SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA​: Enseñar a cuidar las
plantas, enseñar a valorar la vida
1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿PARA QUÉ?
Antes de comenzar con nuestra propuesta, previamente vamos a identificar
aspectos relevantes como los siguientes:
a) ¿A quién va dirigido?
Esta propuesta está dirigida a alumnos y alumnas de 5º de primaria, entre 10 y 11
años. Se trabajará en concreto la unidad didáctica de Las Plantas.
b) ¿Cuándo se utilizará?
La temporalidad de esta unidad didáctica será de cuatro sesiones de una hora, en el
módulo horario escolar. Es conveniente destacar que todas nuestra actividades
están relacionadas, unas más directamente que otras, con las TICs. Nuestro MEDIO
TIC se utilizará después de haber realizado un ejercicio previo a la explicación del
temario de las plantas, para así conocer los conocimientos previos de nuestros
alumnos.
c) ¿Qué pretende conseguir?
Objetivos:
- Fomentar vivencias emocionales positivas en relación con la naturaleza.
- Conocer las características generales de las plantas.
- Adquirir vocabulario sobre los seres vivos.
- Profundizar en el conocimiento de las funciones vitales de las plantas.
- Identificar las partes de una planta.
- Aprender a través de la gamificación para un aprendizaje más significativo.
- Reconocer a las plantas como seres vivos, desarrollando un comportamiento
afectivo hacia ellas.
- Aplicar los conocimientos aprendidos y trasladarlos a ambientes reales.
- Establecer la importancia de la aplicación de metodología activa en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Realizar actividades que fomenten aprendizajes activos y motivadores.
- Desarrollar la competencia digital.
-
1
Contenidos:
Conceptuales
- Concepto, características e identificar las partes de las plantas.
- Conocimiento de las diferentes clasificaciones de plantas (árboles, arbustos,
hierbas,...)
- Comprender la función de nutrición y el proceso de fotosíntesis.
- Comprender la función de relación y la reacción a estímulos.
- Comprender la función de reproducción (asexual y sexual).
Procedimental
- Identificación de distintas hojas, flores y plantas.
- Saber elaborar un herbario.
- Representar el proceso de fotosíntesis a través de un dibujo.
Actitudinales
- Provocar interés por la naturaleza.
- Adquirir conciencia de la importancia de las plantas.
- Colaborar en el respeto y conservación del medio natural.
2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC
2.1 CARACTERÍSTICAS
Para comenzar, señalaremos las distintas posibilidades que presenta nuestro
medio-TIC:
● Fomenta la atención de los alumnos/as presentando los contenidos
dinámicamente mediante vídeos y juegos.
● Fomenta la creatividad y la motivación mediante las actividades de
gamificación.
● Nuestro medio-TIC, agudiza e incorpora en el alumnado nuevo vocabulario,
nuevas maneras de expresión y comprensión entre otras.
● Nuestra propuesta da la oportunidad a los alumnos de poder comprobar y
aplicar por ellos mismo lo aprendido.
A continuación aludimos a las diferentes limitaciones que puede presentar nuestro
medio-TIC:
● Cabe la posibilidad de que el material tecnológico del que disponemos para
realizar el medio-TIC y las actividades, puede dar fallos técnicos que
dificulten su ejecución.
2
● Puede que alguno de los objetivos propuestos no se realice por diferentes
causas: falta de tiempo, distracción del alumnado, fallos técnicos...
● Si no se mantiene una organización adecuada teniendo en cuenta la duración
de la clase puede que no dé tiempo a desarrollar todo lo propuesto.
● A pesar del cambio continuo de dinámica, puede que algunos alumnos/as no
consigan mantener la atención durante toda la sesión.
● Consideramos que las actividades tienen relación entre ellas y presentan un
alto grado de secuencialidad por ello si algún alumno/a no presta suficiente
atención al principio, le será difícil continuar adecuadamente.
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
Para explicar las actividades que se van a llevar a cabo con este medio, se hace
referencia a tres apartados que aluden al momento anterior de la introducción del
medio, a las actividades programadas durante la aplicación del mismo y las que se
harán una vez que éste haya finalizado.
a) Antes de la aplicación del MEDIO-TIC
Comenzaremos a introduciendo el tema de las plantas a nuestros alumnos/as
mediante un juego interactivo llamado Quizziz, que consiste en diez preguntas
cuyas respuestas pueden ser tanto tipo test como verdadero y falso. Esta actividad
será realizada individualmente, y nos será útil para conocer las ideas previas del
alumnado en cuanto al tema en cuestión. Además los juegos interactivos suelen
llamar el interés de los alumnos/as, consecuentemente, aumentando su motivación.
Link: ​https://quizizz.com/admin/quiz/5ed92de6ef61fb001cca28f3/plantas
b) Durante la aplicación del MEDIO-TIC
En este apartado vamos a exponer las actividades que se desarrollarán durante
nuestro Medio Tic. Éstas consisten en unos ejercicios o vídeos que se realizarán a
través de diferentes plataformas digitales, tales como Youtube, Kahoot o Cerebriti. A
continuación vamos a explicar las actividades propuestas:
1. Cerebriti y Kahoot: Con éstas dos actividades interactivas pretendemos
afianzar y reforzar los contenidos previos, que en éste caso serían las
características y la clasificación de las plantas. La actividad del Cerebriti
consiste en colocar correctamente las diferentes partes de las plantas (tallo,
raíces, hojas,...), mientras que la actividad del KahooT es menos específica.
El principal objetivo es tratar de hacer un resumen de toda la primera parte
expuesta, a través de una serie de preguntas tipo test que tendrán diferentes
opciones de respuesta.
2. “​Investiga con lupa”​: ​Con este apartado “vídeos para investigar con lupa”
queremos ampliar el contenido de una manera visual y dinámica. Ello es lo
que nos proporcionan dichos vídeos. Esta dinámica aparece respectivamente
3
en las tres funciones vitales; nutrición, relación y reproducción.
Concretamente esta actividad se desarrollará de la siguiente forma. En primer
lugar, se visualizará de manera conjunta el vídeo. Una vez visualizado en
pequeños grupos, que la profesora habrá formado anteriormente de forma
heterogénea, discutirán qué puntos nuevos sobre dicha función han
encontrado. En tercer lugar, se hará en grupo de manera cooperativa una
pequeña exposición de los puntos más interesantes que hayan sido capaces
de encontrar. Así, de manera transversal, trabajarán sus habilidades sociales
y comunicativas trabajando en grupo.
c) Después de la aplicación del MEDIO-TIC
Una vez finalizada la aplicación del medio-TIC, trataremos de que los alumnos/as
sepan aplicar lo aprendido. Para ello, visitaremos el jardín del colegio, donde se
observarán e identificarán los tipos de plantas y hojas diferenciando sus respectivas
partes. Además, recordaremos el proceso de nutrición y reproducción de las
plantas, la fotosíntesis y la función de relación. Con esta actividad enseñaremos a
los alumnos/as la posibilidad de aprender en cualquier parte, reforzando e incluso
ampliando los conocimientos adquiridos en clase. El nivel de aprendizaje en este
tipo de actividad es más eficiente que en una clase convencional, ya que le permite
a los alumnos/as y a los profesores interactuar con el objeto de estudio, en lugar de
escuchar la información en el aula de manera pasiva.
Finalmente, una vez repasados y afianzados en el jardín los contenidos aprendidos
en clase, realizaremos un herbario por grupos que asignará el profesor/a. Es decir,
una colección científica ordenada de plantas secas o herborizadas. Con esta
actividad, al igual que en la anterior, estaremos reforzando los conocimientos
estudiados en clase de una manera atractiva y dinámica.
AUTOEVALUACIÓN
En primer lugar, hablaremos de las fortalezas que encontramos en nuestro proyecto,
cuya enseñanza es realmente participativa. Este aspecto es muy importante, ya que
hará a los alumnos/as partícipes y agentes activos del proceso de
enseñanza-aprendizaje, además de optimizar en ellos/as una comunicación eficaz.
Además, la cantidad y diversidad de actividades genera un ambiente dinámico en el
aula, lo cual es fundamental en el aprendizaje de los alumnos/as. Por otro lado,
destacaremos el abundante uso de las TICs en las distintas actividades, lo que
fomenta la motivación y el interés por la materia. Finalmente, debemos resaltar el
aprendizaje significativo, ya que construimos los conocimientos partiendo de una
4
serie de ideas previas, produciendo así una retención de la información más
duradera.
Por el contrario, creemos que la principal debilidad de nuestro proyecto sería el
tiempo que necesitaríamos para llevarlo a cabo. Probablemente, no dispongamos
de tanto tiempo real en el aula para dedicarle a un mismo tema.
NOTA NUMÉRICA: 2.3.
Referencias bibliográficas
Sánchez, A. (2019). ​Partes de la planta y sus funciones para niños​. Recuperado de:
https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/conocimiento-del-medio-primar
ia/partes-funcion-plantas.html
Antik, G., Deepak J. ( 2015) Recuperado de: ​https://quizizz.com/admin
Kahoot. (s. f.-a). Recuperado 8 de junio de 2020, de
https://create.kahoot.it/details/las-plantas/0a2e15b9-d15c-4157-a3d8-d0f5b9aa01ef
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteGuía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteJuan Antonio Noguera Palou
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotraspedachulis
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
sofest
 
