SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA CARDIACA
Aluno: Viviane Helena Cana y Paulo Jurandir de Sousa
Docente: Dr. Miguel Herrera
Practica de Cardiología – Hospital La Merced
Universidad Franz Tamayo

La Paz – Bolivia
2013
Definición
• “Síndrome clínico que ocurre en pacientes que, a causa de

una anomalía hereditaria o adquirida del corazón, ya sea
estructural, funcional o ambas, desarrolla síntomas y signos
que conducen con frecuencia a hospitalización y mala calidad
de vida, así como menor esperanza de vida” HARRISON

• “Situación en que el corazón es incapaz de suplir las

demandas metabólicas del organismo o logra hacerlo pero a
base de aumentar las presiones de llenado” FARRERASROZMAN
Definición – Síndrome Clínico
• Síntomas típicos de insuficiencia cardiaca: disnea en reposo o

con ejercicio, fatiga, cansancio, edema podálico.
• Signos típicos de insuficiencia cardiaca: taquicardia, taquipnea,

crépitos pulmonares, derrame pleural, ingurgitación yugular,
edema periférico, hepatomegalia
• Evidencia objetiva de una anormalidad estructural o funcional

del corazón en reposo: cardiomegalia, 3R, soplos,
ecocardiograma anormal, péptido natriurético aumentado.
ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure 2008. Eur Heart J 2008;29:2388-2442
Epidemiología
• En la población europea, la prevalencia de insuficiencia

cardiaca está en el rango del 2 al 3% (aprox. 15 millones de
pacientes en 51 países).
• Esta prevalencia aumenta rápidamente a partir de los 75 años.
• El pronóstico de esta enfermedad en general es malo. La

mitad de los pacientes con un diagnóstico de insuficiencia
cardiaca mueren en los próximos 4 años, y en los pacientes
con insuficiencia cardiaca severa más del 50% mueren al año.
ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure 2008. Eur Heart J 2008;29:2388-2442
Factores de riesgo
• Hipertrofia ventricular izquierda
• Envejecimiento,
• Enfermedad coronaria,

• Hipertensión arterial,
• Diabetes Mellitus,

• Obesidad ,
• Fumador.
Etiología
• Sobrecarga de Presión,
• Sobrecarga de Volumen,

• Falla de Llenado Ventricular,
• Enfermedad Miocárdica.
Etiología
Sobrecarga de Presión

• HTA

Sobrecarga de Volumen

• Insuficiencia Aórtica

• Estenosis Aórtica
• Miocardiopatía

Hipertrófica
• Suspensión de terapia de
poscarga
• Disfunción de prótesis
Aórtica
• TEP

• Insuficiencia de Alto Débito
(Beri-beri; Tirotoxicosis; Anemia)

• Suspensión de terapia

diurética
• Iatrogénica
Del paciente: Ingesta de sal
Iatrogenia: Aporte de volumen, aporte de sal;
medicamentos retenedores de Na, aporte de Na
Etiología
Falla de llenado ventricular

Enfermedad Miocárdica

• Estenosis Mitral

• Miocarditis

• Taponamiento

• Cardiopatía Dilatada

• Constricción
• Restricción

• Enfermedades Metabólicas
(Hipocalcemia; Hipofosfemia)

• Tóxicos
(Cocaína; Plomo; Antineoplásicos: Doxorrubicina)

• Isquemia
Causas Desencadenantes
• Infección
• Arritmias
• Excesos físicos, dietéticos, líquidos, ambientales, emocionales
• Infarto de miocardio
• Embolia pulmonar

• Anemia
• Tirotoxicosis y embarazo
• Agravamiento de la hipertensión
• Miocarditis reumática vírica y otras formas
• Endocarditis infecciosa
Clasificación
Clasificación
Manifestaciones Clínicas
Insuficiencia cardiaca congestiva
Disnea (de reposo o esfuerzo)
Disnea paroxística nocturna
Malestar abdominal o epigástrico
Náuseas o anorexia
Edema podálico
Trastornos del sueño (ansiedad)
Ortopnea
Tos
Ascitis
Aumento de peso
Manifestaciones Clínicas
Insuficiencia C. Izquierda:

• Fatiga
• Intolerancia al ejercicio
• Nicturia

• Disnea de esfuerzos
• Palpitaciones, angina,

síncope
• Extremidades frías
• Tos seca nocturna
• Edema Agudo Pulmonar
Manifestaciones Clínicas
Insuficiencia C. Derecha:

• Náusea, anorexia
• Ascitis, anasarca
• Dolor hepático de
•
•
•
•

esfuerzo
Edema periférico, postural
Venas varicosas y
pulsátiles
Ingurgitación facial
Pulsación de vasos de
cara y cuello
Exploración Física
Criterios de Diagnostico
Exploración complementarias
Diagnostico Diferencial
Disnea con o sin edema
• Enfermedad pulmonar,

•
•
•
•
•

obstructiva crónica o
intersticial,
Enfermedad pulmonar
tromboembólica,
Hipertensión pulmonar
primaria y secundaria,
Asma inducida por el
ejercicio,
Anemia severa,
Pericarditis constrictiva.

