SlideShare una empresa de Scribd logo
LEER…
"La lectura hace al hombre
completo; la conversación
lo hace ágil, el escribir lo
hace preciso". Francis
Bacon
INTRODUCCIÓN
¿Qué es leer?
¿Por qué leer?
¿Cómo promover la
lectura en el aula de
clase?
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
¿Qué son las estrategias?
"En general hablamos de estrategias
para referirnos a secuencias
integradas de procedimientos que se
adoptan con un determinado
propósito.
Una estrategia es un amplio esquema
para obtener, evaluar y utilizar
información".
Goodman. K
OBJETIVO Y CARACTERÍSTICAS:
El principal objetivo de la ejecución de estrategias de
comprensión lectora es FORMAR LECTORES
COMPETENTES
¿Qué características
tienen estos lectores?
- Realizan inferencias antes, durante y después de la lectura.
- Pueden resumir y extraer la información más importante
del texto.
- Monitorean su comprensión durante la lectura.
- Establecen relaciones entre sus conocimientos previos y
la información que adquieren con la lectura.
- Siguen los pasos necesarios para corregir sus errores de
comprensión.
ANTES DE LA LECTURA
Muestreo: Es la habilidad que permite
seleccionar, de la totalidad impresa, las
formas gráficas que constituyen índices
útiles y productivos, así como dejar de
lado la información redundante.
Predicción: Es la habilidad para saber cuál
puede ser el final de una historia
utilizando la información no visual y la
estrategia de muestreo.
DURANTE LA LECTURA
Anticipación: Tiene mucha relación con la
predicción, es la habilidad para ir
“adelantándose” mientras se efectúa la
lectura.
Inferencia: Estrategia que permite deducir
información no explicitada en el texto.
Confirmación: Estrategia que implica la
habilidad del lector para probar sus
elecciones tentativas, para confirmar o
DURANTE LA LECTURA
Glosado
Subrayado
Identificación de marcas textuales
:MAYÚSCULA, negrita, «comillas»,
cursiva (paréntesis).
Marcación del texto con
convenciones.
DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA
Identificación de la estructura textual y la intención comunicativa.
TIPO DE
TEXTO
INTENCIÓN
COMUNICATIVA
ESTRUCTURA EJEMPLOS
Narrativo Contar una historia Inicio
Nudo
Desenlace
Cuento /fábula
Anécdota
Novela
Expositivo Presentar un tema
objetivamente.
Introducción
Conceptualización
Categorización
Textos
académicos,
científicos
Informativo Presentar
información sobre
un evento
¿Qué pasó?, ¿cómo?,
¿dónde?, ¿cuándo?,
¿por qué?, ¿quiénes
participaron?
Noticia
Reportaje
Crónica
Argumentati
vo
Convencer al lector
de una idea
Tesis
Argumentos / contra-
argumentos.
Conclusiones
Tesis
Ensayo
Artículo de opinión
DESPUÉS DE LA LECTURA
Identificación de ideas principales.
Verificación de la comprensión usando el
PARAFRASEO
Organización de la información: mapas
mentales, mapas conceptuales, diagramas de
flujo, mentefactos, cuadros
comparativos, plegables.
Elaboración de glosarios.
Ilustración: dibujos, historietas, tiras cómicas.
Elaboración de resúmenes, realización de guías
de lectura, informes, ensayos, entre otros.
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Seguimiento y aplicación de una estrategia
completa de comprensión lectora (antes,
durante, después) en el texto:
Continuidad de los parques
Resolución de preguntas
Socialización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
Blanca Marquez
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura johnnikhriz
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Luciyesi
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Christian Cortes
 
Tiposde lectura.
Tiposde lectura.Tiposde lectura.
Tiposde lectura.Junior Jami
 
Mapas conceptuales lectura cientifica
Mapas conceptuales   lectura cientificaMapas conceptuales   lectura cientifica
Mapas conceptuales lectura cientificaAracelly Mera
 
Lectura marilu
Lectura mariluLectura marilu
Lectura marilu
maria jose aparicio luna
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalecturaangely25
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturalulaurrego
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
s9024
 
Paratexto y comprensión lectora
Paratexto y comprensión lectoraParatexto y comprensión lectora
Paratexto y comprensión lectora
Cintivalen
 

La actualidad más candente (14)

La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Tiposde lectura.
Tiposde lectura.Tiposde lectura.
Tiposde lectura.
 
