SlideShare una empresa de Scribd logo
BOGOTA, D.C.
5. MARCO REFERENCIAL
5.1 Marco Teórico
5.2 Marco de antecedentes
5.2 Marco Conceptual
5.3 Otros
6. HIPÓTESIS DEL TRABAJO
7. ASPECTOS METODOLÓGICOS
7.1 Tipo de estudio
7.2 Método de investigación
7.3 Fuentes y técnicas para recolectar
info.
5.1 Marco Teórico
Es un Conjunto de proposiciones
referidas al problema de
investigación tomadas de una o
más teorías existentes sobre el
campo donde éste se ubica, con
las modificaciones que el
investigador esté en condiciones o
capacidad de introducirles.
Este marco también contiene
elementos propios de un marco
conceptual y antecedentes sobre el
problema.
5.2 El Marco de Antecedentes (Referencial)
Conjunto de conocimientos que otros
estudiosos han logrado sobre el tema o
problema de investigación
Robert Solow Paul Romer John M. Keynes
5.3 El Marco Conceptual
Es una elaboración conceptual del contexto
en el cual se considera el problema. Está
compuesto por:
• Referencias a sucesos y situaciones
pertinentes.
• Definiciones, supuestos, etc.
Es una especie de teorización, sin grandes
pretensiones de consistencia lógica entre las
proposiciones que la componen
Aun así utiliza conceptos de alguna teoría
existente.
5.4 Otros Marcos
Marco Espacial
El investigador determina el
ámbito en el cual se enmarca la
construcción del conocimiento:
zona geográfica, grupo social,
empresas, etc.
Marco temporal
El autor debe especificar el
tiempo que tomará para su
investigación.
De 1er grado
Hipótesis que con frecuencia es necesario
someter a pruebas para verificar lo que es
sabido por la gente
De 2do grado
Proposición fundamentada en una relación
causa-efecto determinada por la hipótesis de
1er grado.
El Crecimiento económico se
expresa en un aumento del PIB
El Bienestar económico
aumenta en la medida que
aumenta la producción nacional
El crecimiento económico,
expresado en un aumento del
PIB, hace que los agentes
económicos gocen de un mayor
bienestar.
Hipótesis del trabajo
Son proposiciones afirmativas que se plantean
para poder explicar hechos o fenómenos que
caracterizan el objeto de conocimiento
De 3er grado
Proposición que afirma la
presencia de relaciones
existentes entre variables
(explicación de fenómenos de
mayor extensión)
El crecimiento económico de
Colombia, ha generado un
aumento en el nivel de empleo
y una reducción de los niveles
de probreza
7.1 Tipo de estudio
Señala el nivel de profundidad con el cual el
investigador abordará el estudio. Puede ser:
• Estudio exploratorio (1er nivel)
> El investigador se familiariza con el fenómeno
> Sirve para formular otras investigaciones
• Estudio descriptivo (2do nivel)
> Se identifican características
> Comprueba asociaciones entre variables
> establece comportamientos concretos
• Estudio Causal-Explicativo (3er nivel)
> Se comprueban las hipótesis de causalidad
7.2 Método de investigación
Es el procedimiento que el investigador va a seguir
en la adquisición de conocimiento, formulado de una
manera lógica. Puede ser:
• Método de observación
• Método inductivo
• Método deductivo
• Método de análisis-síntesis
7.3 Fuentes y Técnicas de recolección de
información
Hechos o documentos a los que acude el
investigador para obtener información. Puede ser:
• Fuentes secundarias
> Textos
> Revistas
> Documentos, prensa
• Fuentes primarias
> Encuestas
> Cuestionarios (focus group)
> Entrevistas
> Sondeos
7.4 Tratamiento de la información
Cómo se codificará, tabulará la
información para la ordenación de la
información en tablas, cuadros, etc.
• Técnicas estadísticas, matemáticas
• Presentación de la información
> Se debe definir la forma de
presentar los datos, la redacción de
texto, gráficos, etc.
GRACIAS POR SU
ATENCION
“LA INVESTIGACION ES
EL CAMINO A LA
VERDAD”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigacion científica
La investigacion científicaLa investigacion científica
La investigacion científicaJemima
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científica
BryanTello4
 
Comprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesisComprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesisJaaz06
 
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
Edison Coimbra G.
 
