesde expresarque necesitande ciertoscuidados,nuestropropio
instintode padresnosindicaque debemoscuidarlos,alimentarlosyprotegerlosde todopeligro.
Es por estoque se conoce que lostresprimerosmesesde vidasonimportantísimosparael desarrollodel
bebé.Esen estaetapadonde necesitanosolode cuidados,sinotambiénde laorientacióncorrectaque le
permitaentenderel nuevoentornoque se le presentafueradel vientre de mamá.Ellaserá,desde luego,su
mayor apoyo.
Durante estostres primerosmesesde vida,el bebédebe serestimuladoporsuspadresmediante la
alimentación,mimos,limpieza,algunosejerciciosymuchocariño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion Temprana en Educación Inicial
Estimulacion Temprana en Educación InicialEstimulacion Temprana en Educación Inicial
Estimulacion Temprana en Educación Inicial
milagros polo deudor
 
Ponencia milagros
Ponencia milagrosPonencia milagros
Ponencia milagros
Lucy Aguirre
 
Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Iniciallourdeslu8
 
Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Iniciallourdeslu8
 
Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
romerorojaskarina
 
Copi power point
Copi power pointCopi power point
Copi power point
melisa rosas
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
Camila Benítez
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Zully Moreno Celis
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Nicol Robles
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranajennygvucv
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranakarimna
 
G1 segundaparte
G1 segundaparteG1 segundaparte
G1 segundaparte
HERRERO33
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Tempranacerezhita
 
Estimulacion en niños
Estimulacion en niñosEstimulacion en niños
Estimulacion en niñosDiana Pinedo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ingrid517
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
smunoz9
 
341 psicologia - educacion infantil
341   psicologia - educacion infantil341   psicologia - educacion infantil
341 psicologia - educacion infantilmiriamyudith
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
Liliana Chumaña
 
Estimulación de 3 a 6 años
Estimulación de 3 a 6 añosEstimulación de 3 a 6 años
Estimulación de 3 a 6 añosdulcita1807
 
estimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 añosestimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 años
dubeyza
 

La actualidad más candente (20)

Estimulacion Temprana en Educación Inicial
Estimulacion Temprana en Educación InicialEstimulacion Temprana en Educación Inicial
Estimulacion Temprana en Educación Inicial
 
Ponencia milagros
Ponencia milagrosPonencia milagros
Ponencia milagros
 
Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Inicial
 
Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Inicial
 
Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
 
Copi power point
Copi power pointCopi power point
Copi power point
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
G1 segundaparte
G1 segundaparteG1 segundaparte
G1 segundaparte
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
 
Estimulacion en niños
Estimulacion en niñosEstimulacion en niños
Estimulacion en niños
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
341 psicologia - educacion infantil
341   psicologia - educacion infantil341   psicologia - educacion infantil
341 psicologia - educacion infantil
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
 
Estimulación de 3 a 6 años
Estimulación de 3 a 6 añosEstimulación de 3 a 6 años
Estimulación de 3 a 6 años
 
estimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 añosestimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 años
 

Similar a Estimulacion temprana 1

Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
VERÓNICA SINCHIGUANO
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
Mayel Arhuiri
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
edi08
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
marciaquito
 
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanolHhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Ligia Marcela Martínez Leal
 
Introducion estimulacion temprana
Introducion estimulacion tempranaIntroducion estimulacion temprana
Introducion estimulacion temprananancynorry
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoJanneth Alexandra Guevara Carrera
 
Diapositiva andrea
Diapositiva andreaDiapositiva andrea
Diapositiva andrea
moral24andrea
 
5 secretos para criar a un bebé inteligente
5 secretos para criar a un bebé inteligente5 secretos para criar a un bebé inteligente
5 secretos para criar a un bebé inteligentesantos aponte
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ana Mathey Chumacero
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ana Mathey Chumacero
 
Mi bebe
Mi bebeMi bebe
Mi bebe
lilynarvaez
 
La importancia de la estimulación temprana
La importancia de la estimulación tempranaLa importancia de la estimulación temprana
La importancia de la estimulación temprana
Isaac9328
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Claudia Barajas
 
manual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-tempranamanual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-temprana
Tatiana Giraldo
 
Estimulación
 Estimulación Estimulación
Estimulación
Albino Rojas
 
Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoMartha Montejano
 

Similar a Estimulacion temprana 1 (20)

Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
 
Ensayo final dhtics
Ensayo final dhticsEnsayo final dhtics
Ensayo final dhtics
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanolHhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
 
