SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de uso de recursos
abiertos
Clarisa Falcón Valerdi
Objetivo General del Curso
• El participante del curso identificará
estrategias de uso de los Recursos Educativos
Abiertos, a través del análisis de su contexto,
las aportaciones de la temática en el ámbito
teórico y las experiencias que se han suscitado
en el ámbito académico, con el fin de
contribuir con prácticas innovadoras en el
movimiento educativo abierto.
Uso de los REA
Según la OCDE (2008), p. 43) “El propósito de
utilizar los REA en la educación es
evidentemente mejorar el aprendizaje, en
particular un tipo de aprendizaje que habilita
el desarrollo de capacidades individuales y
sociales, a fin de comprender y actuar”.
Uso de los REA
Es imprescindible incorporar los REA a la
práctica educativa, ya que permiten a los
estudiantes mejorar su aprendizaje al explorar
materiales que otras instituciones han hecho
disponibles (D’Antoni, 2007)
Comentario
• En el curso Innovación Educativa con Recursos
Abiertos, hasta este momento , hemos visto
qué es el movimiento educativo abierto y
cómo éste contribuye con una sociedad de la
formación, al propiciar la educación continua.
Comentario
• El reto es cómo utilizar los REA en nuestra
práctica educativa. Este curso me ha dado a
conocer que son los REA y los lugares en
donde se encuentran. He visitado los
diferentes repositorios sugeridos y he visto
que tipo de materiales tienen.
Comentario
• Aunque muchos de los materiales son para ser
utilizados en sistemas de educación abierta,
yo pienso que también se pueden utilizar en
las clases presenciales.
• Yo doy clases de danza, que son
eminentemente prácticas, pero eso no quiere
decir que no se pueda apoyar la enseñanza de
la danza con materiales escritos y visuales.
Comentario
• También imparto materias teóricas y me
gustaría utilizar, además de videos y
fotografías o presentaciones interactivas de
power point, alguno de los libros de texto
disponibles en los repositorios de los REA.
Comentario
• En este curso también hemos aprendido a
manejar la información, para identificar, en el
Internet, los recursos que presenten una
declaración explícita sobre los derechos de
autor de la información.
Comentario
Muy importante, las 4 “Rs” para la utilización
de los REA:
• Reutilización (re-use)
• Revisión y adaptación (revise)
• Remezcla o modificación (remix)
• Redistribución (redistribute)
Comentario
• Las actividades educativas de acceso abierto
permiten que la educación continua se lleve a
cabo a través de el uso de los REA (cursos
completos, materiales de cursos, materiales
de cursos, módulos, libros, videos, exámenes,
software, y cualquier otra herramienta ,
materiales o técnicas empleadas para dar
soporte al acceso de conocimiento).
Comentario
• Desde mi ámbito profesional podría llegar a
contribuir con este movimiento, creando
materiales para la enseñanza de la danza.
• El reto que enfrento es el llegar a dominar la
forma de hacerlo en las TIC.
• El hacer este tipo de materiales ayudará a que
los diferentes profesores de danza, de
diferentes países, nos pongamos en contacto y
colaboremos.
Bibliografía
• Ramírez Montoya, María Soledad y Burgos
Aguilar, José Vladimir. Coordinadores. Recursos
Educativos Abiertos en Ambientes Enriquecidos
con Tecnología: Innovación en la Práctica
Educativa. ITESM. México, 2010.
• Ramírez Montoya, María Soledad. Coordinadora.
Competencias Docentes y Prácticas Educativas
Abiertas en Educación a Distancia. Editorial LULU.
México 2013
• Materiales del curso Innovación Educativa con
Recursos Abiertos.
Estrategias de uso de recursos abiertos
Estrategias de uso de recursos abiertos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1 portafolio electronico mariana calle
Practica 1 portafolio electronico   mariana callePractica 1 portafolio electronico   mariana calle
Practica 1 portafolio electronico mariana calleMariana Calle
 
Presentación innovación docente 2
Presentación innovación docente 2Presentación innovación docente 2
Presentación innovación docente 2Aula De letras
 
