SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL «SAN LUIS GONZAGA» DE ICA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN PÚBLICA I
TEMA:
“ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LAS
ENTIDADES DEL ESTADO”
2019
ICA- PERÚ
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 2
ESTRUCTURA ORGÁNICA DE
LAS ENTIDADES DEL ESTADO
La estructura orgánica agrupa las competencias y
funciones de la entidad en unidades de
organización y establece las líneas de autoridad y
mecanismos de coordinación para el logro de sus
objetivos.
En el Reglamento de Organización y Funciones se
desarrolla la estructura orgánica de la entidad y se
representa en el organigrama.
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 3
1. REGLAS PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA
ORGÁNICA O FUNCIONAL
Para establecer la estructura orgánica o funcional se consideran las siguientes reglas:
a) Distribución de competencias y funciones. - Todas las
competencias y funciones que las normas sustantivas establecen
para una entidad, deben ser asignadas a alguna unidad de
organización de esta.
b) Determinación de funciones. - Las funciones específicas
asignadas a cada unidad de organización se derivan de las
funciones generales definidas para la entidad. Para tal efecto las
funciones se desagregan siguiendo una secuencia jerárquica
según los niveles organizacionales con los que cuente la entidad.
c) Separación de funciones. - Las funciones sustantivas deben
estar separadas de aquellas que son de administración interna. La
estructura de los órganos de línea no debe incluir órganos de
administración interna.
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 4
d) Coherencia entre asignación de competencias y rendición de cuentas. - Una
entidad debe tener claramente asignadas sus competencias de modo tal que pueda
determinarse la calidad de su desempeño y el grado de cumplimiento de sus funciones
sobre la base de criterios de medición que tiendan a ser objetivos.
e) No duplicidad. - Las entidades no deben duplicar funciones entre sí. Las funciones
similares no deben ser ejercidas por más de una unidad de organización al interior de
una entidad, salvo cuando es en ámbitos territoriales diferentes.
f) Racionalidad. - Solo pueden crearse unidades de organización que
estén orientadas al cumplimiento de la finalidad y competencias de la
entidad; y respondan al dimensionamiento y a sus objetivos
institucionales.
g) Coordinación. - Cuando se trate de funciones de coordinación
permanentes entre unidades de organización, debe especificarse dicha
función en cada uno de ellos. Cuando se trate de funciones de
coordinación interinstitucional permanente, debe especificarse la
institución con la que se realiza.
h) Simplicidad. - Las entidades desarrollan su estructura y asignación de
funciones en forma sencilla y clara. Esta debe soportar adecuadamente
los procesos evitando complejizar o generar trabas en su interior para el
cumplimiento de sus fines y una mejor atención a los ciudadanos
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 5
2. NIVELES ORGANIZACIONALES
Son las categorías dentro de la estructura orgánica de la entidad que reflejan la
dependencia jerárquica entre sus unidades de organización. Se clasifican en:
A. PRIMER NIVEL: Órganos de Alta Dirección y según corresponda órganos
resolutivos u órganos consultivos.
Órganos de la Alta Dirección
Los órganos de la Alta Dirección son responsables de dirigir la entidad, supervisar y
regular sus actividades, y, en general ejercer las funciones de dirección política y
administrativa de la entidad. Configuran el primer nivel organizacional y están
integrados por:
 En los ministerios, por el Despacho Ministerial, los Despachos
Viceministeriales y la Secretaría General.
 En los organismos públicos ejecutores del Poder Ejecutivo, por la Jefatura,
Gerencia General, pudiendo contar por excepción con un Consejo Directivo
cuando atiendan asuntos de carácter multisectorial.
