SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICOINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
““SANTIAGO MARIÑO”SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINASEXTENSIÓN BARINAS
SAIA NUCLEO SAN FELIPESAIA NUCLEO SAN FELIPE
Integrante:Integrante: Valero América C.I. 13.984.216Valero América C.I. 13.984.216
Carrera:Carrera: Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
Profesor(a):Profesor(a): Blanca SalazarBlanca Salazar
• Se supone que las estructuras deSe supone que las estructuras de
los sólidos cristalinos sonlos sólidos cristalinos son
perfectas.perfectas.
• Los cristales que se encuentran enLos cristales que se encuentran en
la naturaleza tienen gran número dela naturaleza tienen gran número de
defectos.defectos.
• Los Defectos tienen una granLos Defectos tienen una gran
influencia sobre las propiedadesinfluencia sobre las propiedades
mecánicas, eléctricas y ópticas demecánicas, eléctricas y ópticas de
los sólidos.los sólidos.
• El estudio de las ramificaciones deEl estudio de las ramificaciones de
los defectos es por sí mismo unalos defectos es por sí mismo una
importante área de la investigaciónimportante área de la investigación
que comprende la química, laque comprende la química, la
ingeniería y la física del estadoingeniería y la física del estado
sólido.sólido. Las imperfecciones de la red cristalina se clasifican de acuerdo a
sus características geométricas.
Las cuatro clases principales de los defectos de puntos que se presentan en un cristal formado por unLas cuatro clases principales de los defectos de puntos que se presentan en un cristal formado por un
solo tipo de átomos o de moléculas son:solo tipo de átomos o de moléculas son:
En los sólidos iónicos se presentan ciertos casos
especiales de defectos de puntos, ya que una
vacante en el sitio de un catión va acompañada
frecuentemente por una vacante en un sitio
cercano de anión.
Tenemos:
•Los Defectos Schottky, donde las vacantes
apareadas catión-anión, mantienen la neutralidad
eléctrica del cristal y su formación requiere
relativamente poca energía.
•Defectos de Frenkel, donde un anión deja su
sitio en la red y entra en una posición intersticial,
este proceso preserva la neutralidad eléctrica
total.
•Centro F (referencia a Farbe, la palabra que en
idioma alemán significa calor); un electrón puede
migrar a una vacancia de anión simple en un
cristal iónico, crea un exceso de carga positiva, y
el electrón queda enlazado, reemplazando en
efecto al ión negativo ausente.
• Dislocamiento de Arista: Está presente un medio
plano adicional de átomos. El resto de la red a lo
largo del borde de este plano, se comprime o se
expande alternativamente a fin de acomodarlo. Tiene
influencia profunda sobre las propiedades
mecánicas de la materia.
• Dislocamiento de Espiral: Parte de un conjunto de la
red ha sido desplazada una o más unidades de red,
en relación con los planos de la red vecinos a él.
Este defecto representa un intento parcialmente
eficaz de cortar la red cristalina.
Con frecuencia los sólidos tienen
estructuras microcristalina, y la
interface entre dos microcristales
diferentes orientados es un ejemplo de
este defecto.
Dados que los planos de la red entre
dos microcristales vecinos tienden a
estar orientados al azar, los átomos
superficiales de los dos microcristales
estarán fuera de registro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Defectos en las estructuras cristalinas
Defectos en las estructuras cristalinasDefectos en las estructuras cristalinas
Defectos en las estructuras cristalinas
lmf10
 
Defecto cristalino
Defecto cristalinoDefecto cristalino
Defecto cristalino
MilagrosBecerraHuach
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Carlos Rodriguez
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Juan Carlos Corpi
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
Gladys Pariapaza Flores
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Defectos cristales
Defectos cristalesDefectos cristales
Defectos cristales
Camilo Ruales Tobón
 
1 ra unidad b
1 ra unidad b1 ra unidad b
1 ra unidad b
julio0592
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
lucas crotti
 
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
SistemadeEstudiosMed
 
Estructura, arreglos y movimiento de los átomos
Estructura, arreglos y movimiento de los átomosEstructura, arreglos y movimiento de los átomos
Estructura, arreglos y movimiento de los átomos
Angel Santos
 
defectos-volumetricos
 defectos-volumetricos defectos-volumetricos
defectos-volumetricos
DavidFrequencies
 
Estructura electrónica y arreglos atómicos
Estructura electrónica y arreglos atómicosEstructura electrónica y arreglos atómicos
Estructura electrónica y arreglos atómicos
SistemadeEstudiosMed
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
marisolmenndez2012
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
reyvic19
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
Jesús M
 
Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3
Angel Villalpando
 
Estructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectosEstructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectos
isabelcguardia
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
Edgar Yáñez Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
 
Defectos en las estructuras cristalinas
Defectos en las estructuras cristalinasDefectos en las estructuras cristalinas
Defectos en las estructuras cristalinas
 
Defecto cristalino
Defecto cristalinoDefecto cristalino
Defecto cristalino
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Defectos cristales
Defectos cristalesDefectos cristales
Defectos cristales
 
1 ra unidad b
1 ra unidad b1 ra unidad b
1 ra unidad b
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
 
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
 
Estructura, arreglos y movimiento de los átomos
Estructura, arreglos y movimiento de los átomosEstructura, arreglos y movimiento de los átomos
Estructura, arreglos y movimiento de los átomos
 
defectos-volumetricos
 defectos-volumetricos defectos-volumetricos
defectos-volumetricos
 
Estructura electrónica y arreglos atómicos
Estructura electrónica y arreglos atómicosEstructura electrónica y arreglos atómicos
Estructura electrónica y arreglos atómicos
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
 
Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3Estructura de la materia p3
Estructura de la materia p3
 
Estructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectosEstructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectos
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
 

Similar a Defectos en la Estructura Cristalina

7. GENERACION POTENCIALES BIOELECTRICOS.pdf
7. GENERACION POTENCIALES BIOELECTRICOS.pdf7. GENERACION POTENCIALES BIOELECTRICOS.pdf
7. GENERACION POTENCIALES BIOELECTRICOS.pdf
jorgequintero92
 
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptxQC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
ErmyCruz
 
Iones
Iones Iones
Semiconductores compuestos
Semiconductores compuestosSemiconductores compuestos
Semiconductores compuestos
carlos3021
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Alfonso H
 
Química Universitaria - Modelos Atómicos
Química Universitaria - Modelos AtómicosQuímica Universitaria - Modelos Atómicos
Química Universitaria - Modelos Atómicos
EnocBarriga2
 
Clase solidos
Clase solidosClase solidos
Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]
Karina Mendoza Carrillo
 
Nanotecnología y materiales
Nanotecnología y materialesNanotecnología y materiales
Nanotecnología y materiales
Monica
 
Semiconductores3
Semiconductores3Semiconductores3
Semiconductores3
Eléctricos BMC
 
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento EléctricoInspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
josespina
 
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento EléctricoInspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
José Espina Alvarado
 
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
Rednano EstUla
 
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
Fuacompuatdora13
 
Enlace iónico
Enlace  iónicoEnlace  iónico
Enlace iónico
Giuliana Tinoco
 
Dispositivos electrónicos flexibles fabricados con nanofibras
Dispositivos electrónicos flexibles fabricados con nanofibrasDispositivos electrónicos flexibles fabricados con nanofibras
Dispositivos electrónicos flexibles fabricados con nanofibras
Israel Castillo Altamirano
 
Principio de funcionamiento
Principio de funcionamientoPrincipio de funcionamiento
Principio de funcionamiento
SERTEC
 
Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011
Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011
Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011
SERTEC
 
Solidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xlsSolidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xls
alex alejandro zuñiga urday
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
Larry-97
 

Similar a Defectos en la Estructura Cristalina (20)

7. GENERACION POTENCIALES BIOELECTRICOS.pdf
7. GENERACION POTENCIALES BIOELECTRICOS.pdf7. GENERACION POTENCIALES BIOELECTRICOS.pdf
7. GENERACION POTENCIALES BIOELECTRICOS.pdf
 
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptxQC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
 
Iones
Iones Iones
Iones
 
Semiconductores compuestos
Semiconductores compuestosSemiconductores compuestos
Semiconductores compuestos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Química Universitaria - Modelos Atómicos
Química Universitaria - Modelos AtómicosQuímica Universitaria - Modelos Atómicos
Química Universitaria - Modelos Atómicos
 
Clase solidos
Clase solidosClase solidos
Clase solidos
 
Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]
 
Nanotecnología y materiales
Nanotecnología y materialesNanotecnología y materiales
Nanotecnología y materiales
 
