SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Proceso
mediante el cual el alumno elige, coordina y
aplica los procedimientos para conseguir un
fin relacionado con el aprendizaje.
Crearte un hábito
de estudio.
Ahorrar tiempo y
esfuerzo.
Evitar las prisas.
Trabajar con
regularidad, no
esporádicamente.
Aprender a planificar
tu trabajo.
Planificación
FASES DEL PROCESO DE ESTUDIO
LA TOMA DE APUNTES
LECTURA COMPRENSIVA
SUBRAYADO
LOS ESQUEMAS
EL RESUMEN
LA ASIMILACIÓN
EL REPASO
• Utilizar un cuaderno con hojas recambiables
y que se pueda archivar.
• Dejar un margen en blanco para
anotaciones y dudas.
• Al comenzar poner la fecha, tema,
asignatura.
• Anotar las ideas principales. Aplica un
código de abreviaturas (más, +), (por, x).
• En casa, repásalos, ordénalos,
compleméntalos con libros.
TOMA DE APUNTES
Se trata de una lectura lenta, profunda, reflexiva y
exhaustiva.
APLICACIÓN:
• No leas precipitadamente.
• Lee activamente, con toda tu capacidad de crítica.
• Pon signos de control siempre que consideres que
hay algo importante.
• Analiza detenidamente las ilustraciones y gráficos.
• Consulta el diccionario o pregunta.
• Concéntrate en las principales ideas.
• No dejes nada sin entender.
LECTURA COMPRENSIVA
Consiste en destacar, valiéndose de un código propio
(rayas, signos de realce, llamadas de atención, etc...)
los puntos, ideas, detalles y notas importantes del
texto, que nos interesa resaltar.
Es conveniente realizar una lectura de orientación
previa, que es la primera lectura que se realiza,
proporcionando un acercamiento inicial a la materia a
estudiar.
APLICACIÓN:
SUBRAYADO:
LOS ESQUEMAS:
• Muestran una estructura gráfica
• Expresan ideas principales
• Ordenan jerárquicamente las ideas
• Esquema de barras
• Esquema de flechas
• Esquema numérico
• Esquema ramificado
TIPOS DE ESQUEMAS:
EL RESUMEN:
Consiste en expresar de forma breve y lo más
precisa posible, las ideas esenciales del texto.
Basándonos en el subrayado, tenemos que
expresar las ideas importantes del texto, con
nuestras propias palabras; posteriormente,
debemos elegir el mejor orden para la exposición
de las ideas.
APLICACIÓN:
Consiste en incorporar nuevos
conocimientos a nuestra memoria.
Es imprescindible antes de memorizar,
comprender lo que se pretende
asimilar.
ASIMILACIÓN:
Un ejemplo de distribución de repasos adecuado
sería:
• Primer repaso: Repasar el mismo día.
• Segundo repaso: Repasar al día siguiente.
• Tercer repaso: Repasar a la semana siguiente
del segundo.
• Cuarto repaso: Repasar al mes del último
repaso.
EL REPASO:
NEXT
El trabajo en equipo se basa en las "5 c”
Cada miembro domina una
acción específica dentro de
un proyecto.
omplementariedad
El equipo, con un líder a la
cabeza debe actuar de
forma organizada, con
vista a sacar el proyecto
adelante.
oordinación
Comunicación abierta
entre todos/as sus
miembros, esencial para
poder coordinar las
distintas actuaciones
omunicación
Cada miembro se
compromete a aportar
lo mejor de si mismo/a,
a poner todo su empeño
en sacar el trabajo
adelante.
ompromiso
Cada persona confía en
el buen hacer del resto
de sus compañeros/as.
onfianza
"Un equipo es un grupo de personas
con capacidades diversas y
complementarias, comprometidas con
un objetivo común formalmente
planteado”.
Con base a lo anterior,
podemos decir que:
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de notas presentación P.P.
Toma de notas presentación P.P.Toma de notas presentación P.P.
Toma de notas presentación P.P.
Cristina Mora
 
Diez técnicas de estudio
Diez técnicas de estudioDiez técnicas de estudio
Diez técnicas de estudio
cesarkaisercesar
 
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudio
anniepr78
 
El pizarrón
El pizarrónEl pizarrón
El pizarrón
Javel Velazquez
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
Ana María Mata Ortega
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
Flor Guio Salamanca
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
Keila Melissa
 
Hábitos y destrezas de estudio
Hábitos y destrezas de estudioHábitos y destrezas de estudio
Hábitos y destrezas de estudio
Aixa1982
 
Método y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudioMétodo y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudio
Sebast91
 
Factores y técnicas de estudio
Factores y técnicas de estudioFactores y técnicas de estudio
Factores y técnicas de estudio
sylvanagonzalezm
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Ruth Arroyo González
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
MayBolanosCa
 