 En los organismos públicos técnicos – especializados del Poder Ejecutivo,
por la Presidencia Ejecutiva, el Consejo Directivo y la Gerencia General.
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 6
 En los organismos públicos reguladores del Poder Ejecutivo, por el Consejo
Directivo, la Presidencia Ejecutiva y la Gerencia General.
 En Gobiernos Regionales, por el Consejo Regional, el Despacho de la
Gobernación Regional y la Gerencia Regional.
 En los Gobiernos Locales, por el Concejo Municipal, la Alcaldía Municipal y la
Gerencia Municipal.
Los asesores de la Alta Dirección no constituyen un órgano o una unidad orgánica, sino
un equipo de trabajo y no debe verse reflejado en el Reglamento de Organización y
Funciones.
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 7
B. SEGUNDO NIVEL: Órganos de administración interna y Órganos de línea.
Órganos de Administración Interna
Son órganos encargados de asesorar o apoyar a la entidad en el cumplimiento de sus
funciones sustantivas y están constituidos, respectivamente, por los órganos de
asesoramiento y apoyo.
La calificación del órgano de administración interna en asesoramiento o apoyo,
depende de las características y estrategias que adopte la entidad para el
cumplimiento de sus fines.
Los órganos que ejercen estas funciones se denominan oficinas, en caso se ejerzan a
través de unidades orgánicas, estas se denominan unidades.
 Únicamente en el caso de los Ministerios los órganos se
denominan Oficinas Generales y sus unidades orgánicas se
denominan Oficinas.
 En los Gobiernos Regionales, se denominan Gerencias
Regionales, de conformidad con la Ley Orgánica de
Gobiernos Regionales.
 En los Gobiernos Locales, se denominan Gerencias
Municipales, de conformidad con la Ley Orgánica de
Municipalidades.
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 8
Órganos de Línea
Los órganos de línea ejercen funciones sustantivas en la entidad y pueden ser de
tipo técnico – normativo o de prestación de bienes y servicios. Los órganos de línea
se estructuran de la siguiente forma:
o En los Ministerios los órganos del segundo nivel
organizacional en Direcciones Generales, de tener
unidades orgánicas del tercer nivel organizacional en
Direcciones.
o En los Gobiernos Regionales y Locales en Gerencias
para los órganos del segundo nivel organizacional; y en
Subgerencias o Direcciones, de tener unidades orgánicas
del tercer nivel organizacional.
o En el resto de entidades se denominan Direcciones,
salvo que por mandato legal se establezca otra
denominación.
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 9
C. TERCER NIVEL: Unidades orgánicas
Los órganos desconcentrados configuran un nivel organizacional, sin importar su
dependencia jerárquica.
En base al dimensionamiento de las entidades, éstas excepcionalmente se pueden
organizar jerárquicamente en un cuarto o mayor nivel organizacional, siempre que
estén debidamente sustentados.
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 10
3. CRITERIOS PARA LA CREACIÓN DE ÓRGANOS O
UNIDADES ORGÁNICAS
Los criterios que justifican la creación de órganos o unidades orgánicas son los
siguientes:
 La carga administrativa o volumen de operación requeridas de forma
permanente
 Enfoque estratégico
 Tipo y tamaño de la entidad d. Grado de tecnificación de los procesos
 Las competencias del recurso humano
 Necesidad de independizar servicios y tareas
 Necesidad de ejercer supervisión o control
 Contar con más de 15 servidores civiles con contrato vigente o posición
presupuestada.
La aplicación de los criterios señalados se aplica en forma alternativa o concurrente,
según corresponda y también para justificar la creación de los demás niveles
organizacionales.
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 11
EJEMPLO: “ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ONPE”
GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nacional de bienes estatales
Sistema  nacional de bienes estatalesSistema  nacional de bienes estatales
Sistema nacional de bienes estatalesYezz T'Sánchez
 
