SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice   Importancia de la investigación
         ¿Qué es patatabrava.com?
         Académico
         Social
         Hipótesis
         Cuestionario
Importancia de la
investigación
Una marca no sólo se crea con spot, ruedas de prensa, acciones online y promociones.
La percepción de sus consumidores, los valores asignados y su credibilidad, son factores intangibles
que dotan de significado a cualquier empresa.

Las marcas que conocen esto y le dan la importancia que merece ven imprescindible invertir en
investigación, porque saben que de nada sirve mandar mensajes a su público si estos no los
descodifican como se pretende.

Con la investigación podremos saber las motivaciones ocultas, necesidades y valores que le dan a
nuestro producto. Además de anticipar tendencias y poder mantener un contacto con ellos más
directo y efectivo. “ Sólo si yo te conozco y te cuido te podre fidelizar ”.
El portal patatabrava.com opina lo mismo y como profesionales de la investigación y
         comunicación nos pide que analicemos su público en función de unos objetivos:

Conocer las motivaciones por las que alguien se registra.
Medir su posicionamiento respecto a otras redes sociales.
Evaluar la satisfacción general con la página y con los servicios que ofrecen.
Conocer el perfil demográfico y de consumo de sus usuarios.
Saber como valoran sus usuarios la carga publicitaria de su portal: si es razonable o excesiva.
Antes de todo
Patatabrava.com es el mayor portal de universitarios en España.
 Creado por y para ellos. Por lo que en él encontraremos lo que verdaderamente les
    importa. Desde lo más puramente académico (apuntes, recomendaciones de
 universidades, consejos sobre estudios y carreras) hasta “el lado más divertido de la
                 universidad” ( eventos, amigos, foros, blog, ocio…).


  Para que nos hagamos una idea podríamos decir que Patatabrava.com cubre los
servicios del Rincón del vago y Facebook. Una gran mezcla entre ambas que consigue
presentar la universidad como una experiencia. Gracias a esta esencia transforma este
   espacio en un lugar donde compartir esos bellos años de estudiantes, desde la
                        complicidad de sentirse entre iguales.
Social                                                                    Académico

                   Extra: facebook, twitter,
                   youtube.
                                               Información de Selectividad:
Ocio: eventos,                                 consejos, notas de corte.
discotecas, restaurantes,
agenda de conciertos y
                                                                              Universidad:
fiestas.
                                                                              apuntes,
                                                                              carreras,
                                                                              profesores…
Tienda.


                                                                       Actualidad: noticias,
                                                                       opinión, post …
           Perfil:
           fotos,
           mensajes,
           amigos….                                     Servicios: bolsa trabajo,
                                                        buscador de pisos,
                                                        masters…
           Comunidad: foro, blogs,
           chat….
Académico
Académico

Información de selectividad: Consejos, notas de corte.

Patatabrava.com se posiciona como un portal para
universitarios pero intenta captar a usuarios más jóvenes (1º
y 2º Bachillerato), prestándoles servicios preuniversitarios:
notas de corte, comentarios de futuros compañeros de
carrera para informales de las clases, profesores, oferta
académica…

Esto nos da dos datos:

•Cuando realicemos la investigación tenemos que contar
con este público preuniversitario.

•Comenzamos a ver que los únicos protagonistas son los
estudiantes: actúan de prescriptores con sus compañeros,
resuelven dudas entre ellos, se informan… Aquí vemos un
valor de cercanía e interacción muy fuerte que tendremos
que ver en la investigación si es percibido de esta manera
tan positiva.
Académico
                                                     Universidad: apuntes, carreras y profesores.

                                                  El gran valor añadido de este portal es que desde sus
                                                  inicios se posiciona como una red social genuinamente
                                                  universitaria.
                                                  Todos los miembros son estudiantes universitarios y
                                                  esto va a ayudar a realizar acciones más
                                                  segmentadas: mejorará la interacción entre ellos,
                                                  tendrán una comunicación más directa, los contenidos
                                                  estarán más definidos y para las marcas que tengan
                                                  este target será una buena oportunidad para llegar a
                                                  ellos.
Datos importantes que usaremos en la investigación:

• Ver si este valor añadido respecto a otras redes sociales es percibido por sus usuarios.

• Si este apartado de universidad es utilizado con mayor o menor frecuencia que las
secciones puramente sociales: amigos, perfil…

• Preguntando por este apartado también pretendemos conocer el perfil de público que lo
utiliza y que motivaciones les lleva a bajarse apuntes.
Académico

Actualidad: noticias, opinión, post.

Contenidos creados por los usuarios.
Permite que los usuarios se informen de lo que verdaderamente les interesa. Son noticias creadas por
ellos, por tanto los temas que tratan son cercanos, útiles y valorados por ellos.
Gracias al valor de las opiniones ,el portal ha podido hacer una encuesta para ver cual es la universidad
mejor valorada de España, dando la posibilidad a sus usuarios de puntuar numéricamente su centro.

• Aquí también podemos observar el potencial educativo de este portal. Con apartados como ciencia,
educación, teatro…pero presentados de una manera atrayente y nada teórica. En este tipo de cosas
podemos ver la esencia de patatabrava.com: “Una manera diferente de vivir la universidad”.

• Sobre esta sección nos interesará saber si la utilizan, ya sea creando o visitando estos contenidos.
Académico

Servicios: bolsa de trabajo, buscador de pisos, máster…

Aquí podremos encontrar información de interés para públicos estudiantes y
ya licenciados.

Es de especial interés tener en cuenta:

•Cantidad de personas que buscan piso: nos dará información que podemos
extrapolar en términos de usuarios que estudian fuera de su lugar de
residencia habitual. Observar si este público se registra en nuestro portal por
este motivo y conocer si nuestros usuarios están mayoritariamente en este
perfil.

•En cuanto a los máster y las ofertas de trabajo también podemos valorar la
utilidad que dan a nuestro portal los usuarios ya licenciados y a punto de
terminar la carrera. Podremos segmentar más sobre edades y la utilidad que
le dan los usuarios más mayores al portal.
Social
Social

         Comunidad: foros, blog, chat.

