SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación en Homeopatía
“Cherry Picking”
Dr. Gualberto Díaz Sáez
Especialista en Medicina Familiar
Especialista en Homeopatía
Profesor titular de C.E.D.H.
Director Médico de Boiron
¿Existen publicaciones científicas serias?
Podemos encontrar estudios de alta calidad
metodológica tanto en estudios de laboratorio, como
epidemiológicos y ensayos clínicos controlados y
aleatorizados.
Se presentan algunos ejemplos de estudios
relevantes en cada categoría.
Estudios de laboratorio
• Gelsemium en ansiedad, publicado en Neuroscience, que muestra cómo
consigue aumentar la secreción neuronal de alopregnanolona (relacionada
con el control de la ansiedad).
• Lo hace a través de receptores glicinérgicos (la estricnina inactiva el efecto) y
probablemente el efecto está mediado por un cambio en la expresión
génica.
 Venard C. Regulation of neurosteroid allopregnanolone biosynthesis in the rat spinal
cord by glycine and the alkaloidal analogs strychnine and gelsemine. Neuroscience,
2008, 153, p.154-161
 Olioso D, Marzotto M, Moratti E, Brizzi M, Bellavite P. Effects of Gelsemium
sempervirens L. on pathway-focused gene expression profiling in neuronal cells. J
Ethnopharmacol. 2014 Apr 28;153(2):535-9
Ensayos clínicos controlados
• En Junio de 2015 podemos encontrar 5.972 artículos en PUBMED para
la búsqueda “Homeopathy”.
• Entre ellos, 643 revisiones (44 metanálisis) y 358 ensayos clínicos (210
EECC Aleatorizados)
• Los más relevantes son los 137 ECA publicados tras revisión por pares
(41 con tratamiento individualizado y 96 con tratamiento protocolizado)
 Mathie RT, Hacke D, Clausen J, Nicolai T, Riley DS, Fisher P. Randomised
controlled trials of homeopathy in humans: characterising the research journal
literature for systematic review. Homeopathy. 2013 Jan;102(1):3-24.
Estudios de mayor calidad
• Según el famoso metanálisis publicado en Lancet 2005, hubo una
proporción mayor de estudios de alta calidad en homeopatía que en
convencional.
 Shang et al. Are the clinical effects of homoeopathy placebo effects?
Comparative study of placebo-controlled trials of homoeopathy and allopathy.
Lancet 2005; 366: 726–32.
• Al seleccionar los 21 estudios de mayor calidad (según los criterios de
Shang), los resultados metanalizados son favorables (OR 0,76; IC95:
0,59-0,99)
 Rutten AL, Stolper CF. The 2005 meta-analysis of homeopathy: the importance
of post-publication data. Homeopathy. 2008 Oct;97(4):169-77
Ensayo Clínico en UCI
• En una Unidad de Cuidados Intensivos (Austria) se realizó un EC con
Kalium bichromicum (dicromato potásico homeopático) para disminuir
las secreciones traqueobronquiales de los pacientes críticos EPOC
intubados para prevenir la reintubación. El estudio fue publicado en la
revista Chest y aplaudido en Critical Care.
• Los resultados reflejaron una reducción de las secreciones bronquiales
(p < 0.0001) que condujo a una reducción del tiempo para extubación (p
< 0.0001) y a una reducción de la estancia en UCI (4.20 vs 7.68, p <
0.0001).
 Frass M, Dielacher C, Linkesch M, Endler C, Muchitsch I, Schuster E, Kaye A.
Influence of potassium dichromate on tracheal secretions in critically ill patients.
Chest. 2005 Mar;127(3):936-41
 Carbert S, Venn R. Recently published papers: out with the old and in with the
new ... then something new for the old! Crit Care. 2005 Jun;9(3):238-40
 Reilly DT, Taylor MA, McSharry C, Aitchison T. Is homoeopathy a placebo response?
Controlled trial of homoeopathic potency, with pollen in hayfever as model. Lancet.
1986 Oct 18;2(8512):881-6.
 Reilly D, Taylor MA, Beattie NG, Campbell JH, McSharry C, Aitchison TC, Carter R,
Stevenson RD. Is evidence for homoeopathy reproducible? Lancet. 1994 Dec
10;344(8937):1601-6.
• Se realizó para testar la reproducibilidad de los 2 ensayos previos ante las
críticas recibidas. Se incluyeron 28 pacientes con asma alérgico a los que se
mantuvo el tratamiento convencional. La diferencia fue favorable a
