SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de enseñanza
¿Qué es una estrategia?
• Una estrategia es una directriz o lógica con la que se dirige la
acción hacia un objetivo determinado, vistas las características que
tiene el medio en el que se actúa(…). Entonces, la estrategia surge
de elegir un cauce de acción de entre varias posibilidades o
alternativas.
¿Qué es una estrategia?
 La estrategia “hace referencia a un conjunto de acciones que se proyectan y se ponen en
marcha de forma ordenada para alcanzar un determinado propósito”
• (Tobón, 2006: 200)
 ¿Palabras claves en el concepto?
 Dirección
 Objetivo
 Orden
 Acciones
 Propósito
CONCEPTO DE
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
• Responde a la pregunta ¿Cómo enseñar?, ¿cómo lograr el aprendizaje en el
alumno? ¿cómo realizar las diversas experiencias de aprendizaje?.
• Son el conjunto de acciones de aprendizaje que el docente selecciona,
organiza y secuencia para asegurar experiencias que promuevan el
aprendizaje del alumno de acuerdo a las competencias previstas.
• Implica la TOMA DE DECISIONES por parte del docente.
•Son diversas y variadas por lo que requieren ser
planificadas, proyectadas, previstas y secuenciadas.
•Se seleccionan con clara y explícita intencionalidad
pedagógica.
¿Por qué no denominarla MÉTODO O TÉCNICAS DIDÁCTICAS
¿Por qué hablar de Estrategias Didácticas?
• MÉTODOS
• Y TÉCNICAS
• DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
Métod
Técn.
Tienen en común:
Se refieren al CÓMO
ENSEÑAR.
Implica la acción del docente.
Propósito: Asegurar el
aprendizaje en los estudiantes
Las ESTRATEGIAS dan un
SENTIDO más comprensivo y
adaptativo a las actuaciones del
docente.
Visión HOLISTICA del
acto educativo
Procesos de
Enseñanza y aprendizaje
Conocimiento pedagógico + especializado
Conocimiento PEDAGÓGICO
• Bases teóricas de la didáctica:
• ¿CÓMO ENSEÑAR? Teorías, enfoques y modelos de enseñanza
¿Cómo SE APRENDE? Teorías de aprendizaje
• Experiencia docente
Conoc. ESPECIALIZADO EN LA MATERIA
Un profesor puede dominar su “materia” pero si manejara estrategias didácticas
optimizaría el proceso de aprendizaje.
Estrategias
Didácticas
Conjunto de las acciones/decisiones que realiza el
docente con clara intencionalidad pedagógica, sustentadas
en su conocimiento pedagógico. (Bixio 2006)
DECISIONESActividades
Modalidades
Métodos,
Técnicas,
Procedimientos
Tiempo
Materiales
Ambiente
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: DECISIONES SOBRE….
ACTIVIDADES ¿Qué tipo de actividades?¿en qué secuencia?¿qué producto (s) se
obtiene?¿qué grado de participación tiene el alumno?
MÉTODO ¿Qué método elijo?¿su finalidad contribuye a la intención formativa?
¿Qué pasos comprende?¿Cuál es mi rol y el rol de los alumnos? ¿qué
condiciones requiero para su aplicación?
TECNICAS ¿Qué técnica (s) selecciono? ¿qué objetivo tiene?¿cómo se utiliza? ¿en
qué momento la utilizo?¿qué condiciones requiere?
TIEMPO ¿Cuánto tiempo se dispone para la clase?¿cuánto para cada una de las
actividades? ¿en qué momento se hace pausa? ¿Qué ritmo de
aprendizaje tienen los alumnos?
¿qué tiempo requieren los alumnos para aprender?
MATERIALES ¿Qué tipo de materiales? ¿En qué cantidad?
¿En qué momento se usarán? ¿Quién los usa?
AMBIENTE ¿Cómo dispongo el mobiliario para la interacción, comunicación,
desplazamiento? ¿En qué lugar: dentro o fuera del aula?
¿Cuál es nuestra tarea como docente?
• Como las estrategias didácticas son un conjunto de acciones requieren
que el docente
seleccione,
organice,
secuencie e integre dichas acciones
para promover el aprendizaje del alumno de acuerdo a las intenciones
formativas (competencias, capacidades y actitudes previstas).
Afecta la selección de las estrategias:
• El(os) estilo(s) de enseñanza del docente
• La estructura comunicativa que propone el docente a la clase.
• El modo de presentar los contenidos y actividades, es decir, la
secuencia formativa.
• La intencionalidad educativa que se persigue, en términos de
capacidades y actitudes, procesos y resultados, de contenidos
aprendidos.
• La representación que el docente tiene acerca de la
funcionalidad práctica de los aprendizajes que promueve.
• La disponibilidad de medios y recursos.
• La disponibilidad de espacios y tiempo.
• Tamaño del grupo de alumnos.
La secuencia formativa
Proceso
ordenado de
Actividades: -
Enseñanza
-Aprendizaje
-Evaluación
Regula
nuestra acción
educativa en el
aula.
Se identifica tres
fases
en la
construcción del
aprendizaje
Tres fases secuenciales
• Importante para favorecer la disposición del alumno y
generar expectativasInicial
• Es de mayor duración
• Aporta información y absuelve dudas
• Se realizan actividades de aprendizaje y evaluación
Desarrollo
• Fase importante, aunque descuidada
• Implica cierre, hacer síntesis, verificar aprendizaje.
Final
Cierre
síntesis
Comentario grupal: ¿Qué solemos hacer?
•Considera estas FASES en el desarrollo de cada sesión.
•Continúa la siguiente sesión en donde se quedó.
•Considera importante el cierre de la sesión.
•Ciertamente, el tiempo nos gana y
tenemos que salir del aula.
RECORDAR
•Para cada acto educativo debe diseñarse la
estrategia más conveniente. Será óptima en
tanto
•Esté contextualizada
•Se adapte a las condiciones
•Sea pertinente y eficaz a las intenciones
formativas
•Las estrategias deben ser capaces de orientar la
construcción de conocimientos lo más
significativos posibles.
•Las estrategias didácticas se “arman”
basándose principalmente en los métodos,
técnicas, procedimientos y medios educativos,
medios y recursos, espacio y tiempo.
Las ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS o de enseñanza =
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=22&ved=0CC4QFjABOBQ&
url=http%3A%2F%2Fwww.uhu.es%2Fmjose.carrasco%2FTema%25206didbn.ppt&ei=h8FpUp7oBoTf2QWt9oDw
Bg&usg=AFQjCNFexb1hN-WOD8IIgWGSXMiOi6mpdg
http://www.terras.edu.ar/jornadas/111/biblio/111Las-estrategias-didacticas.pdf
Bixio, Cecilia. (2000) Capítulo 2. Las estrategias didácticas y el proceso de
mediación. Enseñar a aprender. Homo Sapiens Ediciones. Rosario. Santa Fe.
http://www.cab.unam.mx/Documentos/publicaciones/resenas_vol1.pdf
FUENTES CONSULTADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico25mona
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Jorge Seldas
 