Secuencia Didáctica 4 ¿Cuál es tu tema preferido? Te invito a investigarlo
Secuencia Didáctica 4 ¿Cuál es tu tema preferido? Te invito a investigarloSecuencia Didáctica 4 ¿Cuál es tu tema preferido? Te invito a investigarlo
Secuencia Didáctica 4 ¿Cuál es tu tema preferido? Te invito a investigarlo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos  y  tecnicas de estudioMetodos  y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Zaira Cruz
 
Consejos Para La GestióN De Una Clase
Consejos Para La GestióN De Una ClaseConsejos Para La GestióN De Una Clase
Consejos Para La GestióN De Una Clase
Università Complutense de Madrid - Vivere l'italiano
 
Resumen
ResumenResumen
Herramientas de estudio
Herramientas de estudioHerramientas de estudio
Herramientas de estudio
46225793
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
escuela colombiana de carreras industriales
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 

La actualidad más candente (20)

Toma de notas presentación P.P.
Toma de notas presentación P.P.Toma de notas presentación P.P.
Toma de notas presentación P.P.
 
Diez técnicas de estudio
Diez técnicas de estudioDiez técnicas de estudio
Diez técnicas de estudio
 
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudio
 
El pizarrón
El pizarrónEl pizarrón
El pizarrón
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
 
Hábitos y destrezas de estudio
Hábitos y destrezas de estudioHábitos y destrezas de estudio
Hábitos y destrezas de estudio
 
Método y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudioMétodo y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudio
 
Factores y técnicas de estudio
Factores y técnicas de estudioFactores y técnicas de estudio
Factores y técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
 
Secuencia Didáctica 4 ¿Cuál es tu tema preferido? Te invito a investigarlo
Secuencia Didáctica 4 ¿Cuál es tu tema preferido? Te invito a investigarloSecuencia Didáctica 4 ¿Cuál es tu tema preferido? Te invito a investigarlo
Secuencia Didáctica 4 ¿Cuál es tu tema preferido? Te invito a investigarlo
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos  y  tecnicas de estudioMetodos  y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Consejos Para La GestióN De Una Clase
Consejos Para La GestióN De Una ClaseConsejos Para La GestióN De Una Clase
Consejos Para La GestióN De Una Clase
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Herramientas de estudio
Herramientas de estudioHerramientas de estudio
Herramientas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 

Destacado

M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizajeM2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Comprension 01
Comprension  01 Comprension  01
Comprension 01
Lady A. Díaz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Gerardo Ruiz Dosal
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
Meriant Contreras
 
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Lizett González
 
Mapa conceptual - SISTEMA DE COMPUTACIÓN
Mapa conceptual - SISTEMA DE COMPUTACIÓNMapa conceptual - SISTEMA DE COMPUTACIÓN
Mapa conceptual - SISTEMA DE COMPUTACIÓN
Meneses Carlos Enrique
 
Aprendizaje profundo y superficial
Aprendizaje profundo y superficialAprendizaje profundo y superficial
Aprendizaje profundo y superficial
Araceli32
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
dantelalo
 
Mapa conceptual del texto de conceptos de computación
Mapa conceptual del texto de conceptos de computación Mapa conceptual del texto de conceptos de computación
Mapa conceptual del texto de conceptos de computación
JESSICAMAGALY
 
Proceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de EstudioProceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de Estudio
Gabriela Martínez
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
vilacarlos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ITACE
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
Mariana Canto
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
micheljhz
 
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
UPEL/IPC
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Pilar Etxebarria
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
unweyahi
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
Gleysi K. Sanchez
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
Walter Cabrera
 

Destacado (20)

M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizajeM2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
 
Comprension 01
Comprension  01 Comprension  01
Comprension 01
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
 
Mapa conceptual - SISTEMA DE COMPUTACIÓN
Mapa conceptual - SISTEMA DE COMPUTACIÓNMapa conceptual - SISTEMA DE COMPUTACIÓN
Mapa conceptual - SISTEMA DE COMPUTACIÓN
 
Aprendizaje profundo y superficial
Aprendizaje profundo y superficialAprendizaje profundo y superficial
Aprendizaje profundo y superficial
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Mapa conceptual del texto de conceptos de computación
Mapa conceptual del texto de conceptos de computación Mapa conceptual del texto de conceptos de computación
Mapa conceptual del texto de conceptos de computación
 
Proceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de EstudioProceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de Estudio
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
 
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
 

Similar a ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Chema Jimeno Sabadú
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
cristofercruz07
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
PATRICIA DEPPS
 
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Tecnicas de estudioVida de un estudiante Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
dianaemily
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
EDITH_CUAREZ
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
DanielOchoa83400
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
sofiagonzv
 
Técnicas+..
Técnicas+..Técnicas+..
Técnicas+..
llorchdiex
 
Factores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudianteFactores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudiante
Gloria María Ortiz Manotas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
profesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
profesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
profesipb
 
Sesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padresSesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padres
carlos lopez
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ClaudiaFerreira218
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
Jénny Bóbádillá
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
M Re
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
Kimberly Laura
 
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptxTALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
EsterCastillo15
 
Rutinas tecnicas estudio
Rutinas  tecnicas estudioRutinas  tecnicas estudio
Rutinas tecnicas estudio
Moreno Mora
 
Presentacinhbitosdeestudio 090904142854-phpapp02
Presentacinhbitosdeestudio 090904142854-phpapp02Presentacinhbitosdeestudio 090904142854-phpapp02
Presentacinhbitosdeestudio 090904142854-phpapp02
desarrollocurricular
 

Similar a ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (20)

Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Tecnicas de estudioVida de un estudiante Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas+..
Técnicas+..Técnicas+..
Técnicas+..
 
Factores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudianteFactores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudiante
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Sesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padresSesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padres
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
 
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptxTALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
 
Rutinas tecnicas estudio
Rutinas  tecnicas estudioRutinas  tecnicas estudio
Rutinas tecnicas estudio
 
Presentacinhbitosdeestudio 090904142854-phpapp02
Presentacinhbitosdeestudio 090904142854-phpapp02Presentacinhbitosdeestudio 090904142854-phpapp02
Presentacinhbitosdeestudio 090904142854-phpapp02
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

  • 2.  ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Proceso mediante el cual el alumno elige, coordina y aplica los procedimientos para conseguir un fin relacionado con el aprendizaje.
  • 3. Crearte un hábito de estudio. Ahorrar tiempo y esfuerzo. Evitar las prisas. Trabajar con regularidad, no esporádicamente. Aprender a planificar tu trabajo. Planificación
  • 4. FASES DEL PROCESO DE ESTUDIO LA TOMA DE APUNTES LECTURA COMPRENSIVA SUBRAYADO LOS ESQUEMAS EL RESUMEN LA ASIMILACIÓN EL REPASO
  • 5. • Utilizar un cuaderno con hojas recambiables y que se pueda archivar. • Dejar un margen en blanco para anotaciones y dudas. • Al comenzar poner la fecha, tema, asignatura. • Anotar las ideas principales. Aplica un código de abreviaturas (más, +), (por, x). • En casa, repásalos, ordénalos, compleméntalos con libros. TOMA DE APUNTES
  • 6. Se trata de una lectura lenta, profunda, reflexiva y exhaustiva. APLICACIÓN: • No leas precipitadamente. • Lee activamente, con toda tu capacidad de crítica. • Pon signos de control siempre que consideres que hay algo importante. • Analiza detenidamente las ilustraciones y gráficos. • Consulta el diccionario o pregunta. • Concéntrate en las principales ideas. • No dejes nada sin entender. LECTURA COMPRENSIVA
  • 7. Consiste en destacar, valiéndose de un código propio (rayas, signos de realce, llamadas de atención, etc...) los puntos, ideas, detalles y notas importantes del texto, que nos interesa resaltar. Es conveniente realizar una lectura de orientación previa, que es la primera lectura que se realiza, proporcionando un acercamiento inicial a la materia a estudiar. APLICACIÓN: SUBRAYADO:
  • 8. LOS ESQUEMAS: • Muestran una estructura gráfica • Expresan ideas principales • Ordenan jerárquicamente las ideas • Esquema de barras • Esquema de flechas • Esquema numérico • Esquema ramificado TIPOS DE ESQUEMAS:
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. EL RESUMEN: Consiste en expresar de forma breve y lo más precisa posible, las ideas esenciales del texto. Basándonos en el subrayado, tenemos que expresar las ideas importantes del texto, con nuestras propias palabras; posteriormente, debemos elegir el mejor orden para la exposición de las ideas. APLICACIÓN:
  • 14. Consiste en incorporar nuevos conocimientos a nuestra memoria. Es imprescindible antes de memorizar, comprender lo que se pretende asimilar. ASIMILACIÓN:
  • 15. Un ejemplo de distribución de repasos adecuado sería: • Primer repaso: Repasar el mismo día. • Segundo repaso: Repasar al día siguiente. • Tercer repaso: Repasar a la semana siguiente del segundo. • Cuarto repaso: Repasar al mes del último repaso. EL REPASO: NEXT
  • 16.
  • 17. El trabajo en equipo se basa en las "5 c” Cada miembro domina una acción específica dentro de un proyecto. omplementariedad El equipo, con un líder a la cabeza debe actuar de forma organizada, con vista a sacar el proyecto adelante. oordinación Comunicación abierta entre todos/as sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones omunicación Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo/a, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante. ompromiso Cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros/as. onfianza
  • 18. "Un equipo es un grupo de personas con capacidades diversas y complementarias, comprometidas con un objetivo común formalmente planteado”. Con base a lo anterior, podemos decir que: