SlideShare una empresa de Scribd logo
UX Nights | Casos de Estudio
Cruzando Puentes en UXR
¿De qué tratará?:
- Investigar en UX
- 2 casos de estudio: Lo tradicional
& lo inesperado
- La necesidad VS. la cultura
- La Confianza (con C mayúscula)
- Lecciones de vida para el
investigador
Investigar
en UX
De un equipo de
Investigadores, a ser la
única en el nuevo.
Investigar para entender
las necesidades del
cliente. (Sí, también).
-Además de las de los
usuarios-
Investigar para tomar
decisiones.
Para cruzar el puente que
creamos constantemente.
“La investigación es sistemática; funciona para
saber más sobre los objetivos, y pasa por un
proceso que va aumentando el conocimiento.”
-Erika Hall
Just Enough Research
Lo
INESPERADO
(el freelance)
Previously on
UX Nights, 2018:
Caso 2:
Puentes.mx
La
NECE(SI)DAD
“Mi compromiso es con el “regalo”: con la
idea de otro ser humano descubriendo uno
de los mensajes que arrojé al mar del
internet dentro de frascos en forma de
podcasts, videos o textos. ”
-Andrés Vargas, “Ruzo”, Director de Puentes.
● ¿Cómo entregar ese regalo?
● ¿cómo transmitir el mensaje más
fácil?
● ¿Quiénes están del otro lado?
En la búsqueda de seguir brindando
contenidos especializados, ahora busca
ampliar el alcance de los mismos a través
de una aplicación para Android y iOS.
Puentes.mx
●
●
●
Los retos
● Comprender ¿qué es UX
Research y para qué sirve?
● Solo hay una Researcher ejecutando
● El tiempo es aliado y enemigo
● Reclutar usuarios a través de redes
sociales, y trabajar de manera remota
con los colaboradores
● El eterno sesgo
● Es una plataforma gratuita que se
sostiene de inversión SIN ROI
● Coordinar agendas/logística y
comunicar los hallazgos de
manera significativa
CLIENTE EQUIPO
La
CULTURA
en Puentes
“Un lugar en donde caben otros mundos.”
Lo que
EJECUTÉ
x2
-Sobre UX Research
-quiénes son los usuarios
-principales hallazgos
-Cruzando dos o más veces
-una encuesta cuantitativa
-siguientes pasos
UX Research
técnicas de
investigación
el cómo, el por qué y el para qué.
¿A qué suena?
3. Triadas2. Talleres1. Kick-off 4. Encuestas
Sesiones de
Entendimiento
¿Cuáles son nuestras
influencias, a quiénes
queremos escuchar?
Taller Proto Personas
Los escuchas tienen patrones de comportamiento;
interacciones humanas que facilitan la comunicación y
empatía. Pensemos en sus objetivos, actividades, ¿qué
quieren aprender cuando escuchan Puentes?
Construyamos escenarios que nos permitan entender
sus deseos y motivadores al presionar play.
Triadas
Hacemos equipos de
tres y discutimos, pero
de verdad. Validemos
si a nuestra audiencia
le gusta lo que está
escuchando.
Encuestas
Integramos todas las piezas de
la portada. Proyectemos
nuevos objetivos hacia la
mejora de nuestra
investigación en preguntas
enfocadas a conocer a
nuestros usuarios
Side A: Research
Kick-off
Técnica:
Inception Deck
¿Qué obtuvimos?:
- Elevator Pitch/Product box
-Not list
- Flujo Ideal
¿Para qué?:
- Entender el alcance de esta colaboración,
hacia dónde vamos y qué podemos obtener de
esta nueva fase para Puentes.
Kick-off
Elevator Pitch
La forma más eficiente para
consumir Puentes, e interactuar de
manera ordenada y atractiva al poder
escuchar, compartir y descargar
contenido sobre entretenimiento y
educación a través de una aplicación
o sitio web.
Product Box
Ayuda a escuchar, descargar y
compartir los contenidos de
Puentes de manera personalizada.
Con acceso a contenidos
personalizados y exclusivos, en los
cuales los usuarios pueden
interactuar de manera directa con
colaboradores, invitados, y la
comunidad en general.
Not List
- No es radio en internet
- No discrimina a sus escuchas
- No cobra por acceder al contenido
creado
-No busca separar a su audiencia
-No olvida que lo más importante
es el conocimiento.
Taller Proto-Personas
Técnica:
Proto-personas
¿Qué obtuvimos?
- Usuarios
- Contextos y Barreras
- Necesidades y Objetivos
- Actitudes y Comportamientos
¿Para qué?
- Mapear quiénes son los usuarios, para plantear
las preguntas correctas en la siguiente fase.
Biografía
- Frase que lo
describa
- Dibujo
- ¿Cuál es su
perfil
tecnológico?
Perfil Demográfico
- Edad
- Nivel Socioeconómico
- ¿En donde vive?
- Estatus Civil
Necesidades y Objetivos
- ¿Que requiere para cumplir
sus metas?
- ¿Qué necesidades podemos
cubrir desde Puentes?
- ¿Qué le impide completar
sus objetivos?
Actitudes y
Comportamientos
- ¿Qué piensa y siente?
(preocupaciones, prioridades y
emociones)
- ¿Qué ve y escucha? (noticias,
publicidad, recomendaciones?
- ¿Qué dice y que hace? (hobbies, vida
social, empleo, vida familiar)
Lo que los usuarios
callan
Triadas
Técnica:
Love and Break-up Letter (cualitativa comportamiento)
App Ideal (cualitativa, actitudinal)
¿Qué obtuvimos?
- Emociones, percepciones, resistencias, en torno a
Puentes
- Features en torno a aplicación o sitio web (nice to have)
¿Para qué?
Determinar y conocer a profundidad el contexto de los
usuarios para tomar decisiones y caminos sobre
siguientes pasos.
Triadas
Siempre se encuentra conectado a través de redes sociales y está en la búsqueda de apps que le
generen más conocimiento. Busca compañía entre quienes comparten sus intereses, frecuenta
museos, exposiciones de arte, acude al cine y comparte lo que lee entre sus compañeros. Gracias a
sus gustos y preferencias, se siente parte de una comunidad con quienes puede compartir gustos
similares. Adquirir conocimiento le genera una sensación de satisfacción constante. Su tema de
conversación es interesante y le gusta recomendar datos y experiencias. Le gusta leer la información
detallada sobre los temas que le importan, aunque a veces siente que el mundo es lugar difícil, pero
que vale la pena explorarlo y formar parte de él.
Necesidades
● Una forma de identificar qué programas están activos, cancelados o en receso
● Una parte dedicada a especie de blog para contenido de los locutores, que quieran compartir no sólo en redes sociales, sino dentro de un
espacio especial como una app o página
● Un previo del capítulo o contenido antes de reproducirlo, a manera de introducción
● Los programas separados de manera que lo puedan personalizar (fechas, programa, tema, invitados, etc) a manera motor de búsqueda
● Crear un perfil en el cual guardar episodios favoritos, y que se vincule a las redes sociales de los usuarios para compartir lo que aprenden,
con copy personalizado para editar en los posts.
● Compatible con sus navegadores y que pueda pausar y reanudar en donde el usuario se quedó
● Notificaciones personalizables de los episodios y temas relevantes y visualización de portada de podcast con duración y tiempo restante del
capítulo.
Love Letter
Para Puentes.mx
Tu mi comunidad y familia, amiga y guía, solo tengo
agradecimiento para ti, por brindarme tantos buenos
momentos, llenos de alegría, carcajadas, aprendizaje
y reflexión, ya que estás para un buenos días, tarde o
noches, en el presente o en aquel programa de años
atrás, por ello solo te puedo dar las gracias y felicitar
a todas esas partes que te conforman, admirando el
arduo trabajo, los sacrificios, desvelos que pasan esas
personas que te integran.
Lo que sí nunca dejes de hacer eso que haces tan bien,
que es hacer Puentes que conecten a las personas
indicadas en los momentos indicados, en los lugares
indicados para que este puente nunca deje de
construirse.
P.D. Me haces una mejor persona.
Plot
TWIST!
“Research is curiosity.
poking and prying purpose.”
Hallazgos
Debido a esto, y otras razones más, los
usuarios entrevistados están dispuestos a
pagar entre 50 y 100 pesos por una
membresía mensual directamente en la
plataforma, o en un “social creators
founding” como Patreon. La consigna es
que tal fuente de conocimiento significativa
siga operando con la ayuda y recursos
generados.
Tienen una conexión significativa con
Puentes, que va más allá de una simple
interacción social. Trasciende fronteras y
parte de la sed del conocimiento, y la
interacción con aquellos que buscan
aprender algo nuevo. Son usuarios
completamente comprometidos y
dispuestos a devolver parte de ese
alimento espiritual e intelectual que
reciben constantemente.
Imaginan un sitio o una aplicación para
generar y compartir más conocimiento entre
sus generaciones. Museos, viajar,
conocimiento, diversidad, ciencia, tecnología,
entre otros son los temas en los cuales
reconocen a Puentes como el articulador de
sus necesidades y aspiraciones de
conocimiento, y el lugar indicado para seguir
haciéndolo.
Recomendaciones
Reformular la estrategia de negocio sobre
cómo se monetiza la producción,
generación y distribución de contenidos,
para establecer parámetros y costos justos
tanto para colaboradores y ejecutores del
equipo.
Utilizar Patreon como una manera de
aportar y generar ingresos para la
generación de contenidos.
resultado
Patreon es es primer camino para testear
con los usuarios las interacciones,
escenarios, fondeo y participación de
quienes son los socios reales de Puentes,
es decir, sus usuarios. Además, la interfaz
ayuda de primera mano a movilizar la
comunidad de quienes han decidido en
esta primera fase el contribuir
monetariamente para continuar
produciendo contenidos.
La
CONFIANZA
Colaboración antes que
negociación
● participación activa de los stakeholders
● informar mediante acciones concretas
● Aprender sobre la marcha sobre los aciertos y errores
● orientar sobre la visión y los objetivos CONSTANTEMENTE
● los canales de contacto y las reglas de negocio en todo momento
● comunicar con el lenguaje correcto
Lecciones
DE VIDA
para el Researcher
No dejes de aprender
2
Equivócate
3
Júntate con otros Researchers
4
5
6
Confía en tu equipo
1
Comparte de lo que sabes
7
Itera, itera, itera
Tu cliente también es tu equipo
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Cruzando Puentes mediante UX Research

TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
Stephane Bajulaz
 
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web SocialTaller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web SocialDavid Sanchez Bote
 
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
Angel Iván Aumada
 
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativaResumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativaNee | Meaningful Labs
 
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaResumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaNomadalab
 
Las tic
Las tic Las tic
Revolución2.0 Introducción a Twitter
Revolución2.0 Introducción a TwitterRevolución2.0 Introducción a Twitter
Revolución2.0 Introducción a Twitter
Comunica2 Campus Gandia
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIONHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
sofiaxmartinez
 
Revolución, revolución, revolución: las bibliotecas en la revolución de los u...
Revolución, revolución, revolución: las bibliotecas en la revolución de los u...Revolución, revolución, revolución: las bibliotecas en la revolución de los u...
Revolución, revolución, revolución: las bibliotecas en la revolución de los u...
innovatics
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
Mónica Garrido
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
Astrid Hernandez
 
Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MarisaPABLO3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jesus Trejo
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
falzati
 
Presencia en internet
Presencia en internetPresencia en internet
Presencia en internet
INGURALDE
 
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Manuel Caño
 
Mexico City Workshop: Becoming A Networked Nonprofit - Day 1
Mexico City Workshop:  Becoming A Networked Nonprofit - Day 1Mexico City Workshop:  Becoming A Networked Nonprofit - Day 1
Mexico City Workshop: Becoming A Networked Nonprofit - Day 1
Beth Kanter
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
AracellyGuevara
 

Similar a Cruzando Puentes mediante UX Research (20)

TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0TIC y redes del Ecoturismo 2.0
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
 
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web SocialTaller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
 
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
post titulo Generaciones encontrada, tributo, abuelos, redes sociales, facebo...
 
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativaResumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
 
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaResumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Revolución2.0 Introducción a Twitter
Revolución2.0 Introducción a TwitterRevolución2.0 Introducción a Twitter
Revolución2.0 Introducción a Twitter
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIONHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACION
 
Revolución, revolución, revolución: las bibliotecas en la revolución de los u...
Revolución, revolución, revolución: las bibliotecas en la revolución de los u...Revolución, revolución, revolución: las bibliotecas en la revolución de los u...
Revolución, revolución, revolución: las bibliotecas en la revolución de los u...
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
 
Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
 
Presencia en internet
Presencia en internetPresencia en internet
Presencia en internet
 
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
 
Mexico City Workshop: Becoming A Networked Nonprofit - Day 1
Mexico City Workshop:  Becoming A Networked Nonprofit - Day 1Mexico City Workshop:  Becoming A Networked Nonprofit - Day 1
Mexico City Workshop: Becoming A Networked Nonprofit - Day 1
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 

Más de UX Nights

Arquitectura de información para los no arquitectos
Arquitectura de información para los no arquitectosArquitectura de información para los no arquitectos
Arquitectura de información para los no arquitectos
UX Nights
 
Claves para ser UX
Claves para ser UXClaves para ser UX
Claves para ser UX
UX Nights
 
Equipos multidisciplinarios
Equipos multidisciplinariosEquipos multidisciplinarios
Equipos multidisciplinarios
UX Nights
 
¿Dar el brinco a UX?
¿Dar el brinco a UX?¿Dar el brinco a UX?
¿Dar el brinco a UX?
UX Nights
 
La mente participativa: El diseño social como creación colectiva
La mente participativa: El diseño social como creación colectivaLa mente participativa: El diseño social como creación colectiva
La mente participativa: El diseño social como creación colectiva
UX Nights
 
El futuro lo estamos diseñando hoy
El futuro lo estamos diseñando hoyEl futuro lo estamos diseñando hoy
El futuro lo estamos diseñando hoy
UX Nights
 
Centro de Comando Sonoro
Centro de Comando SonoroCentro de Comando Sonoro
Centro de Comando Sonoro
UX Nights
 
En búsqueda del verdadero unicornio
En búsqueda del verdadero unicornioEn búsqueda del verdadero unicornio
En búsqueda del verdadero unicornio
UX Nights
 
De unicornios y monstruos, ¿sabes diferenciarlos?
De unicornios y monstruos, ¿sabes diferenciarlos?De unicornios y monstruos, ¿sabes diferenciarlos?
De unicornios y monstruos, ¿sabes diferenciarlos?
UX Nights
 
Estoy en línea, luego existo
Estoy en línea, luego existoEstoy en línea, luego existo
Estoy en línea, luego existo
UX Nights
 
La Paradoja del Citizen-Centric eXperience
La Paradoja del Citizen-Centric eXperienceLa Paradoja del Citizen-Centric eXperience
La Paradoja del Citizen-Centric eXperience
UX Nights
 
¿La UX se lleva con las elecciones?
¿La UX se lleva con las elecciones?¿La UX se lleva con las elecciones?
¿La UX se lleva con las elecciones?
UX Nights
 
Implementación de procesos en La División de Movimientos de Recursos Humanos ...
Implementación de procesos en La División de Movimientos de Recursos Humanos ...Implementación de procesos en La División de Movimientos de Recursos Humanos ...
Implementación de procesos en La División de Movimientos de Recursos Humanos ...
UX Nights
 
Todavía no he desayunado
Todavía no he desayunadoTodavía no he desayunado
Todavía no he desayunado
UX Nights
 
Los retos y oportunidades del liderazgo en UX
Los retos y oportunidades del liderazgo en UXLos retos y oportunidades del liderazgo en UX
Los retos y oportunidades del liderazgo en UX
UX Nights
 
Liderazgo de un equipo multidisciplinario digital
Liderazgo de un equipo multidisciplinario digitalLiderazgo de un equipo multidisciplinario digital
Liderazgo de un equipo multidisciplinario digital
UX Nights
 
Los chatbots como aliados en contextos hostiles
Los chatbots como aliados en contextos hostilesLos chatbots como aliados en contextos hostiles
Los chatbots como aliados en contextos hostiles
UX Nights
 
Iteraciones y aprendizajes desde la docencia académica
Iteraciones y aprendizajes desde la docencia académicaIteraciones y aprendizajes desde la docencia académica
Iteraciones y aprendizajes desde la docencia académica
UX Nights
 
SEO  UX (SEO Loves UX)
SEO  UX (SEO Loves UX)SEO  UX (SEO Loves UX)
SEO  UX (SEO Loves UX)
UX Nights
 
¿Cómo justificar nuestras decisiones de UX Writing?
¿Cómo justificar nuestras decisiones de UX Writing?¿Cómo justificar nuestras decisiones de UX Writing?
¿Cómo justificar nuestras decisiones de UX Writing?
UX Nights
 

Más de UX Nights (20)

Arquitectura de información para los no arquitectos
Arquitectura de información para los no arquitectosArquitectura de información para los no arquitectos
Arquitectura de información para los no arquitectos
 
Claves para ser UX
Claves para ser UXClaves para ser UX
Claves para ser UX
 
Equipos multidisciplinarios
Equipos multidisciplinariosEquipos multidisciplinarios
Equipos multidisciplinarios
 
¿Dar el brinco a UX?
¿Dar el brinco a UX?¿Dar el brinco a UX?
¿Dar el brinco a UX?
 
La mente participativa: El diseño social como creación colectiva
La mente participativa: El diseño social como creación colectivaLa mente participativa: El diseño social como creación colectiva
La mente participativa: El diseño social como creación colectiva
 
El futuro lo estamos diseñando hoy
El futuro lo estamos diseñando hoyEl futuro lo estamos diseñando hoy
El futuro lo estamos diseñando hoy
 
Centro de Comando Sonoro
Centro de Comando SonoroCentro de Comando Sonoro
Centro de Comando Sonoro
 
En búsqueda del verdadero unicornio
En búsqueda del verdadero unicornioEn búsqueda del verdadero unicornio
En búsqueda del verdadero unicornio
 
De unicornios y monstruos, ¿sabes diferenciarlos?
De unicornios y monstruos, ¿sabes diferenciarlos?De unicornios y monstruos, ¿sabes diferenciarlos?
De unicornios y monstruos, ¿sabes diferenciarlos?
 
Estoy en línea, luego existo
Estoy en línea, luego existoEstoy en línea, luego existo
Estoy en línea, luego existo
 
La Paradoja del Citizen-Centric eXperience
La Paradoja del Citizen-Centric eXperienceLa Paradoja del Citizen-Centric eXperience
La Paradoja del Citizen-Centric eXperience
 
¿La UX se lleva con las elecciones?
¿La UX se lleva con las elecciones?¿La UX se lleva con las elecciones?
¿La UX se lleva con las elecciones?
 
Implementación de procesos en La División de Movimientos de Recursos Humanos ...
Implementación de procesos en La División de Movimientos de Recursos Humanos ...Implementación de procesos en La División de Movimientos de Recursos Humanos ...
Implementación de procesos en La División de Movimientos de Recursos Humanos ...
 
Todavía no he desayunado
Todavía no he desayunadoTodavía no he desayunado
Todavía no he desayunado
 
Los retos y oportunidades del liderazgo en UX
Los retos y oportunidades del liderazgo en UXLos retos y oportunidades del liderazgo en UX
Los retos y oportunidades del liderazgo en UX
 
Liderazgo de un equipo multidisciplinario digital
Liderazgo de un equipo multidisciplinario digitalLiderazgo de un equipo multidisciplinario digital
Liderazgo de un equipo multidisciplinario digital
 
Los chatbots como aliados en contextos hostiles
Los chatbots como aliados en contextos hostilesLos chatbots como aliados en contextos hostiles
Los chatbots como aliados en contextos hostiles
 
Iteraciones y aprendizajes desde la docencia académica
Iteraciones y aprendizajes desde la docencia académicaIteraciones y aprendizajes desde la docencia académica
Iteraciones y aprendizajes desde la docencia académica
 
SEO  UX (SEO Loves UX)
SEO  UX (SEO Loves UX)SEO  UX (SEO Loves UX)
SEO  UX (SEO Loves UX)
 
¿Cómo justificar nuestras decisiones de UX Writing?
¿Cómo justificar nuestras decisiones de UX Writing?¿Cómo justificar nuestras decisiones de UX Writing?
¿Cómo justificar nuestras decisiones de UX Writing?
 

Último

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Cruzando Puentes mediante UX Research

  • 1. UX Nights | Casos de Estudio Cruzando Puentes en UXR
  • 2. ¿De qué tratará?: - Investigar en UX - 2 casos de estudio: Lo tradicional & lo inesperado - La necesidad VS. la cultura - La Confianza (con C mayúscula) - Lecciones de vida para el investigador
  • 4. De un equipo de Investigadores, a ser la única en el nuevo.
  • 5. Investigar para entender las necesidades del cliente. (Sí, también). -Además de las de los usuarios-
  • 6. Investigar para tomar decisiones. Para cruzar el puente que creamos constantemente.
  • 7. “La investigación es sistemática; funciona para saber más sobre los objetivos, y pasa por un proceso que va aumentando el conocimiento.” -Erika Hall Just Enough Research
  • 12. “Mi compromiso es con el “regalo”: con la idea de otro ser humano descubriendo uno de los mensajes que arrojé al mar del internet dentro de frascos en forma de podcasts, videos o textos. ” -Andrés Vargas, “Ruzo”, Director de Puentes.
  • 13. ● ¿Cómo entregar ese regalo? ● ¿cómo transmitir el mensaje más fácil? ● ¿Quiénes están del otro lado? En la búsqueda de seguir brindando contenidos especializados, ahora busca ampliar el alcance de los mismos a través de una aplicación para Android y iOS. Puentes.mx ● ● ●
  • 15. ● Comprender ¿qué es UX Research y para qué sirve? ● Solo hay una Researcher ejecutando ● El tiempo es aliado y enemigo ● Reclutar usuarios a través de redes sociales, y trabajar de manera remota con los colaboradores ● El eterno sesgo ● Es una plataforma gratuita que se sostiene de inversión SIN ROI ● Coordinar agendas/logística y comunicar los hallazgos de manera significativa CLIENTE EQUIPO
  • 17. “Un lugar en donde caben otros mundos.”
  • 19. x2
  • 20.
  • 21. -Sobre UX Research -quiénes son los usuarios -principales hallazgos -Cruzando dos o más veces -una encuesta cuantitativa -siguientes pasos
  • 22. UX Research técnicas de investigación el cómo, el por qué y el para qué. ¿A qué suena?
  • 23. 3. Triadas2. Talleres1. Kick-off 4. Encuestas Sesiones de Entendimiento ¿Cuáles son nuestras influencias, a quiénes queremos escuchar? Taller Proto Personas Los escuchas tienen patrones de comportamiento; interacciones humanas que facilitan la comunicación y empatía. Pensemos en sus objetivos, actividades, ¿qué quieren aprender cuando escuchan Puentes? Construyamos escenarios que nos permitan entender sus deseos y motivadores al presionar play. Triadas Hacemos equipos de tres y discutimos, pero de verdad. Validemos si a nuestra audiencia le gusta lo que está escuchando. Encuestas Integramos todas las piezas de la portada. Proyectemos nuevos objetivos hacia la mejora de nuestra investigación en preguntas enfocadas a conocer a nuestros usuarios Side A: Research
  • 24. Kick-off Técnica: Inception Deck ¿Qué obtuvimos?: - Elevator Pitch/Product box -Not list - Flujo Ideal ¿Para qué?: - Entender el alcance de esta colaboración, hacia dónde vamos y qué podemos obtener de esta nueva fase para Puentes.
  • 25. Kick-off Elevator Pitch La forma más eficiente para consumir Puentes, e interactuar de manera ordenada y atractiva al poder escuchar, compartir y descargar contenido sobre entretenimiento y educación a través de una aplicación o sitio web. Product Box Ayuda a escuchar, descargar y compartir los contenidos de Puentes de manera personalizada. Con acceso a contenidos personalizados y exclusivos, en los cuales los usuarios pueden interactuar de manera directa con colaboradores, invitados, y la comunidad en general. Not List - No es radio en internet - No discrimina a sus escuchas - No cobra por acceder al contenido creado -No busca separar a su audiencia -No olvida que lo más importante es el conocimiento.
  • 26. Taller Proto-Personas Técnica: Proto-personas ¿Qué obtuvimos? - Usuarios - Contextos y Barreras - Necesidades y Objetivos - Actitudes y Comportamientos ¿Para qué? - Mapear quiénes son los usuarios, para plantear las preguntas correctas en la siguiente fase. Biografía - Frase que lo describa - Dibujo - ¿Cuál es su perfil tecnológico? Perfil Demográfico - Edad - Nivel Socioeconómico - ¿En donde vive? - Estatus Civil Necesidades y Objetivos - ¿Que requiere para cumplir sus metas? - ¿Qué necesidades podemos cubrir desde Puentes? - ¿Qué le impide completar sus objetivos? Actitudes y Comportamientos - ¿Qué piensa y siente? (preocupaciones, prioridades y emociones) - ¿Qué ve y escucha? (noticias, publicidad, recomendaciones? - ¿Qué dice y que hace? (hobbies, vida social, empleo, vida familiar)
  • 27.
  • 28.
  • 29. Lo que los usuarios callan
  • 30. Triadas Técnica: Love and Break-up Letter (cualitativa comportamiento) App Ideal (cualitativa, actitudinal) ¿Qué obtuvimos? - Emociones, percepciones, resistencias, en torno a Puentes - Features en torno a aplicación o sitio web (nice to have) ¿Para qué? Determinar y conocer a profundidad el contexto de los usuarios para tomar decisiones y caminos sobre siguientes pasos.
  • 31. Triadas Siempre se encuentra conectado a través de redes sociales y está en la búsqueda de apps que le generen más conocimiento. Busca compañía entre quienes comparten sus intereses, frecuenta museos, exposiciones de arte, acude al cine y comparte lo que lee entre sus compañeros. Gracias a sus gustos y preferencias, se siente parte de una comunidad con quienes puede compartir gustos similares. Adquirir conocimiento le genera una sensación de satisfacción constante. Su tema de conversación es interesante y le gusta recomendar datos y experiencias. Le gusta leer la información detallada sobre los temas que le importan, aunque a veces siente que el mundo es lugar difícil, pero que vale la pena explorarlo y formar parte de él. Necesidades ● Una forma de identificar qué programas están activos, cancelados o en receso ● Una parte dedicada a especie de blog para contenido de los locutores, que quieran compartir no sólo en redes sociales, sino dentro de un espacio especial como una app o página ● Un previo del capítulo o contenido antes de reproducirlo, a manera de introducción ● Los programas separados de manera que lo puedan personalizar (fechas, programa, tema, invitados, etc) a manera motor de búsqueda ● Crear un perfil en el cual guardar episodios favoritos, y que se vincule a las redes sociales de los usuarios para compartir lo que aprenden, con copy personalizado para editar en los posts. ● Compatible con sus navegadores y que pueda pausar y reanudar en donde el usuario se quedó ● Notificaciones personalizables de los episodios y temas relevantes y visualización de portada de podcast con duración y tiempo restante del capítulo.
  • 32. Love Letter Para Puentes.mx Tu mi comunidad y familia, amiga y guía, solo tengo agradecimiento para ti, por brindarme tantos buenos momentos, llenos de alegría, carcajadas, aprendizaje y reflexión, ya que estás para un buenos días, tarde o noches, en el presente o en aquel programa de años atrás, por ello solo te puedo dar las gracias y felicitar a todas esas partes que te conforman, admirando el arduo trabajo, los sacrificios, desvelos que pasan esas personas que te integran. Lo que sí nunca dejes de hacer eso que haces tan bien, que es hacer Puentes que conecten a las personas indicadas en los momentos indicados, en los lugares indicados para que este puente nunca deje de construirse. P.D. Me haces una mejor persona.
  • 34. “Research is curiosity. poking and prying purpose.”
  • 35. Hallazgos Debido a esto, y otras razones más, los usuarios entrevistados están dispuestos a pagar entre 50 y 100 pesos por una membresía mensual directamente en la plataforma, o en un “social creators founding” como Patreon. La consigna es que tal fuente de conocimiento significativa siga operando con la ayuda y recursos generados. Tienen una conexión significativa con Puentes, que va más allá de una simple interacción social. Trasciende fronteras y parte de la sed del conocimiento, y la interacción con aquellos que buscan aprender algo nuevo. Son usuarios completamente comprometidos y dispuestos a devolver parte de ese alimento espiritual e intelectual que reciben constantemente. Imaginan un sitio o una aplicación para generar y compartir más conocimiento entre sus generaciones. Museos, viajar, conocimiento, diversidad, ciencia, tecnología, entre otros son los temas en los cuales reconocen a Puentes como el articulador de sus necesidades y aspiraciones de conocimiento, y el lugar indicado para seguir haciéndolo.
  • 36. Recomendaciones Reformular la estrategia de negocio sobre cómo se monetiza la producción, generación y distribución de contenidos, para establecer parámetros y costos justos tanto para colaboradores y ejecutores del equipo. Utilizar Patreon como una manera de aportar y generar ingresos para la generación de contenidos.
  • 38.
  • 39. Patreon es es primer camino para testear con los usuarios las interacciones, escenarios, fondeo y participación de quienes son los socios reales de Puentes, es decir, sus usuarios. Además, la interfaz ayuda de primera mano a movilizar la comunidad de quienes han decidido en esta primera fase el contribuir monetariamente para continuar produciendo contenidos.
  • 40.
  • 41.
  • 43. Colaboración antes que negociación ● participación activa de los stakeholders ● informar mediante acciones concretas ● Aprender sobre la marcha sobre los aciertos y errores ● orientar sobre la visión y los objetivos CONSTANTEMENTE ● los canales de contacto y las reglas de negocio en todo momento ● comunicar con el lenguaje correcto
  • 45. No dejes de aprender 2 Equivócate 3 Júntate con otros Researchers 4 5 6 Confía en tu equipo 1 Comparte de lo que sabes 7 Itera, itera, itera Tu cliente también es tu equipo