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase PracticaFormas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Val Sel
 
objetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizajeobjetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizaje
rpalacios26
 
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASELA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASEALLAN PADILLA
 
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSRModelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El diseño didactico presentación
El diseño didactico presentaciónEl diseño didactico presentación
El diseño didactico presentación
Patricia Patiño Alarcon
 
Matriz estrategias
Matriz estrategiasMatriz estrategias
Matriz estrategiasjsjemsel
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizajeFUNDACION FAUTAPO
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.lisseth1989
 
Que es un proyecto educativo?
Que es un proyecto educativo?Que es un proyecto educativo?
Que es un proyecto educativo?
FormadoraEducarina
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
sergio080389
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
adrianbarzola_h
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Michelle Vargas
 
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar AntesanoPropuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
omar antesano
 
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaBLANCA A. Juarez Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
 
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase PracticaFormas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
Formas Organizativas de la Enseñanza Aprendizaje Clase Practica
 
objetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizajeobjetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizaje
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Presentacion de didactica
Presentacion de didacticaPresentacion de didactica
Presentacion de didactica
 
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASELA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
 
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSRModelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
 
El diseño didactico presentación
El diseño didactico presentaciónEl diseño didactico presentación
El diseño didactico presentación
 
Los métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación físicaLos métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación física
 
Matriz estrategias
Matriz estrategiasMatriz estrategias
Matriz estrategias
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.
 