Semiconductores3
Semiconductores3Semiconductores3
Semiconductores3
 
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento EléctricoInspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
 
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento EléctricoInspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
 
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
 
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
 
Enlace iónico
Enlace  iónicoEnlace  iónico
Enlace iónico
 
Dispositivos electrónicos flexibles fabricados con nanofibras
Dispositivos electrónicos flexibles fabricados con nanofibrasDispositivos electrónicos flexibles fabricados con nanofibras
Dispositivos electrónicos flexibles fabricados con nanofibras
 
Principio de funcionamiento
Principio de funcionamientoPrincipio de funcionamiento
Principio de funcionamiento
 
Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011
Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011
Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011
 
Solidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xlsSolidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xls
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 

Más de America Heidi Valero Lopez

Proyecto final plantas indust- l2015-1
Proyecto final plantas indust- l2015-1Proyecto final plantas indust- l2015-1
Proyecto final plantas indust- l2015-1
America Heidi Valero Lopez
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Flash video de rodamientos 1
Flash video de rodamientos 1Flash video de rodamientos 1
Flash video de rodamientos 1
America Heidi Valero Lopez
 
Intercambiadores de calor1
Intercambiadores de calor1Intercambiadores de calor1
Intercambiadores de calor1
America Heidi Valero Lopez
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Importancia de la capitalización y tasas de interes
Importancia de la capitalización y tasas de interesImportancia de la capitalización y tasas de interes
Importancia de la capitalización y tasas de interes
America Heidi Valero Lopez
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
America Heidi Valero Lopez
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
America Heidi Valero Lopez
 
Momento Flexionante
Momento FlexionanteMomento Flexionante
Momento Flexionante
America Heidi Valero Lopez
 
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
America Heidi Valero Lopez
 
Planificación de Proyectos
Planificación de ProyectosPlanificación de Proyectos
Planificación de Proyectos
America Heidi Valero Lopez
 
El recurso humano eje de la productividad
El recurso humano eje de la productividadEl recurso humano eje de la productividad
El recurso humano eje de la productividad
America Heidi Valero Lopez
 
Centro Instantaneo de Rotación
Centro Instantaneo de RotaciónCentro Instantaneo de Rotación
Centro Instantaneo de Rotación
America Heidi Valero Lopez
 
Resumen de capitulo iii y iv
Resumen de capitulo iii y ivResumen de capitulo iii y iv
Resumen de capitulo iii y iv
America Heidi Valero Lopez
 
Fundamento de la estatica y centro de gravedad
Fundamento de la estatica y centro de gravedadFundamento de la estatica y centro de gravedad
Fundamento de la estatica y centro de gravedad
America Heidi Valero Lopez
 
Circuitos resisitivos equipo n°2
Circuitos resisitivos equipo n°2Circuitos resisitivos equipo n°2
Circuitos resisitivos equipo n°2
America Heidi Valero Lopez
 
Conceptos nutricionales
Conceptos nutricionalesConceptos nutricionales
Conceptos nutricionales
America Heidi Valero Lopez
 
Proyecto final de física
Proyecto final de físicaProyecto final de física
Proyecto final de física
America Heidi Valero Lopez
 
Afiche de mis sueños de actividad de orientación
Afiche de mis sueños de actividad de orientaciónAfiche de mis sueños de actividad de orientación
Afiche de mis sueños de actividad de orientación
America Heidi Valero Lopez
 

Más de America Heidi Valero Lopez (20)

Proyecto final plantas indust- l2015-1
Proyecto final plantas indust- l2015-1Proyecto final plantas indust- l2015-1
Proyecto final plantas indust- l2015-1
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Flash video de rodamientos 1
Flash video de rodamientos 1Flash video de rodamientos 1
Flash video de rodamientos 1
 
Intercambiadores de calor1
Intercambiadores de calor1Intercambiadores de calor1
Intercambiadores de calor1
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Ing. económica
 
Importancia de la capitalización y tasas de interes
Importancia de la capitalización y tasas de interesImportancia de la capitalización y tasas de interes
Importancia de la capitalización y tasas de interes
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
 
Momento Flexionante
Momento FlexionanteMomento Flexionante
Momento Flexionante
 
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
 
Planificación de Proyectos
Planificación de ProyectosPlanificación de Proyectos
Planificación de Proyectos
 
