SlideShare una empresa de Scribd logo
De: María Ileana Ruiz Cantisani (Flores & Torres, 2010)
 Las estrategias son el primer 
paso para el despliegue de la 
misión y visión organizacional, el 
punto de partida para traducirlo 
en acciones que aseguren el 
cumplimiento de lo que desea 
lograr la organización a largo 
plazo. 
2
3
Formulación de estrategias 
¿Qué son las estrategias? 
 Las estrategias son las directrices 
generales que guían a la organización 
para lograr alcanzar la misión o visión 
que se plantean en un largo plazo. 
 Misión y visión 
 Responden: ¿hacia dónde va la 
organización?, ¿cómo se va a llegar 
allá? 
4
Tipos de estrategias 
 Mintzberg et al. (1997) identifican cinco concepciones 
distintas sobre la estrategia. 
5 
Como 
PLAN 
PAUTA 
DE 
ACCIÓN 
PERSPECTIV 
POSICIÓN PATRÓN 
A
Importancia de las estrategias 
 Las estrategias son el primer paso para el 
despliegue de la misión y visión 
organizacional, el punto de partida para 
traducirlo en acciones que aseguren el 
cumplimiento de lo que desea lograr la 
organización a largo plazo. 
 Ejemplos: Plan de Desarrollo Institucional (UANL y 
facultades), Modelo Académico de Licenciatura 
(operacionaliza el Modelo Educativo de la UANL). 
6
Procesos de formulación de 
estrategias 
 El texto identifica diversos modelos que tratan 
de explicar cómo se formulan las estrategias 
en las organizaciones. 
7 
1.Modelo 
analítico-estructurado 
2. Aprendizaje 3. Interacción
Procesos de formulación de 
estrategias 
 Modelos analíticos estructurados 
 Tiene por característica principal un proceso 
de formulación organizado que se apoya en 
la recopilación y análisis de información del 
entorno y del estado de la organización, 
basándose principalmente en el conocimiento 
y creatividad del líder para formular la 
estrategia. 
8
Proceso 
general: 
Consta de 
tres fases 
fundamen-tales: 
La evaluación externa de 
la organización, se 
concluye con un análisis 
de oportunidades y 
amenazas que el entorno 
presenta (OA) 
Evaluación interna, 
donde a través de un 
diagnóstico se obtienen 
las fortalezas y 
debilidades de la 
organización (FD). 
Un proceso creativo de 
diseño de la estrategia 
basado en dos aspectos: 
1. Análisis de la 
información y la 
creatividad 
2. Conocimiento previo del 
líder 
9
Procesos de formulación de 
estrategias 
 Modelos de aprendizaje 
 Considera al aprendizaje como proceso principal 
para la formulación de una estrategia, ya sea el 
aprendizaje por el líder y su equipo de apoyo o de 
la misma organización; además, el construir sobre 
las experiencias adquiridas en la práctica y la 
reflexión en la acción son aspectos importantes al 
crear la estrategia. 
10
Procesos de formulación de 
estrategias 
 Modelos de interacción 
 Tiene como característica que la estrategia emerge 
de procesos de interacción entre grupos sociales 
de la misma organización. 
 Estas interacciones son derivadas de la cultura de 
la organización, sus valores, políticas, costumbres 
o de procesos de negociación de intereses 
distintos dentro de la misma organización. 
11
Procesos de formulación de 
estrategias 
 Modelos de formulación en instituciones de 
educación superior 
 Duglosh (1993) 
 Menciona que el modelo de planeación estratégico 
está integrado por elementos clave como: 
liderazgo, análisis externo e interno, la formulación 
de temas estratégicos y el planteamiento de una 
visión. 
12
Procesos de formulación de 
estrategias 
 Modelos de formulación en instituciones de 
educación superior 
 Austin (1999) 
 Describe el proceso de planeación basado en 
equipos con temas clave para la institución, que 
generan ideas y propuestas para identificar 
acciones y estrategias para la misma, así como 
misión y visión. 
13
Procesos de formulación de 
estrategias 
 Modelos de formulación en instituciones de 
educación superior 
 Rowley et al. (1997) 
 Realizaron una investigación sobre el cambio en el 
entorno para las IES y el rol de la planeación 
estratégica tomando en consideración el 
funcionamiento de ésta en organizaciones 
lucrativas. 
14
Preguntas estratégicas de una 
IES 
¿Quiénes 
serán los 
estudiantes? 
¿Qué y 
cómo se 
debe 
enseñar? 
¿Cuáles son 
las 
necesidades 
de la 
sociedad? 
¿Cómo 
espera la 
sociedad 
que se 
cumplan sus 
necesidades 
? 
¿Qué rol 
jugará el 
aprendizaje? 
15
Tipos de estrategia: deliberada 
y emergente 
16 
