SlideShare una empresa de Scribd logo
Inspección
Inspección somática general
Ortopnea o clinopnea: disnea decúbito
Disnea primodecubito: que desaparece después de unos minutos
Tricuspidizacion:insuficiencia tricúspide un signo importante de ella es la ausencia de disnea
paroxística nocturna & edema pulmonar en cardiopatía mitral
Trepopnea: disnea decúbito lateral(solo de un lado)
Estenosis Tricuspidea: signos de cianosis & ingurgitación venosa yugular
Actitud
Insuficiencia cardiaca izquierda &
grandes derrames
Ortopnea o clinopnea
Disnea primodecubito
Trepopnea
Busca impedir Tricuspidizacion
Asistolia derecha & valvulopatias
tricuspideas
Cianosis
Ingurgitación de venas cervicales
Edema
Ascitis
Tricuspidizacion posible
No ortopnea
Pericarditis con derrame
Posición genupectoral(signo de la plegaria mahometana)
Posición de Blechmann(signo de la almohada)
Síndrome de Pick
Pericarditis exudativa + cirrosis + ascitis recidivante(3 veces por año) con edema o sin el
Cianosis labial
Ingurgitación de venas yugulares
Ortopnea
Cardiopatías congénitas cianogenas
Tetralogía de fallot, transposición de grandes vasos, atresia tricuspidea
Posición acurrucada: la presión en organos aumenta el retorno venoso y disminuye la mezcla de
sangre arterial y venosa
Angina de pecho
Posición de pie o sentado
Angustia extrema
Inmóvil
Mano sobre parte alta del esternon
Infarto de miocardio
Inquieto
Agitado
Diaforesis
Palido
Cianotico
Se levanta y sienta
Mano en garra sobre región precordial
Procesos Arteriales obliterantes
Posición declive
Aumenta dolor en la noche: duerme poco
Posicion sentado con las manos en rodillas
Facies
Cara abotargada
Aumenta por las mañanas
Pericarditis con derrame & estenosis pulmonar y tricuspidea
Enfermos mitrales: abotargamiento,cianosis en extremidad y mejillas, palidez
Valvulares aórticos: palidez alabrastina, puede también protrusión de globos oculares
Insuficiencia aortica avanzada
signo de musset(movimiento rítmico)
Baile arterial
hippus pupilar de roch-landol-fi
Signo de leyden
Signo de argyll-robertson
Estenosis aortica supravalvular
Fascie característica:
Endoestrabismo
Orejas deformes
Mejillas colgntes
Labios gruesos
Boca entreabierta
Menton puntiagudo
Dientes hipoplasicos
Lesiones tricuspideas
Facies de shattuck
Signo de musset
cianosis
Palidez
Endocarditis reumática simple: palidez con discreta cianosis labial
Endocarditis valvular verrugosa: palidez,eritema nasomalar(antifaz)
Esclerosis miocárdica: Facie miocardica de huchard(envejecido,canoso,redes vasculares en nariz
& mejillas,gerontoxon)
Angina de pecho: angustia
Cardiopatias congénitas: cianosis,mal formaciones,cataratas,facie negroide,síndrome de
cayler,paralisis
Cardiopatia carcinoide:telangectasias,cianosis,cara anterior del cuello roja
Sindrome de tekayasu:exaltación rebordes oseos(facies antonina)
Constitución &
anomalías morfológicas
congénitas y adquiridas
Picnicos: HTA,coronariopatías,aortitis,estenosis miocárdica
Astenicos(leptosomaticos): valvulopatias reumáticas,enf. De raynaud,aumenta entre mas rubio & en
pelirrojos
Embolia post operatoria: obesos,achaparrados,redondos
Jaqueca:personas de facciones delicadas
Cardiopatias son comunes en síndrome de down,marfan,klippel-trenaunay y Mauriac
Coartacion aortica: facie pletórica,cianosis por debajo del borde de la pevis,desarrollo desproporcionado
entre mitad superior e inferior
Una cardiopatía en la infacia puede llevar a enanismo cardiaco
Examen de la piel
Color:Los cardiópatas suelen ser
palidos,cianótico,ictéricos o rojizos
Palidez
generalizada
permanente
