SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación, transformación, sostenibilidad y adaptación son
términos que han cobrado suma relevancia en este mercado
actual cuya premisa constante es el cambio.
Producto de ello, las organizaciones intentan diferentes estrategias para mantenerse
vivas, competentes y rentables.
Sin embargo,
¿cuántos aspectos hay en tu negocio
que -aunque se mantienen dentro de
los estándares y de la competencia-,
no han sufrido mejoras ponderables
en los últimos años?
Si consideras que para innovar es necesario
contar con grandes sumas de dinero porque
para “innovar” hay que invertir en sofisticadas
tecnologías o contratar perfiles expertos, estás
aseverando, erróneamente, que todo lo que
necesitas está fuera de tu alcance, que lo
tienen otros y que esos otros son los únicos
que tienen posibilidades de crecer.
Claro que, nada más lejos.
Si tomamos la definición de la RAE
“innovar es mudar o alterar
algo, introduciendo novedades”;
vale decir que la ecuación anterior,
que había quedado reducida a una
mera liquidez financiera, no es nada
más que un bloqueo (absurdo) que
impide generar nuevas ideas.
Efectivamente, toda empresa cuenta con un
universo de recursos, habilidades y activos
que sirven como plataformas para la
innovación y el crecimiento.
Ahora bien,
¿qué pasa si tomas el desafío de
pensar y hacer algo “diferente” que
no hayas hecho hasta ahora, o si
retomas lo postergado e intentas
verlo desde otra perspectiva?
Es real que a veces es complejo tomar
decisiones en medio de esta realidad que
resulta un continuo de sucesos emergentes,
pero en ese mismo escenario es indispensable
reinventarse todo el tiempo para evolucionar y
continuar en crecimiento.
Es en este sentido que las empresas suelen
apelar a diferentes opciones de innovación,
transformación y evolución reproduciendo
recetas -mayormente- suscritas con éxito.
Me refiero puntualmente a procesos de:
Fusión y/o
adquisición
Y hemos aplicado el “mayormente” porque requieren del despliegue mayúsculo de
todas las competencias, habilidades y destrezas de los responsables de gestión.
Internacionalización
Expansión.
Nuevos
mercados
Lanzamiento
de nuevos
productos
y/o servicios
¿Cuentas con ello?
¿Cuentas con líderes comprometidos y capaces
de inspirar a las personas y a sus equipos?
towinCoach
TE AYUDA A CAMBIAR
LA MANERA DE CAMBIAR
Audacia, fervor e imaginación son
las pilares básicos que marcan una
mayor diferenciación competitiva.
Estas capacidades humanas superiores son
“dones”, no pueden ser ordenadas y son los
colaboradores los que eligen cada día si las
llevan o no al trabajo.
Ahora bien, cuando esos valores personales
conviven con los valores de la organización,
los directivos generan naturalmente un
ambiente de trabajo inspirador en el que fluye
la pasión, la imaginación y la iniciativa.
Así es como lo concibe Luis
Basterra, director de towinCoach,
quien junto a su equipo de profesionales
entienden que en un mundo de cambios tan
rápidos, lo que importa no es simplemente la
ventaja competitiva que ocurre en un
momento determinado, sino la ventaja
evolutiva a través del tiempo; y esto necesita
de estrategia y de líderes de gestión
permeables a la creatividad, incluso en
circunstancias adversas.
towinCoach PROGRAM
Directivos & Directivos que inspiran
Existen una innumerable cantidad de
metodologías que abordan estas cuestiones
de forma tal que, el proceso por el que
transcurre la empresa es indiferente a la
necesidad del directivo, y viceversa.
Nadie pone en tela de juicio que puedan
conseguirse resultados, pero lo que surge casi
a simple vista es que trabajarlos
conjuntamente multiplicaría los efectos
positivos de la intervención.
Así es como está
diseñado este programa
Unifica el momento corporativo
y la realidad directiva.
Y en cuanto a las fases, están
perfectamente estipuladas para llevar
adelante un trabajo integral.
Pero veamos un poco más cómo es el
abordaje de cada etapa del programa y de
qué hablamos cuando hablamos de
integralidad:
Se define el proceso puntual
por el que atraviesa la
organización para determinar
cuál de los doce modelos
desarrollados al efecto en
este programa, se aplicará
específicamente.
0. Punto CERO
1. En la empresa
El directivo - individual
Promover su éxito en el proceso
específico que atraviesa la
organización.
Esto es lo que propone esta metodología:
comenzar por el principio. Y este principio es
conocer qué y cuánto hay actualmente del
aporte individual (competencias de alto
rendimiento, destrezas y habilidades) y qué,
cuánto y cómo es posible mejorarlo para que
cada individualidad sume al equipo y éste a la
organización. Con la aplicación de herramientas
específicas, se apunta también a identificar
aspectos de inteligencia emocional y
comportamientos limitantes, para
inmediatamente trabajarlos y convertirlos en
potenciadores.
2. Campo de Golf
Equipo Directivo
Visión enfocada al proceso de cambio
organizacional. No requiere experiencia
previa en el juego.
¿Por qué Golf?
Este deporte tiene una idiosincrasia exquisita y es
una metáfora estupenda que permite recrear en
el campo, a la empresa y construir así una
infinidad de analogías. Promueve, entre otras
cosas, un contacto activo y prolongado entre los
participantes y su práctica tiene efectos muy
relajantes, pues transcurre en un entorno
distendido y natural. Me animo en tal sentido, a
citar las palabras de Mark McCormack (fundador
del International Management Group -IMG-) que
al respecto decía:
2. Campo de Golf
Equipo Directivo
“Puedes decir mucho más cómo va a
comportarse una persona en el ámbito
de los negocios después de una ronda de
golf que durante cientos de horas de
reuniones.”
Observación y Acción: la práctica del golf permite
compartir y desarrollar como equipo
competencias de alto rendimiento, destrezas
interpersonales, creatividad, autocontrol y
comunicación. Además, la interacción entre los
participantes permite identificar y transformar
miedos o barreras en comportamientos
potenciadores, y facilitar la resolución de
conflictos.
3. En la empresa
Directivo - Equipo
Asentar lo experimentado y aprendido
en la función y en el propio espacio
laboral y en el mismo escenario donde
transcurre específicamente, el proceso
de cambio organizacional.
Una vez cumplimentadas y capitalizadas las
etapas anteriores es fundamental transferirlo a la
realidad circundante de la compañía. Este es el
momento óptimo para completar la formación
mediante el desarrollo de procesos que favorecen
el engagement organizacional, la constancia, la
mejora continua, el trabajo en equipo, el liderazgo
y la adaptación al cambio.
Planificar no significa saber qué decisión voy a
tomar mañana, sino qué decisión debo tomar
hoy para conseguir lo que quiero mañana.
Peter Drucker.
Directivos & Directivos que inspiran
Comités de Dirección y
Consejos de
Administración
Presidentes y
Consejeros
Directivos Mandos Internedios
towinCoach está dirigido al corazón de
cualquier organización, sea cual sea el tamaño
o área, actuando principalmente con:
Contacto
towinCoach está presente en
todo el territorio nacional
oficina central
Paseo de la Alameda 35-bis
46023 Valencia
info@towincoach.com
www.towinCoach.com
+34 963 521 822
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
esgar1989
 
