SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo Pedagógico Proyecto tit@
Estrategias de Aprendizaje
Momento 2_ Sesión 1_Tema 2
Estrategias de Aprendizaje
Aprendizaje Autónomo
Aprender por sí mismo,
aprender de manera
reflexiva, a través de la
auto-disciplina, de buscar
información, analizarla,
generar ideas, solucionar
problemas, establecer nivel
de logro de los objetivos.
En éste tipo de
estrategia de
aprendizaje es
necesario que
el estudiante
mantenga de
manera
permanente:
A partir de un cambio significativo en el Rol de la maestra
o el maestro, con respecto a lo tradicional, se esperará
un cambio en el Rol del Estudiante:
Aprendizaje Autónomo
https://www.youtube.com/watch?v=pFVrlhqFTdQ
Aprendizaje Autónomo Parte 1 y 2
Miguel Ángel Zabalza
https://www.youtube.com/watch?v=MoOt8H-i_W0
https://www.youtube.com/watch?v=q7lewudCU3g
Aprendizaje Activo
Se centra en el estudiante,
al promover su
participación y reflexión
continua a través de
actividades que
promueven:
El Aprendizaje Activo está basado en el estudiante, y
requiere de:
Las actividades realizadas con Aprendizaje Activo, se
caracterizan por ser:
En el aprendizaje activo, como maestras o maestros,
tenemos el reto de diseñar actividades
Aprendizaje Colaborativo
Se destaca, que el estudiante
es responsable de la
construcción de su propio
aprendizaje como del
aprendizaje de sus
compañeros de grupo.
Aprendizaje Colaborativo
Cada miembro del equipo de
trabajo acepta sus
responsabilidades, conoce las
de los demás y respeta las
diferentes posiciones que se
puedan generar en las
discusiones académicas, en pos
de alcanzar una meta grupal.
Principios básicos Aprendizaje colaborativo
De acuerdo con María Eugenia Calzadilla, algunas pautas
para producir aprendizaje colaborativo son:
Aprendizaje Cooperativo
Se espera que de este modo, los estudiantes trabajen
juntos para:
Principios Básicos del Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Colaborativo
OBJETIVO
Construcción de nuevas ideas con la
participación de cada uno de los
integrantes del grupo. Este objetivo,
favorece especialmente a los estudiantes
que puedan presentar dificultades en sus
procesos de aprendizaje y potenciar las
habilidades de los más aventajados.
Se busca que los estudiantes
participantes de un equipo, a partir de
sus habilidades contribuyan a un trabajo
en común, diferenciándose
particularmente por no tener en cuenta
las dificultades de los estudiantes sino
sus potencialidades.
Diferencias entre
Aprendizaje Cooperativo y Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Colaborativo
Rol de la
Maestra o
el Maestro
La maestra o el maestro, es el encargado
de proponer un problema y determina la
participación de cada estudiante para la
solución de una tarea determinada.
La maestra o el maestro, es quien
propone la actividad y se transforma
en un guía, es decir acompaña a los
estudiantes en su trabajo.
Los grupos
de
estudiantes
Los estudiantes, son seleccionados para
cada equipo de acuerdo a sus
capacidades.
Los estudiantes, deben reconocer
sus habilidades y las de los demás
para la realización del trabajo
propuesto.
Modelo Teórico
Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo
El papel que desempeña la
maestra o el maestro
cambia y los estudiantes
toman el papel de
protagonistas de su
aprendizaje:
Modelo Teórico
Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo/Cooperativo
De Conexiones
Proyecto Conexiones – Línea I+D
Informática Educativa
Universidad EAFIT
http://186.113.12.12/discoext/collections/0030/0022/02670022.pdf
Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo
Aprendizaje Situado
Características de esta
estrategia:
• Se desarrolla en un
contexto social
• Tiene entre sus
requerimientos el
pertenecer a éste
http://2.bp.blogspot.com/_4Gw0OGXdSpg/Sj-S-
zl9kRI/AAAAAAAAABk/9fHXM7fZos0/s200/Procesos+de+aprendizaje5.jpg
Aprendizaje Situado
Sus fundamentos los
podemos encontrar en
tres de los elementos
que caracterizan una
comunidad de práctica:
Aprendizaje 1:1
Implementando esta estrategia, se espera que:
Esta estrategia puede facilitar:
Esta estrategia
contempla la
posibilidad de la
realización de
multiplicidad de tareas.
Cambio en los Roles dentro de la Estrategia
• La Maestra o el Maestro,
es gestor de cualquier
cambio educativo, es
quien gradúa el uso de
los portátiles e irá
realizando un uso
progresivo de los
equipos.
• Los estudiantes, suelen
continuar sus tareas
fuera del aula, además
de necesitar una guía
permanente, un
monitoreo de uso y una
mediación para el
consumo de información.
Documento: El modelo 1 a 1
www.conectarigualdad.gob.ar
Completa la tabla con casos en los que uses cada una de las
estrategias de aprendizaje abordadas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje
la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje
la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje colpos39le-a
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Maria Isabel Gaitan Camelo
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
AraceliCortes16
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Euler
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje y aplicación en el e- learning.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje y aplicación en el e- learning. Estrategias de enseñanza y aprendizaje y aplicación en el e- learning.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje y aplicación en el e- learning.
Paz Barceló
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzajoanguibrings
 
Estrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementadoEstrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementado
DonGato Ysupandilla
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
abeitiafil1
 
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Norlililove
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Hilder Lino Roque
 
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza Aprendizaje
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza  AprendizajeArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza  Aprendizaje
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza Aprendizaje
ISRAELRAMOS
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeADALMIS RIVERA
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaGloria Tarrío
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
Gerardo Lazaro
 
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza AprendizajeEstrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza AprendizajeBuenaventura Cardenas
 
Aprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodosAprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodos
AnaLucaGaytnLpez
 
M2 s1 t2 estrategias de aprendizaje ejemplos eliz
M2 s1 t2 estrategias de aprendizaje ejemplos elizM2 s1 t2 estrategias de aprendizaje ejemplos eliz
M2 s1 t2 estrategias de aprendizaje ejemplos eliz
eliz1520
 

La actualidad más candente (20)

la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje
la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje
la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje y aplicación en el e- learning.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje y aplicación en el e- learning. Estrategias de enseñanza y aprendizaje y aplicación en el e- learning.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje y aplicación en el e- learning.
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
Estrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementadoEstrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementado
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
 
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
Estrategias de aprendizaje y tecnicas de destudio.
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
 
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza Aprendizaje
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza  AprendizajeArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza  Aprendizaje
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza Aprendizaje
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
 
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza AprendizajeEstrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
Aprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodosAprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodos
 
M2 s1 t2 estrategias de aprendizaje ejemplos eliz
M2 s1 t2 estrategias de aprendizaje ejemplos elizM2 s1 t2 estrategias de aprendizaje ejemplos eliz
M2 s1 t2 estrategias de aprendizaje ejemplos eliz
 

Similar a M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje

El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoROCKPEREI
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajerosalba212
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeClaudia Castro
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Sonia Cv
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
LisbethLiliana BarbaranOriundo
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Emagister
 
La Función Mediadora del Docente ccesa007
La Función Mediadora del Docente  ccesa007La Función Mediadora del Docente  ccesa007
La Función Mediadora del Docente ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docenteselyunidep
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajecprada77
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologíasevalopezcano92
 
M2 s1 t1_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_estrategias_aprendizajeM2 s1 t1_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_estrategias_aprendizaje
I E MARICE SINISTERRA
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajenekochocolat
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 

Similar a M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje (20)

El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
 
La Función Mediadora del Docente ccesa007
La Función Mediadora del Docente  ccesa007La Función Mediadora del Docente  ccesa007
La Función Mediadora del Docente ccesa007
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
M2 s1 t1_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_estrategias_aprendizajeM2 s1 t1_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_estrategias_aprendizaje
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivoTrabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivo
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Más de Hugo Fernando Martinez Orozco