Palidez
generalizada
transitoria
Palidez limitada Cianosis Coloracion rojiza Ictericia
Carditis
reumática
Valvulopatias
orticas
HTA
Shock
Feocromocitoma
Crisis HTA
Anemia
Trastorno de
circulacon
arterial sistémica
S. Raynauld
tromboflebitis
Trastorno de
circulación
venosa por
oclusión
S.Raynauld
HT pletórica
Esclerois
broncopulmonar
con policitemia
secundaria e
insuficiencia
cardiaca
Lesion en hígado
por anoxia
Hepatitis
favoreida por
estasis
Manifestaciones hemorrágicas
eritemas,nódulos ulceras gangrena
Eritemas nodulos Manifestaciones
hemorragicas
gangrena
Carditis reumatica
Intoxicacion oxicarbonada
Carditis reumática tiene
Nodulos de
meynet:pequeños
dolorosos y sobre tendones
y fascias
Endocarditis maligna lenta
presenta nódulos de
Oster:en dedos,es doloroso
Endocarditis
Endocarditis maligna lenta
Carditis reumatica
HTA
Necrosis por hipoxia
Edema
Tromboflebitis Varices
escenciales
Tromboangitis
obliterante
linfedema lipedema
Inflamatorio
Caliente
Doloroso
Color blanco
brillante
Empeora con el
reposo
Poca huella
Frio
En pies
Depresible
Conserva huella
Ulceras sobre
maléolo tibial
Aumenta con
calor y al estar
de pie
Disminuye con
marcha y
decubito dorsal
Edema blando
Depresible
Infiltra dorso del
pie
Coloracion lívida
Actitud con
finalidad
antialgica
Piernas
colgando del
borde de la
cama
Edema duro
Palido
Frio
No deja huella
Piel seca
Erisipela
recurrente
Afecta
extremidad
inferior
Elefantitis
Solo en mujeres
Bilateral
No baja en
decúbito
No causa
molestia
Piel normal
Examen visual de la mano
Cardiopatias
congenitas
Insuficiencia
aguda por
tirotoxicosis &
Cor pulmonar
crónico
Estenosis
mitral
Fallo de
circulación
periferica
Insuficiencia
coronaria e
infarto de
miocardio
Endocarditis
maligna lenta
Hipertension
&
angioneurosis
Anomalias en
surcos,forma y
longitud de
dedos
Sobre todo en
pulgar
Palillo de
tambor y
cristal de reloj
Color y
temperatura
Caliente fria Cambio de
Palida caliente
a cianótica &
humeda
Distrofia
refleja uni o
bilateral
Dolor de
hombro
Palida,hipocro
matismo,uñas
en vidrio de
reloj,nódulos
de osler
Manchas de
janeway
No duelen
Fenomeno del
dedo muerto o
de
Raynaud(frio y
emociones
fuertes)
Inspección de la región
precordial
Inspección de la región precordial
1. Torax descubieto
2. Simetria
3. En jóvenes pulsación a la altura del 5 espacio interostal
4. Anormalidades torácicas (pectus excavatum, lordosis etc).
5. En niños los derrames abomban la región
Pericarditis adhesiva Insuficiencia tricuspide Aneurismas de la aorta
ascendente,cayado o aorta
toracica
Inspeccion de la fosa
supraesternal y de la
región epigástrica
Respiracion cruzada de
wenckebach(Tipo de
inspiración en la que existe
una inmovilidad del
esternón o una retracción
de su parte inferior)
Fenómeno de bascula de
Dressler
Propulsion de región
esternal inferior derecha
Corroe los tejidos que
rodean
Como masa redondeada
que pulsa
Pulsaciones guardan
relación con procesos
aorticos
En cardiopatías congénitas y congestion venosa: maniobra de Campbell y suzman y politelia
Hiperactividad
cardiaca
Hipertrofia
ventricular derecha
Latido hepatico Latido aortico Pulsaciones
epigastricas
Hipertiroidismo
Crisis emocionales
Astenia
neurocirculatoria
Signo de
harzer(pulgar en
apéndice xifoides,si
hay latido es
positivo)
Como en
insuficiencia
tricúspide
En hipocondrio
derecho y epigastrio
Revela su origen y
disminuye al
respirar
Tumor
Desaparece en
poscicion
genupectoral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Disnea
DisneaDisnea
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Alejandro Paredes C.
 
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular PeriféricoSemiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Edison Venegas
 
Soplos cardíacos
Soplos cardíacos Soplos cardíacos
Soplos cardíacos
Alejandro Granada Valderrama
 
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia AórticaSignos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Amarilis Abrego
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularJorchiri
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascularJanny Melo
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
Abel Quintana
 
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema CardiovascularInspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
YasetDeArco
 
Semiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorioSemiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorio
Jose David Gonzaga
 
Semiologia cardio
Semiologia cardioSemiologia cardio
Semiologia cardio
Juan carlos Perozo García
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Semiologia PULSO ARTERIAL
Semiologia PULSO ARTERIALSemiologia PULSO ARTERIAL
Semiologia PULSO ARTERIAL
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular PeriféricoSemiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
 
Soplos cardíacos
Soplos cardíacos Soplos cardíacos
Soplos cardíacos
 
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia AórticaSignos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso Yugular
 
Disnea
Disnea Disnea
Disnea
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
 
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema CardiovascularInspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
 
Semiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorioSemiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorio
 
Semiologia cardio
Semiologia cardioSemiologia cardio
Semiologia cardio
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 

Similar a Inspeccion cardio

(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
JUANMEDINT
 
Semiología aplicada corazón
Semiología aplicada corazónSemiología aplicada corazón
Semiología aplicada corazón
Monica Rendón
 
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivoTamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Mario Flores Iriarte
 
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval insuficiencia aórticaAnchi Hsu XD
 
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema CardiovascularExploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
CUSI Iztacala
 
Taller radiología
Taller radiologíaTaller radiología
Taller radiología
avepa
 
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.pptCONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Enfermedades valvulares(3)
Enfermedades valvulares(3)Enfermedades valvulares(3)
Enfermedades valvulares(3)victoria
 
Enfermedades valvulares
Enfermedades valvularesEnfermedades valvulares
Enfermedades valvularesvictoria
 
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIOCUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
MichelleGiraldesOsco
 
CUADRO VALVULAS materia de cardiología i
CUADRO VALVULAS materia de cardiología iCUADRO VALVULAS materia de cardiología i
CUADRO VALVULAS materia de cardiología i
MichelleGiraldesOsco
 
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptxESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
analucianovelo
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasUNEFM
 
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Angina de pecho estable
Angina de pecho estableAngina de pecho estable
Angina de pecho estable
Moncerrat Gavira
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias

Similar a Inspeccion cardio (20)

Semiología cardiología
Semiología cardiologíaSemiología cardiología
Semiología cardiología
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
 
Semiología aplicada corazón
Semiología aplicada corazónSemiología aplicada corazón
Semiología aplicada corazón
 
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivoTamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivo
 
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
 
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema CardiovascularExploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
 
Taller radiología
Taller radiologíaTaller radiología
Taller radiología
 
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
 
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.pptCONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
 
Enfermedades valvulares(3)
Enfermedades valvulares(3)Enfermedades valvulares(3)
Enfermedades valvulares(3)
 
Enfermedades valvulares
Enfermedades valvularesEnfermedades valvulares
Enfermedades valvulares
 
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIOCUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
CUADRO VALVULAS.docx.pdf ASDFGHJKWERTYUIO
 
CUADRO VALVULAS materia de cardiología i
CUADRO VALVULAS materia de cardiología iCUADRO VALVULAS materia de cardiología i
CUADRO VALVULAS materia de cardiología i
 
Espondilitis
EspondilitisEspondilitis
Espondilitis
 
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptxESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
ESTENOSIS MITRAL 2.1 [Autoguardado].pptx
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricas
 
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
4. Seminario Sindromes Valvulares.ppt
 
Angina de pecho estable
Angina de pecho estableAngina de pecho estable
Angina de pecho estable
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 

Más de Monica Rendón

Pancreas anatomía y fisiología
Pancreas anatomía y fisiologíaPancreas anatomía y fisiología
Pancreas anatomía y fisiología
Monica Rendón
 
Semiología aplicada sistema respiratorio
Semiología aplicada sistema respiratorio Semiología aplicada sistema respiratorio
Semiología aplicada sistema respiratorio
Monica Rendón
 
Síndrome arterial isquémico agudo y crónico
Síndrome arterial isquémico agudo y crónicoSíndrome arterial isquémico agudo y crónico
Síndrome arterial isquémico agudo y crónico
Monica Rendón
 
Neopasia de recto
Neopasia de rectoNeopasia de recto
Neopasia de recto
Monica Rendón
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Monica Rendón
 
Tumores del cuerpo carotídeo y quiste braquial
Tumores del cuerpo carotídeo y quiste braquialTumores del cuerpo carotídeo y quiste braquial
Tumores del cuerpo carotídeo y quiste braquial
Monica Rendón
 
Transfución y hemoderivados quirurgica
Transfución y hemoderivados quirurgicaTransfución y hemoderivados quirurgica
Transfución y hemoderivados quirurgica
Monica Rendón
 
Patología glomerulonefrítis
Patología glomerulonefrítis Patología glomerulonefrítis
Patología glomerulonefrítis
Monica Rendón
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
Monica Rendón
 
Manejo de las fístulas iatrogénicas
Manejo de las fístulas iatrogénicasManejo de las fístulas iatrogénicas
Manejo de las fístulas iatrogénicas
Monica Rendón
 
Papiloma
PapilomaPapiloma
Papiloma
Monica Rendón
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
Monica Rendón
 
Glomerulonefrítis
Glomerulonefrítis Glomerulonefrítis
Glomerulonefrítis
Monica Rendón
 
Sodio caso clínico
Sodio caso clínicoSodio caso clínico
Sodio caso clínico
Monica Rendón
 
Catecolaminas 2
Catecolaminas 2Catecolaminas 2
Catecolaminas 2
Monica Rendón
 
Glomerulefritis
GlomerulefritisGlomerulefritis
Glomerulefritis
Monica Rendón
 
Aspiración de médula osea y biopsia
Aspiración de médula osea y biopsiaAspiración de médula osea y biopsia
Aspiración de médula osea y biopsia
Monica Rendón
 
Anemia de enfermedades sistémicas
Anemia de enfermedades sistémicasAnemia de enfermedades sistémicas
Anemia de enfermedades sistémicas
Monica Rendón
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Monica Rendón
 

Más de Monica Rendón (19)

Pancreas anatomía y fisiología
Pancreas anatomía y fisiologíaPancreas anatomía y fisiología
Pancreas anatomía y fisiología
 
Semiología aplicada sistema respiratorio
Semiología aplicada sistema respiratorio Semiología aplicada sistema respiratorio
Semiología aplicada sistema respiratorio
 
Síndrome arterial isquémico agudo y crónico
Síndrome arterial isquémico agudo y crónicoSíndrome arterial isquémico agudo y crónico
Síndrome arterial isquémico agudo y crónico
 
Neopasia de recto
Neopasia de rectoNeopasia de recto
Neopasia de recto
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
Tumores del cuerpo carotídeo y quiste braquial
Tumores del cuerpo carotídeo y quiste braquialTumores del cuerpo carotídeo y quiste braquial
Tumores del cuerpo carotídeo y quiste braquial
 
Transfución y hemoderivados quirurgica
Transfución y hemoderivados quirurgicaTransfución y hemoderivados quirurgica
Transfución y hemoderivados quirurgica
 
Patología glomerulonefrítis
Patología glomerulonefrítis Patología glomerulonefrítis
Patología glomerulonefrítis
 
Presión oncótica
Presión oncóticaPresión oncótica
Presión oncótica
 
Manejo de las fístulas iatrogénicas
Manejo de las fístulas iatrogénicasManejo de las fístulas iatrogénicas
Manejo de las fístulas iatrogénicas
 
Papiloma
PapilomaPapiloma
Papiloma
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
 
Glomerulonefrítis
Glomerulonefrítis Glomerulonefrítis
Glomerulonefrítis
 
Sodio caso clínico
Sodio caso clínicoSodio caso clínico
Sodio caso clínico
 
Catecolaminas 2
Catecolaminas 2Catecolaminas 2
Catecolaminas 2
 
Glomerulefritis
GlomerulefritisGlomerulefritis
Glomerulefritis
 
Aspiración de médula osea y biopsia
Aspiración de médula osea y biopsiaAspiración de médula osea y biopsia
Aspiración de médula osea y biopsia
 
