SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 1
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA REGENCIA
UNIDAD 2: FASE 3 - IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL
SERVICIO
CODIGO DEL CURSO
102609_151
ESTUDIANTE
BELLANITH DEL CARMEN USECHE
C.C. 1075273708
TUTOR: HUMBERTO OLAVE
CEAD NEIVA (HUILA)
AÑO 2020
06/04/2017
INTRODUCION
En estos tiempos tan competitivos, recrear constantemente la forma de hacer
negocios, manteniendo la dirección siempre hacia el cliente quien observará a la empresa, a
veces indiferente, analítico, dudoso, como lo hace con el resto de competidores es
indispensable.
El nuevo gerente que esté comprometido con su empresa, y que sabe el conocimiento que debe
hacerla rentable, rompe con ese paradigma de hacer las cosas, vuelve su mirada y su pensamiento
a un nuevo comportamiento, profundizando su comprensión y conocimiento del mercado para
adelantarse a sus competidores de manera diferente, agresiva y aplicando el concepto moderno del
marketing: a Partir de las expectativas del cliente.
Las posibilidades que existen de crear lealtad en los clientes aplicando el Marketing Relacional
La alta gerencia es quien define la visión y la misión de la empresa, la dirección estratégica y
establece los planes que han de seguir los mandos intermedios, y por ende todos los
colabores. Es ella quien debe tomar el desafío de satisfacer a sus clientes plenamente con la
meta final de obtener utilidades a través de la entrega de valor para el cliente, entregar satisfacción
y establecer relaciones a largo plazo con él. Si considera que la estrategia de posicionamiento a
adoptar es el servicio, tomará en cuenta lo que dice "las estrategias de marketing de relaciones
más exitosas dependen del personal orientado al cliente, programas de capacitación eficaces,
empleados con autoridad para tomar decisiones y resolver problemas, y trabajo de equipo.
Objetivos
 Realizar lecturas a los diferentes medios que nos brinda la guía y el entorno de
conocimiento
 Investigar qué importancia tienen el marketing relacional para las empresas dar un muy
buen avance en cuanto a la actividad a desarrollar.
 Explicar en qué consiste y que beneficios tiene la estrategia del CRM para maximizar el
ciclo de vida del cliente (actores del escenario)
 Trabajar en equipo manteniendo siempre la motivación de todos los compañeros para que
de esta manera podamos lograr alcanzar todos los Obgetivos propuestos
Objetivos específicos
 Para establecer un punto de partida en el presente estudio, se hace necesario conocer el
concepto de Marketing Relacional, personal de la empresa, cliente, comunicación y lealtad
del cliente; conceptos que ayudarán a comprender los elementos en que se basan las
decisiones estratégicas.
 Identificar y cualificar los clientes actuales y potenciales, actualizando continuamente la
base de datos para almacenar información relevante.
 Adaptar los programas de marketing y los productos y servicios para que se adecuen a
esas necesidades individuales específicas.
 Integrar el plan de comunicación dirigido al consumidor individual para establecer un
diálogo efectivo.
 Controlar y gestionar la relación con cada cliente a lo largo de su vida, mejorando su valor
para la empresa.
Estrategias para implementar
ESTRATEGIA ¿QUÉ SE HACE? ¿CUÁNDO SE
HACE?
¿CÓMO SE HACE? ¿QUIÉN LO
HACE?
¿DÓNDE SE
HACE?
Servicio al cliente Mejorar el servicio
al cliente
En el momento del
ofrecimiento del
producto, se hará de
una forma más clara
y real de lo que se
entregará
finalmente
Preparando al
personal con
capacitaciones y
métodos para llegar al
cliente con mayor
credibilidad
Gerencia de
servicios y el
personal de
atención al cliente.
En cada uno de los
puestos de atención
al cliente.
Evaluación del
perfil
Garantizar que el
personal que ocupa
el cargo encaje con
el perfil profesional
y ocupacional que
requiere el puesto
De manera
inmediata, tiempo
máximo de un mes
Revisión de los
puestos y cargos,
revisión de los
perfiles profesionales
de quien los ocupa, si
es necesario reubicar
según sus
capacidades,
conocimientos y
destrezas (evaluación
de desempeño)
Recapacitación sobre
los servicios y
productos que se
ofrecen (todos los
empleados)
Recursos Humanos
– Gerencia
Instalaciones
internas de la
organización
Diseño, puesta en
marcha y ejecución
Se diseñan unos
indicadores
orientados a medir
En el contexto del
escenario de
estudio, esta
Se contrata una
consultoría externa
para el diseño de los
La contratación de
la consultoría la
ejecuta la gerencia.
En las instalaciones
de la compañía.
de indicadores de la
calidad del servicio
y controlar la
calidad del servicio
al cliente ofrecido
por todos y cada
uno de los
colaboradores de la
organización
estrategia debe
iniciarse de
inmediato. Se
desarrolla
conjuntamente a los
cambios de
personal, de
plataforma
estratégica y de
implementación.
indicadores
requeridos.
Se capacita al
personal y se hace
una sensibilización
general sobre la
importancia del
cumplimiento de los
indicadores.
Se ejecutan y se
toman decisiones a
partir de los
resultados obtenidos.
La puesta en
marcha la ejecuta el
departamento de
talento humano.
El cumplimiento es
llevado a cabo por
todo el personal.
Adecuación
tecnológica
Mejoramiento de la
tecnología para el
incremento en la
productividad
Desde la toma de
decisión para
incrementar el valor
agregado de la
empresa
Elaborando la prueba
piloto,
interconectadas desde
todas las plataformas
digitales, con diseños
fáciles y dinámicos
que le dé al usuario
promoción del día,
vista real del producto
y disponibilidad
Departamento de
publicidad y
marketing, Dpto de
ingeniería y
sistemas.
Plataformas
digitales
Triángulo del servicio interno
Referencias bibliográficas requeridas (Bibliografía obligatoria)
Uribe, M. M. E. (2010). Gerencia del servicio: alternativa para la competitividad.
(pp 21-39) Bogotá, CO: Ediciones de la U. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3198
545#
Garcia, M.J (2011) Gestión de la Atención al Cliente/Consumidor. (pp 85 -99).
IC Editorial. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3211
429#
García, A. C. (2009). El valor percibido por el cliente: una aplicación empírica en
el segmento de grandes consumidores de electricidad y gas natural. “Medida y
evaluación de la calidad”. (pp 9 – 20)Oviedo, ES: Ediuno - Universidad de
Oviedo. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3180
708#
OVI Unidad 2 - La Cultura del Servicio
Cely, L. (2018). 102609 OVI La Cultura del Servicio y la Capacitación del
Servicio. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/18253
Recursos educativos adicionales para el curso (Bibliografía complementaria)
La presente referencia complementaria resalta las ventajas del valor percibido
por el cliente para que a nivel organizacional se identifiquen los factores y
aspectos que son bien calificados por el cliente.
García, A. C. (2009). El valor percibido por el cliente: una aplicación empírica en
el segmento de grandes consumidores de electricidad y gas natural. Oviedo, ES:
Ediuno - Universidad de Oviedo. Página 111 – 142. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1031
1792&ppg=111