Agenda no. 7 ie jpii y ie ms
Agenda no. 7 ie jpii y ie msAgenda no. 7 ie jpii y ie ms
Agenda no. 7 ie jpii y ie ms
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s1 t4_presentacion_integracion_tic
M2 s1 t4_presentacion_integracion_ticM2 s1 t4_presentacion_integracion_tic
M2 s1 t4_presentacion_integracion_tic
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s1 t3_presentacion_pei
M2 s1 t3_presentacion_peiM2 s1 t3_presentacion_pei
M2 s1 t3_presentacion_pei
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s1 t2_presentacion_nee
M2 s1 t2_presentacion_neeM2 s1 t2_presentacion_nee
M2 s1 t2_presentacion_nee
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Pregunta orientadora de curriculo (poc)Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOSTABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia+didáctica+no.+4
Secuencia+didáctica+no.+4Secuencia+didáctica+no.+4
Secuencia+didáctica+no.+4
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia+didáctica+no.+3
Secuencia+didáctica+no.+3Secuencia+didáctica+no.+3
Secuencia+didáctica+no.+3
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1aSecuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1a
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia+didáctica+no.+2a
Secuencia+didáctica+no.+2aSecuencia+didáctica+no.+2a
Secuencia+didáctica+no.+2a
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICASLAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aulaHugo Fernando Martinez Orozco
 

Más de Hugo Fernando Martinez Orozco (18)

Taller tabla tpack
Taller tabla tpackTaller tabla tpack
Taller tabla tpack
 
Agenda no. 7 ie jpii y ie ms
Agenda no. 7 ie jpii y ie msAgenda no. 7 ie jpii y ie ms
Agenda no. 7 ie jpii y ie ms
 
M2 s1 t4_presentacion_integracion_tic
M2 s1 t4_presentacion_integracion_ticM2 s1 t4_presentacion_integracion_tic
M2 s1 t4_presentacion_integracion_tic
 
M2 s1 t3_presentacion_pei
M2 s1 t3_presentacion_peiM2 s1 t3_presentacion_pei
M2 s1 t3_presentacion_pei
 
M2 s1 t2_presentacion_nee
M2 s1 t2_presentacion_neeM2 s1 t2_presentacion_nee
M2 s1 t2_presentacion_nee
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
 
Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Pregunta orientadora de curriculo (poc)Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Pregunta orientadora de curriculo (poc)
 
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOSTABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
 
Secuencia+didáctica+no.+4
Secuencia+didáctica+no.+4Secuencia+didáctica+no.+4
Secuencia+didáctica+no.+4
 
Secuencia+didáctica+no.+3
Secuencia+didáctica+no.+3Secuencia+didáctica+no.+3
Secuencia+didáctica+no.+3
 
Secuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1aSecuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1a
 
Secuencia+didáctica+no.+2a
Secuencia+didáctica+no.+2aSecuencia+didáctica+no.+2a
Secuencia+didáctica+no.+2a
 
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
 
Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2
 
Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1
 
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICASLAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje

  • 1. Equipo Pedagógico Proyecto tit@ Estrategias de Aprendizaje Momento 2_ Sesión 1_Tema 2
  • 3. Aprendizaje Autónomo Aprender por sí mismo, aprender de manera reflexiva, a través de la auto-disciplina, de buscar información, analizarla, generar ideas, solucionar problemas, establecer nivel de logro de los objetivos.
  • 4. En éste tipo de estrategia de aprendizaje es necesario que el estudiante mantenga de manera permanente:
  • 5. A partir de un cambio significativo en el Rol de la maestra o el maestro, con respecto a lo tradicional, se esperará un cambio en el Rol del Estudiante:
  • 6. Aprendizaje Autónomo https://www.youtube.com/watch?v=pFVrlhqFTdQ Aprendizaje Autónomo Parte 1 y 2 Miguel Ángel Zabalza https://www.youtube.com/watch?v=MoOt8H-i_W0 https://www.youtube.com/watch?v=q7lewudCU3g
  • 7. Aprendizaje Activo Se centra en el estudiante, al promover su participación y reflexión continua a través de actividades que promueven:
  • 8. El Aprendizaje Activo está basado en el estudiante, y requiere de:
  • 9. Las actividades realizadas con Aprendizaje Activo, se caracterizan por ser:
  • 10. En el aprendizaje activo, como maestras o maestros, tenemos el reto de diseñar actividades
  • 11.
  • 12. Aprendizaje Colaborativo Se destaca, que el estudiante es responsable de la construcción de su propio aprendizaje como del aprendizaje de sus compañeros de grupo.
  • 13. Aprendizaje Colaborativo Cada miembro del equipo de trabajo acepta sus responsabilidades, conoce las de los demás y respeta las diferentes posiciones que se puedan generar en las discusiones académicas, en pos de alcanzar una meta grupal.
  • 15. De acuerdo con María Eugenia Calzadilla, algunas pautas para producir aprendizaje colaborativo son:
  • 17. Se espera que de este modo, los estudiantes trabajen juntos para:
  • 18. Principios Básicos del Aprendizaje Cooperativo
  • 19. Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Colaborativo OBJETIVO Construcción de nuevas ideas con la participación de cada uno de los integrantes del grupo. Este objetivo, favorece especialmente a los estudiantes que puedan presentar dificultades en sus procesos de aprendizaje y potenciar las habilidades de los más aventajados. Se busca que los estudiantes participantes de un equipo, a partir de sus habilidades contribuyan a un trabajo en común, diferenciándose particularmente por no tener en cuenta las dificultades de los estudiantes sino sus potencialidades. Diferencias entre Aprendizaje Cooperativo y Aprendizaje Colaborativo
  • 20. Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Colaborativo Rol de la Maestra o el Maestro La maestra o el maestro, es el encargado de proponer un problema y determina la participación de cada estudiante para la solución de una tarea determinada. La maestra o el maestro, es quien propone la actividad y se transforma en un guía, es decir acompaña a los estudiantes en su trabajo. Los grupos de estudiantes Los estudiantes, son seleccionados para cada equipo de acuerdo a sus capacidades. Los estudiantes, deben reconocer sus habilidades y las de los demás para la realización del trabajo propuesto.
  • 21. Modelo Teórico Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo El papel que desempeña la maestra o el maestro cambia y los estudiantes toman el papel de protagonistas de su aprendizaje:
  • 23. Aprendizaje Colaborativo/Cooperativo De Conexiones Proyecto Conexiones – Línea I+D Informática Educativa Universidad EAFIT http://186.113.12.12/discoext/collections/0030/0022/02670022.pdf Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo
  • 24. Aprendizaje Situado Características de esta estrategia: • Se desarrolla en un contexto social • Tiene entre sus requerimientos el pertenecer a éste http://2.bp.blogspot.com/_4Gw0OGXdSpg/Sj-S- zl9kRI/AAAAAAAAABk/9fHXM7fZos0/s200/Procesos+de+aprendizaje5.jpg
  • 25. Aprendizaje Situado Sus fundamentos los podemos encontrar en tres de los elementos que caracterizan una comunidad de práctica:
  • 26.
  • 27. Aprendizaje 1:1 Implementando esta estrategia, se espera que:
  • 28. Esta estrategia puede facilitar:
  • 29. Esta estrategia contempla la posibilidad de la realización de multiplicidad de tareas.
  • 30.
  • 31. Cambio en los Roles dentro de la Estrategia • La Maestra o el Maestro, es gestor de cualquier cambio educativo, es quien gradúa el uso de los portátiles e irá realizando un uso progresivo de los equipos. • Los estudiantes, suelen continuar sus tareas fuera del aula, además de necesitar una guía permanente, un monitoreo de uso y una mediación para el consumo de información.
  • 32. Documento: El modelo 1 a 1 www.conectarigualdad.gob.ar
  • 33. Completa la tabla con casos en los que uses cada una de las estrategias de aprendizaje abordadas: