SlideShare una empresa de Scribd logo
Escribir es…
“Es un sistema de representación que no puede
  ser igual a la naturaleza del lenguaje oral, ya que
  algunos aspectos de esta pueden ser
  representados por la escritura”

                          Silva Galvan (2001:1)
En palabras sencillas…
“Escribir es la acción de representar palabras o
  ideas con letras o signos en papel o cualquier
  otra superficie”
Métodos de Aprendizaje
Los Métodos de Aprendizaje son un proceso
complejo donde intervienen múltiples factores
de orden psicológico, socio-cultural, afectivo,
contextual y pedagógico.
Métodos de Aprendizaje
 Método Alfabético               Método Fónico

Es el método más antiguo      Requiere que se aíslen los
del que se tienen noticias.   sonidos de las letras y se
Primero se ensenan las        utilicen en silabas y
vocales, luego el nombre de   palabras. El método fónico
las consonantes, estas se     mas conocido es el
juntan formando silabas,      onomatopéyico
luego palabras y por ultimo
frases.
Métodos de Aprendizaje
  Método Silábico                 Método Global

Previo del aprendizaje de       Fue creado por Ovidio
las silabas, se aprenden las   Decroly, sostenía que los
vocales, con el fin de         lectores leían ideas y no
juntarlas con consonantes,     símbolos gráficos. Este
formar silabas, luego las      método introdujo una serie
palabras y por ultimo las      de juegos didácticos
oraciones.                     loterías de palabras,
                               domino de ideas y
                               rompecabezas.
Métodos de Aprendizaje
   Método Mixtos            Método Montessori

Tiene una combinación de    Sigue en forma
métodos, se inicia con      individualizada el proceso
ejercicios preparatorios    de cada niño y niña. Para
para promover habilidades   superar las dificultades que
de organización especial,   se van presentando, se van
coordinación viso-motora,   utilizando ejercicios de
discriminación auditiva,    psicomotricidad.
atención, memoria y
lenguaje oral.
Enfoque Flower & Hayes
         (1981)
  “El proceso de escribir se comprende mejor
  como un conjunto de diferentes procesos de
  pensamiento que el escritor regula y organiza
  durante el acto de composición”

Flower & Hayes (1981)
Flower & Hayes (1981)
                Durante este                     El proceso de                  En este proceso
Planificacion




                                    Produccion




                                                                     Revision
                proceso el                       producción es                  el escritor revisa
                escritor tiene la                donde el escritor              lo escrito para
                posibilidad de                   propiamente tal                darle forma al
                recuperar                        traduce sus ideas              texto y
                información a                    al papel, es                   reformularlo si es
                largo plazo,                     donde las ideas                necesario
                además de                        de transportan al
                organizar la                     papel.
                información en
                nuevos esquemas
                mentales
Enfoque Socio-Cultural
Destaca la importancia de las interacciones
  sociales puesto que los niños pequeños están
  sujetos a aprender el modo en que está
  codificada la información culturalmente
  significativa que encuentran en todos los
  contextos sociales donde están presentes.
  Destacados Jerome Bruner y Lev Vygotsky
Enfoque psicolingüístico
Hace hincapié en las operaciones cognitivas que
  permiten al niño reconocer el significado de las
  palabras escritas y aquellas que intervienen en
  el proceso de interpretación de la escritura.
  Además, sostiene que estas operaciones se
  adquieren mediante la instrucción directa de las
  mismas por parte de un adulto.
Enfoque Funcional -
       Comunicativo
Inspirada en la teoría de Vygotsky, este enfoque
prioriza el contexto social externo, lugar donde
los niños comienzan a comprender las funciones
de la lectura y escritura y donde toman
conciencia de las diversas formas que puede
tener el lenguaje escrito.
Enfoque Constructivista
Propone un paradigma en donde el proceso de
  enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a
  cabo como proceso dinámico, participativo e
  interactivo del sujeto, de modo que el
  conocimiento sea una auténtica construcción
  operada por la persona que aprende. Los
  mayores exponentes de esta corriente que tiene
  un enfoque Cognitivo, siguiendo los pasos de
  Piaget fueron Ferreiro y Teberosky.
Enfoque Constructivista
Ferreiro y Teberosky en sus investigaciones
concluyeron: los niños y niñas pasan por
diferentes etapas en la conceptualización de la
lectura y la escritura. Según el constructivismo
el aprendizaje de la lectura pasa por las
siguientes fases:
Enfoque Constructivista
             • Se caracteriza por
               representaciones de trazos
Simbólica:     (garabatos) a los cuales los niños de
               2 y 3 años le asignan nombre.




             • Descubren que los textos son
   Pre-        portadores de significados, pero
               aun no comprenden la relación
 silábico      entre la escritura y los aspectos
               sonoros del habla.
Enfoque Constructivista

             • Los niños descubren que
               existe una relación entre la
 Silábico      escritura y los sonidos del
               habla.


             • Transición donde coexisten
Silábico -     dos formas de
Alfabético     correspondencia entre
               sonidos y grafías
Enfoque Constructivista

             • Se establece a
               correspondencia
               entre sonido y letra.
               El niño ha
Alfabético     descubierto las
               características del
               sistema de escritura
Fases de la Escritura
Para autores hay unas fases o etapas claramente
  diferenciadas:
  Pre-escritura,
  Pre-caligráfica,
  Caligráfica,
y de,
  Maduración.
Fase de Pre-Escritura
                Hasta los 6 años (educación infantil).

                 Trazos sueltos (abiertos, cerrados)

Trazos de continuidad de rasgos básicos de las letras (grecas, ondas,
                             sierras...)
Fase Pre-caligráfica
(8-9 años )

Trazos lentos, descompuestos,
quebrados e inseguros (retocados)

Escritura de palabra por palabra
(sin continuidad)

No hay inclinación ni tamaño
constante

Letras sueltas (palabras sin
escritura continua)

Las líneas de escritura no
mantienen la horizontalidad ni los
márgenes.
Fase Caligrafica
(10-14 años )
Escritura continua y más rápida.

Mejora de la homogeneidad.

Líneas prácticamente rectas.

Ritmo en la distancia entre líneas
(separación y proporción de letra)

Existencia de márgenes

Letras adecuadamente cerradas
con curvas o rectas bien trazadas
Fase de Maduracion
(12-16 años )
Hasta los 18 o 20 años no se produce la
maduración escritural.

Gran rapidez a costa de la claridad.

Enlaces y uniones complicados entre
letras.

Depuración de rasgos (ausencia de
adornos y de detalles).

Algunas letras resultan ilegibles.

Malformación en las grafías

Se producen variaciones en la
inclinación.
Pautas Caligráficas
Las pautas en caligrafía son las tramas
superficiales (rayas sobre el papel) que facilitan
el correcto trazado de los rasgos caligráficos
siendo el soporte formal básico para comenzar
a escribir.
Tipos de Pautas
     Caligráficas
              Pauta Espanola




                 Tipos de
Pauta Linea       Pautas           Pauta
  Simple        Caligraficas     Montessori




              Pauta Cuadricula
Pauta Montessori   Pauta Espanola
Pauta Simple



Pauta Cuadricula
Nuevas Concepciones
Teóricas sobre Escritura
Según Ramírez de Sánchez Moreno (2003), los
nuevos enfoques traen al docente mensajes nuevos
y diversos, estos mensajes podemos sintetizarlos de
la siguiente manera:
Los niños deben leer y simultáneamente escribir
La decodificación se da dentro de la comprensión
del texto
Escribir es comunicar y expresar, no solo copiar.
Estrategias para mejorar
       la Escritura
               Lectura




                         Ensenanza de
     Dictado
                          Ortografia
Estrategias de Comprension Escrita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un TextoCecilia Gibert
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
SYM Automatizacion industrial
 
Las Partes De Un Libro
Las Partes De Un LibroLas Partes De Un Libro
Las Partes De Un Libro
Miguel Calvillo Jurado
 
Proceso de escritura ( Producción escrita)
Proceso de escritura ( Producción escrita)Proceso de escritura ( Producción escrita)
Proceso de escritura ( Producción escrita)Daniela Valenzuela
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURAEmerson Quejada
 
