SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS 
EDUCATIVAS ABIERTAS EN 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE 
Ma. Carolina Briones Ch. 
Innovación Educativa 
con Recursos Abiertos 
Septiembre 2014
INTRODUCCION 
HOJA DE RUTA 
A lo largo de estas 4 semanas se ha hablado de REA, sus antecedentes, 
características, movimiento educativo abierto, competencias digitales 
entre muchos mas términos anteriormente desconocidos en lo personal. 
Considero que un producto final (en lo 
personal) es involucrar a los docentes 
del área en proyectos que involucren 
REA , concientizar a los alumnos sobre 
propiedad intelectual y licenciamiento 
pues ellos tienen la idea de que al 
decir libre es igual a gratuito sin dar el 
reconociendo al autor.
1- IDENTIFICAR UNA NECESIDAD O AREA DE 
OPORTUNIDAD 
En mi practica docente sobre materias de TIC y programación me he 
enfrentado entre otras situaciones: 
a) Bibliografía en ingles. 
b) Gran cantidad de paginas que no son muy verídicas en cuanto a la 
información que manejan sobre los temas del área. 
c) Escaso recurso económico por parte de los alumnos para comprar 
libros. 
d) El uso inadecuado que le dan a las TIC. 
e) Necesidad de recursos atractivos y variados.
AUDIENCIA 
La finalidad del proyecto de innovación con REA en mi practica 
docente se basa principalmente en atraer la atención del alumno y 
proporcionarle información verídica, confiable, accesible, actualizada, 
en su idioma y en diversos formatos que pueden resultar atractivos 
para el (videos, imágenes, revistas, etc.).
AUDIENCIA 
Así los principales beneficiarios del proyecto serán: 
a) Alumnos de la especialidad de Programación 
b) Docentes de las Academias de Programación y de Tics. 
• Esta propuesta se realizaría en un corto plazo en junta de academia 
de plantel (se realiza una junta por parcial y al inicio-fin del semestre) 
•A mediano plazo pudiera integrarse la materia básica de Tics en el 
proyecto. 
•A largo plazo se involucrara a los docentes de las materias de básicas.
2- ENFOQUE 
Enfoque pedagógico: incluir en los planes didácticos de las materias de 
especialidad el uso de los REA (previamente revisados, discutidos y 
aprobados en las reuniones de academia a nivel plantel). 
Soluciones de tecnología: en el programa nuevo de la especialidad de 
programación viene contemplado el uso de software libre (aun no 
hemos trabajado con ese modulo) pero es importante que le 
inculquemos al alumno conceptos como: libre, gratuito y licenciamiento 
para fomentar la ética en su desempeño personal-escolar y 
posteriormente en su vida profesional. 
Marcos organizacionales y de procedimientos: se trabaja en academia al 
momento de seleccionar e implementar los REA en el plan didáctico. 
Modelos colaborativos de REA entre Instituciones 
y comunidades de interés: inicialmente se 
considera trabajar a nivel plantel pero puede 
darse a nivel municipal y en un largo plazo a nivel 
estatal dentro de la misma institución.
4- ACCIONES 
De acuerdo al documento “Agenda Regional de Prácticas Educativas 
Abiertas (PEA)” y considerando los enfoques antes mencionados 
seleccione las siguientes acciones para cada uno: 
Enfoque pedagógico: 
•Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento 
en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de 
recursos educativos. 
•Reconozcan y den crédito a los conocimientos adquiridos a través 
de PEA. 
•Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. 
•Estimulen la creación de comunidades institucionales y también 
de comunidades regionales de educadores con el fin de facilitar el 
intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y el 
desarrollo de habilidades a través de la importancia de la 
iniciativa REA.
4- ACCIONES 1 
Soluciones de tecnología: 
•Garanticen el acceso a tecnologías de la información y la 
comunicación (TIC) fiables, un requisito crucial en la adopción y 
producción de REA. 
•Promuevan un acceso abierto, inclusivo y democrático a las 
tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar el 
uso, la adaptación y apropiación de las TIC con el fin de contribuir a 
mejorar y consolidar las iniciativas REA. 
•Incorporen en los programas de formación del profesorado el uso y 
el valor de los estándares abiertos. Promuevan abiertamente la 
incorporación de sistemas de código abierto en la práctica de la 
educación mediante el desarrollo de habilidades técnicas y 
competencias para localizar, usar, re mezclar, y contribuir con los 
REA, así como a comprometerse y promover las PEA.
4- ACCIONES 
Marcos organizacionales y de procedimientos: 
•Garanticen el libre acceso equitativo y democrático al 
conocimiento. 
•Difundan los REA y PEA dentro y fuera de la institución. 
•Respeten los derechos de autor y difundan información acerca de 
las alternativas de licencias disponibles.
4- ACCIONES 
Modelos colaborativos de REA entre Instituciones y comunidades de 
interés: 
•Adopten licencias abiertas que permitan la cooperación entre 
instituciones e individuos a través de la reutilización y la remezcla de 
recursos educativos, con una claridad en cuanto a los derechos de 
autor y las condiciones de uso. 
•Estimulen la consolidación de comunidades activas, nacionales y / 
o regionales. 
1 OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, 
Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible 
en:http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda
4- EVALUACION 
Algunos de los aspectos antes mencionados se pueden aplicar a partir de 
el presente semestre aunque implica muchas horas en trabajo de 
academia y concientizar a los docentes involucrados en que al final se 
tendrá un beneficio para alumnos-docentes-institución. 
Considero que una forma de evaluar los resultados será: 
a) el aprovechamiento en las materias de especialidad pues al ser mas 
atractivos los recursos a utilizar se atraerá la atención del mismo. 
b) En las juntas de academia se puede retroalimentar que recursos 
funcionaron y que recursos no causaron el impacto esperado en las 
sesiones. 
c) La opinión del alumno es importante y se pueden aplicar 
periódicamente encuestas para mejorar los REA utilizados o buscar 
en otros formatos.
5- CONCLUSION FINAL 
A través de estas cuatro semanas he adquirido conocimientos que me van a 
servir para fomentar el uso de los REA tanto en el aula con los alumnos 
como en academia con los docentes. 
En las clases ya empecé a recalcar la ética para su vida personal, escolar y 
posteriormente profesional. 
Finalizo con una frase que me gusto desde la semana 1 y en gran medida 
esta describe mucho de lo que me llevo de este curso pues me concientiza a 
participar activamente en mi actualización docente para poder apoyar a los 
alumnos en la construcción de su aprendizaje, en el desarrollo de 
competencias y habilidades. 
“Los analfabetos del siglo XXI no serán los que no puedan leer ni escribir , 
sino los que no pueden aprender, desaprender y reaprender” (Alvin Toffler). 
Esta imagen simboliza el 
sin fin de recursos que 
espero proporcionar a 
los alumnos con las 
herramientas adquiridas 
en el curso. 
Carolina Briones 
Imágenes: http://www.dreamstime.com/photos-images/p4/knowledge.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 stella 6
Tallerpractico10 stella 6Tallerpractico10 stella 6
Tallerpractico10 stella 6
innovatic grupos
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
innovatic grupos
 
