SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA FORMAL
DEL INTERROGATORIO
ALUMNO: GARCÍA CABRERA DANIEL
GRUPO: 3123
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
• Nombre del paciente
• Edad
• Sexo
• Lugar y Fecha de nacimiento
• Lugar de Residencia (Domicilio)
• Estado civil
• Escolaridad
• Ocupación
• Religión
• Grupo sanguíneo
ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES
• Hipertensión Arterial
• Neoplasias
• Diabetes
• Obesidad
• Asma
• Adicciones
• Depresión
• Nefropatías
• Enfermedades tiroideas
ANTECEDENTES PERSONALES NO
PATOLÓGICOS
• Características de la vivienda
• Características de alimentación
• Actividad física
• Hábitos sexuales
• Consumo de alcohol y tabaco
ANTECEDENTES PERSONALES
PATOLÓGICOS
• Alergias
• Cardiopatías
• DM
• HAS
• Inmunizaciones
• Quirúrgicos
• Traumáticos
• Transfusiones
• Convulsiones
• Enfermedades de importancia
ANTECEDENTES GINECO-
OBSTÉTRICOS
• Menarca
• FUM
• Características de la menstruación (Duración, Cantidad, Frecuencia y Dolor)
• IVSA
• Parejas sexuales (Tipo)
• Método de planificación familiar
• Embarazos (Gestas, Partos, Cesáreas, Abortos)
• ETS
• Fecha de última mastografía
• Fecha de último frotis cervical
ANTECEDENTES ANDROGÉNICOS
• Circuncisión
• Parafimosis o Fimosis
• Criptorquidia
• Poluciones nocturnas
• IVSA
• Número de parejas
• ETS
• Trastornos de la erección
• Andropausia
PADECIMIENTO ACTUAL
• A…..parición de los síntomas o tiempo de evolución
• L…..ocalización o lugar del síntoma
• I…..ntensidad
• C…..aracteristica del síntoma o carácter
• I…..rradiaciòn
• A….livio de los síntomas
INTERROGATORIO POR APARATOSY
SISTEMAS
• Aparato respiratorio: rinorrea, rinolalia, epistaxis, tos, expectoración,
disfonía, hemoptisis, vómica, cianosis, dolor torácico, disnea y sibilancias
audibles a distancia.
• Aparato digestivo: apetito, alteraciones de la masticación y salivación,
disfagia, halitosis, náusea, vómito, regurgitación, pirosis, aerofagia, eructos,
meteorismo, distensión abdominal, flatulencia, características de la heces
fecales, diarrea, constipación, melena, rectorragia, parásitos, esteatorrea,
pujo, tenesmo y prurito anal.
• Aparato cardiovascular: palpitaciones, dolor precordial, disnea de esfuerzo,
disnea paroxística, apnea, cianosis, acúfenos, fosfenos, síncope y edema.
• Aparato renal y urinario: dolor renoureteral, disuria, anuria, oliguria,
poliuria, polaquiuria, hematuria, piuria, coluria, urgencia, incontinencia,
características del chorro y goteo terminal.
• Sistema endocrino: intolerancia al frío y al calor, hipo o hiperactividad, aumento de
volumen del cuello, polidipsia, polifagia, poliuria, cambios en los caracteres sexuales
secundarios y aumento o pérdida de peso
• Sistema hematopoyético y linfático: palidez, disnea, fatigabilidad, astenia,
palpitaciones, sangrado, equimosis, petequias y adenomegalias.
• Piel y anexos: coloración, pigmentación, prurito, características del pelo, uñas,
lesiones (primarias y secundarias), hiperhidrosis y xerodermia.
• Musculoesquelético: mialgias, dolor óseo, artralgias, alteraciones en la marcha,
hipotonía, disminución del volumen muscular, limitación de movimientos y
deformidades.
• Sistema nervioso: cefalea, paresias, plegias, parálisis, parestesias, movimientos
anormales (temblores, tics, corea), alteraciones de la marcha, vértigo y mareos.
• Órganos de los sentidos: alteraciones de la visión, de la audición, del olfato, del gusto
y del tacto (hipo, hiper o disfunción). Mareo y sensación de líquido en el oído.
AUXILIARES DIAGNÓSTICOS
• Análisis clínicos de laboratorio (BH, QS, EGO, Exudados, etc)
• RX
• EKG
• EEG
• TAC
• Resonancia Magnética
BIBLIOGRAFÍA
• SEMIOLOGIA y PROPEDEUTICA CLINICA. CarlosVarela. 3º edición.
Editorial Atlante.
• SEMIOLOGIA MEDICA. Surós. 8º edición. Editorial Mason.
• SEMIOLOGIA MEDICA. Argente – Alvarez. 1º edición. Editorial
Panamericana.
• http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/Doc/manualhistoriaclinicaaca
demica.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicos
Erika Gabriela
 
Semiologia vascular y pruebas diagnosticas
Semiologia vascular y pruebas diagnosticasSemiologia vascular y pruebas diagnosticas
Semiologia vascular y pruebas diagnosticas
limonera15
 
Semiologia: El pulso
Semiologia:  El pulso Semiologia:  El pulso
Semiologia: El pulso
Beky Sanchez
 
aparato digestivo propedeutica
aparato digestivo propedeutica aparato digestivo propedeutica
aparato digestivo propedeutica
Alexia pmp
 
Semiología de sistema respiratorio y sindromes pulmonares
Semiología de sistema  respiratorio y sindromes pulmonaresSemiología de sistema  respiratorio y sindromes pulmonares
Semiología de sistema respiratorio y sindromes pulmonares
wilber martin baltodano morales
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Wanderly Gonzalez
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiaca
vanessaev
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
LinaCampoverde
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Heriberto Cabrales
 
Semiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditisSemiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditis
Joysee Chong
 
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular PeriféricoSemiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Edison Venegas
 
Semiologia de pancreas y vias biliares
Semiologia de pancreas y vias biliaresSemiologia de pancreas y vias biliares
Semiologia de pancreas y vias biliares
Tedson Murillo
 
8.Dolor Abdominal
8.Dolor Abdominal8.Dolor Abdominal
8.Dolor Abdominal
junior alcalde
 
SEMIOLOGIA.DISFONÍA
SEMIOLOGIA.DISFONÍASEMIOLOGIA.DISFONÍA
SEMIOLOGIA.DISFONÍA
Maximiliano Escribens
 
Maniobras venoso
Maniobras venosoManiobras venoso
Maniobras venoso
Juan carlos Perozo García
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Juan Ignacio B.
 
Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico Respiratorio
Diego Martínez
 
Exploración de abdomen
Exploración de abdomenExploración de abdomen
Exploración de abdomen
Claudia Alvarez
 
Modelo de historia clínica
Modelo de historia clínicaModelo de historia clínica
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 

La actualidad más candente (20)

Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicos
 
Semiologia vascular y pruebas diagnosticas
Semiologia vascular y pruebas diagnosticasSemiologia vascular y pruebas diagnosticas
Semiologia vascular y pruebas diagnosticas
 
Semiologia: El pulso
Semiologia:  El pulso Semiologia:  El pulso
Semiologia: El pulso
 
aparato digestivo propedeutica
aparato digestivo propedeutica aparato digestivo propedeutica
aparato digestivo propedeutica
 
Semiología de sistema respiratorio y sindromes pulmonares
Semiología de sistema  respiratorio y sindromes pulmonaresSemiología de sistema  respiratorio y sindromes pulmonares
Semiología de sistema respiratorio y sindromes pulmonares
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiaca
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Semiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditisSemiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditis
 
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular PeriféricoSemiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
 
Semiologia de pancreas y vias biliares
Semiologia de pancreas y vias biliaresSemiologia de pancreas y vias biliares
Semiologia de pancreas y vias biliares
 
8.Dolor Abdominal
8.Dolor Abdominal8.Dolor Abdominal
8.Dolor Abdominal
 
SEMIOLOGIA.DISFONÍA
SEMIOLOGIA.DISFONÍASEMIOLOGIA.DISFONÍA
SEMIOLOGIA.DISFONÍA
 
Maniobras venoso
Maniobras venosoManiobras venoso
Maniobras venoso
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico Respiratorio
 
Exploración de abdomen
Exploración de abdomenExploración de abdomen
Exploración de abdomen
 
Modelo de historia clínica
Modelo de historia clínicaModelo de historia clínica
Modelo de historia clínica
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 

Similar a Estructura formal del interrogatorio Clínico

Historia clínica neurológica para el buen manejo
Historia clínica neurológica para el buen manejoHistoria clínica neurológica para el buen manejo
Historia clínica neurológica para el buen manejo
internado2024sur
 
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptxsindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
JEFFERSONMEDRANOCHAV
 
Pancreas EDGAR COTA
Pancreas EDGAR COTAPancreas EDGAR COTA
Pancreas EDGAR COTA
Edgar Cota
 
Historia clinica 2
Historia clinica 2Historia clinica 2
Historia clinica 2
PamelaCuriel1
 
Síndrome de sheehan
Síndrome de sheehanSíndrome de sheehan
Síndrome de sheehan
Christian Marqués
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Argelio López
 
Caso clinico eda2
Caso clinico eda2Caso clinico eda2
Caso clinico eda2
Monica Arellano Ayola
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Fernandita Estevez
 
Examen físico del geronte o adulto mayor
Examen físico del geronte o adulto mayorExamen físico del geronte o adulto mayor
Examen físico del geronte o adulto mayor
JhonattanCabralesLar
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
mnilco
 
Insuficiencia cardiaca congestiva bolivia
Insuficiencia cardiaca congestiva boliviaInsuficiencia cardiaca congestiva bolivia
Insuficiencia cardiaca congestiva bolivia
Paulo Jurandir de Souza
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
corazon patologias más com flashcards-1.pptx
corazon patologias más com flashcards-1.pptxcorazon patologias más com flashcards-1.pptx
corazon patologias más com flashcards-1.pptx
MedranoChavezJeffers
 
Anemia ppt
Anemia pptAnemia ppt
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
UMSS
 
Historia clínica orientada a la Traumatología
Historia clínica orientada a la TraumatologíaHistoria clínica orientada a la Traumatología
Historia clínica orientada a la Traumatología
WilingtonInga
 
Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes II
Dome Báez
 
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humanoEnfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Camila Diaz
 
3. Historia Natural de la Enfermedad.pptx
3. Historia Natural de la Enfermedad.pptx3. Historia Natural de la Enfermedad.pptx
3. Historia Natural de la Enfermedad.pptx
ngelRendon
 

Similar a Estructura formal del interrogatorio Clínico (20)

Historia clínica neurológica para el buen manejo
Historia clínica neurológica para el buen manejoHistoria clínica neurológica para el buen manejo
Historia clínica neurológica para el buen manejo
 
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptxsindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
 
Pancreas EDGAR COTA
Pancreas EDGAR COTAPancreas EDGAR COTA
Pancreas EDGAR COTA
 
Historia clinica 2
Historia clinica 2Historia clinica 2
Historia clinica 2
 
Síndrome de sheehan
Síndrome de sheehanSíndrome de sheehan
Síndrome de sheehan
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Caso clinico eda2
Caso clinico eda2Caso clinico eda2
Caso clinico eda2
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Examen físico del geronte o adulto mayor
Examen físico del geronte o adulto mayorExamen físico del geronte o adulto mayor
Examen físico del geronte o adulto mayor
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
Insuficiencia cardiaca congestiva bolivia
Insuficiencia cardiaca congestiva boliviaInsuficiencia cardiaca congestiva bolivia
Insuficiencia cardiaca congestiva bolivia
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
corazon patologias más com flashcards-1.pptx
corazon patologias más com flashcards-1.pptxcorazon patologias más com flashcards-1.pptx
corazon patologias más com flashcards-1.pptx
 
Anemia ppt
Anemia pptAnemia ppt
Anemia ppt
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Historia clínica orientada a la Traumatología
Historia clínica orientada a la TraumatologíaHistoria clínica orientada a la Traumatología
Historia clínica orientada a la Traumatología
 
Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes II
 
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humanoEnfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
 
3. Historia Natural de la Enfermedad.pptx
3. Historia Natural de la Enfermedad.pptx3. Historia Natural de la Enfermedad.pptx
3. Historia Natural de la Enfermedad.pptx
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Estructura formal del interrogatorio Clínico

  • 1. ESTRUCTURA FORMAL DEL INTERROGATORIO ALUMNO: GARCÍA CABRERA DANIEL GRUPO: 3123
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACIÓN • Nombre del paciente • Edad • Sexo • Lugar y Fecha de nacimiento • Lugar de Residencia (Domicilio) • Estado civil • Escolaridad • Ocupación • Religión • Grupo sanguíneo
  • 3. ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES • Hipertensión Arterial • Neoplasias • Diabetes • Obesidad • Asma • Adicciones • Depresión • Nefropatías • Enfermedades tiroideas
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS • Características de la vivienda • Características de alimentación • Actividad física • Hábitos sexuales • Consumo de alcohol y tabaco
  • 5. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS • Alergias • Cardiopatías • DM • HAS • Inmunizaciones • Quirúrgicos • Traumáticos • Transfusiones • Convulsiones • Enfermedades de importancia
  • 6. ANTECEDENTES GINECO- OBSTÉTRICOS • Menarca • FUM • Características de la menstruación (Duración, Cantidad, Frecuencia y Dolor) • IVSA • Parejas sexuales (Tipo) • Método de planificación familiar • Embarazos (Gestas, Partos, Cesáreas, Abortos) • ETS • Fecha de última mastografía • Fecha de último frotis cervical
  • 7. ANTECEDENTES ANDROGÉNICOS • Circuncisión • Parafimosis o Fimosis • Criptorquidia • Poluciones nocturnas • IVSA • Número de parejas • ETS • Trastornos de la erección • Andropausia
  • 8. PADECIMIENTO ACTUAL • A…..parición de los síntomas o tiempo de evolución • L…..ocalización o lugar del síntoma • I…..ntensidad • C…..aracteristica del síntoma o carácter • I…..rradiaciòn • A….livio de los síntomas
  • 9. INTERROGATORIO POR APARATOSY SISTEMAS • Aparato respiratorio: rinorrea, rinolalia, epistaxis, tos, expectoración, disfonía, hemoptisis, vómica, cianosis, dolor torácico, disnea y sibilancias audibles a distancia. • Aparato digestivo: apetito, alteraciones de la masticación y salivación, disfagia, halitosis, náusea, vómito, regurgitación, pirosis, aerofagia, eructos, meteorismo, distensión abdominal, flatulencia, características de la heces fecales, diarrea, constipación, melena, rectorragia, parásitos, esteatorrea, pujo, tenesmo y prurito anal. • Aparato cardiovascular: palpitaciones, dolor precordial, disnea de esfuerzo, disnea paroxística, apnea, cianosis, acúfenos, fosfenos, síncope y edema. • Aparato renal y urinario: dolor renoureteral, disuria, anuria, oliguria, poliuria, polaquiuria, hematuria, piuria, coluria, urgencia, incontinencia, características del chorro y goteo terminal.
  • 10. • Sistema endocrino: intolerancia al frío y al calor, hipo o hiperactividad, aumento de volumen del cuello, polidipsia, polifagia, poliuria, cambios en los caracteres sexuales secundarios y aumento o pérdida de peso • Sistema hematopoyético y linfático: palidez, disnea, fatigabilidad, astenia, palpitaciones, sangrado, equimosis, petequias y adenomegalias. • Piel y anexos: coloración, pigmentación, prurito, características del pelo, uñas, lesiones (primarias y secundarias), hiperhidrosis y xerodermia. • Musculoesquelético: mialgias, dolor óseo, artralgias, alteraciones en la marcha, hipotonía, disminución del volumen muscular, limitación de movimientos y deformidades. • Sistema nervioso: cefalea, paresias, plegias, parálisis, parestesias, movimientos anormales (temblores, tics, corea), alteraciones de la marcha, vértigo y mareos. • Órganos de los sentidos: alteraciones de la visión, de la audición, del olfato, del gusto y del tacto (hipo, hiper o disfunción). Mareo y sensación de líquido en el oído.
  • 11. AUXILIARES DIAGNÓSTICOS • Análisis clínicos de laboratorio (BH, QS, EGO, Exudados, etc) • RX • EKG • EEG • TAC • Resonancia Magnética
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • SEMIOLOGIA y PROPEDEUTICA CLINICA. CarlosVarela. 3º edición. Editorial Atlante. • SEMIOLOGIA MEDICA. Surós. 8º edición. Editorial Mason. • SEMIOLOGIA MEDICA. Argente – Alvarez. 1º edición. Editorial Panamericana. • http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/Doc/manualhistoriaclinicaaca demica.pdf