homeopatía en la EVA tras 1 semana y durante 8 semanas (p = 0.003). Se
observaron tendencias similares en función respiratoria y la reactividad
bronquial.
• Un metanálisis de los 3 ensayos refuerza la hipótesis de que la homeopatía
es superior al placebo (p = 0.0004).
 Taylor MA, Reilly D, Llewellyn-Jones RH, McSharry C, Aitchison TC. Randomised
controlled trial of homoeopathy versus placebo in perennial allergic rinitis with
overview of four trial series. BMJ. 2000 Aug 19-26;321(7259):471-6.
Reproducibilidad de los resultados de EECC
 Estudio controlado con placebo y aleatorizado a doble ciego con 3 ramas
(homeopatía, fluoxetina, placebo) para el tratamiento de la depresión
mayor (criterios DSM-IV) en 133 mujeres perimenopáusicas. en
seguimiento durante 6 semanas.
 En el grupo homeopatía la puntuación en la Escala de Hamilton se redujo
5.6 puntos más que en el placebo (3.2 entre fluoxetina y placebo), siendo la
tasa de respuesta (-50% Ham) de 54.5% (vs 41.3% fluox y 11.6% placebo).
Adicionalmente, en el grupo Homeopatia hubo una mejoría en la escala
Greene de climaterio (8.6 puntos respecto a placebo) que no se produjo
con fluoxetina.
Ensayo Clínico contra fármaco de referencia
 Macías-Cortés EdC, Llanes-González L, Aguilar-Faisal L,
Asbun-Bojalil J (2015) Individualized Homeopathic Treatment
and Fluoxetine for Moderate to Severe Depression in Peri- and
Postmenopausal Women (HOMDEP-MENOP Study): A
Randomized, Double-Dummy, Double-Blind, Placebo-
Controlled Trial. PLoS ONE 10(3): e0118440
Resultados en salud a largo plazo
• “tarde o temprano tienen que mejorar, porque los pacientes acuden
cuando peor se encuentran” (regresión a la media)
• Sin embargo, esta sobrestimación del efecto no resistiría el paso del
tiempo porque al cabo de unos meses el paciente vuelve a sentirse mal.
Un estudio publicado en BMC Public Health demuestra que en las
evaluaciones después de 2 años y 8 años, los pacientes tratados con
homeopatía siguen encontrándose mucho mejor.
• Los adultos (2.722) puntuaron la severidad un 56% menor (6.2-2.7) y en
los niños (819) la gravedad se redujo un 72% (6.1-1.7).
 Witt CM, Lüdtke R, Mengler N, Willich SN. How healthy are chronically ill
patients after eight years of homeopathic treatment?--Results from a long term
observational study. BMC Public Health. 2008;8:413
Estudios farmacoepidemiológicos
• El grupo LA-SER realizó un estudio con médicos de atención primaria franceses,
diferenciando los que incorporaban homeopatía (272), los que la incorporaban
parcialmente (356) y los que no (197). Se siguieron 3 cohortes de pacientes,
con IRVA (655 pacientes), dolor músculo-esquelético (1153) y sueño-ansiedad-
depresión (842).
• El estudio demostró resultados terapéuticos discretamente mejores en el
grupo de homeopatía, con apenas la mitad de consumo de fármacos
convencionales: antiinflamatorios (OR 0,54; 0,38-0,78), psicotrópicos (RR
global 0,48; de antidepresivos: 0,45; de ansiolíticos: 0,44), antibióticos (OR
0,43; 0,27-0,68)
 Grimaldi-Bensouda L. Management of upper respiratory tract infections by different
medical practices, including homeopathy, and consumption of antibiotics in primary
care: the EPI3 cohort study in France 2007-2008.
 Grimaldi-Bensouda L. Who seeks primary care for sleep, anxiety and depressive
disorders from physicians prescribing homeopathic and other complementary medicine?
Results from the EPI3 population survey. BMJ Open. 2012
 Rossignol M. Impact of physician preferences for homeopathic or conventional
medicines on patients with musculoskeletal disorders: results from the EPI3-MSD cohort.
Pharmacoepidemiol Drug Saf. 2012
Dr. Gualberto Díaz Sáez (diazgual@yahoo.es)
www.gualbertodiaz.wordpress.com
www.hablandodehomeopatia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panorama investigacion en homeopatia (Las Palmas G.C. 2014)
Panorama investigacion en homeopatia (Las Palmas G.C. 2014)Panorama investigacion en homeopatia (Las Palmas G.C. 2014)
Panorama investigacion en homeopatia (Las Palmas G.C. 2014)
Gualberto Diaz Saez
 
Guideline casos clinicos de homeopatia "Home-Case"
Guideline casos clinicos de homeopatia "Home-Case"Guideline casos clinicos de homeopatia "Home-Case"
Guideline casos clinicos de homeopatia "Home-Case"
Gualberto Diaz Saez
 
Rituximab en Autoinmunidad. JCS
Rituximab en Autoinmunidad. JCSRituximab en Autoinmunidad. JCS
Rituximab en Autoinmunidad. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
¿Como escoger un biológico en Artritis Reumatoide?
¿Como escoger un biológico en Artritis Reumatoide?¿Como escoger un biológico en Artritis Reumatoide?
¿Como escoger un biológico en Artritis Reumatoide?
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico
Reumaclinic
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
PinceladasMedicamento
 
Aines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 hondurasAines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 hondurasReumaclinic
 
Sesión Académica del CRAIC "Generalidades de los glucocorticoides, fisiología...
Sesión Académica del CRAIC "Generalidades de los glucocorticoides, fisiología...Sesión Académica del CRAIC "Generalidades de los glucocorticoides, fisiología...
Sesión Académica del CRAIC "Generalidades de los glucocorticoides, fisiología...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21
PinceladasMedicamento
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
FarmaMadridAP Apellidos
 
Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19
PinceladasMedicamento
 
2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas 2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas
PinceladasMedicamento
 
Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
FarmaMadridAP Apellidos
 
Garabatos 2021 04
Garabatos 2021 04Garabatos 2021 04
Garabatos 2021 04
PinceladasMedicamento
 
Uso racional de medicamentos punto de vista médico
Uso racional de medicamentos   punto de vista médicoUso racional de medicamentos   punto de vista médico
Uso racional de medicamentos punto de vista médicoNemo Pumashonco Chávez
 
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castraciónQuimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Enrique Gallardo
 
Mongersen for Chron disease
Mongersen for Chron diseaseMongersen for Chron disease
Mongersen for Chron disease
Elías A. San Vicente Parada MD
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
jcpaternina
 
Valoracion de los Corticoides en Dermatologia
Valoracion de los Corticoides en DermatologiaValoracion de los Corticoides en Dermatologia
Valoracion de los Corticoides en Dermatologia
Ricardo Benza
 

La actualidad más candente (20)

Panorama investigacion en homeopatia (Las Palmas G.C. 2014)
Panorama investigacion en homeopatia (Las Palmas G.C. 2014)Panorama investigacion en homeopatia (Las Palmas G.C. 2014)
Panorama investigacion en homeopatia (Las Palmas G.C. 2014)
 
Guideline casos clinicos de homeopatia "Home-Case"
Guideline casos clinicos de homeopatia "Home-Case"Guideline casos clinicos de homeopatia "Home-Case"
Guideline casos clinicos de homeopatia "Home-Case"
 
Rituximab en Autoinmunidad. JCS
Rituximab en Autoinmunidad. JCSRituximab en Autoinmunidad. JCS
Rituximab en Autoinmunidad. JCS
 
¿Como escoger un biológico en Artritis Reumatoide?
¿Como escoger un biológico en Artritis Reumatoide?¿Como escoger un biológico en Artritis Reumatoide?
¿Como escoger un biológico en Artritis Reumatoide?
 
Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
 
Aines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 hondurasAines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 honduras
 
Sesión Académica del CRAIC "Generalidades de los glucocorticoides, fisiología...
Sesión Académica del CRAIC "Generalidades de los glucocorticoides, fisiología...Sesión Académica del CRAIC "Generalidades de los glucocorticoides, fisiología...
Sesión Académica del CRAIC "Generalidades de los glucocorticoides, fisiología...
 
Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
 
Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19
 
2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas 2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas
 
Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
 
Garabatos 2021 04
Garabatos 2021 04Garabatos 2021 04
Garabatos 2021 04
 
Uso racional de medicamentos punto de vista médico
Uso racional de medicamentos   punto de vista médicoUso racional de medicamentos   punto de vista médico
Uso racional de medicamentos punto de vista médico
 
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castraciónQuimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
 
Mongersen for Chron disease
Mongersen for Chron diseaseMongersen for Chron disease
Mongersen for Chron disease
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Valoracion de los Corticoides en Dermatologia
Valoracion de los Corticoides en DermatologiaValoracion de los Corticoides en Dermatologia
Valoracion de los Corticoides en Dermatologia
 

Destacado

Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat FarmacologíaMarco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Gualberto Diaz Saez
 
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres ReyHomeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
GCBA
 
homeopatia
homeopatiahomeopatia
homeopatia
Kelly Garcia
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdfContribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Francisco Navarro
 
Historia del desarrollo de la homeopatia en mexico
Historia del desarrollo de la homeopatia en mexicoHistoria del desarrollo de la homeopatia en mexico
Historia del desarrollo de la homeopatia en mexico
Zay Loyo
 
Brexit: Managing Uncertainty
Brexit: Managing UncertaintyBrexit: Managing Uncertainty
Brexit: Managing Uncertainty
📈 Enrico L. Barazzoni
 
Homeopatía y filosofía
Homeopatía y filosofíaHomeopatía y filosofía
Homeopatía y filosofía
Jaime Uranga
 
Salud y homeopatía
Salud y homeopatíaSalud y homeopatía
Pulsatilla nigricans (2)
Pulsatilla nigricans (2)Pulsatilla nigricans (2)
Pulsatilla nigricans (2)
Jasleen Luthra
 
2° Prescripción Homeopática
2° Prescripción Homeopática2° Prescripción Homeopática
2° Prescripción Homeopática
nosode
 
Pulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricansPulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricans
Dulce Camacho
 
Chamomilla en Homeopatía
Chamomilla en HomeopatíaChamomilla en Homeopatía
Chamomilla en Homeopatía
Karin Santis
 
Temas 5, 6, 7, 8. principios fundamentales de la hom
Temas 5, 6, 7, 8. principios fundamentales de la homTemas 5, 6, 7, 8. principios fundamentales de la hom
Temas 5, 6, 7, 8. principios fundamentales de la homOmar Rubalcava
 
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
Jaime Uranga
 

Destacado (19)

Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat FarmacologíaMarco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
 
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres ReyHomeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
Homeopatía 10 preguntas por el Dr. Osvaldo Andres Rey
 
homeopatia
homeopatiahomeopatia
homeopatia
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdfContribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
 
Historia del desarrollo de la homeopatia en mexico
Historia del desarrollo de la homeopatia en mexicoHistoria del desarrollo de la homeopatia en mexico
Historia del desarrollo de la homeopatia en mexico
 
Brexit: Managing Uncertainty
Brexit: Managing UncertaintyBrexit: Managing Uncertainty
Brexit: Managing Uncertainty
 
Nombre h graso
Nombre  h grasoNombre  h graso
Nombre h graso
 
Ignatia
IgnatiaIgnatia
Ignatia
 
Ipecacuanha
IpecacuanhaIpecacuanha
Ipecacuanha
 
Homeopatía y filosofía
Homeopatía y filosofíaHomeopatía y filosofía
Homeopatía y filosofía
 
Salud y homeopatía
Salud y homeopatíaSalud y homeopatía
Salud y homeopatía
 
Pulsatilla nigricans (2)
Pulsatilla nigricans (2)Pulsatilla nigricans (2)
Pulsatilla nigricans (2)
 
2° Prescripción Homeopática
2° Prescripción Homeopática2° Prescripción Homeopática
2° Prescripción Homeopática
 
Pulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricansPulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricans
 
Chamomilla en Homeopatía
Chamomilla en HomeopatíaChamomilla en Homeopatía
Chamomilla en Homeopatía
 
Clase 2 Aportaciones de Kent
Clase 2 Aportaciones de KentClase 2 Aportaciones de Kent
Clase 2 Aportaciones de Kent
 
Temas 5, 6, 7, 8. principios fundamentales de la hom
Temas 5, 6, 7, 8. principios fundamentales de la homTemas 5, 6, 7, 8. principios fundamentales de la hom
Temas 5, 6, 7, 8. principios fundamentales de la hom
 