La importancia de la redacción de textos
La importancia de la redacción de textosLa importancia de la redacción de textos
La importancia de la redacción de textosRudeboy12
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Muriel Morales Navarrete
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mentalGarciaYulay
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
mfigueroagarcia
 
Elementos de la lectura y escritura
Elementos de la lectura y escrituraElementos de la lectura y escritura
Elementos de la lectura y escritura
Luis Trejo
 
Presentación redacción de un texto
Presentación redacción de un textoPresentación redacción de un texto
Presentación redacción de un texto
wilmerconde-10
 
Exposicion estrategias de comprension lectora
Exposicion estrategias de comprension lectoraExposicion estrategias de comprension lectora
Exposicion estrategias de comprension lectora
lore mejia
 
Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2Alia Sol
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
Escritura de informes
Escritura de informesEscritura de informes
Escritura de informessolcitoweis
 
Evaluar escritura
Evaluar escrituraEvaluar escritura
Evaluar escritura
Ayleen
 
La lectura de estudio y sus etapas
La lectura de estudio y sus etapasLa lectura de estudio y sus etapas
La lectura de estudio y sus etapas
Sayed Calle Calani
 

La actualidad más candente (20)

2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
 
Las Partes De Un Libro
Las Partes De Un LibroLas Partes De Un Libro
Las Partes De Un Libro
 
Proceso de escritura ( Producción escrita)
Proceso de escritura ( Producción escrita)Proceso de escritura ( Producción escrita)
Proceso de escritura ( Producción escrita)
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURA
 
Trabajo final produccion de textos
Trabajo final produccion de textosTrabajo final produccion de textos
Trabajo final produccion de textos
 
La importancia de la redacción de textos
La importancia de la redacción de textosLa importancia de la redacción de textos
La importancia de la redacción de textos
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mental
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
 
Elementos de la lectura y escritura
Elementos de la lectura y escrituraElementos de la lectura y escritura
Elementos de la lectura y escritura
 
Producción de textos orales y escritos
Producción de textos orales y escritosProducción de textos orales y escritos
Producción de textos orales y escritos
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Presentación redacción de un texto
Presentación redacción de un textoPresentación redacción de un texto
Presentación redacción de un texto
 
Exposicion estrategias de comprension lectora
Exposicion estrategias de comprension lectoraExposicion estrategias de comprension lectora
Exposicion estrategias de comprension lectora
 
Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
Escritura de informes
Escritura de informesEscritura de informes
Escritura de informes
 
Evaluar escritura
Evaluar escrituraEvaluar escritura
Evaluar escritura
 
La lectura de estudio y sus etapas
La lectura de estudio y sus etapasLa lectura de estudio y sus etapas
La lectura de estudio y sus etapas
 

Similar a Estrategias de Comprension Escrita

EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Siomara Abarza
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
Gonzales Zavaleta
 
Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial
Almittta
 
Modelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura ilModelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura illiteviviana
 
La lectoescritura en la escuela actual
La lectoescritura en la escuela actualLa lectoescritura en la escuela actual
La lectoescritura en la escuela actualmagdalenavillar18
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho biennarc14
 
La escritura en_educ_inicial
La escritura en_educ_inicialLa escritura en_educ_inicial
La escritura en_educ_inicialinicials
 
Módulo I - Clase 1 y 2
Módulo I -  Clase 1 y 2Módulo I -  Clase 1 y 2
Módulo I - Clase 1 y 2DAFRAGA
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialAndrea Maneiro
 
1 lectoescritura
1 lectoescritura1 lectoescritura
1 lectoescritura
Ovidio Cortinas
 
Didactica del español diana
Didactica del español dianaDidactica del español diana
Didactica del español dianaDiana Maria
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Pili Cortijo
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
AngelyVallejos16
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTONatalia Vega
 
Modelos y Metodos de la Lectoescritura
Modelos y Metodos de la LectoescrituraModelos y Metodos de la Lectoescritura
Modelos y Metodos de la LectoescrituraErika GM
 