Norma
Norma Norma
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosJakelin Placencio
 
Clase 1º defensa judicial
Clase 1º defensa judicialClase 1º defensa judicial
Clase 1º defensa judicialcefic
 
Acto administrativo actualizado a 24 de mayo
Acto administrativo actualizado a 24 de mayoActo administrativo actualizado a 24 de mayo
Acto administrativo actualizado a 24 de mayo
jamarformacionpamplona
 
Acto adminstrativo y acto de administracion
Acto adminstrativo y acto de administracionActo adminstrativo y acto de administracion
Acto adminstrativo y acto de administracion
Blanca Doris Ccoicca Quispe
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativolionx9
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Eduardo Lara Salazar
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Aracelly Mera
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
carlatejera123
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
jamarformacionpamplona
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
royverjosue
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Erasmo Garcia
 
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
QuantumConsultores
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDOPROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
richardmauricio22
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
"ALD D` VILLA"
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoMirta Henriquez
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nacional de bienes estatales
Sistema  nacional de bienes estatalesSistema  nacional de bienes estatales
Sistema nacional de bienes estatales
 
Frutos y productos
Frutos y productosFrutos y productos
Frutos y productos
 
Norma
Norma Norma
Norma
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
 
Clase 1º defensa judicial
Clase 1º defensa judicialClase 1º defensa judicial
Clase 1º defensa judicial
 
Acto administrativo actualizado a 24 de mayo
Acto administrativo actualizado a 24 de mayoActo administrativo actualizado a 24 de mayo
Acto administrativo actualizado a 24 de mayo
 
Acto adminstrativo y acto de administracion
Acto adminstrativo y acto de administracionActo adminstrativo y acto de administracion
Acto adminstrativo y acto de administracion
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDOPROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 

Similar a Estructura organica

Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)
Noelia Peña Infante
 
Trabajo final de estructura
Trabajo final de estructuraTrabajo final de estructura
Trabajo final de estructura
Carlos Miguel Chavez
 
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramasBa economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Gustavo Alejandro Buffa
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
DORIANGEL21
 
Taller 1 de pensamiento administrativo ii
Taller 1 de pensamiento administrativo ii Taller 1 de pensamiento administrativo ii
Taller 1 de pensamiento administrativo ii alisonlorduy
 
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentesMódulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Renato Sabogal Silvestre
 
Trabajo de los niveles organizacionales.pptx
Trabajo de los niveles organizacionales.pptxTrabajo de los niveles organizacionales.pptx
Trabajo de los niveles organizacionales.pptx
Marycris78
 
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...ELYKMARTINEZ
 
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
AlexisGonzales50
 
Unidad 6 administrativo y legal
Unidad 6 administrativo y legalUnidad 6 administrativo y legal
Unidad 6 administrativo y legalAzulita Celest
 
Organizaciones
Organizaciones   Organizaciones
Organizaciones
FrancisMoscoso
 
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBANPARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
marielaalvarado2310
 
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educaciónROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
SarahRivasBlancas
 
Perspectivas de organizacion_en_la_administracion _gerencia_industrial 1
Perspectivas de organizacion_en_la_administracion _gerencia_industrial 1Perspectivas de organizacion_en_la_administracion _gerencia_industrial 1
Perspectivas de organizacion_en_la_administracion _gerencia_industrial 1
ylianamendoza
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Yesse96
 
Econ sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialEcon sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialECON
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 

Similar a Estructura organica (20)

Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)
 
Trabajo final de estructura
Trabajo final de estructuraTrabajo final de estructura
Trabajo final de estructura
 
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramasBa economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
 
Taller 1 de pensamiento administrativo ii
Taller 1 de pensamiento administrativo ii Taller 1 de pensamiento administrativo ii
Taller 1 de pensamiento administrativo ii
 
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentesMódulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentes
 
Trabajo de los niveles organizacionales.pptx
Trabajo de los niveles organizacionales.pptxTrabajo de los niveles organizacionales.pptx
Trabajo de los niveles organizacionales.pptx
 
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN La importancia de la autoridad administrativa en la...
 
