SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
Lic. Rubén Edgardo Infante Carrillo
CURSO:
Organización II
INTEGRANTES:
Moreno Chinguel, Paola
Peña Barrientos; Jhean Marco
Saldarriaga Ortiz; Lourdes
Escuela de administración
2
3
En este trabajo explicaremos acerca del análisis de la “EMPRESA OSIPTEL” lo que es sobre los documentos de gestión como
el ROF, MOF y su estructura orgánica.
La empresa OSIPTEL sus siglas significa “Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones”, es el
regulador de telecomunicaciones; Perú.
Es el organismo público especializado, regulador y descentralizado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con
personería jurídica de Derecho Público, patrimonio propio y autonomía técnica, administrativa, económica y financiera, que
ejerce las funciones, competencias y facultades contempladas en su reglamento general y demás normas aplicables.
4
La estructura orgánica (organigrama) es una herramienta informativa y administrativa, pues en él se encuentran representadas las
unidades departamentales, su distribución, facultades, funciones y competencias, así como información relativa a las atribuciones
relacionales y las estructuras jerárquicas de la empresa.
El Reglamento de Organización y Funciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, es un
documento normativo de gestión institucional. Establece la naturaleza, objetivos, funciones y estructura orgánica de la entidad, así como las
de cada una de sus dependencias hasta el tercer nivel organizacional.
El Manual de Organización y Funciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, es un
documento normativo que describe las funciones específicas a nivel de cargo o puesto de trabajo desarrollándolas a partir de la estructura
orgánica; facilitando el proceso de inducción de personal nuevo y el de adiestramiento y orientación del personal en servicio, permitiéndoles
conocer con claridad sus funciones generales y responsabilidades del cargo a que han sido asignados así como aplicar programas de
capacitación establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones, así como en base a los requerimientos de cargos considerados en el
Cuadro para Asignación de Personal.
5
OBJETIVOS GENERALES:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Analizar y definir algunos problemas de la estructura de la empresa OSIPTEL.
 Comparar las diversas aplicaciones de los documentos de gestión dentro de la
formalización de organizaciones de la empresa OSIPTEL.
 Analizar y comprender la estructura orgánica - sus documentos de gestión ROF y MOF de la empresa
OSIPTEL.
6
Artículo 6º.- Estructura Orgánica del OSIPTEL
Para el cumplimiento de sus funciones, el OSIPTEL cuenta con la siguiente Estructura Orgánica:
ORGANOS DE LA ALTA DIRECCIÓN:
 Consejo Directivo
 Presidencia
 Gerencia General
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL:
 Organo de control institucional
PROCURADURÍA PÚBLICA:
 Procuraduría Pública
ORGANOS DE ASESORAMIENTO:
 Gerencia de Asesoría Legal
 Gerencia de Planeamiento y Presupuesto
 Gerencia de Comunicación Corporativa
ORGANOS DE APOYO:
 Gerencia de Administración y Finanzas
 Gerencia de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística
TITULO
II
7
TITULO
II
ÓRGANOS DE LÍNEA:
Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia
 Subgerencia de Regulación
 Subgerencia Técnica
 Subgerencia de Gestión y Normatividad
 Subgerencia de Análisis Regulatorio
 Subgerencia de Evaluación y Políticas de Competencia
Gerencia de Fiscalización y Supervisión
 Subgerencia de Apoyo a la Gestión
 Subgerencia de Calidad de Redes y Servicios
 Subgerencia de Prevención, Instrucción y Asuntos normativos.
 Subgerencia de Telecomunicaciones Rurales
 Subgerencia de Aportes y Aplicación Tarifaria
Gerencia de Protección y Servicio al usuario
 Subgerencia de Protección al Usuario
 Subgerencia de Servicio al Usuario
Gerencia de Oficinas Desconcentradas
 Oficinas Desconcentradas
8
TITULO
II
 ÓRGANOS COLEGIADOS:
• Tribunal de Solución de Controversias-TSC
• Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios - TRASU
• Cuerpos Colegiados
• Centro de Arbitraje
• Consejo de Usuarios
 SECRETARÍA TÉCNICA:
• Secretaria Técnica
9
Incide directamente sobre el grado de formalización
de la organización. Así como cuando una organización
es altamente centralizada, generalmente presentara un
alto porcentaje de formalización.
A) LA MAYOR O MENOR DISTRIBUCIÓN
DEL PODER DE DECISIÓN:
Se formaliza rigurosamente el trabajo y la organización.
Si no lo es, formalización es baja dado que se trabaja atendiendo
objetivos de solución de problemas e innovadores y prospectivos,
que requieren capacidad creativa, asesoramiento, participación y
B) EL TIPO DE TECNOLOGÍA:
Se observa mucho las normas y valores de este
carácter y por ende sean altamente formalizados.
C) EL MEDIO SOCIAL:
Se implementan para la planificación y producción de
bienes y servicios influirán en mayor o menor grado en
la formalización de la organización, dado que permitirá
compartir las responsabilidades en la gestión.
D) LOS MECANISMOS
DE PARTICIPACIÓN:
12
Como ejemplos de documentos que generan la formalización de una organización, tenemos los siguientes documentos de gestión:
ORGANIGRAMA LEY ORGANICA ESTATUTO
REGLAMENTO DE
ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
CUADRO PARA
ASIGNACIÓN DE
PERSONAL
PRESUPUESTO
ANALITICO DE
PERSONAL
MANUAL DE
ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
GUIA DE SERVICIOS
AL CIUDADANO
MANUALES DE
POLITICAS
PLAN DE
TRABAJO
INSTITUCIONAL
13
Gráfico de la estructura formal de una organización,
señala los diferentes cargos, departamentos, jerarquía y
relaciones de apoyo y dependencia que existe.
Es un esquema donde se representa gráficamente la
estructura organizacional de un ente, empresa u
organismo público. Como tal, por la palabra
“organización” y el elemento “grama”, que significa
‘escrito’, gráfico’.
(Loufatt, 2006)
14
Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de
los derechos fundamentales y de las libertades
públicas, las que aprueben los Estatutos de