MÉTODOS LECTOESCRITURA
MÉTODOS LECTOESCRITURAMÉTODOS LECTOESCRITURA
MÉTODOS LECTOESCRITURAEscuela
 
Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1narc14
 
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo trealimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
LMHazel
 

Similar a Estrategias de Comprension Escrita (20)

EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
 
Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial
 
Modelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura ilModelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura il
 
La lectoescritura en la escuela actual
La lectoescritura en la escuela actualLa lectoescritura en la escuela actual
La lectoescritura en la escuela actual
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
 
La escritura en_educ_inicial
La escritura en_educ_inicialLa escritura en_educ_inicial
La escritura en_educ_inicial
 
Módulo I - Clase 1 y 2
Módulo I -  Clase 1 y 2Módulo I -  Clase 1 y 2
Módulo I - Clase 1 y 2
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
 
1 lectoescritura
1 lectoescritura1 lectoescritura
1 lectoescritura
 
Didactica del español diana
Didactica del español dianaDidactica del español diana
Didactica del español diana
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
 
Modelos y Metodos de la Lectoescritura
Modelos y Metodos de la LectoescrituraModelos y Metodos de la Lectoescritura
Modelos y Metodos de la Lectoescritura
 
MÉTODOS LECTOESCRITURA
MÉTODOS LECTOESCRITURAMÉTODOS LECTOESCRITURA
MÉTODOS LECTOESCRITURA
 
Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1
 
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo trealimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Estrategias de Comprension Escrita

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Escribir es… “Es un sistema de representación que no puede ser igual a la naturaleza del lenguaje oral, ya que algunos aspectos de esta pueden ser representados por la escritura” Silva Galvan (2001:1)
  • 6. En palabras sencillas… “Escribir es la acción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie”
  • 7.
  • 8. Métodos de Aprendizaje Los Métodos de Aprendizaje son un proceso complejo donde intervienen múltiples factores de orden psicológico, socio-cultural, afectivo, contextual y pedagógico.
  • 9. Métodos de Aprendizaje Método Alfabético Método Fónico Es el método más antiguo Requiere que se aíslen los del que se tienen noticias. sonidos de las letras y se Primero se ensenan las utilicen en silabas y vocales, luego el nombre de palabras. El método fónico las consonantes, estas se mas conocido es el juntan formando silabas, onomatopéyico luego palabras y por ultimo frases.
  • 10. Métodos de Aprendizaje Método Silábico Método Global Previo del aprendizaje de Fue creado por Ovidio las silabas, se aprenden las Decroly, sostenía que los vocales, con el fin de lectores leían ideas y no juntarlas con consonantes, símbolos gráficos. Este formar silabas, luego las método introdujo una serie palabras y por ultimo las de juegos didácticos oraciones. loterías de palabras, domino de ideas y rompecabezas.
  • 11. Métodos de Aprendizaje Método Mixtos Método Montessori Tiene una combinación de Sigue en forma métodos, se inicia con individualizada el proceso ejercicios preparatorios de cada niño y niña. Para para promover habilidades superar las dificultades que de organización especial, se van presentando, se van coordinación viso-motora, utilizando ejercicios de discriminación auditiva, psicomotricidad. atención, memoria y lenguaje oral.
  • 12.
  • 13. Enfoque Flower & Hayes (1981) “El proceso de escribir se comprende mejor como un conjunto de diferentes procesos de pensamiento que el escritor regula y organiza durante el acto de composición” Flower & Hayes (1981)
  • 14. Flower & Hayes (1981) Durante este El proceso de En este proceso Planificacion Produccion Revision proceso el producción es el escritor revisa escritor tiene la donde el escritor lo escrito para posibilidad de propiamente tal darle forma al recuperar traduce sus ideas texto y información a al papel, es reformularlo si es largo plazo, donde las ideas necesario además de de transportan al organizar la papel. información en nuevos esquemas mentales
  • 15. Enfoque Socio-Cultural Destaca la importancia de las interacciones sociales puesto que los niños pequeños están sujetos a aprender el modo en que está codificada la información culturalmente significativa que encuentran en todos los contextos sociales donde están presentes. Destacados Jerome Bruner y Lev Vygotsky
  • 16. Enfoque psicolingüístico Hace hincapié en las operaciones cognitivas que permiten al niño reconocer el significado de las palabras escritas y aquellas que intervienen en el proceso de interpretación de la escritura. Además, sostiene que estas operaciones se adquieren mediante la instrucción directa de las mismas por parte de un adulto.
  • 17. Enfoque Funcional - Comunicativo Inspirada en la teoría de Vygotsky, este enfoque prioriza el contexto social externo, lugar donde los niños comienzan a comprender las funciones de la lectura y escritura y donde toman conciencia de las diversas formas que puede tener el lenguaje escrito.
  • 18. Enfoque Constructivista Propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende. Los mayores exponentes de esta corriente que tiene un enfoque Cognitivo, siguiendo los pasos de Piaget fueron Ferreiro y Teberosky.
  • 19. Enfoque Constructivista Ferreiro y Teberosky en sus investigaciones concluyeron: los niños y niñas pasan por diferentes etapas en la conceptualización de la lectura y la escritura. Según el constructivismo el aprendizaje de la lectura pasa por las siguientes fases:
  • 20. Enfoque Constructivista • Se caracteriza por representaciones de trazos Simbólica: (garabatos) a los cuales los niños de 2 y 3 años le asignan nombre. • Descubren que los textos son Pre- portadores de significados, pero aun no comprenden la relación silábico entre la escritura y los aspectos sonoros del habla.
  • 21. Enfoque Constructivista • Los niños descubren que existe una relación entre la Silábico escritura y los sonidos del habla. • Transición donde coexisten Silábico - dos formas de Alfabético correspondencia entre sonidos y grafías
  • 22. Enfoque Constructivista • Se establece a correspondencia entre sonido y letra. El niño ha Alfabético descubierto las características del sistema de escritura
  • 23.
  • 24. Fases de la Escritura Para autores hay unas fases o etapas claramente diferenciadas: Pre-escritura, Pre-caligráfica, Caligráfica, y de, Maduración.
  • 25. Fase de Pre-Escritura Hasta los 6 años (educación infantil). Trazos sueltos (abiertos, cerrados) Trazos de continuidad de rasgos básicos de las letras (grecas, ondas, sierras...)
  • 26. Fase Pre-caligráfica (8-9 años ) Trazos lentos, descompuestos, quebrados e inseguros (retocados) Escritura de palabra por palabra (sin continuidad) No hay inclinación ni tamaño constante Letras sueltas (palabras sin escritura continua) Las líneas de escritura no mantienen la horizontalidad ni los márgenes.
  • 27. Fase Caligrafica (10-14 años ) Escritura continua y más rápida. Mejora de la homogeneidad. Líneas prácticamente rectas. Ritmo en la distancia entre líneas (separación y proporción de letra) Existencia de márgenes Letras adecuadamente cerradas con curvas o rectas bien trazadas
  • 28. Fase de Maduracion (12-16 años ) Hasta los 18 o 20 años no se produce la maduración escritural. Gran rapidez a costa de la claridad. Enlaces y uniones complicados entre letras. Depuración de rasgos (ausencia de adornos y de detalles). Algunas letras resultan ilegibles. Malformación en las grafías Se producen variaciones en la inclinación.
  • 29. Pautas Caligráficas Las pautas en caligrafía son las tramas superficiales (rayas sobre el papel) que facilitan el correcto trazado de los rasgos caligráficos siendo el soporte formal básico para comenzar a escribir.
  • 30. Tipos de Pautas Caligráficas Pauta Espanola Tipos de Pauta Linea Pautas Pauta Simple Caligraficas Montessori Pauta Cuadricula
  • 31. Pauta Montessori Pauta Espanola
  • 33. Nuevas Concepciones Teóricas sobre Escritura Según Ramírez de Sánchez Moreno (2003), los nuevos enfoques traen al docente mensajes nuevos y diversos, estos mensajes podemos sintetizarlos de la siguiente manera: Los niños deben leer y simultáneamente escribir La decodificación se da dentro de la comprensión del texto Escribir es comunicar y expresar, no solo copiar.
  • 34. Estrategias para mejorar la Escritura Lectura Ensenanza de Dictado Ortografia