SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría
Diseño y Evaluación de Proyectos
Profesor: Autoras:
-------------- Cedeño María C.I: 29.769.880
Noguera Franceli C.I: 29.820.740
Unipap-Fundametal
9no - sección 28
Valencia, abril del 2022
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Estudio de mercado
Importancia del estudio de
mercado
Son acciones realizadas por
organizaciones comerciales que tienen
como objetivo obtener una previa
información acerca del estado actual
de un determinado mercado.
Para así conocer a profundidad
dicho mercado y conquistarlo en grado
de rentabilidad.
Es primordial, ya que se trata de una
herramienta que brinda a las empresas
u organizaciones un análisis basado en
los patrones de consumo de las
personas en un momento dado, la
ubicación geográfica y la clase social de
un sitio en particular
¿Qué tipo de información
contiene un estudio de mercado?
A partir de dicho estudio, se encuentra
información viable que ayuda a la decisión
de incluirse al mercado.
En ella se observa:
 la competencia.
 Clientes.
 Demanda y oferta.
 Características del entorno.
 Canales de distribución lugares
de venta del producto.
 Publicidad.
 Promociones.
 Precios.
¿Cómo se clasifican los
productos?
¿Cómo se clasifican los
servicios?
 Agrícolas y materia prima: bienes
básicos extraídos naturalmente de la
tierra o el mar.
 Semi-industriales: Se producen en
masa, pero no tienen alto valor
agregado.
 Bienes industriales: Son de alto valor
agregado y diversos procesos de
transformación.
 Bienes de tecnología de punta: son
especializados con consumo
restringido y generalmente se utilizan
en labores de alta tecnología.
 Públicos: Se prestan para el bienestar
de toda la ciudadanía, pertenecen al
Estado.
 Privados: No le pertenecen al Estado y
se caracterizan por mejor calidad de
servicios.
 Domicilio: Llegan hasta el hogar para
llevar a cabo su actividad.
 Mantenimiento: Consiste en la
revisión y limpieza para postergar la
vida útil
El Producto
Es un bien o servicio que se le ofrece
al consumidor, el cual reúne una serie de
características que permiten su venta en
el mercado.
Características de un
producto
 Peso.
 Tamaño.
 Fragancia.
 Sabor.
 Color.
 Funcionalidad.
Propiedades de un producto
Importancia de la creación y
desarrollo del producto en la
elaboración de un estudio de
mercado
Intangibles:
 Núcleo.
 Precio.
 Diseño.
 Envase.
 Etiquetado.
Tangibles:
 La calidad.
 Marcas o signos distintivos.
 Servicios.
El desarrollo de nuevos productos le
permite posicionarse en el mercado,
además de conocer las organizaciones
que desarrollan la actividad económica
que se pretende crear, ya sea por la
producción de un bien o la prestación de
un servicio, especificaciones y determinar
el precio que el consumidor esté
dispuesto a pagar por él y ser visto por
dichos consumidores como una empresa
innovadora.
¿Cómo interviene el consumo e
ingreso nacional en la elaboración
de un producto?
El ingreso nacional es el valor
agregado por todos los factores
productivos de un país y el consumo
nacional se extrae del ingreso que se
destina a la adquisición de bienes y
servicios para la satisfacción de
necesidades, es así como estos factores
influyen en la elaboración de nuevos
servicios.
¿Qué es la oferta y como interviene
en el estudio de mercado?
Como bien se sabe, la oferta está basada
en los bienes y servicio que ofertantes están
dispuestos a incluir al mercado a
determinado precio.
Es así como es de interés saber la oferta
que existe en el mercado para corroborar si
las características de la oferta cumplen con
las deseadas por el publico.
¿Qué es la demanda y como
interviene en el estudio de mercado?
La demanda es la cantidad de bienes
y servicio solicitados en el mercado y el
propósito de u análisis es determinar lo
que afecta y la posibilidad de inclusión al
mercado para la satisfacción de dicha
demanda.
¿Qué son canales de distribución?
Es el medio a través del cual los
fabricantes eligen hacer llegar sus productos
a los consumidores, procurando rentabilidad
y eficiencia.
Importancia de los canales de
distribución
Radica al hacer llegar un producto a
mayor número de consumidores, por lo
tanto crecen las ventas, además de ubicar la
mercancía en un lugar adecuado para el
alcance del consumidor en el menor tiempo
posible.
Estructura de los canales de
comercialización
¿Qué se debe considerar para
seleccionar el canal de
comercialización apropiado?
Se relaciona con el sistema utilizado
para entregar bienes y productos a los
consumidores.
Un canal apropiado beneficia tanto al
negociador como al cliente, permitiendo
facilidad de acceso, uso y no debe afectar
económicamente.
¿Qué es un margen de
comercialización?
Es la cantidad de dinero que se gana o
pierde por la venta de un determinado
producto o servicio.
¿Qué importancia tiene la
fijación de precios en la etapa de
comercialización?
El hecho de desarrollar un producto
conlleva a altos costos, los cuales se ven
reflejados en el precio del producto,
amortizando su costo de producción.
Dado esto, se debe determinar este factor
relevante en su rentabilidad, el precio afecta
las decisiones de los consumidores, lo que
afecta también el posicionamiento del
producto en el mercado.
¿Qué es el punto de equilibrio?
Es la cantidad de producto que se
debe vender y a un precio determinado
para poder recuperar el dinero que se
invirtió sin recibir ganancias.
Importancia del punto de
equilibrio?
 Te ayuda a planificar de manera
eficiente los costos fijos y los variables.
 Predice la rentabilidad del negocio.
 Identifica la cantidad de producción y
avisa si es la adecuada a lo gastos.
 Mejora las estrategias de
comercialización, el precio y las ventas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
JorgelisVanessaJazpe
 
