SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
Área
Competencias
y
Capacidades
Desempeños
Criterio de
evaluación
Instrume
nto de
evaluació
n
Comunicación
Escribe
textos en su
lengua
materna
- Adecúa el
texto a la
situación
comunicativ
a
- Organiza y
desarrolla
las ideas de
forma
coherente y
cohesionada
- Reflexiona
y evalúa la
forma, el
contenido y
contexto
del texto
escrito
1 grado
- Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario, recurriendo a su
experiencia para escribir.
- Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en
ocasiones puede salirse de este o reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre
todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora
vocabulario de uso frecuente.
- Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si se
ajusta al propósito y destinatario, o si se mantiene o no dentro
del tema, con el fin de mejorarlo.
-
 Planifica su
escritura
consideran
do para qué
y quienes
escribirá.
 Escribe
oraciones
respetando
las reglas
del uso de
mayúscula y
minúscula.
 Revisa con
ayuda de su
profesor
que su
escritura
se entienda
y
comunique
lo que
quiere
decir.
Escala de
valoración
Evidencia Redacta oraciones que describan objetos teniendo en cuenta el uso adecuado de la letra P.
Propósito Hoy vamos a reforzar el uso de la letra “P” para escribir oraciones que describen objetos u animales.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al bien
común
Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del
aula cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales,
etc.), recursos y materiales.
LETRA P
Meta de
aprendizaje:
Habilidades para
la vida
1º: Escribe textos cortos y sencillos usando palabras de su entorno familiar, organizando sus ideas en
relación al tema y a lo que desea comunicar. Revisa su escrito con ayuda del docente y lo mejora.
2º: Escribe textos narrativos, con temáticas de su interés y estructura simple, organiza sus ideas en relación
al tema a partir de sus conocimientos previos y lo revisa, con ayuda del docente, para mejorarlo. referentes
y lugares a partir de información explícita.
 MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Saluda a los estudiantes, comienza la clase con la
oración del día, realiza actividades de relajación,
invitando a los alumnos a realizar posturas de yoga
para niños.
- Presenta el relato “El Panadero”, invita a los estudiantes a leerlo (Anexo I).
- Terminada la actividad se pregunta:
 ¿Qué hicimos?
 ¿Qué nos dice el texto?
 ¿Qué palabras menciona la
canción?
 ¿Qué letras están resaltadas?
- Escucha sus respuestas y escribe sus
respuestas en la pizarra y subraya las
ideas más resaltantes.
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a reforzar el uso de la letra “P”
para escribir oraciones que describen objetos u animales.
- Presenta los criterios de la clase:
 Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá.
 Escribe oraciones respetando las reglas del uso de mayúscula y
minúscula.
 Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y
comunique lo que quiere decir.
- Después de ello se recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión
Fichas de aprendizaje
Ficha de evaluación
Imágenes
Canción
Letras móviles
Tiempo aproximado: 20
Inicio
Desarrollo Tiempo aproximado: 60
- Se presenta la situación (Anexo II).
- Realiza las siguientes preguntas:
 ¿De qué nos habla la situación?
 ¿Qué hicieron los alumnos
 ¿Quiénes han presentado sus trabajos?
 ¿Qué trabajo muestra algunos errores?