Introducion estimulacion temprana
Introducion estimulacion tempranaIntroducion estimulacion temprana
Introducion estimulacion temprana
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
 
Diapositiva andrea
Diapositiva andreaDiapositiva andrea
Diapositiva andrea
 
5 secretos para criar a un bebé inteligente
5 secretos para criar a un bebé inteligente5 secretos para criar a un bebé inteligente
5 secretos para criar a un bebé inteligente
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Mi bebe
Mi bebeMi bebe
Mi bebe
 
La importancia de la estimulación temprana
La importancia de la estimulación tempranaLa importancia de la estimulación temprana
La importancia de la estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
manual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-tempranamanual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-temprana
 
Olga
OlgaOlga
Olga
 
Estimulación
 Estimulación Estimulación
Estimulación
 
Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejano
 

Más de Katcelu

Estimulacion 2
Estimulacion 2Estimulacion 2
Estimulacion 2
Katcelu
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
Katcelu
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Katcelu
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Katcelu
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguaje
Katcelu
 
Emociones p
Emociones pEmociones p
Emociones p
Katcelu
 
Objetivos emo
Objetivos emoObjetivos emo
Objetivos emo
Katcelu
 
Objetivos emo
Objetivos emoObjetivos emo
Objetivos emo
Katcelu
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
Katcelu
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
Katcelu
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Katcelu
 
Caracteristicas principale moto
Caracteristicas principale motoCaracteristicas principale moto
Caracteristicas principale moto
Katcelu
 
Objetivo moto
Objetivo motoObjetivo moto
Objetivo moto
Katcelu
 
Motor 1
Motor 1Motor 1
Motor 1
Katcelu
 
Lateralidad cruzada power
Lateralidad cruzada powerLateralidad cruzada power
Lateralidad cruzada power
Katcelu
 
Marco teorico late
Marco teorico lateMarco teorico late
Marco teorico late
Katcelu
 
Articulo 3 late
Articulo 3 lateArticulo 3 late
Articulo 3 late
Katcelu
 
Articulo 2 late
Articulo 2 lateArticulo 2 late
Articulo 2 late
Katcelu
 
Articulo 1 late
Articulo 1 lateArticulo 1 late
Articulo 1 late
Katcelu
 
Marco teorico late
Marco teorico lateMarco teorico late
Marco teorico late
Katcelu
 

Más de Katcelu (20)

Estimulacion 2
Estimulacion 2Estimulacion 2
Estimulacion 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguaje
 
Emociones p
Emociones pEmociones p
Emociones p
 
Objetivos emo
Objetivos emoObjetivos emo
Objetivos emo
 
Objetivos emo
Objetivos emoObjetivos emo
Objetivos emo
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Caracteristicas principale moto
Caracteristicas principale motoCaracteristicas principale moto
Caracteristicas principale moto
 
Objetivo moto
Objetivo motoObjetivo moto
Objetivo moto
 
Motor 1
Motor 1Motor 1
Motor 1
 
Lateralidad cruzada power
Lateralidad cruzada powerLateralidad cruzada power
Lateralidad cruzada power
 
Marco teorico late
Marco teorico lateMarco teorico late
Marco teorico late
 
Articulo 3 late
Articulo 3 lateArticulo 3 late
Articulo 3 late
 
Articulo 2 late
Articulo 2 lateArticulo 2 late
Articulo 2 late
 
Articulo 1 late
Articulo 1 lateArticulo 1 late
Articulo 1 late
 
Marco teorico late
Marco teorico lateMarco teorico late
Marco teorico late
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Estimulacion temprana 1