Que es un proyecto educativo?
Que es un proyecto educativo?Que es un proyecto educativo?
Que es un proyecto educativo?
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar AntesanoPropuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
 
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
 

Similar a Estrategias consejo

ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
Blanca Rodriguez García
 
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptxCURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
Jose Antonio
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Berly Cordero Ruelas
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
franclavijo
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blogusc
 
Curso integral módulo ii
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo ii
Imelda Ayala
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Marina H Herrera
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
VERE1988
 
Componentes de la planificación.pptx
Componentes de la planificación.pptxComponentes de la planificación.pptx
Componentes de la planificación.pptx
dianacondori12
 
planeamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacplaneamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacRaquel Aguilar Quispe
 

Similar a Estrategias consejo (20)

Sesiòn de aprendizaje eba
Sesiòn de aprendizaje  ebaSesiòn de aprendizaje  eba
Sesiòn de aprendizaje eba
 
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
 
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptxCURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
CURSO DE VERANO (SEGUNDA SESIÓN) SECUENCIA DIDÁCTICA.pptx
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
 
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica ArgumentadaCurso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
 
Curso integral módulo ii
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo ii
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
 
Componentes de la planificación.pptx
Componentes de la planificación.pptxComponentes de la planificación.pptx
Componentes de la planificación.pptx
 
planeamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacplaneamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undac
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Estrategias consejo