 ¿Qué errores hay en el trabajo?
Planificamos el texto
- Establece con los niños y las niñas el propósito de escribir oraciones que
describan objetos o animales que los rodean, a la vez tener en cuenta el uso
adecuado de la letra “P”.
- Presenta las preguntas de planificación, coloca un papelote para que los
estudiantes planifiquen lo que van a escribir (Anexo III).
- Da a conocer la importancia de utilizar de manera correcta la letra “p” con sus
combinaciones con las vocales y tener cuidado de no confundirla con la letra “q”.
El salón de clases, los alumnos
han preparado un trabajo
describiendo a sus mascotas.
Estos son los trabajos de Luis
y Alonso, pero sus compañeros
notan algunas faltas. ¿Cuáles
son?
- Presenta la grafía de la letra “P” en mayúscula. Oriéntalos a reconocer que esta
se usa en nombres propios y al inicio de una oración.
- Presenta las grafías de la letra “P” en minúscula. Oriéntalos a reconocer que el
uso de esta se da cuando se menciona animales, objetos o cosas comunes.
- Entrega a cada niño las letras móviles. Los alumnos manipularan las letras
libremente.
- Invita a los estudiantes a formar con las letras móviles palabras que contengan
la letra “p”
- Pide a los estudiantes que ahora escriban en un papelógrafo las palabras
formadas, resalta que solo se usa mayúscula en nombres propios.
- Acompaña a cada niño (a) para darles seguridad e indicarles “Haz como tú sabes
hacerlo”
Revisamos el texto
- Forma 5 grupos, entrega un papelógrafo e invítalos a redactar oraciones
describiendo objetos o animales, acompañado de dibujos.
- Realiza preguntas de retroalimentación:
 ¿Qué escribiste?
 ¿Usaste de manera adecuada la letra “P”?
 ¿Tomaste en cuenta la regla de mayúsculas y minúsculas?
Versión final
- Tomando en cuenta las orientaciones, cada grupo escribe la versión final,
corregida, de sus oraciones.
- Coloca los trabajos en la pizarra, permite que los estudiantes caminen
alrededor del aula e identifiquen las actividades que realizan.
- Se presenta la ficha de aplicación para su solución.
- Responden a preguntas de metacognición
 ¿Qué hicimos?
 ¿Qué reglas de escritura aprendimos?
 ¿Qué tomaron en cuenta en su escritura?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Cómo vencieron sus dificultades?
Cierre Tiempo aproximado: 10
ANEXO I
Relato
ANEXO II
Situación
El salón de clases, los alumnos han
preparado un trabajo describiendo a sus
mascotas. Estos son los trabajos de Luis y
Alonso, pero sus compañeros notan algunas
faltas. ¿Cuáles son?
Mi qerrito se
llama Puqy, el
es de color
crema con
manchitas
marrón.
A el le gusta jugar mucho
con su qelota, y qerseguir
su cola.
Es mi mejor amigo,
porque siempre me cuida
y me da hace comqañia.
Luis
Este es mi
perro
Peluche.
Tiene su
pelaje de
color marrón
y siempre una
su collar rojo.
Su juguete favorito es
su pelota de playa,
porque lo puede lanzar a
cualquier lado y rebota.
Alonso
ANEXO III
Preguntas de planificación
ESCALA DE VALORACIÓN
DOCENTE
GRADO ÁREA COMUNICACIÓN
FECHA
N°
NOMBRE
Escribe textos en su lengua materna
CRITERIOS A EVALUAR
Planifica su
escritura
considerando
para qué y
quienes escribirá.
Escribe oraciones
respetando las
reglas del uso de
mayúscula y
minúscula.
Revisa con ayuda de
su profesor que su
escritura se entienda
y comunique lo que
quiere decir.
INICIO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
LOGRADO
PROCESO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985
FACEBOOK: MAESTRAS DE PRIMARIA UNIDAS –998591174