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
yacmari henriquez
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
yaqueilireinoso
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
ValeriaTorres133
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
YelibethMedina1
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
richardguillen9
 
Análisis del entorno sesión 2
Análisis del entorno sesión 2Análisis del entorno sesión 2
Análisis del entorno sesión 2
aalcalar
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
DesireeMoreno5
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
1 diseño y evaluacion de proyecto
1 diseño y evaluacion de proyecto1 diseño y evaluacion de proyecto
1 diseño y evaluacion de proyecto
bibiana0
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
FrancysNoheliaDiazPe
 
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestreDe la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
greciamelendez4
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoFernando Colí
 

La actualidad más candente (16)

ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Análisis del entorno sesión 2
Análisis del entorno sesión 2Análisis del entorno sesión 2
Análisis del entorno sesión 2
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
1 diseño y evaluacion de proyecto
1 diseño y evaluacion de proyecto1 diseño y evaluacion de proyecto
1 diseño y evaluacion de proyecto
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestreDe la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 

Similar a Presentacion

DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdfActividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
cristhianmendoza30
 
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
LuisGonzalez923796
 
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdfESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
AleMundines
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
RicardoFaneite
 
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
LauraGuevara74
 
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizajeLaura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
lauraPez14
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
karlapalencia4
 
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
karolaindMardogeskyT
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
WinderFlores
 
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptxESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
guillermorivas43
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
LuisFernandoBarriosJ
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
Berenice Abreu Estudio de Mercado.pptx
Berenice Abreu   Estudio de Mercado.pptxBerenice Abreu   Estudio de Mercado.pptx
Berenice Abreu Estudio de Mercado.pptx
bereniceabreu0322
 
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfAprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
RubethsiPacheco
 
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Samuel374945
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
Maria Velasco
 

Similar a Presentacion (20)

DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Actividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdfActividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
 
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
 
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdfESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
 
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
 
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizajeLaura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
 
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptxESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Berenice Abreu Estudio de Mercado.pptx
Berenice Abreu   Estudio de Mercado.pptxBerenice Abreu   Estudio de Mercado.pptx
Berenice Abreu Estudio de Mercado.pptx
 
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfAprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
 