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
 

Similar a Estudios en homeopatia cherry picking

Tratamiento
 Tratamiento Tratamiento
Tratamiento
Dario Nuñez
 
Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
udmfycdc
 
Efecto placebo
Efecto placeboEfecto placebo
Efecto placebo
Enrique Granados, MD, SH
 
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
eiva19
 
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologiaLectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologiaevidenciaterapeutica.com
 
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Serendipitá Ecuador
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma y betabloqueadores"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma y betabloqueadores"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma y betabloqueadores"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma y betabloqueadores"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Ensayo clínico final cancun
Ensayo clínico final cancunEnsayo clínico final cancun
Ensayo clínico final cancunmdelaov
 
Eficacia de Programa de Ejercicios en Fibromialgia
Eficacia de Programa de Ejercicios en FibromialgiaEficacia de Programa de Ejercicios en Fibromialgia
Eficacia de Programa de Ejercicios en FibromialgiaSAMFYRE
 
Hipertension de bata blanca
Hipertension de bata  blancaHipertension de bata  blanca
Hipertension de bata blancarubenroa
 
PRINCIPALES DEMENCIA LECANEMAB ALZHEIMER .pptx
PRINCIPALES DEMENCIA LECANEMAB ALZHEIMER .pptxPRINCIPALES DEMENCIA LECANEMAB ALZHEIMER .pptx
PRINCIPALES DEMENCIA LECANEMAB ALZHEIMER .pptx
santiagovintimillap
 
Suelo pelvico
Suelo pelvicoSuelo pelvico
Litiasis renal consultorio emergencias 2016 2017
Litiasis renal consultorio emergencias 2016 2017Litiasis renal consultorio emergencias 2016 2017
Litiasis renal consultorio emergencias 2016 2017
Julian Minetto
 
Beneficios clinicos del acetato de ulipristal
Beneficios clinicos del acetato de ulipristalBeneficios clinicos del acetato de ulipristal
Beneficios clinicos del acetato de ulipristalClinica Ceoga
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractariaEstimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
tomasperezconcha
 

Similar a Estudios en homeopatia cherry picking (20)

Tratamiento
 Tratamiento Tratamiento
Tratamiento
 
Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Efecto placebo
Efecto placeboEfecto placebo
Efecto placebo
 
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
 
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologiaLectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
 
acalasia.pptx
acalasia.pptxacalasia.pptx
acalasia.pptx
 
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
Estudio experimental muestra la eficacia del Brainspotting para el tratamient...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma y betabloqueadores"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma y betabloqueadores"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma y betabloqueadores"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma y betabloqueadores"
 
Ensayo clínico final cancun
Ensayo clínico final cancunEnsayo clínico final cancun
Ensayo clínico final cancun
 
Eficacia de Programa de Ejercicios en Fibromialgia
Eficacia de Programa de Ejercicios en FibromialgiaEficacia de Programa de Ejercicios en Fibromialgia
Eficacia de Programa de Ejercicios en Fibromialgia
 
00577
0057700577
00577
 
Placebo
PlaceboPlacebo
Placebo
 
Hipertension de bata blanca
Hipertension de bata  blancaHipertension de bata  blanca
Hipertension de bata blanca
 
PRINCIPALES DEMENCIA LECANEMAB ALZHEIMER .pptx
PRINCIPALES DEMENCIA LECANEMAB ALZHEIMER .pptxPRINCIPALES DEMENCIA LECANEMAB ALZHEIMER .pptx
PRINCIPALES DEMENCIA LECANEMAB ALZHEIMER .pptx
 
Suelo pelvico
Suelo pelvicoSuelo pelvico
Suelo pelvico
 
Litiasis renal consultorio emergencias 2016 2017
Litiasis renal consultorio emergencias 2016 2017Litiasis renal consultorio emergencias 2016 2017
Litiasis renal consultorio emergencias 2016 2017
 
Beneficios clinicos del acetato de ulipristal
Beneficios clinicos del acetato de ulipristalBeneficios clinicos del acetato de ulipristal
Beneficios clinicos del acetato de ulipristal
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractariaEstimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Estudios en homeopatia cherry picking