  • 1. Beneficiosde laEstimulaciónTempranaparaBebés Padresrealizandoactividadesestimulantesconsubebé ¿Es convenienteestimularami bebé siendotanpequeño?¿Cuálessonlosbeneficiosde laestimulación temprana?¿Mi bebé estápreparadoparala estimulación?¿A partirde qué mespuedocomenzara estimularlo? Éstas sonalgunasde lasmilesde preguntasque se nosvienenalamente cuandotenemosanuestrobebé enbrazos y muchasvecesescuchamosrespuestasdistintasyconfusasque loque hacenes preocuparnos más. Sinembargo,existenrecomendacionesmuypuntualesyexplicacionesconcisasque compartiremos contigoeneste artículo.¡Toma nota! Importanciade la EstimulaciónTemprana La estimulacióntempranaesde vital importanciaparael adecuado crecimientode nuestrobebé.Su desarrollomotriz,cognitivoyde lenguaje dependeránde laatenciónydedicaciónque le ofrezcamosal momentode interactuarconél. Comonuestrohijoestátan pequeñoe indefenso,necesitadesarrollarsucerebroyfuturas cualidadesa travésdel contacto consus padres.Si recibe unabuenacantidadde estímulosdesde sunacimiento,su cerebropodráir adquiriendocualidadesque le permitancrecerymadurar. Es por estoque el primeraño de vidadel bebé viene siendounode losmásimportantesydebemosprestar una especial atenciónenello. Seguramente hasescuchadolafrase que citaque el cerebrode un niñoescomo el de una esponjay, efectivamente,esasí.Cuandounbebé nace,tiene millonesde cualidadesque puedenser estimuladaspor nosotrosdurante suprocesode maduración,yaque ellassonmásreceptivasypermiten,conmayor facilidad,el aprendizajetempranode nuestroshijos. ¿Qué debe desarrollarnuestrobebé? Padresestimulandolamanodel bebé Antesde conocerlosbeneficiosde laestimulacióntemprana,esimportante que sepamosunpocosobre la motricidadgruesayfina,la cognición,el desarrollosocio-afectivoyel desarrollodellenguaje,yaque nos permitiránentenderel procesode crecimientode nuestrobebé ycómonosotrosformamosunaparte importante eneste. Motricidadfina:Involucrapequeñosgruposde músculos.Entre ellosse encuentranlosde lasmanos,piesy cara. Motricidadgruesa:Involucragrandesgruposde músculos,entre loscualespodemosnombrarlosde las piernas,brazos,espalda,abdomen,etc.
  • 2. Cognición:Esaquellaque estávinculadaconnuestracapacidadde pensar,razonary de entenderel ambiente que tenemosalrededorapartir de percepcionespropias. Desarrollosocio-afectivo:Esaquel que nospermite interactuare integrarnosenlasociedadincluyendo sentimientos. Desarrollodel lenguaje:Procesomediante el cual el serhumanoadquiereyaprende ausar lalengua materna. Beneficiosde laEstimulaciónTemprana Para la motricidadfina:le permite al bebé conocerymoversucara, susmanos y suspies,al mismotiempo que gana fuerzaencada una de estas áreas.Una vezque estoocurre,debemospermitirle que experimente tocando,palpandoychupandoobjetosque nole causenriesgoalguno.Después,podráabriro cerrar cosas, mantenerlasensusmanosymás. Para la motricidadgruesa:serábeneficiosoparaque el bebé puedairadquiriendofuerzayequilibrioen todosu cuerpo.Es uno de losprimerosenmanifestarseenel reciénnacido,yaque él querrálevantarsu cabezapara alimentarse de sumadre.Conel tiempo,desarrollarálasganasde levantarse,gatearycaminar Para la cognición:desde que nace,oinclusodesde antes,el bebé escapazde percibirloque estáa su alrededor,peronoesalgoque él puedaentenderporsí mismo.Esaquí cuando debemosprestarle mucha atenciónofreciéndole nuestraspropiasmanosparaque nosconozca, algunosobjetosparaque interactúe y que le permitandesarrollarlacuriosidadyciertosreflejos. Para el desarrollosocio-afectivo:estose traduce enque tuhijosonreiráolloraráal escucharciertossonidos o, inclusive,al vera ciertaspersonas.Sinembargo,laprincipal personaconlacual él sentiráunagran afinidadesconsu madre,ya que ellaeslaque le brindaalimentode supecho. Para el desarrollodel lenguaje:el lenguaje básicode unbebé se traduce enllantoyalgunosmovimientos. En la medidaque vayashablándoleycalmándolocontuscariciaspodrá sonreíry, mientrasmásle hablende formadirectay pausada,querrá imitarsonidosmediante balbuceos. ¿CuándopuedescomenzarconlaEstimulaciónTemprana? Aunque losreciénnacidosnoseancapacesde expresarque necesitande ciertoscuidados,nuestropropio instintode padresnosindicaque debemoscuidarlos,alimentarlosyprotegerlosde todopeligro. Es por estoque se conoce que lostresprimerosmesesde vidasonimportantísimosparael desarrollodel bebé.Esen estaetapadonde necesitanosolode cuidados,sinotambiénde laorientacióncorrectaque le permitaentenderel nuevoentornoque se le presentafueradel vientre de mamá.Ellaserá,desde luego,su mayor apoyo. Durante estostres primerosmesesde vida,el bebédebe serestimuladoporsuspadresmediante la alimentación,mimos,limpieza,algunosejerciciosymuchocariño.