Dos tipos de 
estrategias 
Deliberadas 
Surgen de un 
proceso 
intencional de 
planeación. 
Emergentes 
Son patrones 
realizados a pesar 
de una ausencia 
de intencionalidad.
Estrategia deliberada 
Para esta estrategia deben 
presentarse tres condiciones: 
• 1. Debe haber un proceso que las defina 
claramente con cierto nivel de detalle para 
que exprese lo que se desea realizar. 
• 2. Debe tener un proceso colectivo, de forma 
que tenga un significado común para los 
involucrados. 
• 3. La estrategia debe ser realizada sin que 
interfiera el entorno de la organización. 
17
Estrategia emergente 
Se caracteriza 
por ser un 
proceso de 
experimentación, 
ensayo y 
discusión. 
Es un proceso 
en donde está 
involucrado el 
análisis del 
entorno y la 
implementación 
de la estrategia 
en forma 
simultánea. 
Surge de las 
actividades, 
rutinas y 
procesos 
cotidianos que 
pueden no estar 
relacionados con 
el desarrollo de 
la estrategia pero 
pueden 
desempeñar un 
papel importante. 
18
El aprendizaje organizacional y 
su relación con la formulación 
de estrategias emergentes 
Toda organización aporta sus 
productos o servicios a la 
sociedad, ya sea como respuesta 
a una necesidad o creando una 
necesidad. Esta actitud 
propositiva y creativa se refleja en 
sus directrices estratégicas. 
Johnson et al. (2006) proponen 
que sean las organizaciones que 
aprenden quienes logren, no ser 
solamente reactivas a lo que 
sucede en su entorno, sino ser 
creadoras de su entorno. 
19
Para Gherardhi y Nicolini 
(2001, p.50), la organización es 
un “sistema de prácticas que 
existe en el mundo del 
conocimiento tácito que es útil 
y es objeto de reflexión cuando 
ocurre una crisis” 
Consideran que el aprendizaje 
en la organización no es 
simplemente adquirir el 
conocimiento en la práctica, 
sino el medio para “cambiar o 
perpetuar, producir y 
reproducir” la organización 
misma. 
20
Una organización que 
aprende es un sistema 
que al interactuar con el 
entorno y buscar 
alcanzar sus objetivos 
genera experiencias y 
conocimientos a través 
del proceso de 
socialización, los cuales 
permiten mantener lo 
que es valioso para la 
organización y, a su 
vez, adaptarse, 
responder y contribuir a 
los cambios y 
requerimientos del 
medio ambiente. 
La experiencia y 
conocimiento que se 
genera dentro de la 
organización es un 
aprendizaje que es 
importante capitalizar 
y formalizar para 
convertir el 
conocimiento tácito 
en explícito. 
21
Aprendizaje organizacional 
Según Easterby-Smith y Araujo (1999) el AO 
es el proceso que involucra al aprendizaje 
individual y colectivo dentro de las 
organizaciones. 
Nonaka y Takeuchi (citados por Fullan, 2001) 
lo relacionan con la creación del 
conocimiento organizacional, que significa la 
creación de nuevo conocimiento, su 
diseminación a través de la organización y su 
transformación en productos, servicios y/o 
sistemas. 
22
Aprendizaje organizacional 
 Senge (1998) considera el AO como un 
proceso en donde la organización “debe 
dominar el ciclo de pensamiento, acción, 
evaluación y reflexión” para que sea un 
aprendizaje válido. Es un ciclo que genera un 
aprendizaje no sólo adaptativo (para 
sobrevivir) sino generativo (para aumentar la 
capacidad creativa). 
23
Formulación de estrategias 
Feurer & Chaharbaghi (1995) consideran al proceso de 
formulación de estrategias como un proceso de AO, el 
cual ven como ventaja competitiva de las organizaciones 
que lo fomentan. 
Recomiendan que el proceso de formulación sea un 
proceso de A continuo que incluya el A acerca de las 
metas organizacionales, el efecto posible de las acciones 
y cómo implementar y ejecutar estas acciones. 
24
Referencias 
 Ruiz Cantisani, María Elena (2010). La 
formulación de estrategias y el aprendizaje 
organizacional. En Flores Fahara, Manuel y 
Moisés Torres Herrera (2010). La escuela 
como organización de conocimiento. México: 
Trillas, pp. 36-56. 
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18 Habilidades Políticas by @bego_zalbes
18 Habilidades Políticas by @bego_zalbes18 Habilidades Políticas by @bego_zalbes
18 Habilidades Políticas by @bego_zalbes
Integridad Política
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialKaterine Zuluaga
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaguest4bdd699
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Rosanna Silva Fernandez
 
