SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana
Especialización de Recursos Humano
Gestión estratégica del Talento Humano
Licdo. Jesús Rodríguez Prof. Robín Duno
07 de Julio de 2014
Rafael Echeverria en su libro empresas emergentes señala que las transformaciones
históricas mundiales, viene dado principal e indiscutiblemente, por las empresas.
Este factor las sumerge en una situación paradójica en la que tienen que liderar la
construcción del futuro a la vez que su propia transformación. Entre los múltiples
cambios que están asociados a esta situación, se destacan dos. En primer lugar,
una profunda modificación en la figura central de autoridad que predominó en la
empresa tradicional, marcada por la sustitución de un gerente/capataz, por un
gerente/coach, al servicio de la capacidad de desempeño de su gente. En segundo
lugar, y más importante, una transformación radical en el substrato emocional
que definía a la empresa tradicional, que se apoyaba en el miedo; en la empresa
emergente el miedo debe de ser sustituido por la confianza, permitiendo que
todos los miembros de la empresa empujen hacia la misma dirección.
El análisis FODA, propuesto por Albert Humprey es una herramienta
analítica visual iniciadora del pensamiento estratégico que permite
preparar y elaborar el plan que se necesita para ver cuál es el presente
de la empresa y cómo será el futuro, analizando las Debilidades de la
empresa, Amenazas del mercado hacia la empresa, Fortalezas de la
empresa y Oportunidades que se pueden dar en el sector.
Permitiendo crear claros objetivos generales y específicos.
Para que los objetivos generales vayan en sintonía con los objetivos específicos de
cada proceso es fundamental que los empleados estén identificados con la misión
de la empresa y para que eso ocurra es necesario tener colaboradores altamente
motivados. Bob Nelson en su libro 100 maneras de motivar describe algunas
técnicas que permiten alcanzar ese grado de compromiso; dedicar tiempo al final
de un día especial a celebrar el logro de un departamento; repartir certificados de
reconocimientos para reconocer los logros individuales; preparar especialmente la
oficina de un nuevo empleado; expresar agradecimiento a los empleados por las
tareas bien hechas; demostrar interés por la persona que se quiera motivar;
cerciorarse de que en la empresa todos tengan la información que necesitan para
realizar su trabajo.
El objetivo final de la estrategia organizacional debe ser articular
a la gente, las estructuras y los procesos para desarrollar las
ventajas competitivas de la empresa de forma que esta logre
crecer y expandirse en un mercado cada vez más competitivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia de la empresa
Filosofia de la empresaFilosofia de la empresa
Filosofia de la empresacesararq
 
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humanoSolucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
john jairo urrego
 
Analisis de contenido de un sitio
Analisis de contenido de un sitioAnalisis de contenido de un sitio
Analisis de contenido de un sitio
Miriam Ortega
 
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL Y GESTION DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL  Y GESTION DE DESEMPEÑOESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL  Y GESTION DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL Y GESTION DE DESEMPEÑO
laura rivera
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
Instituto Tecnológico de Sonora
 
NETWORKING: RELACIONAMIENTO Y GESTION DEL CLIMA LABORAL.
NETWORKING: RELACIONAMIENTO Y GESTION DEL CLIMA LABORAL.NETWORKING: RELACIONAMIENTO Y GESTION DEL CLIMA LABORAL.
NETWORKING: RELACIONAMIENTO Y GESTION DEL CLIMA LABORAL.
laura rivera
 
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍAMISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesMision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesunisurcancun
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Yulianny Bravo
 
Filosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osmeFilosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osmexilec
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALESESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALES
hectormpuma
 
Teorías Organizativas
Teorías OrganizativasTeorías Organizativas
Teorías Organizativas
Saray Andrea Monroy Quiroz
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
mariangel rosales
 
Coaching herramienta gerencia doctorado
Coaching herramienta gerencia doctoradoCoaching herramienta gerencia doctorado
Coaching herramienta gerencia doctorado
Luis Reyes
 
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
laura rivera
 

La actualidad más candente (19)

Filosofia de la empresa
Filosofia de la empresaFilosofia de la empresa
Filosofia de la empresa
 
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humanoSolucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
 
Analisis de contenido de un sitio
Analisis de contenido de un sitioAnalisis de contenido de un sitio
Analisis de contenido de un sitio
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL Y GESTION DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL  Y GESTION DE DESEMPEÑOESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL  Y GESTION DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL Y GESTION DE DESEMPEÑO
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
 
NETWORKING: RELACIONAMIENTO Y GESTION DEL CLIMA LABORAL.
NETWORKING: RELACIONAMIENTO Y GESTION DEL CLIMA LABORAL.NETWORKING: RELACIONAMIENTO Y GESTION DEL CLIMA LABORAL.
NETWORKING: RELACIONAMIENTO Y GESTION DEL CLIMA LABORAL.
 