Edema con o sin disnea

• Síndrome nefrótico,
• Cirrosis,
• Insuficiencia venosa,
• Insuficiencia vascular,
• Linfedema.
Tratamiento No Farmacológico
• Actividad social y empleo,

• Viajes. Los viajes largos en avión están desaconsejados,
• Dieta. Reducir la obesidad, es recomendable para el control

sintomático y sobre todo en los casos de IC avanzada, evitar ingesta
de sal en forma absoluta o reducirla a menos de 2.5 gramos/día.
• La prohibición de fumar es universal para todos los pacientes con IC.

El consumo de alcohol debe limitarse a 30-40 gramos/día
• Ejercicio físico. Ejercicio físico aeróbico regular en pacientes con IC

estable como caminar 20 ó 30 minutos 4 ó 5 veces por semana, o
pasear en bicicleta durante 20 minutos 5 veces por semana, puede
mejorar la capacidad funcional.
Tratamiento
1. Diuréticos: De Asa o Tiazídicos,
2. Dilatadores: Inhibidores de la ECA, Hidralazina,

Nitratos, ARA-II,
3. Drogas Inotrópicas: Dopamina, Dobutamina, Digoxina
Tratamiento en la IC crónica:
• Warfarina (FA, cardiomegalia)
• Inhibidor de la ECA (Hipertensión)
• Nitratos (Congestión pulmonar)
• Digoxina (FA, cardiomegalia, S3)
• Dieta hiposódica (Anasarca)
• Furosemida + Amilorida (Hipokalemia)
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
Mocte Salaiza
 
Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015
Sergio Butman
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
AndreaAle96
 
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatologíaInsuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
drmelgar
 
Sindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologiaSindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitralcardiologia
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
Carlos Renato Cengarle
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
CardioTeca
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitralcardiologia
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMatias Bosio
 

La actualidad más candente (20)

08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
 
Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Miocarditis 3322
 
Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015
 
Disnea Grupo4 Final
Disnea Grupo4 FinalDisnea Grupo4 Final
Disnea Grupo4 Final
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatologíaInsuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
 
Sindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologiaSindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologia
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
 

Destacado

Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Presentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 apsPresentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 apsDirectorsalud
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacajorge luis
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacamoira_IQ
 
ELECTRO NORMAL
ELECTRO NORMALELECTRO NORMAL
ELECTRO NORMAL
Beatriz Guerrero
 
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011Cindy Bejarano
 
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia CardiacaBetabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
CardioTeca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y DepresiónTrastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Alejandra Montañez-Barragán
 
Analgésicos opiaceos
Analgésicos opiaceosAnalgésicos opiaceos
Analgésicos opiaceosNilita222
 
Urologia.amir
Urologia.amirUrologia.amir
Urologia.amir
Jonathan Adon
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Alejandra Montañez-Barragán
 
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientosInsuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
Yenifer Lares
 
Insuficiencia cardiaca y circulatoria
Insuficiencia cardiaca y circulatoriaInsuficiencia cardiaca y circulatoria
Insuficiencia cardiaca y circulatoriaMiguel Flores Rincon
 

Destacado (20)

Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Presentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 apsPresentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 aps
 
Levosimendan drug discovery and pharmacology
Levosimendan drug discovery and pharmacologyLevosimendan drug discovery and pharmacology
Levosimendan drug discovery and pharmacology
 
Ppt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaPpt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Levosimendan
LevosimendanLevosimendan
Levosimendan
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
ELECTRO NORMAL
ELECTRO NORMALELECTRO NORMAL
ELECTRO NORMAL
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
 
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia CardiacaBetabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y DepresiónTrastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
 
Analgésicos opiaceos
Analgésicos opiaceosAnalgésicos opiaceos
Analgésicos opiaceos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Urologia.amir
Urologia.amirUrologia.amir
Urologia.amir
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientosInsuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
Insuficiencia cardíaca Aguda y crónica. Nuevos tratamientos
 
Insuficiencia cardiaca y circulatoria
Insuficiencia cardiaca y circulatoriaInsuficiencia cardiaca y circulatoria
Insuficiencia cardiaca y circulatoria
 

Similar a Insuficiencia cardiaca congestiva bolivia

Insuficiencia cardíaca Actualizado
Insuficiencia cardíaca Actualizado Insuficiencia cardíaca Actualizado
Insuficiencia cardíaca Actualizado
Milerbis Peña
 
Clase patologías cardiovasculares parte 1
Clase patologías cardiovasculares parte 1Clase patologías cardiovasculares parte 1
Clase patologías cardiovasculares parte 1
indrasalazar2
 
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdfFALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
ssuser920ce0
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Ana Milena Osorio Patiño
 
insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría Eduar Sajonero Duarte
 
Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014
Alfonso Jauregui
 
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
AyrtonRuiz4
 
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Eduardo Zubiaut
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
DulVilla
 
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión ArterialNutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Rosanna Colella
 
Miocardiopatia ppt
Miocardiopatia pptMiocardiopatia ppt
Miocardiopatia ppt
Aldo Cuevas Solano
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
mariovergarazea
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1evidenciaterapeutica
 
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causasHipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
antropologiamedica
 
insuficienciacardiacaeduardozubiaut-190125163822.pptx
insuficienciacardiacaeduardozubiaut-190125163822.pptxinsuficienciacardiacaeduardozubiaut-190125163822.pptx
insuficienciacardiacaeduardozubiaut-190125163822.pptx
KatherineCollahua
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
CASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptxCASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptx
tefa46
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Andrés Menacho Abularach
 

Similar a Insuficiencia cardiaca congestiva bolivia (20)

Insuficiencia cardíaca Actualizado
Insuficiencia cardíaca Actualizado Insuficiencia cardíaca Actualizado
Insuficiencia cardíaca Actualizado
 
Icc final
Icc finalIcc final
Icc final
 
Clase patologías cardiovasculares parte 1
Clase patologías cardiovasculares parte 1Clase patologías cardiovasculares parte 1
Clase patologías cardiovasculares parte 1
 
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdfFALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
FALLA CARDIACA - ROTACION MEDICINA INTERNA.pdf
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría
 
Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014
 
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
 
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
Insuficiencia Cardiaca en Pediatria
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión ArterialNutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
 
Miocardiopatia ppt
Miocardiopatia pptMiocardiopatia ppt
Miocardiopatia ppt
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causasHipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
 
insuficienciacardiacaeduardozubiaut-190125163822.pptx
insuficienciacardiacaeduardozubiaut-190125163822.pptxinsuficienciacardiacaeduardozubiaut-190125163822.pptx
insuficienciacardiacaeduardozubiaut-190125163822.pptx
 
Hta adulto mayor
Hta adulto mayorHta adulto mayor
Hta adulto mayor
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
CASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptxCASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptx
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Insuficiencia cardiaca congestiva bolivia

