SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN”
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS
TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y
CONOCIMIENTO
Presentado por: Ender Melea
INTRODUCCIÓN
Puntos a tratar:
• Las tecnologías de Información y
comunicación en la educación
• La Neurociencia y el hecho
educativo
• Física Cuántica y su relación con el
aprendizaje
• Teoría sistémico en situaciones
personales, familiares y educativas
ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO, (2015)
INTRODUCCIÓN
El tema será dividido en 4 grupos
Cada grupo realizara una conceptualización inicial de los puntos a
tratar, en base a información suministrada por el expositor
https://youtu.be/eEqF_1aXUw
4
Que son las Tics
ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO,
Sociedad del
conocimiento
Comunicación
instantánea
Trabajo
colaborativo
Intercambio de
Información
Apoyo en el
área de
Aprendizaje
Resolución de
problemas
 “Son aquellas herramientas
computacionales e informáticas que
procesan, sintetizan, recuperan y
presentan información representada de
la más variada forma[1].
 Es un conjunto de herramienta, soportes y
canales para el tratamiento y acceso a
la información, para dar forma, registrar,
almacenar y difundir contenidos
digitalizados. Para todo tipo de
aplicaciones educativas. [2].
 las TIC’s son medios y no fines. Por lo
tanto, son instrumentos y materiales de
construcción que facilitan el aprendizaje,
el desarrollo de habilidades y distintas
formas de aprender, estilos y ritmos de los
aprendices. “[3].
Que son las Tics
[1]. Sánchez 2011, [2]. Pere Marque, 2010, [1].Cordero 2010
CONTEXTO PROBLEMATICO
Salinas (2003),
Docentes
Contexto
Alumnos
Infraestructura
Tecnológica
Ventajas Vs Desventajas de las TICS
Desde la Perspectiva docente
Ventajas
Interdisciplinariedad
Iniciativa y creatividad
Aprovechamiento de los recursos
Hacer uso de el factor motivacional al uso de
la tecnología
Aprendizaje cooperativo
Desventajas
Necesidad de una capacitación
continua
Demanda mas tiempo y esfuerzo
Situaciones que la virtualidad no
supera la realidad (factor
humano)
[1]. Sánchez 2011,
Ventajas Vs Desventajas de las TICS
en el Aprendizaje
Ventajas
Aprendizaje Cooperativo
Alto grado de interdisciplinariedad
Alfabetización tecnológica
Desventajas
Depende de actitudes
Sociales
Las Tecnologías quedan
descontinuadas muy pronto
Es Costo que implica el uso de
la tecnología
[1]. Sánchez 2011,
Ventajas Vs Desventajas de las TICS
Desde la perspectiva del estudiante
Ventajas
De forma instantánea tiene acceso a la información
Aprendizaje colaborativo
Motivación e interés
Desarrollo de habilidades en la búsqueda de
información
Desventajas
Gran cantidad y variedad de información
El interés al estudio puede ser sustituido por la
curiosidad y la exploración de actividades no
académicas
Malos hábitos, entre los que destacan copias y
pegar. Sin procesar la información
[1]. Sánchez 2011,
CONTEXTO PROBLEMATICO
Salinas (2003),
Docentes
Contexto
Alumnos
Infraestructura
Tecnológica
QUE ES LA NEUROCIENCIA
ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO, (2015)
“Es una disciplina que incluye muchas
ciencias que se ocupan de estudiar, desde
un punto de vista inter, multi y
transdisciplinario la estructura y la
organización funcional del Sistema
nervioso, muy particularmente del
Cerebro.”
La neurociencia
está revolucionando la
manera de entender
nuestras conductas y lo
que es más importante
aún: cómo aprende,
cómo guarda información
nuestro cerebro, y cuáles
son los procesos
biológicos que facilitan el
aprendizaje.
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
Raul Salas Silva, 2010
• La primera infancia es una de las etapas más
decisivas en la vida de un ser humano, en ella se
sientan capacidades cognitivas, sociales y
afectivas centrales que prepararan a un niño o una
niña para la vida en sociedad.
• En los primeros 24 meses de vida se desarrollan más
de cien billones de neuronas
ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO, (2015)
• Así es como, la Organización Mundial de la Salud
señala que las condiciones ambientales en la primera
infancia, son el determinante más poderoso de las
competencias básicas con las que un ser humano se
adaptará al mundo.
• De esta forma, cuando el niño o la niña no reciben