Salud_Mod_02
Salud_Mod_02Salud_Mod_02
Salud_Mod_02
 
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
 
Unidad 6 administrativo y legal
Unidad 6 administrativo y legalUnidad 6 administrativo y legal
Unidad 6 administrativo y legal
 
Organizaciones Ultimo
Organizaciones   UltimoOrganizaciones   Ultimo
Organizaciones Ultimo
 
Organizaciones
Organizaciones   Organizaciones
Organizaciones
 
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBANPARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
PARCIAL 2 DERECHO ADMINISTRATIVO CUNOR COBAN
 
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educaciónROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
 
Perspectivas de organizacion_en_la_administracion _gerencia_industrial 1
Perspectivas de organizacion_en_la_administracion _gerencia_industrial 1Perspectivas de organizacion_en_la_administracion _gerencia_industrial 1
Perspectivas de organizacion_en_la_administracion _gerencia_industrial 1
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Ii formalización organizaciónes unsa v
Ii formalización organizaciónes unsa   vIi formalización organizaciónes unsa   v
Ii formalización organizaciónes unsa v
 
Econ sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialEcon sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarial
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Estructura organica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL «SAN LUIS GONZAGA» DE ICA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN GESTIÓN PÚBLICA I TEMA: “ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO” 2019 ICA- PERÚ “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
  • 2. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 2 ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO La estructura orgánica agrupa las competencias y funciones de la entidad en unidades de organización y establece las líneas de autoridad y mecanismos de coordinación para el logro de sus objetivos. En el Reglamento de Organización y Funciones se desarrolla la estructura orgánica de la entidad y se representa en el organigrama.
  • 3. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 3 1. REGLAS PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA ORGÁNICA O FUNCIONAL Para establecer la estructura orgánica o funcional se consideran las siguientes reglas: a) Distribución de competencias y funciones. - Todas las competencias y funciones que las normas sustantivas establecen para una entidad, deben ser asignadas a alguna unidad de organización de esta. b) Determinación de funciones. - Las funciones específicas asignadas a cada unidad de organización se derivan de las funciones generales definidas para la entidad. Para tal efecto las funciones se desagregan siguiendo una secuencia jerárquica según los niveles organizacionales con los que cuente la entidad. c) Separación de funciones. - Las funciones sustantivas deben estar separadas de aquellas que son de administración interna. La estructura de los órganos de línea no debe incluir órganos de administración interna.
  • 4. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 4 d) Coherencia entre asignación de competencias y rendición de cuentas. - Una entidad debe tener claramente asignadas sus competencias de modo tal que pueda determinarse la calidad de su desempeño y el grado de cumplimiento de sus funciones sobre la base de criterios de medición que tiendan a ser objetivos. e) No duplicidad. - Las entidades no deben duplicar funciones entre sí. Las funciones similares no deben ser ejercidas por más de una unidad de organización al interior de una entidad, salvo cuando es en ámbitos territoriales diferentes. f) Racionalidad. - Solo pueden crearse unidades de organización que estén orientadas al cumplimiento de la finalidad y competencias de la entidad; y respondan al dimensionamiento y a sus objetivos institucionales. g) Coordinación. - Cuando se trate de funciones de coordinación permanentes entre unidades de organización, debe especificarse dicha función en cada uno de ellos. Cuando se trate de funciones de coordinación interinstitucional permanente, debe especificarse la institución con la que se realiza. h) Simplicidad. - Las entidades desarrollan su estructura y asignación de funciones en forma sencilla y clara. Esta debe soportar adecuadamente los procesos evitando complejizar o generar trabas en su interior para el cumplimiento de sus fines y una mejor atención a los ciudadanos
