SlideShare una empresa de Scribd logo
Porqué Planificar? Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address]
Porqué Planificar...? ,[object Object],[object Object],Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address]
Para qué Planificar...? ,[object Object],Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address]
Como desarrollar el pensamiento..? ,[object Object],Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address]
Tipos de pensamientos Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address] Tipo de Pensamiento Que actividades programar  en clases… Investigativo Descubrir, explorar ambientes, investigar, observar objetos, considerar características Organizativo Clasificar objetos, caracterizar, establecer diferencias, etiquetar, secuenciar, sistematizar o dividir Critico Razonar  y argumentar opiniones, inferir cuestionamientos, juzgar y debatir, evaluar resultados, explicar y sustentar ideas.  Creativo o Divergente Crear maquetas, diseñar planos, inventar cuentos, improvisar  poemas o dramatizaciones, interpretar graficas, modificar teorías, simplificar opciones.
Tipos de pensamientos Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address] Tipo de Pensamiento Que actividades programar  en clases Intencional Decidir acciones, elegir situaciones, planificar actividades en grupo, proyectar soluciones a situaciones reales.  Cooperativo Propiciar un diálogo dirigido, negociar opciones entre participantes de un grupo, debatir ideas. Sistémico Combinar o integrar intenciones, conceptos o teorías, relacionar elementos, articular, globalizar, percepción del mundo para su comprensión, análisis y accionar. Simbólico Entran en acción los dibujos, animaciones, gráficas, ilustraciones, símbolos. Las lecturas y escrituras creativas, fantásticas, con abundante uso de metáforas. Significa realizar un doble proceso cognitivo; representar mentalmente el objeto  y la relación entre éste y lo que simboliza, es decir su significado.
Como elaborar estrategias…? Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address]
Fases de la Estrategia. Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address] FASE PROPOSITO PROCEDIMIENTO Comienzo o Apertura Motiva al participante; dirige la atención al objeto de aprendizaje. Invitar al grupo hacia la participación en actividades específicas. Desarrollo Se presenta el contenido correspondiente con los objetivos Se realizan las actividades que procuran la participación dinámica del profesor- Facilitador junto a los alumnos- participantes. Cierre El alumno- Participante concluye la secuencia del aprendizaje y consolida el conocimiento.  Sistematizar o esquematizar el contenido.  Se establecen las relaciones entre el contenido aprendido y otras experiencias.
Técnicas y Estrategias,  Cómo utilizarlas..? Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address]
Cuales son los Procesos Cognitivos Básicos...? Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address] Proceso Cognitivo Actividades para desarrollarlo…. Observación Fijar la atención en un objeto, explorarlos y detectar sus características. Definición. Explicar, determinar el significado de un término, palabra o elemento. Memorización Guardar, retener información, para aplicarla en momentos posteriores. Comparación Establecer semejanzas o diferencias entre objetos, situaciones, hechos, personajes, bajo criterios definidos previamente. Clasificación Agrupar elementos, sujetos, datos, situaciones, en partes, funciones, y relaciones, de las partes entre si y el todo. Análisis Descomponer un todo de acuerdo con uno o varios criterios. Inferencia Elaborar conjeturas e hipótesis, deducir consecuencias a partir de datos, conceptos, principios; obtener conclusiones en base a la información conocida.  Seguir instrucciones Traducir normas y ordenes en acciones u operaciones intelectuales. Argumentar Expresar razonamientos que justifiquen, apoyen ideas, juicios, u opiniones. Evaluar Precisar la lógica o credibilidad de ideas o creencias. En si mismos, sus pares o externos, para potenciar la retroalimentación y meta cognición.
Técnicas y Estrategias Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address] Existen gran diversidad de estas, así como diferentes maneras de clasificarlas, y su uso dependerá de las necesidades y la experiencia docente.
Material elaborado con apoyo de las siguientes lecturas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010  [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Areas de aprendizajes.
Areas de aprendizajes.Areas de aprendizajes.
Areas de aprendizajes.
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Procesos cognitivos para una sesión de aprendizaje
Procesos cognitivos para una sesión de aprendizajeProcesos cognitivos para una sesión de aprendizaje
Procesos cognitivos para una sesión de aprendizaje
 
Capacitación docente ii 2013
Capacitación docente ii 2013Capacitación docente ii 2013
Capacitación docente ii 2013
 
Taxonomiadebloom
TaxonomiadebloomTaxonomiadebloom
Taxonomiadebloom
 
Taxonomiadebloom
TaxonomiadebloomTaxonomiadebloom
Taxonomiadebloom
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Capacitación de docente ii 2013
Capacitación de docente ii 2013Capacitación de docente ii 2013
Capacitación de docente ii 2013
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Evaluaciondeaprendizajes
EvaluaciondeaprendizajesEvaluaciondeaprendizajes
Evaluaciondeaprendizajes
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Presentación1 modificado
Presentación1 modificadoPresentación1 modificado
Presentación1 modificado
 

Similar a Estrategias de enseñanza aprendizaje

Tarea3_JossueRojas.pdf
Tarea3_JossueRojas.pdfTarea3_JossueRojas.pdf
Tarea3_JossueRojas.pdfJossuRojas
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeJhonCruz83
 
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.Juliana Edith Aguilar Aburto
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxEstrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxPatyBaltazar2
 
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptxTarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptxMitzi671067
 
Cuadro sinóptico de estrategias para el procesamiento de la información
Cuadro sinóptico de estrategias para el procesamiento de la informaciónCuadro sinóptico de estrategias para el procesamiento de la información
Cuadro sinóptico de estrategias para el procesamiento de la informaciónJoan Fernando Chipia Lobo
 
Estrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesionEstrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesionRachel Roberth Cruz
 
Tarea3YadiraMoreno
Tarea3YadiraMorenoTarea3YadiraMoreno
Tarea3YadiraMorenoMoloya05
 
Tarea3araceliaburtoespinosa
Tarea3araceliaburtoespinosaTarea3araceliaburtoespinosa
Tarea3araceliaburtoespinosaChelita1961
 
Intención educativa
Intención educativaIntención educativa
Intención educativaAned Ortiz
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizajeflor-alba
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.flor-alba
 
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptxTAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptxedna2882
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptxEstrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptxLizTorres789065
 
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudesDesarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudesDiana Paola Peña
 

Similar a Estrategias de enseñanza aprendizaje (20)

Tarea3_JossueRojas.pdf
Tarea3_JossueRojas.pdfTarea3_JossueRojas.pdf
Tarea3_JossueRojas.pdf
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxEstrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
 
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza-AprendizajeEstrategias de Enseñanza-Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
 
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptxTarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
Tarea3.MitziArizbethRuizGómez.pptx
 
Cuadro sinóptico de estrategias para el procesamiento de la información
Cuadro sinóptico de estrategias para el procesamiento de la informaciónCuadro sinóptico de estrategias para el procesamiento de la información
Cuadro sinóptico de estrategias para el procesamiento de la información
 
Estrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesionEstrategias y planificacion 3a sesion
Estrategias y planificacion 3a sesion
 
Tarea3YadiraMoreno
Tarea3YadiraMorenoTarea3YadiraMoreno
Tarea3YadiraMoreno
 
Tarea3araceliaburtoespinosa
Tarea3araceliaburtoespinosaTarea3araceliaburtoespinosa
Tarea3araceliaburtoespinosa
 
Intención educativa
Intención educativaIntención educativa
Intención educativa
 
habilidades cognitivas
 habilidades cognitivas habilidades cognitivas
habilidades cognitivas
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptxTAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
TAREA 3. Edna Stephani C ruz Rosette..pptx
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptxEstrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
 
Tarea3CarmeloSantiago.pptx
Tarea3CarmeloSantiago.pptxTarea3CarmeloSantiago.pptx
Tarea3CarmeloSantiago.pptx
 
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudesDesarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
 
Tarea3. silviagomez
Tarea3. silviagomezTarea3. silviagomez
Tarea3. silviagomez
 

Más de Carmen Beatriz Hernandez L

Proceso de transformacion Curricular Educación Media
Proceso de transformacion Curricular Educación MediaProceso de transformacion Curricular Educación Media
Proceso de transformacion Curricular Educación MediaCarmen Beatriz Hernandez L
 
Antecedentes del panamericanismo, Mapa Conceptual
Antecedentes del panamericanismo, Mapa ConceptualAntecedentes del panamericanismo, Mapa Conceptual
Antecedentes del panamericanismo, Mapa ConceptualCarmen Beatriz Hernandez L
 
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico Carmen Beatriz Hernandez L
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaCarmen Beatriz Hernandez L
 
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...Carmen Beatriz Hernandez L
 

Más de Carmen Beatriz Hernandez L (20)

Proceso de transformacion Curricular Educación Media
Proceso de transformacion Curricular Educación MediaProceso de transformacion Curricular Educación Media
Proceso de transformacion Curricular Educación Media
 
Orientaciones pedagogicas 2016-2017
Orientaciones pedagogicas 2016-2017Orientaciones pedagogicas 2016-2017
Orientaciones pedagogicas 2016-2017
 
Autoestima mapa conceptual
Autoestima  mapa conceptualAutoestima  mapa conceptual
Autoestima mapa conceptual
 
CORREOS ELECTRONICOS, TALLER
CORREOS ELECTRONICOS, TALLERCORREOS ELECTRONICOS, TALLER
CORREOS ELECTRONICOS, TALLER
 
Reconocimiento maestros
Reconocimiento maestrosReconocimiento maestros
Reconocimiento maestros
 
Antecedentes del panamericanismo, Mapa Conceptual
Antecedentes del panamericanismo, Mapa ConceptualAntecedentes del panamericanismo, Mapa Conceptual
Antecedentes del panamericanismo, Mapa Conceptual
 
Himno a las Americas
Himno a las AmericasHimno a las Americas
Himno a las Americas
 
REA El Agua
REA El AguaREA El Agua
REA El Agua
 
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
 
Tarjetas de halloween
Tarjetas de halloweenTarjetas de halloween
Tarjetas de halloween
 
Reglamento General LOE decreto 313
Reglamento General LOE decreto 313Reglamento General LOE decreto 313
Reglamento General LOE decreto 313
 
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violenciaLey orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
 
Ley maternidad 2007
Ley maternidad 2007Ley maternidad 2007
Ley maternidad 2007
 
Padres tarjeta 3
Padres tarjeta 3Padres tarjeta 3
Padres tarjeta 3
 
Padres tarjeta 2
Padres tarjeta 2Padres tarjeta 2
Padres tarjeta 2
 
Padres tarjeta
Padres tarjetaPadres tarjeta
Padres tarjeta
 
Memorias de mama_blanca
Memorias de mama_blancaMemorias de mama_blanca
Memorias de mama_blanca
 
Actividades educativas de educacion ambiental
Actividades educativas de  educacion ambientalActividades educativas de  educacion ambiental
Actividades educativas de educacion ambiental
 
Google Calendar
Google CalendarGoogle Calendar
Google Calendar
 
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
Las Tic para el Crecimiento y la Igualdad: Renovando las estrategias de la So...
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Estrategias de enseñanza aprendizaje

  • 1. Porqué Planificar? Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010 [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Tipos de pensamientos Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010 [email_address] Tipo de Pensamiento Que actividades programar en clases… Investigativo Descubrir, explorar ambientes, investigar, observar objetos, considerar características Organizativo Clasificar objetos, caracterizar, establecer diferencias, etiquetar, secuenciar, sistematizar o dividir Critico Razonar y argumentar opiniones, inferir cuestionamientos, juzgar y debatir, evaluar resultados, explicar y sustentar ideas. Creativo o Divergente Crear maquetas, diseñar planos, inventar cuentos, improvisar poemas o dramatizaciones, interpretar graficas, modificar teorías, simplificar opciones.
  • 6. Tipos de pensamientos Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010 [email_address] Tipo de Pensamiento Que actividades programar en clases Intencional Decidir acciones, elegir situaciones, planificar actividades en grupo, proyectar soluciones a situaciones reales. Cooperativo Propiciar un diálogo dirigido, negociar opciones entre participantes de un grupo, debatir ideas. Sistémico Combinar o integrar intenciones, conceptos o teorías, relacionar elementos, articular, globalizar, percepción del mundo para su comprensión, análisis y accionar. Simbólico Entran en acción los dibujos, animaciones, gráficas, ilustraciones, símbolos. Las lecturas y escrituras creativas, fantásticas, con abundante uso de metáforas. Significa realizar un doble proceso cognitivo; representar mentalmente el objeto y la relación entre éste y lo que simboliza, es decir su significado.
  • 7. Como elaborar estrategias…? Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010 [email_address]
  • 8. Fases de la Estrategia. Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010 [email_address] FASE PROPOSITO PROCEDIMIENTO Comienzo o Apertura Motiva al participante; dirige la atención al objeto de aprendizaje. Invitar al grupo hacia la participación en actividades específicas. Desarrollo Se presenta el contenido correspondiente con los objetivos Se realizan las actividades que procuran la participación dinámica del profesor- Facilitador junto a los alumnos- participantes. Cierre El alumno- Participante concluye la secuencia del aprendizaje y consolida el conocimiento. Sistematizar o esquematizar el contenido. Se establecen las relaciones entre el contenido aprendido y otras experiencias.
  • 9. Técnicas y Estrategias, Cómo utilizarlas..? Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010 [email_address]
  • 10. Cuales son los Procesos Cognitivos Básicos...? Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010 [email_address] Proceso Cognitivo Actividades para desarrollarlo…. Observación Fijar la atención en un objeto, explorarlos y detectar sus características. Definición. Explicar, determinar el significado de un término, palabra o elemento. Memorización Guardar, retener información, para aplicarla en momentos posteriores. Comparación Establecer semejanzas o diferencias entre objetos, situaciones, hechos, personajes, bajo criterios definidos previamente. Clasificación Agrupar elementos, sujetos, datos, situaciones, en partes, funciones, y relaciones, de las partes entre si y el todo. Análisis Descomponer un todo de acuerdo con uno o varios criterios. Inferencia Elaborar conjeturas e hipótesis, deducir consecuencias a partir de datos, conceptos, principios; obtener conclusiones en base a la información conocida. Seguir instrucciones Traducir normas y ordenes en acciones u operaciones intelectuales. Argumentar Expresar razonamientos que justifiquen, apoyen ideas, juicios, u opiniones. Evaluar Precisar la lógica o credibilidad de ideas o creencias. En si mismos, sus pares o externos, para potenciar la retroalimentación y meta cognición.
  • 11. Técnicas y Estrategias Elaborado por Carmen Beatriz Hernandez, Nov- 2010 [email_address] Existen gran diversidad de estas, así como diferentes maneras de clasificarlas, y su uso dependerá de las necesidades y la experiencia docente.
  • 12.