Concepto de gestion
Concepto de gestionConcepto de gestion
Concepto de gestion
Dave Pizarro
 
Diseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategiaDiseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Planeación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativaPlaneación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativa
Juan Contreras
 
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeación
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeaciónImportancia del desarrollo de proyectos en la planeación
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeación
luiggi12
 
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptxTRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
CastorPea
 
Guia practica prospectiva
Guia practica prospectivaGuia practica prospectiva
Guia practica prospectiva
Evelyn Rodriguez
 
planificación estratégica situacional
planificación estratégica situacionalplanificación estratégica situacional
planificación estratégica situacional
Rosalyn Andueza
 
Cuestionario formulacion estrategica
Cuestionario formulacion estrategicaCuestionario formulacion estrategica
Cuestionario formulacion estrategicaCarmen Hevia Medina
 
Exposición RSE
Exposición RSE Exposición RSE
Exposición RSE tag-unal
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
Alberto Valencia Rivera
 
Talleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para AdultosTalleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para AdultosSebastian Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

18 Habilidades Políticas by @bego_zalbes
18 Habilidades Políticas by @bego_zalbes18 Habilidades Políticas by @bego_zalbes
18 Habilidades Políticas by @bego_zalbes
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
 
Planeamiento Estratégico
Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico
Planeamiento Estratégico
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategica
 
Los cuatro pilares de la educación (resumen)
Los cuatro pilares de la educación (resumen)Los cuatro pilares de la educación (resumen)
Los cuatro pilares de la educación (resumen)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Concepto de gestion
Concepto de gestionConcepto de gestion
Concepto de gestion
 
Diseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategiaDiseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategia
 
Planeación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativaPlaneación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativa
 
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeación
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeaciónImportancia del desarrollo de proyectos en la planeación
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeación
 
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptxTRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
 
Guia practica prospectiva
Guia practica prospectivaGuia practica prospectiva
Guia practica prospectiva
 
planificación estratégica situacional
planificación estratégica situacionalplanificación estratégica situacional
planificación estratégica situacional
 
Cuestionario formulacion estrategica
Cuestionario formulacion estrategicaCuestionario formulacion estrategica
Cuestionario formulacion estrategica
 
Exposición RSE
Exposición RSE Exposición RSE
Exposición RSE
 
LOS GERENTES DEL SIGLO XXI
LOS GERENTES DEL SIGLO XXILOS GERENTES DEL SIGLO XXI
LOS GERENTES DEL SIGLO XXI
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Talleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para AdultosTalleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para Adultos
 
Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica
 

Destacado

El proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpointEl proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpointSandy Sanchez
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]Manuel Villalta
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
SELECCION DE ESTRATEGIAS
SELECCION DE ESTRATEGIASSELECCION DE ESTRATEGIAS
SELECCION DE ESTRATEGIASJohn Andres
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Azalea Moraga
 
Monografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégicaMonografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégicaGresmeri Hernández
 
Dafo análisis
Dafo análisisDafo análisis
Dafo análisis
martaemn
 
Estrategias de-mkt
Estrategias de-mktEstrategias de-mkt
Estrategias de-mkt
Karina Cotoia
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
MCMurray
 
Formulación estratégica 2011
Formulación estratégica 2011Formulación estratégica 2011
Formulación estratégica 2011
educacionvirtualcecepn
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
irlanda13
 
tipos de estrategia
tipos de estrategiatipos de estrategia
tipos de estrategiaEliaberet
 
Metodologia de elaboracion de un pla estrategico
Metodologia de elaboracion de un pla estrategicoMetodologia de elaboracion de un pla estrategico
Metodologia de elaboracion de un pla estrategico
ragurtol
 
Foda y estrategias
Foda y estrategiasFoda y estrategias
Foda y estrategiasmaryisa19
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadedgar17diciembre
 

Destacado (20)

El proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpointEl proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
SELECCION DE ESTRATEGIAS
SELECCION DE ESTRATEGIASSELECCION DE ESTRATEGIAS
SELECCION DE ESTRATEGIAS
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
Monografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégicaMonografia p lanificación estratégica
Monografia p lanificación estratégica
 
Dafo análisis
Dafo análisisDafo análisis
Dafo análisis
 
Analisisfoda
AnalisisfodaAnalisisfoda
Analisisfoda
 
Estrategias de-mkt
Estrategias de-mktEstrategias de-mkt
Estrategias de-mkt
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
 
Formulación estratégica 2011
Formulación estratégica 2011Formulación estratégica 2011
Formulación estratégica 2011
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
 
tipos de estrategia
tipos de estrategiatipos de estrategia
tipos de estrategia
 
Metodologia de elaboracion de un pla estrategico
Metodologia de elaboracion de un pla estrategicoMetodologia de elaboracion de un pla estrategico
Metodologia de elaboracion de un pla estrategico
 
Foda y estrategias
Foda y estrategiasFoda y estrategias
Foda y estrategias
 
Mapa Estrategico
Mapa  EstrategicoMapa  Estrategico
Mapa Estrategico
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
 

Similar a Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)

desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacionalguest240e5b6
 
GUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.docGUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.doc
SistemadeEstudiosMed
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosMERCEDES TORRES
 
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Paquita Urrutia
 
Teoria del desarrollo_organizacional
Teoria del desarrollo_organizacionalTeoria del desarrollo_organizacional
Teoria del desarrollo_organizacionalsigui2193
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
ArvelymVegas2
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
leonardouzcategui5
 
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
usc
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayerpilaracuna
 
Calameo.docx
Calameo.docxCalameo.docx
Calameo.docx
NellydelcarmenPereaL
 
Gstrasoc tema 2.1
Gstrasoc tema 2.1Gstrasoc tema 2.1
Gstrasoc tema 2.1
liclinea16
 
Cultura organizacional leidy angie daniel
Cultura organizacional   leidy angie danielCultura organizacional   leidy angie daniel
Cultura organizacional leidy angie daniel
Leidy Castillo
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalKARRINA02
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"
cordova93
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Jhopsimar
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
MaryMalagnSnchez
 
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCIONDIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DanielMiranda712716
 
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTREPORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
CarolViana29
 
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacionalIndagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Paola Hormazabal
 

Similar a Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani) (20)

desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
GUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.docGUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.doc
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principios
 
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
 
Teoria del desarrollo_organizacional
Teoria del desarrollo_organizacionalTeoria del desarrollo_organizacional
Teoria del desarrollo_organizacional
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
 
Calameo.docx
Calameo.docxCalameo.docx
Calameo.docx
 
Gstrasoc tema 2.1
Gstrasoc tema 2.1Gstrasoc tema 2.1
Gstrasoc tema 2.1
 
Cultura organizacional leidy angie daniel
Cultura organizacional   leidy angie danielCultura organizacional   leidy angie daniel
Cultura organizacional leidy angie daniel
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
 
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCIONDIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
 
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTREPORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
 
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacionalIndagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
Indagación apreciativa y su aplicación en el ámbito organizacional
 

Más de Lizett González

9 principios kant
9 principios kant9 principios kant
9 principios kant
Lizett González
 
Maestras mexicanas
Maestras mexicanasMaestras mexicanas
Maestras mexicanas
Lizett González
 
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
Lizett González
 
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Lizett González
 
¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?
Lizett González
 
Los valores científicos
Los valores científicosLos valores científicos
Los valores científicos
Lizett González
 
¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?
Lizett González
 
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Lizett González
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
Lizett González
 
Rúbrica y lista de cotejo
Rúbrica y lista de cotejoRúbrica y lista de cotejo
Rúbrica y lista de cotejo
Lizett González
 
Enseñanza cientifica
Enseñanza cientificaEnseñanza cientifica
Enseñanza cientifica
Lizett González
 
Apología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptualApología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptual
Lizett González
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
Lizett González
 
Modelos de Enseñanza: Vistazo general
Modelos de Enseñanza: Vistazo generalModelos de Enseñanza: Vistazo general
Modelos de Enseñanza: Vistazo general
Lizett González
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Lizett González
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
Lizett González
 
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Lizett González
 
Rectores UANL 1985-2015
Rectores UANL 1985-2015Rectores UANL 1985-2015
Rectores UANL 1985-2015
Lizett González
 
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
Lizett González
 
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Lizett González
 

Más de Lizett González (20)

9 principios kant
9 principios kant9 principios kant
9 principios kant
 
Maestras mexicanas
Maestras mexicanasMaestras mexicanas
Maestras mexicanas
 
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
 
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
 
¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?
 