03 dllo luismulato
03 dllo luismulato03 dllo luismulato
03 dllo luismulato
Ministerio TIC Colombia
 
Trabajo en equipo y los líderes que aprenden
Trabajo en equipo y los líderes que aprendenTrabajo en equipo y los líderes que aprenden
Trabajo en equipo y los líderes que aprenden
Juan Carlos Erdozain Rivera
 
Cambio organizacional equipo 1
Cambio organizacional equipo 1Cambio organizacional equipo 1
Cambio organizacional equipo 1
Ysabel Godoy Delgado
 
Mandal carmen perez
Mandal carmen perezMandal carmen perez
Mandal carmen perez
serranocarmencristina
 
Construyendo las organizaciones del futuro
Construyendo las organizaciones del futuroConstruyendo las organizaciones del futuro
Construyendo las organizaciones del futuro
Oscar Omar Acosta Parra
 
Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3
Nayeli Núñez
 
1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th
IvonneRamos22
 
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspirantowinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
ANDREAJASSINOLAYA
 
Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4
Nayeli Núñez
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalWerner Gr
 
Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.
victornajeraabundez1
 
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Nayeli Núñez
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
Nayeli Núñez
 
Coaching para desarrollar líderes
Coaching para desarrollar líderesCoaching para desarrollar líderes
Coaching para desarrollar líderes
Mario Cardeña
 