Presentació UD 2n Les llavors
Presentació UD 2n Les llavorsPresentació UD 2n Les llavors
Presentació UD 2n Les llavorsjchivite1
 
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_AlfonsoProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
modularanteup
 
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
educatio3000
 
Informe2industrial
Informe2industrialInforme2industrial
Informe2industrial
modularanteup
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
educatio3000
 
Proyectosismo
ProyectosismoProyectosismo
Proyectosismo
Carmen lino carrasco
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Informe del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoInforme del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoangarrido
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Reyna Molina Roque
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticninguna
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
ticatlus
 
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales VertebradosGuía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Grupocoop6
 

La actualidad más candente (20)

Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteGuía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
 
Presentació UD 2n Les llavors
Presentació UD 2n Les llavorsPresentació UD 2n Les llavors
Presentació UD 2n Les llavors
 
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_AlfonsoProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
 
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
Multimedia - Prezi - El mundo de las plantas (GD)
 
Informe2industrial
Informe2industrialInforme2industrial
Informe2industrial
 
Las tic en las ciencias naturales
Las tic en las ciencias naturalesLas tic en las ciencias naturales
Las tic en las ciencias naturales
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
 
Proyectosismo
ProyectosismoProyectosismo
Proyectosismo
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
 
Informe del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoInforme del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincolorado
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion tic
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
 
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales VertebradosGuía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
 
Curso on line etoys 2011- segunda parte
Curso on line etoys 2011- segunda parteCurso on line etoys 2011- segunda parte
Curso on line etoys 2011- segunda parte
 

Similar a Medio tic-2 Las Plantas

Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
albaelenag8
 
Vídeo tic
Vídeo ticVídeo tic
Vídeo tic7martes4
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
FuturasMaestras2
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
FuturasMaestras2
 
Guía didáctica del medio proyectable
Guía didáctica del  medio  proyectableGuía didáctica del  medio  proyectable
Guía didáctica del medio proyectable7martes7
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
grupo7tic2
 
Guía medio tic 2
Guía medio tic 2Guía medio tic 2
Guía medio tic 2
irecon
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Nuria
NuriaNuria
Nuria
NuriaNuria
Guia medio tic 3
Guia medio tic 3Guia medio tic 3
Guia medio tic 3
irecon
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RomaAbalo
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
JuanCaballeroCalvo
 
Guia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdfGuia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdf
LauraAntonio11
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RomaAbalo
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
FuturasProfes
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
Crisblali
 
Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2
jeticeducacion
 

Similar a Medio tic-2 Las Plantas (20)

Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
 
Vídeo tic
Vídeo ticVídeo tic
Vídeo tic
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
 
Guía didáctica del medio proyectable
Guía didáctica del  medio  proyectableGuía didáctica del  medio  proyectable
Guía didáctica del medio proyectable
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Guía medio tic 2
Guía medio tic 2Guía medio tic 2
Guía medio tic 2
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 
Guia medio tic 3
Guia medio tic 3Guia medio tic 3
Guia medio tic 3
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
 
Guia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdfGuia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdf
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
 
Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2
 

Más de AnaMenorChacn

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
AnaMenorChacn
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
AnaMenorChacn
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
AnaMenorChacn
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
AnaMenorChacn
 
Medio TIC
Medio TICMedio TIC
Medio TIC
AnaMenorChacn
 
Diseño de la unidad didáctica
Diseño de la unidad didácticaDiseño de la unidad didáctica
Diseño de la unidad didáctica
AnaMenorChacn
 
Diseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerra
Diseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerraDiseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerra
Diseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerra
AnaMenorChacn
 

Más de AnaMenorChacn (7)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Medio TIC
Medio TICMedio TIC
Medio TIC
 
Diseño de la unidad didáctica
Diseño de la unidad didácticaDiseño de la unidad didáctica
Diseño de la unidad didáctica
 
Diseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerra
Diseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerraDiseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerra
Diseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerra
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Medio tic-2 Las Plantas