Los valores científicos
Los valores científicosLos valores científicos
Los valores científicos
 
¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?
 
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
 
Rúbrica y lista de cotejo
Rúbrica y lista de cotejoRúbrica y lista de cotejo
Rúbrica y lista de cotejo
 
Enseñanza cientifica
Enseñanza cientificaEnseñanza cientifica
Enseñanza cientifica
 
Apología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptualApología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptual
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Modelos de Enseñanza: Vistazo general
Modelos de Enseñanza: Vistazo generalModelos de Enseñanza: Vistazo general
Modelos de Enseñanza: Vistazo general
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
 
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
 
Rectores UANL 1985-2015
Rectores UANL 1985-2015Rectores UANL 1985-2015
Rectores UANL 1985-2015
 
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
 
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)

  • 1. De: María Ileana Ruiz Cantisani (Flores & Torres, 2010)
  • 2.  Las estrategias son el primer paso para el despliegue de la misión y visión organizacional, el punto de partida para traducirlo en acciones que aseguren el cumplimiento de lo que desea lograr la organización a largo plazo. 2
  • 3. 3
  • 4. Formulación de estrategias ¿Qué son las estrategias?  Las estrategias son las directrices generales que guían a la organización para lograr alcanzar la misión o visión que se plantean en un largo plazo.  Misión y visión  Responden: ¿hacia dónde va la organización?, ¿cómo se va a llegar allá? 4
  • 5. Tipos de estrategias  Mintzberg et al. (1997) identifican cinco concepciones distintas sobre la estrategia. 5 Como PLAN PAUTA DE ACCIÓN PERSPECTIV POSICIÓN PATRÓN A
  • 6. Importancia de las estrategias  Las estrategias son el primer paso para el despliegue de la misión y visión organizacional, el punto de partida para traducirlo en acciones que aseguren el cumplimiento de lo que desea lograr la organización a largo plazo.  Ejemplos: Plan de Desarrollo Institucional (UANL y facultades), Modelo Académico de Licenciatura (operacionaliza el Modelo Educativo de la UANL). 6
  • 7. Procesos de formulación de estrategias  El texto identifica diversos modelos que tratan de explicar cómo se formulan las estrategias en las organizaciones. 7 1.Modelo analítico-estructurado 2. Aprendizaje 3. Interacción
  • 8. Procesos de formulación de estrategias  Modelos analíticos estructurados  Tiene por característica principal un proceso de formulación organizado que se apoya en la recopilación y análisis de información del entorno y del estado de la organización, basándose principalmente en el conocimiento y creatividad del líder para formular la estrategia. 8
  • 9. Proceso general: Consta de tres fases fundamen-tales: La evaluación externa de la organización, se concluye con un análisis de oportunidades y amenazas que el entorno presenta (OA) Evaluación interna, donde a través de un diagnóstico se obtienen las fortalezas y debilidades de la organización (FD). Un proceso creativo de diseño de la estrategia basado en dos aspectos: 1. Análisis de la información y la creatividad 2. Conocimiento previo del líder 9
  • 10. Procesos de formulación de estrategias  Modelos de aprendizaje  Considera al aprendizaje como proceso principal para la formulación de una estrategia, ya sea el aprendizaje por el líder y su equipo de apoyo o de la misma organización; además, el construir sobre las experiencias adquiridas en la práctica y la reflexión en la acción son aspectos importantes al crear la estrategia. 10
  • 11. Procesos de formulación de estrategias  Modelos de interacción  Tiene como característica que la estrategia emerge de procesos de interacción entre grupos sociales de la misma organización.  Estas interacciones son derivadas de la cultura de la organización, sus valores, políticas, costumbres o de procesos de negociación de intereses distintos dentro de la misma organización. 11
  • 12. Procesos de formulación de estrategias  Modelos de formulación en instituciones de educación superior  Duglosh (1993)  Menciona que el modelo de planeación estratégico está integrado por elementos clave como: liderazgo, análisis externo e interno, la formulación de temas estratégicos y el planteamiento de una visión. 12
  • 13. Procesos de formulación de estrategias  Modelos de formulación en instituciones de educación superior  Austin (1999)  Describe el proceso de planeación basado en equipos con temas clave para la institución, que generan ideas y propuestas para identificar acciones y estrategias para la misma, así como misión y visión. 13