Anemia de enfermedades sistémicas
Anemia de enfermedades sistémicasAnemia de enfermedades sistémicas
Anemia de enfermedades sistémicas
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Inspeccion cardio

  • 2. Inspección somática general Ortopnea o clinopnea: disnea decúbito Disnea primodecubito: que desaparece después de unos minutos Tricuspidizacion:insuficiencia tricúspide un signo importante de ella es la ausencia de disnea paroxística nocturna & edema pulmonar en cardiopatía mitral Trepopnea: disnea decúbito lateral(solo de un lado) Estenosis Tricuspidea: signos de cianosis & ingurgitación venosa yugular
  • 4. Insuficiencia cardiaca izquierda & grandes derrames Ortopnea o clinopnea Disnea primodecubito Trepopnea Busca impedir Tricuspidizacion
  • 5. Asistolia derecha & valvulopatias tricuspideas Cianosis Ingurgitación de venas cervicales Edema Ascitis Tricuspidizacion posible No ortopnea
  • 6. Pericarditis con derrame Posición genupectoral(signo de la plegaria mahometana) Posición de Blechmann(signo de la almohada)
  • 7. Síndrome de Pick Pericarditis exudativa + cirrosis + ascitis recidivante(3 veces por año) con edema o sin el Cianosis labial Ingurgitación de venas yugulares Ortopnea
  • 8. Cardiopatías congénitas cianogenas Tetralogía de fallot, transposición de grandes vasos, atresia tricuspidea Posición acurrucada: la presión en organos aumenta el retorno venoso y disminuye la mezcla de sangre arterial y venosa
  • 9. Angina de pecho Posición de pie o sentado Angustia extrema Inmóvil Mano sobre parte alta del esternon
  • 10. Infarto de miocardio Inquieto Agitado Diaforesis Palido Cianotico Se levanta y sienta Mano en garra sobre región precordial
  • 11. Procesos Arteriales obliterantes Posición declive Aumenta dolor en la noche: duerme poco Posicion sentado con las manos en rodillas
  • 13. Cara abotargada Aumenta por las mañanas Pericarditis con derrame & estenosis pulmonar y tricuspidea
  • 14. Enfermos mitrales: abotargamiento,cianosis en extremidad y mejillas, palidez Valvulares aórticos: palidez alabrastina, puede también protrusión de globos oculares
  • 15. Insuficiencia aortica avanzada signo de musset(movimiento rítmico) Baile arterial hippus pupilar de roch-landol-fi Signo de leyden Signo de argyll-robertson
  • 16. Estenosis aortica supravalvular Fascie característica: Endoestrabismo Orejas deformes Mejillas colgntes Labios gruesos Boca entreabierta Menton puntiagudo Dientes hipoplasicos
  • 17. Lesiones tricuspideas Facies de shattuck Signo de musset cianosis Palidez
  • 18. Endocarditis reumática simple: palidez con discreta cianosis labial Endocarditis valvular verrugosa: palidez,eritema nasomalar(antifaz) Esclerosis miocárdica: Facie miocardica de huchard(envejecido,canoso,redes vasculares en nariz & mejillas,gerontoxon)
  • 19. Angina de pecho: angustia Cardiopatias congénitas: cianosis,mal formaciones,cataratas,facie negroide,síndrome de cayler,paralisis Cardiopatia carcinoide:telangectasias,cianosis,cara anterior del cuello roja Sindrome de tekayasu:exaltación rebordes oseos(facies antonina)
  • 21. Picnicos: HTA,coronariopatías,aortitis,estenosis miocárdica Astenicos(leptosomaticos): valvulopatias reumáticas,enf. De raynaud,aumenta entre mas rubio & en pelirrojos Embolia post operatoria: obesos,achaparrados,redondos Jaqueca:personas de facciones delicadas Cardiopatias son comunes en síndrome de down,marfan,klippel-trenaunay y Mauriac Coartacion aortica: facie pletórica,cianosis por debajo del borde de la pevis,desarrollo desproporcionado entre mitad superior e inferior Una cardiopatía en la infacia puede llevar a enanismo cardiaco