relaciones de protección y cuidados adecuados,
aumenta el nivel de hormonas asociadas al estrés
generando mayor riesgo de enfermedades físicas y
mentales que dura hasta su vida adulta.
Conocimientos aportados por la Neurociencia
4. El desarrollo no es simplemente un proceso de desenvolvimiento
impulsado biológicamente, sino que es también un proceso activo
que obtiene información esencial de la experiencia.
Raul Salas Silva, 2010
1. El aprendizaje cambia la estructura física
del cerebro.
2. Esos cambios estructurales alteran la
organización funcional del cerebro; el
aprendizaje organiza y reorganiza el
cerebro.
3. El cerebro es un órgano dinámico, moldeado en gran parte
por la experiencia. La organización funcional del cerebro
depende de la experiencia y se beneficia positivamente de ella
(Bransford, Brown y Cocking 2000). Sylwester (1995) precisa más
esto al sostener que el cerebro es moldeado por los genes, el
desarrollo y la experiencia, pero él moldea sus experiencias y la
cultura donde vive.
Conocimientos aportados por la Neurociencia
El cerebro es un
complejo sistema
adaptativo:
Cada cerebro
simultáneamente
percibe y crea partes y
todos:
El cerebro es un cerebro
social:
El aprendizaje siempre
implica procesos
conscientes e
inconscientes:
Cada cerebro está
organizado de manera
única
El aprendizaje complejo
se incrementa por el
desafío y se inhibe por
la amenaza
El aprendizaje es un
proceso de desarrollo:
La búsqueda de
significado es innata:
La búsqueda de
significado ocurre a
través de "pautas"
Las emociones son
críticas para la
elaboración de pautas:
Principios básicos del
aprendizaje del cerebro
(Caine y caine 2003)
Raul Salas Silva, 2010
1. Inmersión orquestada
2. Estado de alerta relajado:
3. Procesamiento activo: permitir que el
alumno consolide e interiorice la
información procesándola activamente.
¿COMO PASAR DE LA TEORIA E INVESTIGACION DEL CEREBRO A LA PRACTICA
EN EL AULA Y A LAS POLITICAS EDUCACIONALES?
Caine y Caine (1997) sostienen que hay tres elementos
interactivos de enseñanza que pueden perfectamente
aplicarse en el proceso de aprendizaje-enseñanza:
Raul Salas Silva, 2010
En consecuencia, para crear entornos
enriquecidos que ayuden a los
estudiantes a aprender, los profesores
tienen que tratar de comprometer las
siguientes capacidades de aprendizaje
que tienen todos los alumnos.
Para crear un estado
de alerta relajado.
Reduzca la
amenaza y mejore
la autoeficacia.
Comprometa la
interacción social.
Comprometa la
búsqueda innata de
significado.
Comprometa las
conexiones emocionales
Para crear una
inmersión
orquestada en una
experiencia
compleja.
Comprometa la fisiología
en el aprendizaje
Comprometa tanto la
habilidad para centrar la
atención como para
aprender de un contexto
periférico.
capacidades de aprendizaje
que tienen todos los alumnos
Raul Salas Silva, 2010
capacidades de aprendizaje
que tienen todos los alumnos
Evita el estrés
Se aprende con
todo el cuerpo
No hay “buenos” ni
“malos” estudiantes:
Planifica experiencias
multisensoriales
¿CUAL DEBERIA SER LA
ACTITUD QUE LOS PROFESORES
O EDUCADORES DEBERIAN
ASUMIR ANTE LA
NEUROCIENCIA?
Física cuántica
en situaciones de
aprendizaje
Goswami (2006), basado en esta
teoría Establece que la conciencia
puede ser y es el fundamento del ser
humano,
En este sentido mundo puede tener
sentido solo si establecemos su base
en la conciencia.
Física cuántica
en situaciones de aprendizaje
Estableciendo que una realidad
que subyace en el pensamiento
individual, pues cada colapso
implica la transformación y
establecimiento de nuevas
condiciones iniciales de
entendimiento de lo real.
Física cuántica
en situaciones de aprendizaje
En tal sentido, el ser humano y su proceso educativo debe ser
interpretado como un proceso dinámico, lleno de incertidumbres pero
abierto a lo cambios, lo que contempla la reconstrucción dinámica de
los pensamientos y donde el cerebro cuántico del individuo crea su
realidad y la expresa a través del lenguaje.
Física cuántica
en situaciones de aprendizaje
Modelo sistémico aplicado al Campo Educativo
Elena Compañ, Pineda
Modelo sistémico aplicado al Campo Educativo
Elena Compañ, Pineda
Vida Saludable de un Sistema
Muchas Gracias ….
“La inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio”
Stephen Hawking