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

43 recetas marketing de servicios
43 recetas marketing de servicios43 recetas marketing de servicios
43 recetas marketing de servicios
MARIO RAMIREZ
 
Programa de capacitacion_de_atencion_a_c
Programa de capacitacion_de_atencion_a_cPrograma de capacitacion_de_atencion_a_c
Programa de capacitacion_de_atencion_a_c
Melvin Hernandez
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lermamCarmen32
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lermamCarmen32
 
Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
jaime yesid rodriguez palacios
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteesparzavianey
 
IMT (Instituto Mexicano de Teleservicios)
IMT (Instituto Mexicano de Teleservicios)IMT (Instituto Mexicano de Teleservicios)
IMT (Instituto Mexicano de Teleservicios)
Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT)
 
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALESTAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
Leryous
 
Modelo de Proyecto de Investigacion
Modelo de Proyecto de InvestigacionModelo de Proyecto de Investigacion
Modelo de Proyecto de Investigacion
Mat Steven
 
Formato anexo-crm-guia-aap1
Formato anexo-crm-guia-aap1Formato anexo-crm-guia-aap1
Formato anexo-crm-guia-aap1
Claudia Pinza
 
Los Servicios en Marketing
Los Servicios en MarketingLos Servicios en Marketing
Los Servicios en Marketing
RMConsult
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Manolo Diaz
 
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al ClienteLa ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
Mind de Colombia
 
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)Krissgomez95
 
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
John Bermudez
 
Cys 212 gestión de ventas y calidad en el servicio
Cys 212   gestión de ventas y calidad en el servicioCys 212   gestión de ventas y calidad en el servicio
Cys 212 gestión de ventas y calidad en el servicioProcasecapacita
 
Selección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioSelección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioGonzalo Herrera
 