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigaciónC6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
Martín Ramírez
 
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultadosC6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
Martín Ramírez
 
Diseño cualitativo
Diseño cualitativoDiseño cualitativo
Diseño cualitativo
U.A.B.C
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación20232130
 
Como organizar un proyecto
Como organizar un proyectoComo organizar un proyecto
Como organizar un proyecto
mayerlinelucumi
 
Tres Fases de la Investigación
Tres Fases de la InvestigaciónTres Fases de la Investigación
Tres Fases de la Investigación
Horacio Guevara
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Griselda Medina
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónLuisaStefania
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigaciónC6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
Martín Ramírez
 
P1 preguntas proy inv
P1 preguntas proy invP1 preguntas proy inv
P1 preguntas proy inv
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Tipo y diseño de la investigación
Tipo y diseño de la investigaciónTipo y diseño de la investigación
Tipo y diseño de la investigación
ClaumaryAcosta
 
Capitulo 3 sarabia
Capitulo 3   sarabiaCapitulo 3   sarabia
Capitulo 3 sarabia
Linamaria614
 
Informe
InformeInforme

La actualidad más candente (20)

La investigacion científica
La investigacion científicaLa investigacion científica
La investigacion científica
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científica
 
Comprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesisComprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesis
 
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
 
Fase preparatoria
Fase preparatoriaFase preparatoria
Fase preparatoria
 
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigaciónC6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
 
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultadosC6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
 
Diseño cualitativo
Diseño cualitativoDiseño cualitativo
Diseño cualitativo
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 
Como organizar un proyecto
Como organizar un proyectoComo organizar un proyecto
Como organizar un proyecto
 
Tres Fases de la Investigación
Tres Fases de la InvestigaciónTres Fases de la Investigación
Tres Fases de la Investigación
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
 
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigaciónC6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
 
P1 preguntas proy inv
P1 preguntas proy invP1 preguntas proy inv
P1 preguntas proy inv
 
Tipo y diseño de la investigación
Tipo y diseño de la investigaciónTipo y diseño de la investigación
Tipo y diseño de la investigación
 
Capitulo 3 sarabia
Capitulo 3   sarabiaCapitulo 3   sarabia
Capitulo 3 sarabia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Destacado

Η σωστή ασφαλιστική πρόταση - D.A.S. Hellas A.E
Η σωστή ασφαλιστική πρόταση - D.A.S. Hellas A.EΗ σωστή ασφαλιστική πρόταση - D.A.S. Hellas A.E
Η σωστή ασφαλιστική πρόταση - D.A.S. Hellas A.EKonstantinos Valavanis
 
Anaheim Grand Opening Event
Anaheim Grand Opening EventAnaheim Grand Opening Event
Anaheim Grand Opening EventRegus
 
Allgegenwärtige herrlichkeit. german deutsche
Allgegenwärtige herrlichkeit. german deutscheAllgegenwärtige herrlichkeit. german deutsche
Allgegenwärtige herrlichkeit. german deutsche
HarunyahyaGerman
 
Enriching ZSL Spring 2016
Enriching ZSL Spring 2016Enriching ZSL Spring 2016
Enriching ZSL Spring 2016Grant Kother
 
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamientoExposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Christian Poaquiza
 
Kouzlo efektivních provizních programů
Kouzlo efektivních provizních programůKouzlo efektivních provizních programů
Kouzlo efektivních provizních programů
AgenturaHelas
 
Сохраненные шедевры
Сохраненные шедеврыСохраненные шедевры
Сохраненные шедевры
Vihod V Gorod
 
поиск
поискпоиск
поиск
mariannakhl1977
 
Beko
Beko Beko
Beko
kxg0039d
 
Successful M&A and partnerships in China
Successful M&A and partnerships in ChinaSuccessful M&A and partnerships in China
Successful M&A and partnerships in China
Olivier Coispeau
 
How to Reduce Childhood Obesity
How to Reduce Childhood Obesity How to Reduce Childhood Obesity
How to Reduce Childhood Obesity
Eman al-zawwad
 
Gcp intro-20160721
Gcp intro-20160721Gcp intro-20160721
Gcp intro-20160721
Haeseung Lee
 
Wildlife Extra (Pp Tminimizer)
Wildlife Extra (Pp Tminimizer)Wildlife Extra (Pp Tminimizer)
Wildlife Extra (Pp Tminimizer)
Marco Belzoni
 