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA​: Enseñar a cuidar las plantas, enseñar a valorar la vida 1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿PARA QUÉ? Antes de comenzar con nuestra propuesta, previamente vamos a identificar aspectos relevantes como los siguientes: a) ¿A quién va dirigido? Esta propuesta está dirigida a alumnos y alumnas de 5º de primaria, entre 10 y 11 años. Se trabajará en concreto la unidad didáctica de Las Plantas. b) ¿Cuándo se utilizará? La temporalidad de esta unidad didáctica será de cuatro sesiones de una hora, en el módulo horario escolar. Es conveniente destacar que todas nuestra actividades están relacionadas, unas más directamente que otras, con las TICs. Nuestro MEDIO TIC se utilizará después de haber realizado un ejercicio previo a la explicación del temario de las plantas, para así conocer los conocimientos previos de nuestros alumnos. c) ¿Qué pretende conseguir? Objetivos: - Fomentar vivencias emocionales positivas en relación con la naturaleza. - Conocer las características generales de las plantas. - Adquirir vocabulario sobre los seres vivos. - Profundizar en el conocimiento de las funciones vitales de las plantas. - Identificar las partes de una planta. - Aprender a través de la gamificación para un aprendizaje más significativo. - Reconocer a las plantas como seres vivos, desarrollando un comportamiento afectivo hacia ellas. - Aplicar los conocimientos aprendidos y trasladarlos a ambientes reales. - Establecer la importancia de la aplicación de metodología activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. - Realizar actividades que fomenten aprendizajes activos y motivadores. - Desarrollar la competencia digital. - 1
  • 2. Contenidos: Conceptuales - Concepto, características e identificar las partes de las plantas. - Conocimiento de las diferentes clasificaciones de plantas (árboles, arbustos, hierbas,...) - Comprender la función de nutrición y el proceso de fotosíntesis. - Comprender la función de relación y la reacción a estímulos. - Comprender la función de reproducción (asexual y sexual). Procedimental - Identificación de distintas hojas, flores y plantas. - Saber elaborar un herbario. - Representar el proceso de fotosíntesis a través de un dibujo. Actitudinales - Provocar interés por la naturaleza. - Adquirir conciencia de la importancia de las plantas. - Colaborar en el respeto y conservación del medio natural. 2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC 2.1 CARACTERÍSTICAS Para comenzar, señalaremos las distintas posibilidades que presenta nuestro medio-TIC: ● Fomenta la atención de los alumnos/as presentando los contenidos dinámicamente mediante vídeos y juegos. ● Fomenta la creatividad y la motivación mediante las actividades de gamificación. ● Nuestro medio-TIC, agudiza e incorpora en el alumnado nuevo vocabulario, nuevas maneras de expresión y comprensión entre otras. ● Nuestra propuesta da la oportunidad a los alumnos de poder comprobar y aplicar por ellos mismo lo aprendido. A continuación aludimos a las diferentes limitaciones que puede presentar nuestro medio-TIC: ● Cabe la posibilidad de que el material tecnológico del que disponemos para realizar el medio-TIC y las actividades, puede dar fallos técnicos que dificulten su ejecución. 2
  • 3. ● Puede que alguno de los objetivos propuestos no se realice por diferentes causas: falta de tiempo, distracción del alumnado, fallos técnicos... ● Si no se mantiene una organización adecuada teniendo en cuenta la duración de la clase puede que no dé tiempo a desarrollar todo lo propuesto. ● A pesar del cambio continuo de dinámica, puede que algunos alumnos/as no consigan mantener la atención durante toda la sesión. ● Consideramos que las actividades tienen relación entre ellas y presentan un alto grado de secuencialidad por ello si algún alumno/a no presta suficiente atención al principio, le será difícil continuar adecuadamente. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? Para explicar las actividades que se van a llevar a cabo con este medio, se hace referencia a tres apartados que aluden al momento anterior de la introducción del medio, a las actividades programadas durante la aplicación del mismo y las que se harán una vez que éste haya finalizado. a) Antes de la aplicación del MEDIO-TIC Comenzaremos a introduciendo el tema de las plantas a nuestros alumnos/as mediante un juego interactivo llamado Quizziz, que consiste en diez preguntas cuyas respuestas pueden ser tanto tipo test como verdadero y falso. Esta actividad será realizada individualmente, y nos será útil para conocer las ideas previas del alumnado en cuanto al tema en