PresentacióN Manum 2011
PresentacióN Manum  2011PresentacióN Manum  2011
PresentacióN Manum 2011
Marflay
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
Nayeli Núñez
 
Talento humano 2.
Talento humano 2. Talento humano 2.
Talento humano 2.
Ayusel Mercado
 
Informe de Barcelona Leadership
Informe de Barcelona LeadershipInforme de Barcelona Leadership
Informe de Barcelona Leadership
Antonio Ruiz Rus
 

La actualidad más candente (20)

Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
 
03 dllo luismulato
03 dllo luismulato03 dllo luismulato
03 dllo luismulato
 
Trabajo en equipo y los líderes que aprenden
Trabajo en equipo y los líderes que aprendenTrabajo en equipo y los líderes que aprenden
Trabajo en equipo y los líderes que aprenden
 
Cambio organizacional equipo 1
Cambio organizacional equipo 1Cambio organizacional equipo 1
Cambio organizacional equipo 1
 
Mandal carmen perez
Mandal carmen perezMandal carmen perez
Mandal carmen perez
 
Construyendo las organizaciones del futuro
Construyendo las organizaciones del futuroConstruyendo las organizaciones del futuro
Construyendo las organizaciones del futuro
 
Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3
 
1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th
 
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspirantowinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
 
Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.
 
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
 
Coaching para desarrollar líderes
Coaching para desarrollar líderesCoaching para desarrollar líderes
Coaching para desarrollar líderes
 
PresentacióN Manum 2011
PresentacióN Manum  2011PresentacióN Manum  2011
PresentacióN Manum 2011
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
 
Talento humano 2.
Talento humano 2. Talento humano 2.
Talento humano 2.
 
Informe de Barcelona Leadership
Informe de Barcelona LeadershipInforme de Barcelona Leadership
Informe de Barcelona Leadership
 

Destacado

Dossier mejorar clima laboral fruta
Dossier mejorar clima laboral frutaDossier mejorar clima laboral fruta
Dossier mejorar clima laboral fruta
Bodaclick
 
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboraltowinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach
 
1blosgviernes2010
1blosgviernes20101blosgviernes2010
1blosgviernes2010RafaelR11
 
Innovación en Selección de Personal 2.0 2014
Innovación en Selección de Personal 2.0 2014Innovación en Selección de Personal 2.0 2014
Innovación en Selección de Personal 2.0 2014
ASV Consulting + University of Deusto
 
Recruiting 3.0 - Reinventando el modelo de selección
Recruiting 3.0 - Reinventando el modelo de selecciónRecruiting 3.0 - Reinventando el modelo de selección
Recruiting 3.0 - Reinventando el modelo de selección
Juan José Correa Venegas
 
Mitos y realidades motivación esteban vicente asv
Mitos y realidades motivación esteban vicente asvMitos y realidades motivación esteban vicente asv
Mitos y realidades motivación esteban vicente asv
ASV Consulting + University of Deusto
 
Vivienda 1 semestre 2014
Vivienda 1 semestre 2014Vivienda 1 semestre 2014
Vivienda 1 semestre 2014fabiogomez066
 
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
J Yeifry Heredia Araujo
 
Habla con ellos | ESEI Efficiency 8
Habla con ellos | ESEI Efficiency 8Habla con ellos | ESEI Efficiency 8
Habla con ellos | ESEI Efficiency 8
Mando Liussi
 
Ponencia Las Siete Puertas al Alto Rendimiento en TI
Ponencia Las Siete Puertas al Alto Rendimiento en TIPonencia Las Siete Puertas al Alto Rendimiento en TI
Ponencia Las Siete Puertas al Alto Rendimiento en TI
Luis Moran Abad
 
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Luis Moran Abad
 
Ponencia ITSM2020 nuevo modelo gestión de negocios para la Era Digital
Ponencia ITSM2020 nuevo modelo gestión de negocios para la Era DigitalPonencia ITSM2020 nuevo modelo gestión de negocios para la Era Digital
Ponencia ITSM2020 nuevo modelo gestión de negocios para la Era Digital
Luis Moran Abad
 
El Semaforo de la innovacion - Del Problema que nos detiene, a la accion de l...
El Semaforo de la innovacion - Del Problema que nos detiene, a la accion de l...El Semaforo de la innovacion - Del Problema que nos detiene, a la accion de l...
El Semaforo de la innovacion - Del Problema que nos detiene, a la accion de l...
Martin Giorgetti
 