  • 1. Investigación en Homeopatía “Cherry Picking” Dr. Gualberto Díaz Sáez Especialista en Medicina Familiar Especialista en Homeopatía Profesor titular de C.E.D.H. Director Médico de Boiron
  • 2. ¿Existen publicaciones científicas serias? Podemos encontrar estudios de alta calidad metodológica tanto en estudios de laboratorio, como epidemiológicos y ensayos clínicos controlados y aleatorizados. Se presentan algunos ejemplos de estudios relevantes en cada categoría.
  • 3. Estudios de laboratorio • Gelsemium en ansiedad, publicado en Neuroscience, que muestra cómo consigue aumentar la secreción neuronal de alopregnanolona (relacionada con el control de la ansiedad). • Lo hace a través de receptores glicinérgicos (la estricnina inactiva el efecto) y probablemente el efecto está mediado por un cambio en la expresión génica.  Venard C. Regulation of neurosteroid allopregnanolone biosynthesis in the rat spinal cord by glycine and the alkaloidal analogs strychnine and gelsemine. Neuroscience, 2008, 153, p.154-161  Olioso D, Marzotto M, Moratti E, Brizzi M, Bellavite P. Effects of Gelsemium sempervirens L. on pathway-focused gene expression profiling in neuronal cells. J Ethnopharmacol. 2014 Apr 28;153(2):535-9
  • 4. Ensayos clínicos controlados • En Junio de 2015 podemos encontrar 5.972 artículos en PUBMED para la búsqueda “Homeopathy”. • Entre ellos, 643 revisiones (44 metanálisis) y 358 ensayos clínicos (210 EECC Aleatorizados) • Los más relevantes son los 137 ECA publicados tras revisión por pares (41 con tratamiento individualizado y 96 con tratamiento protocolizado)  Mathie RT, Hacke D, Clausen J, Nicolai T, Riley DS, Fisher P. Randomised controlled trials of homeopathy in humans: characterising the research journal literature for systematic review. Homeopathy. 2013 Jan;102(1):3-24.
  • 5. Estudios de mayor calidad • Según el famoso metanálisis publicado en Lancet 2005, hubo una proporción mayor de estudios de alta calidad en homeopatía que en convencional.  Shang et al. Are the clinical effects of homoeopathy placebo effects? Comparative study of placebo-controlled trials of homoeopathy and allopathy. Lancet 2005; 366: 726–32. • Al seleccionar los 21 estudios de mayor calidad (según los criterios de Shang), los resultados metanalizados son favorables (OR 0,76; IC95: 0,59-0,99)  Rutten AL, Stolper CF. The 2005 meta-analysis of homeopathy: the importance of post-publication data. Homeopathy. 2008 Oct;97(4):169-77
  • 6. Ensayo Clínico en UCI • En una Unidad de Cuidados Intensivos (Austria) se realizó un EC con Kalium bichromicum (dicromato potásico homeopático) para disminuir las secreciones traqueobronquiales de los pacientes críticos EPOC intubados para prevenir la reintubación. El estudio fue publicado en la revista Chest y aplaudido en Critical Care. • Los resultados reflejaron una reducción de las secreciones bronquiales (p < 0.0001) que condujo a una reducción del tiempo para extubación (p < 0.0001) y a una reducción de la estancia en UCI (4.20 vs 7.68, p < 0.0001).  Frass M, Dielacher C, Linkesch M, Endler C, Muchitsch I, Schuster E, Kaye A. Influence of potassium dichromate on tracheal secretions in critically ill patients. Chest. 2005 Mar;127(3):936-41  Carbert S, Venn R. Recently published papers: out with the old and in with the new ... then something new for the old! Crit Care. 2005 Jun;9(3):238-40
  • 7.  Reilly DT, Taylor MA, McSharry C, Aitchison T. Is homoeopathy a placebo response? Controlled trial of homoeopathic potency, with pollen in hayfever as model. Lancet. 1986 Oct 18;2(8512):881-6.  Reilly D, Taylor MA, Beattie NG, Campbell JH, McSharry C, Aitchison TC, Carter R, Stevenson RD. Is evidence for homoeopathy reproducible? Lancet. 1994 Dec 10;344(8937):1601-6. • Se realizó para testar la reproducibilidad de los 2 ensayos previos ante las críticas recibidas. Se incluyeron 28 pacientes con asma alérgico a los que se mantuvo el tratamiento convencional. La diferencia fue favorable a homeopatía en la EVA tras 1 semana y durante 8 semanas (p = 0.003). Se observaron tendencias similares en función respiratoria y la reactividad bronquial. • Un metanálisis de los 3 ensayos refuerza la hipótesis de que la homeopatía es superior al placebo (p = 0.0004).  Taylor MA, Reilly D, Llewellyn-Jones RH, McSharry C, Aitchison TC. Randomised controlled trial of homoeopathy versus placebo in perennial allergic rinitis with overview of four trial series. BMJ. 2000 Aug 19-26;321(7259):471-6. Reproducibilidad de los resultados de EECC
  • 8.  Estudio controlado con placebo y aleatorizado a doble ciego con 3 ramas (homeopatía, fluoxetina, placebo) para el tratamiento de la depresión mayor (criterios DSM-IV) en 133 mujeres perimenopáusicas. en seguimiento durante 6 semanas.  En el grupo homeopatía la puntuación en la Escala de Hamilton se redujo 5.6 puntos más que en el placebo (3.2 entre fluoxetina y placebo), siendo la tasa de respuesta (-50% Ham) de 54.5% (vs 41.3% fluox y 11.6% placebo). Adicionalmente, en el grupo Homeopatia hubo una mejoría en la escala Greene de climaterio (8.6 puntos respecto a placebo) que no se produjo con fluoxetina. Ensayo Clínico contra fármaco de referencia  Macías-Cortés EdC, Llanes-González L, Aguilar-Faisal L, Asbun-Bojalil J (2015) Individualized Homeopathic Treatment and Fluoxetine for Moderate to Severe Depression in Peri- and Postmenopausal Women (HOMDEP-MENOP Study): A Randomized, Double-Dummy, Double-Blind, Placebo- Controlled Trial. PLoS ONE 10(3): e0118440
  • 9. Resultados en salud a largo plazo • “tarde o temprano tienen que mejorar, porque los pacientes acuden cuando peor se encuentran” (regresión a la media) • Sin embargo, esta sobrestimación del efecto no resistiría el paso del tiempo porque al cabo de unos meses el paciente vuelve a sentirse mal. Un estudio publicado en BMC Public Health demuestra que en las evaluaciones después de 2 años y 8 años, los pacientes tratados con homeopatía siguen encontrándose mucho mejor. • Los adultos (2.722) puntuaron la severidad un 56% menor (6.2-2.7) y en los niños (819) la gravedad se redujo un 72% (6.1-1.7).  Witt CM, Lüdtke R, Mengler N, Willich SN. How healthy are chronically ill patients after eight years of homeopathic treatment?--Results from a long term observational study. BMC Public Health. 2008;8:413
  • 10. Estudios farmacoepidemiológicos • El grupo LA-SER realizó un estudio con médicos de atención primaria franceses, diferenciando los que incorporaban homeopatía (272), los que la incorporaban parcialmente (356) y los que no (197). Se siguieron 3 cohortes de pacientes, con IRVA (655 pacientes), dolor músculo-esquelético (1153) y sueño-ansiedad- depresión (842). • El estudio demostró resultados terapéuticos discretamente mejores en el grupo de homeopatía, con apenas la mitad de consumo de fármacos convencionales: antiinflamatorios (OR 0,54; 0,38-0,78), psicotrópicos (RR global 0,48; de antidepresivos: 0,45; de ansiolíticos: 0,44), antibióticos (OR 0,43; 0,27-0,68)  Grimaldi-Bensouda L. Management of upper respiratory tract infections by different medical practices, including homeopathy, and consumption of antibiotics in primary care: the EPI3 cohort study in France 2007-2008.  Grimaldi-Bensouda L. Who seeks primary care for sleep, anxiety and depressive disorders from physicians prescribing homeopathic and other complementary medicine? Results from the EPI3 population survey. BMJ Open. 2012  Rossignol M. Impact of physician preferences for homeopathic or conventional medicines on patients with musculoskeletal disorders: results from the EPI3-MSD cohort. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 2012
  • 11. Dr. Gualberto Díaz Sáez (diazgual@yahoo.es) www.gualbertodiaz.wordpress.com www.hablandodehomeopatia.com