SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo ADDIE. Definición de cada momento de cada fase,
descripción de tareas, responsable y fecha prevista de ejecución
TAREAS DESCRIPCIÓN Quién Cuándo
FASE DE ANÁLISIS
1.Análisis de la
propuesta general
-Definir las necesidades
-Propuesta de soluciones en forma de objetivos
EM
1
2.Análisis de los
alumnos
-Conocimientos previos
-Situación sociocultural
-Recursos de que disponen
-Expectativas
-Motivación
EM
2
3.Análisis de los
recursos y
herramientas
-Definición del entorno de aprendizaje adecuado a la situación
-Recursos necesarios (infraestructuras –hardware y gestión –
software-)
-Herramientas tecnológicas
EM
3
4.Análisis de viabilidad
-Viabilidad económica
-Análisis DAFO
EM
4
5.Definición de límites
-Tiempo
-Recursos humanos
-Recursos tecnológicos
-Recursos financieros
-Recursos didácticos
EM
5
FASE DE DISEÑO
6.Diseño pedagógico
-Definición del modelo educativo
-Programación didáctica (objetivos, contenidos, -actividades,
recursos, criterios de evaluación)
- Modulación de contenidos
ED
6
EDI
7
7.Diseño gráfico
-Determinar aspectos pedagógicos (modelo educativo y
actividades de aprendizaje) que determinan el diseño gráfico
-Definir y diseñar los elementos fundamentales de la estructura
gráfica de la interfaz a partir del diseño pedagógico
EDG
8
EDI
9
8.Diseño tecnológico
Determinar aspectos pedagógicos (modelo educativo y actividades
de aprendizaje) que determinan el diseño tecnológico
-Definir y diseñar los elementos y arquitectura informática
necesaria a partir del diseño pedagógico
EDT
10
EDI
11
9.Diseño de materiales
multimedia
Determinar aspectos pedagógicos (modelo educativo y actividades
de aprendizaje) que determinan el diseño de materiales multimedia
-Definir y diseñar los elementos de los materiales multimedia a
partir de las implicaciones pedagógicas
EDM
12
EDI
13
10. Síntesis y
evaluación.
-Análisis de las distintas perspectivas del diseño
-Valorar si se adecuan a las necesidades analizadas
-Evaluar su implicación pedagógica
-Probar el cumplimiento de objetivos en cada uno de los distintos
elementos de diseño
EM
14
FASE DE DESARROLLO
11.Desarrollo didáctico
-Adaptación de recursos, actividades de aprendizaje, guías
didácticas y documentación
-Creación de programas de formación a docentes (si fuera
necesario)
-Explicitación de sistemas de apoyo al estudiante
ED
15
EDI
16
12.Desarrollo gráfico
-Creación de la estructura gráfica de la interfaz
-Distribución gráfica de los distintos elementos y herramientas del
programa
EDG
17
EDI
18
13.Desarrollo
informático
-Definición y desarrollo tecnológico de la plataforma de aprendizaje
-Creación de las herramientas de navegación, interacción,
intercomunicación y la funcionalidad de la aplicación
EDT
19
EDI
20
14.Desarrollo
multimedia
-Producción y edición de los materiales multimedia (adaptación de
los recursos existentes)
EDM
21
EDI
22
15.Prueba (Evaluación)
Puesta a prueba de cada uno de los desarrollos realizados
Integración de todos los elementos en la plataforma
EM
23
EDI
24
IMPLEMENTACIÓN
16.Publicación
-Síntesis de todos los elementos de desarrollo en una propuesta
única
-Aplicación y publicación del entorno creado en la web
EDT
25
EDI
26
17.Análisis y
evaluación
- Analizar el funcionamiento de cada uno de los elementos de la
interfaz desde cada una de las perspectivas (pedagógica,
tecnológica, gráfica)
-Evaluar la navegabilidad, interactividad, intercomunicatividad,
EM
27
18.Prototipización
-Implementar los módulos 3 y 4 del curso como un prototipo EDT
28
EDI
29
19.Evaluación
-Evaluar el uso, dificultades, límites, etc. del entorno desde el
punto de vista del alumno
-Rediseño, Redesarrollo del entorno en función de esta evaluación
del prototipo
EM
30
20.Reimplementación
-Reimplementación del entorno a partir de la evaluación del
prototipo
EDT
31
EDI
32
FASE DE EVALUACIÓN
21. Dinámica y
continua
- Analizar el funcionamiento de cada uno de los elementos de la
interfaz desde cada una de las perspectivas (pedagógica,
tecnológica, gráfica)
-Verificar la navegabilidad, interactividad, intercomunicatividad,
-Evaluación del desarrollo de los aprendizajes
-Evaluación de los procesos de personalización, y construcción
compartida de los aprendizajes
EDT
33
EDI
34
ED
35
22. Al final de la
implementación
-Evaluar el cumplimiento (cuantitativo y cualitativo) de los
objetivos propuestos.
-Evaluación del desarrollo de los aprendizajes
-Evaluación de los procesos de personalización, y construcción
compartida de los aprendizajes
- Verificar el funcionamiento de cada uno de los elementos de la
interfaz desde cada una de las perspectivas (pedagógica,
tecnológica, gráfica)
-Evaluar la navegabilidad, interactividad, intercomunicatividad,
-Garantizar y justificar el desarrollo de las siguientes fases del
proyecto desde el punto de vista pedagógico, instruccional,
tecnológico, organizativo, económico y de recursos humanos y
materiales
EM
36
23.Reimplementación
-Reimplementación del entorno a partir de la evaluación realizada EDT
37
EDI
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
silviagarza
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
39159695
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
Laura Domrose
 
Causa y consecuecias del problema
Causa y consecuecias del problemaCausa y consecuecias del problema
Causa y consecuecias del problema
KARENMITE
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
AJLMC
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
narcisa jaen
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de un plan de clase
Diseño de un plan de claseDiseño de un plan de clase
Diseño de un plan de clase
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
Diferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculoDiferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculo
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Lista de cotejo de la Ruta de Mejora Escolar
Lista de cotejo de la Ruta de Mejora EscolarLista de cotejo de la Ruta de Mejora Escolar
Lista de cotejo de la Ruta de Mejora Escolar
 
Causa y consecuecias del problema
Causa y consecuecias del problemaCausa y consecuecias del problema
Causa y consecuecias del problema
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemasDiagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Criterios de desempeño
Criterios de desempeñoCriterios de desempeño
Criterios de desempeño
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos.
Criterios para la selección y uso de materiales educativos.Criterios para la selección y uso de materiales educativos.
Criterios para la selección y uso de materiales educativos.
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Similar a Estructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-general

Cuadro modelo addie_e-learning
Cuadro modelo addie_e-learningCuadro modelo addie_e-learning
Cuadro modelo addie_e-learning
cegomezsantos
 
Diapositivas Fases Materiales Multimedia
Diapositivas Fases Materiales MultimediaDiapositivas Fases Materiales Multimedia
Diapositivas Fases Materiales Multimedia
silviareyes
 
Planeacion universidad inace informatica ii
Planeacion universidad inace informatica iiPlaneacion universidad inace informatica ii
Planeacion universidad inace informatica ii
CECYTEM
 

Similar a Estructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-general (20)

Cuadro modelo addie_e-learning
Cuadro modelo addie_e-learningCuadro modelo addie_e-learning
Cuadro modelo addie_e-learning
 
Modelo de evaluación de materiales multimedia
Modelo de evaluación de materiales multimediaModelo de evaluación de materiales multimedia
Modelo de evaluación de materiales multimedia
 
Ecler software educativo intercultural
Ecler software educativo interculturalEcler software educativo intercultural
Ecler software educativo intercultural
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
Desarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software EducativoDesarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software Educativo
 
Diapositivas Fases Materiales Multimedia
Diapositivas Fases Materiales MultimediaDiapositivas Fases Materiales Multimedia
Diapositivas Fases Materiales Multimedia
 
Tarea en proceso unidad 3
Tarea en proceso  unidad 3Tarea en proceso  unidad 3
Tarea en proceso unidad 3
 
Pwtic4
Pwtic4Pwtic4
Pwtic4
 
Recurso2 fichaev3
Recurso2 fichaev3Recurso2 fichaev3
Recurso2 fichaev3
 
Introduccion a la multimedia
Introduccion a la multimediaIntroduccion a la multimedia
Introduccion a la multimedia
 
Trabajodd
TrabajoddTrabajodd
Trabajodd
 
Diseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativoDiseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativo
 
Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2
 
C204 instrumento para multimedia
C204 instrumento para multimediaC204 instrumento para multimedia
C204 instrumento para multimedia
 
AcroTIC: un proyecto interdisciplinar para la mejora del aprendizaje en Ed. S...
AcroTIC: un proyecto interdisciplinar para la mejora del aprendizaje en Ed. S...AcroTIC: un proyecto interdisciplinar para la mejora del aprendizaje en Ed. S...
AcroTIC: un proyecto interdisciplinar para la mejora del aprendizaje en Ed. S...
 
Diseno de software_educativo_basado_en_c
Diseno de software_educativo_basado_en_cDiseno de software_educativo_basado_en_c
Diseno de software_educativo_basado_en_c
 
ejemplo pdf
ejemplo pdfejemplo pdf
ejemplo pdf
 
Planeacion universidad inace informatica ii
Planeacion universidad inace informatica iiPlaneacion universidad inace informatica ii
Planeacion universidad inace informatica ii
 
C204 instrumento para multimedia
C204 instrumento para multimediaC204 instrumento para multimedia
C204 instrumento para multimedia
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
jramosqq
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 

Estructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-general

  • 1. Modelo ADDIE. Definición de cada momento de cada fase, descripción de tareas, responsable y fecha prevista de ejecución TAREAS DESCRIPCIÓN Quién Cuándo FASE DE ANÁLISIS 1.Análisis de la propuesta general -Definir las necesidades -Propuesta de soluciones en forma de objetivos EM 1 2.Análisis de los alumnos -Conocimientos previos -Situación sociocultural -Recursos de que disponen -Expectativas -Motivación EM 2 3.Análisis de los recursos y herramientas -Definición del entorno de aprendizaje adecuado a la situación -Recursos necesarios (infraestructuras –hardware y gestión – software-) -Herramientas tecnológicas EM 3 4.Análisis de viabilidad -Viabilidad económica -Análisis DAFO EM 4 5.Definición de límites -Tiempo -Recursos humanos -Recursos tecnológicos -Recursos financieros -Recursos didácticos EM 5 FASE DE DISEÑO 6.Diseño pedagógico -Definición del modelo educativo -Programación didáctica (objetivos, contenidos, -actividades, recursos, criterios de evaluación) - Modulación de contenidos ED 6 EDI 7 7.Diseño gráfico -Determinar aspectos pedagógicos (modelo educativo y actividades de aprendizaje) que determinan el diseño gráfico -Definir y diseñar los elementos fundamentales de la estructura gráfica de la interfaz a partir del diseño pedagógico EDG 8 EDI 9 8.Diseño tecnológico Determinar aspectos pedagógicos (modelo educativo y actividades de aprendizaje) que determinan el diseño tecnológico -Definir y diseñar los elementos y arquitectura informática necesaria a partir del diseño pedagógico EDT 10 EDI 11 9.Diseño de materiales multimedia Determinar aspectos pedagógicos (modelo educativo y actividades de aprendizaje) que determinan el diseño de materiales multimedia -Definir y diseñar los elementos de los materiales multimedia a partir de las implicaciones pedagógicas EDM 12 EDI 13 10. Síntesis y evaluación. -Análisis de las distintas perspectivas del diseño -Valorar si se adecuan a las necesidades analizadas -Evaluar su implicación pedagógica -Probar el cumplimiento de objetivos en cada uno de los distintos elementos de diseño EM 14 FASE DE DESARROLLO 11.Desarrollo didáctico -Adaptación de recursos, actividades de aprendizaje, guías didácticas y documentación -Creación de programas de formación a docentes (si fuera necesario) -Explicitación de sistemas de apoyo al estudiante ED 15 EDI 16 12.Desarrollo gráfico -Creación de la estructura gráfica de la interfaz -Distribución gráfica de los distintos elementos y herramientas del programa EDG 17 EDI 18
  • 2. 13.Desarrollo informático -Definición y desarrollo tecnológico de la plataforma de aprendizaje -Creación de las herramientas de navegación, interacción, intercomunicación y la funcionalidad de la aplicación EDT 19 EDI 20 14.Desarrollo multimedia -Producción y edición de los materiales multimedia (adaptación de los recursos existentes) EDM 21 EDI 22 15.Prueba (Evaluación) Puesta a prueba de cada uno de los desarrollos realizados Integración de todos los elementos en la plataforma EM 23 EDI 24 IMPLEMENTACIÓN 16.Publicación -Síntesis de todos los elementos de desarrollo en una propuesta única -Aplicación y publicación del entorno creado en la web EDT 25 EDI 26 17.Análisis y evaluación - Analizar el funcionamiento de cada uno de los elementos de la interfaz desde cada una de las perspectivas (pedagógica, tecnológica, gráfica) -Evaluar la navegabilidad, interactividad, intercomunicatividad, EM 27 18.Prototipización -Implementar los módulos 3 y 4 del curso como un prototipo EDT 28 EDI 29 19.Evaluación -Evaluar el uso, dificultades, límites, etc. del entorno desde el punto de vista del alumno -Rediseño, Redesarrollo del entorno en función de esta evaluación del prototipo EM 30 20.Reimplementación -Reimplementación del entorno a partir de la evaluación del prototipo EDT 31 EDI 32 FASE DE EVALUACIÓN 21. Dinámica y continua - Analizar el funcionamiento de cada uno de los elementos de la interfaz desde cada una de las perspectivas (pedagógica, tecnológica, gráfica) -Verificar la navegabilidad, interactividad, intercomunicatividad, -Evaluación del desarrollo de los aprendizajes -Evaluación de los procesos de personalización, y construcción compartida de los aprendizajes EDT 33 EDI 34 ED 35 22. Al final de la implementación -Evaluar el cumplimiento (cuantitativo y cualitativo) de los objetivos propuestos. -Evaluación del desarrollo de los aprendizajes -Evaluación de los procesos de personalización, y construcción compartida de los aprendizajes - Verificar el funcionamiento de cada uno de los elementos de la interfaz desde cada una de las perspectivas (pedagógica, tecnológica, gráfica) -Evaluar la navegabilidad, interactividad, intercomunicatividad, -Garantizar y justificar el desarrollo de las siguientes fases del proyecto desde el punto de vista pedagógico, instruccional, tecnológico, organizativo, económico y de recursos humanos y materiales EM 36 23.Reimplementación -Reimplementación del entorno a partir de la evaluación realizada EDT 37 EDI 38