Diapositivas Servqual
Diapositivas ServqualDiapositivas Servqual
Diapositivas Servqual
Elizabeth Huisa Veria
 

La actualidad más candente (19)

43 recetas marketing de servicios
43 recetas marketing de servicios43 recetas marketing de servicios
43 recetas marketing de servicios
 
Programa de capacitacion_de_atencion_a_c
Programa de capacitacion_de_atencion_a_cPrograma de capacitacion_de_atencion_a_c
Programa de capacitacion_de_atencion_a_c
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lerma
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lerma
 
Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
 
IMT (Instituto Mexicano de Teleservicios)
IMT (Instituto Mexicano de Teleservicios)IMT (Instituto Mexicano de Teleservicios)
IMT (Instituto Mexicano de Teleservicios)
 
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALESTAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
 
Modelo de Proyecto de Investigacion
Modelo de Proyecto de InvestigacionModelo de Proyecto de Investigacion
Modelo de Proyecto de Investigacion
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Formato anexo-crm-guia-aap1
Formato anexo-crm-guia-aap1Formato anexo-crm-guia-aap1
Formato anexo-crm-guia-aap1
 
Los Servicios en Marketing
Los Servicios en MarketingLos Servicios en Marketing
Los Servicios en Marketing
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
 
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al ClienteLa ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
 
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
 
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
 
Cys 212 gestión de ventas y calidad en el servicio
Cys 212   gestión de ventas y calidad en el servicioCys 212   gestión de ventas y calidad en el servicio
Cys 212 gestión de ventas y calidad en el servicio
 
Selección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioSelección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicio
 
Diapositivas Servqual
Diapositivas ServqualDiapositivas Servqual
Diapositivas Servqual
 

Similar a Estrategias para implementar bellanith del carmen useche

Marketing y diseno para la calidad
Marketing y diseno para la calidadMarketing y diseno para la calidad
Marketing y diseno para la calidad
enlacebj
 
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1Luzmila Rojas Estrada
 
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digitalModelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Johanna Sanchez
 
Face MSOCHILE
Face MSOCHILEFace MSOCHILE
Face MSOCHILE
Eduardo San Martin
 
Modelos de Administración
Modelos de AdministraciónModelos de Administración
Modelos de AdministraciónnAyblancO
 
Estrategias de crm.pptx trabajo (1) enviar
Estrategias de crm.pptx trabajo (1) enviarEstrategias de crm.pptx trabajo (1) enviar
Estrategias de crm.pptx trabajo (1) enviarlucerojordey
 
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
samy meza alvarez
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
TBL The Bottom Line
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
Samuel Condarco
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
TBL The Bottom Line
 
Proyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizProyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizJeraldin Miranda
 
¿Cómo llevar nuestros programas de experiencia al cliente al siguiente nivel?
¿Cómo llevar nuestros programas de experiencia al cliente al siguiente nivel?¿Cómo llevar nuestros programas de experiencia al cliente al siguiente nivel?
¿Cómo llevar nuestros programas de experiencia al cliente al siguiente nivel?
Asociación Mexicana de Experiencia de Cliente AMEC
 
4ta unidad Comercio Electronico
4ta unidad Comercio Electronico4ta unidad Comercio Electronico
4ta unidad Comercio Electronico
Violeta Mendoza
 
Servicio al Cliente Al Corazón
Servicio al Cliente Al CorazónServicio al Cliente Al Corazón
Servicio al Cliente Al Corazón
Customer Centric
 
MBA-Gestión Estratégica de Clientes
MBA-Gestión Estratégica de ClientesMBA-Gestión Estratégica de Clientes
MBA-Gestión Estratégica de Clientes
Mireia Igarzabal
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia de lean manufacturing en el área de marketing de Unisabaneta
Estrategia de lean manufacturing en el área de marketing de UnisabanetaEstrategia de lean manufacturing en el área de marketing de Unisabaneta
Estrategia de lean manufacturing en el área de marketing de Unisabaneta
Lucas Díaz Restrepo
 
Lean Manufactoring en el Marketing de Unisabaneta
Lean Manufactoring en el Marketing de UnisabanetaLean Manufactoring en el Marketing de Unisabaneta
Lean Manufactoring en el Marketing de Unisabaneta
Lucas Díaz Restrepo
 
Portafolio Vision Market
Portafolio Vision MarketPortafolio Vision Market
Portafolio Vision Market
Miguel Mejia, MBA
 

Similar a Estrategias para implementar bellanith del carmen useche (20)