Retos de la Digitalización
Retos de la DigitalizaciónRetos de la Digitalización
Retos de la Digitalización
aebrand
 
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA SECCIÓN DE GESTIÓN ...
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA SECCIÓN DE GESTIÓN ...DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA SECCIÓN DE GESTIÓN ...
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA SECCIÓN DE GESTIÓN ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Capacitacion (cultura organizacional)
Capacitacion (cultura organizacional)Capacitacion (cultura organizacional)
Capacitacion (cultura organizacional)Sandra Flores García
 
Motivación y formación en la Empresa
Motivación y formación en la EmpresaMotivación y formación en la Empresa
Motivación y formación en la Empresa
Andres Karp
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
Solvis Consulting, LLC
 

Destacado (20)

Dossier mejorar clima laboral fruta
Dossier mejorar clima laboral frutaDossier mejorar clima laboral fruta
Dossier mejorar clima laboral fruta
 
PRESENTACIÓN GTH
PRESENTACIÓN GTHPRESENTACIÓN GTH
PRESENTACIÓN GTH
 
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
 
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboraltowinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
towinCoach fairplay: Como mejorar el clima laboral
 
1blosgviernes2010
1blosgviernes20101blosgviernes2010
1blosgviernes2010
 
Innovación en Selección de Personal 2.0 2014
Innovación en Selección de Personal 2.0 2014Innovación en Selección de Personal 2.0 2014
Innovación en Selección de Personal 2.0 2014
 
Recruiting 3.0 - Reinventando el modelo de selección
Recruiting 3.0 - Reinventando el modelo de selecciónRecruiting 3.0 - Reinventando el modelo de selección
Recruiting 3.0 - Reinventando el modelo de selección
 
Mitos y realidades motivación esteban vicente asv
Mitos y realidades motivación esteban vicente asvMitos y realidades motivación esteban vicente asv
Mitos y realidades motivación esteban vicente asv
 
Vivienda 1 semestre 2014
Vivienda 1 semestre 2014Vivienda 1 semestre 2014
Vivienda 1 semestre 2014
 
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
 
Habla con ellos | ESEI Efficiency 8
Habla con ellos | ESEI Efficiency 8Habla con ellos | ESEI Efficiency 8
Habla con ellos | ESEI Efficiency 8
 
Ponencia Las Siete Puertas al Alto Rendimiento en TI
Ponencia Las Siete Puertas al Alto Rendimiento en TIPonencia Las Siete Puertas al Alto Rendimiento en TI
Ponencia Las Siete Puertas al Alto Rendimiento en TI
 
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
 
Ponencia ITSM2020 nuevo modelo gestión de negocios para la Era Digital
Ponencia ITSM2020 nuevo modelo gestión de negocios para la Era DigitalPonencia ITSM2020 nuevo modelo gestión de negocios para la Era Digital
Ponencia ITSM2020 nuevo modelo gestión de negocios para la Era Digital
 
El Semaforo de la innovacion - Del Problema que nos detiene, a la accion de l...
El Semaforo de la innovacion - Del Problema que nos detiene, a la accion de l...El Semaforo de la innovacion - Del Problema que nos detiene, a la accion de l...
El Semaforo de la innovacion - Del Problema que nos detiene, a la accion de l...
 
Retos de la Digitalización
Retos de la DigitalizaciónRetos de la Digitalización
Retos de la Digitalización
 
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA SECCIÓN DE GESTIÓN ...
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA SECCIÓN DE GESTIÓN ...DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA SECCIÓN DE GESTIÓN ...
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LA SECCIÓN DE GESTIÓN ...
 
Capacitacion (cultura organizacional)
Capacitacion (cultura organizacional)Capacitacion (cultura organizacional)
Capacitacion (cultura organizacional)
 
Motivación y formación en la Empresa
Motivación y formación en la EmpresaMotivación y formación en la Empresa
Motivación y formación en la Empresa
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
 

Similar a towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.

empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
Fabian Osorio
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar VargasEdgar Vargas
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
Prajna Consultores
 
invierta.pdf
invierta.pdfinvierta.pdf
invierta.pdf
Cade Soluciones
 
359.viu management
359.viu management359.viu management
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
María Laura Cabezón
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
malejavarela89
 
Talento como estrategia
Talento como estrategia Talento como estrategia
Talento como estrategia
camilamd97
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
Ronald Quiros
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera
370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera
370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera
Fundacion Universitaria Lumen Gentium
 