  • 22. Examen de la piel
  • 23. Color:Los cardiópatas suelen ser palidos,cianótico,ictéricos o rojizos Palidez generalizada permanente Palidez generalizada transitoria Palidez limitada Cianosis Coloracion rojiza Ictericia Carditis reumática Valvulopatias orticas HTA Shock Feocromocitoma Crisis HTA Anemia Trastorno de circulacon arterial sistémica S. Raynauld tromboflebitis Trastorno de circulación venosa por oclusión S.Raynauld HT pletórica Esclerois broncopulmonar con policitemia secundaria e insuficiencia cardiaca Lesion en hígado por anoxia Hepatitis favoreida por estasis
  • 24.
  • 25. Manifestaciones hemorrágicas eritemas,nódulos ulceras gangrena Eritemas nodulos Manifestaciones hemorragicas gangrena Carditis reumatica Intoxicacion oxicarbonada Carditis reumática tiene Nodulos de meynet:pequeños dolorosos y sobre tendones y fascias Endocarditis maligna lenta presenta nódulos de Oster:en dedos,es doloroso Endocarditis Endocarditis maligna lenta Carditis reumatica HTA Necrosis por hipoxia
  • 26.
  • 27. Edema Tromboflebitis Varices escenciales Tromboangitis obliterante linfedema lipedema Inflamatorio Caliente Doloroso Color blanco brillante Empeora con el reposo Poca huella Frio En pies Depresible Conserva huella Ulceras sobre maléolo tibial Aumenta con calor y al estar de pie Disminuye con marcha y decubito dorsal Edema blando Depresible Infiltra dorso del pie Coloracion lívida Actitud con finalidad antialgica Piernas colgando del borde de la cama Edema duro Palido Frio No deja huella Piel seca Erisipela recurrente Afecta extremidad inferior Elefantitis Solo en mujeres Bilateral No baja en decúbito No causa molestia Piel normal
  • 28.
  • 29. Examen visual de la mano Cardiopatias congenitas Insuficiencia aguda por tirotoxicosis & Cor pulmonar crónico Estenosis mitral Fallo de circulación periferica Insuficiencia coronaria e infarto de miocardio Endocarditis maligna lenta Hipertension & angioneurosis Anomalias en surcos,forma y longitud de dedos Sobre todo en pulgar Palillo de tambor y cristal de reloj Color y temperatura Caliente fria Cambio de Palida caliente a cianótica & humeda Distrofia refleja uni o bilateral Dolor de hombro Palida,hipocro matismo,uñas en vidrio de reloj,nódulos de osler Manchas de janeway No duelen Fenomeno del dedo muerto o de Raynaud(frio y emociones fuertes)
  • 30.
  • 31. Inspección de la región precordial
  • 32. Inspección de la región precordial 1. Torax descubieto 2. Simetria 3. En jóvenes pulsación a la altura del 5 espacio interostal 4. Anormalidades torácicas (pectus excavatum, lordosis etc). 5. En niños los derrames abomban la región
  • 33. Pericarditis adhesiva Insuficiencia tricuspide Aneurismas de la aorta ascendente,cayado o aorta toracica Inspeccion de la fosa supraesternal y de la región epigástrica Respiracion cruzada de wenckebach(Tipo de inspiración en la que existe una inmovilidad del esternón o una retracción de su parte inferior) Fenómeno de bascula de Dressler Propulsion de región esternal inferior derecha Corroe los tejidos que rodean Como masa redondeada que pulsa Pulsaciones guardan relación con procesos aorticos En cardiopatías congénitas y congestion venosa: maniobra de Campbell y suzman y politelia
  • 34. Hiperactividad cardiaca Hipertrofia ventricular derecha Latido hepatico Latido aortico Pulsaciones epigastricas Hipertiroidismo Crisis emocionales Astenia neurocirculatoria Signo de harzer(pulgar en apéndice xifoides,si hay latido es positivo) Como en insuficiencia tricúspide En hipocondrio derecho y epigastrio Revela su origen y disminuye al respirar Tumor Desaparece en poscicion genupectoral