Marketing y diseno para la calidad
Marketing y diseno para la calidadMarketing y diseno para la calidad
Marketing y diseno para la calidad
 
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
Presentacion servicio al_cliente_2150516-1
 
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digitalModelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
 
Face MSOCHILE
Face MSOCHILEFace MSOCHILE
Face MSOCHILE
 
Modelos de Administración
Modelos de AdministraciónModelos de Administración
Modelos de Administración
 
Estrategias de crm.pptx trabajo (1) enviar
Estrategias de crm.pptx trabajo (1) enviarEstrategias de crm.pptx trabajo (1) enviar
Estrategias de crm.pptx trabajo (1) enviar
 
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 
Proyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizProyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendiz
 
¿Cómo llevar nuestros programas de experiencia al cliente al siguiente nivel?
¿Cómo llevar nuestros programas de experiencia al cliente al siguiente nivel?¿Cómo llevar nuestros programas de experiencia al cliente al siguiente nivel?
¿Cómo llevar nuestros programas de experiencia al cliente al siguiente nivel?
 
4ta unidad Comercio Electronico
4ta unidad Comercio Electronico4ta unidad Comercio Electronico
4ta unidad Comercio Electronico
 
Servicio al Cliente Al Corazón
Servicio al Cliente Al CorazónServicio al Cliente Al Corazón
Servicio al Cliente Al Corazón
 
MBA-Gestión Estratégica de Clientes
MBA-Gestión Estratégica de ClientesMBA-Gestión Estratégica de Clientes
MBA-Gestión Estratégica de Clientes
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Estrategia de lean manufacturing en el área de marketing de Unisabaneta
Estrategia de lean manufacturing en el área de marketing de UnisabanetaEstrategia de lean manufacturing en el área de marketing de Unisabaneta
Estrategia de lean manufacturing en el área de marketing de Unisabaneta
 
Lean Manufactoring en el Marketing de Unisabaneta
Lean Manufactoring en el Marketing de UnisabanetaLean Manufactoring en el Marketing de Unisabaneta
Lean Manufactoring en el Marketing de Unisabaneta
 
Portafolio Vision Market
Portafolio Vision MarketPortafolio Vision Market
Portafolio Vision Market
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Estrategias para implementar bellanith del carmen useche