Destacado (13)

Η σωστή ασφαλιστική πρόταση - D.A.S. Hellas A.E
Η σωστή ασφαλιστική πρόταση - D.A.S. Hellas A.EΗ σωστή ασφαλιστική πρόταση - D.A.S. Hellas A.E
Η σωστή ασφαλιστική πρόταση - D.A.S. Hellas A.E
 
Anaheim Grand Opening Event
Anaheim Grand Opening EventAnaheim Grand Opening Event
Anaheim Grand Opening Event
 
Allgegenwärtige herrlichkeit. german deutsche
Allgegenwärtige herrlichkeit. german deutscheAllgegenwärtige herrlichkeit. german deutsche
Allgegenwärtige herrlichkeit. german deutsche
 
Enriching ZSL Spring 2016
Enriching ZSL Spring 2016Enriching ZSL Spring 2016
Enriching ZSL Spring 2016
 
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamientoExposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
 
Kouzlo efektivních provizních programů
Kouzlo efektivních provizních programůKouzlo efektivních provizních programů
Kouzlo efektivních provizních programů
 
Сохраненные шедевры
Сохраненные шедеврыСохраненные шедевры
Сохраненные шедевры
 
поиск
поискпоиск
поиск
 
Beko
Beko Beko
Beko
 
Successful M&A and partnerships in China
Successful M&A and partnerships in ChinaSuccessful M&A and partnerships in China
Successful M&A and partnerships in China
 
How to Reduce Childhood Obesity
How to Reduce Childhood Obesity How to Reduce Childhood Obesity
How to Reduce Childhood Obesity
 
Gcp intro-20160721
Gcp intro-20160721Gcp intro-20160721
Gcp intro-20160721
 
Wildlife Extra (Pp Tminimizer)
Wildlife Extra (Pp Tminimizer)Wildlife Extra (Pp Tminimizer)
Wildlife Extra (Pp Tminimizer)
 

Similar a Etapas de investigacion

Guiaparapresentarproyectos ups
Guiaparapresentarproyectos upsGuiaparapresentarproyectos ups
Guiaparapresentarproyectos ups
Carlos Pillajo
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionwendiciitha
 
Manual deinvestigacionuniandes
Manual deinvestigacionuniandesManual deinvestigacionuniandes
Manual deinvestigacionuniandes
germanpachecosanunga
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
Marisa Esteller
 
Guía aprendizaje virtual metodología
Guía aprendizaje virtual metodologíaGuía aprendizaje virtual metodología
Guía aprendizaje virtual metodología
enriqueGODOY16
 
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivoManual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
daviddiazt
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
Oscar Euroza
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
CHRISTiAN264
 
Metodologia de la investigacion aiu
Metodologia de la investigacion aiuMetodologia de la investigacion aiu
Metodologia de la investigacion aiu
Doris Elizabeth Menjivar Alvarado
 
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Nidia Esther Bracho Bernal
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónpipe-1021
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación pipe-1021
 
Trabajos de grado guía fusm
Trabajos de grado   guía fusmTrabajos de grado   guía fusm
Trabajos de grado guía fusmSkepper63
 
Trabajos de grado guía fusm
Trabajos de grado   guía fusmTrabajos de grado   guía fusm
Trabajos de grado guía fusmSkepper63
 
Capítulo I: El Problema
Capítulo I: El ProblemaCapítulo I: El Problema
Capítulo I: El Problema
UNEFM
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
krngarcia2
 

Similar a Etapas de investigacion (20)

Guiaparapresentarproyectos ups
Guiaparapresentarproyectos upsGuiaparapresentarproyectos ups
Guiaparapresentarproyectos ups
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Manual deinvestigacionuniandes
Manual deinvestigacionuniandesManual deinvestigacionuniandes
Manual deinvestigacionuniandes
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
 
Guía aprendizaje virtual metodología
Guía aprendizaje virtual metodologíaGuía aprendizaje virtual metodología
Guía aprendizaje virtual metodología
 
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivoManual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
 
Metodologia de la investigacion aiu
Metodologia de la investigacion aiuMetodologia de la investigacion aiu
Metodologia de la investigacion aiu
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
Trabajos de grado guía fusm
Trabajos de grado   guía fusmTrabajos de grado   guía fusm
Trabajos de grado guía fusm
 