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
MINEDU PERU
 
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145
CarmenPatricia8
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
jarihua
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
edithrosalindagalvez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletasSesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletas
Rosa Isabel Ostos Villarreal
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion mat 03
Sesion mat 03Sesion mat 03
Sesion mat 03
Margret Aguilar
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
JairoAarom
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Moises Moisés
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
ANGELA835303
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
cindy Veliz Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
 
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
 
Sesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletasSesion rep. con regletas
Sesion rep. con regletas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesion mat 03
Sesion mat 03Sesion mat 03
Sesion mat 03
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
 

Similar a ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx

ADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docx
ADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docxADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docx
ADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docx
ChristhoperStoneSmit
 
ADICIONAL SESIÓN LETRA V.docx
ADICIONAL SESIÓN LETRA V.docxADICIONAL SESIÓN LETRA V.docx
ADICIONAL SESIÓN LETRA V.docx
JadeGuevara4
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011
Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011
Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011
Alberto de los Ríos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
sebastian
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
MINEDU PERU
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín
 
Planificaciones 2015
Planificaciones 2015Planificaciones 2015
Planificaciones 2015
maria jose mena mena
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Virginia Diez Campos
 
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docxACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
LizAymeRivasTorres
 
Sesión de comunicación del lunes 30 de mayo tercero
Sesión  de  comunicación  del  lunes 30 de mayo   terceroSesión  de  comunicación  del  lunes 30 de mayo   tercero
Sesión de comunicación del lunes 30 de mayo tercero
PEDRO ARANA CASTILLO
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
jorge villanueva núñez
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
JessicaAsian
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
BLANCA MAGALY ROSALES GOMERO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADOUNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADO
marilynfloresyomona1
 

Similar a ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx (20)

ADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docx
ADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docxADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docx
ADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docx
 
ADICIONAL SESIÓN LETRA V.docx
ADICIONAL SESIÓN LETRA V.docxADICIONAL SESIÓN LETRA V.docx
ADICIONAL SESIÓN LETRA V.docx
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011
Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011
Taller diseño tareas aicle málaga septiembre2011
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
 
Planificaciones 2015
Planificaciones 2015Planificaciones 2015
Planificaciones 2015
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docxACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Sesión de comunicación del lunes 30 de mayo tercero
Sesión  de  comunicación  del  lunes 30 de mayo   terceroSesión  de  comunicación  del  lunes 30 de mayo   tercero
Sesión de comunicación del lunes 30 de mayo tercero
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADOUNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADO
 

Último

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (15)