  • 1. INSUFICIENCIA CARDIACA Aluno: Viviane Helena Cana y Paulo Jurandir de Sousa Docente: Dr. Miguel Herrera Practica de Cardiología – Hospital La Merced Universidad Franz Tamayo La Paz – Bolivia 2013
  • 2. Definición • “Síndrome clínico que ocurre en pacientes que, a causa de una anomalía hereditaria o adquirida del corazón, ya sea estructural, funcional o ambas, desarrolla síntomas y signos que conducen con frecuencia a hospitalización y mala calidad de vida, así como menor esperanza de vida” HARRISON • “Situación en que el corazón es incapaz de suplir las demandas metabólicas del organismo o logra hacerlo pero a base de aumentar las presiones de llenado” FARRERASROZMAN
  • 3. Definición – Síndrome Clínico • Síntomas típicos de insuficiencia cardiaca: disnea en reposo o con ejercicio, fatiga, cansancio, edema podálico. • Signos típicos de insuficiencia cardiaca: taquicardia, taquipnea, crépitos pulmonares, derrame pleural, ingurgitación yugular, edema periférico, hepatomegalia • Evidencia objetiva de una anormalidad estructural o funcional del corazón en reposo: cardiomegalia, 3R, soplos, ecocardiograma anormal, péptido natriurético aumentado. ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure 2008. Eur Heart J 2008;29:2388-2442
  • 4. Epidemiología • En la población europea, la prevalencia de insuficiencia cardiaca está en el rango del 2 al 3% (aprox. 15 millones de pacientes en 51 países). • Esta prevalencia aumenta rápidamente a partir de los 75 años. • El pronóstico de esta enfermedad en general es malo. La mitad de los pacientes con un diagnóstico de insuficiencia cardiaca mueren en los próximos 4 años, y en los pacientes con insuficiencia cardiaca severa más del 50% mueren al año. ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure 2008. Eur Heart J 2008;29:2388-2442
  • 5. Factores de riesgo • Hipertrofia ventricular izquierda • Envejecimiento, • Enfermedad coronaria, • Hipertensión arterial, • Diabetes Mellitus, • Obesidad , • Fumador.
  • 6. Etiología • Sobrecarga de Presión, • Sobrecarga de Volumen, • Falla de Llenado Ventricular, • Enfermedad Miocárdica.
  • 7. Etiología Sobrecarga de Presión • HTA Sobrecarga de Volumen • Insuficiencia Aórtica • Estenosis Aórtica • Miocardiopatía Hipertrófica • Suspensión de terapia de poscarga • Disfunción de prótesis Aórtica • TEP • Insuficiencia de Alto Débito (Beri-beri; Tirotoxicosis; Anemia) • Suspensión de terapia diurética • Iatrogénica Del paciente: Ingesta de sal Iatrogenia: Aporte de volumen, aporte de sal; medicamentos retenedores de Na, aporte de Na
  • 8. Etiología Falla de llenado ventricular Enfermedad Miocárdica • Estenosis Mitral • Miocarditis • Taponamiento • Cardiopatía Dilatada • Constricción • Restricción • Enfermedades Metabólicas (Hipocalcemia; Hipofosfemia) • Tóxicos (Cocaína; Plomo; Antineoplásicos: Doxorrubicina) • Isquemia
  • 9. Causas Desencadenantes • Infección • Arritmias • Excesos físicos, dietéticos, líquidos, ambientales, emocionales • Infarto de miocardio • Embolia pulmonar • Anemia • Tirotoxicosis y embarazo • Agravamiento de la hipertensión • Miocarditis reumática vírica y otras formas • Endocarditis infecciosa
  • 10.
  • 13. Manifestaciones Clínicas Insuficiencia cardiaca congestiva Disnea (de reposo o esfuerzo) Disnea paroxística nocturna Malestar abdominal o epigástrico Náuseas o anorexia Edema podálico Trastornos del sueño (ansiedad) Ortopnea Tos Ascitis Aumento de peso
  • 14. Manifestaciones Clínicas Insuficiencia C. Izquierda: • Fatiga • Intolerancia al ejercicio • Nicturia • Disnea de esfuerzos • Palpitaciones, angina, síncope • Extremidades frías • Tos seca nocturna • Edema Agudo Pulmonar
  • 15. Manifestaciones Clínicas Insuficiencia C. Derecha: • Náusea, anorexia • Ascitis, anasarca • Dolor hepático de • • • • esfuerzo Edema periférico, postural Venas varicosas y pulsátiles Ingurgitación facial Pulsación de vasos de cara y cuello
  • 19. Diagnostico Diferencial Disnea con o sin edema • Enfermedad pulmonar, • • • • • obstructiva crónica o intersticial, Enfermedad pulmonar tromboembólica, Hipertensión pulmonar primaria y secundaria, Asma inducida por el ejercicio, Anemia severa, Pericarditis constrictiva. Edema con o sin disnea • Síndrome nefrótico, • Cirrosis, • Insuficiencia venosa, • Insuficiencia vascular, • Linfedema.
  • 20. Tratamiento No Farmacológico • Actividad social y empleo, • Viajes. Los viajes largos en avión están desaconsejados, • Dieta. Reducir la obesidad, es recomendable para el control sintomático y sobre todo en los casos de IC avanzada, evitar ingesta de sal en forma absoluta o reducirla a menos de 2.5 gramos/día. • La prohibición de fumar es universal para todos los pacientes con IC. El consumo de alcohol debe limitarse a 30-40 gramos/día • Ejercicio físico. Ejercicio físico aeróbico regular en pacientes con IC estable como caminar 20 ó 30 minutos 4 ó 5 veces por semana, o pasear en bicicleta durante 20 minutos 5 veces por semana, puede mejorar la capacidad funcional.
  • 21. Tratamiento 1. Diuréticos: De Asa o Tiazídicos, 2. Dilatadores: Inhibidores de la ECA, Hidralazina, Nitratos, ARA-II, 3. Drogas Inotrópicas: Dopamina, Dobutamina, Digoxina
  • 22. Tratamiento en la IC crónica: • Warfarina (FA, cardiomegalia) • Inhibidor de la ECA (Hipertensión) • Nitratos (Congestión pulmonar) • Digoxina (FA, cardiomegalia, S3) • Dieta hiposódica (Anasarca) • Furosemida + Amilorida (Hipokalemia)