Autonomía y el régimen electoral general y las
demás previstas en la Constitución".
Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de
los derechos fundamentales y de las libertades
públicas, las que aprueben los Estatutos de
Autonomía y el régimen electoral general y las
demás previstas en la Constitución".
Son reglas dictadas por las autoridades y que
obedecen a ciertos principios, como la generalidad
(afectan a todos los individuos) y la obligatoriedad
(son imperativas), entre otros.
Las leyes orgánicas se caracterizan principalmente por ser
necesarias, desde el punto de vista constitucional, para regular
algún aspecto de la vida social.
(Babilon S. , 1976).
15
Es un documento normativo que contiene
disposiciones generales relacionadas con la
organización y el funcionamiento de una
institución descentralizada autónoma estatal, una
sociedad o una asociación. Se elabora por mandato
de la ley y viene a ser su aplicación y/o
reglamentación.
16
17
Es el documento técnico normativo de gestión institucional que
formaliza la estructura orgánica de la Entidad orientada al esfuerzo
Institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las
funciones generales de la Entidad y las funciones específicas de los
órganos y unidad orgánicos y establece sus relaciones y
responsabilidades.
Es el documento técnico normativo de gestión institucional que
formaliza la estructura orgánica de la Entidad orientada al esfuerzo
Institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las
funciones generales de la Entidad y las funciones específicas de los
órganos y unidad orgánicos y establece sus relaciones y
responsabilidades.
Es el documento técnico normativo de gestión institucional que
formaliza la estructura orgánica de la Entidad orientada al esfuerzo
Institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las
funciones generales de la Entidad y las funciones específicas de los
órganos y unidad orgánicos y establece sus relaciones y
responsabilidades.
18
Se le define como el
documento que contiene los
cargos o puestos de trabajo
que la entidad ha previsto
como necesarios para el
adecuado funcionamiento y
cumplimiento de los
objetivos y fines de los
órganos estructurales
19
Es de duración indeterminada, no tiene periodo de vigencia, sólo
otra norma de la misma jerarquía puede sustituirlo, modificarlo o
derogarlo en cualquier momento posterior.
Es regular la cantidad y calidad de los cargos, plazas o
puestos con sus respectivas características para el adecuado
funcionamiento de la Entidad.
20
Es el documento en el cual se considera el presupuesto
para los servicios específicos del personal permanente y
del eventual, en función de la disponibilidad
presupuestal y el cumplimiento de las metas de los
subprogramas, actividades y/o proyectos de cada
Programa Presupuestario, previamente definidos en la
estructura programática, teniendo en cuenta los CAP y lo
dispuesto por las normas de austeridad en vigencia.
21
Es un documento normativo que describe
las funciones específicas a nivel de cargo o
puesto de trabajo desarrollándolas a partir
de la estructura orgánica y funciones
generales establecidas en el Reglamento de
Organización y Funciones, así como en base
a los requerimientos de cargos considerados
en el Cuadro para Asignación de Personal.
Es un documento normativo que describe
las funciones específicas a nivel de cargo o
puesto de trabajo desarrollándolas a partir
de la estructura orgánica y funciones
generales establecidas en el Reglamento de
Organización y Funciones, así como en base
a los requerimientos de cargos considerados
en el Cuadro para Asignación de Personal.
22
23
Es el documento interno que la empresa
implementa para dinamizar el flujo de
los tramites de todos los documentos
que son utilizados dentro de la
organización.
24
Los manuales de procedimiento son
esenciales para asegurar consistencia y
cualidad en los productos y servicios.
En él se encuentra registrada y transmitida sin
distorsión la información básica referente al
funcionamiento de todas las unidades
administrativas
Los manuales de procedimiento
también proveen una respuesta por
escrito para contingencias o soluciones
para problemas comunes.
25
Es un documento que busca organizar de manera uniforme varios aspectos del
servicio que se brinda a los ciudadanos y ciudadanas al momento de acercarse a la
Administración para obtener información, realizar un trámite, solicitar un servicio a
formular un reclamo.
Es un documento que busca organizar de manera uniforme varios aspectos del
servicio que se brinda a los ciudadanos y ciudadanas al momento de acercarse a la
Administración para obtener información, realizar un trámite, solicitar un servicio a
formular un reclamo.
26
Las políticas son la actitud de la administración superior.
Las políticas escritas establecen líneas de guía, un marco
dentro del cual el personal operativo pueda obrar para
balancear las actividades y objetivos de la dirección
superior según convenga a las condiciones del organismo
social.
27
Es un documento de gestión que contiene toda la información relacionada
a la tramitación de procedimientos que los administrados realizan ante
sus distintas dependencias.
OBJETIVO: Es contar con un instrumento que permita unificar,
reducir y simplificar de preferencia todos los procedimientos
(trámites) que permita proporcionar óptimos servicios al usuario.
28
Un plan de trabajo es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información
realizar un trabajo. Establece un cronograma, designa a los responsables y marca metas y
objetivos; proponiendo una forma de interrelacionar los recursos humanos, financieros,
materiales y tecnológicos disponibles.
Es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para
realizar
un trabajo.
Establece un cronograma, designa a los responsables y marca metas y objetivos;
proponiendo una forma de interrelacionar los recursos humanos, financieros,
materiales y tecnológicos disponibles.
29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rof moly victorino
Rof  moly victorinoRof  moly victorino
Rof moly victorino
Crisr Huaypar luna
 