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Presentacion

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Diseño y Evaluación de Proyectos Profesor: Autoras: -------------- Cedeño María C.I: 29.769.880 Noguera Franceli C.I: 29.820.740 Unipap-Fundametal 9no - sección 28 Valencia, abril del 2022 DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • 2. Estudio de mercado Importancia del estudio de mercado Son acciones realizadas por organizaciones comerciales que tienen como objetivo obtener una previa información acerca del estado actual de un determinado mercado. Para así conocer a profundidad dicho mercado y conquistarlo en grado de rentabilidad. Es primordial, ya que se trata de una herramienta que brinda a las empresas u organizaciones un análisis basado en los patrones de consumo de las personas en un momento dado, la ubicación geográfica y la clase social de un sitio en particular
  • 3. ¿Qué tipo de información contiene un estudio de mercado? A partir de dicho estudio, se encuentra información viable que ayuda a la decisión de incluirse al mercado. En ella se observa:  la competencia.  Clientes.  Demanda y oferta.  Características del entorno.  Canales de distribución lugares de venta del producto.  Publicidad.  Promociones.  Precios.
  • 4. ¿Cómo se clasifican los productos? ¿Cómo se clasifican los servicios?  Agrícolas y materia prima: bienes básicos extraídos naturalmente de la tierra o el mar.  Semi-industriales: Se producen en masa, pero no tienen alto valor agregado.  Bienes industriales: Son de alto valor agregado y diversos procesos de transformación.  Bienes de tecnología de punta: son especializados con consumo restringido y generalmente se utilizan en labores de alta tecnología.  Públicos: Se prestan para el bienestar de toda la ciudadanía, pertenecen al Estado.  Privados: No le pertenecen al Estado y se caracterizan por mejor calidad de servicios.  Domicilio: Llegan hasta el hogar para llevar a cabo su actividad.  Mantenimiento: Consiste en la revisión y limpieza para postergar la vida útil
  • 5. El Producto Es un bien o servicio que se le ofrece al consumidor, el cual reúne una serie de características que permiten su venta en el mercado. Características de un producto  Peso.  Tamaño.  Fragancia.  Sabor.  Color.  Funcionalidad.
  • 6. Propiedades de un producto Importancia de la creación y desarrollo del producto en la elaboración de un estudio de mercado Intangibles:  Núcleo.  Precio.  Diseño.  Envase.  Etiquetado. Tangibles:  La calidad.  Marcas o signos distintivos.  Servicios. El desarrollo de nuevos productos le permite posicionarse en el mercado, además de conocer las organizaciones que desarrollan la actividad económica que se pretende crear, ya sea por la producción de un bien o la prestación de un servicio, especificaciones y determinar el precio que el consumidor esté dispuesto a pagar por él y ser visto por dichos consumidores como una empresa innovadora.
  • 7. ¿Cómo interviene el consumo e ingreso nacional en la elaboración de un producto? El ingreso nacional es el valor agregado por todos los factores productivos de un país y el consumo nacional se extrae del ingreso que se destina a la adquisición de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades, es así como estos factores influyen en la elaboración de nuevos servicios. ¿Qué es la oferta y como interviene en el estudio de mercado? Como bien se sabe, la oferta está basada en los bienes y servicio que ofertantes están dispuestos a incluir al mercado a determinado precio. Es así como es de interés saber la oferta que existe en el mercado para corroborar si las características de la oferta cumplen con las deseadas por el publico.
  • 8. ¿Qué es la demanda y como interviene en el estudio de mercado? La demanda es la cantidad de bienes y servicio solicitados en el mercado y el propósito de u análisis es determinar lo que afecta y la posibilidad de inclusión al mercado para la satisfacción de dicha demanda. ¿Qué son canales de distribución? Es el medio a través del cual los fabricantes eligen hacer llegar sus productos a los consumidores, procurando rentabilidad y eficiencia. Importancia de los canales de distribución Radica al hacer llegar un producto a mayor número de consumidores, por lo tanto crecen las ventas, además de ubicar la mercancía en un lugar adecuado para el alcance del consumidor en el menor tiempo posible.
  • 9. Estructura de los canales de comercialización ¿Qué se debe considerar para seleccionar el canal de comercialización apropiado? Se relaciona con el sistema utilizado para entregar bienes y productos a los consumidores. Un canal apropiado beneficia tanto al negociador como al cliente, permitiendo facilidad de acceso, uso y no debe afectar económicamente.
  • 10. ¿Qué es un margen de comercialización? Es la cantidad de dinero que se gana o pierde por la venta de un determinado producto o servicio. ¿Qué importancia tiene la fijación de precios en la etapa de comercialización? El hecho de desarrollar un producto conlleva a altos costos, los cuales se ven reflejados en el precio del producto, amortizando su costo de producción. Dado esto, se debe determinar este factor relevante en su rentabilidad, el precio afecta las decisiones de los consumidores, lo que afecta también el posicionamiento del producto en el mercado.
  • 11. ¿Qué es el punto de equilibrio? Es la cantidad de producto que se debe vender y a un precio determinado para poder recuperar el dinero que se invirtió sin recibir ganancias. Importancia del punto de equilibrio?  Te ayuda a planificar de manera eficiente los costos fijos y los variables.  Predice la rentabilidad del negocio.  Identifica la cantidad de producción y avisa si es la adecuada a lo gastos.  Mejora las estrategias de comercialización, el precio y las ventas.