SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de
lectura
“triple r”
¿Para que sirve?
• El Método de comprensión de lectura o comprensión lectora EPL-Triple
R es muy útil sobre todo para las tareas que nos asignan en la escuela o en el
trabajo, en las cuales debemos obtener información específica; ya sea por
motivos de investigación, para la elaboración de un reporte, o como parte del
estudio de algún tema en lo particular.
• Con este método podrás mejorar tu comprensión al leer y memorizar
información importante más fácilmente. El EPL-Triple R es una estrategia de
lectura y estudio versátil, ya que involucra activamente al lector durante el
proceso de la lectura.
Pasos para realizarla
• Primero, EXAMINAS (E) rápidamente el texto para detectar sus puntos
principales y localizar partes esenciales. Esto te ayuda a saber qué puedes
esperar de la lectura que vas a realizar.
• A continuación, determinas el propósito de la lectura haciéndote
PREGUNTAS (P) acerca del tema y el texto.
• Después debes LEER (L) activamente, buscando las respuestas a las
preguntas que formulaste previamente.
Pasos para realizarla
• En seguida, monitoreas tu nivel de compresión de lectura REPITIENDO
(R1) – de preferencia en voz alta – los puntos principales del texto y
REGISTRANDO (R2) – preferentemente de forma escrita – la información
principal.
• Finalmente, refuerzas tu nivel de comprensión de lectura REVISANDO (R3)
las actividades anteriores.
Examinar, Preguntar, Leer, Repetir,
Registrar, Revisar – EPL-Triple R
• E = Examinar
• Este es el primer paso en el que puedes ahorrar mucho tiempo. Comienza
por examinar rápidamente el texto antes de leerlo. Considera todo lo que
destaca en el texto: el índice, el temario, los títulos y sub-títulos, los
encabezados en “negritas”, las citas, las ilustraciones, los gráficos, las notas al
margen y el sumario. Ahora pregúntate: ¿de qué trata el texto? ¿cuáles son los
temas principales que se incluyen?
Examinar, Preguntar, Leer, Repetir,
Registrar, Revisar – EPL-Triple R
• P = Preguntas
• Cambia los encabezados, títulos y sub-títulos en el texto a preguntas.
Después, trata de asumir qué información sigue. Pregúntate: ¿quién?, ¿qué?,
¿en dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿por qué?, tal como si fueras un periodista.
Haciéndote estas preguntas y luego buscando las respuestas a ellas, tú puedes
enfocar tu atención para obtener la información deseada de una manera
rápida y eficaz.
Examinar, Preguntar, Leer, Repetir,
Registrar, Revisar – EPL-Triple R
• L = Leer
• Ahora lee activamente el texto. Trata de encontrar las respuestas a tus
preguntas, pasando la mayor parte de tu tiempo en el material que creas
importante. Este proceso de Preguntas vs. Respuestas te ayuda a leer
activamente, en vez de solo ser un simple lector pasivo.
Examinar, Preguntar, Leer, Repetir,
Registrar, Revisar – EPL-Triple R
• R1 = Repetir
• Después de completar cada sección, aparta tu mirada del texto. Ahora trata
de repetir los puntos más importantes de tu lectura. Esta repetición te hará
saber claramente lo que has aprendido y lo que no. Vuelve a leer el texto las
veces que sean necesarias, hasta que logres repetir todos los puntos
importantes de cada sección.
• IMPORTANTE: Este proceso es mucho más efectivo si lo haces en voz alta.
Examinar, Preguntar, Leer, Repetir,
Registrar, Revisar – EPL-Triple R
• R2 = Registrar
• Al mismo tiempo que estás repitiendo los puntos importantes del texto,
también puedes registrar o escribir toda la información que sientas que tienes
que recordar. Puedes registrar esta información en hojas de papel o en
tarjetas de estudio para poderlas utilizar posteriormente.
• TIP: El registro de la información lo puedes hacer en forma de preguntas y
respuestas.
Examinar, Preguntar, Leer, Repetir,
Registrar, Revisar – EPL-Triple R
• R3 = Revisar
• Ahora revisa todo el material. Lee nuevamente los encabezados. Repite todas
las ideas y puntos importantes de cada sección del texto. Siempre has
referencia a tus notas escritas mientras revisas tu material: de esta forma es
mucho más sencillo que puedas recordar posteriormente los eventos, puntos
básicos, información importante, etc.
Bibliografía
• http://www.englishcom.com.mx/lectura-veloz/estrategias-de-lectura-y-
comprension-lector/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad Didáctica N° 02: “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida” -...
Unidad Didáctica N° 02: “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida” -...Unidad Didáctica N° 02: “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida” -...
Unidad Didáctica N° 02: “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida” -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 3g_19
Sesion com 3g_19Sesion com 3g_19
Sesion com 3g_19
Margret Aguilar
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Carmen Rosa Panta Abramonte
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad culturalUnidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad cultural
LIZ ROJAS MUCHA
 
Sesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitae
mary9930
 
Comunicacion 1-cuaderno-trabajo
Comunicacion 1-cuaderno-trabajoComunicacion 1-cuaderno-trabajo
Comunicacion 1-cuaderno-trabajo
Zully Margot Montenegro Deza
 
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
SonalDelgado
 
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docxPlanificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Blancayacqueline
 
Power de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 gradoPower de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 grado
8432mc
 
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docxQué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
nelsontobontrujillo
 
2 SESION 2 EL HIATO.doc
2 SESION  2 EL HIATO.doc2 SESION  2 EL HIATO.doc
2 SESION 2 EL HIATO.doc
williamherrera94
 
ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx
ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docxADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx
ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx
RuthMagalyGomezGonza
 
Lee poema
Lee  poemaLee  poema
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
Juliotc
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidadDia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
BeritaTapullima
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad Didáctica N° 02: “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida” -...
Unidad Didáctica N° 02: “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida” -...Unidad Didáctica N° 02: “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida” -...
Unidad Didáctica N° 02: “Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida” -...
 
Sesion com 3g_19
Sesion com 3g_19Sesion com 3g_19
Sesion com 3g_19
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion23
 
Unidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad culturalUnidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad cultural
 
Sesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitae
 
Comunicacion 1-cuaderno-trabajo
Comunicacion 1-cuaderno-trabajoComunicacion 1-cuaderno-trabajo
Comunicacion 1-cuaderno-trabajo
 
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
 
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docxPlanificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
 
Power de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 gradoPower de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 grado
 
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docxQué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
 
2 SESION 2 EL HIATO.doc
2 SESION  2 EL HIATO.doc2 SESION  2 EL HIATO.doc
2 SESION 2 EL HIATO.doc
 
ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx
ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docxADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx
ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx
 
Lee poema
Lee  poemaLee  poema
Lee poema
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidadDia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion10
 

Similar a Estrategia de lectura

PROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCO
PROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCOPROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCO
PROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCO
tatianaeliza
 
Mono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lecturaMono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lectura
Mariadelrosario Dianderaszurita
 
Técnicas de Lectura Rapida.docx
Técnicas de Lectura Rapida.docxTécnicas de Lectura Rapida.docx
Técnicas de Lectura Rapida.docx
IvanVertizAsmat
 
Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.
Leticia Sabaletta Cancino
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
FrancoTapiaVilca
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
Aleja Peralta
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
Oscar Rodriguez
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
Oscar Rodriguez
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
CristianCalizayaAmon
 
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdftecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
MIRANDAYARIDANIELANT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Estefania Llannes
 
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Chema Jimeno Sabadú
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Mónica Diz Besada
 
Epler
EplerEpler
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
Emilsesole
 
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDAMÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
YELITZI VANESSA
 
Tecnicas de estudio ii sexto
Tecnicas de estudio ii sextoTecnicas de estudio ii sexto
Tecnicas de estudio ii sexto
Brian D'Silva
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
fredy torres
 
Técnicas de estudio 4
Técnicas de estudio 4Técnicas de estudio 4
Técnicas de estudio 4
Cristina Orientacion
 
Comprensión lectora iii
Comprensión lectora iiiComprensión lectora iii
Comprensión lectora iii
jorge eduardo zavala stuart
 

Similar a Estrategia de lectura (20)

PROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCO
PROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCOPROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCO
PROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCO
 
Mono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lecturaMono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lectura
 
Técnicas de Lectura Rapida.docx
Técnicas de Lectura Rapida.docxTécnicas de Lectura Rapida.docx
Técnicas de Lectura Rapida.docx
 
Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdftecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Epler
EplerEpler
Epler
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
 
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDAMÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
 
Tecnicas de estudio ii sexto
Tecnicas de estudio ii sextoTecnicas de estudio ii sexto
Tecnicas de estudio ii sexto
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
Técnicas de estudio 4
Técnicas de estudio 4Técnicas de estudio 4
Técnicas de estudio 4
 
Comprensión lectora iii
Comprensión lectora iiiComprensión lectora iii
Comprensión lectora iii
 

Más de Dora_BL

Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Dora_BL
 
Lectura de placer
Lectura de placerLectura de placer
Lectura de placer
Dora_BL
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectora
Dora_BL
 
Scanning
ScanningScanning
Scanning
Dora_BL
 
Up... lupita hernandez ner
Up... lupita hernandez nerUp... lupita hernandez ner
Up... lupita hernandez ner
Dora_BL
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
Dora_BL
 
Oil ingles
Oil inglesOil ingles
Oil ingles
Dora_BL
 
Refrigerator
RefrigeratorRefrigerator
Refrigerator
Dora_BL
 

Más de Dora_BL (8)

Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Lectura de placer
Lectura de placerLectura de placer
Lectura de placer
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectora
 
Scanning
ScanningScanning
Scanning
 
Up... lupita hernandez ner
Up... lupita hernandez nerUp... lupita hernandez ner
Up... lupita hernandez ner
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Oil ingles
Oil inglesOil ingles
Oil ingles
 
Refrigerator
RefrigeratorRefrigerator
Refrigerator
 

Estrategia de lectura

  • 2. ¿Para que sirve? • El Método de comprensión de lectura o comprensión lectora EPL-Triple R es muy útil sobre todo para las tareas que nos asignan en la escuela o en el trabajo, en las cuales debemos obtener información específica; ya sea por motivos de investigación, para la elaboración de un reporte, o como parte del estudio de algún tema en lo particular. • Con este método podrás mejorar tu comprensión al leer y memorizar información importante más fácilmente. El EPL-Triple R es una estrategia de lectura y estudio versátil, ya que involucra activamente al lector durante el proceso de la lectura.
  • 3. Pasos para realizarla • Primero, EXAMINAS (E) rápidamente el texto para detectar sus puntos principales y localizar partes esenciales. Esto te ayuda a saber qué puedes esperar de la lectura que vas a realizar. • A continuación, determinas el propósito de la lectura haciéndote PREGUNTAS (P) acerca del tema y el texto. • Después debes LEER (L) activamente, buscando las respuestas a las preguntas que formulaste previamente.
  • 4. Pasos para realizarla • En seguida, monitoreas tu nivel de compresión de lectura REPITIENDO (R1) – de preferencia en voz alta – los puntos principales del texto y REGISTRANDO (R2) – preferentemente de forma escrita – la información principal. • Finalmente, refuerzas tu nivel de comprensión de lectura REVISANDO (R3) las actividades anteriores.
  • 5. Examinar, Preguntar, Leer, Repetir, Registrar, Revisar – EPL-Triple R • E = Examinar • Este es el primer paso en el que puedes ahorrar mucho tiempo. Comienza por examinar rápidamente el texto antes de leerlo. Considera todo lo que destaca en el texto: el índice, el temario, los títulos y sub-títulos, los encabezados en “negritas”, las citas, las ilustraciones, los gráficos, las notas al margen y el sumario. Ahora pregúntate: ¿de qué trata el texto? ¿cuáles son los temas principales que se incluyen?
  • 6. Examinar, Preguntar, Leer, Repetir, Registrar, Revisar – EPL-Triple R • P = Preguntas • Cambia los encabezados, títulos y sub-títulos en el texto a preguntas. Después, trata de asumir qué información sigue. Pregúntate: ¿quién?, ¿qué?, ¿en dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿por qué?, tal como si fueras un periodista. Haciéndote estas preguntas y luego buscando las respuestas a ellas, tú puedes enfocar tu atención para obtener la información deseada de una manera rápida y eficaz.
  • 7. Examinar, Preguntar, Leer, Repetir, Registrar, Revisar – EPL-Triple R • L = Leer • Ahora lee activamente el texto. Trata de encontrar las respuestas a tus preguntas, pasando la mayor parte de tu tiempo en el material que creas importante. Este proceso de Preguntas vs. Respuestas te ayuda a leer activamente, en vez de solo ser un simple lector pasivo.
  • 8. Examinar, Preguntar, Leer, Repetir, Registrar, Revisar – EPL-Triple R • R1 = Repetir • Después de completar cada sección, aparta tu mirada del texto. Ahora trata de repetir los puntos más importantes de tu lectura. Esta repetición te hará saber claramente lo que has aprendido y lo que no. Vuelve a leer el texto las veces que sean necesarias, hasta que logres repetir todos los puntos importantes de cada sección. • IMPORTANTE: Este proceso es mucho más efectivo si lo haces en voz alta.
  • 9. Examinar, Preguntar, Leer, Repetir, Registrar, Revisar – EPL-Triple R • R2 = Registrar • Al mismo tiempo que estás repitiendo los puntos importantes del texto, también puedes registrar o escribir toda la información que sientas que tienes que recordar. Puedes registrar esta información en hojas de papel o en tarjetas de estudio para poderlas utilizar posteriormente. • TIP: El registro de la información lo puedes hacer en forma de preguntas y respuestas.
  • 10. Examinar, Preguntar, Leer, Repetir, Registrar, Revisar – EPL-Triple R • R3 = Revisar • Ahora revisa todo el material. Lee nuevamente los encabezados. Repite todas las ideas y puntos importantes de cada sección del texto. Siempre has referencia a tus notas escritas mientras revisas tu material: de esta forma es mucho más sencillo que puedas recordar posteriormente los eventos, puntos básicos, información importante, etc.