El recurso humano eje de la productividad
El recurso humano eje de la productividadEl recurso humano eje de la productividad
El recurso humano eje de la productividad
 
Centro Instantaneo de Rotación
Centro Instantaneo de RotaciónCentro Instantaneo de Rotación
Centro Instantaneo de Rotación
 
Resumen de capitulo iii y iv
Resumen de capitulo iii y ivResumen de capitulo iii y iv
Resumen de capitulo iii y iv
 
Fundamento de la estatica y centro de gravedad
Fundamento de la estatica y centro de gravedadFundamento de la estatica y centro de gravedad
Fundamento de la estatica y centro de gravedad
 
Circuitos resisitivos equipo n°2
Circuitos resisitivos equipo n°2Circuitos resisitivos equipo n°2
Circuitos resisitivos equipo n°2
 
Conceptos nutricionales
Conceptos nutricionalesConceptos nutricionales
Conceptos nutricionales
 
Proyecto final de física
Proyecto final de físicaProyecto final de física
Proyecto final de física
 
Afiche de mis sueños de actividad de orientación
Afiche de mis sueños de actividad de orientaciónAfiche de mis sueños de actividad de orientación
Afiche de mis sueños de actividad de orientación
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Defectos en la Estructura Cristalina

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICOINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ““SANTIAGO MARIÑO”SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINASEXTENSIÓN BARINAS SAIA NUCLEO SAN FELIPESAIA NUCLEO SAN FELIPE Integrante:Integrante: Valero América C.I. 13.984.216Valero América C.I. 13.984.216 Carrera:Carrera: Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial Profesor(a):Profesor(a): Blanca SalazarBlanca Salazar
  • 2. • Se supone que las estructuras deSe supone que las estructuras de los sólidos cristalinos sonlos sólidos cristalinos son perfectas.perfectas. • Los cristales que se encuentran enLos cristales que se encuentran en la naturaleza tienen gran número dela naturaleza tienen gran número de defectos.defectos. • Los Defectos tienen una granLos Defectos tienen una gran influencia sobre las propiedadesinfluencia sobre las propiedades mecánicas, eléctricas y ópticas demecánicas, eléctricas y ópticas de los sólidos.los sólidos. • El estudio de las ramificaciones deEl estudio de las ramificaciones de los defectos es por sí mismo unalos defectos es por sí mismo una importante área de la investigaciónimportante área de la investigación que comprende la química, laque comprende la química, la ingeniería y la física del estadoingeniería y la física del estado sólido.sólido. Las imperfecciones de la red cristalina se clasifican de acuerdo a sus características geométricas. Las cuatro clases principales de los defectos de puntos que se presentan en un cristal formado por unLas cuatro clases principales de los defectos de puntos que se presentan en un cristal formado por un solo tipo de átomos o de moléculas son:solo tipo de átomos o de moléculas son: En los sólidos iónicos se presentan ciertos casos especiales de defectos de puntos, ya que una vacante en el sitio de un catión va acompañada frecuentemente por una vacante en un sitio cercano de anión. Tenemos: •Los Defectos Schottky, donde las vacantes apareadas catión-anión, mantienen la neutralidad eléctrica del cristal y su formación requiere relativamente poca energía. •Defectos de Frenkel, donde un anión deja su sitio en la red y entra en una posición intersticial, este proceso preserva la neutralidad eléctrica total. •Centro F (referencia a Farbe, la palabra que en idioma alemán significa calor); un electrón puede migrar a una vacancia de anión simple en un cristal iónico, crea un exceso de carga positiva, y el electrón queda enlazado, reemplazando en efecto al ión negativo ausente. • Dislocamiento de Arista: Está presente un medio plano adicional de átomos. El resto de la red a lo largo del borde de este plano, se comprime o se expande alternativamente a fin de acomodarlo. Tiene influencia profunda sobre las propiedades mecánicas de la materia. • Dislocamiento de Espiral: Parte de un conjunto de la red ha sido desplazada una o más unidades de red, en relación con los planos de la red vecinos a él. Este defecto representa un intento parcialmente eficaz de cortar la red cristalina. Con frecuencia los sólidos tienen estructuras microcristalina, y la interface entre dos microcristales diferentes orientados es un ejemplo de este defecto. Dados que los planos de la red entre dos microcristales vecinos tienden a estar orientados al azar, los átomos superficiales de los dos microcristales estarán fuera de registro.