ProEvolution | Brochure Institucional 2010
ProEvolution | Brochure Institucional 2010ProEvolution | Brochure Institucional 2010
ProEvolution | Brochure Institucional 2010
ProEvolution
 
Tendencias para la administracion
Tendencias para la administracionTendencias para la administracion
Tendencias para la administracion
LidiaHipolitoLoaeza
 
Taller 1 enfoques administrativos modernos .pdf
Taller 1 enfoques administrativos modernos .pdfTaller 1 enfoques administrativos modernos .pdf
Taller 1 enfoques administrativos modernos .pdf
JONNATTANMAURICIOAMA
 

Similar a towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva. (20)

empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
 
invierta.pdf
invierta.pdfinvierta.pdf
invierta.pdf
 
359.viu management
359.viu management359.viu management
359.viu management
 
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
 
Talento como estrategia
Talento como estrategia Talento como estrategia
Talento como estrategia
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera
370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera
370570 las 10 herramientas gerenciales a tener en cuenta durante la carrera
 
ProEvolution | Brochure Institucional 2010
ProEvolution | Brochure Institucional 2010ProEvolution | Brochure Institucional 2010
ProEvolution | Brochure Institucional 2010
 
Tendencias para la administracion
Tendencias para la administracionTendencias para la administracion
Tendencias para la administracion
 
T1
T1T1
T1
 
Taller 1 enfoques administrativos modernos .pdf
Taller 1 enfoques administrativos modernos .pdfTaller 1 enfoques administrativos modernos .pdf
Taller 1 enfoques administrativos modernos .pdf
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.