cuestión. Además los juegos interactivos suelen llamar el interés de los alumnos/as, consecuentemente, aumentando su motivación. Link: ​https://quizizz.com/admin/quiz/5ed92de6ef61fb001cca28f3/plantas b) Durante la aplicación del MEDIO-TIC En este apartado vamos a exponer las actividades que se desarrollarán durante nuestro Medio Tic. Éstas consisten en unos ejercicios o vídeos que se realizarán a través de diferentes plataformas digitales, tales como Youtube, Kahoot o Cerebriti. A continuación vamos a explicar las actividades propuestas: 1. Cerebriti y Kahoot: Con éstas dos actividades interactivas pretendemos afianzar y reforzar los contenidos previos, que en éste caso serían las características y la clasificación de las plantas. La actividad del Cerebriti consiste en colocar correctamente las diferentes partes de las plantas (tallo, raíces, hojas,...), mientras que la actividad del KahooT es menos específica. El principal objetivo es tratar de hacer un resumen de toda la primera parte expuesta, a través de una serie de preguntas tipo test que tendrán diferentes opciones de respuesta. 2. “​Investiga con lupa”​: ​Con este apartado “vídeos para investigar con lupa” queremos ampliar el contenido de una manera visual y dinámica. Ello es lo que nos proporcionan dichos vídeos. Esta dinámica aparece respectivamente 3
  • 4. en las tres funciones vitales; nutrición, relación y reproducción. Concretamente esta actividad se desarrollará de la siguiente forma. En primer lugar, se visualizará de manera conjunta el vídeo. Una vez visualizado en pequeños grupos, que la profesora habrá formado anteriormente de forma heterogénea, discutirán qué puntos nuevos sobre dicha función han encontrado. En tercer lugar, se hará en grupo de manera cooperativa una pequeña exposición de los puntos más interesantes que hayan sido capaces de encontrar. Así, de manera transversal, trabajarán sus habilidades sociales y comunicativas trabajando en grupo. c) Después de la aplicación del MEDIO-TIC Una vez finalizada la aplicación del medio-TIC, trataremos de que los alumnos/as sepan aplicar lo aprendido. Para ello, visitaremos el jardín del colegio, donde se observarán e identificarán los tipos de plantas y hojas diferenciando sus respectivas partes. Además, recordaremos el proceso de nutrición y reproducción de las plantas, la fotosíntesis y la función de relación. Con esta actividad enseñaremos a los alumnos/as la posibilidad de aprender en cualquier parte, reforzando e incluso ampliando los conocimientos adquiridos en clase. El nivel de aprendizaje en este tipo de actividad es más eficiente que en una clase convencional, ya que le permite a los alumnos/as y a los profesores interactuar con el objeto de estudio, en lugar de escuchar la información en el aula de manera pasiva. Finalmente, una vez repasados y afianzados en el jardín los contenidos aprendidos en clase, realizaremos un herbario por grupos que asignará el profesor/a. Es decir, una colección científica ordenada de plantas secas o herborizadas. Con esta actividad, al igual que en la anterior, estaremos reforzando los conocimientos estudiados en clase de una manera atractiva y dinámica. AUTOEVALUACIÓN En primer lugar, hablaremos de las fortalezas que encontramos en nuestro proyecto, cuya enseñanza es realmente participativa. Este aspecto es muy importante, ya que hará a los alumnos/as partícipes y agentes activos del proceso de enseñanza-aprendizaje, además de optimizar en ellos/as una comunicación eficaz. Además, la cantidad y diversidad de actividades genera un ambiente dinámico en el aula, lo cual es fundamental en el aprendizaje de los alumnos/as. Por otro lado, destacaremos el abundante uso de las TICs en las distintas actividades, lo que fomenta la motivación y el interés por la materia. Finalmente, debemos resaltar el aprendizaje significativo, ya que construimos los conocimientos partiendo de una 4
  • 5. serie de ideas previas, produciendo así una retención de la información más duradera. Por el contrario, creemos que la principal debilidad de nuestro proyecto sería el tiempo que necesitaríamos para llevarlo a cabo. Probablemente, no dispongamos de tanto tiempo real en el aula para dedicarle a un mismo tema. NOTA NUMÉRICA: 2.3. Referencias bibliográficas Sánchez, A. (2019). ​Partes de la planta y sus funciones para niños​. Recuperado de: https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/conocimiento-del-medio-primar ia/partes-funcion-plantas.html Antik, G., Deepak J. ( 2015) Recuperado de: ​https://quizizz.com/admin Kahoot. (s. f.-a). Recuperado 8 de junio de 2020, de https://create.kahoot.it/details/las-plantas/0a2e15b9-d15c-4157-a3d8-d0f5b9aa01ef 5