         En este espacio la utilidad es prácticamente la de una red social. El único
         elemento añadido es que como el público de patatabrava.com es puramente
         universitario los temas de los foros pueden estar más enfocados a conseguir
         apuntes, preguntarse temas de la carrera…

         Pero el uso mayoritario que podemos observar a simple vista es el de
         mantener contacto con sus compañeros y amigos.

         • En este espacio hemos podido observar que la utilidad que los usuarios le
         confieren a la comunidad es muy importante. Tanto para comunicarse como
         para compartir fotos, música e incluso realizar ranking de mis y míster
         patatabrava.com. Como vemos es un espacio puramente de relación y
         contacto directo.

         • En la investigación trataremos de valorar si la importancia que le confieren a
         este espacio puramente social supera a la que le dan al entorno
         académico.
Social

Perfil: fotos, mensajes, amigos.

Base por excelencia de las redes sociales. Permite al usuario expresarse y mantener contacto con sus
amigos.

El perfil y todo lo que tiene que ver con él, comúnmente denominado por el portal como “Mi patata” es
una aplicación puramente social. Muy equiparable a Facebook o Tuenti.

• Aquí tendremos que valorar si los usuarios perciben igual a patatabrava .com que a estas redes y por
tanto, si sólo le dan la utilidad de red social a nuestro portal.

• Conociendo la frecuencia de actualización del perfil también podremos saber el diferente uso de éste
en los distintos tipos de usuarios.
Social

Tienda:

Patatabrava.com ofrece una tienda online con descuentos
para los usuarios. Concursos, ofertas y un catálogo de
marcas y productos que suelen utilizar. Encontramos
moda, libros, merchandising e informática siendo Apple la
marca que más peso tiene en el portal.

• En este apartado sería de importancia medir si los
usuarios se sienten satisfechos con las ofertas o incluirían
más en función de sus necesidades.

• También valorar si ha comprado alguna vez en esta tienda online y si lo perciben como una
ventaja o en cambio tiene asociaciones negativas (pues introduce la venta de productos y la
publicidad de los mismos en un espacio de jóvenes, de opinión y sólo para ellos). Los valores
vistos antes de cercanía, espacio muy propio, de tú a tú…pueden verse mermados porque la
tienda se perciba como intrusiva en un entorno que se vende como “libre”.
Social

Ocio: eventos, discotecas, restaurantes, agenda de
conciertos y fiestas.

Ofrece toda la información de agenda cultural y festiva. Pone al
día a sus usuarios de los principales eventos de su ciudad, los
restaurantes de moda, las discotecas e incluso patatabrava.com
realiza fiestas propias para sus usuarios.

• Las preguntas por este apartado nos podrían dar información
sobre el tipo de usuario. Por ejemplo, podemos considerar a
primera vista que la gente que va a solicitar más información
sobre los lugares por donde salir, los restaurantes de su
ciudad…es un tipo de público que no esta estudiando en su
lugar de residencia habitual y necesita ponerse al día de los
lugares y eventos más “típicos” de la ciudad.
Social



         • O bien para gente que acaba
         de empezar la carrera y quiere
         conocer lugares por donde
         salen los universitarios, eventos
         para ellos…Pues el cambio a
         la universidad también supone
         un cambio de hábitos de salida
         y ocio.
Social

Extra: Facebook, Twitter y Youtube

Terminamos con la culminación de utilidad de patatabrava.com
como red social. Presente en Facebook, Twitter o Youtube,
observamos que los usuarios que conectan con estas redes
sociales ya buscan la parte más relacional de nuestro servicio:
comentarios, fotos, amigos…

• Valorando esta parte sería de importancia saber quién es
miembro de estas redes, lo que nos dará datos que podamos
extrapolar como importancia de la parte social contra la
puramente académica.

• También convendría valorar si los usuarios perciben a
patatabrava.como como una red similar a las anteriores y así
ver si éste es el único uso que le dan.
Hipótesis
No debemos empezar desde cero




Antes de diseñar un cuestionario es necesario conocer el tema a investigar, las opiniones de los
usuarios acerca de determinados aspectos generales y a groso modo hacerse una idea de los
aspectos más necesarios que requerirán nuestra atención en función de la situación actual y los
objetos fijados.

Por eso hemos creído conveniente observar el portal, cómo funciona, si se conoce, noticias sobre él,
el tratamiento que recibe en los medios y cómo se percibe en los principales foros de opinión para
encaminar a rasgos generales nuestra futura investigación.

Sabemos que mediante esto no vamos a sacar conclusiones específicas, ni mucho menos
debemos contaminar nuestra investigación, pero si es necesario conocer el tono que requiere cada
tema a investigar y mediante los apartados anteriores comenzaremos conociendo el entorno al que
más tarde nos deberemos exponer.
No debemos empezar desde cero


Por ello tenemos una serie de hipótesis sobre el portal que nos ayudarán a saber como plantear la
encuesta:

     Pensamos que los usuarios más habituales son personas que se encuentran estudiando
     fuera de su lugar de residencia habitual: pestañas como “encontrar piso”, “lugares por donde
     salir”…nos hacen pensar que lo utilizará gente que necesita este tipo de información.

     Nos parece raro que alguien se registre en cursos avanzados de la universidad. Lo habitual
     serán los usuarios registrados en 1º, 2º y como mucho 3º de carrera. Patatabrava.com se
     vende como una guía práctica para estudiantes, e incluso habla de futuros estudiantes
     universitarios: también incluimos a gente que va a entrar en la universidad.

     Las principales ofertas de trabajo son como becario por lo que suponemos que ésta es una
     de las partes más interesantes para la gente en 4º, 5 º o que acaba de licenciarse y ya estaba
     registrado. Como hemos dicho antes, los principales usuarios los catalogamos en cursos
     anteriores pero pensamos que para estas utilidades los más interesados serían los alumnos
     de 4 º o 5º de carrera.
No debemos empezar desde cero


   En este aspecto también consideramos que cuando más se utiliza el portal es el
   momento del registro y como mucho uno o dos años más, disminuyendo luego la
   actividad en el mismo.

   Las carreras que más apuntes parecen tener son las de letras, mayoritariamente las de
   sociales: el portal fue creado por estudiantes de periodismo y parece que aún guarda
   esa importancia de las carreras de comunicación. Las carreras de humanidades
   también tienen gran cantidad de apuntes. Quizás sean las de ciencias las que tengan
   menos, ya sea porque requieren más práctica que teoría o porque hay más usuarios
   que estudien letras.

   Otra idea que nos sugiere el portal es que lo utilizan personas que no suelen ir a clase o
   no son demasiado responsables en el terreno académico. Las personas más
   estudiosas no suelen fiarse de apuntes de otros y prefieren redactar los suyos propios.
   Además algunas frases que podemos observar en el portal nos hacen pensar que en
   un aspecto se posicionan para gente que ha estado en el bar y se ha saltado la clase,
   en el campus disfrutando de un día soleado…
No debemos empezar desde cero


   Las ciudades con mayor peso parecen ser Barcelona y Madrid. Sobre todo la primera.
   El hecho de que se gestará en la ciudad condal quizás sea el detonante y también
   haga que la facultad donde tuvo su origen: La UAB sea la que cuente con más perfiles
   de usuarios. Los eventos realizados en esta ciudad también permiten un mayor
   conocimiento de la marca.

   La mayoría de los usuarios se registraran en septiembre-octubre: momento en que
   comienza el año universitario.
Cuestionario
Cuestionario


Una vez establecidas las hipótesis generales vamos a diseñar el cuestionario teniendo en
cuenta los objetos y la información recabada.

Haremos por tanto preguntas sobre:

•Motivaciones.
•Utilidades del portal.
•Usos de los usuarios.
•Percepción en función de las diferentes etapas de los usuarios.
•Opinión.
•Perfil de usuario: qué estudia, curso…
•De fidelización.
Cuestionario


Para ello realizaremos un cuestionario del tipo que veremos a continuación.

Nos decantamos por tanto por una investigación cuantitativa para medir con precisión
aspectos que previamente hemos codificado. Así podremos extraer conclusiones
cuantificables y respetando las leyes del azar en cuanto a la muestra, extrapolables a la
población general.
Podremos así ver el peso de las decisiones y opiniones de los usuarios.

En el cuestionario tendremos preguntas claras para evitar sesgos y comenzaremos con
preguntas más fáciles y confiables. Las preguntas por razón de sexo, edad, carrera,
curso…las pondremos al final con intención de que el encuestado no se vea amenazado
desde el primer momento y porque será más fácil que conteste a estas preguntas intrusivas
si ya ha hecho el esfuerzo de contestar todas las demás antes.
Preguntas


   ¿Cómo conociste nuestro portal?                   ¿Lo sigues utilizando por el mismo motivo?

   o Buscando apuntes, temario…                      o Si.
   o Por amigos.                                     o No.
   o Por los medios de comunicación.
   o Por eventos.

   ¿Cuál fue el principal motivo de tu registro?     Si ahora te interesa más otra sección ¿Cuál
                                                     es?
   o Informarme de la oferta universitaria.
   o Informarme de masters.                          o Apuntes.
   o Encontrar piso si tengo que estudiar fuera.     o Comunidad de amigos.
   o Tener acceso a apuntes de mi carrera.           o Oferta de trabajo.
   o Tener contacto con mis compañeros y amigos de   o Oferta de pisos.
     clase.                                          o Agenda de ocio.
   o Disponer de una agencia de ocio de mi ciudad.   o Masters.
   o Para ofertas de trabajo.                        o Tienda online descuentos.
   o Tienda online descuentos.                       oOtros
Preguntas


   Si la sección que más te interesa son los            ¿Cuál es tu frecuencia de uso?
   apuntes. ¿Por qué es?
                                                        o Más de una vez al día.
   o Quiero contrastar y ampliar mis propios apuntes.   o Una vez al día.
   o Quiero acceder a apuntes de otras facultades.      o Varias veces por semana.
   o Porque no he ido a clase.                          o Una vez a la semana.
   o No sabe/No contesta                                o Varias veces al mes.
                                                        o Una vez al mes.
   ¿Consideras a patatabrava.com de la misma            o Con periodos más prolongados de tiempo.
   utilidad que al momento de tu registro?
                                                        ¿Consideras que tu frecuencia de uso ha
   o Si.                                                aumentado o disminuido con el tiempo?
   o No.
                                                        o Aumentado.
                                                        o Sigue igual.
                                                        o Ha disminuido.
                                                        o Ya no me meto.
Preguntas


   ¿Alguna vez has asistido a alguno de nuestros   ¿En qué medida utilizas nuestro chat?
   eventos?
                                                   o Habitualmente.
   o Si.                                           o De vez en cuando.
   o No.                                           o Casi nunca.
                                                   o Nunca.
   ¿Alguna vez has subido apuntes?
                                                   ¿Tienes actualizado tu perfil con fotos, amigos,
   o Si.                                           videos, blog?
   o No.
                                                   o No tengo nada de esto.
   ¿Alguna vez has colaborado con post?            o Si actualizo mi perfil con alguna de estas cosas.
                                                   o No lo actualizo demasiado.
   o Si.
   o No.
Preguntas


   ¿Crees que somos similares a otras redes        ¿Buscas lo mismo al registrarte con nosotros?
   sociales?
                                                   o Si.
   o Si.                                           o No.
   o No.
                                                   Si consideras que las hay:
   ¿Qué buscas al registrarte en ellas? ( Puedes
   señalar un máximo de 3 opciones)                ¿Qué deficiencias ves en nuestro portal en
                                                   relación con estas?
   o Ampliar mi red de contactos.
   o Relacionarme on-line con mis amigos.          Respuesta libre
   o Poder colgar mis fotos.
   o Tener un espacio personal.                    ¿Y qué ventajas?
   o Compartir información.
   o Jugar.                                        Respuesta libre
   o Apuntes e información académica.
Preguntas


   Si tienes otras redes sociales:               En el caso de que lo seas ¿ Utilizas más alguna
   ¿ Eres miembro de alguna de las páginas de    de estas redes que nuestro portal para
   Patatabrava.com en facebook, twitter o        contactar con patatabrava.com?
   youtube?
                                                 oSi.
   o Si, de facebook.                            oNo.
   o Si, de twitter.                             oDe la misma manera.
   o Si, de youtube.
   o No

   En el caso de que seas. ¿Te metes a menudo?

   o Si
   o No
Preguntas


   ¿Has comprado alguna vez en nuestro portal?   ¿Tienes pensado continuar formando parte de
                                                 patatabrava.com?
   o Si.
   o No.                                         o Si.
                                                 o No.
   ¿Consideras incómoda la publicidad de
   nuestro portal?                               ¿Lo recomendarías a tus amigos?

   o Si.                                         o Si.
   o No.                                         o No.

   ¿Y la de tu email?

   o Si.
   o No.
Preguntas


   Eres:                                        ¿En qué curso estas?

   o Hombre                                     o Primero
   o Mujer                                      o Segundo
                                                o Tercero
   ¿Qué edad tienes?                            o Cuarto
                                                o Quinto
   o 17-19                                      o He terminado la carrera
   o 20-22                                      o Aún no he empezado la carrera
   o 23-25
   o Más de 25                                  ¿Qué estudias?

   ¿Estudias fuera de tu residencia habitual?   Cuadro para respuesta libre, donde se
                                                desplegarían las opciones.
   o Si
   o No                                         ¿Cuál es tu universidad?
                                                Cuadro para respuesta libre, donde se
                                                desplegarían las opciones.
Lo ideal sería ampliar la información obtenida con una investigación cualitativa.
Así tendríamos unos resultados mucho más completos y podríamos nutrirnos
de datos de opinión libre, no cerrados, donde los usuarios de patatabrava.com
pudieran expresarse con la mayor libertad posible con lo que poder conseguir
unos resultados más ricos en aspectos internos de las personas, que no
podemos recoger con la encuesta. Pero ésta si que nos servirá para poder
ordenar estos datos y dar un valor cuantificable para extrapolarlos.

Así que nos parecería oportuno realizar grupos de discusión con distintos
perfiles para obtener datos de motivaciones y opiniones mucho más amplios
que los conseguidos con la encuesta.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de las redes sociales de facebook
Proyecto de las redes sociales de facebookProyecto de las redes sociales de facebook
Proyecto de las redes sociales de facebookRosarioLMamani
 
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1Rudy Torres Villegas
 
Cruzando Puentes mediante UX Research
Cruzando Puentes mediante UX ResearchCruzando Puentes mediante UX Research
Cruzando Puentes mediante UX ResearchUX Nights
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeslmeriles
 

La actualidad más candente (7)

Proyecto de las redes sociales de facebook
Proyecto de las redes sociales de facebookProyecto de las redes sociales de facebook
Proyecto de las redes sociales de facebook
 
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales en el empleo (Networking)
Redes Sociales en el empleo (Networking)Redes Sociales en el empleo (Networking)
Redes Sociales en el empleo (Networking)
 
Cruzando Puentes mediante UX Research
Cruzando Puentes mediante UX ResearchCruzando Puentes mediante UX Research
Cruzando Puentes mediante UX Research
 
Marketing 2.0 editorial
Marketing 2.0 editorialMarketing 2.0 editorial
Marketing 2.0 editorial
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 

Destacado

1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clientejose
 
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020
Estrategia española sobre discapacidad  2012 2020Estrategia española sobre discapacidad  2012 2020
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020José María
 
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminosBibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminosJulián Marquina
 
Hoe veilig is het werken in een verontreinigde bodem(compleet)_K.Hoogeboom_16...
Hoe veilig is het werken in een verontreinigde bodem(compleet)_K.Hoogeboom_16...Hoe veilig is het werken in een verontreinigde bodem(compleet)_K.Hoogeboom_16...
Hoe veilig is het werken in een verontreinigde bodem(compleet)_K.Hoogeboom_16...Kelvin Hoogeboom
 
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
Amag   guía de actuación del juez en el ncppAmag   guía de actuación del juez en el ncpp
Amag guía de actuación del juez en el ncppHenry Zevallos
 
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pymeGuia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pymeEnrique Posada
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTALmalbertorh
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaDiego Ponce de Leon
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesFundación CADAH TDAH
 
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212HetOndernemersBelang
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraSociosaniTec
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck lessScott Hanselman
 

Destacado (20)

41 argumentos archivo loc nov 2011
41 argumentos archivo loc nov 201141 argumentos archivo loc nov 2011
41 argumentos archivo loc nov 2011
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020
Estrategia española sobre discapacidad  2012 2020Estrategia española sobre discapacidad  2012 2020
Estrategia española sobre discapacidad 2012 2020
 
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminosBibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
 
Hoe veilig is het werken in een verontreinigde bodem(compleet)_K.Hoogeboom_16...
Hoe veilig is het werken in een verontreinigde bodem(compleet)_K.Hoogeboom_16...Hoe veilig is het werken in een verontreinigde bodem(compleet)_K.Hoogeboom_16...
Hoe veilig is het werken in een verontreinigde bodem(compleet)_K.Hoogeboom_16...
 
Geld verdienen met Linkedin
Geld verdienen met LinkedinGeld verdienen met Linkedin
Geld verdienen met Linkedin
 
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
Amag   guía de actuación del juez en el ncppAmag   guía de actuación del juez en el ncpp
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
 
Woman3
Woman3Woman3
Woman3
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pymeGuia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
 
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rousAlas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Libro el pequeño vampiro
Libro   el pequeño vampiroLibro   el pequeño vampiro
Libro el pequeño vampiro
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación Básica
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
 
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
 
Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
 

Similar a Estudio Portal Patatabrava.com

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeslizandro89
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionyoli49perez
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionyoli49perez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesIsaacry
 
Las redes sociales.
Las redes sociales.Las redes sociales.
Las redes sociales.pilarpsb
 
S3 a1 medellinf_paula
S3 a1 medellinf_paulaS3 a1 medellinf_paula
S3 a1 medellinf_paulaPaulaMedellin
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSIRENE
 
Pinterest y piktochart
Pinterest y piktochartPinterest y piktochart
Pinterest y piktochartelenasangar
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioEapis Uss
 
Presentación de Redes Sociales para REDIM
Presentación de Redes Sociales para REDIMPresentación de Redes Sociales para REDIM
Presentación de Redes Sociales para REDIMTelarSocial
 
Red social facebook_e-learning_u_galileo_dorargentina
Red social facebook_e-learning_u_galileo_dorargentinaRed social facebook_e-learning_u_galileo_dorargentina
Red social facebook_e-learning_u_galileo_dorargentinadorentina
 
Rs sedet pp03c
Rs sedet pp03cRs sedet pp03c
Rs sedet pp03cRS Sedet
 
Red Social
Red SocialRed Social
Red SocialSoyESDAI
 
Reflexión redes sociales
Reflexión redes socialesReflexión redes sociales
Reflexión redes socialesMarina Martín
 
Introducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesIntroducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesGrupo Aluego
 
Redes sociales completo
Redes sociales completoRedes sociales completo
Redes sociales completolina suarez
 

Similar a Estudio Portal Patatabrava.com (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Pastoral y redes sociales
Pastoral y redes socialesPastoral y redes sociales
Pastoral y redes sociales
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
 
Las redes sociales.
Las redes sociales.Las redes sociales.
Las redes sociales.
 
S3 a1 medellinf_paula
S3 a1 medellinf_paulaS3 a1 medellinf_paula
S3 a1 medellinf_paula
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
 
Pinterest y piktochart
Pinterest y piktochartPinterest y piktochart
Pinterest y piktochart
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
 
Presentación de Redes Sociales para REDIM
Presentación de Redes Sociales para REDIMPresentación de Redes Sociales para REDIM
Presentación de Redes Sociales para REDIM
 
Red social facebook_e-learning_u_galileo_dorargentina
Red social facebook_e-learning_u_galileo_dorargentinaRed social facebook_e-learning_u_galileo_dorargentina
Red social facebook_e-learning_u_galileo_dorargentina
 
Rs sedet pp03c
Rs sedet pp03cRs sedet pp03c
Rs sedet pp03c
 
Red Social
Red SocialRed Social
Red Social
 
Reflexión redes sociales
Reflexión redes socialesReflexión redes sociales
Reflexión redes sociales
 
Introducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesIntroducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales completo
Redes sociales completoRedes sociales completo
Redes sociales completo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de MsBelma

Rebujitolé. Creación de marca, acciones e imagen corporativa.
Rebujitolé. Creación de marca, acciones e imagen corporativa.Rebujitolé. Creación de marca, acciones e imagen corporativa.
Rebujitolé. Creación de marca, acciones e imagen corporativa.MsBelma
 
Elementos gráficos. Funciones en Publicidad.
Elementos gráficos. Funciones en Publicidad.Elementos gráficos. Funciones en Publicidad.
Elementos gráficos. Funciones en Publicidad.MsBelma
 
El arte en la buena dirección.
El arte en la buena dirección.El arte en la buena dirección.
El arte en la buena dirección.MsBelma
 
Estudio Infoadex para Dixan Gel.
Estudio Infoadex para Dixan Gel.Estudio Infoadex para Dixan Gel.
Estudio Infoadex para Dixan Gel.MsBelma
 
Estudio Tom Micro para Wilkinson.
Estudio Tom Micro para Wilkinson.Estudio Tom Micro para Wilkinson.
Estudio Tom Micro para Wilkinson.MsBelma
 
Investigación y mapping de presencia Cvne.
Investigación y mapping de presencia Cvne.Investigación y mapping de presencia Cvne.
Investigación y mapping de presencia Cvne.MsBelma
 
Campaña ING Direct. Concurso IAA. Finalistas.
Campaña ING Direct. Concurso IAA. Finalistas.Campaña ING Direct. Concurso IAA. Finalistas.
Campaña ING Direct. Concurso IAA. Finalistas.MsBelma
 
Kerygmaawards GALA 1ª EDICIÓN
Kerygmaawards GALA 1ª EDICIÓN Kerygmaawards GALA 1ª EDICIÓN
Kerygmaawards GALA 1ª EDICIÓN MsBelma
 
Estudio Portal Revivelanoche.com
Estudio Portal Revivelanoche.comEstudio Portal Revivelanoche.com
Estudio Portal Revivelanoche.comMsBelma
 
Tour Womanity 2010.
Tour Womanity 2010.Tour Womanity 2010.
Tour Womanity 2010.MsBelma
 

Más de MsBelma (10)

Rebujitolé. Creación de marca, acciones e imagen corporativa.
Rebujitolé. Creación de marca, acciones e imagen corporativa.Rebujitolé. Creación de marca, acciones e imagen corporativa.
Rebujitolé. Creación de marca, acciones e imagen corporativa.
 
Elementos gráficos. Funciones en Publicidad.
Elementos gráficos. Funciones en Publicidad.Elementos gráficos. Funciones en Publicidad.
Elementos gráficos. Funciones en Publicidad.
 
El arte en la buena dirección.
El arte en la buena dirección.El arte en la buena dirección.
El arte en la buena dirección.
 
Estudio Infoadex para Dixan Gel.
Estudio Infoadex para Dixan Gel.Estudio Infoadex para Dixan Gel.
Estudio Infoadex para Dixan Gel.
 
Estudio Tom Micro para Wilkinson.
Estudio Tom Micro para Wilkinson.Estudio Tom Micro para Wilkinson.
Estudio Tom Micro para Wilkinson.
 
Investigación y mapping de presencia Cvne.
Investigación y mapping de presencia Cvne.Investigación y mapping de presencia Cvne.
Investigación y mapping de presencia Cvne.
 
Campaña ING Direct. Concurso IAA. Finalistas.
Campaña ING Direct. Concurso IAA. Finalistas.Campaña ING Direct. Concurso IAA. Finalistas.
Campaña ING Direct. Concurso IAA. Finalistas.
 
Kerygmaawards GALA 1ª EDICIÓN
Kerygmaawards GALA 1ª EDICIÓN Kerygmaawards GALA 1ª EDICIÓN
Kerygmaawards GALA 1ª EDICIÓN
 
Estudio Portal Revivelanoche.com
Estudio Portal Revivelanoche.comEstudio Portal Revivelanoche.com
Estudio Portal Revivelanoche.com
 
Tour Womanity 2010.
Tour Womanity 2010.Tour Womanity 2010.
Tour Womanity 2010.
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Estudio Portal Patatabrava.com

  • 1.
  • 2. Índice Importancia de la investigación ¿Qué es patatabrava.com? Académico Social Hipótesis Cuestionario
  • 4. Una marca no sólo se crea con spot, ruedas de prensa, acciones online y promociones. La percepción de sus consumidores, los valores asignados y su credibilidad, son factores intangibles que dotan de significado a cualquier empresa. Las marcas que conocen esto y le dan la importancia que merece ven imprescindible invertir en investigación, porque saben que de nada sirve mandar mensajes a su público si estos no los descodifican como se pretende. Con la investigación podremos saber las motivaciones ocultas, necesidades y valores que le dan a nuestro producto. Además de anticipar tendencias y poder mantener un contacto con ellos más directo y efectivo. “ Sólo si yo te conozco y te cuido te podre fidelizar ”.
  • 5. El portal patatabrava.com opina lo mismo y como profesionales de la investigación y comunicación nos pide que analicemos su público en función de unos objetivos: Conocer las motivaciones por las que alguien se registra. Medir su posicionamiento respecto a otras redes sociales. Evaluar la satisfacción general con la página y con los servicios que ofrecen. Conocer el perfil demográfico y de consumo de sus usuarios. Saber como valoran sus usuarios la carga publicitaria de su portal: si es razonable o excesiva.
  • 7. Patatabrava.com es el mayor portal de universitarios en España. Creado por y para ellos. Por lo que en él encontraremos lo que verdaderamente les importa. Desde lo más puramente académico (apuntes, recomendaciones de universidades, consejos sobre estudios y carreras) hasta “el lado más divertido de la universidad” ( eventos, amigos, foros, blog, ocio…). Para que nos hagamos una idea podríamos decir que Patatabrava.com cubre los servicios del Rincón del vago y Facebook. Una gran mezcla entre ambas que consigue presentar la universidad como una experiencia. Gracias a esta esencia transforma este espacio en un lugar donde compartir esos bellos años de estudiantes, desde la complicidad de sentirse entre iguales.
  • 8. Social Académico Extra: facebook, twitter, youtube. Información de Selectividad: Ocio: eventos, consejos, notas de corte. discotecas, restaurantes, agenda de conciertos y Universidad: fiestas. apuntes, carreras, profesores… Tienda. Actualidad: noticias, opinión, post … Perfil: fotos, mensajes, amigos…. Servicios: bolsa trabajo, buscador de pisos, masters… Comunidad: foro, blogs, chat….
  • 10. Académico Información de selectividad: Consejos, notas de corte. Patatabrava.com se posiciona como un portal para universitarios pero intenta captar a usuarios más jóvenes (1º y 2º Bachillerato), prestándoles servicios preuniversitarios: notas de corte, comentarios de futuros compañeros de carrera para informales de las clases, profesores, oferta académica… Esto nos da dos datos: •Cuando realicemos la investigación tenemos que contar con este público preuniversitario. •Comenzamos a ver que los únicos protagonistas son los estudiantes: actúan de prescriptores con sus compañeros, resuelven dudas entre ellos, se informan… Aquí vemos un valor de cercanía e interacción muy fuerte que tendremos que ver en la investigación si es percibido de esta manera tan positiva.
  • 11. Académico Universidad: apuntes, carreras y profesores. El gran valor añadido de este portal es que desde sus inicios se posiciona como una red social genuinamente universitaria. Todos los miembros son estudiantes universitarios y esto va a ayudar a realizar acciones más segmentadas: mejorará la interacción entre ellos, tendrán una comunicación más directa, los contenidos estarán más definidos y para las marcas que tengan este target será una buena oportunidad para llegar a ellos. Datos importantes que usaremos en la investigación: • Ver si este valor añadido respecto a otras redes sociales es percibido por sus usuarios. • Si este apartado de universidad es utilizado con mayor o menor frecuencia que las secciones puramente sociales: amigos, perfil… • Preguntando por este apartado también pretendemos conocer el perfil de público que lo utiliza y que motivaciones les lleva a bajarse apuntes.
  • 12. Académico Actualidad: noticias, opinión, post. Contenidos creados por los usuarios. Permite que los usuarios se informen de lo que verdaderamente les interesa. Son noticias creadas por ellos, por tanto los temas que tratan son cercanos, útiles y valorados por ellos. Gracias al valor de las opiniones ,el portal ha podido hacer una encuesta para ver cual es la universidad mejor valorada de España, dando la posibilidad a sus usuarios de puntuar numéricamente su centro. • Aquí también podemos observar el potencial educativo de este portal. Con apartados como ciencia, educación, teatro…pero presentados de una manera atrayente y nada teórica. En este tipo de cosas podemos ver la esencia de patatabrava.com: “Una manera diferente de vivir la universidad”. • Sobre esta sección nos interesará saber si la utilizan, ya sea creando o visitando estos contenidos.
  • 13. Académico Servicios: bolsa de trabajo, buscador de pisos, máster… Aquí podremos encontrar información de interés para públicos estudiantes y ya licenciados. Es de especial interés tener en cuenta: •Cantidad de personas que buscan piso: nos dará información que podemos extrapolar en términos de usuarios que estudian fuera de su lugar de residencia habitual. Observar si este público se registra en nuestro portal por este motivo y conocer si nuestros usuarios están mayoritariamente en este perfil. •En cuanto a los máster y las ofertas de trabajo también podemos valorar la utilidad que dan a nuestro portal los usuarios ya licenciados y a punto de terminar la carrera. Podremos segmentar más sobre edades y la utilidad que le dan los usuarios más mayores al portal.
  • 15. Social Comunidad: foros, blog, chat. En este espacio la utilidad es prácticamente la de una red social. El único elemento añadido es que como el público de patatabrava.com es puramente universitario los temas de los foros pueden estar más enfocados a conseguir apuntes, preguntarse temas de la carrera… Pero el uso mayoritario que podemos observar a simple vista es el de mantener contacto con sus compañeros y amigos. • En este espacio hemos podido observar que la utilidad que los usuarios le confieren a la comunidad es muy importante. Tanto para comunicarse como para compartir fotos, música e incluso realizar ranking de mis y míster patatabrava.com. Como vemos es un espacio puramente de relación y contacto directo. • En la investigación trataremos de valorar si la importancia que le confieren a este espacio puramente social supera a la que le dan al entorno académico.
  • 16. Social Perfil: fotos, mensajes, amigos. Base por excelencia de las redes sociales. Permite al usuario expresarse y mantener contacto con sus amigos. El perfil y todo lo que tiene que ver con él, comúnmente denominado por el portal como “Mi patata” es una aplicación puramente social. Muy equiparable a Facebook o Tuenti. • Aquí tendremos que valorar si los usuarios perciben igual a patatabrava .com que a estas redes y por tanto, si sólo le dan la utilidad de red social a nuestro portal. • Conociendo la frecuencia de actualización del perfil también podremos saber el diferente uso de éste en los distintos tipos de usuarios.
  • 17. Social Tienda: Patatabrava.com ofrece una tienda online con descuentos para los usuarios. Concursos, ofertas y un catálogo de marcas y productos que suelen utilizar. Encontramos moda, libros, merchandising e informática siendo Apple la marca que más peso tiene en el portal. • En este apartado sería de importancia medir si los usuarios se sienten satisfechos con las ofertas o incluirían más en función de sus necesidades. • También valorar si ha comprado alguna vez en esta tienda online y si lo perciben como una ventaja o en cambio tiene asociaciones negativas (pues introduce la venta de productos y la publicidad de los mismos en un espacio de jóvenes, de opinión y sólo para ellos). Los valores vistos antes de cercanía, espacio muy propio, de tú a tú…pueden verse mermados porque la tienda se perciba como intrusiva en un entorno que se vende como “libre”.
  • 18. Social Ocio: eventos, discotecas, restaurantes, agenda de conciertos y fiestas. Ofrece toda la información de agenda cultural y festiva. Pone al día a sus usuarios de los principales eventos de su ciudad, los restaurantes de moda, las discotecas e incluso patatabrava.com realiza fiestas propias para sus usuarios. • Las preguntas por este apartado nos podrían dar información sobre el tipo de usuario. Por ejemplo, podemos considerar a primera vista que la gente que va a solicitar más información sobre los lugares por donde salir, los restaurantes de su ciudad…es un tipo de público que no esta estudiando en su lugar de residencia habitual y necesita ponerse al día de los lugares y eventos más “típicos” de la ciudad.
  • 19. Social • O bien para gente que acaba de empezar la carrera y quiere conocer lugares por donde salen los universitarios, eventos para ellos…Pues el cambio a la universidad también supone un cambio de hábitos de salida y ocio.
  • 20. Social Extra: Facebook, Twitter y Youtube Terminamos con la culminación de utilidad de patatabrava.com como red social. Presente en Facebook, Twitter o Youtube, observamos que los usuarios que conectan con estas redes sociales ya buscan la parte más relacional de nuestro servicio: comentarios, fotos, amigos… • Valorando esta parte sería de importancia saber quién es miembro de estas redes, lo que nos dará datos que podamos extrapolar como importancia de la parte social contra la puramente académica. • También convendría valorar si los usuarios perciben a patatabrava.como como una red similar a las anteriores y así ver si éste es el único uso que le dan.
  • 22. No debemos empezar desde cero Antes de diseñar un cuestionario es necesario conocer el tema a investigar, las opiniones de los usuarios acerca de determinados aspectos generales y a groso modo hacerse una idea de los aspectos más necesarios que requerirán nuestra atención en función de la situación actual y los objetos fijados. Por eso hemos creído conveniente observar el portal, cómo funciona, si se conoce, noticias sobre él, el tratamiento que recibe en los medios y cómo se percibe en los principales foros de opinión para encaminar a rasgos generales nuestra futura investigación. Sabemos que mediante esto no vamos a sacar conclusiones específicas, ni mucho menos debemos contaminar nuestra investigación, pero si es necesario conocer el tono que requiere cada tema a investigar y mediante los apartados anteriores comenzaremos conociendo el entorno al que más tarde nos deberemos exponer.
  • 23. No debemos empezar desde cero Por ello tenemos una serie de hipótesis sobre el portal que nos ayudarán a saber como plantear la encuesta: Pensamos que los usuarios más habituales son personas que se encuentran estudiando fuera de su lugar de residencia habitual: pestañas como “encontrar piso”, “lugares por donde salir”…nos hacen pensar que lo utilizará gente que necesita este tipo de información. Nos parece raro que alguien se registre en cursos avanzados de la universidad. Lo habitual serán los usuarios registrados en 1º, 2º y como mucho 3º de carrera. Patatabrava.com se vende como una guía práctica para estudiantes, e incluso habla de futuros estudiantes universitarios: también incluimos a gente que va a entrar en la universidad. Las principales ofertas de trabajo son como becario por lo que suponemos que ésta es una de las partes más interesantes para la gente en 4º, 5 º o que acaba de licenciarse y ya estaba registrado. Como hemos dicho antes, los principales usuarios los catalogamos en cursos anteriores pero pensamos que para estas utilidades los más interesados serían los alumnos de 4 º o 5º de carrera.
  • 24. No debemos empezar desde cero En este aspecto también consideramos que cuando más se utiliza el portal es el momento del registro y como mucho uno o dos años más, disminuyendo luego la actividad en el mismo. Las carreras que más apuntes parecen tener son las de letras, mayoritariamente las de sociales: el portal fue creado por estudiantes de periodismo y parece que aún guarda esa importancia de las carreras de comunicación. Las carreras de humanidades también tienen gran cantidad de apuntes. Quizás sean las de ciencias las que tengan menos, ya sea porque requieren más práctica que teoría o porque hay más usuarios que estudien letras. Otra idea que nos sugiere el portal es que lo utilizan personas que no suelen ir a clase o no son demasiado responsables en el terreno académico. Las personas más estudiosas no suelen fiarse de apuntes de otros y prefieren redactar los suyos propios. Además algunas frases que podemos observar en el portal nos hacen pensar que en un aspecto se posicionan para gente que ha estado en el bar y se ha saltado la clase, en el campus disfrutando de un día soleado…
  • 25. No debemos empezar desde cero Las ciudades con mayor peso parecen ser Barcelona y Madrid. Sobre todo la primera. El hecho de que se gestará en la ciudad condal quizás sea el detonante y también haga que la facultad donde tuvo su origen: La UAB sea la que cuente con más perfiles de usuarios. Los eventos realizados en esta ciudad también permiten un mayor conocimiento de la marca. La mayoría de los usuarios se registraran en septiembre-octubre: momento en que comienza el año universitario.
  • 27. Cuestionario Una vez establecidas las hipótesis generales vamos a diseñar el cuestionario teniendo en cuenta los objetos y la información recabada. Haremos por tanto preguntas sobre: •Motivaciones. •Utilidades del portal. •Usos de los usuarios. •Percepción en función de las diferentes etapas de los usuarios. •Opinión. •Perfil de usuario: qué estudia, curso… •De fidelización.
  • 28. Cuestionario Para ello realizaremos un cuestionario del tipo que veremos a continuación. Nos decantamos por tanto por una investigación cuantitativa para medir con precisión aspectos que previamente hemos codificado. Así podremos extraer conclusiones cuantificables y respetando las leyes del azar en cuanto a la muestra, extrapolables a la población general. Podremos así ver el peso de las decisiones y opiniones de los usuarios. En el cuestionario tendremos preguntas claras para evitar sesgos y comenzaremos con preguntas más fáciles y confiables. Las preguntas por razón de sexo, edad, carrera, curso…las pondremos al final con intención de que el encuestado no se vea amenazado desde el primer momento y porque será más fácil que conteste a estas preguntas intrusivas si ya ha hecho el esfuerzo de contestar todas las demás antes.
  • 29. Preguntas ¿Cómo conociste nuestro portal? ¿Lo sigues utilizando por el mismo motivo? o Buscando apuntes, temario… o Si. o Por amigos. o No. o Por los medios de comunicación. o Por eventos. ¿Cuál fue el principal motivo de tu registro? Si ahora te interesa más otra sección ¿Cuál es? o Informarme de la oferta universitaria. o Informarme de masters. o Apuntes. o Encontrar piso si tengo que estudiar fuera. o Comunidad de amigos. o Tener acceso a apuntes de mi carrera. o Oferta de trabajo. o Tener contacto con mis compañeros y amigos de o Oferta de pisos. clase. o Agenda de ocio. o Disponer de una agencia de ocio de mi ciudad. o Masters. o Para ofertas de trabajo. o Tienda online descuentos. o Tienda online descuentos. oOtros
  • 30. Preguntas Si la sección que más te interesa son los ¿Cuál es tu frecuencia de uso? apuntes. ¿Por qué es? o Más de una vez al día. o Quiero contrastar y ampliar mis propios apuntes. o Una vez al día. o Quiero acceder a apuntes de otras facultades. o Varias veces por semana. o Porque no he ido a clase. o Una vez a la semana. o No sabe/No contesta o Varias veces al mes. o Una vez al mes. ¿Consideras a patatabrava.com de la misma o Con periodos más prolongados de tiempo. utilidad que al momento de tu registro? ¿Consideras que tu frecuencia de uso ha o Si. aumentado o disminuido con el tiempo? o No. o Aumentado. o Sigue igual. o Ha disminuido. o Ya no me meto.
  • 31. Preguntas ¿Alguna vez has asistido a alguno de nuestros ¿En qué medida utilizas nuestro chat? eventos? o Habitualmente. o Si. o De vez en cuando. o No. o Casi nunca. o Nunca. ¿Alguna vez has subido apuntes? ¿Tienes actualizado tu perfil con fotos, amigos, o Si. videos, blog? o No. o No tengo nada de esto. ¿Alguna vez has colaborado con post? o Si actualizo mi perfil con alguna de estas cosas. o No lo actualizo demasiado. o Si. o No.
  • 32. Preguntas ¿Crees que somos similares a otras redes ¿Buscas lo mismo al registrarte con nosotros? sociales? o Si. o Si. o No. o No. Si consideras que las hay: ¿Qué buscas al registrarte en ellas? ( Puedes señalar un máximo de 3 opciones) ¿Qué deficiencias ves en nuestro portal en relación con estas? o Ampliar mi red de contactos. o Relacionarme on-line con mis amigos. Respuesta libre o Poder colgar mis fotos. o Tener un espacio personal. ¿Y qué ventajas? o Compartir información. o Jugar. Respuesta libre o Apuntes e información académica.
  • 33. Preguntas Si tienes otras redes sociales: En el caso de que lo seas ¿ Utilizas más alguna ¿ Eres miembro de alguna de las páginas de de estas redes que nuestro portal para Patatabrava.com en facebook, twitter o contactar con patatabrava.com? youtube? oSi. o Si, de facebook. oNo. o Si, de twitter. oDe la misma manera. o Si, de youtube. o No En el caso de que seas. ¿Te metes a menudo? o Si o No
  • 34. Preguntas ¿Has comprado alguna vez en nuestro portal? ¿Tienes pensado continuar formando parte de patatabrava.com? o Si. o No. o Si. o No. ¿Consideras incómoda la publicidad de nuestro portal? ¿Lo recomendarías a tus amigos? o Si. o Si. o No. o No. ¿Y la de tu email? o Si. o No.
  • 35. Preguntas Eres: ¿En qué curso estas? o Hombre o Primero o Mujer o Segundo o Tercero ¿Qué edad tienes? o Cuarto o Quinto o 17-19 o He terminado la carrera o 20-22 o Aún no he empezado la carrera o 23-25 o Más de 25 ¿Qué estudias? ¿Estudias fuera de tu residencia habitual? Cuadro para respuesta libre, donde se desplegarían las opciones. o Si o No ¿Cuál es tu universidad? Cuadro para respuesta libre, donde se desplegarían las opciones.
  • 36. Lo ideal sería ampliar la información obtenida con una investigación cualitativa. Así tendríamos unos resultados mucho más completos y podríamos nutrirnos de datos de opinión libre, no cerrados, donde los usuarios de patatabrava.com pudieran expresarse con la mayor libertad posible con lo que poder conseguir unos resultados más ricos en aspectos internos de las personas, que no podemos recoger con la encuesta. Pero ésta si que nos servirá para poder ordenar estos datos y dar un valor cuantificable para extrapolarlos. Así que nos parecería oportuno realizar grupos de discusión con distintos perfiles para obtener datos de motivaciones y opiniones mucho más amplios que los conseguidos con la encuesta.