  • 1.
  • 2. Innovación, transformación, sostenibilidad y adaptación son términos que han cobrado suma relevancia en este mercado actual cuya premisa constante es el cambio. Producto de ello, las organizaciones intentan diferentes estrategias para mantenerse vivas, competentes y rentables.
  • 3. Sin embargo, ¿cuántos aspectos hay en tu negocio que -aunque se mantienen dentro de los estándares y de la competencia-, no han sufrido mejoras ponderables en los últimos años? Si consideras que para innovar es necesario contar con grandes sumas de dinero porque para “innovar” hay que invertir en sofisticadas tecnologías o contratar perfiles expertos, estás aseverando, erróneamente, que todo lo que necesitas está fuera de tu alcance, que lo tienen otros y que esos otros son los únicos que tienen posibilidades de crecer. Claro que, nada más lejos.
  • 4. Si tomamos la definición de la RAE “innovar es mudar o alterar algo, introduciendo novedades”; vale decir que la ecuación anterior, que había quedado reducida a una mera liquidez financiera, no es nada más que un bloqueo (absurdo) que impide generar nuevas ideas. Efectivamente, toda empresa cuenta con un universo de recursos, habilidades y activos que sirven como plataformas para la innovación y el crecimiento.
  • 5. Ahora bien, ¿qué pasa si tomas el desafío de pensar y hacer algo “diferente” que no hayas hecho hasta ahora, o si retomas lo postergado e intentas verlo desde otra perspectiva? Es real que a veces es complejo tomar decisiones en medio de esta realidad que resulta un continuo de sucesos emergentes, pero en ese mismo escenario es indispensable reinventarse todo el tiempo para evolucionar y continuar en crecimiento. Es en este sentido que las empresas suelen apelar a diferentes opciones de innovación, transformación y evolución reproduciendo recetas -mayormente- suscritas con éxito.
  • 6. Me refiero puntualmente a procesos de: Fusión y/o adquisición Y hemos aplicado el “mayormente” porque requieren del despliegue mayúsculo de todas las competencias, habilidades y destrezas de los responsables de gestión. Internacionalización Expansión. Nuevos mercados Lanzamiento de nuevos productos y/o servicios
  • 7. ¿Cuentas con ello? ¿Cuentas con líderes comprometidos y capaces de inspirar a las personas y a sus equipos?
  • 8. towinCoach TE AYUDA A CAMBIAR LA MANERA DE CAMBIAR
  • 9. Audacia, fervor e imaginación son las pilares básicos que marcan una mayor diferenciación competitiva. Estas capacidades humanas superiores son “dones”, no pueden ser ordenadas y son los colaboradores los que eligen cada día si las llevan o no al trabajo. Ahora bien, cuando esos valores personales conviven con los valores de la organización, los directivos generan naturalmente un ambiente de trabajo inspirador en el que fluye la pasión, la imaginación y la iniciativa.
  • 10. Así es como lo concibe Luis Basterra, director de towinCoach, quien junto a su equipo de profesionales entienden que en un mundo de cambios tan rápidos, lo que importa no es simplemente la ventaja competitiva que ocurre en un momento determinado, sino la ventaja evolutiva a través del tiempo; y esto necesita de estrategia y de líderes de gestión permeables a la creatividad, incluso en circunstancias adversas.
  • 11. towinCoach PROGRAM Directivos & Directivos que inspiran
  • 12. Existen una innumerable cantidad de metodologías que abordan estas cuestiones de forma tal que, el proceso por el que transcurre la empresa es indiferente a la necesidad del directivo, y viceversa. Nadie pone en tela de juicio que puedan conseguirse resultados, pero lo que surge casi a simple vista es que trabajarlos conjuntamente multiplicaría los efectos positivos de la intervención.
  • 13. Así es como está diseñado este programa Unifica el momento corporativo y la realidad directiva. Y en cuanto a las fases, están perfectamente estipuladas para llevar adelante un trabajo integral. Pero veamos un poco más cómo es el abordaje de cada etapa del programa y de qué hablamos cuando hablamos de integralidad:
  • 14. Se define el proceso puntual por el que atraviesa la organización para determinar cuál de los doce modelos desarrollados al efecto en este programa, se aplicará específicamente. 0. Punto CERO
  • 15. 1. En la empresa El directivo - individual Promover su éxito en el proceso específico que atraviesa la organización. Esto es lo que propone esta metodología: comenzar por el principio. Y este principio es conocer qué y cuánto hay actualmente del aporte individual (competencias de alto rendimiento, destrezas y habilidades) y qué, cuánto y cómo es posible mejorarlo para que cada individualidad sume al equipo y éste a la organización. Con la aplicación de herramientas específicas, se apunta también a identificar aspectos de inteligencia emocional y comportamientos limitantes, para inmediatamente trabajarlos y convertirlos en potenciadores.
  • 16. 2. Campo de Golf Equipo Directivo Visión enfocada al proceso de cambio organizacional. No requiere experiencia previa en el juego. ¿Por qué Golf? Este deporte tiene una idiosincrasia exquisita y es una metáfora estupenda que permite recrear en el campo, a la empresa y construir así una infinidad de analogías. Promueve, entre otras cosas, un contacto activo y prolongado entre los participantes y su práctica tiene efectos muy relajantes, pues transcurre en un entorno distendido y natural. Me animo en tal sentido, a citar las palabras de Mark McCormack (fundador del International Management Group -IMG-) que al respecto decía:
  • 17. 2. Campo de Golf Equipo Directivo “Puedes decir mucho más cómo va a comportarse una persona en el ámbito de los negocios después de una ronda de golf que durante cientos de horas de reuniones.” Observación y Acción: la práctica del golf permite compartir y desarrollar como equipo competencias de alto rendimiento, destrezas interpersonales, creatividad, autocontrol y comunicación. Además, la interacción entre los participantes permite identificar y transformar miedos o barreras en comportamientos potenciadores, y facilitar la resolución de conflictos.
  • 18. 3. En la empresa Directivo - Equipo Asentar lo experimentado y aprendido en la función y en el propio espacio laboral y en el mismo escenario donde transcurre específicamente, el proceso de cambio organizacional. Una vez cumplimentadas y capitalizadas las etapas anteriores es fundamental transferirlo a la realidad circundante de la compañía. Este es el momento óptimo para completar la formación mediante el desarrollo de procesos que favorecen el engagement organizacional, la constancia, la mejora continua, el trabajo en equipo, el liderazgo y la adaptación al cambio.
  • 19. Planificar no significa saber qué decisión voy a tomar mañana, sino qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana. Peter Drucker. Directivos & Directivos que inspiran
  • 20. Comités de Dirección y Consejos de Administración Presidentes y Consejeros Directivos Mandos Internedios towinCoach está dirigido al corazón de cualquier organización, sea cual sea el tamaño o área, actuando principalmente con:
  • 21. Contacto towinCoach está presente en todo el territorio nacional oficina central Paseo de la Alameda 35-bis 46023 Valencia info@towincoach.com www.towinCoach.com +34 963 521 822