  • 5. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 5 2. NIVELES ORGANIZACIONALES Son las categorías dentro de la estructura orgánica de la entidad que reflejan la dependencia jerárquica entre sus unidades de organización. Se clasifican en: A. PRIMER NIVEL: Órganos de Alta Dirección y según corresponda órganos resolutivos u órganos consultivos. Órganos de la Alta Dirección Los órganos de la Alta Dirección son responsables de dirigir la entidad, supervisar y regular sus actividades, y, en general ejercer las funciones de dirección política y administrativa de la entidad. Configuran el primer nivel organizacional y están integrados por:  En los ministerios, por el Despacho Ministerial, los Despachos Viceministeriales y la Secretaría General.  En los organismos públicos ejecutores del Poder Ejecutivo, por la Jefatura, Gerencia General, pudiendo contar por excepción con un Consejo Directivo cuando atiendan asuntos de carácter multisectorial.  En los organismos públicos técnicos – especializados del Poder Ejecutivo, por la Presidencia Ejecutiva, el Consejo Directivo y la Gerencia General.
  • 6. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 6  En los organismos públicos reguladores del Poder Ejecutivo, por el Consejo Directivo, la Presidencia Ejecutiva y la Gerencia General.  En Gobiernos Regionales, por el Consejo Regional, el Despacho de la Gobernación Regional y la Gerencia Regional.  En los Gobiernos Locales, por el Concejo Municipal, la Alcaldía Municipal y la Gerencia Municipal. Los asesores de la Alta Dirección no constituyen un órgano o una unidad orgánica, sino un equipo de trabajo y no debe verse reflejado en el Reglamento de Organización y Funciones.
  • 7. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 7 B. SEGUNDO NIVEL: Órganos de administración interna y Órganos de línea. Órganos de Administración Interna Son órganos encargados de asesorar o apoyar a la entidad en el cumplimiento de sus funciones sustantivas y están constituidos, respectivamente, por los órganos de asesoramiento y apoyo. La calificación del órgano de administración interna en asesoramiento o apoyo, depende de las características y estrategias que adopte la entidad para el cumplimiento de sus fines. Los órganos que ejercen estas funciones se denominan oficinas, en caso se ejerzan a través de unidades orgánicas, estas se denominan unidades.  Únicamente en el caso de los Ministerios los órganos se denominan Oficinas Generales y sus unidades orgánicas se denominan Oficinas.  En los Gobiernos Regionales, se denominan Gerencias Regionales, de conformidad con la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.  En los Gobiernos Locales, se denominan Gerencias Municipales, de conformidad con la Ley Orgánica de Municipalidades.
  • 8. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 8 Órganos de Línea Los órganos de línea ejercen funciones sustantivas en la entidad y pueden ser de tipo técnico – normativo o de prestación de bienes y servicios. Los órganos de línea se estructuran de la siguiente forma: o En los Ministerios los órganos del segundo nivel organizacional en Direcciones Generales, de tener unidades orgánicas del tercer nivel organizacional en Direcciones. o En los Gobiernos Regionales y Locales en Gerencias para los órganos del segundo nivel organizacional; y en Subgerencias o Direcciones, de tener unidades orgánicas del tercer nivel organizacional. o En el resto de entidades se denominan Direcciones, salvo que por mandato legal se establezca otra denominación.
  • 9. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 9 C. TERCER NIVEL: Unidades orgánicas Los órganos desconcentrados configuran un nivel organizacional, sin importar su dependencia jerárquica. En base al dimensionamiento de las entidades, éstas excepcionalmente se pueden organizar jerárquicamente en un cuarto o mayor nivel organizacional, siempre que estén debidamente sustentados.
  • 10. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 10 3. CRITERIOS PARA LA CREACIÓN DE ÓRGANOS O UNIDADES ORGÁNICAS Los criterios que justifican la creación de órganos o unidades orgánicas son los siguientes:  La carga administrativa o volumen de operación requeridas de forma permanente  Enfoque estratégico  Tipo y tamaño de la entidad d. Grado de tecnificación de los procesos  Las competencias del recurso humano  Necesidad de independizar servicios y tareas  Necesidad de ejercer supervisión o control  Contar con más de 15 servidores civiles con contrato vigente o posición presupuestada. La aplicación de los criterios señalados se aplica en forma alternativa o concurrente, según corresponda y también para justificar la creación de los demás niveles organizacionales.
  • 11. GESTIÓN PÚBLICA04/12/2019 11 EJEMPLO: “ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ONPE”