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE  DATOS INFORMATIVOS:  PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE  PREPARACIÓN DE LA SESIÓN I.E. DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA: Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterio de evaluación Instrume nto de evaluació n Comunicación Escribe textos en su lengua materna - Adecúa el texto a la situación comunicativ a - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito 1 grado - Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el destinatario, recurriendo a su experiencia para escribir. - Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente. - Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si se ajusta al propósito y destinatario, o si se mantiene o no dentro del tema, con el fin de mejorarlo. -  Planifica su escritura consideran do para qué y quienes escribirá.  Escribe oraciones respetando las reglas del uso de mayúscula y minúscula.  Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique lo que quiere decir. Escala de valoración Evidencia Redacta oraciones que describan objetos teniendo en cuenta el uso adecuado de la letra P. Propósito Hoy vamos a reforzar el uso de la letra “P” para escribir oraciones que describen objetos u animales. Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque de la orientación al bien común Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales. LETRA P Meta de aprendizaje: Habilidades para la vida 1º: Escribe textos cortos y sencillos usando palabras de su entorno familiar, organizando sus ideas en relación al tema y a lo que desea comunicar. Revisa su escrito con ayuda del docente y lo mejora. 2º: Escribe textos narrativos, con temáticas de su interés y estructura simple, organiza sus ideas en relación al tema a partir de sus conocimientos previos y lo revisa, con ayuda del docente, para mejorarlo. referentes y lugares a partir de información explícita.
  • 2.  MOMENTOS DE LA SESIÓN - Saluda a los estudiantes, comienza la clase con la oración del día, realiza actividades de relajación, invitando a los alumnos a realizar posturas de yoga para niños. - Presenta el relato “El Panadero”, invita a los estudiantes a leerlo (Anexo I). - Terminada la actividad se pregunta:  ¿Qué hicimos?  ¿Qué nos dice el texto?  ¿Qué palabras menciona la canción?  ¿Qué letras están resaltadas? - Escucha sus respuestas y escribe sus respuestas en la pizarra y subraya las ideas más resaltantes. - Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a reforzar el uso de la letra “P” para escribir oraciones que describen objetos u animales. - Presenta los criterios de la clase:  Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá.  Escribe oraciones respetando las reglas del uso de mayúscula y minúscula.  Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique lo que quiere decir. - Después de ello se recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden. ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Elaborar la sesión Fichas de aprendizaje Ficha de evaluación Imágenes Canción Letras móviles Tiempo aproximado: 20 Inicio
  • 3. Desarrollo Tiempo aproximado: 60 - Se presenta la situación (Anexo II). - Realiza las siguientes preguntas:  ¿De qué nos habla la situación?  ¿Qué hicieron los alumnos  ¿Quiénes han presentado sus trabajos?  ¿Qué trabajo muestra algunos errores?  ¿Qué errores hay en el trabajo? Planificamos el texto - Establece con los niños y las niñas el propósito de escribir oraciones que describan objetos o animales que los rodean, a la vez tener en cuenta el uso adecuado de la letra “P”. - Presenta las preguntas de planificación, coloca un papelote para que los estudiantes planifiquen lo que van a escribir (Anexo III). - Da a conocer la importancia de utilizar de manera correcta la letra “p” con sus combinaciones con las vocales y tener cuidado de no confundirla con la letra “q”. El salón de clases, los alumnos han preparado un trabajo describiendo a sus mascotas. Estos son los trabajos de Luis y Alonso, pero sus compañeros notan algunas faltas. ¿Cuáles son?
  • 4. - Presenta la grafía de la letra “P” en mayúscula. Oriéntalos a reconocer que esta se usa en nombres propios y al inicio de una oración. - Presenta las grafías de la letra “P” en minúscula. Oriéntalos a reconocer que el uso de esta se da cuando se menciona animales, objetos o cosas comunes. - Entrega a cada niño las letras móviles. Los alumnos manipularan las letras libremente. - Invita a los estudiantes a formar con las letras móviles palabras que contengan la letra “p” - Pide a los estudiantes que ahora escriban en un papelógrafo las palabras formadas, resalta que solo se usa mayúscula en nombres propios. - Acompaña a cada niño (a) para darles seguridad e indicarles “Haz como tú sabes hacerlo” Revisamos el texto - Forma 5 grupos, entrega un papelógrafo e invítalos a redactar oraciones describiendo objetos o animales, acompañado de dibujos. - Realiza preguntas de retroalimentación:  ¿Qué escribiste?  ¿Usaste de manera adecuada la letra “P”?  ¿Tomaste en cuenta la regla de mayúsculas y minúsculas? Versión final - Tomando en cuenta las orientaciones, cada grupo escribe la versión final, corregida, de sus oraciones. - Coloca los trabajos en la pizarra, permite que los estudiantes caminen alrededor del aula e identifiquen las actividades que realizan. - Se presenta la ficha de aplicación para su solución. - Responden a preguntas de metacognición  ¿Qué hicimos?  ¿Qué reglas de escritura aprendimos?  ¿Qué tomaron en cuenta en su escritura?  ¿Qué dificultades tuvieron?  ¿Cómo vencieron sus dificultades? Cierre Tiempo aproximado: 10
  • 6. ANEXO II Situación El salón de clases, los alumnos han preparado un trabajo describiendo a sus mascotas. Estos son los trabajos de Luis y Alonso, pero sus compañeros notan algunas faltas. ¿Cuáles son? Mi qerrito se llama Puqy, el es de color crema con manchitas marrón. A el le gusta jugar mucho con su qelota, y qerseguir su cola. Es mi mejor amigo, porque siempre me cuida y me da hace comqañia. Luis Este es mi perro Peluche. Tiene su pelaje de color marrón y siempre una su collar rojo. Su juguete favorito es su pelota de playa, porque lo puede lanzar a cualquier lado y rebota. Alonso
  • 7. ANEXO III Preguntas de planificación
  • 8. ESCALA DE VALORACIÓN DOCENTE GRADO ÁREA COMUNICACIÓN FECHA N° NOMBRE Escribe textos en su lengua materna CRITERIOS A EVALUAR Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá. Escribe oraciones respetando las reglas del uso de mayúscula y minúscula. Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique lo que quiere decir. INICIO LOGRADO PROCESO INICIO LOGRADO PROCESO INICIO LOGRADO PROCESO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985 FACEBOOK: MAESTRAS DE PRIMARIA UNIDAS –998591174