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍAMISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
 
Filosofia empresarial
Filosofia empresarialFilosofia empresarial
Filosofia empresarial
 
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesMision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
 
Pae bbva participantes
Pae bbva participantesPae bbva participantes
Pae bbva participantes
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Filosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osmeFilosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osme
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALESESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALES
 
Teorías Organizativas
Teorías OrganizativasTeorías Organizativas
Teorías Organizativas
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Coaching herramienta gerencia doctorado
Coaching herramienta gerencia doctoradoCoaching herramienta gerencia doctorado
Coaching herramienta gerencia doctorado
 
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
 

Similar a Estrategia en las organizaciones

Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
JuniceGarcia
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
nrg82
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Mariuxi Santana
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Juguetoncita
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Knowledge Management
ErickDanielTorres
 
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach
 
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RICARDOCHRISTIANCAMP
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Gerencia del talento humano
Gerencia del talento humanoGerencia del talento humano
Gerencia del talento humanoLUZMERY1982
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoJoanandres
 
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
joselito delgado
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 

Similar a Estrategia en las organizaciones (20)

Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Knowledge Management
 
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
 
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
 
Gerencia del talento humano
Gerencia del talento humanoGerencia del talento humano
Gerencia del talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Estrategia en las organizaciones

  • 1. Universidad Metropolitana Especialización de Recursos Humano Gestión estratégica del Talento Humano Licdo. Jesús Rodríguez Prof. Robín Duno 07 de Julio de 2014
  • 2. Rafael Echeverria en su libro empresas emergentes señala que las transformaciones históricas mundiales, viene dado principal e indiscutiblemente, por las empresas. Este factor las sumerge en una situación paradójica en la que tienen que liderar la construcción del futuro a la vez que su propia transformación. Entre los múltiples cambios que están asociados a esta situación, se destacan dos. En primer lugar, una profunda modificación en la figura central de autoridad que predominó en la empresa tradicional, marcada por la sustitución de un gerente/capataz, por un gerente/coach, al servicio de la capacidad de desempeño de su gente. En segundo lugar, y más importante, una transformación radical en el substrato emocional que definía a la empresa tradicional, que se apoyaba en el miedo; en la empresa emergente el miedo debe de ser sustituido por la confianza, permitiendo que todos los miembros de la empresa empujen hacia la misma dirección.
  • 3. El análisis FODA, propuesto por Albert Humprey es una herramienta analítica visual iniciadora del pensamiento estratégico que permite preparar y elaborar el plan que se necesita para ver cuál es el presente de la empresa y cómo será el futuro, analizando las Debilidades de la empresa, Amenazas del mercado hacia la empresa, Fortalezas de la empresa y Oportunidades que se pueden dar en el sector. Permitiendo crear claros objetivos generales y específicos.
  • 4. Para que los objetivos generales vayan en sintonía con los objetivos específicos de cada proceso es fundamental que los empleados estén identificados con la misión de la empresa y para que eso ocurra es necesario tener colaboradores altamente motivados. Bob Nelson en su libro 100 maneras de motivar describe algunas técnicas que permiten alcanzar ese grado de compromiso; dedicar tiempo al final de un día especial a celebrar el logro de un departamento; repartir certificados de reconocimientos para reconocer los logros individuales; preparar especialmente la oficina de un nuevo empleado; expresar agradecimiento a los empleados por las tareas bien hechas; demostrar interés por la persona que se quiera motivar; cerciorarse de que en la empresa todos tengan la información que necesitan para realizar su trabajo.
  • 5. El objetivo final de la estrategia organizacional debe ser articular a la gente, las estructuras y los procesos para desarrollar las ventajas competitivas de la empresa de forma que esta logre crecer y expandirse en un mercado cada vez más competitivo.