Clase digital & aprendizaje invertido
Clase digital & aprendizaje invertidoClase digital & aprendizaje invertido
Clase digital & aprendizaje invertido
al2ochoa
 
Presentación4 - Portafolio de Presentación
Presentación4 - Portafolio de PresentaciónPresentación4 - Portafolio de Presentación
Presentación4 - Portafolio de Presentación
iridecorcino
 
Tallerpractico10 sally 11
Tallerpractico10 sally 11Tallerpractico10 sally 11
Tallerpractico10 sally 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21
innovatic grupos
 
Marcos de Referencia
Marcos de ReferenciaMarcos de Referencia
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
innovatic grupos
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
LUIS ROBERTO NIÑO ACOSTA
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectoCarlos Ducca
 
Tallerpractico10 yoceliz
Tallerpractico10 yocelizTallerpractico10 yoceliz
Tallerpractico10 yoceliz
diplomado innovatic
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
JorgeGtzL
 
Tallerpractico10 aleyda 1
Tallerpractico10 aleyda 1Tallerpractico10 aleyda 1
Tallerpractico10 aleyda 1
innovatic grupos
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes delissmary
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 stella 6
Tallerpractico10 stella 6Tallerpractico10 stella 6
Tallerpractico10 stella 6
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
 
Clase digital & aprendizaje invertido
Clase digital & aprendizaje invertidoClase digital & aprendizaje invertido
Clase digital & aprendizaje invertido
 
Presentación4 - Portafolio de Presentación
Presentación4 - Portafolio de PresentaciónPresentación4 - Portafolio de Presentación
Presentación4 - Portafolio de Presentación
 
Tallerpractico10 sally 11
Tallerpractico10 sally 11Tallerpractico10 sally 11
Tallerpractico10 sally 11
 
Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21
 
34674927
3467492734674927
34674927
 
Marcos de Referencia
Marcos de ReferenciaMarcos de Referencia
Marcos de Referencia
 
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Tallerpractico10 yoceliz
Tallerpractico10 yocelizTallerpractico10 yoceliz
Tallerpractico10 yoceliz
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Tallerpractico10 aleyda 1
Tallerpractico10 aleyda 1Tallerpractico10 aleyda 1
Tallerpractico10 aleyda 1
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Doris
DorisDoris
Doris
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
 
Maritza a.
Maritza a.Maritza a.
Maritza a.
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 

Destacado

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Fernando Diaz Garcia
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Jeanete Nava
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Christian_Israel_87
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
RODRIGO PATIÑO
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Stephanie Posada
 
Secuencias scratch mym
Secuencias scratch mymSecuencias scratch mym
Secuencias scratch mym
Nikolas Muñoz
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Eulalia Jaquete
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Rocio263
 
Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
lourdesmartinezruiz
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
enriquemayorga1957
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Cesar J Lopez
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentaciongpeestrada
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
minesdiaz21
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Practica4 rea
Practica4 reaPractica4 rea
Practica4 rea
ionbuc
 
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
brunosepulveda
 
Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.
ITESM
 
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Brobles6160
 

Destacado (20)

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Secuencias scratch mym
Secuencias scratch mymSecuencias scratch mym
Secuencias scratch mym
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
 
Practica4 rea
Practica4 reaPractica4 rea
Practica4 rea
 
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
 
Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.
 
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
 

Similar a Portafolio semana 4

Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
25521751,
25521751,25521751,
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldoAct 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Asmed Giraldo
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
Sylvia Fojo de Piñeyrúa
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4MALDOS
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
Luis Rangel Z
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
sexyfher
 
Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico
astrydquintero
 
Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate	Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate
astrydquintero
 
Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate	Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate
astrydquintero
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Héctor Fernán Bolivar Echeverri
 
25516677
2551667725516677
Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico
astrydquintero
 
Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5
innovatic grupos
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
25518180
2551818025518180
1089479004
10894790041089479004
1089479004
ierosariocuracasg3
 
30324365
3032436530324365
30324365
andres castillo
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 

Similar a Portafolio semana 4 (20)

Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
25521751,
25521751,25521751,
25521751,
 
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldoAct 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico
 
Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate	Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate
 
Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate	Nubia Cristina Cardona Zárate
Nubia Cristina Cardona Zárate
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
 
25516677
2551667725516677
25516677
 
Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico
 
Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
25518180
2551818025518180
25518180
 
1089479004
10894790041089479004
1089479004
 
30324365
3032436530324365
30324365
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Portafolio semana 4

  • 1. MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE Ma. Carolina Briones Ch. Innovación Educativa con Recursos Abiertos Septiembre 2014
  • 2. INTRODUCCION HOJA DE RUTA A lo largo de estas 4 semanas se ha hablado de REA, sus antecedentes, características, movimiento educativo abierto, competencias digitales entre muchos mas términos anteriormente desconocidos en lo personal. Considero que un producto final (en lo personal) es involucrar a los docentes del área en proyectos que involucren REA , concientizar a los alumnos sobre propiedad intelectual y licenciamiento pues ellos tienen la idea de que al decir libre es igual a gratuito sin dar el reconociendo al autor.
  • 3. 1- IDENTIFICAR UNA NECESIDAD O AREA DE OPORTUNIDAD En mi practica docente sobre materias de TIC y programación me he enfrentado entre otras situaciones: a) Bibliografía en ingles. b) Gran cantidad de paginas que no son muy verídicas en cuanto a la información que manejan sobre los temas del área. c) Escaso recurso económico por parte de los alumnos para comprar libros. d) El uso inadecuado que le dan a las TIC. e) Necesidad de recursos atractivos y variados.
  • 4. AUDIENCIA La finalidad del proyecto de innovación con REA en mi practica docente se basa principalmente en atraer la atención del alumno y proporcionarle información verídica, confiable, accesible, actualizada, en su idioma y en diversos formatos que pueden resultar atractivos para el (videos, imágenes, revistas, etc.).
  • 5. AUDIENCIA Así los principales beneficiarios del proyecto serán: a) Alumnos de la especialidad de Programación b) Docentes de las Academias de Programación y de Tics. • Esta propuesta se realizaría en un corto plazo en junta de academia de plantel (se realiza una junta por parcial y al inicio-fin del semestre) •A mediano plazo pudiera integrarse la materia básica de Tics en el proyecto. •A largo plazo se involucrara a los docentes de las materias de básicas.
  • 6. 2- ENFOQUE Enfoque pedagógico: incluir en los planes didácticos de las materias de especialidad el uso de los REA (previamente revisados, discutidos y aprobados en las reuniones de academia a nivel plantel). Soluciones de tecnología: en el programa nuevo de la especialidad de programación viene contemplado el uso de software libre (aun no hemos trabajado con ese modulo) pero es importante que le inculquemos al alumno conceptos como: libre, gratuito y licenciamiento para fomentar la ética en su desempeño personal-escolar y posteriormente en su vida profesional. Marcos organizacionales y de procedimientos: se trabaja en academia al momento de seleccionar e implementar los REA en el plan didáctico. Modelos colaborativos de REA entre Instituciones y comunidades de interés: inicialmente se considera trabajar a nivel plantel pero puede darse a nivel municipal y en un largo plazo a nivel estatal dentro de la misma institución.
  • 7. 4- ACCIONES De acuerdo al documento “Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)” y considerando los enfoques antes mencionados seleccione las siguientes acciones para cada uno: Enfoque pedagógico: •Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. •Reconozcan y den crédito a los conocimientos adquiridos a través de PEA. •Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. •Estimulen la creación de comunidades institucionales y también de comunidades regionales de educadores con el fin de facilitar el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de habilidades a través de la importancia de la iniciativa REA.
  • 8. 4- ACCIONES 1 Soluciones de tecnología: •Garanticen el acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fiables, un requisito crucial en la adopción y producción de REA. •Promuevan un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar el uso, la adaptación y apropiación de las TIC con el fin de contribuir a mejorar y consolidar las iniciativas REA. •Incorporen en los programas de formación del profesorado el uso y el valor de los estándares abiertos. Promuevan abiertamente la incorporación de sistemas de código abierto en la práctica de la educación mediante el desarrollo de habilidades técnicas y competencias para localizar, usar, re mezclar, y contribuir con los REA, así como a comprometerse y promover las PEA.
  • 9. 4- ACCIONES Marcos organizacionales y de procedimientos: •Garanticen el libre acceso equitativo y democrático al conocimiento. •Difundan los REA y PEA dentro y fuera de la institución. •Respeten los derechos de autor y difundan información acerca de las alternativas de licencias disponibles.
  • 10. 4- ACCIONES Modelos colaborativos de REA entre Instituciones y comunidades de interés: •Adopten licencias abiertas que permitan la cooperación entre instituciones e individuos a través de la reutilización y la remezcla de recursos educativos, con una claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso. •Estimulen la consolidación de comunidades activas, nacionales y / o regionales. 1 OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en:http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda
  • 11. 4- EVALUACION Algunos de los aspectos antes mencionados se pueden aplicar a partir de el presente semestre aunque implica muchas horas en trabajo de academia y concientizar a los docentes involucrados en que al final se tendrá un beneficio para alumnos-docentes-institución. Considero que una forma de evaluar los resultados será: a) el aprovechamiento en las materias de especialidad pues al ser mas atractivos los recursos a utilizar se atraerá la atención del mismo. b) En las juntas de academia se puede retroalimentar que recursos funcionaron y que recursos no causaron el impacto esperado en las sesiones. c) La opinión del alumno es importante y se pueden aplicar periódicamente encuestas para mejorar los REA utilizados o buscar en otros formatos.
  • 12. 5- CONCLUSION FINAL A través de estas cuatro semanas he adquirido conocimientos que me van a servir para fomentar el uso de los REA tanto en el aula con los alumnos como en academia con los docentes. En las clases ya empecé a recalcar la ética para su vida personal, escolar y posteriormente profesional. Finalizo con una frase que me gusto desde la semana 1 y en gran medida esta describe mucho de lo que me llevo de este curso pues me concientiza a participar activamente en mi actualización docente para poder apoyar a los alumnos en la construcción de su aprendizaje, en el desarrollo de competencias y habilidades. “Los analfabetos del siglo XXI no serán los que no puedan leer ni escribir , sino los que no pueden aprender, desaprender y reaprender” (Alvin Toffler). Esta imagen simboliza el sin fin de recursos que espero proporcionar a los alumnos con las herramientas adquiridas en el curso. Carolina Briones Imágenes: http://www.dreamstime.com/photos-images/p4/knowledge.html