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Veronika Aguilar
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación
Natalia Bustos
 
Neurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusivaNeurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusiva
Juan Crovetto
 
Articulo original
Articulo originalArticulo original
Articulo original
ROLEN BALDEON ARAGON
 
Informe tendencias
Informe tendenciasInforme tendencias
Informe tendencias
Miriam González Palomo
 
Modulo 1 de pedagogia y didactica
Modulo 1 de pedagogia y didacticaModulo 1 de pedagogia y didactica
Modulo 1 de pedagogia y didactica
SENA
 
La formación docente en el siglo XXI. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Octubre ...
La formación docente en el siglo XXI. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Octubre ...La formación docente en el siglo XXI. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Octubre ...
La formación docente en el siglo XXI. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Octubre ...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
iscela
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Oscar Dondi Núñez
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Vitoo Navarro
 
Neurociencias en la educación parvularia.1
Neurociencias en la educación parvularia.1Neurociencias en la educación parvularia.1
Neurociencias en la educación parvularia.1Carol Martinez
 
Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
Mileynaru
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
jaimechoquehuanca3
 

La actualidad más candente (20)

El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Neuroeducacion creatividad
Neuroeducacion creatividadNeuroeducacion creatividad
Neuroeducacion creatividad
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación
 
Neurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusivaNeurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusiva
 
Articulo original
Articulo originalArticulo original
Articulo original
 
Diferencias entre estudio aprendizaje - autismo
Diferencias entre estudio   aprendizaje - autismoDiferencias entre estudio   aprendizaje - autismo
Diferencias entre estudio aprendizaje - autismo
 
Informe tendencias
Informe tendenciasInforme tendencias
Informe tendencias
 
Aprendizaje basado en el cerebro
Aprendizaje basado en el cerebroAprendizaje basado en el cerebro
Aprendizaje basado en el cerebro
 
Modulo 1 de pedagogia y didactica
Modulo 1 de pedagogia y didacticaModulo 1 de pedagogia y didactica
Modulo 1 de pedagogia y didactica
 
La formación docente en el siglo XXI. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Octubre ...
La formación docente en el siglo XXI. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Octubre ...La formación docente en el siglo XXI. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Octubre ...
La formación docente en el siglo XXI. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Octubre ...
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Neurociencias en la educación parvularia.1
Neurociencias en la educación parvularia.1Neurociencias en la educación parvularia.1
Neurociencias en la educación parvularia.1
 
Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
 
Modulo Fun Cog1
Modulo Fun Cog1Modulo Fun Cog1
Modulo Fun Cog1
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 

Similar a Estrategias i

Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
ErnestZavaArriagaZav
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
Ulacit
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Ulacit
 
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Universidad Autónoma de Chile
 
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Daniel Moncada
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
Como aprende el cerebro humano
Como aprende el cerebro humanoComo aprende el cerebro humano
Como aprende el cerebro humano
Elianacunaaguilarmep
 
Como aprende el cerebro humano
Como aprende el cerebro humanoComo aprende el cerebro humano
Como aprende el cerebro humano
Elianacunaaguilarmep
 
U3-_Aprendizaje_neurociencias_y_TICs__1.pdf
U3-_Aprendizaje_neurociencias_y_TICs__1.pdfU3-_Aprendizaje_neurociencias_y_TICs__1.pdf
U3-_Aprendizaje_neurociencias_y_TICs__1.pdf
JazminPearanda1
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
DaniLopez78
 
Evidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPAEvidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPAKaren Loya
 
CLUB DE ASTRONOMIA APOLO
CLUB DE ASTRONOMIA APOLOCLUB DE ASTRONOMIA APOLO
CLUB DE ASTRONOMIA APOLO
johnasc
 
Informe para el idep
Informe para el idepInforme para el idep
Informe para el idepEdwin Perez
 
Desde la perspectiva de la neurociencia tarea
Desde la perspectiva de la neurociencia tareaDesde la perspectiva de la neurociencia tarea
Desde la perspectiva de la neurociencia tareanancycastro
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Patricia Vásquez Espinoza
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprendenUlacit
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Daniela Ramírez
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurocienciamdlca167
 

Similar a Estrategias i (20)

Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
Neurociencias de la educación para la educación superior curso 2013
 
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
Como aprende el cerebro humano
Como aprende el cerebro humanoComo aprende el cerebro humano
Como aprende el cerebro humano
 
Como aprende el cerebro humano
Como aprende el cerebro humanoComo aprende el cerebro humano
Como aprende el cerebro humano
 
U3-_Aprendizaje_neurociencias_y_TICs__1.pdf
U3-_Aprendizaje_neurociencias_y_TICs__1.pdfU3-_Aprendizaje_neurociencias_y_TICs__1.pdf
U3-_Aprendizaje_neurociencias_y_TICs__1.pdf
 
Club apolo
Club apoloClub apolo
Club apolo
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
Evidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPAEvidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPA
 
CLUB DE ASTRONOMIA APOLO
CLUB DE ASTRONOMIA APOLOCLUB DE ASTRONOMIA APOLO
CLUB DE ASTRONOMIA APOLO
 
Informe para el idep
Informe para el idepInforme para el idep
Informe para el idep
 
Desde la perspectiva de la neurociencia tarea
Desde la perspectiva de la neurociencia tareaDesde la perspectiva de la neurociencia tarea
Desde la perspectiva de la neurociencia tarea
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 

Más de Ender Melean

TEOPOB6 (2).ppt
TEOPOB6 (2).pptTEOPOB6 (2).ppt
TEOPOB6 (2).ppt
Ender Melean
 
ambientacion del salon.pptx
ambientacion del salon.pptxambientacion del salon.pptx
ambientacion del salon.pptx
Ender Melean
 
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptxRELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
Ender Melean
 
Horario.pptx
Horario.pptxHorario.pptx
Horario.pptx
Ender Melean
 
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
Inclusion de conjuntos   clases de conjuntos pptInclusion de conjuntos   clases de conjuntos ppt
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
Ender Melean
 
Clase modelo para dar fracciones
Clase modelo para dar fraccionesClase modelo para dar fracciones
Clase modelo para dar fracciones
Ender Melean
 
Metodologia de estudios
Metodologia de estudiosMetodologia de estudios
Metodologia de estudios
Ender Melean
 
Cronograma de actividades virtuales inic prim
Cronograma de actividades virtuales inic primCronograma de actividades virtuales inic prim
Cronograma de actividades virtuales inic prim
Ender Melean
 
Valores personales
Valores personalesValores personales
Valores personales
Ender Melean
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Ender Melean
 
Gascon unidad analisis
Gascon unidad analisisGascon unidad analisis
Gascon unidad analisis
Ender Melean
 
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
04 ifd-aprendizaje-unidad-304 ifd-aprendizaje-unidad-3
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
Ender Melean
 
Zelinski ernie el exito de los perezosos
Zelinski ernie   el exito de los perezososZelinski ernie   el exito de los perezosos
Zelinski ernie el exito de los perezosos
Ender Melean
 
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
Dyer, w wayne   tus zonas erróneas (2)Dyer, w wayne   tus zonas erróneas (2)
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
Ender Melean
 
educacion del futuro
educacion del futuroeducacion del futuro
educacion del futuro
Ender Melean
 
Estrategias iv
Estrategias ivEstrategias iv
Estrategias iv
Ender Melean
 
Estrategias iii
Estrategias iiiEstrategias iii
Estrategias iii
Ender Melean
 
Estrategias iv
Estrategias ivEstrategias iv
Estrategias iv
Ender Melean
 
Estrategias v
Estrategias vEstrategias v
Estrategias v
Ender Melean
 
Estrategias ii
Estrategias iiEstrategias ii
Estrategias ii
Ender Melean
 

Más de Ender Melean (20)

TEOPOB6 (2).ppt
TEOPOB6 (2).pptTEOPOB6 (2).ppt
TEOPOB6 (2).ppt
 
ambientacion del salon.pptx
ambientacion del salon.pptxambientacion del salon.pptx
ambientacion del salon.pptx
 
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptxRELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
 
Horario.pptx
Horario.pptxHorario.pptx
Horario.pptx
 
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
Inclusion de conjuntos   clases de conjuntos pptInclusion de conjuntos   clases de conjuntos ppt
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
 
Clase modelo para dar fracciones
Clase modelo para dar fraccionesClase modelo para dar fracciones
Clase modelo para dar fracciones
 
Metodologia de estudios
Metodologia de estudiosMetodologia de estudios
Metodologia de estudios
 
Cronograma de actividades virtuales inic prim
Cronograma de actividades virtuales inic primCronograma de actividades virtuales inic prim
Cronograma de actividades virtuales inic prim
 
Valores personales
Valores personalesValores personales
Valores personales
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Gascon unidad analisis
Gascon unidad analisisGascon unidad analisis
Gascon unidad analisis
 
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
04 ifd-aprendizaje-unidad-304 ifd-aprendizaje-unidad-3
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
 
Zelinski ernie el exito de los perezosos
Zelinski ernie   el exito de los perezososZelinski ernie   el exito de los perezosos
Zelinski ernie el exito de los perezosos
 
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
Dyer, w wayne   tus zonas erróneas (2)Dyer, w wayne   tus zonas erróneas (2)
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
 
educacion del futuro
educacion del futuroeducacion del futuro
educacion del futuro
 
Estrategias iv
Estrategias ivEstrategias iv
Estrategias iv
 
Estrategias iii
Estrategias iiiEstrategias iii
Estrategias iii
 
Estrategias iv
Estrategias ivEstrategias iv
Estrategias iv
 
Estrategias v
Estrategias vEstrategias v
Estrategias v
 
Estrategias ii
Estrategias iiEstrategias ii
Estrategias ii
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Estrategias i

  • 1. UNIVERSIDAD “DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN” VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO Presentado por: Ender Melea
  • 2. INTRODUCCIÓN Puntos a tratar: • Las tecnologías de Información y comunicación en la educación • La Neurociencia y el hecho educativo • Física Cuántica y su relación con el aprendizaje • Teoría sistémico en situaciones personales, familiares y educativas ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO, (2015)
  • 3. INTRODUCCIÓN El tema será dividido en 4 grupos Cada grupo realizara una conceptualización inicial de los puntos a tratar, en base a información suministrada por el expositor
  • 5. Que son las Tics ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO, Sociedad del conocimiento Comunicación instantánea Trabajo colaborativo Intercambio de Información Apoyo en el área de Aprendizaje Resolución de problemas
  • 6.  “Son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma[1].  Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. Para todo tipo de aplicaciones educativas. [2].  las TIC’s son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. “[3]. Que son las Tics [1]. Sánchez 2011, [2]. Pere Marque, 2010, [1].Cordero 2010
  • 8. Ventajas Vs Desventajas de las TICS Desde la Perspectiva docente Ventajas Interdisciplinariedad Iniciativa y creatividad Aprovechamiento de los recursos Hacer uso de el factor motivacional al uso de la tecnología Aprendizaje cooperativo Desventajas Necesidad de una capacitación continua Demanda mas tiempo y esfuerzo Situaciones que la virtualidad no supera la realidad (factor humano) [1]. Sánchez 2011,
  • 9. Ventajas Vs Desventajas de las TICS en el Aprendizaje Ventajas Aprendizaje Cooperativo Alto grado de interdisciplinariedad Alfabetización tecnológica Desventajas Depende de actitudes Sociales Las Tecnologías quedan descontinuadas muy pronto Es Costo que implica el uso de la tecnología [1]. Sánchez 2011,
  • 10. Ventajas Vs Desventajas de las TICS Desde la perspectiva del estudiante Ventajas De forma instantánea tiene acceso a la información Aprendizaje colaborativo Motivación e interés Desarrollo de habilidades en la búsqueda de información Desventajas Gran cantidad y variedad de información El interés al estudio puede ser sustituido por la curiosidad y la exploración de actividades no académicas Malos hábitos, entre los que destacan copias y pegar. Sin procesar la información [1]. Sánchez 2011,
  • 12. QUE ES LA NEUROCIENCIA ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO, (2015) “Es una disciplina que incluye muchas ciencias que se ocupan de estudiar, desde un punto de vista inter, multi y transdisciplinario la estructura y la organización funcional del Sistema nervioso, muy particularmente del Cerebro.”
  • 13. La neurociencia está revolucionando la manera de entender nuestras conductas y lo que es más importante aún: cómo aprende, cómo guarda información nuestro cerebro, y cuáles son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje. LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN Raul Salas Silva, 2010
  • 14.
  • 15.
  • 16. • La primera infancia es una de las etapas más decisivas en la vida de un ser humano, en ella se sientan capacidades cognitivas, sociales y afectivas centrales que prepararan a un niño o una niña para la vida en sociedad. • En los primeros 24 meses de vida se desarrollan más de cien billones de neuronas ESTRATEGIAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO, (2015) • Así es como, la Organización Mundial de la Salud señala que las condiciones ambientales en la primera infancia, son el determinante más poderoso de las competencias básicas con las que un ser humano se adaptará al mundo. • De esta forma, cuando el niño o la niña no reciben relaciones de protección y cuidados adecuados, aumenta el nivel de hormonas asociadas al estrés generando mayor riesgo de enfermedades físicas y mentales que dura hasta su vida adulta. Conocimientos aportados por la Neurociencia
  • 17. 4. El desarrollo no es simplemente un proceso de desenvolvimiento impulsado biológicamente, sino que es también un proceso activo que obtiene información esencial de la experiencia. Raul Salas Silva, 2010 1. El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro. 2. Esos cambios estructurales alteran la organización funcional del cerebro; el aprendizaje organiza y reorganiza el cerebro. 3. El cerebro es un órgano dinámico, moldeado en gran parte por la experiencia. La organización funcional del cerebro depende de la experiencia y se beneficia positivamente de ella (Bransford, Brown y Cocking 2000). Sylwester (1995) precisa más esto al sostener que el cerebro es moldeado por los genes, el desarrollo y la experiencia, pero él moldea sus experiencias y la cultura donde vive. Conocimientos aportados por la Neurociencia
  • 18. El cerebro es un complejo sistema adaptativo: Cada cerebro simultáneamente percibe y crea partes y todos: El cerebro es un cerebro social: El aprendizaje siempre implica procesos conscientes e inconscientes: Cada cerebro está organizado de manera única El aprendizaje complejo se incrementa por el desafío y se inhibe por la amenaza El aprendizaje es un proceso de desarrollo: La búsqueda de significado es innata: La búsqueda de significado ocurre a través de "pautas" Las emociones son críticas para la elaboración de pautas: Principios básicos del aprendizaje del cerebro (Caine y caine 2003) Raul Salas Silva, 2010
  • 19. 1. Inmersión orquestada 2. Estado de alerta relajado: 3. Procesamiento activo: permitir que el alumno consolide e interiorice la información procesándola activamente. ¿COMO PASAR DE LA TEORIA E INVESTIGACION DEL CEREBRO A LA PRACTICA EN EL AULA Y A LAS POLITICAS EDUCACIONALES? Caine y Caine (1997) sostienen que hay tres elementos interactivos de enseñanza que pueden perfectamente aplicarse en el proceso de aprendizaje-enseñanza: Raul Salas Silva, 2010
  • 20. En consecuencia, para crear entornos enriquecidos que ayuden a los estudiantes a aprender, los profesores tienen que tratar de comprometer las siguientes capacidades de aprendizaje que tienen todos los alumnos.
  • 21. Para crear un estado de alerta relajado. Reduzca la amenaza y mejore la autoeficacia. Comprometa la interacción social. Comprometa la búsqueda innata de significado. Comprometa las conexiones emocionales Para crear una inmersión orquestada en una experiencia compleja. Comprometa la fisiología en el aprendizaje Comprometa tanto la habilidad para centrar la atención como para aprender de un contexto periférico. capacidades de aprendizaje que tienen todos los alumnos Raul Salas Silva, 2010
  • 22. capacidades de aprendizaje que tienen todos los alumnos Evita el estrés Se aprende con todo el cuerpo No hay “buenos” ni “malos” estudiantes: Planifica experiencias multisensoriales
  • 23. ¿CUAL DEBERIA SER LA ACTITUD QUE LOS PROFESORES O EDUCADORES DEBERIAN ASUMIR ANTE LA NEUROCIENCIA?
  • 25. Goswami (2006), basado en esta teoría Establece que la conciencia puede ser y es el fundamento del ser humano, En este sentido mundo puede tener sentido solo si establecemos su base en la conciencia. Física cuántica en situaciones de aprendizaje
  • 26. Estableciendo que una realidad que subyace en el pensamiento individual, pues cada colapso implica la transformación y establecimiento de nuevas condiciones iniciales de entendimiento de lo real. Física cuántica en situaciones de aprendizaje
  • 27. En tal sentido, el ser humano y su proceso educativo debe ser interpretado como un proceso dinámico, lleno de incertidumbres pero abierto a lo cambios, lo que contempla la reconstrucción dinámica de los pensamientos y donde el cerebro cuántico del individuo crea su realidad y la expresa a través del lenguaje. Física cuántica en situaciones de aprendizaje
  • 28. Modelo sistémico aplicado al Campo Educativo Elena Compañ, Pineda
  • 29. Modelo sistémico aplicado al Campo Educativo Elena Compañ, Pineda
  • 30. Vida Saludable de un Sistema
  • 31. Muchas Gracias …. “La inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio” Stephen Hawking