  • 2. ¿Qué es una estrategia? • Una estrategia es una directriz o lógica con la que se dirige la acción hacia un objetivo determinado, vistas las características que tiene el medio en el que se actúa(…). Entonces, la estrategia surge de elegir un cauce de acción de entre varias posibilidades o alternativas.
  • 3. ¿Qué es una estrategia?  La estrategia “hace referencia a un conjunto de acciones que se proyectan y se ponen en marcha de forma ordenada para alcanzar un determinado propósito” • (Tobón, 2006: 200)  ¿Palabras claves en el concepto?  Dirección  Objetivo  Orden  Acciones  Propósito
  • 4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA • Responde a la pregunta ¿Cómo enseñar?, ¿cómo lograr el aprendizaje en el alumno? ¿cómo realizar las diversas experiencias de aprendizaje?. • Son el conjunto de acciones de aprendizaje que el docente selecciona, organiza y secuencia para asegurar experiencias que promuevan el aprendizaje del alumno de acuerdo a las competencias previstas. • Implica la TOMA DE DECISIONES por parte del docente.
  • 5. •Son diversas y variadas por lo que requieren ser planificadas, proyectadas, previstas y secuenciadas. •Se seleccionan con clara y explícita intencionalidad pedagógica. ¿Por qué no denominarla MÉTODO O TÉCNICAS DIDÁCTICAS
  • 6. ¿Por qué hablar de Estrategias Didácticas? • MÉTODOS • Y TÉCNICAS • DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Métod Técn.
  • 7. Tienen en común: Se refieren al CÓMO ENSEÑAR. Implica la acción del docente. Propósito: Asegurar el aprendizaje en los estudiantes Las ESTRATEGIAS dan un SENTIDO más comprensivo y adaptativo a las actuaciones del docente. Visión HOLISTICA del acto educativo Procesos de Enseñanza y aprendizaje
  • 8. Conocimiento pedagógico + especializado Conocimiento PEDAGÓGICO • Bases teóricas de la didáctica: • ¿CÓMO ENSEÑAR? Teorías, enfoques y modelos de enseñanza ¿Cómo SE APRENDE? Teorías de aprendizaje • Experiencia docente Conoc. ESPECIALIZADO EN LA MATERIA Un profesor puede dominar su “materia” pero si manejara estrategias didácticas optimizaría el proceso de aprendizaje.
  • 9. Estrategias Didácticas Conjunto de las acciones/decisiones que realiza el docente con clara intencionalidad pedagógica, sustentadas en su conocimiento pedagógico. (Bixio 2006) DECISIONESActividades Modalidades Métodos, Técnicas, Procedimientos Tiempo Materiales Ambiente
  • 10. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: DECISIONES SOBRE…. ACTIVIDADES ¿Qué tipo de actividades?¿en qué secuencia?¿qué producto (s) se obtiene?¿qué grado de participación tiene el alumno? MÉTODO ¿Qué método elijo?¿su finalidad contribuye a la intención formativa? ¿Qué pasos comprende?¿Cuál es mi rol y el rol de los alumnos? ¿qué condiciones requiero para su aplicación? TECNICAS ¿Qué técnica (s) selecciono? ¿qué objetivo tiene?¿cómo se utiliza? ¿en qué momento la utilizo?¿qué condiciones requiere? TIEMPO ¿Cuánto tiempo se dispone para la clase?¿cuánto para cada una de las actividades? ¿en qué momento se hace pausa? ¿Qué ritmo de aprendizaje tienen los alumnos? ¿qué tiempo requieren los alumnos para aprender? MATERIALES ¿Qué tipo de materiales? ¿En qué cantidad? ¿En qué momento se usarán? ¿Quién los usa? AMBIENTE ¿Cómo dispongo el mobiliario para la interacción, comunicación, desplazamiento? ¿En qué lugar: dentro o fuera del aula?
  • 11. ¿Cuál es nuestra tarea como docente? • Como las estrategias didácticas son un conjunto de acciones requieren que el docente seleccione, organice, secuencie e integre dichas acciones para promover el aprendizaje del alumno de acuerdo a las intenciones formativas (competencias, capacidades y actitudes previstas).
  • 12. Afecta la selección de las estrategias: • El(os) estilo(s) de enseñanza del docente • La estructura comunicativa que propone el docente a la clase. • El modo de presentar los contenidos y actividades, es decir, la secuencia formativa. • La intencionalidad educativa que se persigue, en términos de capacidades y actitudes, procesos y resultados, de contenidos aprendidos.
  • 13. • La representación que el docente tiene acerca de la funcionalidad práctica de los aprendizajes que promueve. • La disponibilidad de medios y recursos. • La disponibilidad de espacios y tiempo. • Tamaño del grupo de alumnos.
  • 14. La secuencia formativa Proceso ordenado de Actividades: - Enseñanza -Aprendizaje -Evaluación Regula nuestra acción educativa en el aula. Se identifica tres fases en la construcción del aprendizaje
  • 15. Tres fases secuenciales • Importante para favorecer la disposición del alumno y generar expectativasInicial • Es de mayor duración • Aporta información y absuelve dudas • Se realizan actividades de aprendizaje y evaluación Desarrollo • Fase importante, aunque descuidada • Implica cierre, hacer síntesis, verificar aprendizaje. Final Cierre síntesis
  • 16. Comentario grupal: ¿Qué solemos hacer? •Considera estas FASES en el desarrollo de cada sesión. •Continúa la siguiente sesión en donde se quedó. •Considera importante el cierre de la sesión. •Ciertamente, el tiempo nos gana y tenemos que salir del aula.
  • 18. •Para cada acto educativo debe diseñarse la estrategia más conveniente. Será óptima en tanto •Esté contextualizada •Se adapte a las condiciones •Sea pertinente y eficaz a las intenciones formativas
  • 19. •Las estrategias deben ser capaces de orientar la construcción de conocimientos lo más significativos posibles. •Las estrategias didácticas se “arman” basándose principalmente en los métodos, técnicas, procedimientos y medios educativos, medios y recursos, espacio y tiempo.
  • 20. Las ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS o de enseñanza = ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
  • 21. http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=22&ved=0CC4QFjABOBQ& url=http%3A%2F%2Fwww.uhu.es%2Fmjose.carrasco%2FTema%25206didbn.ppt&ei=h8FpUp7oBoTf2QWt9oDw Bg&usg=AFQjCNFexb1hN-WOD8IIgWGSXMiOi6mpdg http://www.terras.edu.ar/jornadas/111/biblio/111Las-estrategias-didacticas.pdf Bixio, Cecilia. (2000) Capítulo 2. Las estrategias didácticas y el proceso de mediación. Enseñar a aprender. Homo Sapiens Ediciones. Rosario. Santa Fe. http://www.cab.unam.mx/Documentos/publicaciones/resenas_vol1.pdf FUENTES CONSULTADAS