Elaboracion deL manual de organizacion
Elaboracion deL manual de organizacionElaboracion deL manual de organizacion
Elaboracion deL manual de organizacion
eduardocontadorpublico
 
Instrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipra
Instrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipraInstrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipra
Instrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipra
cefic
 
Clase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo ToroClase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo Toro
aler21389
 
Organización y sistemas
Organización y sistemasOrganización y sistemas
Organización y sistemas
Lorenzo Mendez
 
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentesMódulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Renato Sabogal Silvestre
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
gabogadosv
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Exposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestionExposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestion
crvoxa
 
Organización y métodos en chile
Organización y métodos en chileOrganización y métodos en chile
Organización y métodos en chile
cheramig
 
Personal
PersonalPersonal
11[2]sss
11[2]sss11[2]sss
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
Frías Kristian
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativosManuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Abdallah Jose Moura Vera
 
Resolucion suprema 217055 administrativa
Resolucion suprema 217055 administrativaResolucion suprema 217055 administrativa
Resolucion suprema 217055 administrativa
Willy Mauricio
 
Conaprolac pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Conaprolac   pronunciamiento anfeclave 2013 aprobadoConaprolac   pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Conaprolac pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Freddy R. Hernandez
 
Reforma democrática del estado
Reforma democrática del estadoReforma democrática del estado
Reforma democrática del estado
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
1. organos institucionales
1. organos institucionales1. organos institucionales
1. organos institucionales
Yariko Chie
 
Manuales organizacion
Manuales organizacionManuales organizacion
Manuales organizacion
IVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 

La actualidad más candente (20)

Rof moly victorino
Rof  moly victorinoRof  moly victorino
Rof moly victorino
 
Elaboracion deL manual de organizacion
Elaboracion deL manual de organizacionElaboracion deL manual de organizacion
Elaboracion deL manual de organizacion
 
Instrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipra
Instrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipraInstrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipra
Instrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipra
 
Clase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo ToroClase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo Toro
 
Organización y sistemas
Organización y sistemasOrganización y sistemas
Organización y sistemas
 
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentesMódulo iii las organizaciones municipales inteligentes
Módulo iii las organizaciones municipales inteligentes
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Exposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestionExposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestion
 
Organización y métodos en chile
Organización y métodos en chileOrganización y métodos en chile
Organización y métodos en chile
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
 
11[2]sss
11[2]sss11[2]sss
11[2]sss
 
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativosManuales de sistemas y procesos administrativos
Manuales de sistemas y procesos administrativos
 
Resolucion suprema 217055 administrativa
Resolucion suprema 217055 administrativaResolucion suprema 217055 administrativa
Resolucion suprema 217055 administrativa
 
Conaprolac pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Conaprolac   pronunciamiento anfeclave 2013 aprobadoConaprolac   pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Conaprolac pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
 
Reforma democrática del estado
Reforma democrática del estadoReforma democrática del estado
Reforma democrática del estado
 
1. organos institucionales
1. organos institucionales1. organos institucionales
1. organos institucionales
 
Manuales organizacion
Manuales organizacionManuales organizacion
Manuales organizacion
 

Destacado

Tecnologia pc[1]
Tecnologia pc[1]Tecnologia pc[1]
Tecnologia pc[1]
oscarperezalfonso
 
FoodWatch MVP
FoodWatch MVPFoodWatch MVP
FoodWatch MVP
Lauren Wittenberg
 
The build of access points to Government's Datasets based on a Multidimension...
The build of access points to Government's Datasets based on a Multidimension...The build of access points to Government's Datasets based on a Multidimension...
The build of access points to Government's Datasets based on a Multidimension...
Fernando de Assis Rodrigues
 
PhD Thesis - Seyed Reza (Shauheen) Etminan
PhD Thesis - Seyed Reza (Shauheen) EtminanPhD Thesis - Seyed Reza (Shauheen) Etminan
PhD Thesis - Seyed Reza (Shauheen) Etminan
Shauheen Etminan, PhD
 
Office Building in Järnbrott
Office Building in JärnbrottOffice Building in Järnbrott
Office Building in Järnbrott
Raul Espasandin
 
Migrating a large codebase to Node & React
Migrating a large codebase to Node & ReactMigrating a large codebase to Node & React
Migrating a large codebase to Node & React
Ryan Burgess
 
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Valun
 
Bruno carvalho 19.10.16
Bruno carvalho 19.10.16Bruno carvalho 19.10.16
Bruno carvalho 19.10.16
Bruno Soares de Carvalho, Ph.D.
 
Nip, Tuck and Polish: Reworking those library lessons with your technological...
Nip, Tuck and Polish: Reworking those library lessons with your technological...Nip, Tuck and Polish: Reworking those library lessons with your technological...
Nip, Tuck and Polish: Reworking those library lessons with your technological...
Kate Reid
 
AVON
AVONAVON
Alcatel-Lucent 3CC50015AA
Alcatel-Lucent 3CC50015AAAlcatel-Lucent 3CC50015AA
Alcatel-Lucent 3CC50015AA
savomir
 
estudi sobre la bacteria Helicobacter
estudi sobre la bacteria Helicobacter estudi sobre la bacteria Helicobacter
estudi sobre la bacteria Helicobacter
maryeli obando
 
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) - Dr. Enrique Miguel Cueva Valve...
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) - Dr. Enrique Miguel Cueva Valve...Reglamento de Organización y Funciones (ROF) - Dr. Enrique Miguel Cueva Valve...
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) - Dr. Enrique Miguel Cueva Valve...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Documentos Tecnicos Normativos De Gestion Institucional
Documentos Tecnicos Normativos De Gestion InstitucionalDocumentos Tecnicos Normativos De Gestion Institucional
Documentos Tecnicos Normativos De Gestion Institucional
Ruth Vargas Gonzales
 
Xamarin - why not ?
Xamarin -  why not ?Xamarin -  why not ?
Xamarin - why not ?
Dan Ardelean
 
Mof 2222
Mof  2222Mof  2222
Madivala MARKET
Madivala MARKETMadivala MARKET
Madivala MARKET
Sambit Mishra
 
Instrumentos gestion
Instrumentos gestionInstrumentos gestion
Instrumentos gestion
mansuracis
 
Diseño de CV efectivo para perfiles de TI
Diseño de CV efectivo para perfiles de TI Diseño de CV efectivo para perfiles de TI
Diseño de CV efectivo para perfiles de TI
Software Guru
 

Destacado (20)

Tecnologia pc[1]
Tecnologia pc[1]Tecnologia pc[1]
Tecnologia pc[1]
 
FoodWatch MVP
FoodWatch MVPFoodWatch MVP
FoodWatch MVP
 
The build of access points to Government's Datasets based on a Multidimension...
The build of access points to Government's Datasets based on a Multidimension...The build of access points to Government's Datasets based on a Multidimension...
The build of access points to Government's Datasets based on a Multidimension...
 
PhD Thesis - Seyed Reza (Shauheen) Etminan
PhD Thesis - Seyed Reza (Shauheen) EtminanPhD Thesis - Seyed Reza (Shauheen) Etminan
PhD Thesis - Seyed Reza (Shauheen) Etminan
 
Office Building in Järnbrott
Office Building in JärnbrottOffice Building in Järnbrott
Office Building in Järnbrott
 
Migrating a large codebase to Node & React
Migrating a large codebase to Node & ReactMigrating a large codebase to Node & React
Migrating a large codebase to Node & React
 
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
 
Bruno carvalho 19.10.16
Bruno carvalho 19.10.16Bruno carvalho 19.10.16
Bruno carvalho 19.10.16
 
Nip, Tuck and Polish: Reworking those library lessons with your technological...
Nip, Tuck and Polish: Reworking those library lessons with your technological...Nip, Tuck and Polish: Reworking those library lessons with your technological...
Nip, Tuck and Polish: Reworking those library lessons with your technological...
 
AVON
AVONAVON
AVON
 
Alcatel-Lucent 3CC50015AA
Alcatel-Lucent 3CC50015AAAlcatel-Lucent 3CC50015AA
Alcatel-Lucent 3CC50015AA
 
estudi sobre la bacteria Helicobacter
estudi sobre la bacteria Helicobacter estudi sobre la bacteria Helicobacter
estudi sobre la bacteria Helicobacter
 
Mof y rof
Mof y rofMof y rof
Mof y rof
 
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) - Dr. Enrique Miguel Cueva Valve...
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) - Dr. Enrique Miguel Cueva Valve...Reglamento de Organización y Funciones (ROF) - Dr. Enrique Miguel Cueva Valve...
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) - Dr. Enrique Miguel Cueva Valve...
 
Documentos Tecnicos Normativos De Gestion Institucional
Documentos Tecnicos Normativos De Gestion InstitucionalDocumentos Tecnicos Normativos De Gestion Institucional
Documentos Tecnicos Normativos De Gestion Institucional
 
Xamarin - why not ?
Xamarin -  why not ?Xamarin -  why not ?
Xamarin - why not ?
 
Mof 2222
Mof  2222Mof  2222
Mof 2222
 
Madivala MARKET
Madivala MARKETMadivala MARKET
Madivala MARKET
 
Instrumentos gestion
Instrumentos gestionInstrumentos gestion
Instrumentos gestion
 
Diseño de CV efectivo para perfiles de TI
Diseño de CV efectivo para perfiles de TI Diseño de CV efectivo para perfiles de TI
Diseño de CV efectivo para perfiles de TI
 

Similar a Analisis de-osiptel (1)

Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptxClase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
emerson vargas panduro
 
PLANES MANUALES Y REGLAMENTOS-SESION DE ADMINISTRACION.pptx
PLANES MANUALES Y REGLAMENTOS-SESION DE ADMINISTRACION.pptxPLANES MANUALES Y REGLAMENTOS-SESION DE ADMINISTRACION.pptx
PLANES MANUALES Y REGLAMENTOS-SESION DE ADMINISTRACION.pptx
DeboraLaricoCarbajal2
 
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educaciónROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
SarahRivasBlancas
 
Semana 6 analisis estrategico de la empresa ii trabajo grupal final
Semana 6 analisis estrategico de la empresa   ii trabajo grupal finalSemana 6 analisis estrategico de la empresa   ii trabajo grupal final
Semana 6 analisis estrategico de la empresa ii trabajo grupal final
Augusto Javes Sanchez
 
GERENCIA HOSPITALARIA DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
GERENCIA HOSPITALARIA  DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROFGERENCIA HOSPITALARIA  DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
GERENCIA HOSPITALARIA DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
WILBER PRADO GUTIERREZ
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Andrés Bocanegra Rivera.
 
tarea de administracion
tarea de administraciontarea de administracion
tarea de administracion
JUANCARLOSCHINCHAYSA
 
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.pptSEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
jzevallos1
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.pptDOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
JhonyAlexisQuispeHin
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.pptDOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
JhonyAlexisQuispeHin
 
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
AlexisGonzales50
 
MOF,ROF Y CAP.pptx
MOF,ROF Y CAP.pptxMOF,ROF Y CAP.pptx
MOF,ROF Y CAP.pptx
AlanVilcanquiChura
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS-EDVIN.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS-EDVIN.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS-EDVIN.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS-EDVIN.pptx
EDVINMANIHUARIRICOPA1
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
keitsys
 
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
Frías Kristian
 
organizacion.ppt
organizacion.pptorganizacion.ppt
organizacion.ppt
OLIVIARUBIO2
 
Clase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo ToroClase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo Toro
aler21389
 
Lineamientos de organizacion del estado
Lineamientos de organizacion del estadoLineamientos de organizacion del estado
Lineamientos de organizacion del estado
carlos salas
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
suxanna
 
DIAPO - DOCUMENTOS DE GESTION DE ENFERMERIA.pptx
DIAPO - DOCUMENTOS DE GESTION DE ENFERMERIA.pptxDIAPO - DOCUMENTOS DE GESTION DE ENFERMERIA.pptx
DIAPO - DOCUMENTOS DE GESTION DE ENFERMERIA.pptx
NicollQuispe3
 

Similar a Analisis de-osiptel (1) (20)

Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptxClase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
 
PLANES MANUALES Y REGLAMENTOS-SESION DE ADMINISTRACION.pptx
PLANES MANUALES Y REGLAMENTOS-SESION DE ADMINISTRACION.pptxPLANES MANUALES Y REGLAMENTOS-SESION DE ADMINISTRACION.pptx
PLANES MANUALES Y REGLAMENTOS-SESION DE ADMINISTRACION.pptx
 
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educaciónROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
ROF MOF.pptx plantilla en rof y mof en la educación
 
Semana 6 analisis estrategico de la empresa ii trabajo grupal final
Semana 6 analisis estrategico de la empresa   ii trabajo grupal finalSemana 6 analisis estrategico de la empresa   ii trabajo grupal final
Semana 6 analisis estrategico de la empresa ii trabajo grupal final
 
GERENCIA HOSPITALARIA DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
GERENCIA HOSPITALARIA  DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROFGERENCIA HOSPITALARIA  DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
GERENCIA HOSPITALARIA DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS DE GESTIÓN : ROF
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
tarea de administracion
tarea de administraciontarea de administracion
tarea de administracion
 
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.pptSEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
SEMANA II DIAPOSITIVAS CENTRO QUIRURGICO.ppt
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.pptDOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.pptDOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
 
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
Manual de Organizacion y Funciones de la Munipalidad Provincial de Puno Conta...
 
MOF,ROF Y CAP.pptx
MOF,ROF Y CAP.pptxMOF,ROF Y CAP.pptx
MOF,ROF Y CAP.pptx
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS-EDVIN.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS-EDVIN.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS-EDVIN.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS-EDVIN.pptx
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
 
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
 
organizacion.ppt
organizacion.pptorganizacion.ppt
organizacion.ppt
 
Clase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo ToroClase 2 Bravo Toro
Clase 2 Bravo Toro
 
Lineamientos de organizacion del estado
Lineamientos de organizacion del estadoLineamientos de organizacion del estado
Lineamientos de organizacion del estado
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
DIAPO - DOCUMENTOS DE GESTION DE ENFERMERIA.pptx
DIAPO - DOCUMENTOS DE GESTION DE ENFERMERIA.pptxDIAPO - DOCUMENTOS DE GESTION DE ENFERMERIA.pptx
DIAPO - DOCUMENTOS DE GESTION DE ENFERMERIA.pptx
 

Último

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 

Último (11)

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 

Analisis de-osiptel (1)

  • 1. DOCENTE: Lic. Rubén Edgardo Infante Carrillo CURSO: Organización II INTEGRANTES: Moreno Chinguel, Paola Peña Barrientos; Jhean Marco Saldarriaga Ortiz; Lourdes Escuela de administración
  • 2. 2
  • 3. 3 En este trabajo explicaremos acerca del análisis de la “EMPRESA OSIPTEL” lo que es sobre los documentos de gestión como el ROF, MOF y su estructura orgánica. La empresa OSIPTEL sus siglas significa “Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones”, es el regulador de telecomunicaciones; Perú. Es el organismo público especializado, regulador y descentralizado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con personería jurídica de Derecho Público, patrimonio propio y autonomía técnica, administrativa, económica y financiera, que ejerce las funciones, competencias y facultades contempladas en su reglamento general y demás normas aplicables.
  • 4. 4 La estructura orgánica (organigrama) es una herramienta informativa y administrativa, pues en él se encuentran representadas las unidades departamentales, su distribución, facultades, funciones y competencias, así como información relativa a las atribuciones relacionales y las estructuras jerárquicas de la empresa. El Reglamento de Organización y Funciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, es un documento normativo de gestión institucional. Establece la naturaleza, objetivos, funciones y estructura orgánica de la entidad, así como las de cada una de sus dependencias hasta el tercer nivel organizacional. El Manual de Organización y Funciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, es un documento normativo que describe las funciones específicas a nivel de cargo o puesto de trabajo desarrollándolas a partir de la estructura orgánica; facilitando el proceso de inducción de personal nuevo y el de adiestramiento y orientación del personal en servicio, permitiéndoles conocer con claridad sus funciones generales y responsabilidades del cargo a que han sido asignados así como aplicar programas de capacitación establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones, así como en base a los requerimientos de cargos considerados en el Cuadro para Asignación de Personal.
  • 5. 5 OBJETIVOS GENERALES: OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Analizar y definir algunos problemas de la estructura de la empresa OSIPTEL.  Comparar las diversas aplicaciones de los documentos de gestión dentro de la formalización de organizaciones de la empresa OSIPTEL.  Analizar y comprender la estructura orgánica - sus documentos de gestión ROF y MOF de la empresa OSIPTEL.
  • 6. 6 Artículo 6º.- Estructura Orgánica del OSIPTEL Para el cumplimiento de sus funciones, el OSIPTEL cuenta con la siguiente Estructura Orgánica: ORGANOS DE LA ALTA DIRECCIÓN:  Consejo Directivo  Presidencia  Gerencia General ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL:  Organo de control institucional PROCURADURÍA PÚBLICA:  Procuraduría Pública ORGANOS DE ASESORAMIENTO:  Gerencia de Asesoría Legal  Gerencia de Planeamiento y Presupuesto  Gerencia de Comunicación Corporativa ORGANOS DE APOYO:  Gerencia de Administración y Finanzas  Gerencia de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística TITULO II
  • 7. 7 TITULO II ÓRGANOS DE LÍNEA: Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia  Subgerencia de Regulación  Subgerencia Técnica  Subgerencia de Gestión y Normatividad  Subgerencia de Análisis Regulatorio  Subgerencia de Evaluación y Políticas de Competencia Gerencia de Fiscalización y Supervisión  Subgerencia de Apoyo a la Gestión  Subgerencia de Calidad de Redes y Servicios  Subgerencia de Prevención, Instrucción y Asuntos normativos.  Subgerencia de Telecomunicaciones Rurales  Subgerencia de Aportes y Aplicación Tarifaria Gerencia de Protección y Servicio al usuario  Subgerencia de Protección al Usuario  Subgerencia de Servicio al Usuario Gerencia de Oficinas Desconcentradas  Oficinas Desconcentradas
  • 8. 8 TITULO II  ÓRGANOS COLEGIADOS: • Tribunal de Solución de Controversias-TSC • Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios - TRASU • Cuerpos Colegiados • Centro de Arbitraje • Consejo de Usuarios  SECRETARÍA TÉCNICA: • Secretaria Técnica
  • 9. 9
  • 10. Incide directamente sobre el grado de formalización de la organización. Así como cuando una organización es altamente centralizada, generalmente presentara un alto porcentaje de formalización. A) LA MAYOR O MENOR DISTRIBUCIÓN DEL PODER DE DECISIÓN: Se formaliza rigurosamente el trabajo y la organización. Si no lo es, formalización es baja dado que se trabaja atendiendo objetivos de solución de problemas e innovadores y prospectivos, que requieren capacidad creativa, asesoramiento, participación y B) EL TIPO DE TECNOLOGÍA:
  • 11. Se observa mucho las normas y valores de este carácter y por ende sean altamente formalizados. C) EL MEDIO SOCIAL: Se implementan para la planificación y producción de bienes y servicios influirán en mayor o menor grado en la formalización de la organización, dado que permitirá compartir las responsabilidades en la gestión. D) LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN:
  • 12. 12 Como ejemplos de documentos que generan la formalización de una organización, tenemos los siguientes documentos de gestión: ORGANIGRAMA LEY ORGANICA ESTATUTO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL PRESUPUESTO ANALITICO DE PERSONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS GUIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO MANUALES DE POLITICAS PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL
  • 13. 13 Gráfico de la estructura formal de una organización, señala los diferentes cargos, departamentos, jerarquía y relaciones de apoyo y dependencia que existe. Es un esquema donde se representa gráficamente la estructura organizacional de un ente, empresa u organismo público. Como tal, por la palabra “organización” y el elemento “grama”, que significa ‘escrito’, gráfico’. (Loufatt, 2006)
  • 14. 14 Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución". Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución". Son reglas dictadas por las autoridades y que obedecen a ciertos principios, como la generalidad (afectan a todos los individuos) y la obligatoriedad (son imperativas), entre otros. Las leyes orgánicas se caracterizan principalmente por ser necesarias, desde el punto de vista constitucional, para regular algún aspecto de la vida social. (Babilon S. , 1976).
  • 15. 15 Es un documento normativo que contiene disposiciones generales relacionadas con la organización y el funcionamiento de una institución descentralizada autónoma estatal, una sociedad o una asociación. Se elabora por mandato de la ley y viene a ser su aplicación y/o reglamentación.
  • 16. 16
  • 17. 17 Es el documento técnico normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica de la Entidad orientada al esfuerzo Institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las funciones generales de la Entidad y las funciones específicas de los órganos y unidad orgánicos y establece sus relaciones y responsabilidades. Es el documento técnico normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica de la Entidad orientada al esfuerzo Institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las funciones generales de la Entidad y las funciones específicas de los órganos y unidad orgánicos y establece sus relaciones y responsabilidades. Es el documento técnico normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica de la Entidad orientada al esfuerzo Institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las funciones generales de la Entidad y las funciones específicas de los órganos y unidad orgánicos y establece sus relaciones y responsabilidades.
  • 18. 18 Se le define como el documento que contiene los cargos o puestos de trabajo que la entidad ha previsto como necesarios para el adecuado funcionamiento y cumplimiento de los objetivos y fines de los órganos estructurales
  • 19. 19 Es de duración indeterminada, no tiene periodo de vigencia, sólo otra norma de la misma jerarquía puede sustituirlo, modificarlo o derogarlo en cualquier momento posterior. Es regular la cantidad y calidad de los cargos, plazas o puestos con sus respectivas características para el adecuado funcionamiento de la Entidad.
  • 20. 20 Es el documento en el cual se considera el presupuesto para los servicios específicos del personal permanente y del eventual, en función de la disponibilidad presupuestal y el cumplimiento de las metas de los subprogramas, actividades y/o proyectos de cada Programa Presupuestario, previamente definidos en la estructura programática, teniendo en cuenta los CAP y lo dispuesto por las normas de austeridad en vigencia.
  • 21. 21 Es un documento normativo que describe las funciones específicas a nivel de cargo o puesto de trabajo desarrollándolas a partir de la estructura orgánica y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones, así como en base a los requerimientos de cargos considerados en el Cuadro para Asignación de Personal. Es un documento normativo que describe las funciones específicas a nivel de cargo o puesto de trabajo desarrollándolas a partir de la estructura orgánica y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones, así como en base a los requerimientos de cargos considerados en el Cuadro para Asignación de Personal.
  • 22. 22
  • 23. 23 Es el documento interno que la empresa implementa para dinamizar el flujo de los tramites de todos los documentos que son utilizados dentro de la organización.
  • 24. 24 Los manuales de procedimiento son esenciales para asegurar consistencia y cualidad en los productos y servicios. En él se encuentra registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas Los manuales de procedimiento también proveen una respuesta por escrito para contingencias o soluciones para problemas comunes.
  • 25. 25 Es un documento que busca organizar de manera uniforme varios aspectos del servicio que se brinda a los ciudadanos y ciudadanas al momento de acercarse a la Administración para obtener información, realizar un trámite, solicitar un servicio a formular un reclamo. Es un documento que busca organizar de manera uniforme varios aspectos del servicio que se brinda a los ciudadanos y ciudadanas al momento de acercarse a la Administración para obtener información, realizar un trámite, solicitar un servicio a formular un reclamo.
  • 26. 26 Las políticas son la actitud de la administración superior. Las políticas escritas establecen líneas de guía, un marco dentro del cual el personal operativo pueda obrar para balancear las actividades y objetivos de la dirección superior según convenga a las condiciones del organismo social.
  • 27. 27 Es un documento de gestión que contiene toda la información relacionada a la tramitación de procedimientos que los administrados realizan ante sus distintas dependencias. OBJETIVO: Es contar con un instrumento que permita unificar, reducir y simplificar de preferencia todos los procedimientos (trámites) que permita proporcionar óptimos servicios al usuario.
  • 28. 28 Un plan de trabajo es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información realizar un trabajo. Establece un cronograma, designa a los responsables y marca metas y objetivos; proponiendo una forma de interrelacionar los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos disponibles. Es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para realizar un trabajo. Establece un cronograma, designa a los responsables y marca metas y objetivos; proponiendo una forma de interrelacionar los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos disponibles.
  • 29. 29