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 1 ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA REGENCIA UNIDAD 2: FASE 3 - IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO CODIGO DEL CURSO 102609_151 ESTUDIANTE BELLANITH DEL CARMEN USECHE C.C. 1075273708 TUTOR: HUMBERTO OLAVE CEAD NEIVA (HUILA) AÑO 2020 06/04/2017
  • 2. INTRODUCION En estos tiempos tan competitivos, recrear constantemente la forma de hacer negocios, manteniendo la dirección siempre hacia el cliente quien observará a la empresa, a veces indiferente, analítico, dudoso, como lo hace con el resto de competidores es indispensable. El nuevo gerente que esté comprometido con su empresa, y que sabe el conocimiento que debe hacerla rentable, rompe con ese paradigma de hacer las cosas, vuelve su mirada y su pensamiento a un nuevo comportamiento, profundizando su comprensión y conocimiento del mercado para adelantarse a sus competidores de manera diferente, agresiva y aplicando el concepto moderno del marketing: a Partir de las expectativas del cliente. Las posibilidades que existen de crear lealtad en los clientes aplicando el Marketing Relacional La alta gerencia es quien define la visión y la misión de la empresa, la dirección estratégica y establece los planes que han de seguir los mandos intermedios, y por ende todos los colabores. Es ella quien debe tomar el desafío de satisfacer a sus clientes plenamente con la meta final de obtener utilidades a través de la entrega de valor para el cliente, entregar satisfacción y establecer relaciones a largo plazo con él. Si considera que la estrategia de posicionamiento a adoptar es el servicio, tomará en cuenta lo que dice "las estrategias de marketing de relaciones más exitosas dependen del personal orientado al cliente, programas de capacitación eficaces, empleados con autoridad para tomar decisiones y resolver problemas, y trabajo de equipo.
  • 3. Objetivos  Realizar lecturas a los diferentes medios que nos brinda la guía y el entorno de conocimiento  Investigar qué importancia tienen el marketing relacional para las empresas dar un muy buen avance en cuanto a la actividad a desarrollar.  Explicar en qué consiste y que beneficios tiene la estrategia del CRM para maximizar el ciclo de vida del cliente (actores del escenario)  Trabajar en equipo manteniendo siempre la motivación de todos los compañeros para que de esta manera podamos lograr alcanzar todos los Obgetivos propuestos Objetivos específicos  Para establecer un punto de partida en el presente estudio, se hace necesario conocer el concepto de Marketing Relacional, personal de la empresa, cliente, comunicación y lealtad del cliente; conceptos que ayudarán a comprender los elementos en que se basan las decisiones estratégicas.  Identificar y cualificar los clientes actuales y potenciales, actualizando continuamente la base de datos para almacenar información relevante.  Adaptar los programas de marketing y los productos y servicios para que se adecuen a esas necesidades individuales específicas.  Integrar el plan de comunicación dirigido al consumidor individual para establecer un diálogo efectivo.  Controlar y gestionar la relación con cada cliente a lo largo de su vida, mejorando su valor para la empresa.
  • 4.
  • 5. Estrategias para implementar ESTRATEGIA ¿QUÉ SE HACE? ¿CUÁNDO SE HACE? ¿CÓMO SE HACE? ¿QUIÉN LO HACE? ¿DÓNDE SE HACE? Servicio al cliente Mejorar el servicio al cliente En el momento del ofrecimiento del producto, se hará de una forma más clara y real de lo que se entregará finalmente Preparando al personal con capacitaciones y métodos para llegar al cliente con mayor credibilidad Gerencia de servicios y el personal de atención al cliente. En cada uno de los puestos de atención al cliente. Evaluación del perfil Garantizar que el personal que ocupa el cargo encaje con el perfil profesional y ocupacional que requiere el puesto De manera inmediata, tiempo máximo de un mes Revisión de los puestos y cargos, revisión de los perfiles profesionales de quien los ocupa, si es necesario reubicar según sus capacidades, conocimientos y destrezas (evaluación de desempeño) Recapacitación sobre los servicios y productos que se ofrecen (todos los empleados) Recursos Humanos – Gerencia Instalaciones internas de la organización Diseño, puesta en marcha y ejecución Se diseñan unos indicadores orientados a medir En el contexto del escenario de estudio, esta Se contrata una consultoría externa para el diseño de los La contratación de la consultoría la ejecuta la gerencia. En las instalaciones de la compañía.
  • 6. de indicadores de la calidad del servicio y controlar la calidad del servicio al cliente ofrecido por todos y cada uno de los colaboradores de la organización estrategia debe iniciarse de inmediato. Se desarrolla conjuntamente a los cambios de personal, de plataforma estratégica y de implementación. indicadores requeridos. Se capacita al personal y se hace una sensibilización general sobre la importancia del cumplimiento de los indicadores. Se ejecutan y se toman decisiones a partir de los resultados obtenidos. La puesta en marcha la ejecuta el departamento de talento humano. El cumplimiento es llevado a cabo por todo el personal. Adecuación tecnológica Mejoramiento de la tecnología para el incremento en la productividad Desde la toma de decisión para incrementar el valor agregado de la empresa Elaborando la prueba piloto, interconectadas desde todas las plataformas digitales, con diseños fáciles y dinámicos que le dé al usuario promoción del día, vista real del producto y disponibilidad Departamento de publicidad y marketing, Dpto de ingeniería y sistemas. Plataformas digitales
  • 8. Referencias bibliográficas requeridas (Bibliografía obligatoria) Uribe, M. M. E. (2010). Gerencia del servicio: alternativa para la competitividad. (pp 21-39) Bogotá, CO: Ediciones de la U. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3198 545# Garcia, M.J (2011) Gestión de la Atención al Cliente/Consumidor. (pp 85 -99). IC Editorial. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3211 429# García, A. C. (2009). El valor percibido por el cliente: una aplicación empírica en el segmento de grandes consumidores de electricidad y gas natural. “Medida y evaluación de la calidad”. (pp 9 – 20)Oviedo, ES: Ediuno - Universidad de Oviedo. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3180 708# OVI Unidad 2 - La Cultura del Servicio Cely, L. (2018). 102609 OVI La Cultura del Servicio y la Capacitación del Servicio. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/18253 Recursos educativos adicionales para el curso (Bibliografía complementaria) La presente referencia complementaria resalta las ventajas del valor percibido por el cliente para que a nivel organizacional se identifiquen los factores y aspectos que son bien calificados por el cliente. García, A. C. (2009). El valor percibido por el cliente: una aplicación empírica en el segmento de grandes consumidores de electricidad y gas natural. Oviedo, ES: Ediuno - Universidad de Oviedo. Página 111 – 142. Recuperado de