  • 14. Procesos de formulación de estrategias  Modelos de formulación en instituciones de educación superior  Rowley et al. (1997)  Realizaron una investigación sobre el cambio en el entorno para las IES y el rol de la planeación estratégica tomando en consideración el funcionamiento de ésta en organizaciones lucrativas. 14
  • 15. Preguntas estratégicas de una IES ¿Quiénes serán los estudiantes? ¿Qué y cómo se debe enseñar? ¿Cuáles son las necesidades de la sociedad? ¿Cómo espera la sociedad que se cumplan sus necesidades ? ¿Qué rol jugará el aprendizaje? 15
  • 16. Tipos de estrategia: deliberada y emergente 16 Dos tipos de estrategias Deliberadas Surgen de un proceso intencional de planeación. Emergentes Son patrones realizados a pesar de una ausencia de intencionalidad.
  • 17. Estrategia deliberada Para esta estrategia deben presentarse tres condiciones: • 1. Debe haber un proceso que las defina claramente con cierto nivel de detalle para que exprese lo que se desea realizar. • 2. Debe tener un proceso colectivo, de forma que tenga un significado común para los involucrados. • 3. La estrategia debe ser realizada sin que interfiera el entorno de la organización. 17
  • 18. Estrategia emergente Se caracteriza por ser un proceso de experimentación, ensayo y discusión. Es un proceso en donde está involucrado el análisis del entorno y la implementación de la estrategia en forma simultánea. Surge de las actividades, rutinas y procesos cotidianos que pueden no estar relacionados con el desarrollo de la estrategia pero pueden desempeñar un papel importante. 18
  • 19. El aprendizaje organizacional y su relación con la formulación de estrategias emergentes Toda organización aporta sus productos o servicios a la sociedad, ya sea como respuesta a una necesidad o creando una necesidad. Esta actitud propositiva y creativa se refleja en sus directrices estratégicas. Johnson et al. (2006) proponen que sean las organizaciones que aprenden quienes logren, no ser solamente reactivas a lo que sucede en su entorno, sino ser creadoras de su entorno. 19
  • 20. Para Gherardhi y Nicolini (2001, p.50), la organización es un “sistema de prácticas que existe en el mundo del conocimiento tácito que es útil y es objeto de reflexión cuando ocurre una crisis” Consideran que el aprendizaje en la organización no es simplemente adquirir el conocimiento en la práctica, sino el medio para “cambiar o perpetuar, producir y reproducir” la organización misma. 20
  • 21. Una organización que aprende es un sistema que al interactuar con el entorno y buscar alcanzar sus objetivos genera experiencias y conocimientos a través del proceso de socialización, los cuales permiten mantener lo que es valioso para la organización y, a su vez, adaptarse, responder y contribuir a los cambios y requerimientos del medio ambiente. La experiencia y conocimiento que se genera dentro de la organización es un aprendizaje que es importante capitalizar y formalizar para convertir el conocimiento tácito en explícito. 21
  • 22. Aprendizaje organizacional Según Easterby-Smith y Araujo (1999) el AO es el proceso que involucra al aprendizaje individual y colectivo dentro de las organizaciones. Nonaka y Takeuchi (citados por Fullan, 2001) lo relacionan con la creación del conocimiento organizacional, que significa la creación de nuevo conocimiento, su diseminación a través de la organización y su transformación en productos, servicios y/o sistemas. 22
  • 23. Aprendizaje organizacional  Senge (1998) considera el AO como un proceso en donde la organización “debe dominar el ciclo de pensamiento, acción, evaluación y reflexión” para que sea un aprendizaje válido. Es un ciclo que genera un aprendizaje no sólo adaptativo (para sobrevivir) sino generativo (para aumentar la capacidad creativa). 23
  • 24. Formulación de estrategias Feurer & Chaharbaghi (1995) consideran al proceso de formulación de estrategias como un proceso de AO, el cual ven como ventaja competitiva de las organizaciones que lo fomentan. Recomiendan que el proceso de formulación sea un proceso de A continuo que incluya el A acerca de las metas organizacionales, el efecto posible de las acciones y cómo implementar y ejecutar estas acciones. 24
  • 25. Referencias  Ruiz Cantisani, María Elena (2010). La formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional. En Flores Fahara, Manuel y Moisés Torres Herrera (2010). La escuela como organización de conocimiento. México: Trillas, pp. 36-56. 25

Notas del editor

  1. Capitalizar es no sólo saber qué genera aprendizaje en la organización, sino fomentar la creación del aprendizaje, su formalización y sistematización.