SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
Objetivo Actividades Competencias a desarrollar en los estudiantes Proporcionar una nueva estrategia que facilite  el análisis de  cada una de las familias de funciones, de manera adecuada a los ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Actividad 1.(CLASE TRADICIONAL) Construir y analizar funciones que puedan servir de modelo a problemas del mundo real.  Comprender la definición, su clasificación, y las operaciones con funciones para poderlas aplicar en situaciones del contexto y aplicaciones físicas. Actividad 1.1 Describir en un texto escrito los eventos del mundo real utilizando un lenguaje adecuado. Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago de ella en contextos comunicativos  orales y escritos.
Objetivo Actividades Competencias a desarrollar en los estudiantes Actividad 1.2 Carrera continúa en una distancia de 110 m. Desarrollar  cualidades físicas en una forma sistémica y organizada para la aplicación en la vida deportiva. Utilizar la actividad física para describir en forma escrita y algebraica la asimilación de funciones con el uso de software.  Actividad 2. Utilizar cambios en los ejes  y escalas para obtener en cada momento la gráfica que mejor información visual ofrezca.  Actividad 2.1 Revisión de los textos construidos. Actividad 2.2 Filmación de la actividad física.
Objetivo Actividades Competencias a desarrollar en los estudiantes Reconocer que en el estudio de las gráficas de funciones, la componente visual es de primer orden, y esto es lo que proporciona el uso de TICS para agilizar el análisis de las pruebas SABER 11.  Actividad 3. Construir gráficas a partir  de las expresiones algebraicas obtenidas por diversos métodos: numéricos, estadísticos o de relaciones geométricas. Actividad 3.1 Descripción  de la descripción de los referentes textuales en formato Word. Actividad 3.2 Análisis de los datos recogidos en la primera prueba apoyados en las gráficas matemáticas.
Objetivo Actividades Competencias a desarrollar en los estudiantes Crear un aplicativo multimedial para evaluar el desarrollo de competencias en el grado y áreas  involucradas. Actividad 4. Aplicativo multimedial para la identificación de funciones. Reconocer  potencialidades de  las TIC en los  procesos de  enseñanza,  aprendizaje. Actividad 4.1 Aplicativo multimedial para completar textos coherentes. Comprender las  oportunidades y retos  que ofrece el uso de  las TIC en contextos  educativos. Actividad 4.2  Aplicativo multimedial para analizar los avances en rendimiento aeróbico Actividad 4.3 Guardar en un solo libros los diferentes aplicativos para la socialización.
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de las funciones con las tic.

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Eliana romero
Eliana romeroEliana romero
Eliana romero
Docente Innovatic
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Diosnertic
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Diosnertic
 
Aplicación del programa clic 3
Aplicación del programa clic 3Aplicación del programa clic 3
Aplicación del programa clic 3
ELSAPATRICIAMERCADO
 
Sesiones iii unidad
Sesiones iii unidadSesiones iii unidad
Sesiones iii unidad
Beatriz Espinoza Peralta
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
geoliliany
 
Proyecto modificado
Proyecto modificadoProyecto modificado
Proyecto modificado
Sandra Milena Montenegro Garzon
 
oposicion
oposicionoposicion
oposicion
71215547
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
LuisaFernandaRoseroB
 
Diseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa RoseroDiseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa Rosero
LuisaFernandaRoseroB
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
LuisaFernandaRoseroB
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
José Luis Zanazzi
 
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docxIncorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Isabel Cristina Guzmán López
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
angelmanuel22
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Format
FormatFormat
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
ErikaNarvaezCajas
 
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Efrén Ingledue
 

Similar a Estudio de las funciones con las tic. (20)

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Eliana romero
Eliana romeroEliana romero
Eliana romero
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Aplicación del programa clic 3
Aplicación del programa clic 3Aplicación del programa clic 3
Aplicación del programa clic 3
 
Sesiones iii unidad
Sesiones iii unidadSesiones iii unidad
Sesiones iii unidad
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
 
Proyecto modificado
Proyecto modificadoProyecto modificado
Proyecto modificado
 
oposicion
oposicionoposicion
oposicion
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
 
Diseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa RoseroDiseño de experiencia Luisa Rosero
Diseño de experiencia Luisa Rosero
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docxIncorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Format
FormatFormat
Format
 
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
TAREA 4- Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica selecciona...
 
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Estudio de las funciones con las tic.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Objetivo Actividades Competencias a desarrollar en los estudiantes Proporcionar una nueva estrategia que facilite el análisis de cada una de las familias de funciones, de manera adecuada a los ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Actividad 1.(CLASE TRADICIONAL) Construir y analizar funciones que puedan servir de modelo a problemas del mundo real. Comprender la definición, su clasificación, y las operaciones con funciones para poderlas aplicar en situaciones del contexto y aplicaciones físicas. Actividad 1.1 Describir en un texto escrito los eventos del mundo real utilizando un lenguaje adecuado. Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago de ella en contextos comunicativos orales y escritos.
  • 7. Objetivo Actividades Competencias a desarrollar en los estudiantes Actividad 1.2 Carrera continúa en una distancia de 110 m. Desarrollar cualidades físicas en una forma sistémica y organizada para la aplicación en la vida deportiva. Utilizar la actividad física para describir en forma escrita y algebraica la asimilación de funciones con el uso de software. Actividad 2. Utilizar cambios en los ejes y escalas para obtener en cada momento la gráfica que mejor información visual ofrezca. Actividad 2.1 Revisión de los textos construidos. Actividad 2.2 Filmación de la actividad física.
  • 8. Objetivo Actividades Competencias a desarrollar en los estudiantes Reconocer que en el estudio de las gráficas de funciones, la componente visual es de primer orden, y esto es lo que proporciona el uso de TICS para agilizar el análisis de las pruebas SABER 11. Actividad 3. Construir gráficas a partir de las expresiones algebraicas obtenidas por diversos métodos: numéricos, estadísticos o de relaciones geométricas. Actividad 3.1 Descripción de la descripción de los referentes textuales en formato Word. Actividad 3.2 Análisis de los datos recogidos en la primera prueba apoyados en las gráficas matemáticas.
  • 9. Objetivo Actividades Competencias a desarrollar en los estudiantes Crear un aplicativo multimedial para evaluar el desarrollo de competencias en el grado y áreas involucradas. Actividad 4. Aplicativo multimedial para la identificación de funciones. Reconocer potencialidades de las TIC en los procesos de enseñanza, aprendizaje. Actividad 4.1 Aplicativo multimedial para completar textos coherentes. Comprender las oportunidades y retos que ofrece el uso de las TIC en contextos educativos. Actividad 4.2 Aplicativo multimedial para analizar los avances en rendimiento aeróbico Actividad 4.3 Guardar en un solo libros los diferentes aplicativos para la socialización.
  • 10.
  • 11.