Trabajos de grado guía fusm
Trabajos de grado   guía fusmTrabajos de grado   guía fusm
Trabajos de grado guía fusm
 
Capítulo I: El Problema
Capítulo I: El ProblemaCapítulo I: El Problema
Capítulo I: El Problema
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
 
El Protocolo de la investigacion
El Protocolo de la investigacionEl Protocolo de la investigacion
El Protocolo de la investigacion
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 

Etapas de investigacion

  • 2. 5. MARCO REFERENCIAL 5.1 Marco Teórico 5.2 Marco de antecedentes 5.2 Marco Conceptual 5.3 Otros 6. HIPÓTESIS DEL TRABAJO 7. ASPECTOS METODOLÓGICOS 7.1 Tipo de estudio 7.2 Método de investigación 7.3 Fuentes y técnicas para recolectar info.
  • 3. 5.1 Marco Teórico Es un Conjunto de proposiciones referidas al problema de investigación tomadas de una o más teorías existentes sobre el campo donde éste se ubica, con las modificaciones que el investigador esté en condiciones o capacidad de introducirles. Este marco también contiene elementos propios de un marco conceptual y antecedentes sobre el problema.
  • 4. 5.2 El Marco de Antecedentes (Referencial) Conjunto de conocimientos que otros estudiosos han logrado sobre el tema o problema de investigación Robert Solow Paul Romer John M. Keynes
  • 5. 5.3 El Marco Conceptual Es una elaboración conceptual del contexto en el cual se considera el problema. Está compuesto por: • Referencias a sucesos y situaciones pertinentes. • Definiciones, supuestos, etc. Es una especie de teorización, sin grandes pretensiones de consistencia lógica entre las proposiciones que la componen Aun así utiliza conceptos de alguna teoría existente.
  • 6. 5.4 Otros Marcos Marco Espacial El investigador determina el ámbito en el cual se enmarca la construcción del conocimiento: zona geográfica, grupo social, empresas, etc. Marco temporal El autor debe especificar el tiempo que tomará para su investigación.
  • 7. De 1er grado Hipótesis que con frecuencia es necesario someter a pruebas para verificar lo que es sabido por la gente De 2do grado Proposición fundamentada en una relación causa-efecto determinada por la hipótesis de 1er grado. El Crecimiento económico se expresa en un aumento del PIB El Bienestar económico aumenta en la medida que aumenta la producción nacional El crecimiento económico, expresado en un aumento del PIB, hace que los agentes económicos gocen de un mayor bienestar. Hipótesis del trabajo Son proposiciones afirmativas que se plantean para poder explicar hechos o fenómenos que caracterizan el objeto de conocimiento
  • 8. De 3er grado Proposición que afirma la presencia de relaciones existentes entre variables (explicación de fenómenos de mayor extensión) El crecimiento económico de Colombia, ha generado un aumento en el nivel de empleo y una reducción de los niveles de probreza
  • 9. 7.1 Tipo de estudio Señala el nivel de profundidad con el cual el investigador abordará el estudio. Puede ser: • Estudio exploratorio (1er nivel) > El investigador se familiariza con el fenómeno > Sirve para formular otras investigaciones • Estudio descriptivo (2do nivel) > Se identifican características > Comprueba asociaciones entre variables > establece comportamientos concretos • Estudio Causal-Explicativo (3er nivel) > Se comprueban las hipótesis de causalidad
  • 10. 7.2 Método de investigación Es el procedimiento que el investigador va a seguir en la adquisición de conocimiento, formulado de una manera lógica. Puede ser: • Método de observación • Método inductivo • Método deductivo • Método de análisis-síntesis
  • 11. 7.3 Fuentes y Técnicas de recolección de información Hechos o documentos a los que acude el investigador para obtener información. Puede ser: • Fuentes secundarias > Textos > Revistas > Documentos, prensa • Fuentes primarias > Encuestas > Cuestionarios (focus group) > Entrevistas > Sondeos
  • 12. 7.4 Tratamiento de la información Cómo se codificará, tabulará la información para la ordenación de la información en tablas, cuadros, etc. • Técnicas estadísticas, matemáticas • Presentación de la información > Se debe definir la forma de presentar los datos, la redacción de texto, gráficos, etc.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION “LA INVESTIGACION ES EL CAMINO A LA VERDAD”