SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA
Estudiante:
Natasha Castro
Cedula:30216430
Doctora:
Yehirmaleth Malave
1. ANEMIA
VALORES NORMALES DE HEMOGLOBINA
VALORES NORMALES DE HEMATOCRITO
ERITROPOYESIS PROCESO CONSISTE
CUADRO CLÍNICO
4. CLASIFICACIÓN DE LA ANEMIA SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE
LA SALUD DE ACUERDO A SU SEVERIDAD
CLASIFICACIÓN DE LA ANEMIA SEGÚN SU ETIOPATOGENIA
 -Regenerativas o Periféricas: La médula ósea Tiene aumentada Su capacidad de
Producción posterior a destrucción eritrocitaria.
1. Perdida Sanguínea Aguda:
°Anemia Posthemorragica Aguda
2. Anemia Hemolítica :
° Corpusculares : Alteraciones de la membrana , Hemoglobinuria paroxistica
nocturna, Déficit Enzimático, Alteraciones en la Hemoglobina.
3° Extracorpusculares :
°Agentes Tóxicos: Veneno de serpiente, agentes infecciosos: Bacterianos (
Clostridium Perfringens), Parásitos( Paludismo), Mecánicas: Válvula y prótesis
Valvulares, microangiopatias , Inmunológicas: Isoanticuerpos, transfusiones,
Autoanticuerpos: Calientes, fríos, hiperesplenismo.
• ARREGENERATIVAS O CENTRALES: LA MEDULA OSEA ES INCAPAZ
DE MANTENER LA PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS, YA SEA POR
DEFECTO EN LA MISMA O POR FALTA DE FACTORES NECESARIOS.
 Alteraciones en las células madres: Cuantitativa: Eritroblastopenia, aplasica
medular
 Por invasión medular: Leucemias, Linfomas, Neoplasias.
 Deficit o Trastornos Metabólicos de Factores Eritropoyeticos:
 Hierro: Ferropenica, Disminución de Ácido Fólico y Vitamina B12.
 Hormonas:
 Deficit de Eritropoyetina, Hipotiroidismo, Hipocorticismo, Hipogonadismo.
6. CLASIFICACION DE LA ANEMIA SEGÚN SU ÍNDICE ERITROCITARIO:
 Microciticas o Hipocromicas: VCM <83fl :
 Anemia Ferropenica, Talasemia, Anemia sideroblastica, Saturnismo, intoxicación
por aluminio, anemia de las Enfermedades Crónicas.
 Macrociticas : VCM >97fl:
 Anemia Megaloblástica, alcoholismo, Insuficiencia Hepática, Aplasia medular,
Hipotiroidismo, Reticulocitosis.
 Normociticas: VCM : 83-97fl:
 Anemia de las enfermedades crónicas, Hemolíticas, Aplasia Medular, Coexistencia
de Anemia Microciticas y Macrocitica .
7. ANEMIA FERROPENICA ANEMIA QUE
CURSA CON DISMINUCIÓN DEL HIERRO EN
EL ORGANISMO
 Hierro Serico normal: 50-150ug/dl
 Etiologia:
 Perdida excesiva : perdidas en cantidades pequeñas de Sangre ( Menstruación)
 Disminución en el Aporte: Dietas equilibradas o no ingiere alimentos ricos en
hierro.
 Aumento de Las Necesidades: Relacionado a la etapa de Crecimiento,
Adolescentes en edad de desarrollo, Embarazadas .
 Disminución de la Absorción: Relacionado a pacientes que le han realizado
Gastrectomía, debido a que el Ácido Clorhídrico ayuda a la transformación ferrosa
del Hierro y permite su absorción duodenal.
 Alteración del Transporte: Existe una disminución de las Transferrina y ausencia
del hierro medular .
METABOLISMO DEL HIERRO
CUADRO CLÍNICO
 Palidez Cutáneo Mucosa.
 Fragilidad y Caída del Cabello.
 Uñas en cuchara ( Coiloniquia).
 Pica: Pagofagia, Geofagia, Amilofagia.
 Perdida de Concentración y disminución de la Memoria .
 Cefaleas.
 Parestesias.
 Síndrome de las Piernas Inquietas .
DIAGNÓSTICO
 Clínico: (Anamnesis Y Examen Físico)
 Paraclínicos:
 Hemograma : Microcitosis e Hipocromía, disminución de Hemoglobina y
Hematocrito .
 Hierro Sérico: Va a estar disminuido .
 Ferritina Serica: va a estar Normal entre : 50-150ug/L en los hombres y 15-50ug/L
en las mujeres este puede disminuir cuando el hierro es depletado de sus
depósitos.
 Volumen Corpuscular Medio: va a estar Bajo <83fl .
 Medulograma: Identifica la deficiencia de hierro, este estudio se realizaría si en
los examen complementario ya mencionados no aportan la causa de esta anemia .
TRATMIENTO
 Preventivo: Ingerir alimentos ricos en hierro como: Carnes rojas, hígado ,
Hortalizas de hojas verdes, cereales, Huevo.
 Farmacológico:
 Gluconato Ferroso: Tabletas 300mg vía oral , este aporta un 12% de hierro
elemental.
 Sulfato Ferroso: Tabletas 300mg, Vía oral , Este aporta un 20% de hierro
elemental.
 Dextran ( Inferon) : Contiene 50mg de hierro por cada mililitros, Vía parenteral
 Formula para poder administrar Hierro Endovenoso :
 Hemoglobina Ideal- Hemoglobina real del paciente= el resultado que se obtenga se
de Multiplicar X 0,255 = y el resultado es la cantidad de hierro a administrar.
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
 Ácido Fólico Sérico:3-20 ng/ml valores normales
 Vitamina B12 Sérico: 200-900 pg/ml valores normales.
 Causas de Déficit de vitamina B12:
 Dieta Inadecuada.
 Malabsorción : Deficiencia de Factor Intrínseco, Trastornos en el íleon terminal, Factores que
compiten con la Vitamina B12, Déficit de Transcobalamina II.
 Causas de Déficit de Ácido Fólico :
 Dieta Inadecuada.
 Aumento de las Necesidades.
 Alcoholismo
 Fármacos : Anticonvulsivantes.
METABOISMO DE LA
VITAMINA B12 Y ÁCIDO
FÓLICO
CUADRO CLÍNICO
 Astenia.
 Vértigo.
 Palpitaciones.
 Ligero Tiene Icterico.
 Glositis.
 Perdidas de Peso.
 Anorexia.
 Diarreas( Raras Ocasiones).
 Clínico : (Anamnesis y examen Físico)
 Paraclinicos:
 Hemograma: Macrocitosis, Hematies disminuidos.
 Medulograma: Se evidencia Hiperplasia con gran cantidad de Megaloblastos .
 Tratamiento:
 Preventivo: Ingerir alimentos que contengan Vitamina B12 y Ácido Fólico.
 Farmacológico:
 Vitamina B12 : Dosis de ataque 100ug diario Intramuscular, durante 1 semana,
dosis de mantenimiento 100ug Intramuscular mensual.
 Acido Fólico: 1mg diario .
DIAGNÓSTICO:
ANEMIA APLASICA
 Causas:
 Congénitas.
 Adquiridas.
 Infecciones: Hepatitis, panovirus
 Radiaciones.
 Embarazo.
 Farmacos ( Anticonvulsivantes ).
CUADRO CLÍNICO
 Palidez Intensa.
 Epistaxis.
 Gingivorragia.
 Purpura.
 Metrorragia.
 Hematuria.
 Hemorragias en el fondo del ojo.
DIAGNOSTICO
 Clínico: (Anamnesis y Examen Físico)
 Paraclinicos:
 Hemograma : Disminución de Hemoglobina, Leucopenia, Trombocitopenia ,
Macrocitosis.
 Medulograma: Se evidencia celularidad disminuida o ausente, espacios grasos y
vacíos con poca células hematopoyeticas .
 Biopsia Medular : Como Última Opción .
 Tratamiento :
 Transplante de Células Madres de un Hermano Histocompatible.
Estudio de la anemia presentación diap.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de la anemia presentación diap.pptx

Similar a Estudio de la anemia presentación diap.pptx (20)

anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
anemia por deficiencia de ácido fólico y vitamina B12
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
 
Anemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacunoAnemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacuno
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Agentes hematopoyeticos
Agentes hematopoyeticosAgentes hematopoyeticos
Agentes hematopoyeticos
 
anemiaspower.pptx
anemiaspower.pptxanemiaspower.pptx
anemiaspower.pptx
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemiadiagnosticoytratamientook 121211121315-phpapp02
Anemiadiagnosticoytratamientook 121211121315-phpapp02Anemiadiagnosticoytratamientook 121211121315-phpapp02
Anemiadiagnosticoytratamientook 121211121315-phpapp02
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.pptanemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
 

Estudio de la anemia presentación diap.pptx

  • 2. 1. ANEMIA VALORES NORMALES DE HEMOGLOBINA VALORES NORMALES DE HEMATOCRITO
  • 5. 4. CLASIFICACIÓN DE LA ANEMIA SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD DE ACUERDO A SU SEVERIDAD
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA ANEMIA SEGÚN SU ETIOPATOGENIA  -Regenerativas o Periféricas: La médula ósea Tiene aumentada Su capacidad de Producción posterior a destrucción eritrocitaria. 1. Perdida Sanguínea Aguda: °Anemia Posthemorragica Aguda 2. Anemia Hemolítica : ° Corpusculares : Alteraciones de la membrana , Hemoglobinuria paroxistica nocturna, Déficit Enzimático, Alteraciones en la Hemoglobina. 3° Extracorpusculares : °Agentes Tóxicos: Veneno de serpiente, agentes infecciosos: Bacterianos ( Clostridium Perfringens), Parásitos( Paludismo), Mecánicas: Válvula y prótesis Valvulares, microangiopatias , Inmunológicas: Isoanticuerpos, transfusiones, Autoanticuerpos: Calientes, fríos, hiperesplenismo.
  • 7. • ARREGENERATIVAS O CENTRALES: LA MEDULA OSEA ES INCAPAZ DE MANTENER LA PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS, YA SEA POR DEFECTO EN LA MISMA O POR FALTA DE FACTORES NECESARIOS.  Alteraciones en las células madres: Cuantitativa: Eritroblastopenia, aplasica medular  Por invasión medular: Leucemias, Linfomas, Neoplasias.  Deficit o Trastornos Metabólicos de Factores Eritropoyeticos:  Hierro: Ferropenica, Disminución de Ácido Fólico y Vitamina B12.  Hormonas:  Deficit de Eritropoyetina, Hipotiroidismo, Hipocorticismo, Hipogonadismo.
  • 8. 6. CLASIFICACION DE LA ANEMIA SEGÚN SU ÍNDICE ERITROCITARIO:  Microciticas o Hipocromicas: VCM <83fl :  Anemia Ferropenica, Talasemia, Anemia sideroblastica, Saturnismo, intoxicación por aluminio, anemia de las Enfermedades Crónicas.  Macrociticas : VCM >97fl:  Anemia Megaloblástica, alcoholismo, Insuficiencia Hepática, Aplasia medular, Hipotiroidismo, Reticulocitosis.  Normociticas: VCM : 83-97fl:  Anemia de las enfermedades crónicas, Hemolíticas, Aplasia Medular, Coexistencia de Anemia Microciticas y Macrocitica .
  • 9. 7. ANEMIA FERROPENICA ANEMIA QUE CURSA CON DISMINUCIÓN DEL HIERRO EN EL ORGANISMO  Hierro Serico normal: 50-150ug/dl  Etiologia:  Perdida excesiva : perdidas en cantidades pequeñas de Sangre ( Menstruación)  Disminución en el Aporte: Dietas equilibradas o no ingiere alimentos ricos en hierro.  Aumento de Las Necesidades: Relacionado a la etapa de Crecimiento, Adolescentes en edad de desarrollo, Embarazadas .  Disminución de la Absorción: Relacionado a pacientes que le han realizado Gastrectomía, debido a que el Ácido Clorhídrico ayuda a la transformación ferrosa del Hierro y permite su absorción duodenal.  Alteración del Transporte: Existe una disminución de las Transferrina y ausencia del hierro medular .
  • 11. CUADRO CLÍNICO  Palidez Cutáneo Mucosa.  Fragilidad y Caída del Cabello.  Uñas en cuchara ( Coiloniquia).  Pica: Pagofagia, Geofagia, Amilofagia.  Perdida de Concentración y disminución de la Memoria .  Cefaleas.  Parestesias.  Síndrome de las Piernas Inquietas .
  • 12. DIAGNÓSTICO  Clínico: (Anamnesis Y Examen Físico)  Paraclínicos:  Hemograma : Microcitosis e Hipocromía, disminución de Hemoglobina y Hematocrito .  Hierro Sérico: Va a estar disminuido .  Ferritina Serica: va a estar Normal entre : 50-150ug/L en los hombres y 15-50ug/L en las mujeres este puede disminuir cuando el hierro es depletado de sus depósitos.  Volumen Corpuscular Medio: va a estar Bajo <83fl .  Medulograma: Identifica la deficiencia de hierro, este estudio se realizaría si en los examen complementario ya mencionados no aportan la causa de esta anemia .
  • 13. TRATMIENTO  Preventivo: Ingerir alimentos ricos en hierro como: Carnes rojas, hígado , Hortalizas de hojas verdes, cereales, Huevo.  Farmacológico:  Gluconato Ferroso: Tabletas 300mg vía oral , este aporta un 12% de hierro elemental.  Sulfato Ferroso: Tabletas 300mg, Vía oral , Este aporta un 20% de hierro elemental.  Dextran ( Inferon) : Contiene 50mg de hierro por cada mililitros, Vía parenteral  Formula para poder administrar Hierro Endovenoso :  Hemoglobina Ideal- Hemoglobina real del paciente= el resultado que se obtenga se de Multiplicar X 0,255 = y el resultado es la cantidad de hierro a administrar.
  • 14. ANEMIA MEGALOBLÁSTICA  Ácido Fólico Sérico:3-20 ng/ml valores normales  Vitamina B12 Sérico: 200-900 pg/ml valores normales.  Causas de Déficit de vitamina B12:  Dieta Inadecuada.  Malabsorción : Deficiencia de Factor Intrínseco, Trastornos en el íleon terminal, Factores que compiten con la Vitamina B12, Déficit de Transcobalamina II.  Causas de Déficit de Ácido Fólico :  Dieta Inadecuada.  Aumento de las Necesidades.  Alcoholismo  Fármacos : Anticonvulsivantes.
  • 15. METABOISMO DE LA VITAMINA B12 Y ÁCIDO FÓLICO
  • 16. CUADRO CLÍNICO  Astenia.  Vértigo.  Palpitaciones.  Ligero Tiene Icterico.  Glositis.  Perdidas de Peso.  Anorexia.  Diarreas( Raras Ocasiones).
  • 17.  Clínico : (Anamnesis y examen Físico)  Paraclinicos:  Hemograma: Macrocitosis, Hematies disminuidos.  Medulograma: Se evidencia Hiperplasia con gran cantidad de Megaloblastos .  Tratamiento:  Preventivo: Ingerir alimentos que contengan Vitamina B12 y Ácido Fólico.  Farmacológico:  Vitamina B12 : Dosis de ataque 100ug diario Intramuscular, durante 1 semana, dosis de mantenimiento 100ug Intramuscular mensual.  Acido Fólico: 1mg diario . DIAGNÓSTICO:
  • 18. ANEMIA APLASICA  Causas:  Congénitas.  Adquiridas.  Infecciones: Hepatitis, panovirus  Radiaciones.  Embarazo.  Farmacos ( Anticonvulsivantes ).
  • 19. CUADRO CLÍNICO  Palidez Intensa.  Epistaxis.  Gingivorragia.  Purpura.  Metrorragia.  Hematuria.  Hemorragias en el fondo del ojo.
  • 20. DIAGNOSTICO  Clínico: (Anamnesis y Examen Físico)  Paraclinicos:  Hemograma : Disminución de Hemoglobina, Leucopenia, Trombocitopenia , Macrocitosis.  Medulograma: Se evidencia celularidad disminuida o ausente, espacios grasos y vacíos con poca células hematopoyeticas .  Biopsia Medular : Como Última Opción .  Tratamiento :  Transplante de Células Madres de un Hermano Histocompatible.