El uso de videos educativos
El uso de videos educativosEl uso de videos educativos
El uso de videos educativosmiguelrodriguezr
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos nataliabustos05
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Marcelo Maina
 
Portafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionPortafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionMaría Gonzalez
 
Expoelearing modelo pedagogico
Expoelearing modelo pedagogicoExpoelearing modelo pedagogico
Expoelearing modelo pedagogicoOberta Publishing
 
Tarea no. recursos didacticos
Tarea no. recursos didacticosTarea no. recursos didacticos
Tarea no. recursos didacticosyoskory2
 
Tecnologia educativa en el siglo xxi
Tecnologia educativa en el siglo xxiTecnologia educativa en el siglo xxi
Tecnologia educativa en el siglo xxiLuis Felipe Hernandez
 
Video educativo manuel verdugo
Video educativo manuel verdugoVideo educativo manuel verdugo
Video educativo manuel verdugoteacheruas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasVictor Miranda
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.Sonia Molina
 

La actualidad más candente (20)

Practica 1 portafolio electronico mariana calle
Practica 1 portafolio electronico   mariana callePractica 1 portafolio electronico   mariana calle
Practica 1 portafolio electronico mariana calle
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación   educativa  con recursos  abiertosInnovación   educativa  con recursos  abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Presentación innovación docente 2
Presentación innovación docente 2Presentación innovación docente 2
Presentación innovación docente 2
 
Diseño de árbol de objetivos
Diseño de árbol de objetivosDiseño de árbol de objetivos
Diseño de árbol de objetivos
 
El uso de videos educativos
El uso de videos educativosEl uso de videos educativos
El uso de videos educativos
 
Nohemi ortega
Nohemi ortegaNohemi ortega
Nohemi ortega
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
 
Portafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionPortafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last version
 
Apio viscue willian
Apio viscue willianApio viscue willian
Apio viscue willian
 
Expoelearing modelo pedagogico
Expoelearing modelo pedagogicoExpoelearing modelo pedagogico
Expoelearing modelo pedagogico
 
LECTOESCRITURA
LECTOESCRITURALECTOESCRITURA
LECTOESCRITURA
 
Tarea no. recursos didacticos
Tarea no. recursos didacticosTarea no. recursos didacticos
Tarea no. recursos didacticos
 
Portafolio nº 2
Portafolio nº 2Portafolio nº 2
Portafolio nº 2
 
Tife con red social
Tife con red socialTife con red social
Tife con red social
 
Tecnologia educativa en el siglo xxi
Tecnologia educativa en el siglo xxiTecnologia educativa en el siglo xxi
Tecnologia educativa en el siglo xxi
 
Video educativo manuel verdugo
Video educativo manuel verdugoVideo educativo manuel verdugo
Video educativo manuel verdugo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Diapositivas teoria
Diapositivas teoriaDiapositivas teoria
Diapositivas teoria
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
 

Similar a Estrategias de uso de recursos abiertos

Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4karobc
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4doesroja
 
Portafolio de presentación (semana 4)
Portafolio de presentación (semana 4)Portafolio de presentación (semana 4)
Portafolio de presentación (semana 4)Sandra Trujillo
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaClarisadanzaprof
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeMarcelo Maina
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1JaredSLara
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014gsepulvedav00
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Nmez Fernández
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoabigail180294
 
Visibilidad y diseminación de REA
Visibilidad y diseminación de REAVisibilidad y diseminación de REA
Visibilidad y diseminación de REAEfren1969
 
Practica 4 chavez teran martha
Practica 4 chavez teran marthaPractica 4 chavez teran martha
Practica 4 chavez teran marthaMarthaBCHT
 
Investigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en evaInvestigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en evaestibel
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeRicardo Corai
 
Marthaperez m3 emediador
Marthaperez m3 emediadorMarthaperez m3 emediador
Marthaperez m3 emediadorMartha Perez
 

Similar a Estrategias de uso de recursos abiertos (20)

Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
 
rea-lauragassos-2018
rea-lauragassos-2018rea-lauragassos-2018
rea-lauragassos-2018
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Portafolio de presentación (semana 4)
Portafolio de presentación (semana 4)Portafolio de presentación (semana 4)
Portafolio de presentación (semana 4)
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisa
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Visibilidad y diseminación de REA
Visibilidad y diseminación de REAVisibilidad y diseminación de REA
Visibilidad y diseminación de REA
 
Presentacion taller-rea-lauragassos-2019
Presentacion taller-rea-lauragassos-2019Presentacion taller-rea-lauragassos-2019
Presentacion taller-rea-lauragassos-2019
 
Practica 4 chavez teran martha
Practica 4 chavez teran marthaPractica 4 chavez teran martha
Practica 4 chavez teran martha
 
Investigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en evaInvestigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en eva
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
 
Marthaperez m3 emediador
Marthaperez m3 emediadorMarthaperez m3 emediador
Marthaperez m3 emediador
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Estrategias de uso de recursos abiertos

  • 1. Estrategias de uso de recursos abiertos Clarisa Falcón Valerdi
  • 2.
  • 3. Objetivo General del Curso • El participante del curso identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 4. Uso de los REA Según la OCDE (2008), p. 43) “El propósito de utilizar los REA en la educación es evidentemente mejorar el aprendizaje, en particular un tipo de aprendizaje que habilita el desarrollo de capacidades individuales y sociales, a fin de comprender y actuar”.
  • 5. Uso de los REA Es imprescindible incorporar los REA a la práctica educativa, ya que permiten a los estudiantes mejorar su aprendizaje al explorar materiales que otras instituciones han hecho disponibles (D’Antoni, 2007)
  • 6. Comentario • En el curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos, hasta este momento , hemos visto qué es el movimiento educativo abierto y cómo éste contribuye con una sociedad de la formación, al propiciar la educación continua.
  • 7. Comentario • El reto es cómo utilizar los REA en nuestra práctica educativa. Este curso me ha dado a conocer que son los REA y los lugares en donde se encuentran. He visitado los diferentes repositorios sugeridos y he visto que tipo de materiales tienen.
  • 8. Comentario • Aunque muchos de los materiales son para ser utilizados en sistemas de educación abierta, yo pienso que también se pueden utilizar en las clases presenciales. • Yo doy clases de danza, que son eminentemente prácticas, pero eso no quiere decir que no se pueda apoyar la enseñanza de la danza con materiales escritos y visuales.
  • 9. Comentario • También imparto materias teóricas y me gustaría utilizar, además de videos y fotografías o presentaciones interactivas de power point, alguno de los libros de texto disponibles en los repositorios de los REA.
  • 10. Comentario • En este curso también hemos aprendido a manejar la información, para identificar, en el Internet, los recursos que presenten una declaración explícita sobre los derechos de autor de la información.
  • 11. Comentario Muy importante, las 4 “Rs” para la utilización de los REA: • Reutilización (re-use) • Revisión y adaptación (revise) • Remezcla o modificación (remix) • Redistribución (redistribute)
  • 12. Comentario • Las actividades educativas de acceso abierto permiten que la educación continua se lleve a cabo a través de el uso de los REA (cursos completos, materiales de cursos, materiales de cursos, módulos, libros, videos, exámenes, software, y cualquier otra herramienta , materiales o técnicas empleadas para dar soporte al acceso de conocimiento).
  • 13. Comentario • Desde mi ámbito profesional podría llegar a contribuir con este movimiento, creando materiales para la enseñanza de la danza. • El reto que enfrento es el llegar a dominar la forma de hacerlo en las TIC. • El hacer este tipo de materiales ayudará a que los diferentes profesores de danza, de diferentes países, nos pongamos en contacto y colaboremos.
  • 14. Bibliografía • Ramírez Montoya, María Soledad y Burgos Aguilar, José Vladimir. Coordinadores. Recursos Educativos Abiertos en Ambientes Enriquecidos con Tecnología: Innovación en la Práctica Educativa. ITESM. México, 2010. • Ramírez Montoya, María Soledad. Coordinadora. Competencias Docentes y Prácticas Educativas Abiertas en Educación a Distancia. Editorial LULU. México 2013 • Materiales del curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos.