SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE DESARROLLO PULMONAR
Etapa embrionaria (semana 4 a 7)
Desde la formación inicial del divertículo
respiratorio hasta constitución de todos los
segmentos broncopulmonares
Los pulmones en desarrollo crecen hacia las cavidades
pleurales bilaterales y empiezan a llenarlas.
Etapa seudoglandular (semana 8 a 16)
Período principal de formación y
crecimiento de los sistemas ductales
dentro de los segmentos
broncopulmonares
Etapa canalicular (semanas 17 a 26)
• Formación de los bronquiolos
respiratorios.
• Un gradiente de señales de BMP-4 y Wnt,
en mayor cantidad en las puntas distales
de las ramas, impide que las células
distales formen fenotipos más
característicos de ramas largas del árbol
bronquial.
• Intensa invaginación de vasos sanguíneos
hacia los pulmones en desarrollo y la
estrecha asociación entre los capilares y
las paredes de los bronquiolos
respiratorios
• Alvéolos) se originan a partir de los
bronquiolos respiratorios.
• El epitelio que reviste a los alvéolos se
diferencia en dos tipos de células: las
células alveolares de tipo I
a través de las cuales tiene lugar el
intercambio de gases tras el parto, y las
células alveolares de tipo II (secretoras
epiteliales). Estas últimas forman el
surfactante pulmonar, el material que se
extiende por la superficie alveolar para
reducir la tensión superficial y facilitar la
expansión de los alvéolos durante la
respiración.
Etapa de sacos terminales (semana 26 hasta el
parto)
Etapa postnatal
• Se calcula que un 90% o más de los cerca de 300
millones de alvéolos presentes en un pulmón humano
maduro se constituyen tras el nacimiento.
• El principal mecanismo de este incremento es la
formación de tabiques de tejido conjuntivo
secundarios, que dividen los sacos alveolares
existentes. Inicialmente son relativamente gruesos, pero
con el tiempo van adelgazando y se convierten en
tabiques maduros capaces de permitir un intercambio
respiratorio completo
Malformaciones del aparato respiratorio
Fístulas traqueoesofágicas
Fallo en la separación entre la yema traqueal y el esófago
durante el desarrollo inicial del aparato respiratorio, casi
todas implican la estenosis o atresia de un segmento de la
tráquea o el esófago y una conexión anómala entre ellos.
Estas fístulas son el resultado de un mala formación de del
tabique de mesénquima que separa el esófago de la
tráquea en desarrollo, producido mayormente por
mutaciones en los genes Nkx 2.1 y proteína
morfogénica ósea 4 (BMP-4
 AGNESIA PULMONAR O TRAQUIAL
factor de crecimiento
fibroblástico 10 (FHF-10)
Genes involucrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorio
Rosanna Colella
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Mariana Navarro
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
jaime zalchendler
 
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte IIAnatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Erilien Cherilus
 
embriologia del pulmon
embriologia del pulmonembriologia del pulmon
embriologia del pulmon
Winnie Matsuoka
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
luis sanchez
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
Emerik Fuentes
 
Cavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgmaCavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgma
Gustavo Moreno
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
Gabriel Adrian
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
José Raúl Bravo Acosta
 
Embriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorioEmbriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorio
Michell Martinez
 
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Embriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorioEmbriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorio
Juan Vazquez
 
Aparato respiratorio embriologia
Aparato respiratorio embriologiaAparato respiratorio embriologia
Aparato respiratorio embriologia
Miguel Ivan Tudon
 
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar okAnatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
eddynoy velasquez
 
Embriología semana 4
Embriología semana 4Embriología semana 4
Embriología semana 4
Fredyli Estrada
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Sainy Argote Ariza
 
Mecanica de la respiración
Mecanica de la respiraciónMecanica de la respiración
Mecanica de la respiración
eddynoy velasquez
 
Enfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitasEnfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitas
marcela duarte
 
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Valeria Choquela Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorio
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
 
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte IIAnatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
 
embriologia del pulmon
embriologia del pulmonembriologia del pulmon
embriologia del pulmon
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
 
Cavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgmaCavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgma
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
 
Embriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorioEmbriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
 
Embriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorioEmbriología sistema respiratorio
Embriología sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio embriologia
Aparato respiratorio embriologiaAparato respiratorio embriologia
Aparato respiratorio embriologia
 
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar okAnatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
 
Embriología semana 4
Embriología semana 4Embriología semana 4
Embriología semana 4
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Mecanica de la respiración
Mecanica de la respiraciónMecanica de la respiración
Mecanica de la respiración
 
Enfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitasEnfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitas
 
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
 

Similar a Etapas de desarrollo pulmonar

aparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).pptaparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).ppt
JuanEscalante56
 
Embriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorioEmbriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorio
Edsel Cervantes
 
Aparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptxAparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptx
ZAlbertoCeliseo
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
MikaelaAlin
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorio
bioich
 
Apa. respiratorio
Apa. respiratorioApa. respiratorio
Apa. respiratorio
dianakstelblanco
 
Desarrollo del aparato respiratorio y diferencias anatomo
Desarrollo del aparato respiratorio y diferencias anatomoDesarrollo del aparato respiratorio y diferencias anatomo
Desarrollo del aparato respiratorio y diferencias anatomo
geochiloca
 
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptx
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptxNeonato-DesarrolloPulmonar.pptx
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptx
JESSALBERTORIVASSALA
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
UCM
 
Apa. respiratorio
Apa. respiratorioApa. respiratorio
Apa. respiratorio
dianakstelblanco
 
1PM4_CORDERO_ALDO_sistemarespiratorio.pptx
1PM4_CORDERO_ALDO_sistemarespiratorio.pptx1PM4_CORDERO_ALDO_sistemarespiratorio.pptx
1PM4_CORDERO_ALDO_sistemarespiratorio.pptx
AldoCordero7
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonarDesarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
nefITS
 
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
YesseniaSalazar6
 
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptxEmbriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
empresadnr2
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
SistemadeEstudiosMed
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
marielenaamaralmarro
 
Desarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmónDesarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmón
SistemadeEstudiosMed
 
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorioEmbriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
maryoret betancourt
 
Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario  Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario
Universidad Autónoma de Baja California
 
Presentación de embriología del sistema respiratorio
Presentación de embriología del sistema respiratorioPresentación de embriología del sistema respiratorio
Presentación de embriología del sistema respiratorio
fanjpazos
 

Similar a Etapas de desarrollo pulmonar (20)

aparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).pptaparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).ppt
 
Embriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorioEmbriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptxAparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptx
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorio
 
Apa. respiratorio
Apa. respiratorioApa. respiratorio
Apa. respiratorio
 
Desarrollo del aparato respiratorio y diferencias anatomo
Desarrollo del aparato respiratorio y diferencias anatomoDesarrollo del aparato respiratorio y diferencias anatomo
Desarrollo del aparato respiratorio y diferencias anatomo
 
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptx
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptxNeonato-DesarrolloPulmonar.pptx
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptx
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Apa. respiratorio
Apa. respiratorioApa. respiratorio
Apa. respiratorio
 
1PM4_CORDERO_ALDO_sistemarespiratorio.pptx
1PM4_CORDERO_ALDO_sistemarespiratorio.pptx1PM4_CORDERO_ALDO_sistemarespiratorio.pptx
1PM4_CORDERO_ALDO_sistemarespiratorio.pptx
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonarDesarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
 
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
 
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptxEmbriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
Embriologia. Sistema. Respiratorio.langman pptx
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Desarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmónDesarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmón
 
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorioEmbriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario  Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario
 
Presentación de embriología del sistema respiratorio
Presentación de embriología del sistema respiratorioPresentación de embriología del sistema respiratorio
Presentación de embriología del sistema respiratorio
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 

Etapas de desarrollo pulmonar

  • 1. ETAPAS DE DESARROLLO PULMONAR Etapa embrionaria (semana 4 a 7) Desde la formación inicial del divertículo respiratorio hasta constitución de todos los segmentos broncopulmonares Los pulmones en desarrollo crecen hacia las cavidades pleurales bilaterales y empiezan a llenarlas.
  • 2. Etapa seudoglandular (semana 8 a 16) Período principal de formación y crecimiento de los sistemas ductales dentro de los segmentos broncopulmonares
  • 3. Etapa canalicular (semanas 17 a 26) • Formación de los bronquiolos respiratorios. • Un gradiente de señales de BMP-4 y Wnt, en mayor cantidad en las puntas distales de las ramas, impide que las células distales formen fenotipos más característicos de ramas largas del árbol bronquial. • Intensa invaginación de vasos sanguíneos hacia los pulmones en desarrollo y la estrecha asociación entre los capilares y las paredes de los bronquiolos respiratorios
  • 4. • Alvéolos) se originan a partir de los bronquiolos respiratorios. • El epitelio que reviste a los alvéolos se diferencia en dos tipos de células: las células alveolares de tipo I a través de las cuales tiene lugar el intercambio de gases tras el parto, y las células alveolares de tipo II (secretoras epiteliales). Estas últimas forman el surfactante pulmonar, el material que se extiende por la superficie alveolar para reducir la tensión superficial y facilitar la expansión de los alvéolos durante la respiración. Etapa de sacos terminales (semana 26 hasta el parto)
  • 5. Etapa postnatal • Se calcula que un 90% o más de los cerca de 300 millones de alvéolos presentes en un pulmón humano maduro se constituyen tras el nacimiento. • El principal mecanismo de este incremento es la formación de tabiques de tejido conjuntivo secundarios, que dividen los sacos alveolares existentes. Inicialmente son relativamente gruesos, pero con el tiempo van adelgazando y se convierten en tabiques maduros capaces de permitir un intercambio respiratorio completo
  • 6. Malformaciones del aparato respiratorio Fístulas traqueoesofágicas Fallo en la separación entre la yema traqueal y el esófago durante el desarrollo inicial del aparato respiratorio, casi todas implican la estenosis o atresia de un segmento de la tráquea o el esófago y una conexión anómala entre ellos. Estas fístulas son el resultado de un mala formación de del tabique de mesénquima que separa el esófago de la tráquea en desarrollo, producido mayormente por mutaciones en los genes Nkx 2.1 y proteína morfogénica ósea 4 (BMP-4
  • 7.  AGNESIA PULMONAR O TRAQUIAL factor de crecimiento fibroblástico 10 (FHF-10)