Mapas conceptuales lectura cientifica
Mapas conceptuales   lectura cientificaMapas conceptuales   lectura cientifica
Mapas conceptuales lectura cientifica
 
Lectura marilu
Lectura mariluLectura marilu
Lectura marilu
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
 
Paratexto y comprensión lectora
Paratexto y comprensión lectoraParatexto y comprensión lectora
Paratexto y comprensión lectora
 

Similar a Estrategias 1

Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaEverardo Lopez Mendoza
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
Erik Orlando Ortega Ortega
 
Presentación estrategias-de-lectura7
Presentación estrategias-de-lectura7Presentación estrategias-de-lectura7
Presentación estrategias-de-lectura7
Mardoqueo Pérez
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesGabriela G. Peirano
 
Nociones basicas de lectura
Nociones basicas de lecturaNociones basicas de lectura
Nociones basicas de lectura
Alexiis MargAriita
 
La interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujetoLa interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujeto
Educación
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura lindaceballos
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
Peggy VD
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1jssica20
 
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptxTrabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
SolMendozasuarez
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.ligiafarfan
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoAlina Gomez Charaja
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión LectoraAURA MARTINEZ
 

Similar a Estrategias 1 (20)

Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Presentación estrategias-de-lectura7
Presentación estrategias-de-lectura7Presentación estrategias-de-lectura7
Presentación estrategias-de-lectura7
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generales
 
Nociones basicas de lectura
Nociones basicas de lecturaNociones basicas de lectura
Nociones basicas de lectura
 
La interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujetoLa interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujeto
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura  Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
 
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptxTrabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un texto
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Estrategias 1

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5. "La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso". Francis Bacon
  • 6. INTRODUCCIÓN ¿Qué es leer? ¿Por qué leer? ¿Cómo promover la lectura en el aula de clase?
  • 7. ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA ¿Qué son las estrategias? "En general hablamos de estrategias para referirnos a secuencias integradas de procedimientos que se adoptan con un determinado propósito. Una estrategia es un amplio esquema para obtener, evaluar y utilizar información". Goodman. K
  • 8. OBJETIVO Y CARACTERÍSTICAS: El principal objetivo de la ejecución de estrategias de comprensión lectora es FORMAR LECTORES COMPETENTES ¿Qué características tienen estos lectores? - Realizan inferencias antes, durante y después de la lectura. - Pueden resumir y extraer la información más importante del texto. - Monitorean su comprensión durante la lectura. - Establecen relaciones entre sus conocimientos previos y la información que adquieren con la lectura. - Siguen los pasos necesarios para corregir sus errores de comprensión.
  • 9. ANTES DE LA LECTURA Muestreo: Es la habilidad que permite seleccionar, de la totalidad impresa, las formas gráficas que constituyen índices útiles y productivos, así como dejar de lado la información redundante. Predicción: Es la habilidad para saber cuál puede ser el final de una historia utilizando la información no visual y la estrategia de muestreo.
  • 10. DURANTE LA LECTURA Anticipación: Tiene mucha relación con la predicción, es la habilidad para ir “adelantándose” mientras se efectúa la lectura. Inferencia: Estrategia que permite deducir información no explicitada en el texto. Confirmación: Estrategia que implica la habilidad del lector para probar sus elecciones tentativas, para confirmar o
  • 11. DURANTE LA LECTURA Glosado Subrayado Identificación de marcas textuales :MAYÚSCULA, negrita, «comillas», cursiva (paréntesis). Marcación del texto con convenciones.
  • 12. DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA Identificación de la estructura textual y la intención comunicativa. TIPO DE TEXTO INTENCIÓN COMUNICATIVA ESTRUCTURA EJEMPLOS Narrativo Contar una historia Inicio Nudo Desenlace Cuento /fábula Anécdota Novela Expositivo Presentar un tema objetivamente. Introducción Conceptualización Categorización Textos académicos, científicos Informativo Presentar información sobre un evento ¿Qué pasó?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿quiénes participaron? Noticia Reportaje Crónica Argumentati vo Convencer al lector de una idea Tesis Argumentos / contra- argumentos. Conclusiones Tesis Ensayo Artículo de opinión
  • 13. DESPUÉS DE LA LECTURA Identificación de ideas principales. Verificación de la comprensión usando el PARAFRASEO Organización de la información: mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas de flujo, mentefactos, cuadros comparativos, plegables. Elaboración de glosarios. Ilustración: dibujos, historietas, tiras cómicas. Elaboración de resúmenes, realización de guías de lectura, informes, ensayos, entre otros.
  • 14. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Seguimiento y aplicación de una estrategia completa de comprensión lectora (antes, durante, después) en el texto: Continuidad de los parques Resolución de preguntas Socialización.